Mi pareja no me quiere.
Sí, no me quiere y no le importo.
Y, ¿sabes por qué lo sé? Pues porque el otro día fue mi cumpleaños y pensé que me iba a llevar a cenar a un restaurante koreano nuevo al que sabe que tengo muchísimas ganas de ir (se lo he dicho por lo menos diez veces este mes).
Pero no. Me llevó al restaurante al que vamos siempre en las ocasiones especiales.
Así que me he dado cuenta de que no me quiere, no le importo y no se preocupa por mí.
Son las palabras de una clienta que tuve hace tiempo.
¿Qué observas en su reflexión? ¿Te das cuenta de algo que no encaja?
Te lo voy a contar: María, pongamos que ese era el nombre de mi Coachee, al asumir que A (que su pareja no la llevara al koreano nuevo) significaba que B (no la quería), estaba uniendo dos hechos que en realidad no tenían ninguna relación.
O es que el hecho de que su pareja no le invitara a cenar al restaurante que ella esperaba, ¿sí ó sí había de significar que no la quería ni se preocupaba por ella?
Por supuesto que no. Puede significar mil cosas. Por nombrarte tres: que a su pareja no se le ocurrió, que no había sitio en el koreano o que a él le apetecía más el restaurante de siempre.
Pues bien, esto que hizo María es un tipo de distorsión, tal y como llama la PNL a esta forma de pensar.
María se estaba engañando a sí misma, pero no es la única.
Tú te engañas también.
Todos nos engañamos porque todos hacemos distorsiones alguna vez.
Todos en algún momento entendemos que “si pasa esto” significa “aquello”, cuando en realidad no hay relación entre esos dos hechos.
Todos nos hemos montado alguna vez este tipo de películas.
Por ejemplo, cuando entramos en un establecimiento y al verlo vacío pensamos que el servicio que dan no es bueno.
O cuando vemos a una persona con un buen coche y un muy buen trabajo y damos por hecho que es una persona segura de sí misma.
Además estamos rodeados de distorsiones.
Por ejemplo, la publicidad las usa mucho para vendernos algo. Es lo típico de los anuncios de perfume y desodorante, en plan “si uso este perfume encontraré a mi príncipe azul” o “si me pongo este desodorante las chicas caerán rendidas a mis pies”.
Es decir, y resumiendo, las distorsiones consisten en unir dos ideas diferentes y expresarlas juntas aunque en realidad no haya conexión entre ellas.
¡Esto no es un engaño!
Ya te he dicho que te engañas.
Pero, como te puedes imaginar, hay distorsiones más dañinas que otras.
Porque el hecho de que te vayas a otra tienda pensando que lo que venden en esa no es bueno, puede ser una distorsión, pero no te va a amargar el día, ni mucho menos la vida.
El problema es cuando nuestras distorsiones nos hacen pasar un mal rato, hacen que nos sintamos inseguros, crean malentendidos o acaban provocando un conflicto con alguien.
Entonces sí que es muy importante que te des cuenta de si está distorsionando la realidad con tu manera de pensar.
¿Cómo? Pues empezando por aprender a hacerte preguntas:
1. Estos dos hechos que he relacionado, ¿de verdad tienen relación?
2. ¿Estoy segura de que A sólo puede significar B?
3. ¿De qué otra forma podría entender esto que está pasando para que me resultara más útil que como lo estoy entendiendo?
Y no, esto no es engañarte a ti misma.
Lo que hacías, distorsionar, sí que era engañarte a ti misma.
Pero comprender la realidad y darte cuenta de cómo tu manera de pensar puede estar distorsionándola nunca será un engaño.
Varios ejemplos de distorsiones cotidianas
Antes yo también hacía muchas distorsiones, pero no me daba cuenta.
La verdad es que, si alguien no te hace de espejo, es bastante difícil tomar conciencia de tus propias distorsiones.
Ahora las escucho en mis clientes, pero ellos tampoco se dan cuenta de que eso es una distorsión hasta que yo les invito a observar su realidad de otra forma.
Y claro, si no eres consciente de lo que te pasa es (casi) imposible que lo cambies.
Es como ir con una venda puesta y creer que eres ciega.
Te engañas. Y mientras no tomes conciencia de que la venda es tuya, seguirás sin ver.
Por eso hoy quiero compartir contigo varios ejemplos reales de distorsiones que he escuchado en mis clientes de Coaching o en mi entorno.
Seguro que te suenan, que muchos de ellos te resultan familiares, que te parece que eso podrías haberlo dicho tú.
Es porque las personas somos mucho más parecidas de lo que creemos y porque, además, aprendemos a pensar por cómo vemos que piensan en nuestro entorno.
Por ejemplo, ¿cuántas veces le has escuchado a alguien decir “el otro día llamé a fulanito pero no me ha devuelto la llamada. Eso es que no quiere quedar conmigo así que paso de volverle a llamar”?
En este caso tan frecuente la distorsión es pensar que el hecho de no devolver una llamada significa que no quieres quedar con esa persona.
Y sigo con más ejemplos de distorsiones…
“Ayer quedé con un amigo para tomar algo y llegó tarde porque había salido a pasear al perro. Eso es que el perro le importa más que yo”.
“Si alguien lee un whatsapp y no me responde en el momento eso es que pasa de mí”.
“Si sabes que esta película me encanta y la criticas, es que estás intentando ofenderme”.
(Y donde digo película también vale equipo de fútbol, partido político o forma de vestir).
“Mis dos compañeras de trabajo se han ido a desayunar sin decirme nada. Eso es que no les caigo bien”.
(Fíjate qué cuando escuché este ejemplo resulta que las dos compañeras que no habían dicho nada lo habían hecho porque sabían que la otra tenía mucho trabajo y creían que no querría distracciones… Para que veas lo errónea que puede ser muchas veces nuestra manera de ver las cosas si damos por hecho lo que pensamos y no preguntamos para contrastar).
“Si me ves de lejos y no vienes a saludarme eso es que no te caigo bien”.
(Como si siempre que fuéramos a saludar a alguien fuera porque nos cae bien…. ;-).
“Hace tiempo que no sé nada de ella, eso es que le pasa algo conmigo”.
(¿Y no puede ser que le pase algo consigo misma? ¿Es que todo lo que hace esa persona tiene que ser por ti?).
“Si me voy a mi hora del trabajo es que no soy una buena trabajadora”.
“Si criticas cómo estoy educando a mi hijo, me estás criticando a mí”.
“Si alguien me contesta a un mensaje de forma muy escueta es porque está enfadado conmigo”.
(Y es que muchas veces esa necesidad de sentirnos vistos y queridos hace que esperemos que los demás sean tan expresivos y detallistas en un whatsapp como nosotros. Pero no todo el mundo es igual, porque no todos tenemos los mismos miedos ni las mismas necesidades.
Así que si alguien te responde de una forma seca, eso está hablando de él, de su manera de ser o de que en ese momento está muy ocupado. Pero cómo tú lo interpretes habla de ti, y solamente de ti).
“Si te cuento algo que es importante para mí y no me dices nada es que yo no soy importante para ti”.
“Si siempre soy yo quien te llama y hace por quedar es que tú no valoras nuestra amistad”.
“No derramó una lágrima en el entierro de su padre, debe ser que no le quería mucho”.
“Si mi madre no cambia sus planes para cuidar de su nieta es que ni ella ni yo le importamos”.
“Si no me has contado algo es que no confías en mí”.
“Me has mentido, eso significa que no te importo”.
En las relaciones de pareja también suele haber muchas distorsiones:
“Si no me preguntas antes de hacer un plan eso significa que no te importo”.
“Si no soy lo primero en tu lista de prioridades significa que no me quieres”.
O al revés: “Si no eres lo primero en mi lista de prioridades eso significa que no te quiero”.
(La típica creencia que hace que lo des todo por los demás y te olvides de ti).
“Eres un egoísta. Si pensaras en mí llamarías cuando sabes que vas a llegar tarde”.
“Mi pareja está mucho más cariñosa últimamente, eso es que me está engañando”.
“Si no me escribe para quedar eso significa que no le gusto”.
“Si no vienes a verme es que no soy lo primero para ti”.
“Si me callo las cosas nuestra relación funcionará mejor”.
(¿¿¿Es que todavía queda alguien que no se haya enterado de que la comunicación honesta y sincera es un valor básico en cualquier relación???).
“Si mi pareja no se esfuerza por llevarse bien con mi madre eso es que no me quiere”.
O, como me decía una Coachee que tenía una relación a distancia: “Mi pareja sabe que me acuesto a las doce, así que si no me llama antes es que no me quiere como yo a él”.
“Si te digo te quiero y tú no me respondes igual es que no sientes lo mismo”.
“Si me has sido infiel con otra persona es que no me quieres”.
(Pues no, no necesariamente. Hay personas tan rígidas y buenistas que jamás serían infieles aunque ya no estén enamoradas de su pareja. Y otras que pueden ser infieles, por mil motivos que habría que ver, aunque la sigan queriendo”).
Y así podría seguir infinitamente… Pero ahora me gustaría darte la palabra a ti, y que me contaras alguna distorsión tuya de la que te estés dando cuenta. ¿Te animas? Espero que sí. Puedes hacerlo en los comentarios aquí debajo, prometo contestar.
Genial este artículo Vanessa. Como todo lo que compartes, pero este me ha parecido especialmente clarificador. Un gran abrazo.
Qué bien, Beatriz. Me alegra mucho que te haya parecido especialmente clarificador.
Un abrazo grande,
Vanessa
Me siento identificada con muchas de las cosas que has escrito , sobre todo con los amigos cuando me llaman cada vez menos o no contestan a mis wassapts, entiendo que no les importo nada y me siento fatal porque pienso que voy a quedarme sola.
Gracias Vanesa, me ayudan mucho tus pots y me gustaría muchas veces pensar distinto.
Muchas gracias, Carmen. Recuerda que el primer paso es hacerte consciente de lo que te está limitando. Después, si sigues caminando, vendrás los siguientes, hasta que llegues a donde quieres llegar.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Mi chica lleva días cansada y no le apetece hacer el amor y me da la sensación de que no le pongo tanto como antes… Y aunque ahora ya le puedo poner nombre después de leerte -distorsión 🙂 – llevo días que aunque le doy su espacio, ¡¡no consigo dormir!! La solución será esperar al fin de semana pero… ¡Se me hace tan largo! GRACIAS POR COMPARTIRLO VANE!!
Gracias a ti también por compartir, Iago. Me alegro de que hayas podido ponerle nombre y comprender eso que te pasaba. A la espera añádele Confianza, de doble sentido, hacia ella, hacia ti y hacia la relación ;-).
Un besazo,
Vane
No sé… es verdad que distorsionamos… ¡¡¡y mucho!!!
Pero también es verdad que el cariño y el amor deben llegarnos con claridad… Y que obras son amores, que no buenas razones.
Hola Penélope,
Muchas gracias por compartir. Este post está dirigido a los momentos en los que distorsionamos la realidad, que todos lo hacemos. De todas formas, en mi opinión, en las relaciones nada debe llegarnos de ninguna forma. Creo que la exigencia no es buena compañera del amor, ni hacia uno mismo ni hacia los demás.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Gracias por todas tus aportaciones, de verdad siempre me hacen ver las cosas con otra perspectiva y me ayudan a resolver cosas conmigo y con los demas.
Solo con artículos como este ayudas a un montón de gente, no dejes de hacerlo. Por eso te escribo para que sepas que detrás hay alguien leyéndote e intentando ser mejor.
Saludos
Ana
Mil gracias, Ana. Tus palabras me alegran y me motivan, te agradezco de corazón que las hayas expresado y compartido.
Encantada de que estés ahí y de que esto te sirva para ser mejor contigo y con los demás.
Un abrazo cariñoso,
Vanessa
Hola Vanesa, en cuanto a mi pareja no se si distorsiono o no pero un día me pasó que me sentía mal, necesitaba ir al médico y como ya era tarde llamamos a un vecino que es su cuñado porque él tiene carro. Al momento de el estar acomodando su carro a mí se me fue pasando lo que tenía y le dije a mi pareja que no que ya no necesitaba que me llevará y por eso por estar molestando a su cuñado me dijo que le provocaba darme unos coñazos y unas patadas y yo no le cuento mis cosas a nadie.
Hola Maria Yesenia,
Una distorsión es una manera de deformar la realidad, y lo que tú cuentas que te dijo tu pareja entiendo que es literal, que es la realidad. El maltrato implica que el otro te trata mal, ya sea de forma verbal o física. En cualquier caso, es importante poner un límite la primera vez que pasa, o en cuanto te das cuenta.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, no sé como dejar de distorsionar las cosas cuando mi pareja me decia que se va a casa a dormir y iba a casa de sus amigas, asi distorsiono él la verdad de que hacia, donde estaba o que amigas tenia (durante dos años). Ahora estoy pensando solo que cuando se va a casa, me miente y se va a casa de sus amigas, o cuando no contesta es porque esta ocupado hablando con su compañera, ¿cómo puedo dejar de distorsionar las cosas? Y creer en lo que me dice si lo que pensaba que él hacia resultó ser la verdad de que yo pensaba.
Hola Ionela,
Creo que lo que cuentas es diferente, que por lo que entiendo de lo que dices se basa en una perdida de confianza hacia alguien que te ha mentido. Eso es distinto a una distorsión, y se trabaja desde otro lugar en el que seguramente también necesites contar con tu pareja. Es decir, se trataría de un trabajo para recuperar esa confianza en él, si de verdad sientes que quieres y que puedes hacerlo.
Un abrazo,
Vanessa
A veces creo que soy más tonta que los demás, cuando veo que me miran de determinada forma. A veces simplemente es lástima por algo que les indigna de mi pasado y que no le doy importancia. Es algo que quiero cambiar, ya que no soy tonta, sólo dislexica. 😊
Muchas gracias por compartir, Laura. ¿Qué sería quererte más a ti misma en cada una de esas situaciones que comentas? Puede estar bien que te hagas esta pregunta a diario ;-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Muy buen post, pero ¿qué hacer en el momento en que tu mente hace una distorsión? O lo contrario, ¿cuando a tu pareja le pasa eso y te reclama en base a su distorsion? ¿Cómo hacerle entender? ¿Cómo hacer que entre en razón? Creo que cuanto más edad tiene una persona y pasó toda su vida distorsionando las situaciones es más difícil.
Hola Shana,
Creo que el cambio no depende de la edad ni del tiempo que lleves limitándote a ti misma, sino de la intención, las ganas y la confianza en ti para cambiar.
Respecto a tus distorsiones, lo importante es tomar conciencia de ellas, con preguntas y reflexiones como las que nombro en el post.
Respecto a las distorsiones de los demás, creo que más que hacerles entender o que entren en razón, lo que puede ayudar es aceptarles y comprenderles sin juzgarles. Y también darles pautas y luz para que tomen conciencia de lo irracional de sus pensamientos y de los miedos que pueden estarles limitando sin motivo.
Un abrazo grande,
Vanessa
Como siempre, el tema me parece muy bueno, ya que es tan real lo que narras…
¿Cómo se puede hacer para dejar de tener estas distorsiones? En especial ésta: si dejo de estar pendiente de la relación y de preocuparme por ella, nadie lo hará y lo más seguro es que esta se dañe.
Besitos!!!
Hola Luz,
Creo que hay una parte de entender lo bueno que quiere hacer por ti esa distorsión, algo como cuidarte o proteger esa relación.
Después tomar conciencia de dónde termina el cuidarla y nutrirla desde el amor, y dónde empieza el querer forzar o controlar lo que pase…
Toda relación necesita amor y cuidados, eso está bien y no es una distorsión. Otra cosa es que creas que eso sólo depende de ti o que te cargues a ti misma con esa responsabilidad.
Besos y sonrisas,
Vanessa
“Y otras que pueden ser infieles, por mil motivos que habría que ver, aunque la sigan queriendo”. Vanessa, esta parte me ha hecho eco, no comprendo cómo alguien que te ama puede serte infiel y cómo poder aceptar esto, porque ya sabes que las mujeres con este discurso de “a quien amo es a ti y perdóname”, muchas caemos redonditas en el juego. ¿Qué hacer ante eso?
Gracias por tu post, como siempre muy útil.
Hola Paty,
Muchas gracias por comentar. Creo que depende, que ni siempre que alguien es infiel lo hace porque ya no quiera a su pareja, ni siempre que alguien es fiel lo hace porque sí quiera a su pareja.
Creo que es algo que cada persona ha de valorar y comprender en cada momento, sabiendo que si perdonas lo haces desde el amor a ti misma y la confianza en el otro, no desde la dependencia o la necesidad de estar con esa persona.
Por mi experiencia te diría que hay muchos motivos para ser infiel. Y aunque creo que la infidelidad sí indica que en esa relación está faltando algo (sexo, pasión, complicidad o lo que sea), no creo que siempre sea amor lo que falte .
Espero haberte respondido :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola,
Realmente tengo muchas distorsiones, al leer tu post me he visto reflejada…
Mi distorsión “predilecta”, pues es la que más se da, es en cuanto a mi pareja: “no me abraza, no me besa por propia iniciativa, siempre soy yo”. ¿Me quiere? Yo no me siento querida…
Gracias por tus post, son de gran ayuda.
Un beso agradecido
Hola Angélica,
Hay muchas maneras de mostrar el amor. Hay personas que buscamos más los gestos, otras las palabras, otras los detalles, otras los besos y los abrazos… Cada persona tiene un lenguaje del amor predilecto. Y cuando el de tu pareja no es el tuyo, lo importante es saber expresarlo desde el amor y pedir lo que necesitas. Sin reproches, porque nadie lo está haciendo mal, simplemente lo hacéis diferente.
Y, si aun así eso sigue estando presente para ti, trabajarlo en ti misma, para que tus inseguridades no se proyecten en la relación :-).
Besos y sonrisas,
Vanessa
Gracias,Vanessa, eres tan generosa, ayudas y me ayudas tanto, gracias…
Un beso enorme!!!( Casi como tu♥)
A mi me acaba de pasar con una amiga… No pude asistir a un evento muy importante para ella y como no la busqué luego, después cuando me vio me dijo que se notaba que ella para mí no era importante que no valoraba su amistad, y que está muy triste conmigo 😔
Hola Cecilia,
Entonces tal vez necesite que le digas que sí valoras su amistad, aunque no hayas ido a ese evento… Con las distorsiones de los demás lo mejor es la aceptación y la comprensión, además de ayudarles a ver que su reflexión no es racional.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanessa,
Muy interesantes tus publicaciones. Yo siempre suelo distorsionar las informaciones y me doy cuenta que a veces exagero mis ideas y suelo confundir los hechos para luego lastimarme a mí misma.
Saludos Elsa.
Hola Elsa,
Felicidades por darte cuenta de eso que te pasa y muchas gracias por compartirlo. Entonces, además de trabajar las distorsiones como comento en el post, acepta y comprende también a esa Elsa Lastimadora. Entiende sus necesidades, su “para qué”, y ayuda a que las satisfaga de una forma más beneficiosa para ti.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa
Me pasó el finde pasado con una amiga que ella no me contó que iba a un sitio con otras amigas y yo pensé que no me lo había dicho porque era como todas, y ahora con este post he visto que distorsionó la realidad. Gracias, Vanesa.
Hola Eva,
Muchas gracias por compartir, me alegro de que te haya servido. Recuerda que encontramos lo que esperamos encontrar…
Un abrazo,
Vanessa
Conviví por un tiempo con Mirella, tuvimos un hijo que actualmente tiene 4 años. De un tiempo para acá el comportamiento de Mirella se volvió más agresivo, peleaba por todo, a tal punto que entró en violencia doméstica. Un día peleo tanto conmigo que llego a pegarnos tanto a mí como al niño. La denuncié y como respuesta consigo que secuestro al niño. A parte de eso se llevó el dinero y, por último, legalmente me quita la casa porque se hizo pasar por víctima. Pensé que era una buena mujer, pero no. Las apariencias engañan, fue un gran error en mi vida.
Mucha gracias por compartir, Tomás. Entiendo que estás viviendo una situación complicada, espero que la vida te de la fuerza y el ánimo que necesites.
Un abrazo grande,
Vanessa
Estoy viviendo una situación en la que creo que mi pareja me engaña, él tiene una pareja de amigos y dentro de ese núcleo familiar hay una chica x y cuando comparte con ellos siempre está ella. Él dice que no pasa nada entre ellos, pero no se qué hacer porque los pensamientos no me dejan pensar con claridad.
Hola Piera,
Habría qué ver qué está pasando, si hay motivos reales para tener esos pensamientos o están basados en alguna inseguridad, creencia o experiencia tuya del pasado. Te animaría a que busques a un terapeuta que pueda ayudarte a resolver lo que te pasa.
Un abrazo,
Vanessa
Hola
Perfecto; lo que no estoy de acuerdo es en la parte de que si una persona te es infiel, te quiere
Lo demas si,
Saludos
Mauricio,
No quiero decir que alguien que es infiel te quiere, eso también sería una distorsión. Simplemente que creo que hay más motivos para cometer una infidelidad que la falta de amor, y que se puede llegar a ser infiel estando enamorado… Tal vez porque lo veo en las personas con las que trabajo, que las cosas no son siempre blancas o negras. Pero, por supuesto, es una opinión y comprendo que no la compartas.
Muchas gracias por comentar.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola,
Qué hermoso artículo. Es verdad que hasta que alguien no te muestra ejemplos o, como bien vos decía, un espejo de como sos no te das cuenta. Me siento identificada con varias distorsiones. Claramente un refresco a mi cabeza distorsionada. Voy transformando de a poco…
Gracias por esto.
Saludos!
Muchas gracias, Cándida. Me alegro mucho de que te haya servido para tomar conciencia de tus distorsiones. Sigue así, poco a poco.
Un abrazo cariñoso,
Vanessa
A mi me ha sacado la venda de los ojos el siguiente comentario: “La verdad es que, si alguien no te hace de espejo, es bastante difícil tomar conciencia de tus propias distorsiones”… Uhmmm, ¡interesante! Ahora empiezo a entender una expresión que nunca entendía “tu mejor maestro es tu enemigo”, me refiero enemigo al que no piensa como nosotros, nos consigue enfadar… Y realmente lo interesante es pensar por qué nos pasa eso con esa persona, y que estamos reflejando nosotras que aún no hemos “aceptado” en nuestro interior… ¿Es esto a lo que te refieres con las distorsiones?… Muchísimas gracias como siempre Vanessa, por hacernos crecer cada día. Un fuerte abrazo!
Hola Ana,
En ese caso me refería más a un Coach o una persona que, a base de preguntas, te ayude a comprender en qué medida estás relacionando dos ideas que no tienen por qué tener relación.
Pero también es cierto que muchas veces el mejor maestro no es quien te lo pone fácil, sino quien te lo pone difícil y te muestra dónde hay algo en ti pendiente de resolver… Todo lo que nos pasa nos pasa para algo, y hasta que no lo resuelves no deja de pasar… Suele ser más útil entender eso que resistirse a ello.
Felicidades por seguir explorando en tu camino de crecimiento y amor a ti misma.
Muchos besos y sonrisas para ti, con todo mi cariño,
Vanessa
Me encantan tus post, son muy buenos.
Bueno, creo que mi distorsión es que últimamente unas amigas mías ni me hablan y, claro, yo pienso que no les importo, porque veo que quedan con otra gente, y eso que a algunas de ellas les dije que antes me ponía triste que entre ellas quedaban y a mí no me incluian en los planes, a lo que ellas me dijeron que pensaban que yo estaba ocupada y que quedaba con mi novio. Supongo que fue una distorsión mía pensar que no les importo, pero ahora está volviendo a pasar y vuelvo a caer en la distorsión.
Hola Jesenia,
¿Y qué pasa cuando tú les dices de quedar? Porque es algo que se puede proponer desde ambos lados. Si lo haces, ¿qué te dicen ellas?
Si la otra vez te funcionó hablar y sincerarte para resolver la distorsión, yo te diría que volvieras a decirles lo mismo. O, si no, que hagas como que en realidad no pasa nada, como que son imaginaciones tuyas, y te comportes de forma normal con ellas. Cualquiera de las dos opciones puede ayudarte :-).
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Gracias por este post. Leerte siempre me ayuda a entenderme. La verdad que a mí me sucede con mis amigos. Paso a veces tiempo sin saber de ellos y me da la sensación de que estoy sola. Me refugio en los libros. Sin embargo, he analizado que yo también me alejo de ellos, no sé exactamente porqué, pero hay momentos en que no me soporto ni yo, menos a otras personas, y luego siento una gran soledad pero nadie me busca. Ayer me reencontré con una gran amiga despues de años, tenía dias de no hablar con ella. Pensé que ni siquiera me recordaba, simplemente nos abrazamos y comenzamos a llorar y me contó lo dificil que ha sido este año para ella en cuanto a su salud y comprendí que era yo la que la habia dejado sola y no ella a mí.
Qué bien, Fany. Me alegro mucho de esta toma de conciencia tan importante que has tenido. Fíjate como a veces somos nosotros mismos los que construimos nuestra propia realidad… El ejemplo que cuentas es muy común, hay muchas personas que creen que los demás les han dejado de lado y no se dan cuenta de que fueron ellas quienes no supieron acercarse, por sus propios miedos, inseguridades o por lo que sea… Felicidades por haberte dado cuenta y por la humildad de reconocerlo, dice mucho de ti como persona.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Brutal la frase: LAS DISTORSIONES CONSISTEN EN UNIR DOS IDEAS DIFERENTES Y EXPRESARLAS JUNTAS AUNQUE EN REALIDAD NO HAYA CONEXIÓN ENTRE ELLAS.
Me la escribí en mi agenda. ¡Muy buena!
Me alegro mucho de que te haya gustado tanto, Alessia.
Un abrazo,
Vanessa