Puedes proponerte lo que quieras. Puedes plantearte cualquier objetivo. Desde hacer deporte, a llevarte mejor con tu pareja o conseguir un trabajo que te guste. Pero si no tienes una buena autoestima, despídete.
Teniendo en cuenta que tu autoestima es la imagen que tienes de ti misma y de lo que te crees capaz, puedes estar segura de que no conseguirás nada si no te crees, te ves y te sientes capaz de ello.
Y da igual en qué se refleje en tu caso la falta de autoestima: en sentirte inferior, en compararte con los demás, en no atreverte, en no verte capaz, en valorarte poco, en no saber decir que no… Sea en lo que sea, si no tienes una buena autoestima no vas a ser capaz de dar los pasos correctos y necesarios para conseguir lo que quieres.
Porque cuando confías en ti no hay quien te pare. Y te atreves a hacer las cosas, porque te sientes capaz de ellas. Y eres capaz de ver las oportunidades que la vida te pone delante donde otros solo ven obstáculos. Y perseveras porque sabes que vas a conseguirlo, mientras que otros se rinden a la primera de cambio.
Por eso, si no estás satisfecha con tu vida, y no sabes qué hacer para cambiar eso o no te sientes capaz de ello, mira a ver cómo está tu autoestima y si es eso lo que está fallando.
Si lo es probablemente te sientas diferente a los demás. Es algo que suele ocurrirles a las personas con una baja autoestima. A mí también me pasaba. Te sientes única, pero única en todo lo negativo. La peor, la más débil, la más insegura, la más metepatas… Yo me decía que era tonta y que no servía para nada. ¿Resultado? No confiaba en mí y cada vez que cometía un error, en gran parte por esa falta de confianza, me reconfirmaba a mi misma mi creencia de que no era válida. Vamos, el pez que se muerde la cola.
Y así es como te pasas la vida luchando por dejar de necesitar la aprobación de los demás, por dejar de vivir esperando a que otros te digan lo bien que lo haces, por dejar de pensar que todo es por tu culpa, por dejar de depender de lo que opinen los otros… Pero es que todo eso son sólo los síntomas de tu falta de autoestima. Y los síntomas se solucionarán cuando soluciones el problema que los causa.
Así pues, una vez que ha quedado claro que la autoestima es necesaria para alcanzar nuestros objetivos y para poder vivir una vida tranquila y feliz, voy a contarte doce pasos prácticos que puedes poner en marcha hoy mismo para mejorar la autoestima.
- 1. Aprende a describir quién eres más allá de lo que haces o de tus relaciones. Algo que nos sucede habitualmente es que cuando nos preguntan quién somos respondemos hablando de nuestro nombre, nuestro trabajo o nuestra familia. Y no. Tú eres mucho más que eso. Por ejemplo, yo podría decir que “soy una persona que, después de mucho buscarla, ha encontrado la felicidad dentro de sí misma y que vive para ayudar a que otros superen sus miedos y también la encuentren”.
- 2. Mímate y haz cosas que te gusten. Si quieres a alguien, le cuidas y le haces sentir bien, ¿no? Entonces, ¿qué mensaje te estás dando a ti misma si no te mimas y sólo te exiges? Pues el de que no te quieres. Así que haz una lista de cosas que te hagan feliz. Yo la llamo lista de endorfinas. Pon cosas sencillas, que puedas hacer cada día, que no requieran nada especial. Momentos especiales por ti y para ti, como un paseo, un baño relajante, una llamada a una amiga, media hora leyendo tranquilamente… Y asegúrate de hacer una de esas cosas cada día.
- 3. Define tu lista de prioridades. Qué sueñas, que es importante en tu vida, qué quieres que haya en ella, de qué no quieres arrepentirte en un futuro, cuáles son tus valores, cuáles tu misión y tu visión… Tenla siempre muy presente para que no se te olvide que es lo que te mueve y te inspira.
- 4. Ponte objetivos que te hagan sentir que llevas el timón de tu vida y que ésta avanza. Porque otra cosa que nos pasa a menudo es eso de sentir que nos movemos por inercia, como un barco a la deriva. Sin rumbo… Así que ten una lista de cosas que quieres conseguir. Y que por un lado sean cosas que de verdad te motiven y te ilusionen y por el otro sean metas alcanzables pensadas en plazos de tiempo también realistas y divididos en pequeños pasos.
- 5. Y cumple los objetivos que te pones. Porque cuando deseamos algo pero no hacemos nada para conseguirlo eso no es un objetivo, sino solamente un deseo. Y los deseos nos hacen sentir incapaces, porque no estamos haciendo nada para conseguirlos. Así que plantéate tres objetivos que te gustaría alcanzar en tres ámbitos distintos de tu vida (por ejemplo, trabajo, ocio y pareja) y después define qué pasos necesitas dar para cada uno de ellos.
- 6. Regálate la posibilidad de fallar o de hacer el ridículo. Todos tenemos ese derecho. No pasa nada. No creas que a otros les sale a la primera. No, todos fallamos, yo también. Lo que pasa es que cuando nos comparamos con los demás tendemos a ver sólo sus éxitos, y no sus fracasos. Pero ir por la vida con miedo a fracasar o a meter la pata es como amar el mar y no haberse bañado nunca. Bañarse es correr riesgos. Y te aseguro que no pasa nada porque alguna vez salga mal. Incluso recuerdo a un Coachee que decidió hacer un listado de los errores que cometía cada día para celebrarlos :-).
- 7. Ponte en primer lugar. Sí, sí, como lo oyes. Tú en primer lugar. Tus necesidades, tus deseos, tu tiempo, tus objetivos. Y atrévete a decirlo y a pedirlo. Sin miedo, sin vergüenza y sin pudor. Porque tienes derecho. Y el hecho de que tengas hijos o personas a tu cargo no te quita ese derecho. Lo primero sigues siendo tú y cuidarles no significa que te descuides tú.
- 8. Usa un lenguaje positivo. Es alucinante lo mal que hablamos. Nos llamamos idiotas a nosotros mismos, decimos que no vamos a ser capaces, que es imposible, que yo para eso no valgo, no puedo, no sé… Pocas cosas hay que le sienten tal mal a tu autoestima. Así que empieza a escucharte y aprende a hablarte a ti mismo como lo harías con tu mejor amigo. Y, cada vez que te venga algo negativo a la mente, observa el pensamiento y haz el esfuerzo de razonar y cambiarlo por uno positivo. No es fácil, lo sé. Pero es necesario. Por ejemplo, en vez de “seguro que si me preguntan diré alguna tontería”, puedes decirte “diré algo rápido y sencillo para no liarme demasiado. Seguro que me defiendo bien”.
- 9. Empieza a valorar tus pequeños logros de cada día. Esas cosas que crees que no tienen importancia, como sacarle una sonrisa a un amigo que estaba triste, hablar con tu jefe con tranquilidad o terminar ese odioso informe. Las personas con una baja autoestima tienden a fijarse en lo que podrían haber hecho mejor y a minimizar sus éxitos cotidianos. Dicen cosas como “fue cosa de suerte”, “es que era fácil”, “fue porque me ayudaron”… No son capaces de reconocérselo y casi todo lo consideran insuficiente. Y no, tus logros no tienen que ser tipo “escalé el Everest” para felicitarte por ellos. Así que al final de cada día apunta dos o tres cosas por las que te sientas orgullosa de esa jornada. Será tu diario de logros.
- 10. Compórtate como la persona segura que te gustaría ser. Seguro que muchas veces miras a alguien y piensas “¡me encantaría ser así!”. Pues eso mismo, sólo que la persona en la que tienes que pensar es en ti. Visualízate a ti misma siendo y haciendo eso que deseas: sonriendo, caminando con decisión, hablando con seguridad, relacionándote con otros, diciendo que no, hablando con voz firme… Nuestra mente no distingue entre lo real y lo imaginado, así que si practicas las visualizaciones a diario le ayudarás a creerse que realmente ya eres esa persona en la que estás pensando. Te prometo que funciona ;-).
- 11. Cuida tu cuerpo. Haz ejercicio, duerme bien, lleva una dieta sana, vístete con ropa que te guste, arréglate… Se trata de que, sin convertirlo en una obsesión, te gustes y te sientas bien cuando te mires al espejo. ¡Incluso para estar en casa!
- 12. Se generosa con los demás. Porque nuestra autoestima crece cuando nos sentimos útiles y vemos que nuestros esfuerzos contribuyen al bienestar de otra persona. Por eso es tan gratificante trabajar dedicándote a ayudar a los demás. Porque, como ya he dicho otras veces, lo que das vuelve a ti multiplicado.
Ala, ya tienes doce ideas para mejorar tu autoestima. Hoy empieza por una, la que quieras. La que más te haya llamado la atención o más te haya apetecido mientras las leías. Pon el foco en eso durante un par de semanas y después incorporas otra.
Y si te resulta difícil no te preocupes, no pasa nada. Siempre puedes pedir ayuda. Yo también lo hice y fue la mejor decisión que he tomado en mi vida.
Gracias Vanessa, tu claridad es tu fuerza.
Qué lindo piropo, Nuria. ¡Muchísimas gracias!
Me ha gustado mucho, hablas con tanta claridad y realidad que por primera vez me siento identificada
Qué bien, Dania. Cómo me alegro de que te haya gustado… Espero que también te ayude. Muchísimas gracias por compartirlo conmigo.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Me encanta tu blog, es la primera vez que lo leo y me quedé prendida de él!!! Lástima que estés tan lejos…
Muchas gracias, Isa. Me alegro mucho de que te guste. No sé dónde vives, pero a través de skype trabajo con personas de Argentina, Chile, México o Reino Unido. Así que si estás interesada en hacer un proceso de Coaching conmigo la distancia no es un problema :-).
Un abrazo,
Vanessa
Cuanto ayudas en cada punto que ofreces para que veamos la vida de otra manera.
Que todo está en nuestro pensamiento. Me das fuerza cuando no la tengo…me haces ver…que la felicidad depende de nosotros mismos y de que tengamos el privilegio de llegar a estos post, donde, aunque no estés fisicamente, nos aporta lo que necesitamos.
Gracias
Muchas gracias, Rosa. Me alegro mucho de que te esté sirviendo tanto lo que lees.
Recuerda que yo no puedo darte nada que no tengas. Esa fuerza está en ti, sólo te apoyo para sacarla…
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Gracias por tus consejos, los pondré en práctica.
Saludos
Gracias a ti también, Sandra.
Un abrazo
Hola, no te imaginas lo que vivo en mi día a día. Encontré esta entrada por casualidad y fue una luz muy bonita, gracias por ayudarme aunque no sepas que existo.
Muchas gracias, Juliana. Ahora ya sé que existes. Así nos hacemos presentes las personas, tomando acción y manifestando nuestra existencia y nuestro poder ante los demás y ante nosotros mismos. Ese es el camino también para encontrar la luz hacia ti misma.
Un abrazo grande,
Vanessa
Qué fascinante, Vanessa. Al leer toda esa serie de pasos me hizo sentir motivada a querer ser esa chica segura de mí misma. Las pondré en práctica.
Me alegro mucho, Paola. Disfruta poniéndolos en práctica y deja que poco a poco vaya saliendo esa chica segura.
Besos y sonrisas,
Vanessa
Muchísimas gracias, Vanessa, por contestarme. Leí tu correo y no soy capaz de realizar sola nada de eso. Necesito ayuda, y mucha, tras mis problemas, que no son pocos. Hay algo que aún me hacía ver que sí que merezco vivir, que soy aun joven. Hasta me gustaba cuando nunca lo había hecho, y ahora sólo deseo desaparecer. Ese pequeño hilo de vida también me fue arrebatado. Ya no tengo nada por lo que luchar. Necesito ayuda, pero leyendo no soy capaz de hacerlo ya que ni las palabras se me quedan. Llevo encerrada tres días sin comer ni beber y ni a penas dormir, sólo llorando. Necesito ayuda. Gracias por escucharme.
Como desearía tenerla cerca para agradecerle por sentir un cambio vivificante dentro de mí con sus palabras sabias que penetran en lo más profundo de mi ser. Gracias Vanessa, se ve que también tuvistes estas mismas experiencias porque se siente en todo lo que escribes. Me gustaría contactar contigo, ¿qué hago?
Muchas gracias por tus palabras, Numi. Sí, escribo sobre lo que he vivido yo misma o lo que viven mis clientes de Coaching.
Si quieres contactarme puedes hacerlo a través de la página de contacto de la web o escribirme a vanessa@coachingtobe.es
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa,
He tenido algunas dudas de qué hacer. Una mañana me levanto pensando en como está un ex, y de repente me dan ganas de escribirle. Lo veo en linea y le pregunto que cómo está, qué ha pasado contigo, porque él está en otro país. Al principio creí que estaba bien escribirle pero él fue malinterpretando la conversación. Me dijo que tenia novia, yo le dije que mi intención no era volver con él, si no saber como estaba, pues he leído sobre las casualidades, las cuales a mi parecer no existen porque todo tiene una razón de ser. Por ello me pareció muy curioso y extraño saber por qué de la nada me interesó saber de nuevo de él. Le dije que solo quería que se cuidara. Entonces él me dijo que no comprendía en sí la razón. Le expliqué un poco sobre las leyes de atracción, que cuando pasa algo puede ser para llevar a cabo una situacion que me haga hacer gestal. Es pasar algo para darme cuenta de otra cosa, algo no tan detallado, que solo quería averiguar el porqué me lleva de nuevo a saber de tu vida. Le fui sincera, después de tanto tiempo le dije un poco sobre el poder del universo y las energías. Al final le dije cuídate, pero de lo mas sincero y de forma de despido posible y me dijo que de qué se tenia que cuidar, que qué estaba sucediendo conmigo. Hasta le preguntó a una amiga en que estaba metida yo y que si estaba loca o haciendo algún tipo de hechizo. Ahora me siento culpable por no haber pensado las cosas antes de actuar. Sabía que él no estaba familiarizado con esos temas y ahora me cree loca o que quiero volver con él y realmente no quiero eso… Ayúdame, ¿qué debo hacer, dejar pasar esa situación o pedirle disculpas? No quiero que crea que estoy loca o que lo tengo bajo algún poder sobrenatural. Espero tu respuesta. Un abrazo
Verónica,
Creo que la respuesta has de encontrarla dentro de ti. Tú eres quien sabe qué necesita y qué te va a hacer sentir mejor. Si pidiéndole disculpas y cerrando así el tema te quedas más tranquila, hazlo. Si prefieres dejarlo pasar y no darle más importancia, hazlo. Lo que sea hazlo por ti y por lo que tú quieras, no por lo que opinen los demás.
Un abrazo grande,
Vanessa
Es increíble como usted plasma en cosas puntuales lo que uno necesita. Muchísimas gracias por todo.
Muchas gracias, Valeria. Me alegro mucho de que así lo sientas.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola, me gustaría saber cuál sería una buena actividad para mejorar la autoestima en adolescentes. Gracias
Hola Ceci,
Sé un poquito sobre adolescentes pero no estoy especializada en ellos. Te diría que hables con alguien que sí lo esté o que consultes un libro sobre el tema. Mientras te dejo un par de post sobre cómo mejorar la autoestima en general (éste y éste).
Muchas gracias y feliz día.
Un abrazo,
Vanessa