Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Señales que te indican que tu autoestima necesita mejorar

Derechos de imagen: Aftab

Todos podemos tener días en los que nos sintamos de muy buen humor y días en los que estemos más bajitos, más tristes, más apáticos… Pero te aseguro que la diferencia entre tener una buena autoestima y no tenerla es mucho más que eso. ¡La diferencia es tu vida entera! Te lo cuento porque lo sé, porque si hay algo en lo que me considero experta es en tener la autoestima por los suelos durante la mayor parte de mi vida y en aprender a querereme, a valorarme y a creer en mi misma en los últimos años. ¿Cuánto? Pues como para pasar de sentirme insegura en casi todos los entornos, con casi todas las personas, casi todos los días de mi vida, a sentirme completamente feliz con quien soy y con como soy, a verme capaz de alcanzar lo que deseo y a ponerme en marcha hacia ello. Ahora sé que puedo y por eso lo estoy consiguiendo. Y esa es la clave que a ti también te permitirá alcanzar lo que desees.

Porque si no crees en ti, si no te das valor, si no te respetas y te sientes capaz, es imposible que avances y consigas lo sea que quieras en tu vida. ¿Cómo vas a conseguir algo que en el fondo no crees que sea posible? ¿Cómo vas a lograrlo si en tu interior te estás diciendo que no puedes?

La única manera de usar todo tu potencial es creer que lo tienes. Sin miedos, ni dudas ni inseguridades. Sin “peros”, ni “y sis” ni “es ques”. Esa es la única forma de que vayas a tope de energía, de seguridad, de motivación y de capacidad de superación.

Solo conseguirás aquello que te creas capaz de conseguir

Y todo esto de lo que tan escasos andamos y que viene a llamarse autoestima está dentro de ti mism@, pero se refleja en gran parte en tus relaciones con otros. Porque vale que te guste sentirte valorad@ por los demás. Eso es normal y nos pasa a todos. Lo que señala que tu autoestima necesita mejorar es que seas incapaz de valorarte si los demás no te valoran. Y eso, que a mí también me pasaba, es muy difícil de esconder. Tanto que se convierte en un espejo que reflejas en tu vida y en tus relaciones y que hace que nada pueda funcionar correctamente.

Y precisamente ahí, en tu relación contigo y con los demás, puede haber muchas señales que te indiquen que tu autoestima necesita que le prestes atención. Aquí te voy a contar diez bastante comunes. A mí me pasaban. Tal cual, una por una. Igual que una por una han desaparecido. Igual que pueden desaparecer en ti si así lo decides.

1.Te comparas continuamente con los demás y (casi) siempre te sientes inferior. Porque son más listos y/o más guapos, por cómo se relacionan, por la imagen que dan ante los demás, por su valentía y su actitud ante la vida… La cosa es que, mires donde mires, los demás (casi) siempre son mejores que tú. ¿Te suena? Pues que sepas que compararte con otros te sirve de muy poco porque siempre habrá alguien que esté mejor que tú en algo, lo mismo que tú estarás mejor que alguien en algo. Cuando queremos compararnos solo vemos al que está mejor y no nos damos cuenta de que cada persona es un mundo y tiene sus circunstancias. Y si solo ves lo que no tienes, ¡los límites te los estás poniendo tú! Así que si quieres compararte con alguien hazlo contigo hace X tiempo y mira a ver si te gustas más o menos. Eso sí te puede servir para avanzar.

2.Odias tener que describirte o hablar de ti y sientes que no tienes nada bueno que aportar, que contar o que compartir con otros. Como todo lo que se te ocurre es negativo, lo que sueles hacer es imitar a otros, mentir o disfrazarte de la persona que crees que a los demás les gustaría que fueras (¿te das cuenta? ¡ni siquiera de la que te gustaría ser a ti!).

3.Cuando algo no funciona siempre piensas que es porque tú has hecho algo mal. Lo que sea. Recuerdo que yo, por ejemplo, pensaba que si alguien no se apuntaba a un plan era porque el plan era conmigo. Todo era por mi culpa. ¡Si solo me faltaba pensar que llovía por mi culpa! :-). Este tipo de pensamiento, además de muy dañino para el cuerpo y la mente, es agotador.

4.Dependes de lo que piensen los demás para casi todo en tu vida. Por ejemplo, si estás satisfecho con el resultado de algo que has hecho pero otra persona no lo ve bien, empiezas a dudar. Si te gusta una cosa pero otro la critica, piensas que tiene razón. Si sueñas con algo y otro lo rechaza, tu sueño deja de resultarte atractivo… Vivimos en compañía y es casi imposible permanecer ajeno a los demás, pero eso nunca debería ser lo que marque tus gustos, tus deseos o tus decisiones.

5.Y claro, como tienes miedo de que te juzguen por ellos, cuando haces o dices algo te justificas una y otra vez. “Digo esto porque…”, “haré esto, pero es porque…”, “perdona, no quisiera…”. Mira, la única persona que tiene que estar segura y conforme con lo que haces, piensas y dices eres tú, así que deja ya de justificarte.

6.Necesitas recibir feed-back positivo de los demás para sentirte bien. No solo necesitas gustarles, sino que necesitas que te lo muestren (casi) continuamente. Y si no lo hacen piensas que no les gustas, que no les caes bien, que no te valoran… Incluso a veces empiezas a ver señales de que te rechazan por todas partes.

7.Cuando hablas con alguien o estás en un grupo estás todo el rato buscando algo interesante para decir y con miedo a soltar alguna tontería o a molestar a alguien. De tanto preguntarte qué pensarán de ti y si les caerás bien, calculas mucho todo. Total que al final pocas veces haces/ dices lo que te gustaría haber hecho/ dicho y encima te quedas rallad@ porque te gustaría haber sido/estado diferente. Un desastre, vaya :-).

8.Si alguien te hace una crítica lo pasas fatal, te enfadas, te pones triste y después no se te va de la cabeza. Sientes que te han rechazado a ti como persona y que eso es horrible. Además, en el momento, tampoco sabes cómo reaccionar y hagas lo que hagas te parece que has quedado en ridículo… Esto me recuerda que hace unas semanas, estando de vacaciones, escuché a tres chicas hacer un comentario sobre mí. No me conocían y habían sacado conclusiones precipitadas por algo que habían visto. Y eso, que esta vez me resultó muy fácil entender y que no me afectó, en otros momentos de mi vida me habría dejado hecha polvo porque me lo habría tomado como algo personal.

9.Siempre (o, una vez más, casi siempre) te pones en el último lugar de tu lista de prioridades. Te cuesta una barbaridad poner lo tuyo por delante o decirle que no a alguien, por miedo a que le parezca mal o a que te rechaze. Y así te vas dejando un poco cada día… Por mi parte te puedo asegurar que esto se supera cuando te das cuenta de que no se trata de dejar de estar para otros. Se trata de saber que si no aprendes a estar para ti nunca podrás ser feliz.

10.En algunas ocasiones pierdes el control sobre ti mism@. No te conoces, no sabes lo que te pasa, dices cosas que no quisieras haber dicho, te dejas llevar por emociones que te embaucan y te hacen sentir mal, le das vueltas y más vueltas en la cabeza y no sabes cómo parar… Y después de la tormenta sientes tristeza, rabia y culpa por lo que ha pasado.

Si te identificas con tres o cuatro de estos puntos, tu autoestima necesita una revisión. Si es con más, la necesita urgentemente.

En próximos post seguiré hablando de cómo hacerlo. Déjame tu email aquí debajo para recibirlos directamente en tu bandeja de entrada, junto a otros recursos gratuitos para mejorar tu autoestima y tus relaciones personales que envío solo a los suscriptores.

Y si quieres saber ya mismo cómo va a ser tu vida cuando tengas tu autoestima por las nubes, te dejo uno de mis post preferidos: Ella es la chica perfecta.

 

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

21 comentarios

21 comentarios
  1. María 18/08/2016

    Hola! Me pasan la mayoría de cosas que has dicho.
    Soy una persona muy insegura y ahora mismo con la autoestima por los suelos…
    Hace un tiempo me aleje de mis amigas de toda la vida porque no me encontraba bien con ellas… No me sentía valorada, y la verdad es que estoy mucho mejor sin ellas.. Pero tengo que admitir que todo lo que oigo de mí me afecta. Y daría lo que fuera porque me resbalara.
    Gracias

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 19/08/2016

      María,
      Es inevitable que nos afecte lo que los demás digan de nosotros. A todos nos gusta gustar y preferiríamos caerle bien a todo el mundo, no pasa nada por ello. Lo importante es, dependiendo del caso, poder hablarlo, aceptarlo o gestionarlo para permitirte que eso no te quite bienestar ni te haga darle demasiadas vueltas a la cabeza. Lo más importante, siempre, es lo que digas tú de ti misma (sin hacer daño a otros, claro está).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  2. Vicky 30/08/2016

    Hola. Empece a leer lo que publicas ayer. Es que tenia un día un poco raro y con mucho tristeza a raiz de un comentario de una compañera de trabajo. Fue un comentario y a la vez crítica por el simple hecho de que comprara un detalle que me gustaba de otra compañera. Y me dejo un poco mal. Y ya no es la primera vez que me pasa con esa compañera y cada vez que me quería justificar ella hacía oídos sordos y casi se burlaba de mí. Y leyendo esto me reflejo en varios puntos. A veces me culpo a mí misma por consentirlo. Gracias por las palabras que pones.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 04/09/2016

      Muchas gracias por tu comentario, Vicky. Por un lado está el sentirte bien contigo misma, con tu forma de pensar y tu comportamiento, independientemente de lo que piensen los demás. Y por el otro el elegir si quieres explicarte (mejor que justificarte) ante alguien y saber hacerlo de una forma asertiva. Te dejo un par de post que pueden ayudarte a seguir profundizando en ello:
      Cómo evitar que alguien te haga sentir mal.
      La clave para dejar de sentirte mal por lo que hacen los demás.
      Espero que te sirvan.
      Besos y sonrisas,
      Vanessa

      Responder
  3. Andrea 11/09/2016

    Hola a todos.
    Yo la verdad es que me pasa un poco lo contrario… En el sentido de que siempre creo que tengo la razon en las conversaciones o si algo no me gusta no me cuesta decirlo… Peleo constantemente por cosas que no veo bien… No me siento inferior, si no muy diferente. ¿Esto también pasa con la autoestima baja? Gracias por todo y por tu tiempo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 15/09/2016

      Hola Andrea,
      Son formas diferentes de que se manifieste nuestro ego, en unas personas lo hace con esa necesidad de “tener siempre la razón” y en otras sintiéndose poco válidas e inferiores a los demás… Habría que ver cómo lo hace exactamente en tu caso, pero sí, es muy probable que también tenga mucho que ver con tu autoestima. Y no pasa nada, si te das cuenta de que es así puedes trabajarlo.
      Un abrazo fuerte,
      Vanessa

      Responder
  4. mari 24/10/2016

    Hola Vanessa,
    Lo primero gracias por tu ayuda y sí me veo reflejada. A mí mi me pasa que a veces sí tengo fuerza interior para situaciones en la vida, pero luego como que me vengo abajo, no me valoro y sobre todo me afecta cuando por ejemplo en el trabajo defiendo mis ideales y otros me los pisan. ¿Por qué si yo respeto la decisión de los demás no respetan si no piensas cómo ellos? Tengo que aprender a que no me afecte tanto y que no me puedan. En fin hay que trabajarlo esto de la felicidad.
    Muak, a toda la gente con una sensibilidad especial, abrazos.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 24/10/2016

      Muchas gracias, Mari. Recuerda que tus ideales son tuyos, no necesitas defenderlos, tan sólo respetarlos. Los demás tendrán los suyos, lo importante es que tú seas fiel a los tuyos. Por ejemplo, si uno de mis ideales es el respeto a los demás, respetaré que sean como elijan ser, y no como a mí me gustaría.
      Tú eliges cómo respondes o cómo te sientes con lo que hacen los otros, tú decides hasta dónde les permites que tengan poder en ti. Nadie puede hacerte daño si tú no le dejas, no lo olvides :-).
      Besos y sonrisas,
      Vanessa

      Responder
  5. Júlia 17/11/2016

    Hola, pues yo la verdad es que me encuentro fatal. Si discuto con alguien luego me siento mal, no sé cómo reaccionar, intento arreglar las cosas aunque tenga que hacer la pelota a la otra persona con tal de que las cosas vuelvan a la normalidad, y a veces creo que lo que yo pienso o siento no es real. Pero a la vez me frustro. Luego le doy muchas vueltas a la cabeza si tengo algun problemilla y lo hago el triple de grande. Me cuesta hablar en público y me pongo nerviosa al tener que afrontarme a los problemas. Y a veces siento que estoy perdiendo la cabeza. Necesito ayuda ya, no sé por dónde empezar.

    Gracias

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 18/11/2016

      Hola Julia,
      Por lo que cuentas hay muchos comportamientos y creencias que pueden estar minando tu autoestima. Te animo a que busques la manera de trabajarlo para sentirte bien contigo misma, ya sea sola o pidiéndole ayuda a alguien que trabaje temas de autoestima. Yo misma estaré encantada de valorar si podemos trabajar juntas (si quieres puedes rellenar este formulario para que tengamos una sesión de valoración gratuita por skype).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  6. Sari 16/01/2017

    Hola Vanesa, gracias por aparecer en estos momentos de mi vida.. Personalmente estoy en una situación crítica, tengo la autoestima mermadísima. Tuve una educación en la que tenía que ser perfecta o era tonta. Jamás tuve un comentario de cariño. Busco la aprobación continua y me exijo muchísimo. Me está volviendo loca está situación. He roto con mi pareja, me peleé con mi padre y no me hablo con ninguno. He dejado amigas y no tengo trabajo, estoy al límite pues no sé por dónde empezar. Gracias por tu información.
    Un saludo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 16/01/2017

      Muchas gracias, Sari. Lo cierto es que tu situación se parece a la de muchas personas con las que trabajo. Creo que lo importante ahora mismo es empezar por algún sitio, por dónde sea. Creo que empieces por el área que empieces una cosa irá llevando a la otra para que puedas aprender a quererte y poco a poco mejoren tus relaciones personales y tu situación laboral.
      Un abrazo cariñoso,
      Vanessa

      Responder
  7. Nesa 02/02/2017

    Yo sé muy bien que tengo 0 autoestima. Siento que no sirvo para nada, no quiero salir a la calle para que la gente no me vea. Me paso gran parte del día en la cama. Y mi familia muchas veces me hace sentir peor. Me echan en cara lo que no he conseguido. Ya no puedo más. Nada me ha servido para sentirme mejor, ni ayuda de psicólogos ni nada.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 03/02/2017

      Hola Nesa,
      Siento mucho lo que te está pasando… No sé qué decirte ni cómo ayudarte tan sólo a través de un comentario. Te animo a que busques en tu entorno alguien cercano en quien apoyarte y que le digas sinceramente cómo te sientes. Hay gente maravillosa por ahí, espero que puedas encontrar un ángel que te guíe. Comfía y busca, te lo mereces.
      Un abrazo cariñoso,
      Vanessa

      Responder
  8. Alberto 27/04/2017

    Hola, recién empecé a leer sus consejos y de verdad me siento muy identificado con lo que publicó respecto a la autoestima. En serio, cada palabra suya es como verme en el espejo. De verdad le doy las más sinceras gracias ya que sus palabras no pueden ser más oportunas para mi! ¡¡¡¡Seguiré paso a paso sus consejos y los pondré en práctica!!!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 27/04/2017

      Muchas gracias, Alberto. Me alegro mucho de que te esté sirviendo lo que lees. Encantada de tenerte por aquí y de seguir acompañándote en tu camino…
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  9. Margarita 31/05/2018

    Hola Vanessa!

    Estoy encantada con tus consejos. El día a día no es fácil con personas tóxicas a tu alrededor, pero sonrío mientras escribo estas palabras, pensando en que tengo un arma muy poderosa que es creer en mí. Se me había olvidado y gracias a ti estoy en el camino de recuperar esa fuerza.
    Muchas gracias !!! Eres mi chute de energía!!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 01/06/2018

      Qué bien, Margarita. Me transmites una confianza en ti muy auténtica, se siente un “desde donde” muy bonito en tus palabras. Cuídalo porque es parte de ti.
      Un abrazo y feliz día,
      Vanessa

      Responder
  10. María 07/07/2018

    Hola Vanesa,
    Yo estoy viviendo con mis padres. Son mayores y me necesitan, pero mi padre es algo atosigante y controlador y es difícil dialogar con él. He optado por evitar lo que pueda molestarle para no entrar en discusiones de las que después me sienta fatal, pero aún así siempre vivo en tensión y con miedo pues si se pone de mal humor o me regaña por algo me afecta demasiado. Cuando ayudo me pone nerviosa diciendo que soy torpe y que todo lo hago mal, me da taquicardia solo oírle y aveces le rehuyo o no le doy explicaciones de las cosas para que no me ponga negativas a todo o no me cause ansiedad porque tengo miedo a ponerme peor de ánimo, ya que no estoy nada bien y cada vez que me noto mejor ocurre algo, sobre todo con respecto a él, que me vuelve hacia atrás y tampoco lo consigo porque nota que le tengo miedo y le esquivo y es peor. Me he dado cuenta de que esto pasa porque tengo la autoestima baja, con la gente me cuesta decir que no muchas veces, aunque la timidez la voy superando. Antes me costaba hablar con chicos de mi edad y ahora lo hago sin problemas, incluso he conocido a un chico hace poco que me gusta pero estoy mal de ánimo por las situasiones de mi padre que hace tiempo no soy capaz de afrontar y ese estado también me crea inseguridad con él debido a que me siento decaída y me avergüenza que lo note. Además de que no disfruto bien de esto como quisiera por ese decaimiento y malestar emocional. Necesito vivirlo porque nunca antes he tenido pareja pero aunque quiero no me apetece ir más lejos de amigos mientras no pueda sentirme mejor para vivirlo bien y tengo miedo de que se canse de esperar pues cuanto más me impaciento y agobio por estarlo menos lo consigo. No sé qué hacer. Gracias por tu ayuda.

    Responder
  11. Paola 13/08/2018

    Hola Vanessa
    Tengo varios de los puntos que mencionaste, me siento identificada. Pero se podría decir que hace un año yo no tenia tan baja autoestima. Me reía más, no tenia miedo de expresar lo que pensaba, hablaba fácilmente con cualquier persona… Y hubo un tiempo para acá que me volví todo lo contrario, pensamiento negativos, no tenía ganas de ver a nadie, no quería hablar con nadie. Y hace poco vi unos de tus post que me ayudo muchísimo y desde allí he empezado a mejorar, pero no me siento muy bien, aún estoy mal. Quiero ser la misma de antes, tener la facilidad de palabra, pero no puedo, se me hace difícil.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 13/08/2018

      Hola Paola,
      Es posible que te haya pasado algo que ha provocado ese cambio… Tal vez sería bueno que buscaras la ayuda de un profesional que te acompañe a explorar en ti, conocerte y comprenderte mejor. Y, por supuesto, empieza por aceptarte. Eres la misma de antes, sólo que con algo que no te permite ser tú misma del todo… No te juzgues por ello. Al contrario, acéptate y quiérete, te lo sigues mereciendo…
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA