¿Cómo hacer para no darle a alguien el poder de hacerte sentir mal? ¿Cómo conseguir que lo que diga o haga otra persona no te afecte? ¿Cómo se hace para que el comportamiento de los demás no altere tu estado de ánimo?
Hace tiempo me escribió una lectora preguntándome esto y le prometí que escribiría un post sobre ello. Es algo que les pasa a muchas de las personas con las que trabajo y que yo también sufrí durante mucho tiempo.
Si a ti también te pasa lo primero que necesitas saber es que nadie puede hacerte sentir mal si tú no le dejas. Es decir, que no te hace sentir mal quien quiere, sino quien puede. Y ese poder sólo puedes dárselo tú.
Así es, nadie tiene el poder de alterarte. Tú eliges siempre cómo respondes ante alguien y si quieres enfadarte, disgustarte, mantener la calma o pasar. Y, como ya sabrás, que te sientas mal nunca va a solucionar nada. Lo único que hace es amargarte la vida.
En cambio elegir cómo quieres sentirte (tranquila, indiferente, segura o lo que sea), independientemente de lo que hagan o digan los demás, es el mejor regalo que te puedes hacer y una fuente inagotable de paz interior.
Lo segundo que necesitas saber es que nadie tiene derecho a hacerte sentir mal. ¡Nadie! Ni tu padre, ni tu madre, ni tu jefe, ni tu pareja, ni un compañero de trabajo… ¡nadie! Y da igual lo que esa persona considere que has hecho mal o lo que crea que tendrías que haber hecho diferente.
(Y ten por seguro que si otros consiguen hacerte sentir mal es porque tú estás cometiendo alguno de los cinco errores que comparto en mi audio de regalo “Cómo evitar que alguien te haga sentir mal”. Lo puedes escuchar gratis AQUÍ, y verás que, en cuanto dejes de hacer lo que te digo ahí, dejarás de sentirte mal por lo que hacen los demás).
Dicho esto, te cuento siete cosas que necesitas empezar a hacer para dejar de sentirte mal por el comportamiento de los demás. Y son éstas:
Valorarte como te mereces.
Que otra persona tenga el poder de hacerte sentir mal es señal de una falta de autoestima. Porque si tú te quieres, te respetas y te valoras, no dejarás que otra persona influya en ti y te haga sentir lo que no quieres.
Dale la importancia que se merece a tu opinión, a tus sentimientos y a tu forma de ser y no dejes que nadie te haga dudar de ti. Tienes derecho a que los demás te traten con respeto y también tienes derecho a decirlo cuando no lo has sentido así.
Dejar de tomártelo como algo personal.
Lo que haga esa persona es suyo y no va contigo. Por ejemplo, si alguien se enfada y te grita eso es suyo. Es su problema y no tiene nada que ver con cómo tu eres o te comportas.
O si alguien es muy susceptible y salta por todo también es suyo. Tal vez porque necesita reconocimiento.
O si alguien necesita quedar por encima y tener siempre la razón también es suyo. Tal vez sea su inseguridad, su sentimiento de inferioridad o su rabia con el mundo… Lo importante es que es suyo, no tuyo.
Darnos cuenta de las necesidades que se esconden detrás de los comportamientos que no nos gustan también es una manera de entender que lo que le pasa a esa persona no es nuestro, sino suyo.
Es decir, deja de pensar que el otro ha hecho eso por ti, que tiene algo contra ti y que lo hace para fastidiarte o para hacerte daño. Porque interpretar eso alimenta tu malestar e ignora todos los motivos que puede tener esa persona para comportarse así.
Date cuenta de que es sólo su opinión
Que otro diga algo no significa que tenga razón. Diga lo que diga de ti, es sólo su opinión. No la verdad. Esa persona tiene derecho a opinar eso, lo mismo que tú tienes derecho a recordarle que él puede opinar eso y tú puedes opinar otra cosa diferente.
Antes, cuando alguien decía algo que me hacía sentir mal, lo conseguía porque yo le daba más valor a su palabra que a lo que yo pensara. Si me decía que no sabía hacer las cosas, yo le creía y me sentía mal por no saber hacer las cosas. Sin darme cuenta de que no hacer las cosas como las haría esa persona no significa que no sepa hacerlas. Simplemente las hago diferente.
Es decir, no te sientes mal por lo que otro hace o dice, sino por lo que tú te dices respecto a eso.
Y si alguien no te contesta a un wasap no significa que seas una pesada. Lo mismo que si alguien te hace una crítica no significa que tenga razón.
Así que nunca más vuelvas a culparte por lo que ha pasado, a pensar que te lo mereces o que es porque tú hiciste algo mal.
No cambies lo que no quieres cambiar
Cuando los demás te hacen sentir mal y quieres que eso deje de pasar terminas haciendo lo que sea para obtener su reconocimiento y que te aprueben. Y te conviertes en quien no eres con tal de conseguirlo.
En ese caso, los demás no sólo tienen poder en tus sentimientos sino también en tu comportamiento.
Nada que ver con aquel maestro que cada día iba a comprar la prensa al mismo kiosco a pesar de que el kiosquero le trataba fatal. “No sé cómo le aguantas y sigues yendo todos los días”, le comentó un día un amigo. “¿Y va a decidir el kiosquero dónde compro yo el periódico?”, contestó el maestro.
Pues eso. Decide tú y no dejes que otros decidan por ti.
Y, a la vez, cambia lo que no te sirve
Cuando te metes en esa espiral de pensar que siempre que veas a X persona va a decir o va a hacer algo que te va a hacer sentir mal, sin darte cuenta eso afecta a tu comportamiento y a lo que esa persona percibe en ti. Es como un depredador que huele el miedo en ti y ataca. Y eso es justo lo que le da poder: darse cuenta de que le tienes miedo.
Así que imagínate que esa persona es alguien que te agrada y con quien te gusta relacionarte. ¿Ya tienes a alguien en mente? ¿Cuál sería tu actitud con esa persona que te gusta? ¿Cómo le hablarías? ¿Sonreirías? Seguramente sí. Pues de eso se trata. De que, aunque al principio te cueste o incluso te parezca imposible, seas capaz de relacionarte con alguien que te hace sentir mal como si te agradara. Te aseguro que le va a descolocar ;-). Y, una vez más, la mejor manera de que el otro cambie es que cambies tú.
Acepta a los demás como son.
Aceptar es dejar de luchar contra eso que te irrita. Es entender que esa persona no tiene por qué comportarse o expresarse como tú lo harías. O que sus valores y sus reglas no tienen por qué ser los tuyos. O que ella no tiene que cambiar para que tú cambies.
Puede que pienses que tienes derecho a ofenderte por el comportamiento de alguien, pero eso sólo pasa porque crees que las cosas tienen que hacerse como tú las harías. Y no, no es así. Yo también pensaba que alguien no tenía por qué gritarme, pero eso es lo que yo no haría. Y el otro no es yo, ni yo soy el otro.
Así que déjale ser como quiera ser y decide cómo quieres ser y sentirte tú cuando estés cerca.
Distánciate de las personas tóxicas
Y, si decides que no quieres estar cerca, toma distancia. Porque tienes derecho a decidir quién quieres que forme parte de tu vida. Céntrate en las personas que te agradan y te hacen sentir bien y aléjate todo lo que puedas de las otras.
Y si hay alguien de quien no puedes alejarte físicamente, siempre puedes tomar distancia emocional y afectiva. Por ejemplo, dejando de contarle lo que sabes que no va a apreciar.
Nunca olvides que da igual cómo alguien te trate. Da igual que te lance veneno. Da igual que escupa fuego por su boca… Tú decides si te envenenas. Tú decides si te quemas. Si no lo haces, si no lo coges, el veneno volverá a él.
Y recuerda escuchar también el audio de regalo “Cómo Evitar que Alguien te Haga Sentir Mal”. Pídemelo aquí y te lo envío ahora mismo.
Genial post. Muy bien especificado y los ejemplos, muy ilustrativos. Y si, algunos son muy difíciles de llevar a cabo, pero posibles. Un abrazo!
Muchas gracias, Elena. Era muy buena tu pregunta, es algo que nos pasa a muchos, y se merecía una respuesta :-).
Un abrazo
Hola, ¿qué hacer en caso de que la persona toxica sea mi hermana? Y siempre quiera tener la razon porque dice que es la mayor y vivimos en donde mismo.
Hola Joceline,
Creo que lo que explico en el post, de cómo evitar que alguien te haga sentir mal, sirve igualmente para un compañero de trabajo, un conocido o tu hermana. La clave está en ti, en cómo tú interpretas su comportamiento, en lo que piensas sobre lo que hace, en tu actitud y en cómo le respondes. Eso es lo importante y en lo que has de poner el foco.
Detodas formas, sin conocer vuestro caso, lo que pasa, lo que hace y lo que piensa cada una, no puedo darte un consejo ni hacer una evaluación :-).
Muchas gracias.
Un abrazo,
Vanessa
Una persona del trabajo tuvo una relación de 5 años o más con mi actual pareja, ella siempre buscó la forma de contarme todo, hasta le haqueo su celular e email y vio fotos mías íntimas que le mandé, es su contadora y le maneja todo, sabe como incomodarte y sé que la incomodó, pero a él lo maneja como quiere, a pesar de que ella volvió a vivir con el padre de sus hijos sigue en la empresa y él no la corre, yo la odio, la veo y me anuda el estómago, pero solo pensar en ella me llena de ira. ¿Qué hago?
Hola Cyn,
Muchas gracias por compartir. Los demás no tienen el poder de hacernos sentir mal si no se lo damos. Por eso las respuestas siempre van a estar en ti, en lo que tú necesitas y en cómo gestionar tus emociones hacia esa persona. En mi opinión ese es el camino para que ella deje de generarte ese malestar, buscar dentro de ti y comprender qué es lo que ella te muestra de ti misma.
Un abrazo,
Vanessa
Solo para mujeres?
Hola David,
No, tanto este post como el resto de los contenidos del blog pueden servir por igual a hombres y a mujeres. Lo importante es que te sientas identificado con el tema en concreto.
Un abrazo,
Vanessa
A mi tambien me pasa con mi hermana. Yo lo tengo clarisimo que es una persona toxica para mi y que la quiero fuera de mi vida, porque me ha hecho muchisimo dano. Pero es dificil porque coincido con ella cuando voy a visitar a mi madre.
Hola María,
Cuando hay alguien a quien queremos sacar de nuestra vida pero seguimos viendo a menudo porque forma parte de nuestro entorno puede resultar más difícil tomar distancia, pero no por ello es imposible. Recuerda que ella puede seguir siendo como quiera, que eso es suyo y no tuyo, y que puedes trabajarte para que lo que haga no te afecte. Empezando por soltar la necesidad de que cambie y aceptar que es como es, no como tú querrías que fuera. Ella tendrá su dolor y sus miedos, que le hacen ser así. Nadie elige ser una persona tóxica, te lo aseguro ;-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola, me gustaría mucho tu guía.
Hola Adelayda,
Muchas gracias. Puedes descargarte la guía en esta página.
Un abrazo,
Vanessa
Buenos días, ¿qué puedo hacer ante una persona a la que le he dado toda mi comprensión, mis horas de sueño, mis horas del día porque está mal, y esa persona a mí no me permite un fallo y me juzga por cualquier tontería y es cruel? Me siento una idiota.
Hola Inssa,
Dime tú. Desde el amor a ti misma, ¿qué puedes hacer ante alguien que es cruel contigo y a quien sientes que le das mucho más de lo que recibes?
Un abrazo,
Vanessa
Hola, me llamo María y tengo 42 años y tengo un amigo que discuto con él por el fútbol pq el es del Madrid y yo del Barcelona, pero él me trata muy mal pq se enfada y me dice cosas feas como que soy una puta y cosas así.
Hola María,
¿Y cómo te sientes tú cuando te habla así? Porque lo correcto es que un amigo te haga sentir bien y que no te falte al respeto ni te insulte. Entonces esto no depende del otro, sino de ti. De que tú valores si ese es el trato que consideras adecuado por parte de un amigo y de si quieres tener a esta persona como tal. Tal vez hay algo en lo que has normalizado ciertos comportamientos o en lo que tú no te valoras lo suficiente o no pones límites, pero lo que es imposible es que puedas sentirte bien con alguien que te trata así.
Un abrazo,
Vanessa
No sé qué hacer para dejar que todo de todos no me afecte de esas personas que estimamos, me bajonea el ánimo, no como bien ni paso bien, me da mucha ansiedad como puedo dejar de sentir esto que no me hace feliz, serlo como hacer que todo me valga, pero no me tomo todo apecho y no puedo evitar enojarme con ellos llorar con el más mínimo desaire.
Muchas gracias, Stephanie. Espero que el post te haya servido.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, muchas gracias por este post me identifico con él y a parte me parece una super herramienta para trabajar y mejorar, soy de las que cualquier comportamiento de alguien la hace sentir mal si siento que es por mí.
También podrías por favor hacer un post hablando sobre las deudas emocionales o me dices el nombre si ya tienes uno, esto por esas situaciones en las que recibiste algo o te hicieron favores o regalos y ahora sientes que le debes algo a esa persona y sientes que tienes que ser demasiado amable, gentil, al punto de no permitirte no tratarla como alguien especial y si lo haces te sientes mala persona o desagradecida. Es que esto me pasa también y a veces no sé cómo controlarlo. Muchas gracias y felicitaciones por tus post, son lo mejor.
Hola Idhy,
Ahí está la clave, en pensar que lo que hacen los demás es por ti… Lo que cada uno hace tiene que ver con uno mismo, y no contigo. Por eso en las mismas situaciones habrá personas que respondan de una forma y otras que respondan de otra, y esa respuesta tiene que ver con ellas mismas.
Respecto a lo que dices de cuando alguien te hace un favor, sé que he hablado de ello pero ahora sólo me viene a la mente un post. Te lo dejo aquí.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa, muchisimas gracias por tu respuesta, claro que si tienes toda la razón y estoy trabajando para mejorar, gracias por el post recomendado iré a leerlo enseguida y a tratar de poner en práctica todos los ejercicios y recomendaciones que tenga, mil y mil gracias nuevamente,saludos.
Después de leer este artículo tengo clara una cosa, al próximo que me haga daño le voy a dar tal guantazo que va a llegar a la Luna, ni aceptación, ni perdón, ni gaitas. No acepto que me hagan daño y eso no me convierte en una mala persona o en alguien débil, voy a defenderme a mí manera y no como dicen los coach o los terapeutas. Ya está bien de tolerar a los abusadores.
Muchas gracias por compartir tu sentir, Alejandro.
Un abrazo,
Vanessa
X que mi pareja siempre que yo le trató de decir algo y yo me equivoco el siempre trata de hacerme sentir mal usando palabras como tonta, no sabes lo que haces, ni leer sabes, as bien lo que estás haciendo. Me hace sentir menos que él.
Hola Maria Fernanda,
Las respuestas sobre el otro sólo las puede tener él. Lo importante aquí sería por qué permites un trato como ese. Alguien puede tratarte como que vales menos que él, pero depende de ti y de lo que tú te valoras que de verdad llegues a sentir que vales menos. Y nadie, nadie, tiene derecho a tratarte así.
Un abrazo,
Vanessa
Muchas gracias por tu post. Me ha encantado.
Mi caso es que tengo unos suegros y un cuñado que son solo para ellos. Cuando mi marido vivía, me hacían mucho daño. Ellos solo querían a mi marido y a mi que me diera una mierda. Mi marido, desgraciadamente ha fallecido, pero ahora quieren hacer lo mismo con mi hijo. Le hacen cosas que no se la merecen. Su tío ni se preocupa por ellos. Mi suegro lo llama y le dice que sino se acuerda de ellos o que si mi hijo seguía vivo, porque no los llaman todos los días o le escribe WhatsApp. Así puedo escribir un libro. La situación se repite pero ahora con mi hijo. El jueves le hicimos una fiesta sorpresa por sus 18 cumpleaños. No quisieron asistir porque no les dieron la gana. Yo los invité porque son familia de mi hijo. Pues hoy mi hijo va siempre al Betis con ellos. Pero ellos no han ido y ni quisiera lo han avisado. Sino que han cogido y han vendido sus carnet. Sin avisar a mi hijo. Lo cual le ha hecho daño a mi hijo porque lo mas lógico es que se lo dejara a él los carnet para que mi hijo fuese acompañado con algunos de sus amigos. La contestación de ellos, cuando mi hijo le ha dicho me podríais haber avisado y haberme dejado los carne, has sido tú tienes alguien que nos de 90€ para que nos los de. Mi hijo el pobre hasta ha llorado porque él, cuando no va se lo deja a ellos para que vaya algún conocido. No lo vende por ese motivo. Y como dice mi hijo, mamá no necesitan el dinero porque tienen un montón. Pues les he escrito a mi suegro y a mi cuñado porque me ha dolido ver así a mi hijo. No quiero que sufra igual que lo hizo su padre, porque siempre quería evitar peleas y disgusto. Pero se lo tragaba todo. Yo con mucho respeto les he dicho que le han hecho daño a su nieto y su sobrino primero por el carnet y segundo por no asistir a la fiesta de sus 18 años. Contestación de ellos que no soy nadie para dar lecciones, que no me lo permiten. Todo eso en mayúsculas. ¿Es normal esto? La verdad que me supera pensar que mi hijo, es un ser muy sensible, le hagan daño, como se lo hicieron a su padre. Que solo lo querían para ellos. No sé qué hacer, la verdad.
Hola Blanca,
Que entiendas que el otro es así no significa que tengas que aceptar cómo es y mantener la relación. Habla con tu hijo y legitima que pueda alejarse de estas personas si no se siente bien tratado por ellos. Enséñale que el amor es algo recíproco que se siente, no algo que venga dado por tener la misma sangre. Hazle saber que esto no tiene nada que ver con él y que estás personas son así e hicieron lo mismo con su padre. E invítale a escuchar lo que siente y a actuar en consecuencia, sabiendo que tú siempre estarás ahí para apoyarle decida lo que decida.
Un abrazo,
Vanessa
Buenos días, leyendo este artículo me he dado cuenta que lo que estamos pasando en casa tiene mucha relación con las actitudes tomadas. Desde julio de este año mi hija, que quería venirse a casa con sus niños y marido mientras hacían una obra, al negarnos que fuese en una fecha en la que nosotros nos íbamos de viaje, siempre ofreciéndole todas las facilidades e indicándole que restrasase su proyectos unos días después. Ha desatado una lucha con nosotros, desprestigiándonos y nos tiene prohibido llamadas a nuestros nietos, visitas controladas por otra persona de sólo una hora, no permite que vengas los niños a casa, los visitamos en una zona que ella designa con una chica presente. A veces nos tiramos más de un mes sin poder verlos ni hablar con ellos… para poder verlos hemos tenido que acudir a un abogado. Aclarar que nosotros siempre hemos estado a disposición de nuestra hija para ayudarla con nuestros queridos nietos. Hoy día de Navidad no sabemos cuando, dónde y el día que podremos volver a estar con ellos.
Muchas gracias por tu comentario, María. Te deseo que pronto podáis resolver lo que os está pasando desde el Amor y todo lo que os une, dejando a un lado aquello que os separa.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Me encantó, creo que fue todo para mi tu post… Es increible como mejoré con lo que lei..
Me alegro mucho, Cinthia.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Buenas. ¿Y cuando se trata de ti hij@? ¿Que te amenaza y te castiga psicológicamente??? ¿Tu hij@ de 30 años?
Hola,
En realidad es lo mismo, lo que hace es suyo, y tu parte es cómo respondes. Pero si hay un maltrato psicológico será difícil que te sientas bien si no te proteges y cuidas de tu misma, aunque sea tu hijo.
Un abrazo,
Vanessa
Ay Vanessa, en mi caso es con mi hija. Y es fuerte. De hecho, cuando se molesta que siempre es a menudo, hay momentos en que puedo y busco de que no me afecte. Pero otras veces pierdo hasta el sueño por las noches y hasta el hambre.
Hola Tere,
Claro, ¿cómo no te va a afectar lo que te pase con tu hija? Primero ha de afectarte y de dolerte, y está bien que sea así. Y después ya viene el gestionarlo, por ejemplo con lo que explico en el post.
No sé qué es lo que pasa o la edad de tu hija, pero entiendo que sea un tema muy doloroso, y tal vez te venga bien pedir ayuda y tener alguien que te acompañe. Piénsalo.
Un abrazo,
Vanessa
Que puedo hacer si mi cuñada, de la nada sin hacerle absolutamente nada, decide dejarme de hablar, ignorarme de la manera más fea, hablar mal de mi de todas las maneras posibles, y cuando mis hijos visitan a sus abuelos se expresan mal de mi delante de mis hijos y digo se expresan, porque también los papás de mi esposo lo hacen, a veces lloro porque siento tan horrible que a pesar de tener 15 años con mi esposo siguen pensando y diciendo que soy la peor mujer. Y tratan de ponerme en mal con mis hijos, necesito ayuda.
Hola Alejandra,
Estar en una familia tóxica no es un proceso sencillo de gestionar. No lo sería si fuera la tuya, por el vínculo emocional, pero tampoco lo es siendo la de tu pareja, porque las consecuencias de romper la relación no te afectan solo a ti. Habría que ver qué está pasando, si hay algo que les pueda estar molestando, si hay rencores por cosas pasadas, si hay alguna manera de dialogar con tu cuñada y tus suegros, si de alguna forma puedes expresarles cómo te estás sintiendo y el dolor que te provoca su comportamiento, si tu pareja te apoya y comparte tu malestar… Y desde luego explicarles a tus hijos la situación, sin hablar mal de la otra parte, tan solo decirles cómo te sientes y cuánto te duele.
Espero que puedas encontrar el camino que te de paz.
Un abrazo,
Vanessa
Muy bueno el artículo…lo único que no termino de descifrar es qué responder o como responder a esas acciones, palabras o comentarios que los demás hacen/dicen para con uno.
Me pasó anoche en la casa de mí prima el día de su cumpleaños, abrió uno de los regalos delante de sus amigas, no hice más que comentar que era justo algo que necesitaba y respondió vos ya te vas señalando la puerta y cuando los fue a guardar mirándome a mí, rodeada de sus amigas dice son míos, con actitud chiquitina, vos te vas mañana, no te los voy a dar… A lo que mí respuesta fue yo no te pedí nada, solo te dije que es justo lo que necesitabas, nunca te pedí nada.
¿Qué se hace en esos casos que esas actitudes y acciones molestan? ¿Qué se responde?
¿Cómo se le hace saber que es hiriente?
Hola Noelia,
Lo que hace el otro tiene que ver con él, pero tu malestar es legítimo y está bien que te sientas mal con un comentario que te resulta hiriente. Entonces, no se trata de encontrar una respuesta “perfecta” para ese momento, sino de tener la seguridad y el amor a ti misma que te lleven a poner límites y comunicar lo que necesites. En el ejemplo que nombras puede ser que después, en privado, le digas a ti prima “me ha dolido esto que me has dicho, no lo decía con doble intención, ¿cómo lo has interpretado tú?” o de cualquier otra forma que te haga sentir que cuidas de ti. Pero recuerda que lo que haga o piense el otro habla de él, y puede haber situaciones en las que, por más que tú te expreses, esa persona no vaya a comprenderte o a cambiar su actitud.
Un abrazo,
Vanessa
Desde fuera parece más sencillo, cuando estás en el meollo y sientes que tu familia te juzga por todo y tu hermana siempre ha visto todo mal en ti y siempre tooooodo lo puedes hacer mejor… te crea mucha inestabilidad mental y es difícil salir de ahí. Yo tengo 40 años y mi hermana 45 y no me siento mejor.
Hola Mónica,
La familia es un temazo. El temazo, te diría, junto con la pareja. A veces nos pasamos la vida aprendiendo a posicionarnos en el sistema familiar, a soltar lo que no es nuestro, a aceptar que no tenemos ni vamos a tener la familia que nos gustaría, a saber colocarnos y darnos valor ante ellos (incluso aunque ellos no nos lo den)… Es un proceso largo, desde luego. Y no es fácil. Pero te prometo que se puede. Que paso a paso se puede. Y te deseo que lo logres.
Un abrazo,
Vanessa
Es la verdad, si tienes que hablar a menudo con una persona que te ataca creyendo que lo que ella dice es la verdad, tengo que pensar que es perfecto, pero no es lo que yo pienso. También creo que debo hablar menos con ella y así me iré retirando de ella y pensaré más en mí, así me sentiré mejor conmigo mismo.
Así es: entender que lo del otro es suyo, y también saber poner distancia.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo,
Vanessa
Me pasa muy seguido y mantengo aislado con esta respuesta. He abierto los ojos, me prepararé y buscare ayuda en ese sentido, muchas gracias
Muchas gracias, Edward. Me alegro de que te haya servido.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias Vanessa, por permitirme descargarme este post gratis. Lo necesito,pues tengo la autoestima por los suelos y hay veces que tengo miedo, como si algo me fuera a suceder, pues hay personas que me sueltan las cosas como si fueran los únicos que saben, los sabios. Y debo contarte que anoche mi suegra me daba tiritos y yo me defendí bien. Ella se sentó de espaldas a mí. Hoy he estado un poco mal. Mi pregunta es si hice bien aunque se molestara. Incluso los psiquiatras y médicos me llevan la contra y yo les digo la verdad. Espero su respuesta si hago bien. Gracias Vanessa.
Hola Adelaida,
No puedo darte una respuesta a lo que me cuentas. Primero porque no tengo la suficiente información, y segundo porque no soy quién para valorar si hiciste bien o mal. Si estuvieras trabajando conmigo en un proceso de Coaching te ayudaría a responder eso tú misma, en base a lo que sientes, a tus valores, a lo que quieres en tu vida… Te animo a que intentes hacer esto por ti misma, recuerda que es tu vida y la que ha de decidir sobre ella eres tú :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Yo estoy viviendo un momento muy delicado.
Tengo una relación estable desde hace dos años y medio. Mi pareja es viudo. Vivimos en su casa y él por decisión quitó las fotos de su esposa fallecida. En vacaciones cuando ha llegado su hija pues vivimos un momento muy tenso. Su comportamiento es muy desagradable, no con su padre, pero sí conmigo. Su padre razonó con ella y está le comentó que le estaba faltando el respeto a su madre. En fin, que es una situación complicada.
Hola Elena,
Te comprendo. Es probable que ella esté aún haciendo su duelo y no esté preparada para aceptar que su madre se ha ido. Recuerda que eso no tiene tanto que ver contigo como con su propio dolor. Espera, sé paciente y confía, desde el cariño y la comprensión. Date permiso para sentir lo que sientes y confía en que el tiempo hará su labor.
Un abrazo grande,
Vanessa
Con el tiempo he entendido que lo que nos afecta de otrxs, afecta siempre por como resuena en mi, que inseguridades mueve, que miedos, etc.
Sin embargo, difiero en algo… Si alguien a quien amamos nos dice cosas horribles, por más que sepamos que somos seres valiosos, creo que es muy difícil que no nos duela que la persona emita ese juicio contra una o que piense eso de una.
Que mi padre me diga desgraciada, es difícil que no duela y puede que una sepa que es cuestión del momento, de la molestia pero es algo que de alguna manera puede choquear.
Por ej mi expareja en un momento me dijo sobre una situación “no sé que buscas con eso que hiciste, entonces tomé mi decisión para que no sepas de mi definitivamente”. Eso sobre una tontería realmente, me bloqueó de una red social.
Cuando lo leí, me pareció feo, un poco violento, y asumí que quería terminar conmigo.
Su intención al final no era terminar, pero al leer eso de la pareja creo que es difícil que eso no me doliera un poco o me hiciera pensar cosas…
Hola Marie,
Sí, por supuesto. Lo que hacen los demás puede dolernos, ha de dolernos, porque tenemos sentimientos. Una cosa es que te duela y otra que lo vivas como algo personal o que te quedes enganchada al sufrimiento o a darle vueltas. Ahí es donde cada uno elige cómo responder, pero el dolor es inevitable.
Un abrazo,
Vanessa
Nunca me había sentido tan bien e ilustrada, leyendo un post de esta índole. En el momento que encontré este artículo pasaba lo que está redactado en estas líneas, es ya de costumbre escuchar sus gritos y reclamos, que debo de ser de tal manera, pero esto me da fuerzas y valor para no permitirle que me siga humillando. Gracias y abundantes bendiciones.
Muchas gracias por compartir, Domy. Me alegro mucho de que el post te haya servido para poner un límite desde el respeto a ti misma.
Un abrazo,
Vanessa
Tengo una prima, ella era como mi mejor amiga. Cuando tenia casi 15 años, mi prima y mi tía me han criticado a mi y mi forma de ser, me gustaba ponerme vestidos y maquillarme pero lo deje. Siempre me han dicho cosas fea y todo el tiempo me sentí insegura, llore porque no puedo estar tranquila, me di cuenta que ella tenia mucha envidia. Ojala voy a recuperar mi autoestima y quiero ser feliz e ignorar a esas personas toxica. Pensare cosas positivas y quiero ser feliz con mi familia y me gusta ayudar a mis abuelitos.
Muchas gracias por compartir, María. Las personas proyectamos nuestras inseguridades y nuestros miedos en los demás, y una de las formas de hacerlo es a través de la crítica a otros. Lo importante es que tú te sientas bien contigo misma y con quien estás siendo.
Un abrazo,
Vanessa
Hola. Día a dia lucho para sentirme segura. Mis miedos comenzaron en la niñez desde el abandono y el rechazo. Cuesta darse cuenta. En la actualidad me he acercado a una compañera que considero una amiga y he dado todo para estar bien pero con el tiempo y las exigencias del trabajo se ha puesto demasiado agresiva y a la defensiva por todo. Hablamos y entiendo su problema y me pongo en su lugar y la trato de ayudar, pero es muy difícil ya compartir porque todo le molesta en el trabajo, los trabajadores, su jefe y hasta me ha contestado mal y casi con odio. Trato de que no me afecte porque sé que es algo que tiene que ver con la circunstancia, pero ya me molesta y me da vueltas en la cabeza de que todo le molesta y nada de lo que haga le ayuda. Me siento incómoda en el trabajo, ya ni quiero ni hablarle ni verla porque es demasiada la rabia que ella tiene en el trabajo y no sé qué mas hacer para llevar la buena convivencia.
Hola Marcia,
Que haya una buena convivencia con alguien no depende sólo de ti ni está en tu mano. Si algo te afecta necesitas escuchar eso que estás sintiendo y actuar en consecuencia. satisfacer esa necesidad de tu niña, que seguramente venga de su infancia. Para que puedas respetarte a ti misma como condición indispensable para sentirte bien.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias por encontrarme que por algo pasan las cosas!!! Ojalá logré superar todo lo que leí.. excelente.
Gracias a ti por comentar, Mónica :-).
Un abrazo,
Vanessa
Es difícil pero todo se puede, todo depende de uno mismo. Y si es verdad las cosas te afectan si tú quieres que te afecten.
Gracias Nivia. Que algo te duela está bien, y eso no siempre se puede elegir. Lo importante es lo que haces con ello.
Un abrazo,
Vanessa
Hola,me ha gustado mucho el post y me ha servido para reflexionar sobre mi actitud personal en determinadas situaciones.
El problema que sigo viendo es como apartarse de las personas toxicas cuando es una compañera de trabajo y no sabe y no quiere ayudar a los demas ni trabajar en equipo.
Hola María,
Muchas gracias por tus palabras. En mi opinión nadie elige ser una persona tóxica. Muchas veces, las que a ojos de los demás lo son, ni si quiera se están dando cuenta de lo tóxico de su comportamiento. O lo hacen como una forma de protegerse, por algún miedo, porque han aprendido a relacionarse así… Creo, que dependiendo del caso porque cada uno es diferente, dos claves para tratar con ellas son, primero, mostrarles como en un espejo lo tóxico de su comportamiento (lo más objetivamente posible, sin juzgarlas) y, segundo, pararles los pies y pedirles el mismo respeto que los demás tenemos con ellas. En otros casos lo mejor que se puede hacer es ignorarlas, pero entiendo que ese no es del que me hablas…
Espero que esto también te sirva :-).
Un abrazo
Ola vanessa
Mira todo el mundo me trata como un idiota, como un bobo. En la casa, en el trabajo… No sé si es mi fisico, mi cara, mi personalidad o es todas al mismo tiempo. ¿Qué debo hacer para que eso cambie? Grasias
Julio,
Por lo que me cuentas no puedo darte un consejo o decirte qué hacer. Necesitaría saber qué es exactamente lo que pasa, cómo te comportas tú y cómo se comportan los demás, vuestra comunicación… Te animo a que, si así lo sientes, busques a un profesional que pueda ayudarte a entender qué es lo que está pasando y poder cambiarlo.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, ¿Qué hacer cuando te hacen daño en el trabajo y viven pendientes de todo lo que haces y criticandote? Hace poco me quitaron un recargo de funciones por pura maldad y carbón de terceros.
Hola Xiomara,
Esta es una de esas preguntas en las que es necesario conocer qué es exactamente lo que está pasando, qué hacen los otros, quiénes son, cómo te critican, cómo interpretas tú lo que hacen, qué te dices, cómo respondes… Sin todo eso no tengo suficiente información para darte un consejo :-). Lo siento mucho.
Un abrazo,
Vanessa
Ultimamente estoy pasando unos dias duros, porque un amigo que creia que me apreciaba no solo iba hablando de mi a mis espaldas de una manera muy despectiva, si no que ha conseguido envenenar a otros amigos que a su vez han dejado de hablarme. Un dia me empezo a hablar de una manera muy despectiva, con insultos y etiquetas que yo considero imjustas, porque yo he sido buena amiga, acabe discutiendo y sacandole de mi vida, y ahora me siento mal porque consiguio sacarme tanto de quicio que hizo que me enfadara mucho. Para mi es una persona muy toxica.
Hola Ane,
Felicidades por ser capaz de reconocer cómo te sientes con tanta honestidad y valentía. Ahora lo importante es qué quieres hacer con ello, en qué quieres transformar esa emoción, si quieres pasar página y elegir cómo sentirte a pesar de esa persona y de su comportamiento. Es momento de ser sincera contigo misma y de valorarte como te mereces. Recuerda que todo lo que nos pasa son como grandes maestros que vienen a enseñarnos algo y a mostrarnos cuánto somos capaces de superar. Te animo a que busques el aprendizaje en lo que te ha sucedido :-).
Un abrazo
A mi más o menos me pasó eso… Destruyó mi confianza el mismo día que me tocó mi bolso… Me sentí utilizada, engañada, estafada.
La quite de mi vida.
Pero nuestras hijas son amigas.
Y si hay una pequeña reunión de mis amigas…..se acerca como tal cosa con una grande sonrisa.
En ese momento me comen los demonios por dentro y por no llegar a las manos ( que es lo que mas me desahogaria )
me aparto y me quedo sola.
Lo increíble para mí es q todas las demás personas lo saben y saben que ella hace eso…(sustraer lo ajeno).
Y saben como me siento y que he estado y sigo muy muy mal.
Y le siguen a ella.
Hasta mi propia cuñada… me quedo helada.
¿Como lo hago? ¿Que no se acerque donde yo este?
Que sabe perfectamente q no la quiero en mi vida… Que ya se lo dije.
AYUDEME
Porque no puedo más y me estoy consumiendo de tristeza por dentro.
Y yo no soy así.
He sido muy alegre. Y ahora no.
Hola Isabel,
Poner límites no significa que la otra persona acepte cumplirlos. A veces hay que ponerlos varias veces y decirle, con respeto y educación, “oye, disculpa, como te he comentado en varias ocasiones, prefiero que no te acerques a mí. Muchas gracias”.
Llegar a las manos te puede desahogar en el momento, pero es mucho peor a largo plazo, como uno de esos atracones delante del frigo cuando estás a dieta. Y no sé si esa es la Isabel que quieres ser y el ejemplo que le quieres dar a tu hija.
Respecto a los demás, cada uno tendrá sus razones para seguir a esa persona. Algunos no se atreverán, otros pensarán que está enferma, otros que en el fondo es buena chica… No lo sé, pero las expectativas tampoco ayudan a ser feliz. Lo que puedes hacer es hablar con alguien en concreto (tu cuñada o quien sea), alguien que te importe y con quien tengas confianza, y decirle cómo te sientes ante su comportamiento.
Y si no puedes sola pide ayuda. Si hay una tristeza que te consume por dentro, puede que esto que me cuentas se haya hecho más grande de lo que debería. Y entonces no pasa nada por pedir ayuda a un profesional.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Hola Vanessa. Últimamente tengo una depresion muy grande, estoy pasando por momentos dificiles en mi vida y pensé que irme a vivir con mi novio me haria mejor por que sentiria su apoyo, pero no fue asi… El no es un hombre malo, jamás me ha golpeado o decirme un garabato o dejarme votada en un centro… El problema es que él es orgulloso y enojón, trabaja mucho y entiendo q esté estresado. Yo me acerco y le pregunto algo y me trata mal y me hace sentir pésimo… Otra cosa que me hace sentir mal es que siento que nuestra relación cambió mucho con el tiempo, ya no es tan cariñoso, a veces prefiere jugar o hacer otra cosa que estar conmigo un rato, tampoco nunca nota que me arregle para él… Eso me deprime porque solo quiero que seamos felices y quiero estar tranquila. Me agota tener tanta angustia, me considero débil y sensible, cualquiera puede lastimarme, no tengo personalidad, soy bastante tímida y creo que no le he dicho estas cosas a nadie… Saludos 🙂 .
Hola Lucía,
Muchas gracias por tu comentario. Me gustaría decirte dos cosas: la primera es que tú no eres débil y sí que tienes personalidad. Me lo transmites con tus palabras y has sido muy valiente al contar lo que te sucede, así que estoy segura de que tienes una inmensa fortaleza dentro de ti.
Y lo segundo que quisiera decirte es que esto no va de tu pareja, va de ti. Va de lo que tú quieres para ti, va de lo que tú sientes, va de lo que te hace feliz, va de lo que te hace sentir bien, va de lo que te mereces… Cada día, a cada instante que tengas dudas o te vengan los pensamientos que me contabas, reflexiona sobre esto que te digo y hazte tan sólo una pregunta: ¿Es esto lo que quiero para mí y para mi vida?.
Espero que pronto puedas encontrar las respuestas.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Y cuando te sientes mal por terceros???? Te explico. Estoy divorciado y no entra en razón que en el acta judicial pone que las recogidas y las entregas del menor se realizaran a la salida o entrada del colegio. Llegan las vacaciones y por sus narices tiene que ser al dia siguiente. Eso lleva a que tengo entradas para un espectáculo a una hora de camino en coche y me dijo que me podía llevar al menor 10 años. Y a falta de una semana me dice que la recoja a la misma hora que empieza el espectáculo infantil, le digo que no llego a tiempo y me contesta que pocas ganas tengo de llevarla. Las entradas me han costado 70 euros cada una. ¡¡Cómo evitar que esto no me altere!! Y no por el dinero, si no por la ilusión del menor, que aunque le ha dicho, que la cambia y la deja preparada para cuando yo vaya a por ella, que sí le deja ir. Y si no va es por que su padre no quiere.
Muchas gracias, Jesús. Lo que me cuentas es bastante habitual, utilizar a nuestros hijos como estrategia para hacer daño al otro, en un divorcio o en una separación. Creo que lo primero sería acordar que eso no pase, que ellos no tienen por qué pagar los desacuerdos entre vosotros. Y lo segundo hablar con tu mujer desde la empatía y el respeto, diciéndole lo que tú necesitas y cómo te sientes con lo que hace sin juzgarla a ella, sin devolvérsela y sin entrar en la disputa que no lleva a nada. ¿Qué es lo que ella necesita cuando hace eso? ¿Atención, reconocimiento, sentir que tiene el poder,…? Pregúntate eso e irás encontrando el camino.
Es complicado darte una solución así, sin saber más de vuestra historia. Espero que esto te haya ayudado.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Antes que nada doy gracias por encontrar este espacio. Mi mama y yo somos muy familiares, siempre hemos estado cerca de sus hermanos y madre, la hermana mayor de mi mama siempre le ha tenido rencor y envidia, ella vivia en otro lugar, pero recientemente se mudo a casa de mi abuela y comenzo ha envenenar a los demas en contra de nosotros, a uno de sus hermanos, el cual la defiende (a mi tia) contra todo, le ha dicho que mi abuela le ayuda economicamente a mi mama, y eso es falso, ademas de que curiosamente en casa de mi abuela se perdió dinero un fin de semana en que nos juntamos varios familiares, y mi tia empezo a correr el rumor de que había sido yo, ante esto mi mama y yo decidimos no volver a casa de mi abuela y alejarnos de ellos, porque mi tia siempre busca como fastidiarnos, a esto se añade que mis otros tios le aguantan su forma de ser con tal de quedar bien con el tio que siempre la defiende, ya que el, por cosas del destino es esposo de un hombre con bastante poder economico. Toda esta situacion me tiene enojado, triste y decepcionado, porque aun sabiendo como es mi tia, nadie ha puesto las cosas en su lugar, ni siquiera mi abuela, la cual tambien recibe muchas cosas materiales del tio que menciono.
Yo se que si ellos son asi deberiamos de seguir manteniendo la distancia. Pero me molesta mucho que gracias a esas actitudes y chismes ha cambiado la dinamica familiar, a mi me gustaba mucho convivir con ellos, pero con esta tia presente en nuestras vidas ya no puedo y realmente no se como avanzar. Espero me puedas aconsejar. Gracias
Muchas gracias a ti, Ramuel. En nuestra vida a veces aparecen personas que el Universo coloca ahí con una intención que a primera vista no podemos comprender. Son personas que nos hacen crecer, incluso desde la toxicidad. Y, aunque no lo creas, suelen tener dentro un niño interior muy herido y falto de cariño. Desde ahí es desde donde puede llegar a entenderlas y aceptarlas para dejar de luchar y sentirte tú bien.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Hola, tengo un amigo que para mí ha sido un maestro en ámbitos profesionales. Últimamente siento que me castiga porque está enfadado conmigo. La situación ha llegado hasta el límite de negarme abrazos en público con malas palabras y no contestarme a wassaps en los que yo le pedía ayuda y le decía que para mí él era importante. Sin embargo, si a esos mensajes no me contestaba nada sí me ha mandado trabajo o pedido favores porque no quería molestar a otras personas (aunque eso implicara molestarme a mí). Me ha hecho sentir tonta y poco valorada y no sé muy bien cómo encajarle a partir de ahora porque me encuentro muy dolida. No quiero que me siga doliendo, creo que no se lo merece.
Muchas gracias por tu comentario, Nikane. En mi opinión sería importante que lo hablaras con él, que le dijeras cómo te has sentido y lo que te gustaría que él hiciera diferente, con respeto y hablando de hechos objetivos. Preguntándole también si hay algo en tu comportamiento que le pueda haber dolido. Y después, si lo consideras oportuno, tomar distancia de esa persona. Las relaciones personales no son sencillas, están llenas de presuposiciones y malentendidos. Una buena comunicación, con sinceridad y asertividad, es clave para poder solucionar un conflicto como el que me cuentas.
Te deseo mucha suerte.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias, hoy me diste una luz en la oscuridad, tengo muchos problemas con mi familia, no se cómo ayudarlas, ¿podrías orientarme en eso?
Hola Adriana,
Pues no sabría decirte, no sé cuáles son esos problemas ni qué ayuda necesitan. Sí es importante que ayudes cuando te lo pidan y en lo que vayan necesitando, porque muchas veces queremos ayudar cuando no nos lo han pedido, y eso no sirve ni al que da ni al que recibe.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, soy Paola y lucho dia a dia con mi depresion ya que me he rodeado de personas abasalladoras y gran parte de ellos son mi familia. Ni siquiera cuando estuve internada en una clinica de rehabilitacion supieron entender que solo lucho para ser mejor persona dia a dia pero siempre estoy para ser juzgada y criticada. He pasado cosas averrantes desde muy pequeña pero para todos ellos solo soy una exagerada y todo tiene que quedar en el pasado pero hay cosas que ellos no saben y que jamas se olvidan, solo se aprende a convivir con ello. Golpes hasta el punto de desmayarme, violacion a una niña de 5 años osea yo y asi. En fin, solo palabras, eso ya paso, no es para tanto. Agradece que tienes trabajo y salud. Qué paradoja, no solo quiero vivir y algun dia animarme a ser madre y no lastimar a una persona inocente como lo hicieron con mi persona.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Paola. De corazón espero y deseo que puedas encontrar la paz que necesitas.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Buenos días señora Vanessa, con todo respeto considero que le debió dar una respuesta mas orientadora a Paola, pues las situaciones que ella manifestó ha vivido, no son tan sencillas de superar para una mujer por todas las secuelas que ello deja. Creo que no le fue de mucha ayuda el haberle escrito a usted.
Muchas gracias por tu comentario, Inés. En cada momento escribo lo que siento que esa persona necesita. En aquel momento supongo que sentí que lo que Paola necesitaba era un abrazo y un apadrinamiento de corazón. Desde ese cariño, que me salía del corazón, escribí mi comentario, lo mejor que en ese momento supe hacerlo.
Te invito a que tú misma aproveches este espacio para decirle a Paola lo que creas que pueda ayudarla.
Un saludo,
Vanessa
Hola, soy un chico de 39 años, estoy pasando por unos momentos duros, no se que hacer, vivo en la casa de mis padres y ahora convivo con mi hermano mayor, es muy complicado tratar con el, se queja de todo nunca esta contento con nada y le dan sus neuras y empieza a romper cosas. Mi padre no está aquí y yo cobro una pequeña pension que no me llega para independizarme y el esta parado se tira todo el día en casa viendo la tele en el comedor y yo en mi cuarto ¿¿¿que puedo hacer??? Y otra cosa que me ha pasado ahora hace poco tengo un amigo que hace tiempo lo conozco cuando estoy con el solo está muy bien pero cuando se junta con su mejor amigo a mi me dice cosas que me hacen daño delante de él, me sientan mal y la verdad no se si es amigo verdadero y entre una cosa y la otra me esta afectando emocional y psicológicamente, ¿¿qué puedo hacer??
Hola Christian,
Entiendo que cuidarte, escucharte y darte lo que estás necesitando. Lo que haga tu hermano no depende de ti y no lo puedes cambiar. Tal vez en ese sentido puedas pedir ayuda donde vives, a un psicólogo o a un asistente social.
Respecto a ese amigo, la amistad es algo que se siente, que se demuestra. Si lo sientes así, perfecto. Y si no eres tú quien ha de tomar la decisión de alejarte de quien te hace daño.
Un abrazo,
Vanessa
Excelente post, agradecida de corazon! Quisiera saber como actuar ante una necesidad de ser amada, protegida, valorada porque es terrible la sensacion de derrota al no lograrlo.
Muchas gracias, Meilin. Por lo que me dices creo que la respuesta no es tan sencilla como para condensarla aquí… Si es algo que se repite seguramente la persona necesite la ayuda de un profesional para trabajar su autoestima, su dependencia emocional y esa necesidad irracional de ser amada. Porque el único amor que cada uno de nosotros necesita es el propio, quererte a ti misma, respetarte y darte valor.
Te invito a que pinches en la pestaña de autoestima y vayas leyendo diferentes post en los que hablo de cómo valorarte, mejorar tu autoestima o dejar de depender de los demás.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, me siento reflejada en muchas de las opiniones que he leído aquí en este post, tanto de tus ejemplos, como de las experiencias de los que han contestado. A mi me sucede lo siguiente con madres del colegio donde llevo a mi hija. He pasado de tener una supuesta amistad, y de estar dentro de “el grupito”, por decirlo de alguna manera, a quedarme fuera por no consentir que me ninguneen, y no hacer lo que estas personas quieren.Y todo ha sido por dar mi opinión y plantarme en una situación que yo consideraba importante y que me afectaba personalmente. Desde el primer momento que di mi opinión disconforme con lo sucedido ya pasé a ser non grata. Esto antes de proseguir ha sido tanto por wasap, como por tlf, no han tenido valor a decirme nada de tu a tu. Una de las “mamás” es la que provocó esta situación y después ella se ha hecho la víctima dando la vuelta a la situación y haciendo ver al resto que yo soy la culpable aunque yo no he hecho nada, increíble pero cierto. Maneja la situación poniendo a las otras en mi contra dando como válido solamente su punto de vista, criticando, malmetiendo, mintiendo, siempre a mis espaldas, en definitiva modificando la situación para salir ella favorecida. Lo peor no es lo que me hagan a mi, yo ya he ido distanciandome tanto por wasap, como en persona. Estoy segura de que quién lo va a pagar es mi hija, ya que juega con las suyas y los niños de estas cosas no son conscientes. Y eso es lo que realmente me afecta, no se como hacer para que no me afecte y manejar de ese modo yo la situación, ya que quiera o no tengo que verlas a diario. Gracias por tu tiempo Vanessa.
Muchas gracias, Gala. Espero que puedas encontrar un punto de entendimiento. Normalmente todo cambio empieza por uno mismo. Y eso realmente es maravilloso, porque nos otroga el poder de decidir lo que queremos, hacia qué dirección movernos. Ya sea un acercamiento, empezando por pensar en uno mismo y en cuál ha sido su papel en el conflicto (cómo decimos las cosas, el tono de voz, el momento, la intención de fondo, qué podríamos haber hecho diferente…) o ya sea aceptar que no podemos gustarle a todo el mundo y pasar página.
Un abrazo y mucha paz,
Vanessa
Muchas gracias por tu opinión Vanessa, la tendré muy en cuenta, un saludo!!
Gracias a ti, Gala. Y, sobre todo, más que a nadie, escucha a tu corazón. Seguro que él sabe…
Excelente post…aveces uno se da cuenta que ciertas actitudes, ciertos lugares o porque no ciertos pensamientos propios nos alejan de nuestra certeza… Es como la sensación que una ropa ya te queda pequeña. Pero está en uno seguir forzando para encajar allí… La decisión final siempre la tenemos individualmente. Gracias Vanessa.
Qué buena metáfora la de la ropa, Vilma. Esa sensación cuando algo nos aleja de nuestra propia certeza… Sí, seguir forzando o no es una decisión de cada uno, en la que pueden intervenir muchas variables. Al menos es importante que nuestra propia paz interior sea una de ellas.
Un abrazo y gracias a ti también,
Vanessa
Hola Vanessa. He estado escribiédome con un chico que conocía de la adolescencia. El de pequeña me gustaba y hace un tiempo, se lo confesé. Al dejar el la relación con la q estaba, ha decidido hablar conmigo a pesar de la distancia. Durante un mes y medio me ha tratado de maravilla y me ha ilusionado muchísimo, pensando q podía ser un bonita historia. Hubo un reencuentro y fue espectacular. Con pasion , cariño y muchas ganas. A la semana del reencuentro, todo cambió, me mintió, se volvió menos cariñoso y poco a poco yo me fui desilusionando. Le dije como me sentía y no reaccionó, así q decidí dejarlo correr, porque no sentía el cariño de antes por su parte. Le he escrito, le he dicho q me ha hecho sentir muy mal y ni siquiera me ha contestado. Me siento mal y utilizada. Como puedo enfocar mejor esta situación?
Hola Sara,
Muchas gracias por compartir tu historia. Cuando dices “le he dicho que me ha hecho sentir muy mal”, fíjate que estás poniendo en él la responsabilidad de cómo tú te sientes (Me has hecho sentir vs. Me siento). En los sentimientos la responsabilidad siempre es de cada uno, por lo que piensa después de que pase algo. Es algo de lo que suelo hablar bastante… Eso da poder, porque te das cuenta de que tú puedes elegir tus sentimientos, de que no dependen de nadie más. ¿Te das cuenta? Además de que cuando responsabilizamos al otro de nuestros sentimientos lo que suele pasar es que se pone a la defensiva, se enfada o se esconde.
Respecto a como te sientes, mal y utilizada, ¿qué te estás diciendo para sentirte así? Date cuenta de que con tus pensamientos estás dando por hecho que él te ha utilizado. Si piensas eso es lógico que te sientas mal… ¿Qué te ayudaría a sentirte mejor? Por ejemplo, tranquila. ¿Qué podrías pensar? ¿Qué podrías hacer? Coge papel y boli y escribe. Ahora tu prioridad número 1 has de ser tú.
Es complicado contestar a algo así y en comentario, sin tenerte a ti delante. Espero haberte ayudado.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Hola Vanessa
Mi historia es un poco larga. Tuve una jefa que era la hermana de mi ex, la cual empezo a tratarme mal desde que se enteró, tanto que siento que ha afectado mi salud emocional. No me siento la persona de antes, siento que me parezco a ella y no me gusta. Hace poco me dijeron que ella volveria a ser mi jefa y tengo miedo a que vuelvan a pasar todos esos momentos dificiles. Estuve deprimida, mi autoestima se fue al piso, me criticaba todo el tiempo, todo lo hacia mal, criticaba mi forma de vestir, de caminar, todo, no me sentia una persona libre. Ahora sinceramente no deseo trabajar con ella y no sé como manejar esta situación. Creo que las personas de HR no vieron el daño causado en mi y solo se enfocaron en desarrollar la parte de liderazgo en ella. ¿Qué me recomiendas?
Muchas gracias de antemano
Hola Lucía,
Te animaría a que trabajaras tu autoestima para que pudieras volver a valorarte, primero ante ti misma y después ante esa persona. Es normal lo que cuentas, que pueda haber alguien que nos haga sentirte mal, de eso hablaba el post. Pero a partir de ahí de ti depende qué hacer con ello, si levantarte con más fuerza o caerte. Estoy segura de que cuando vuelvas a ser la persona de antes, sabiendo cuáles son tus cualidades, tus valores y tus capacidades, podrás situarte ante ella como te mereces. O bien decidir, con esa confianza en ti misma fortalecida, que ya no quieres trabajar con una persona así y hacer lo posible para tomar distancia de ella.
Mucha suerte, ¡confía en ti y busca lo que te mereces! 🙂
Un abrazo
Hola vanessa, tengo una relacion con alguien hace 10 años y el me trata muy feo, me humilla, me desprecia y al tiempo aparece como si nada
Ana,
Creo, por cómo te expresas, que la respuesta que buscas la sabes tú tambien… Te invito a que leas tus palabras como si te las estuviera diciendo tu mejor amiga y pienses qué le contestarías.
Un abrazo fuerte y mucho amor para ti :-),
Vanessa
Muchas gracias Vanessa, tus consejos son muy valiosos!
Hola, sí me pasa, me lo tomo como algo personal. A veces el miedo te hace sentir mal. Gracias por tus consejos, lo voy a poner en práctica. Dios te bendiga
Muchas gracias, Claudia. Me alegro mucho de que te haya servido :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesaa! Recien termine de leer tu post y realmente me genero muchos sentimientos encontrados al recordar lo q vivo casi a diario… Comparto piso con mi pareja y su hermana con su familia… Con ella vivo a diario esas situaciones que a todo lo q digo lo menosprecia o le da minimo valor… Cualquier acontecimiento q me haya pasado y se lo comente, ella jamás me dice algo positivo. Al contrario trata de buscarle algo negativo… Sinceramente me cansa estar asi… Cuando por ella siempre busco la manera de felicitar lo que le haya pasado… Y ya ultimamente agobiada con su comportamiento y de sus comentarios… También busco hacer lo mismo para que ella también se de cuenta de lo que siento cuando es asi conmigo. Pero en vez de sentirme mejor me siento peor… Odio esta situacion porque siempre termino por sentirme mal por lo que dijo o peor por no responderle y hacerla sentir mal…
Tratar con estas personas y mas siendo una familia directa es muy estresante.
Con lo q lei de tu post espero tener el valor y la mejor manera de manejar las cosas por mi bienestar y el de la familia.
Muchass gracias Vanesa.
Un fuerte abrazo
Alexia,
Imagino que cuando intentas hacer lo mismo que ella lo que te hace sentir mal es no ser coherente y fiel contigo misma, con tus principios y valores. Te animo a que, con respeto y asertividad, le digas cómo te sientes cuando ella tiene ese comportamiento y cómo te gustaría que te hablara. Y, en segundo lugar, que elijas si es con ella con quien quieres comentar lo que te pasa y compartir tus experiencias.
Me transmites mucha valentía en tus palabras, estoy segura de que serás perfectamente capaz de mejorar esta situación.
Un abrazo fuerte y mucho ánimo,
Vanessa
Hola Vanessa, qué bueno leer tu post. Tengo una familia toxica que destruyó mi vida y mi salud. Mi madre siempre me dice que nadie me va querer y mi tia me lo repite quien te va querer. Vivo arrimada en la casa de esta última, tengo una enfermedad discapacitante que me tiene media postrada, ya no puedo trabajar como antes y bueno eso me convierte en blanco fácil. Fue duro asimilar mi situación, deje de buscar culpables y deje de sentir pena por mí. La vida se ha hecho para disfrutar, y eso hago. Trato de disfrutar todo lo que hay en esta vida la forma de las nubes, el rugido de los gatos, trato de ver algo de deleite en todo lo que hay en mi entorno, en las actividades cotidianas como puede ser darse un ducha o comer tu plato favorito. Incluso el dolor de la enfermedad crónica trato de ver algo de sentido. Me he vuelto media masoquista, disfruto la vida con todos sus sabores, los momentos dulces y los amargos, me hacen recordar que aun estoy viva, y no voy a volver a permitir que alguien me los estropee. Si tengo que llorar lloro y de ahí me levanto. Después de tanto batallar he silenciado esa voz interna muy dura y descalificadora, reflejo de como mis padres me trataron en la infancia. Le he dicho que no es cierto, que yo si valgo ante la ley todos somos iguales, y ante Dios todos somos sus hijos, que mas da los gestos de desaprobacion o gritos de los demás, simples mortales. He tomado distancia emocional de ellos, si me viene a cuestionar del pasado, yo solo vivo el hoy y hago lo que puedo hacer hoy. Si no soy tan productiva como antes les recuerdo que ellos no me mantienen, he aprendido a no sentirme herida por sus opiniones, reflejo de sus prejuicios mas no son el reflejo de la realidad. Ya no vivo para complacer al resto, eso seria frustrante, solo escucho a mi cuerpo, y si me dice descansa lo hago, en fin la unica persona con la que voy a quedar bien es conmigo misma, y toda esta lucha lo realizo en solitario, solo Dios Guia y acompaña este camino que no lo elegí, ya que no elegí enfermar, pero del cual no puedo escapar, y sólo me queda aceptar el resto de vida que me quede no esperando la muerte sino tratando de vivir el tiempo que este designado para mi.
Michas gracias por darme este espacio y poder compartir nuestras vivencias
Gaaaau, Vaneza. Mil gracias por compartir tu experiencia y tu sabiduría. En la vida hay personas normales, personas diferentes, personas especiales… y después hay heroínas de la vida como tú. Personas ante las que los demás sólo podemos sentarnos y aprender. Y así hago yo contigo. Releo tus palabras y me transmiten muchísima presencia y conciencia ante la vida, muchísima honestidad y valentía, respeto hacia los demás y un precioso amor a ti misma. Mi enhorabuena de todo corazón.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Muchas gracias por tu post… me lo guardare como un tesoro por si algún día se me olvidan de nuevo tus palabras 🙂
Eli,
Discúlpame. Recuerdo haber contestado a tu comentario pero ahora acabo de ver que no aparece ninguna respuesta… lo siento mucho.
Muchísimas gracias, espero que sigas guardando este post como un tesoro y que te ayude siempre que lo necesites.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Hola,
Me encanto tu post. Acabo de entrar a google a buscar por qué todos me tratan mal y cómo ayudarme a mi misma a no sentirme mal y me encontre con esto. Precisamente todo lo que mencionas me ha pasado y creo que es porque toda mi vida me he sentido sola y he dejado que la gente haga conmigo lo que quiere. Perdono facilmente lo que sea con tal de no estar sola, me dejo a veces humillar y ofender, me alejo x un tiempo y despues regreso yo misma. Pero a partir de hoy llevare a cabo lo que aprendi de tu post. Mil gracias.
Felicidades, Rocío. Por reconocerte, darte cuenta de lo que te pasa y decidir que quieres cambiarlo. Vete poco a poco, no tengas prisa ni te exijas demasiado. Estoy segura de que lo conseguirás :-).
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Hola! He leido su post y me encanto yo tengo alguno de los problemas mencionados alla arriba con una amiga que me hacer sentir mal y en ocasiones hasta culpable aunque no haya hecho nada malo. No sé como defenderme, he pensado en ir a psicologo para que me ayude con mi situacion. No sé como lo hace es como una relacion toxica me llama solo cuando me ocupa o nesesita a veces le marco a su celular para saber como esta pero no me constesta si le dejo un msg pasa mas de la semana para que lo conteste y si ella quiere lo contesta. Yo la he apoyado en muchas ocasiones cuando ha tenido problemas con personas por falta de dinero etc.. Yo la quiero y la estimo mucho pero su comportamiento ha cambiado hacia a mi y empieza hacerme daño. Me acusa de cosas que no hize me hecha en cara el que conviva con otras personas, inclusive ha intentado a querer golperme. Ahora me duele la idea de pensar en dejarle y no se como hacerlo. Hace una semana me invito a la playa le mande msg pero ya no me costesto despues me entere que estaba con otras personas y a mi me dejo esperando. Antes no era asi hoy no se que hacer una de las cosas que ha detenido a dar ese paso es por la relacion que tengo con su mama. Ella es muy buena gente y se que me aprecia mucho y no quisiera hacerle sentir mal. Ella me habla de vez en cuando para saber como estoy a diferecia de mi amiga a ella no le importo mucho solo cuando ocupa algo y esto me hace sentir mal decirlo por que aunque soy enojona no diga mas de una groseria en esto me está causando conflictos en mi mente. Gracias por su comprension.
Alejandra,
Muchas gracias por compartir lo que te está pasando con tu amiga. Yo no puedo saber qué es lo que le pasa a ella. Eres tú quien ha de preguntarse si eso es lo que busca en una amiga. Piensa en cómo te sientes cuando estás con ella, en si te gustas, te diviertes o tienes ganas de compartir cosas con ella…
Y si al final decides separarte puedes hablar con su madre y ser sincera respecto a lo que te está pasando. Que tomes distancia de su hija no significa que no puedas llevarte bien con su madre.
Un abrazo y mucha suerte.
Hola, he llegado a tu página porque google me dio la respuesta a mi pregunta. Ostras, no sé cual es la pregunta ni la respuesta… Soy una persona positiva y muy fuerte ante las adversidades del día a día, pero… Hace un año y medio que tengo pareja y todo va bien entre nosotras, va muy bien hasta que aparece su mejor amiga, esa de hace más de veinte años y que además trabaja con ella. Pasan todo el día juntas, hacen planes juntas y actúan cual matrimonio, de esos que hasta dan “envidia”… Mi problema o asunto, es que quiero estar con mi pareja, la quiero y sé que ella es la persona que quiero… No sé como decirle (sin hacerle daño y sin dañar la relacion que tenemos) que su amiga y ella misma actúan cual matrimonio haciendome sentir … No mal, más bien fuera de esa ecuación. Siento que no tengo nada que hacer más que alejarme y renunciar a mi pareja y… Eso si que me crea una “cierta” ansiedad. Ostras!! Aún no sé como manejar esta situación, solo sé que la situación, no la amiga de mi pareja, la situación me desborda por momentos. La amiga coge el mando de las situaciones, mi pareja se deja arrastrar hasta el punto que no la llama por su nombre, sino con un apelativo cariñoso que me chirría y yo, yo quiero huir de ahí sin mirar atrás, sabiendo que… solo quiero estar bien con mi pareja, que ya lo estamos… Pero, y también, con su mejor amiga, con su entorno en general. Ellas, las dos, cuando están juntas, son un mundo aparte, muy aparte del mío. Mierda!! No es agradable para mí, porque no quiero, no debo y no me sentiría bien conmigo si pongo a mi pareja entre la espada y la pared. Siento, y así me lo ha dejado claro, que su amiga del alma está por encima de todos, que es intocable y eso, eso arrasa con todo lo que no sean ellas dos. Lo entiendo a los 15 y hasta a los 20 años, pero con más de cincuenta años, me parece hasta absurdo estar escribiéndolo aquí. Yo sé lo que quiero y sé que quiero estar con mi pareja, y sé que ella quiere estar conmigo, pero… Cuando aparece la tercera en discordia siento que me hacen desaparecer. ¿Qué hago? ¿Me voy? ¿Me quedo? ¿Sigo buscando en mi interior mis carencias pasadas? ¿Lo acepto? ¿Acepto una relación a tres porque eso son cosas de ellas? Creo que hay situaciones que no podemos controlar y pienso que es de sabios reconocerlas y actuar en consecuencia. Mi pregunta es ¿para salvarme yo y evitar pasarlo mal, tengo que renunciar a lo que quiero? Esto es un lío que sinceramente no sé como manejar. Me enfrento a un cruce con tres caminos sin saber cuál escoger.
Hola,
Decirle a alguien cómo te sientes con algo no es ponerle entre la espada y la pared, pero no decírselo y tragar cuando no te estás sintiendo bien sí es tenerte a ti entre la espada y la pared. Las relaciones consisten precisamente en eso, en poder comunicarte mi verdad y escuchar la tuya, para que ambos nos tengamos en cuenta y podamos hacer algo para que el otro se sienta bien. En esa intención de comprender al otro y hacer para que se sienta bien se establecen las bases de la confianza. Y la verdad nunca hace daño si se sabe decir desde el respeto.
En cualquier relación es así, pero mucho más en una de pareja, donde si no hay comunicación y no hay compromiso con el otro, tampoco puede haber relación.
Esto es lo que me sale decirte al leerte, espero que te sirva.
Un abrazo,
Vanessa
¿Pero que pasa cuando la situación se ha presentado igual toda la vida? Con mi madre, en la escuela, la primera vez en el colegio, las 2 primeras veces que me fui de casa, ahora que vivo con mi pareja quien me hace la vida imposible es mi cuñada. Si ha estado ahí siempre me hace pensar que yo atraigo problemas… una vez alguien en quien confiaba mucho, me dio a entender que yo era problemática.
Sinceramente me considero una persona tranquila, me gusta la paz y muchas veces me refugie en mis libros, hasta prefería ir al parque que estar en casa escuchando a mi madre pegarme cada grito. Con mi cuñada me he agarrado 2 veces pero ella es siempre la que tira el primer golpe, la primera vez que me pegó le grite hasta de lo que se iba a morir, la segunda vez solo lo intento pero yo la rete a ver si era capaz de pegarme otra vez pero no lo hizo y la segunda vez que me pegó solo logró romperme mi camisa. No se que hacer, me tiene con mucha colera.
Shirley,
Te animo a buscar dentro de ti, a averiguar qué puede estar pasando para que haya patrones que se repiten en tu vida. Suele ser algo inconsciente y muchas veces es necesaria la ayuda de un profesional, pero merece la pena el esfuerzo para poder romper con ello.
Un abrazo y mucha suerte.
Hola, muchas gracias por su post. He buscado cómo no sentirme mal y pensar positivamente al enfrentar mi mañana ya que me acabo de distanciar súbitamente de una amiga a la que le tenia mucho cariño, pero últimamente me hacia sentir mal por comentarios que hacia. Yo trataba de controlarme para no molestarme, además que después se me olvidaba porque ella me hacia reír, pero esta ultima vez en que la estuve observando y vi que con otros se controlaba y conmigo no y ademas me gritó, de repente caí en que con ella me sentía presionada. Y que todo mi dia giraba en torno a ella porque me hacia divertirme y me hacia reír, cosa que me faltaba en mi vida gracias a otros problemas que tuve.
Bueno, me alejé, pero después me empecé a sentirme culpable por dejarla y tener miedo porque somos compañeras de la escuela y hacíamos todo juntas y ahora estoy sola. Me intento dar ánimo pero tengo miedo porque es ella un poco explosiva y me siento muy triste cuando me maltrata.
Hola Luna,
Felicidades por el paso que has dado, por querer a alguien con quien te sientas bien y no presionada. Pasarás unos días complicados, y es normal. Busca la manera de conocer a otras personas, seguro que pronto encuentras a alguien con quien estés a gusto.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa! Soy casada. Mi marido es buena persona, paga las cuentas, es responsable y cariñoso con sus hijos y conmigo… Pero tiene un carácter fuerte, un poco explosivo y celoso. Yo necesito que confíe en mí. Si no hay confianza, ¿para qué estamos? Le amo pero primero estoy yo. ¿Qué hago?
Hola Mary,
Tal vez se sienta inseguro o tenga miedo a ser abanadonado… No lo sé. Pero sí, es cierto que la confianza es algo clave en una relación.
Por lo poco que me cuentas te animaría a que, si no podéis solucionarlo solos, vayáis a una terapia de pareja. Dan muy buen resultado.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa.
A ver si me puedes dar algún consejo.
Mi madre tiene una hermana que hace años pegó a mi abuela, la madre de ambas. Yo lo sé porque me lo explicaron otros familiares y también mi madre y hace tiempo que lo sé.
Ayer una hija suya y prima mia hizo unos comentarios por una red social metiendose conmigo por tema de resultado electoral, pero lo hizo sin darse cuenta con el nombre de su madre. Osea, desde el face de su madre. De estos primos ya hace tiempo que voy aguantando muchas cosillas y voy contenida por no contestarles mal.
Pero ayer al ver el nombre de mi tía y que se metia conmigo ya no pude más y le espeté que yo no consideraba mi familia a una hija que le paga a su madre, que era mi abuela.
Y explotó la bomba .
Ahora me siento mal.
¿Puedo hacer algo ?
No quiero seguir la relación con esta familia, pero a parte, ¿me aconsejas algo?
¿Como puedo superar este malestar?
Gracias.
Hola Amanda,
Si te sientes mal por lo que hiciste, si no te gusta lo que dijiste y no te sientes identificada con esa Amanda, creo que una buena opción sería pedirle disculpas a tu prima. Decirle que sientes haber sacado algo que no tenía nada que ver con el tema de las elecciones, que pasó hace mucho tiempo y que tampoco tiene que ver con vosotras. Y también que te sentiste triste, atacada o lo que sea, cuando leíste ese comentario suyo en el facebook.
Vamos, que decir lo que te ha dolido y cómo te sentiste suele ser mucho más correcto y efectivo que atacar a esa persona con otra cosa y abrir un nuevo frente. Sobre todo porque muchas veces el otro no es consciente de haber podido hacer daño con sus palabras, y si se lo dices, antes de atacarle tú, puede reflexionar y elegir si quiere cambiar algo o no.
Respecto a lo de “aguantar cosillas desde hace tiempo”, creo que es mucho más sano ir diciendo en cada momento lo que te duele y lo que te gustaría que fuera diferente. Que aguantar sólo lleva a que un día explote una bomba y se complique todo mucho más de lo necesario ;-).
Un abrazo fuerte y mucha suerte,
Vanessa
Quisiera iniciar contandote que tenia una relación a distancia con un hombre mucho mayor que yo, la relación duró tres años luego conocí a un hombre aqui en mi ciudad que me enamoró y terminé mi relación a distancia, este hombre era lo más especial del mundo y yo me sentia muy sola.. Le di acceso total a mi vida, a mi celular, a todo, porque necesitaba ver siempre mi celular y mis cosas, si salía con mis amigas el tenía que estar presente, etc.. Vivimos practicamente juntos porque el no podria pasar una noche sin mí. Aqui en esta ciudad vivo sola, toda mi familia está lejos y lo convertí en el centro de mi vida. NUNCA estaba sola. El tiene carro y yo no, así que me recogía para almorzar, a las 6 pm que salía de mi oficina me llevaba para la casa y nos quedabamos juntos… Y me apegué de una forma impresionante. Hasta que comenzaron los problemas cuando salimos de vacaciones con mi familia. Yo no podia estar con ellas a solas si él no estaba, si llevaba a mi hermana de la mano también tenia que tenerlo a él y son bobadas pero todo empeoró cuando mi mamá se dio cuenta que no me ayudaba en nada en la casa porque no le gusta hacer aseo ni cocinar… Él tiene cámaras en la casa que NUNCA apaga… En Enero le terminé y lo volví a buscar, volvimos pero en semana santa me dejó por otra mujer… Él mismo día que me decia que me amaba me dejó en la casa y sólo una hora despues me llamó a decirme que no podia seguir y me bloqueó y se fue a vivir con esa niña… Luego de dos semanas me buscó, lo perdoné y volvimos hasta el viernes pasado que tuvimos un problema porque yo le estaba dando la comida y la gasolina del carro porque él estaba mal económicamente pero yo no podía seguir ayudándolo… Como no le daba para la gasolina no nos quedábamos juntos… Así que ese viernes me terminó de nuevo de la forma más horrible e inmediatamente buscó a la mujer de antes, le propuso matrimonio, le mandaba flores super desesperado.. EL MISMO DIA… Ahora me busca porque de tonta le rogué que volviera y como no lo caigo muy bien a la familia me dijo que listo, que primero me ganara a su familia, que les demostrara que soy una buena mujer y luego nos sentabamos a hablar de mi rendición porque necesita instalar en mi celular programas de hackeo para que todo lo que yo haga le llegue a él, etc, etc. Y no sé qué hacer, porque se fué y me siento sola… He fallado en mis labores de trabajo, lo amo pero al parecer el no me ama a mí como yo quisiera que me amara.. ¿Cómo puede buscar a otra mujer el mismo dia que me dice que me ama? ¿Cómo puede tener relaciones con las dos un mismo dia con la excusa de que tuvimos relaciones en la mañana, al medio dia me terminó y en la noche ya presentó a su nueva novia a la familia…?
Cuando el me dejó la primera vez, mi exnovio le escribió al hermano de el diciendole que yo no era un juego y que me respetaran. Me llamó la cuñada de él a hablarme mal, que qué tipo de mujer era yo, que me querian lejos de esa familia y que estaban jugando con su buen nombre.. Pero yo en realidad no hice nada, todo lo provocó mi novio al dejarme, tener a una inmediatamente y a los 15 dias volver conmigo.. ¿Ahora el me dice que a pesar de todo lo que me ha hecho debo ganarme a la familia? ¿A esa cuñada que me habló feo y que él ni siquiera me defendió ni nada para sentarnos él y yo a hablar de mi rendición? Porque así le demuestro que lo amo.. Me siento muy mal yo no he hecho nada malo,… Él ha hablado mal de mí a la familia de él para poder llevar a la otra chica y que no le dijeran nada… ¿Y ahora me pide que demuestre que lo amo? Y yo le dije que como me pedia eso si hace una semana estaba buscando desesperado a otra mujer y me dijo TU NO PIENSES EN ESO, TU ME AMAS, YA TIENES UNA TAREA SI QUIERES VOLVER CONMIGO.. necesito su consejo.
Hola Jesica,
En mi opinión la respuesta ya la sabes, lo intuyo entre las líneas al leerte… Se trata de que te preguntes si esa es la relación que quieres, si ese es el hombre que quieres a tu lado, si eso es lo que te mereces… Y, en función de cuáles sean tus respuestas, actúa en consecuencia.
En definitiva, toma esa decisión por ti y por lo que tú desees para ti.
Un abrazo,
Vanessa
Totalmente identificada,Vanessa.Ahora viene lo difícil,ponerlo en práctica y creerlo.Mil gracias,no imaginas lo que me gusta leerte…Besos!
Muchas gracias, Esther. Me alegro mucho de que te guste leerme. Y sí, ponerlo en práctica es un poco más difícil que leerlo, pero el esfuerzo es por ti misma y por tu bienestar y tu felicidad, así que te aseguro que merece la pena. Te sentirás muy orgullosa de ti en cada pequeño logro del camino.
Besos,
Vanessa
Muchas gracias por esta inmensa ayuda.
Gracias a ti, Susana, por compartir y comentar.
Un abrazo y feliz día,
Vanessa
Hola! Buenas noches. Me siento tan identificada con ese texto… Te explico: tengo una amiga de hace 7 años y en los últimos 6 meses hemos estado muy cerca. Estudiamos juntas en clase y antes era normal la amistad. Estos meses hemos estado cerca hasta hablar hasta la madrugada y todo el día. El hecho es que ella comenzó a comportarse extraña celandome, cosa que conozco de ella, que es posesiva con sus amigas. Quizás falle en no pararla a tiempo. Luego de un tiempo me confesó que sentía algo más por mí que amistad. Yo ya lo sospechaba aunque me sentí muy mal ya que yo supiera ella no es lesbiana. Ha tenido novios y hemos salido juntos y bueno de allí yo le dije que la amo como mi amiga pero que no podía quererla como ella me quiere. A partir de allí ha sido una completa pesadilla para mí. Me ha insultado, me ha dicho que yo la traicioné, que soy una interesada y miles de cosas que repite constantemente por textos. Me ha bloqueado de sus redes. A mi me duele mucho porque la quiero y me siento muy deprimida porque me hace falta su amistad pero se ha convertido en una persona tóxica para mi. Me alejé porque así me lo pidió y lo entiendo, pero luego de que lo hago por unos días me insulta, me manda textos diciéndome cosas muy feas. Luego me molesto mucho y me cambia tema y como si nada. Estoy confundida y la extraño. Ella no era así pero me ha dicho cosas que me duelen de verdad y que no soy. Luego se me olvida y le hablo. Ahora estoy triste, vivo en angustia de lo que me dirá o piense de mí. Ella nunca se ha disculpado de ello.
Fabianna, por lo que dices entiendo que la manera de tu amiga de gestionar el dolor que está sintiendo es hacerte daño a ti. Como te puedes imaginar, esa no es una manera sana. Puede suceder una vez y que podamos perdonarlo e intentar olvidarlo, pero si ya ha pasado varias veces tal vez deberías plantearte cortar tu relación con ella.
En mi opinión se trata de elegir entre respetarte tú, pidiéndole a ella que te respete y tomando distancia si no lo hace, o seguir faltándote al respeto a ti misma cuando permites que otra persona lo haga.
Respecto a ella, si lo ha hecho varias veces nada le impedirá seguir haciéndolo. Solo tú le puedes poner ese límite.
Un abrazo fuerte y mucha suerte,
Vanessa
El post está muy bien, pero si quien te hace sentir mal es tu mejor amiga. Ninguna quiere hacer daño a la otra, pero sufren. ¿Qué haces?
Adela,
Sin conocer tu caso, saber lo que está pasando y lo que está haciendo cada una, no puedo darte un consejo. No sé quien hace daño a quien, ni cómo, ni cuando ni por qué…
Simplemente decirte que dos amigas pueden hacerse daño sin querer, que lo importante es hablarlo y explicarle a la otra persona lo que ha pasado y cómo te has sentido, pidiéndole que no lo repita.
Un abrazo,
Vanessa
Genial post!!
Acabo de pasar una situación de máxima tensión en el trabajo x culpa de un “personaje” amargado e infeliz, que como bien dices tú Vanessa, se comporta mal sólo con quien cree que puede. Lo malo es la inseguridad que te crea, la inseguridad al pensar que si eres tan valiosa para tantas personas, por qué otras te hacen sentir como una mierda (y perdóname la expresión, pero ahora mismo, estoy que trino!).
Lucía, pues porque eso es suyo y no tuyo… Porque hay quien necesita hacer sentir mal a otros para sentirse valioso… O para creerse valioso, porque puedes estar segura de que en el fondo a nadie le hace sentir bien tratar mal a otros.
Así que valórate tú por lo que eres, por cómo eres y por lo que haces. Eso es lo importante :-).
Un abrazo,
Vanessa
Buenos días.
La docente que me da clase me hace sentir que soy incapaz de hacer tareas de Grabación de Datos. Se hace duro tener que ver la manera de hablarnos, de dejarnos al descubierto, no admite que nos equivoquemos. Ya no puedo más.
Hola María Rosa,
Muchas gracias por compartir, te dejo el último post que justo habla de eso, puedes leerlo aquí.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa!
Me ha gustado mucho tu posts, me lo leo y releo. Últimamente me he dado cuenta que mi familia me trata muy bien y me halaga cuando les ayudo y estoy dispuesta para ellos a cualquier hora o días, sobrinos, mi padre, arreglar ropa, incluso muebles. Yo soy una persona que no me cuesta ayudar. Al revés, me encanta. Pero siento que despues no me valoran, mis opiniones nunca son del agrado de nadie, me siento invisible, y para mas inri me dicen que he de cambiar, que soy una persona incómoda y que cuando hablo sentencio. Esto viene desde hace un año,anteriormente cuide de mi hermana hasta que falleció, pues yo trabajo y las demás estaban más tranquilas. Desde que mi hermana no está, yo siento que todo se ha resquebrajado, el trato ya no es el mismo y yo ahora ya no me callo. ¡¡Me dicen que tengo que pasar de todo!! No entiendo nada, creo que no soy de este mundo, y no se por dónde ir…
Quiero a mi familia, pero siento que ellos no me tratan con el respeto que yo a ellos, nunca me meto en sus cosas, si doy mi opinion no está bien y me dicen tú no te metas!! No me meto, solo te estoy contando!!
Y sé que no me entienden! Lo mas doloroso fue cuando me dijeron que era incómoda, y pensé pero no dije: cuando te cuidaba de tus hijos, estuve en el hospital, me quedaba con ellos, les hacia los disfraces, me losllevaba, ¡¿era incomoda!?
Me siento mal, no sé si opinar en las conversaciones por miedo a sus respuestas o gestos. Gracias!!
Muchas gracias, Elisabeth. Por lo que me cuentas yo te animaría a trabajar tu asertividad. El poder sentirte libre para expresarte y ser tú misma y a la vez hacerlo de una forma que no sea ni sumisa ni agresiva (no sé si la tuya lo es, pero por lo que me dices creo que podría ayudarte).
Me alegro mucho de que te guste lo que lees, mil gracias por comentarlo.
Un abrazo,
Vanessa
Vanesa muchas gracias por tus consejos.
Soy una persona que le encanta ayudar a las personas, aún cuando ellas no solicitan esa ayuda. He visto de todo, los hay que te dan las gracias. Otros te preguntan si eres así con todo el mundo. Y los terceros que se ofenden. A estos últimos nunca los he entendido.
En una ocasión esta ayuda desencadenó la ruptura de una relación de amistad. Se cabreo muchísimo conmigo y lo peor de todo fue que me hizo sentir culpable de la situación. Sólo soltaba gritos, agresiones verbales, etc. A partir de ese momento nunca pude hablar con esa persona y encima hablaba mal de mi a todos los conocidos. Me dibujó como una persona para ser encerrada en un psiquiátrico. Yo me lo creí. Me dejó mucha huella y ahora lo voy superando poco a poco, cuando me doy cuenta que en realidad era una persona que no me valoró y se inventó muchas cosas para apartarme de su lado. Las razones nunca la sabré, pero ya me dan igual.
Artículos como el tuyo, me ayudan a seguir adelante. .
Mil gracias, Enrique. Me ha encantado leerte.
Creo que esas personas a las no entiendes, las que se ofenden, pueden hacerlo por multitud de motivos: porque no se sienten dignas del amor del otro, porque creen que no lo merecen y desconfían, porque piensan que la mayoría de las personas son malas, porque no se creen que alguien ayude a alguien de forma altruista… En realidad sus motivos no importan. Importan los tuyos, los míos, los nuestros, para ser como queramos ser independientemente de como sean los demás :-). Felicidades por ser fiel a ti mismo y por estar superando eso que te pasó.
Un abrazo grande. Y de nuevo mil gracias, de corazón.
Vanessa
Muy buenas!
Muy interesante el texto y me ha gustado mucho!
Tengo una amiga que siempre se enfada. Por ejemplo, la aviso este fin de semana tengo planes con unos amigos, ella me dice ¿por qué no me has avisado? Pero claro, no fue idea mia, sino de mi amigo. Ya sabemos que ella hay cosas no la gustan por eso no la avisamos… si no es necesario que se enfade, ¿Cómo puedo solucionarlo para evitar que se enfade? El problema es que somos sordas, vivimos otro mundo y pensamos con otra forma de pensar, no como oyentes. Somos desconfiados jejeje.
Por su caracter a veces me da miedo y controlo cuando hablo para evitar que se enfade o siente mal… Me da sensacion de que es una persona que la gusta mandar. Alguna vez hace un plan con otros amigos, no me avisa y no me quejo, sino que la respeto. En cambio, ella se queja.
Mira yo antes me enfadaba con todo mundo y me quejaba de la gente. Tenia gente toxica y la aparte un tiempo, porque me daba aniesedad….. ahora ya no me enfado tanto como antes y me intento enfadar menos. Hay que aprender aceptar y respectar, ¡la vida es un dia, no dos días!
Maria 🙂
María,
Muchas veces las personas reaccionamos con ira y enfados, cuando el realidad lo que sentimos es miedo y tristeza… No sé si ese es el caso de tu amiga, necesitaría hablar con ella para profundizar, pero por lo que me cuentas creo que habría dos claves.
La primera es el cariño incondicional, demostrarle a ella que la queréis y que vais a estar ahí para lo que os necesite. Y después la comunicación, el decir las cosas, hablarlas y contarle lo que vais a hacer aunque creáis que eso no le va a gustar. Y si veis que se ha enfadado, habladlo con ella también. Explicarle por qué lo habéis hecho, que no queríais que se enfadara y que muchas veces no sabéis cómo actuar con ella. Porque, muy importante, es ella la que debe darse cuenta de si su comportamiento se vuelve demasiado irascible y controlador.
Un abrazo grande,
Vanessa
Mil gracias!! No sabes cuanto me ayudo tu articulo, el área laboral casi siempre es donde nos toca convivir con personas como las que tu describes.
Un abrazo y bendiciones.
Atte.
Nohemy
Muchas gracias, Nohemy. Me alegro muchísimo de que te haya servido :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, muy interesante tu análisis. ¿Cómo interpretar que alguien no te diga nada después de hacerle un regalo? Aunque sea por cortesía… Me han dejado descolocada y me gustaría comprender este tipo de actitud, ¿me ayudas? Mil gracias!
Hola Nu,
Muchas gracias por tu comentario. No soy muy amiga de interpretar, creo que es una de las cosas que más dificulta nuestras relaciones. Yo te animaría a preguntarle, a sincerarte con esa persona y decirle algo como “¿Te gustó mi regalo? Me habría gustado que me dijeras algo y me sentí triste cuando no lo hiciste”. Es decir, decirle cómo te has sentido y lo que te habría gustado que hiciera. No pasa nada por ello y por mostrarnos vulnerables, te lo aseguro, porque todos lo somos y es una forma preciosa de acercarnos al otro…
Otro tema son las expectativas, la diferencia entre hacer algo esperando una respuesta o hacerlo desapegándonos de lo que va a pasar. Para eso te dejo un post que puede ayudarte:
Cómo dejar de sufrir cuando los demás no hacen lo que tú esperas.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas tardes, llevo dos semanas bastante decaida, triste con muchas ganas de llorar… el motivo es que mi hermana se va a separar. Ha estado engañando meses a su marido y ahora al estar al descubierto no hace mas que mentirnos a mis padres y a mi. Está intratable encima y lo estamos pasando muy mal. Necesito un consejo para saber como hacer para que no me afecte tanto. Muchas gracias
Hola Silvia,
Muchas gracias por escribirme. Para mí es complicado darte un consejo sin saber exactamente cómo es la situación, cuál está siendo tu comportamiento y cuál el de tu hermana, cómo te sientes tú, cómo se siente ella y cómo os estáis comunicando entre vosotras. Lo único que puedo decirte es que tal vez para ella tampoco esté siendo fácil esta situación y la esté abordando de la mejor manera que sabe y que puede.
Te animo a que hables con ella y le preguntes como está. También puedes decirle cómo te siente tú y lo que te gustaría pedirle… Te deseo lo mejor.
Un abrazo grande,
Vanessa
Buenos días Vanessa, me encanta tu blog. Realmente invita a reflexionar y a plantearse las cosas desde otra perspectiva. Con el tema de la gente tóxica estoy muy confundida porque muchas veces pienso que la tóxica soy yo y no sé cómo manejar la situación. Tengo 32 años y una amiga de la infancia a la que siempre he tratado de proteger porque perdió a su padre hace 10 años. No podemos ser màs diferentes en personalidad, pero siempre nos hemos llevado muy bien. Si bien es cierto que a veces noté por su parte cierta ansia por competir en el tema hombres, nunca le dí ninguna importancia. Hace 3 años cometí el error de presentarle a uno de mis mejores amigos (yo tengo pareja) y ahí empezò lo malo. Él no estaba interesado pero hizo con ella lo que quiso porque de fachada era encantador. La historia no durò pero con la excusa de preguntar por mí siguieron manteniendo el contacto y comenzaron una historia de idas y venidas donde él no la respetaba, siéndole infiel siempre que podía y ella enfadándose pero perdonándoselo todo. Y en medio yo, viendo lo peor de cada uno y diciéndoles por favor que no me metieran en sus historias. Más tarde se echó otra novia encantadora y pasó a querer hacer planes de pareja con nosotros. Sólo quedamos un día y en el momento me lo pasé genial porque es mi amigo de toda la vida y la chica una bellísima persona, y por una vez en mucho tiempo me sentía una amiga y no la tercera en discordia. Pero cuando ella se enteró sentí que le molestaba o que la estaba traicionando, así que empecé a poner distancia con él.Lo peor vino cuando aprovechando la ausencia de su pareja quiso volver a verla y me utilizó como excusa para quedar con ella. Me sentí totalmente desplazada en cuanto a amistad y metida en un triángulo del que no quería formar parte, así que le dije lo que pensaba por escrito y lo eliminé de mi vida. Mi amiga por el contrario decidió seguir quedando con él, diciendo que es un caradura, pero feliz de la situación, y fue cuando me sentí totalmente atropellada. La última ha sido que él la ha contratado en la empresa de su padre y ahora hacen planes como dos buenos amigos. Él dice que por su parte no piensa llamarme, que el problema lo tengo yo. Ella que tengo que respetar su amistad con él. Y a mí se me ha quedado una cara de tonta impresionante. Lo peor de todo es que la situación me ha hecho perder mi equilibrio interior.
Muchas gracias por compartir tu historia, Gabriela. No sé si buscas consejo o tan sólo soltar cómo te sientes, pero me sale preguntarte, ¿cambiarías algo de tu comportamiento, de cómo has actuado con estos dos amigos desde que les presentaste? Tal vez buceando en la respuesta, en lo que harías diferente o lo que harías igual, puedas encontrar algún aprendizaje que te lleve a recuperar ese equilibrio interior. Puede que lo hayas perdido porque te estés juzgando con demasiada severidad a ti misma o por tus expectativas con los demás, eso no lo sé :-).
Otro tema es si quieres seguir siendo amiga de alguno de los dos, si quieres hacer algo para recuperar la relación o si prefieres seguir tu camino por otro lado…
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanessa,
He disfrutado mucho de tu post, gracias por tus sanos consejos, voy a esforzarme por llevarlos a la práctica y perseverar.
En mi caso llegue a tu blog por la relación con mi madre. Ella piensa que o estás de acuerdo con ella o estás totalmente en su contra. Y yo no siempre coincido con sus gustos, sus ideas, sus elecciones; tengo las mías propias. Siempre le aclaro que lo hago sin intención de ofenderla, simplemente que no somos iguales, que yo no pienso igual, que prefiero otras cosas, pero bueno… No lo acepta. Y se enoja y me dice que estoy en su contra, que sólo quiero hacerle la vida imposible… Ya renuncié a estar aclarando las cosas, me cansé, me doy por vencida. No quiere o no puede entender. Me apena alejarme de ella, pero veo que no hay mas opción.
Sol,
Muchas gracias por compartir tu historia. Si de verdad crees que lo has intentado todo, y que lo has hecho con amor y aceptación hacia tu madre, respetándola y entendiendo que tal vez ella sea así por la educación o las experiencias que vivió, puede que el siguiente paso sea dejarlo estar… Sonreírle, generar espacios a través del silencio, responderle interesándote por ella, darle un abrazo cuando se enoje… Y, también, desapegarte del resultado y darte cuenta de que no depende de ti :-).
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Hola Vanessa, me gustaría que me dijeras como puedo ayudar a mi marido. Ha empezado a trabajar hace unos meses y son tres: su jefe, que suele estar ausente y con el que tiene buena relación y otro compañero que lleva muchos años y creemos que le ve como una amenaza y está todo el día tirándole pullitas y comentarios malintencionados, no dando siquiera los buenos días y haciéndole desplantes cada vez que tiene oportunidad. Es una persona un poco agresiva hablando, de las que su palabra “crea cátedra”. Mi marido ni siquiera le contesta, intenta pasar de él, pero últimamente ha llegado incluso a querer abandonar el trabajo por no aguantarle. Yo le digo que le plante cara de buenas maneras, exigiéndole respeto. Creo que mi marido no sabe gestionar este tipo de situaciones y me gustaría poder ayudarle, para que esta situación no le afecte tanto. Muchas gracias.
Hola Maribel,
En muchos casos es difícil dar un consejo cuando sólo conoces lo que piensa / siente / hace una de las partes implicadas. Y éste que me planteas es uno de esos casos. Habría que ir viendo cómo se relaciona tu marido, cuáles son sus pensamientos, sus creencias, su auto-valoración, sus interpretaciones de lo que hace el otro… Y desde ahí ir trabajando lo que necesite, ya sea seguridad en sí mismo, asertividad para expresarse o la capacidad de poner límites. Es decir, saber exactamente dónde está la dificultad para poder ayudarle a desarrollar las herramientas adecuadas.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, tu post me parece extraordinario, hace mucho que andaba buscando ayuda y no encontraba ninguna hasta hoy. Es en el único horario en el q puedo leer y buscar ayuda ya que tengo una bebé de 10 meses, un nene de 4 años y un marido q requieren mucho de mi tiempo. Estoy un poco agotada. Aparte mi trabajo también me requiere con buenos ánimos. Pero lo que me está afectando a gran escala, con decir que he decidido buscar ayuda por mi salud mental y física, “es mi cuñada, la hermana de mi marido”. Es muy tóxica para mi vida y me está afectando mucho su forma de ser q nada tiene q ver con mi vida. No tenemos nada que ver una con la otra, no tenemos nada en común ni siquiera mi marido que es su hermano se parece a ella, ni su otro hermano que es varón. Los dos varones siempre sintiéndose mal por sus actitudes y manejo en la vida. A su padre lo tiene con la presión alta cada das por tres y a su madrastra que es una santa… Siempre trayendo malestar en la familia, es desubicada, falsa, habla de mí, mal miente y yo me entero y hasta me duele el estómago cuándo la veo. Me provoca mucho malestar estar cerca de ella, es muy oportunista, siempre pidiendo plata o poniendo a su hijo de 18 años de pantalla para q le den, siendo que le falta el respeto dónde sea, pobrecito… Hay perdón pero me hierve lo que me acuerdo y me explayo mucho… Leí q tengo q tratarla como si me agradara… Pero no puedo ser así… Necesito ayuda.
Hola Paola,
Muchas gracias por compartir cómo te estás sintiendo con tu cuñada. Por lo que dices, tu percepción de ella ya se ha deteriorado bastante y es capaz de producir mucho malestar en ti. Seguramente tratarla como si te agradara se te quede corto en tu caso. Por eso creo que habría que ir trabajando tu imagen de ella, lo que piensas de su persona y cómo interpretas lo que hace o dice, tu aceptación y tu tolerancia ante las diferencias… Es un proceso algo más largo y complejo que lo que puedo compartirte por aquí, pero perfectamente alcanzable (el que puedas sentirte bien con ella) y bastante habitual.
Así que te animo a que, si has decidido buscar ayuda, lo hagas lo antes posible para que la situación no empeore. Si quieres que sea yo quien te acompañe y que trabajemos juntas puedes rellenar este formulario para que tengamos una sesión de valoración gratuita.
Un abrazo,
Vanessa
Hola. Mi nombre es Maria, llevo 8 meses en una relacion donde siempre soy culpable aunque yo tenga la razón… Me siento como abusada, me siento que no soy nadie aqui, tengo una presion muy grande sintiendome asi. Lloro todos los dias… Llegó el momento de juntarnos en una convivenvia pero no quiero vivir con alquien que me hace sentir culpable todos los dias… ¿Creen que sea la mejor decision?
Hola María,
Siento mucho no poder responderte ni decirte qué hacer, pero no puedo hacerlo si no te conozco y no sé qué está pasando, cómo es eso de que te hagan sentir culpable, qué hace el otro, cómo lo interpretas tú… Lo único que puedo decirte con lo que me cuentas es que tú eliges lo que quieres en tu vida y en tus relaciones. Si eso que tienes no te satisface, si no te gusta cómo te sientes al lado de esa persona, entiendo que es tan sencillo como tomar otro camino… La vida es eso, ir tomando decisiones y sorteando obstáculos que te acerquen a la persona que quieres ser y a lo que deseas para ti.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, cómo estás? Quisiera hablar con vos, mi pareja es una persona sumamente tóxica, y no soporto nada de él, sólo lo aguanto por mis hijas que son bebés y porque tengo miedo de estar sola con ellas sobre todo en el sentido económico. Pero la realidad es que él me causa mucha infelicidad, no me siento amada, cuidada, valorada, contenida, etc. Y sólo me causa daño.
Hola Antonella,
Es complicado dar un consejo así sin saber… No sé si has hablado de esto con tu pareja, si juntos habéis buscado una solución o si para ti ya es imposible que vuestra situación cambie… Si es así, si sientes que ya no quieres estar a su lado, te animaría a tomar una decisión precisamente por tus hijas, por darles el ejemplo que un día les permita valorarse y tener a su lado a alguien con quien se sientan valoradas, amadas y cuidadas.
Un abrazo grande,
Vanessa
Soy Paloma. Paso por una situación muy difícil, reconozco que soy una persona insegura, no sé por qué, y muy sensible, pero cuando encontré a alguien como usted con las palabras que dice me di cuenta de que estaba muy equivocada. Ahora pienso diferente y me siento mejor. Muchas gracias, que Dios le bendiga.
Hola Paloma,
Muchas gracias, me alegro muchísimo de que leerme te haya ayudado a darte cuenta de cosas tan importantes.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola. Mi nombre es Diego, y estoy en ese momento de va explotar mi cabeza. Resulta que llevo cierto tiempo conociendo a una persona, que al principio de conocerla siempre me contestaba los mensajes y me llamaba. Pasado del tiempo le escribía mensajes y él se limitaba a dejarlo en leído y llamarme al rato o al siguiente día. Y ahora se ha ido de viaje a Argentina y está como incomunicado. Me lee los mensajes y la mayoría de veces no contesta. Y su motivo es que no tiene tiempo, que está liado y que piense en positivo. Lo malo que me crea inseguridades constantes, porque regresa el 20 y dijo de vernos, y ahora estoy angustiado por si me quedo plantado o cualquier cosa. Y no sé si dar rienda suelta y que haga su vida y yo hacer la mía y darle la mas minima importancia … El resultado es que estoy muy confuso… porque él es una persona de estar más cara a cara. Pero claro, pensar que puede contestar a los demás y a mí no… me desespera. Muchas gracias.
Hola Diego,
Muchas veces en las relaciones surgen roces porque no vamos al mismo ritmo o en la misma dirección. No sé qué le ocurre a la persona de la que me hablas, si es que no quiere lo mismo que tú o simplemente es así y como sóis diferentes eso hace que no os entendáis. Sea como sea, creo que lo mejor que puedes hacer es hablar con él y explicarle cómo te sientes cuando hace eso y lo que te gustaría que hiciera diferente. Y según su respuesta ya puedes decidir si lo que él te da es lo qe tú quieres y valorar qué hacer para ser fiel a ti mismo y tratarte con cariño. Recuerda que el primero que ha de quererse eres tú ;-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola, tengo un problema, mucha gente me quiere fuera de su vida y me gustaría que alguna vininiese suplicándome y llorando, pidiendo perdón sobbre todo un gran amigo.
Muchas gracias, Vanesa. Espero que el post te haya servido para trabajar en ti y sentirte mejor independienteme de los demás. Eso es lo único que depende de ti.
Un abrazo,
Vanessa
Y si esa persona que me hace daño es mi mamá, ¿es bueno alejarme de ella aunque también me duela mucho?
Hola Pilar,
Lo siento, no puedo responder a una pregunta como esa, y mucho menos sin conocer más de lo que está pasando entre vosotras y de cómo es vuestra relación.
Un abrazo y mucha suerte,
Vanessa
Buenos días,
Me gustaría saber cómo actuar ante determinadas situaciones. Mi cuñada es la típica que con la familia de su pareja (que es mi hermano) actúa de manera pasiva poniendo malas caras, silencios incómodos y aprovecha para lanzarle cuchillos a mi hermano cuando estamos juntos y últimamente mucho. Yo creo q entre ellos la cosa no está bien, pero estoy harta de que según estén ellos condicionen el ambiente familiar. Si están bien va bien y sino pues ambiente incómodo. La ultima vez fue en el cumpleaños de mi madre, con ella callada y amargada (habrian discutido antes) y lanzándole cuchillos a mi hermano, ¿cómo debemos actuar? Ella no tiene ningún respeto y luego con el resto de la gente es megaguay.
Hola Mónica,
Muchas gracias por escribirme. Es difícil darte un consejo sin saber exactamente cómo es la situación para cada parte, pero en mi opinión en las relaciones personales la comunicación, la asertividad y la empatía son las claves. Es decir, hablar con esa persona (ya sea tu hermano o tu cuñada), desde el respeto y poniéndote en su lugar, diciéndole cómo te sientes cuando hace X y lo que te gustaría pedirle que hiciera diferente.
Nunca podemos saber todo de una historia, ni cómo se siente alguien, ni lo que le pasa por dentro, ni lo que necesita… Y la única forma de aproximarnos a saberlo es preguntarle :-).
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Buenas tardes! Me encantó el post. Me sentí reflejada en muchas cosas. Voy a contar un poco lo que me pasó, como desahogo. Hace unos meses empecé a conocer a un chico que estudia psicología y en cada cosa que hago , o digo sale con un análisis. Que “haces tal cosa por tal razón”, “deberías hacer eso de otra forma”… Siempre quiere tener la razón en cualquier debate, según él hace críticas constructivas, pero sinceramente ya no me siento cómoda en su compañía. Al principio sólo eran halagos hacia mi persona, pero ahora es un halago y cinco críticas. Entiendo que la profesión que eligió le lleva a andar analizando a las personas, pero yo no le estoy consultando a él. Bueno, la cuestión es que termino sintiendo mucha tristeza al punto de llorar por lo que dice, asi que llegué a la conclusión que no es una persona con la que pueda seguir. Quizás exagero, pero es lo que siento hoy.
Hola Luna,
Me parece que lo que has hecho es ser muy valiente y muy fiel a ti misma. Lo que le pasa a ese chico seguramente sea una actitud común en los jóvenes que estudian psicología. Imagino que con el tiempo se dará cuenta y se asentará, pero eso es suyo y depende de él. Si se lo has dicho y no lo cambia, poco más puedes hacer… Tú por tu parte has hecho lo que creías mejor para ti o lo que mejor te iba a hacer sentir, felicidades.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas noches, quisiera ayuda. Tengo un compañero tóxico, debido a su comportamiento, su familia, sus relaciones, etc. Pues bien, mi compañero de trabajo es el típico que critica a todos los demás, pero lo que hace el segun él, se basa en fundamentos probados…, Por ejemplo, yo digo que ayer me compre una bici, él salta y dice mi sobrino se compro una bici. Mi otro compi dice por ejemplo ayer tropecé con un escalón de una escalera, él salta y dice mi madre tropezo en la casa de su vecina. O sea, siempre que nos pasa algo a los demas a él también. Vamos a tomar cafe y alza la voz en alto de buenos dias, que vale por educacion, pero todo el mundo se le queda mirando. Siempre tiene a alquien a quien criticar. Salimos de tomar café, y vamos andando a la oficina, pues el trayecto lo hacemos dialogando pero él va andando y me va mirando. Le he ido quitando manías, pero esas no sé como quitárselas. Gracias.
Hola Jose María,
Yo te diría que pienses que lo que le pasa a tu compañero es suyo, no tuyo. Que no tiene nada que ver contigo y que tú eliges en qué medida quieres que te afecte. El tendrá sus miedos y sus inseguridades, o lo que sea que le hace comportarse así. Si quieres pasar tiempo con él, o si por trabajo tienes que hacerlo, creo que la solución no es querer cambiarle, sino cambiar tú. Aprender a verle de una forma diferente, a comprenderle y a aceptarle más como es… El cambio es una puerta que se abre hacia dentro y no sirve querer cambiar al otro. Es mucho más efectivo que cambies tú, te lo aseguro.
Un abrazo,
Vanessa
Simplemente gracias :D, está muy bonito tu foro y muy bien posicionado. Nuevamente, gracias.
Muchas gracias, Elkin. Me alegro mucho de que te guste.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, te envio un saludo, quiero contarte algo que me sucedio hoy, que me hizo sentir muy mal. Espero me puedas ayudar. De antemano, voy a ser muy explicita con lo que me sucedio, disculpa las groserias, pero debo narrarte muy bien para que me des una mejor asesoria. Resulta que todos los dias yo salgo a trotar y a entrenar. Yo no visto provocativa ni nada, considero normal, ropa deportiva, camiseta y pantalon, zapatos. Bueno, yo iba de regreso a casa cuando veo a cinco hombres sentados en un parque. Eran como amigos, no sé. Todos voltearon a verme, no sé, estaban mirándome directamente sin parpadear, pero eso no fue el problema. El problema es que me hicieron sentir mal. Uno de ellos me dijo que tenia que cambiar mi postura, el otro me dijo que me iba a coger por la cuca y otro me dijo que yo estaba como para darme lengua. Discúlpame si te digo todas estas groserias, pero eso fue lo que me dijeron. ME SIENTO MUY MAL, me senti como una prostituta, sin serlo. Ayúdame…
Hola,
El que cuentas es un ejemplo muy sencillo de cuando permitimos que lo que haga otra persona nos influya y nos haga sentir mal… Eso que dijeron esos hombres es suyo, no tuyo. Podían haber dicho mil cosas diferentes, y tú seguirías siendo la misma persona y valiendo lo mismo. Eso es lo que debes recordar :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola! Mi nombre es Isa .
Tengo una amiga la cual tiene una vida un tanto complicada. Esta separada pero tiene novio y su aún esposo tiene novia. Tienen una hija y esta niña ha mirado cosas entre sus padres. En pocas palabras ha vivido circunstancias nada agradables para nadie, entre otras cosas de las cuales ella no es responsable.
Hace poco salí con ella y otra amiga a comer y ella comentó que deberíamos hacer que nuestras hijas fueran amigas a lo que yo respondí que no creía que se llevarán bien, que la hija de ella era más madura por las cosas por las que han pasado. Y comenté esto por que he tenido la oportunidad de mirar como es su hija y la mía.
Yo soy de la idea de no dar celular a una niña de 12 y la hija de ella si tiene celular. La hija de ella usa shorts de esos que se te ven las pompis y a mi hija no le gusta eso. A mi hija le gustan los libros pues yo le enseñé el amor por la lectura. Le gusta la música clásica (eso no se lo enseñé yo), pero me agrada que le guste eso y no Justin Bieber.
Esto va más allá de la ropa que la hija de mi amiga viste.
Mi amiga ese mismo día me mando un mensaje y me dijo que yo había lastimado a su hija con mi comentario. Para esto la hija estaba con el celular y una amiga platicando, y estoy segura que no nos tomaron en cuenta.
Es ella que con mi comentario se ofendió. Y no es la primera vez que se ofende según lo que he escuchado de otras personas con la que tenemos trato en común. Ella es muy sentida y se enoja mucho. Para mí es la primera vez que tengo un problema con ella.
Me dijo que la discriminé, que fue un comentario de mal gusto. Y que ella va a defender a su hija.
Y yo me he quedado como…!!!!! ¿Que? ¿Cuándo la ofendi? ¿Expresar mi manera de pensar la ofendió? ¿Dónde la discriminé? Si a pesar de su forma de vivir creo que tiene un buen corazón, sólo que no ha tomado las decisiones correctas. Le dije que mi comentario no fue hecho para lastimar y que si ella se ofendió fue por que esa había sido su elección. Que yo me hago responsable de lo que digo. No de lo que la gente intérprete. Que estaba triste. Le dije que a pesar de todo creo que tiene un gran corazón y que yo no tengo la culpa de sus circunstancias y que de estar en mis manos yo haría lo que estuviera en mis manos, pero que por desgracia no era este el caso.
Pensaba en buscarla y hablar en persona por que creo que así se deben de arreglar las cosas.
Pero al mismo tiempo pensé que eso sería como aceptar que yo la ofendí cuando no es así.
Yo le pedí perdón porque la lastime sin esa ser mi intención.
Y le dije que no me iba a disculpar por que eso lo hacía alguien que sabe que ha hecho mal.
Y que pedir perdón y disculparse eran don cosas totalmente diferentes.
Yo le he dicho que le pedí perdón porque me importa y porque no quise lastimarle y porque la quiero sea como sea. (Esto fue por mensaje.)
¡Ayuda! La busco o dejo que pase el tiempo …
Hola Isa,
Muchas veces que otra persona se sienta ofendida no depende de nosotros. De hecho lo que nos ofende suele decir más de nosotros mismos que del ofensor. Por eso es importante saber perdir perdón a la vez que entender que tu intención no era ofenderla.
Creo que los pasos más importantes son comprenderla y ponerte en su lugar, entender cómo se puede haber sentido + aceptar que ella es diferente a ti y que puede sentirse ofendida por algo que tú no + perdonarla, si así lo deseas, para poder seguir adelante con vuestra amistad.
Desde ahí, desde lo que sientas y lo que desees, podrás decidir si buscarla o dejar que pase el tiempo :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
¡Te lo agradezco tanto! Pocos post tiene informacion concreta sobre cómo hacer las cosas. Siempre son qué, pero nunca cómo.
Muchas gracias. Siempre intento que sean post prácticos y con herramientas y claves que se puedan aplicar en el día a día.
Un abrazo,
Vanessa
¿Qué hago? Mi papa me trata muy mal, me dice que me odia y un mundo de cosas que siempre me hacen llorar. Mi mamá nunca esta conmigo porque ella vive en otra ciudad y le presta más atencion a mis 2 hermanas que a mí. Mis hermanas me odian y mis dias en mi casa son terribles. Estoy desesperada, quisiera matarme pero no lo hago porque quiero vivir. Estoy aburrida de esta vida, de que nunca nadie me apoye ni me felicite por nada. Quisiera q me quisieran y me traten bien pero a ellos les caigo muy mal y no me quieren. Tengo 14 años y llevo aguántandome esta situacion 6 años y no quiero q me sigan hiriendo. ¿Qué puedo hacer?
Hilba, preciosa, comprendo cómo te sientes y lo que estás pasando. Debe ser muy duro sentirte así, desesperada, y entiendo que estés aburrida de esa vida… Sólo puedo decirte que con el tiempo comprenderás que todo esto que te pasó sirvió para algo, que te hará más fuerte, que crecerás con ello, que serás la persona que estás destinada a ser gracias a ello… Sé que ahora no es fácil de comprender, pero confía en que será así, porque siempre es así.
Y, sobre todo, busca personas de tu entorno con las que te sientas bien y que te quieran y te hagan sentir merecedora.
Te mereces lo mejor, y llegará, ya lo verás.
Un abrazo enorme y cariñoso,
Vanessa
Hola, me ha encantado el post. Es bien cierto que nos hace daño quien nosotros queremos. La dificultad está en que nos lo tenemos que creer y no dejar que nuestro diálogo interior se ponga en nuestra contra. Es cuestión de automatizarlo, de no olvidarlo aunque haya veces que nos cueste acordarnos.
Muy bien explicado, Natalia. No es algo que pase de un día para otro. Hay que currárselo y ser perseverante, pero vale la pena :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola
Me encanto el post. Estoy pasando por un momento difícil y no sabia cómo actuar. Esto me permitió tomar decisiones y dejar claro que soy una mujer valiosa y que merezco respeto.
Gracias por tan buenos post y tan claros y sencillos para colocar en practica.
Un abrazo
lian
Hola Xanli,
Me alegro mucho de que el post te haya servido para darte cuenta de que eres valiosa y mereces respeto. Que no se te olvide ya nunca :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola.
Es muy difícil y triste cuando la persona que vive a tu lado sin conocerla a fondo llega a ser una persona tóxica en tu vida y la que te hace sentir todo menos su amor. La pregunta es: ¿puede una persona asi cambiar de verdad? ¿Puede una persona tóxica llegar a ser una mejor persona?
Hola Dolores,
Creo que depende de muchísimas cosas, pero sobre todo de la persona. De si es ella quien quere cambiar, de si es ella quien entiende el daño que se está haciendo a sí misma (puede dañar a los demás, pero el mayor daño suele ser a uno mismo), de si decide que no quiere seguir viviendo así… Creo que ante una gran decisión y una gran voluntad de cambio todo es posible. Pero siempre ha de ser de la persona, no de que otros en su entorno crean que debe cambiar.
Un abrazo cariñoso,
Vanessa
Hola, buenas tardes.
Gracias por tan buen artículo. Me ha ayudado mucho.
Quiero exponer mi asunto porque cualquier sugerencia será muy bien recibida y agradecida.
Actualmente y por causa económica, me estoy viendo obligada a sobrevivir con un familiar que me maltrató durante mi infancia y juventud. Gracias a un trabajo constante y arduo durante mucho tiempo, al fin conseguí sanar las heridas de mi alma, pero ahora, en estas circunstancias, me siento mal. Ni siquiera son necesarias las palabras, ni los hechos, tan solo su presencia altera mi ánimo. Cuando sale de viaje, poco a poco comienzo a sentirme mejor: tranquila, confiada. Lo siento como si de repente pudiera respirar, expandirme, como si la luz me iluminara, siento que el mundo es hermoso, etc. Sé que es una persona altamente tóxica, no sólo para mí, también para otras personas de la familia (que afortunadamente se alejaron y así se mantienen) y, por supuesto, sé que no he de permitirle que me haga daño y así lo hago. Mi energía es muy preciosa como para que alguien me la robe, pero, insisto, aún así, su sola presencia me hace daño: es como si me viera atrapada en un corsé muy, muy angosto…
Sé que la solución es poner distancia, pero mientras tanto, ¿qué puedo hacer?
Mil gracias y buen y feliz día!
Muchas gracias, Ana. Te comprendo, puedo entender cómo te sientes y lo complicada que debe ser esa situación para ti… Por tus palabras me transmites mucha sabiduría interior, creo que lo estás haciendo muy bien.
Simplemente te diría que tengas claro el “para qué” de esta etapa transitoria al lado de esa persona. Que te recuerdes que en realidad lo estás haciendo por ti, porque tu situación te ha llevado ahí y prefieres estar con esa persona a dormir en la calle. En realidad hay una parte de elección, eliges por ti. Ten eso claro, te dará fuerzas.
Y también que pienses en el dolor tan inmenso que tiene que haber en el alma de esa persona para que necesite comportarse como lo hace, para que haya aprendido a sobrevivir así… Te aseguro que la fortaleza que me imagino que quiere mostrar al exterior es tan sólo una máscara que esconde mucho dolor y frustración.
Un abrazo grande y cariñoso,
Vanessa
Gracias Vanessa, tus palabras y consejos me hacen mucho bien.
Me has infundido nuevos ánimos y ojalá, ojalá esta etapa sea transitoria.
Por favor, permite que te diga que eres una bendición, una buena profesional y una buena persona para muchas otras, como yo.
Feliz día!
Muchas gracias de corazón, Ana. Tan sólo hago mi trabajo, un trabajo que me encanta y hace que los lunes me sepan a viernes ;-).
¡Feliz día!
Buenos días,
Buscando, buscando he encontrado este post y no sabes el bien que me ha hecho. Me considero una persona mentalmente fuerte aunque débil a la vez. Ahora mismo estoy en un momento muy feliz de mi vida pero hay una persona muy cercana que me lo pone todo muy difícil y debo, puedo y quiero alejarme de ella. Para mí, a pesar de tenerle mucho aprecio es muy tóxica.
Me he sentido muy identificada en algunas cosas que has escrito por lo que me he descargado la guía y, como uno de mis propósitos de este año era alejarme de esa persona (después de probar otras opciones), lucharé para que no me afecte nada de ella.
Saludos y gracias por todo ?
Muchas gracias, Patricia. Felicidades por tomar la decisión de alejarte de esa persona, ya sea física o emocionalmente. Piensa en lo que sí quieres, no en lo que no quieres. Es decir, en vez de proponerte que este año no te afecte nada de ella, proponte, por ejemplo, estar tranquila cuando la veas, o responderle de una forma asertiva y tranquila.
Mucha suerte :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Holis,
Espero me puedan contestar. No sé qué hacer o cómo manejar una situacion. Mi esposo tiene un familia muy bonita, pero siempre he notado que mi concuñada, esposa de mi cuñado, le coquetea o trata de llamar la atención de mi esposo. Eso me saca de onda y no sé cómo poner un limite, ya que ella es la nuera consentida de mis suegros y es la cuñada favorita de la hermana de mi esposo. Pienso que si digo algo voy a provocar el odio de todos hacia mí.
Espero me puedas contestar.
Hola Nely,
En mi opinión si tú estás segura de ti misma y confías en tu esposo no necesitarías hacer nada. Si lo que ella hace es con la intención que dices, eso es suyo, fruto de sus necesidades o sus inseguridades o lo que sea. Si trabajas en ti conseguirás que no te afecte y que tampoco tengas que decirle nada. Es algo delicado en lo que si no ha habido un comportamiento muy evidente la otra persona puede negarlo todo.
Un abrazo grande,
Vanessa
Buenos días, soy Mónica y tengo 33 años .
Ya llevo un tiempo que le tengo bastante, manía o rabia o tirria a mi hermana de 38 años, sin tener motivos porque me doy cuenta que no los tengo.
Hace bastante tiempo, como unos 8 o 10 años, mi hermana a veces me juzgaba.
Mi vida sentimental es una mierda, voy de fracaso en fracaso con gente muy tóxica y sin embargo mi hermana lleva 17 años con su pareja y super bien.
Cada vez, no sé si es por el tema sentimental o por qué tema, me siento más pequeña y ya no tengo ni autoestima ni seguridad ni nada hacia mí. Yo creo, y digo creo porque no lo sé la verdad, que al ver a mi hermana con una relación super sana y bonita, ver que ella es segura de sí misma, ver que ella se quiere, etc., y ver que yo lo contrario, creo que eso hace que yo vuelva al pasado y creo que lo que me pasa es que como que me da cosa que me juzgue. Es decir, últimamente cuando digo algo delante de ella pienso “a ver que me dice”; cuando voy bien arreglada delante de ella no digo “hoy estoy mona” porque pienso que dirá “qué creida”; cuando pienso en encontrar a un chico guapo pienso: “si no estuviera con mi cuñado quizás intentaría quedarme”; cuando pienso en hacer muchas actividades pienso “a ver si me suelta: joder sí que sales”, etc. ¡Y tooooodo es asi! En cuanto pienso en hacer algo o cualquier cosa SE ME APARECE SU CARA EN LA MENTE y no entiendo porque pero me hace muchisimo daño ya que cuando veo su cara en mi pensamiento, me hago mas pequeña.
POR FAVOR DIME ALGUN EJERCICIO O ALGO PARA HACER QUE DE VERDAD SEA EFECTIVO. HE PROBADO MUCHO Y NADA Y ASI NO PUEDO VIVIR. Fui a un psicologo hara dos meses, unas tres sesiones a 60€ y me decia que no sabía el por qué de esto y que la terapia sería larga, y con una hipoteca sola, lo deje porque no puedo tirarme un año o más a 60€ cada semana ni cada dos.
Hola Moni,
Muchas gracias por compartir lo que te pasa. Me cuentas los síntomas, y desde ahí es muy difícil proponerte algo que puedas hacer… Habría que explorar para entender qué hay debajo de esos síntomas. Es decir, saber qué es lo que provoca esto que te pasa con tu hermana.
De todas formas, desde el Coaching no trabajamos a pasado, y entiendo que lo que me cuentas está relacionado con el pasado, así que te propondría trabajarlo con un Psicólogo. Lo mismo que hiciste pero continuando en una terapia larga, aunque sea una sesión cada dos semanas, para que puedas ver resultados.
Me pides que te recomiende algo, y no puedo hacerlo sin saber qué es lo que causa esos pensamientos y ese comportamiento. Pero hay una cosa que creo que te ayudaría mucho a aliviarlos, y es compartir lo que te pasa con tu hermana. Dejarte ver, mostrar tu vulnerabilidad y decirle eso que sientes respecto a ella. Apuesto a que después te sentirás mucho mejor y, sobre todo, podrás comprender que ella no te juzga, que la que te juzga eres tú misma ;-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Es que no hay ninguna verdad, única y absoluta… Bueno, para mí hay una, que los seres humanos somos la mar de complicados cuando la naturaleza se empeña en enseñarnos una y otra vez que todo es más simple… La tranquilidad, la paz… forma parte como ley natural del planeta… pero el hombre se empeña en hacer ruído, en hacerse oir…En la lucha de un “esto” y un “aquello”… El problema no está en entendernos sino en respetarnos… No entiendo porque el fin de muchas personas es el conflicto, tener razón o cuestionar más a otros que a nosotros mismos… El cambio está en nosotros continuamente… Si hay una situación de odio, rechazo, desprecio que yo no he creado…No es mi mente, no es mi mundo, no es mi guerra… ¿Por qué tengo que actuar e involucrarme en ella?… Vivo en paz y es lo que busco… Es bueno para la salud, es gratis y no enferma ni complica… Cuando alguien me pide ayuda, doy libremente hasta donde puedo… No hasta donde me pidan y, por supuesto, no pido nada a cambio… Aunque suene egoísta…primero está un@ mism@ y luego los demás… Si te das prioridad, siempre vas a estar mejor preparad@ para ayudar a otros y por supuesto evitarás frustraciones internas que tarde o temprano querrás pagar con los de tu alrededor… Ser un@ mism@ tiene un “alto precio” que hay que estar dispuest@ a pasar y es que te amen u odien por ello… El mal rollo se evita fijándonos en qué tiene prioridad en cada momento… En lo importante y lo superfluo… Si hay algo que no puedes cambiar… ¿Qué vas a hacer? ¿Destrozarte? Si no está en tus manos hacerlo, no es tu guerra, ni tu mochila… Cada un@ carga la suya propia y nadie tiene derecho a endiñarnósla… Ni siquiera cuando alguien te haga un favor tiene derecho a reclamarte o exigirte a cambio… Cuando ayudes a alguien, hazlo libremente y porque realmente puedes y quieres… Cuando no, ni lo intentes, porque créeme… Ayudar así no siempre llena tu alma y tu corazón, puede incluso desgastarte o creer que mereces algo a cambio… Somos seres individuales intentando ser completos todo el tiempo…y ese rollo incompleto se refleja en superaciones, en aprender del otro o en carencias y limitaciones en donde nos enojamos con el vecino en vez de asumirlo y ver que es nuestra guerra o la del otro… Partiendo de esa base, creo que todo sería más constructivo… Yo no cuento mis miedos, ni mis carencias buscando la aprobación ni el látigo de alguien… Las cuento para unos pocos, para que me conozcas y me aceptes o me rechaces tal como soy… Aprender a estar sólo es importante, que no en soledad, a abrirse, a llorar y reír… Porque eso es gratis y no se cómo ni por qué pareciera que también tiene un precio o no los están robando… A mí quien me hace sentir mal, no merece estar en mi vida, ni por rencor ni por orgullo, sino por beneficio propio… Mi paz interior no es negociable, mi vida no es negociable… Y no los echo, simplemente les doy el trato que merecen, el justo para yo avanzar y el exacto para que tú vivas en tu vida sin ensuciar o infectar la mia… ¿No creen?
Por cierto, un post excelente!!
Muchas gracias por compartir. Me ha encantado tu reflexión. Comparto gran parte de lo que dices y te felicito por tenerlo tan claro y por priorizarte y valorar tu bienestar y tu felicidad así.
Besos y sonrisas,
Vanessa
Gracias por el post, la verdad es que tienes mucha razón, pero veo tan difícil llegar a sentirlo así. Es decir, mi razonamiento lo tiene claro, pero el sentimiento va por otro lado. En mi caso es como un patrón que se repite cada cierto tiempo, termino dando con una persona que me hace sentir muy mal, le doy mucha importancia y lo paso fatal. Por mucho que intentó razonar es como que no termino de creérmelo, y hay que añadir lo hiperexigente que soy conmigo misma… Nunca termino de remontar.
Hola María,
Desde la exigencia es muy difícil hacer “cambios felices”, porque todo te parece poco, nada te resulta suficente y cada vez que se repita la historia te dirás que estás retrocediendo y que no avanzas, que no eres capaz… Con lo que te desmotivarás más… Cuando lo que en realidad estaría pasando es que no hay proceso ni aprendizaje lineal, y que cada paso atrás en realidad es un paso adelante. Siempre.
Dicho esto, entenderlo suele ser más fácil que sentirlo e interiorizarlo. Igual que si te planteas correr una media maratón y el primer día en el tercer kilómetro estás muerta… Puedes decidir quedarte ahí o volver al día siguiente y avanzar otro poco. Y al siguiente. Y al siguiente… Y así hasta que ya no haya personas que te hagan sentir mal y sonrías al recordar cómo eras antes y todo lo que has conseguido…
Un cariñoso abrazo,
Vanessa
Buenas noches Vanessa. Mi hija tiene un problema. Ella es alegre, le gusta salir, es asiática y guapisima. Salía con un gran grupo pero siempre le hacian malas pasadas hasta que cansada de algunos años aguantando plantó cara y las dejó. Se habla con ellas pero no sale con el grupo. Buscó una amiga de la infancia y empezaron a salir ya que esta chiquilla no salía, es un poco rarilla, muy vergonzosa, y ahora salen juntas. El caso es que ella antes tenia una amiga y se fue fuera, y ahora que regreso salen las tres juntas, pero la amiguita de mi hija siempre fue muy amiga de la otra chiquilla, y a la nueva sólo la dejan salir hasta las nueve o las diez, lo que antes ellas se quedaban a cenar y regresaban más tarde a casa y desde hace poco se marcha cuando la otra se va. Se ponen a hablar y mi hija se nota apartada porque su amiga habla más con la otra que con ella, y así algunas cositas más. Sin embargo en el colegio todo es normal, están las tres juntas y como si no pasara nada. Ahora ya llega dos veces llorando diciendo que no tiene verdaderas amigas y que nadie la quiere, y la verdad me siento mal de verla así. ¿Me puedes ayudar? Gracias, un saludo.
Hola Lola,
Si te parece dile a tu hija que me escriba si quiere hablar conmigo. Desde el Coaching se tiende a trabajar más con la persona que tiene la dificultad porque es ella quien ha de decidir lo que quiere conseguir.
Por tu parte, entiendo que estés preocupada por tu hija. Seguramente el hecho de que se sienta acompañada y querida por ti sea un gran apoyo para ella. Deja que ande su camino y hazle saber que estarás a su lado para que lo necesite.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
No me dices la edad que tiene
Buenas tardes Vanesa, mi hija tiene 14 años, pero desde niña que tiene problemas. Calculo que es por ser china. Ahora mismo esta en Madrid tres dias de fin de curso, Y se lo está pasando muy mal, me dice que tiene un nudo en la garganta, que cuelgue el teléfono, por que acabará llorando. No había sitio para comer a parte y se sentó donde habia sitio con las peores que hay. Oia que hablaban de ella, imagínate cómo se siente, y ella comparte habitacion con su amiga que te conté y esta mañana se levanto y le dijo que no hacía excursiones. Ella le preguntó si estaba mal, qué le pasaba, de todo y me dijo, “mamá, como si fuera un mueble no habla y así está todo el dia”. Me dice que está sola, que no tiene a nadie más. Tengo ganas que llegue mañana a la noche que regresa y ella tambien me dijo que mañana en la warner se imagina como se lo pasará. Su amiga no sube a casi nada por no decir nada, y como no habla imaginate. No han reñido ni nada, ayer tan contenta y hoy la amiga cambio al 100×100, sin pasar nada, yo creo que es bipolar o tiene algun trauma, es muy rarilla. Perdona por extenderme tanto. Un saludo y mil gracias.
Lola,
Si lo que comentas es un caso de bullying tal vez sería apropiado que hablaras con algún profesor del colegio con el que tu hija sienta confianza. Y también que la animaras a tratarlo con un psicólogo, para que le ayude a confiar en sí misma y a aprender a defenderse y poner límites.
Un abrazo,
Vanessa
¡Hola! Me llamo Sofía y tengo 14 años de edad, soy de México y actualmente estudio el 2do año de secundaria (ya pasaré a 3er año en unos meses).
Últimamente me he sentido muy mal conmigo misma, dejo que comentarios de otras personas me afecten. Al principio no hago mucho caso pero después de eso me pongo a pensar en ese comentario y lo único que hago es que YO MISMA haga que me sienta mal. He sido muy pésima con los deportes últimamente y los compañeros de mi clase suelen burlarse de mí por eso. Acepto que no se me da pero dejo que me afecten esos comentarios, así lo hagan en forma de “broma” o porque realmente sienten eso. Me han dicho cosas como “nunca haces nada”, “eres muy torpe”, “no te quiero en mi equipo por que no haces bien tal actividad”. Sé que no deben afectarme tales comentarios y, aunque los ignoro, después de un tiempo eso logra afectarme tanto que en ocasiones he llorado porque me hacen sentir bastante mal (no lo hago en frente de ellos, procuro que no me vean porque si no podrían hacerme más burla).
Me llevo bien con los de mi salón pero cuando hacen comentarios negativos en forma de “broma” o “en serio” por mi risa, mi voz, mi aspecto físico o algo que haya hecho suele hacerme sentir mal.
Trato de cambiar, de quererme más, de aceptarme como soy pero no logro que no me afecte y termino bastante triste. Esto me pasa desde que pasé a 2do año ya que antes era un poco “positiva” conmigo misma.
Tu post me ha ayudado mucho en cómo debo lograr elevar mi autoestima, pero presiento que esto me va a volver a pasar.
Hola Sofía,
Muchas gracias por compartir. De jovencita a mí tampoco se me daban bien los deportes y también escuchaba burlas como las que comentas. Y es lógico que te afecten y te duelan. Acepta eso y que a veces te puedas sentir mal. Por lo que cuentas lo estás gestionando muy bien. Y lo importante es que tú sepas lo que eres, lo que vales y en lo que destacas, independientemente de lo que te digan los demás. Pasará, ya lo verás ;-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Veo que muchos de aquí identifican el problema con sus amigos o con su familia. Yo lo atribuyó a mi pareja.
Últimamente se enoja de todo conmigo. Él es un año menor, yo tengo una niña de 9 años, todo es muy bonito y él se molesta porque hablo con la abuela paterna de mi hija. El día que hablé con ella yo le dije que me había enviado un mensaje y que yo le respondí. El se enojó porque no fui breve al contestarle, porque fui amable y no cortante como la abuela paterna se merece debido a que no frecuentan mucho a la niña. El padre de mi hija falleció cuando ella tenía un año. Y si yo lo menciono, por ejemplo en noviembre vestí a mi hija para una boda, le tomé foto y se la mandé a la abuela, y ella dijo “qué hermosa mi princesa”. Yo le respondí “sí, muy bonita, y en esa foto se parece mucho a Chon” (Choncho le decían y se llamaba Alonso). Pues mi novio se molestó mucho porque lo mencioné y por que además lo dije en un tono cariñoso, cosa que para mí es irrelevante pues él está difunto.
El papá de mi hija me era infiel, solo viví 3 meses con él durante el embarazo, nos separamos, registre a mi hija soltera y él nunca reclamo ponerle el apellido, mediante demanda o algo. Once meses después falleció.
Mi pareja actual tiene 26 y yo 27, tenemos problemas porque a él le duelen muchas cosas sencillas, cosas que a mí no me harían sentir mal. Sin embargo ya que está enojado ahí sí me duele que no responda o que me eche en cara cosas que ya han pasado y cosas que ya habíamos arreglado. Y a veces siento que son puros berrinches, que le falta experiencia, que la vida no es perfecta y que los humanos no somos perfectos.
Hola Celia,
Por lo que comentas, parece que tu pareja se sintiera insegura respecto a este tema. Puede ser que simplemente sea por sus miedos e inseguridades. En ese caso puede ayudarte hablar con él para que te explique qué le da miedo y tú poder tranquilizarle y hacerle ver que no tienen sentido esos pensamientos. Desde la comprensión y la aceptación de que, como bien dices, no somos perfectos y a veces nos dejamos llevar por nuestros fantasmas.
Por supuesto, tú eliges siempre hasta dónde permites que otra persona quiera influir en ti y en cómo te sientes.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola.
A mí me hacen la vida imposible hace más de 10 años. A cada lado que voy me insultan, me humillan, y me rechazan. Eso me deprime mucho a veces, y pienso en morirme porque estoy cansada. Todo empezó cuándo yo tenía 12 años en el colegio. Y tengo un vecino que vive pendiente de lo rara que soy para molestarme con las personas. Mucha gente me trata mal y yo trató de estar bien pero no puedo, siempre me dejan en ridículo, nadie quiere conocerme y jamas he tenido novio. Pasé mucho tiempo encerrada porque me tratan re mal y no me conozco no sé qué hacer con mi vida, no sé lo que me gusta. Una vez fui a una psicóloga pero no me sentí cómoda con ella. Vivo deprimida y mal, las personas que me molestan saben qué quería morirme pero no les importa. No sé si buscar otro psicólogo. Estoy tan sola. Gracias, me encantó tú artículo.
Karu,
Muchas gracias por compartir. Siento mucho cómo te sientes y lo que te pasa. Sin estar pasando por ello entiendo perfectamente que te sientas sola, ha de ser duro para ti. Yo sí te animaría a que sigas buscando la ayuda de un profesional con el que te sientas cómoda. Hay personas maravillosas ahí afuera que estarían encantadas de ayudarte, estoy segura de ello. Confía y hazlo por ti, jamás te abandones.
Un abrazo grande,
Vanessa
¿Y en qué me podrían ayúdar? Porqué no sé si algo de esto tiene solución. Y no quiero tomar pastillas aunque este mal, porque no quiero que mi madre me vea así, ella es la única que sabe mi situación. No sé si el problema soy yo o los demás y tengo miedo de tener que depender de psicólogos para estar bien porque estoy cansada de hablar y de llorar. Pero si haré algo para estar mejor. Gracias.
Todo tiene alguna solución, Karu, mientras tú lo creas así. Un buen psicólogo te ayudará a conocerte y mejorarte sin crear dependencia. Y sin la necesidad de que tomes pastillas si no hay motivo para ello.
Un abrazo,
Vanessa
Siempre pensé que le caía bien a mi cuñado. No eramos grandes amigos, pero tuvimos durante unos 10 años una relación cordial… Un día, sin que me explique aun, durante una situación de conversar sobre un problema para solucionar y gestionar un remedio a su mamá, mi suegra, yo di una idea. Y mi cuñado delante de varios, incluida mi esposa, me dice “cuando te pregunten tu opinión, habla. No te metas”. Yo quede congelado, le dije a mi esposa “vamos”. Nadie dijo nada. Eso pasó hace 2 meses. Aún no hay disculpas. Mi esposa no ha dicho palabra. Y he discutido con ella ya que sigue viéndolo y no le ha demostrado malestar. Me he enojado con ella, pero por otro lado pienso que está persona ha sido cínica conmigo, haciéndome creer que yo le importaba o que me tenía afecto. Me doy cuenta de que ha fingido. Y tengo muchos deseos de enfrentarme a él y pedirle una explicación. Por otro lado pienso que nunca le importe, que no merece mi amistad.
¿Qué me aconseja?
Hola,
Si mal no entiendo, todo esto se debe a esa mala contestación en un momento puntual por parte de tu cuñado, ¿de evrdad merece la pena todo esto? Que entiendo que es una mala contestación, pero en mi opinión estás haciendo una montaña de un grano de arena. Hay varias distorsiones en tu comentario (en este post expliqué qué son las distorsiones), como que que alguien te de una mala contestación significa que no le importas, que fingía o que en realidad no te tiene afecto. Todos damos malas contestaciones alguna vez, muchas veces a las personas que más queremos y apreciamos. Y creo que es una mala contestación y ya, y que es más sencillo resolverlo diciendo “te pido que no me hables así, yo no te he faltado al respeto”, que ofendiéndote y prorrogando ese mal rollo en la familia. Muchas veces malgastamos demasiada energía en cosas que no tienen tanta importancia. Te dejo un post donde hablo de esto, espero que te sirva :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola! Muchas gracias por tu post! Me pasa seguido con un amigo, me siento mal si no me habla o si no me responde un mensaje o “me deja en visto”, pero es especificamente con él, porque si otra persona lo hace, la verdad no me importa tanto. Por el momento he decidido alejarme, porque necesito pensar qué es lo que pasa, porque lo que él me dice me hace sentir bien o me hace sentir tan mal y cómo evitarlo. Y sobre todo dejar de pensar que me habla o no me habla por MI, que tiene algo en mi contra, porque viéndolo bien, no soy importante en su vida, como para que actúe pensando en mí. Sólo somos compañeros de trabajo y en algún momento creo que amigos. Sin embargo esta situación me ha hecho pasar muy malos momentos.
Gracias por tus consejos.
Hola Steph,
Todos tenemos un niño herido en nuestro interior, por situaciones o experiencias de cuando eramos pequeños que no supimos ni pudimos gestionar con las herramientas de un adulto. Y después de adultos hay personas que activan esas heridas, como si metieran el dedo en ellas, y nos hacen conectar con el dolor de ese niño herido. No sé si esto tiene algo que ver con lo que te pasa, pero es lo que me ha venido al leerte.
Desde luego, lo que nosotros sentimos con lo que hacen los demás nos está hablando de nosotros mismos, así que observa y escucha qué te dice esto de ti. Es maravilloso que nos pasen cosas así porque es la manera de crecer y mejorarnos a nosotros mismos.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola! Gracias por el post!. Estoy muy triste, la relación que tengo con mi hermana menor no es muy buena.
Cuando ambas éramos pequeñas nos llevábamos muy bien, al crecer y empezar la adolescencia cambió bastante.
Ahora cada vez que digo o comento algo que no está de acuerdo me insulta mucho. Solamente a mi me trata así, al resto de la familia no.
Nunca le hice algo para que me odiara de esa manera. Intento ignorarla, ignorar sus palabras, pero no puedo evitar el sentirme mal, el que me duelan mucho. ¿Qué debería hacer?… Quiero dejar de sentirme así, tan triste.
Gracias por leer mis penas…
Elisa,
Tal vez eso que le pasa a tu hermana sea una etapa de crecimiento de esas en las que perdemos un poco la razón y nos volvemos un poso tontos, a todos nos ha pasado :-). No sé si has probado a conectar con ella explicándole de corazón cómo te sientes y lo mucho que echas de menos la relación que teníais antes. Podrías, por ejemplo, escribirle una carta sincera en la que la valores y le digas lo mucho que la quieres y que la añoras, sin reproches ni echarle nada en cara. O tal vez ella tenga que andar su propio camino para volver a quererte como antes, y mientras tanto sólo puedas aceptarla y dejarla ser como es. Sea como sea, confía. Todo pasa, el agua siempre vuelve a su cauce.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola,
Con mi hermana mayor (yo soy la menor) hace ya unos años no tenemos una buena relación. Nos vemos todos los días en el trabajo y en la casa. Siempre anda muy estresada por todo, contesta mal. Le hablo pero no termino cuando ella dice yayayaya… Me molesta esa actitud porque no creo merecerme eso, creo que está pasando por algún tipo de depresión no tratada debido a varios sucesos en su vida de frustraciones (educacional y amoroso) y creo que eso la hace ser de esa forma. Me duele esa actitud, me da rabia y a veces me siento culpable, ¿es normal es sentimiento?. No tengo la fuerza de acercarme y expresar mis sentimientos, me quiebro de sólo pensarlo. Aparte el vivir juntas es peor porque no tengo una vía de escape para olvidar los malos momentos. Ayuda.
Hola Emilia,
En realidad naad es normal o anormal, simplemente son nuestros sentimientos y están ahí para informarnos o protegernos de algo. Lo importante es lo que decides hacer con ellos. Creo que te podría ayudar ser sincera con ella, decirle cómo te sientes cuando ella te trata así. Probar a comprenderla y a empatizar con ese dolor que crees entender, y transmitirle que la comprendes. No hace falta que hables mucho, con que tengas una o dos frases preparadas para decirle cuando sientas que es el momento será suficiente. Eso es lo que tú puedes hacer, después ella ha de andar su camino. Pero ten por seguro que lo que le digas, si lo haces desde el cariño, la honestidad y sin reproches, de algún modo será una semillita que se quede en ella esperando a florecer.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
Mi esposo piensa que me guardo silencio para manipularlo. Pero yo aprendí a no decir nada porque el no cambiará. Le pido que vaya a terapia de alcohol, pero dice que toda su familia es igual. A pesar de que acepta ser alcohólico. Bueno, cuando él me reclama o quiere discutir solo pienso que estoy escuchando la canción del momento y no respondo. Luego viene nuevamente y así muchas veces en el día. Al final se duerme en el sofá. Y así yo busco mi paz mental, de alguna manera.
Arabella,
El alcoholismo, al ser una enfermedad, se sale de los límites de lo que puedo trabajar desde el Coaching. No tengo formación ni conocimientos para aconsejarte al respecto. Lo siento mucho.
Un abrazo,
Vanessa
Muchas gracias por este post. A veces aunque creamos que hemos aprendido a gestionar problemas entre familiares o amigos nunca es asi. Cada uno es diferente.
Te seguire leyendo. Hoy me has ayudado algo y eso lo valoro.
Cristian,
Si sigues observando y viendo lo que pasa y lo que necesitas, por supuesto que irás avanzando y mejorando. Cada uno es diferente, claro que sí, pero las personas podemos entendernos aun siendo diferentes.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas tardes Vanesa,
Me he topado con una situación de discriminación solo por mi vestimenta de casa. En un negocio de zona céntrica un producto de determinado precio lo multiplicaron por 7 y me lo quisieron vender a ese alto precio, me senti muy mal y no dije nada. Recien cuando salí, me di cuenta que fue porque sali así vestida, ¿qué se hace? Me siento mal.
Florencia,
Yo soy de las que pienso que la vida es muy corta para malgastarla sintiéndonos mal por pequeñas cosas sin importancia… Eso que comentas, ¿es algo que seguirás recordando dentro de cinco años? Si no es así, si no tiene relación con alguien a quien quieras, y si tampoco está relacionado con tu salud, yo te diría que lo dejes pasar y no le des más importancia.
Un abrazo grande,
Vanessa
Estimada Vanessa, gracias por este bellísimo escrito, me ha ayudado muchísimo y lo leo para encontrarme a mi misma en las situaciones difíciles que se me han presentado. Un abrazo
Qué bien, Isabel. Me alegro mucho de que te haya ayudado.
Un cariñoso abrazo,
Vanessa
Buen día Vanesa,
Me encanto este post, me identifica en algunas experiencias, muchas veces algunas personas que se dicen amigos y otras que se consideran que son parte de tu familia son capaces de causar daños emocionales.
Hasta ahora no entiendo porque algunas personas quieren verte siempre por debajo de ellos, el ego, las calumnias, la hipocresía, hacen un malestar de situaciones intolerables; he tenido muchas situaciones en las que me han hecho sentir muy desequilibrado. Una situación era de que en mi propia familia hablen mal de uno a espaldas, tratando de hacerme ver como una persona que no vale nada. Lo peor de todo es que por intuición te llegas a enterar quien fue, y bueno, para superar estas situaciones que me ponían de mal humor tuve que ignorar a la persona del circulo familiar que habla mal de mi. Simplemente me dediqué a mi persona, a seguir adelante profesionalmente, y cuando me ven que logro objetivos, sus palabras, comentarios sobre mi persona se retuercen… Decidí dejar de hablarme con algunas personas, me alejé, soy un zombie cuando paso por su lado, quizás sea descortés, pero el mismo entorno me creo esa forma de ser (ahora no sé si ese comportamiento que adopté es el adecuado, en fin, me siento mejor).
Por otro lado, el mismo episodio me pasó con un amigo de infancia el cual siempre me envidió hasta la fecha. Pensé que era un amigo, le contaba cosas muy personales por temas de pedir un consejo, y esas cosas salían divulgadas a otras personas ajenas. También hasta cuando tenia una pareja fue capaz de escribir un mensaje a mi flaca diciéndole que le gustaba, después cuando le reclamo fue tan cinico de negar que lo había hecho.
Ahora me es muy difícil en confiar en las personas… Y si alguna vez alguien lee esto y se identifica sabrás que eres esa persona y te perdono…. pero nunca mas confiaré en ti….
PD- yo creo mucho en la energía y se que el karma llega en el momento menos pensado.
Gracias por el post
Hola Kike,
Muchas gracias por compartir. Es cierto que la vida muchas veces nos rodea de personas que nos hacen daño y por las que nos sentimos traicionados. Pero creo que en esas situaciones siempre hay algo que aprender, porque la vida siempre es un reflejo de nosotros mismos, y muchas veces los demás nos tratan como nosotros nos tratamos o como de alguna manera estamos creyendo que merecemos ser tratados. Siempre hay algo que aprender, porque tal vez tu familia no sea la que tú habrías deseado pero sí la que necesitas para convertirte en ti mismo.
Y estoy segura de que hay personas maravillosas en el mundo que se merecen tu confianza y que llegues a ellos limpio de experiencias pasadas. Igual que tú no querrías que alguien a quien le han hecho daño llegue a ti y se niegue a confiar en ti por ese daño que le hicieron. Te invito a pensar en ello, a tratarte con amor y a rodearte de personas que te hagan sentir bien.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa,
He llegado hasta aquí porque ahora mismo estoy pasando una situación, yo siento que soy demasiado noble y que me paso y quisiera ser diferente. Quiero que cuando una supuesta amiga ya no me quiera hablar que no me importe, así como a ella no le importa, pero soy diferente y me duele mucho y traté de que me escuchara, le escribi mil veces y nunca respondió mis mensajes. Y ya pasó un año y no me habla y yo pensé que ya estaba bien, que ya lo asimilé si no quiere hablarme yo tampoco lo haré, pero a veces quiero escribirle de nuevo y sé que no me va a contestar y por eso me detengo para no sentirme peor y he llegado a pensar que tal vez soy mala, si le hice algo que no le gustó. El punto es que soy sincera, yo no recuerdo que le haya hecho algo mal, yo siempre la quise mucho y por eso quería que ella me dijera qué hice mal pero nunca quiso contestarme. A lo mejor solo yo era su amiga y no ella mi amiga. No entiendo, ¿crees que debo de ser fuerte y olvidarla o qué debo de hacer? Ya no quiero sentirme triste.
Hola Esther,
Creo que lo primero es que te des permiso para sentir lo que sientes, porque la tristeza, como cualquier otra emoción, está ahí para decirte algo, para hablarte de un dolor que es legítimo, simplemente porque tú lo estás sintiendo así. Abrazarte y comprenderte por ello, para poder soltar a esa amiga si ahora mismo vuestra relación ya no puede ser como antes. Cualquier duelo requiere de un proceso de aceptación y de tristeza, que sí o sí hay que pasar para poder superarlo. Y a partir de ahí buscar momentos y personas que te den alegría y te hagan conectar con el amor y el agradecimiento, a ti misma y a la vida.
Un abrazo grande,
Vanessa
Maravilloso artículo.
Muchas gracias, Johana.
Un abrazo,
Vanessa
Hola,
He pasado recientemente por una ruptura sentimental. Mi ex me pedia tiempo y espacio para sanar y yo a veces lo daba y otras no. Quería recuperarla, fui insistente durante mucho tiempo, pero ella cuando hablabamos seguía sacando una y otra vez el daño que le había hecho (que el daño fue seguir hablándole, sin faltas de respeto ni nada de eso). Solo intentaba un acercamiento, me ha tratado con mucha indiferencia y a veces ha sido un tanto cruel, mientras que yo no he parado de disculparme y reconocer errores que no me pertenecian. Ahora a ella le va genial y yo sufro preguntándome por qué se puede estar tan feliz sabiendo que no has sido justa con otra persona, porque su puerta no terminaba de cerrarse. Me amenazaba con bloquearme porque sabe que eso me duele y demás, hasta que ya no tengo forma de contactar con ella.
Gracias
Hola Gemma,
Por lo que cuentas parece que no te has querido mucho en esta situación. Yo te preguntaría, ¿para qué quieres estar con una persona que te ha tratado con mucha indiferencia y a veces hasta ha sido cruel? Te invitaría a quererte, a conectar con el Amor a ti misma y a querer estar con alguien que te trate como te mereces, en vez de seguir peleando por alguien que no te da lo que necesitas. Y para eso, para olvidar a alguien, lo mejor es que no tengas ningún tipo de contacto. Piensa en ti y si es necesario haz un proceso de autoestima para sanar eso y conectar con todo lo que te mereces.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola,
Tengo una pregunta que no sé si me puedas responder. La gente que va por la vida segura, pero sería, ¿es porque les han tocado la autoestima? Osea como cuando alguien te insulta tienes que enojarte o ponerte serio, pues si es constante pierdes esa autoestima y esa sonrisa. Eso le pasa a la gente enojada que cuando hay un problema saltan o son muy agresivas, ¿su solución sería invertir en su autoestima?
Hola Hugo,
Bueno, habría que ver en cada persona que va por la vida segura pero seria, si se trata de un tema de autoestima. En realidad, si la persona se siente bien siendo así, podría no ser un tema de autoestima.
Pero por lo que dices después, si alguien aprende a desarrollar un mecanismo de defensa como enojarse o ponerse serio, que le impide ser como quiere ser, entonces sí sería muy conveniente que trabaje su autoestima y su autoconcepto.
Un abrazo,
Vanessa
Excelente, llego este mensaje en el momento perfecto. Tal cual me sentía.
Es como si sintieras que no encajas en un lugar, que las personas ven tus situaciones y se aprovechan de eso.
Muchas gracias. Me gustaría seguir aprendiendo.
Me alegro mucho, Diana. Todos tenemos mucho que aprender, para eso es la vida :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa. Estoy todos los miércoles con mis primas en la casa de una amiga para hacer deporte. Ayer mi prima me dijo que si no hago nada porqué vengo. Pero yo si he hecho ya muchas cosas y me dolían las manos. Mi otra prima me dijo que si vengo y no hago nada no puedo hacer la actuación. No hacer disfraces… Lo que yo pienso es que quieren que no esté en la actuación en familia.
Muchas gracias, Celina. Espero que el post te haya servido. Yo te animaría a hablar con ellas desde la honestidad de lo que estás sintiendo y que te está doliendo, sin reproches, y desde ahí ver cómo te responden.
Un abrazo,
Vanessa
¿Por qué cada vez que hablo con mi tía me dan ganas de llorar? Siempre me pasa y llevo 15 años sin entender porqué. Se me queda un nudo en la garganta y me dan ganas de llorar. Es horrible. :I
Hola Maya,
Está bien, no pasa nada, es simplemente una emoción que viene a contarte algo. Escúchala sin rechazarla para que puedas comprender su mensaje.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, buenas noches,
A mi me pasa lo mismo con mi hermana.
De hecho siempre ha sido hasi.
Ahora es más.
Quiere imponer si hago o no hago.
Es muy ofensiva.
Y mi mamá siempre le da la razón en todo.
Hasta si no he de aceptar el trabajo que me va a pasar x cosas.
Y es muy burlona.
No le afecta hasta cuando se pasa.
Y siempre tiene que recargarlo, siempre de una manera muy fea.
Y mi mamá siempre le da la razón.
Si digo algo está mal.
Tengo que aceptar todo.
Se molesta si no se hace lo que dice.
Y de verdad si me hace sentir pésima.😣
Hola Angela,
Entiendo cómo te sientes. La vida (casi) nunca va de cambiar a los demás, porque eso no depende de ti. Va de cambiar cómo tú te sientes, para que puedas sentirte bien y responder a lo que te ocurre desde el amor a ti misma. En realidad es un trabajo para ir paso a paso, pero yo te animaría a expresar cómo te sientes y tu dolor ante su comportamiento, desde la autoestima y el ser asertiva y poner límites.
Un abrazo,
Vanessa
¿Qué pasa si una persona no se siente con la obligación de ser mejor persona? Entonces es un problema exigir el mismo respeto, amor, paciencia y compromiso que estamos dando al pretender que nos acepten sin intentar siquiera ser mejor persona…. Muchas veces el amor está ahí pero la persona está tan feliz con su manera de ser que terminamos siendo un narcisista y entonces ¿qué debemos hacer, aceptar su mal comportamiento o renunciar al amor de tu vida?
En mi opinión el amor de tu vida eres tú misma, igual que el de la mía soy yo. Estamos aquí para amarnos y respetarnos a nosotros mismos. Sólo desde ahí podremos amar de una forma sana a otras personas… Si otra persona no es como a ti te gustaría, eres libre de elegir si estar a su lado o no. Sólo tú has de decidir lo que quieres para ti.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias por tu consejo, me hacian falta, los pondré en practica ,y tengo una persona a mi lado que todo lo que hace me dice que lo hace para joderme, yo soy una persona tranquila y humilde.Todo lo que yo hago lo quiere hacer, miente mucho, dice cosas y despues no las dijo, me quiere hacer ver como si yo estuviera inventando, no puedo más.
Muchas gracias por compartir, Norma. Recuerda que lo que haga esa persona es suyo y tiene que ver con ella. Que lo único que tiene que ver contigo es cómo respondes y lo que permites.
Un abrazo,
Vanessa
Me pasa con el socorrista de mi urba…Ya he conocido mucha gente manipuladora y puf. Cada vez que me encuentro con una, me saltan todas las alarmas. Antes creía que lo tenía controlado (y así era), pero ahora directamente ya no lo soporto, no quiero más situaciones de esas. Además todo son actitudes como por encima, que no se notan. Pero lo mejor en estos casos ya he visto que es ser asertiva, no dudar de una misma, y si se pasan de la raya, decirlo. Tarde o temprano terminan perdiendo los nervios porque no eres como ellos, y si te les enfrentas, se derrumban. La asertividad les descoloca también porque ven que no te afectan.
Pero me molesta que cosas como esta me afecten tanto, pienso que mi autoestima se va a ir a pique si alguien me hace algo y no me defiendo. ¿Pasa algo importante si se te cuela alguna?
Hola May,
No, desde luego que no pasa nada porque eso te afecte: eres humana, tienes emociones y lo que te pasa te remueve, todo completamente normal. Y
en mi opinión tampoco pasa nada si se te cuela alguna… Si estás siempre pendiente de lo que te podrían hacer, es probable que vivas en una especie de tensión que no te deje fluir y relajarte con los demás. Tranquila, confía en tu intuición y en que un poco antes o un poco después te darás cuenta de quien merece la pena y quien no.
Un abrazo,
Vanessa
Hola,
¿Qué pasa cuando la persona tóxica es alguien como mi propia sobrina o mi hermana, especialmente cuando hacen comentarios respecto a la madurez?
Hola Rosita,
En realidad es lo mismo, da igual quien sea la persona que es tóxica para ti. Lo que dice tiene más que ver con ella que contigo, y a ti podría no afectarte. Sólo cuando a ti te molesta mucho, cuando te remueve mucho eso que dice, es porque está conectando con algo tuyo, con algo que tú también piensas o rechazas de ti.
Un abrazo,
Vanessa
Me ha gustado mucho lo leído en este blog. Nos hace tomar conciencia en momentos críticos de cómo reaccionar para evitar conflictos. La toxicidad se puede reflejar de muchas maneras, ya sea con indirectas, o bromas pesadas que no son de agrado, o simplemente la envidia (enfermedad de la cual todavía no se ha encontrado fármaco para su sanación).
De siempre han existido individuos qué no tienen otra preocupación y motivación en la vida que estar pendiente de los demás. Este aspecto es una verdadera lástima, pudiendo disfrutar de lo bonita que es la vida y lo que nos proporciona.
Muchas gracias por compartir, Stella. Cuando alguien está muy pendiente de la vida de los demás, o cuando alguien critica o muestra envidia, lo que en el fondo hay es una falta de amor a sí mismo, de autoconocimiento y de autoestima. Ahí está la sanación, el fármaco del que hablas.
Lo bueno es que, gracias a esas personas, otras tienen la oportunidad de crecer, de aprender a valorarse, a soltar la necesidad de aprobación y a poner límites. Y así es como, en mi opinión, todo encaja…
Un abrazo,
Vanessa
Buenas tardes, estoy mal emocionalmente, soy una persona sensible, por ahora no estoy trabajando y me siento como una persona inútil, siento que me estoy decepcionando a mi misma, necesito un consejo.
Hola,
Es complicado dar un consejo sin conocerte ni saber más de lo que te pasa. Sí te diría que que las personas no valemos por lo que hacemos, pero también es cierto que necesitamos sentirnos útiles de alguna manera y para los demás. Pero para eso no hace falta que tengas un trabajo, sino un proyecto que te ilusione y con el que sientas que aportas de algún modo.
Un abrazo,
Vanessa
Magia. Es pura magia lo que sientes cuando de pronto lees las respuestas de aquello que tantas veces te has preguntado. Es como si se abriera un rayito de luz en la oscuridad que sientes. Tú sabes que hay luz, sí. Pero a veces no eres capaz de encontrarla cuando todo te afecta, cuando te duele lo que viene de los demás, y eso te apaga, te empequeñece, te esconde… Y tus palabras, Vanessa, son claves, reales y se ven sinceras y limpias. Ojalá sea capaz de hacerlas realidad porque las conozco y creo en ellas firmemente, pero a veces resulta muy complicado llevarlas a cabo y que se produzca ese cambio en mí. Y por eso, porque sé que tú ayudas y acompañas en ese proceso, por el regalo de tus letras y, sobre todo, por la generosidad que hay en ellas…GRACIAS!!!! Un abrazo inmenso
Hola Lordes,
Qué bien, qué bonito lo cuentas. Le pones tú la magia :-). Me alegro mucho de ese rayito de luz. El cambio siempre es posible, de una manera u otra siempre lo es. De eso que no te quede ninguna duda.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola, tengo un caso: una mujer que se involucró con mi pareja hace unos años, fue algo fugaz que yo perdoné ya que sentí que hubo arrepentimiento real, ella pasó mucho tiempo espiando mis redes y enviando cantidad de mensajes directos e indirectos para mi cargados de mala onda, insultos, etc. Siempre traté de evitarla e ignorarla, hasta que hace poco una amiga me dijo que había revisado sus redes y esta mujer mostraba muy fresca a su perro al que le había puesto el nombre de mi pareja, vi que si había publicado muchas fotos con el animalito y también tenía las fotos de unos regalos que él le hizo en aquella época ya un par de años atrás, nunca los borro ni por verguenza, después de todo lo que dijo de ambos. No entiendo hasta donde puede llegar las ganas de fastidiar de una persona a otra. Gracias
Hola Paola,
Muchas gracias por compartir. Que eso que hace esa persona sea suyo no quiere decir que no te pueda molestar o hacerte sentir mal. Pero si es alguien del pasado que ya no tiene nada que ver con tu pareja, entiendo que lo más sano para ti sería cortar esa relación y no saber nada de ella, pidiéndole también a tus amigas que no te comenten nada. Su historia y lo que ella cargue en su mochila es suyo, y no puede afectarte si sigues tu camino. Otra cosa sería que no hayas recuperado la confianza en tu pareja y lo que hace esa mujer te lo esté señalando.
Un abrazo,
Vanessa
Me peleé con una amiga y me salí de un grupo de whatsap, y de siete personas solo me hablaron dos para forzarme a volver a un grupo donde no me siento respetada, ¿Qué les pasa a las otras cinco personas que no me volvieron a hablar? ¿Alguien las puso en mi contra para que no me volviesen a hablar?
Hola Rosita,
Pues no sé qué les ha pasado a las personas de ese grupo. Me viene que si te peleaste con una amiga, ¿qué tenían que ver con eso las otras personas del grupo? Si te gustaría saber algo la mejor manera es que le preguntes a quien sea claramente, en vez de imaginarte lo que puede estar pasando.
Un abrazo,
Vanessa
Hace unos meses siento que cuando digo lo que pienso las personas se alejan. Sentí la necesidad de cortar relación con personas que conozco de toda mi vida porque me hacían sentir incómodo y ahora me cuestionó si fue una buena decisión, no consigo pareja y hay constantes conflictos con personas de mi familia. Ayuda por favor.
Hola Pedro,
Hablas de muchas cosas en tres líneas, y habría que ver qué está pasando ahí, cómo se han alejado esas personas, qué es lo que te genera esa incomodidad, qué está pasando en tu familia… Te animo a que si estás en un momento muy revuelto pidas ayuda.
Un abrazo,
Vanessa
El es 15 años menor que yo, yo tuve un matrimonio de 25 años que también fue maltrato psicológico ,y me separé, y otra pareja que pusimos un negocio de 2 años y medio y solo me utilizaba para su beneficio, no había tanta relación de pareja, más grande que yo, y ahora con esta pareja me enamoro porque era muy detallista y amable, ya tengo un año y medio con el, no se le quita lo amoroso y me atiende con la comida cuando llegó del trabajo, pero he notado que cuando toma con sus amigos, cambia. Ayer no respeto el horario en que se iba a meter de con sus amigos y le dije que si me quedaba en mi casa, pero su familia me invitó a cenar y accedí, y el entra molesto y le dice no déjala que ya se vaya ella dijo que se iba, y su mamá me defendió dijo yo la invite, porque le hablas así.. no la quieres y dijo el si la quiero, pero así como la quiero a ella he querido a muchas y si ya no quiere estar que se vaya.. me sentí tan mal que dijera eso.. pero después su mamá sacó un abuso de ella cuando era niña ,y el cambio peor, le gritaba a su mamá que porque no había denunciado…y el se pegaba en la cabeza.. hasta que lo abrace y le agarre la mano…ya después que lloro un rato me culpo de la discusión que yo habia empezado todo, me insulto también antes de todo esto. Y ahora ya se me cayó un poco más el sentimiento de que es mi pareja perfecta.
Hola Reyna,
Alguien que te trata así no te está tratando bien. Y eso es independiente de sus circunstancias o lo que haya vivido. Muchas personas venimos de historias dolorosas y no por ello dañamos a los demás.
Es decir, lo que hemos vivido no lo hemos elegido. Pero como tratamos a los demás sí, lo elegimos cada día.
Un abrazo,
Vanessa