Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Pasos para dejar de compararte y de sentirte inferior

¿Cuántas veces al día te comparas con alguien? ¿Y cuántas veces te dices que tú vales menos, que tú no podrías hacer lo que hace esa persona o que nunca conseguirás lo que ella ha conseguido? Porque, sencillamente, te sientes inferior.

Una de las señales más claras de que una persona necesita mejorar su autoestima es que esté siempre comparándose con los demás y pensando que vale menos. Se siente inferior a todos los que la rodean. Se compare con quien se compare, no vale nada a su lado.

Porque claro, cuando tienes un sentimiento de inferioridad muy agudizado no se te ocurre compararte con alguien que creas que es como tú o peor. Es que sencillamente a esos no les ves. Son invisibles para ti. Tú solo ves a la gente que está mejor. Aunque no lo estén, pero eso es lo que tú crees.

Esto lo sé muy bien porque yo era de esas. Es algo lejano en mis recuerdos, pero no se me ha olvidado el efecto que ese sentimiento de inferioridad tenía en mí. Me daba igual que fuera una de mis mejores amigas o una persona que acababa de conocer, yo siempre hacía lo mismo. Pensaba en ella, pensaba en mí, comparaba lo que me estaba contando o lo que yo estaba viendo y establecía la sentencia:

Ella vale más.
Su vida es más interesante.
Ella sí le gusta a la gente.
Ella sí que hace las cosas bien.
Ella sí que tiene talento.
A ella sí que le va a ir bien.

Yo no soy nadie a su lado.

Etc, etc.

Además cuando te sientes inferior crees que todo el mundo se está dando cuenta. Que, igual que tú, todos piensan que vales menos, que qué mal se te da esto, que no eres una persona que merezca la pena…y otras barbaridades similares. Estás temeroso de lo que puedan decir, de lo que puedan pensar, de lo que opinen de ti, y eso que hace que no seas libre para ser tú mismo. Y lo peor es que ni siquiera te das cuenta de que estás siendo tu propio carcelero.

Veamos un ejemplo. Imagínate que una amiga te invita a una fiesta en la que no vas a conocer a nadie. Te encantaría no ir, pero no tienes salida. Así que, horas antes, días antes, empiezas a decirte que va a ser horrible, que seguro que tu amiga va a estar de acá para allá hablando con todo el mundo y tú medio escondida en una esquina. “Seguro que nadie me mira, ni se fijarán en mí, estará lleno de gente superinteresante, ¿Qué pinto yo ahí?”. Y, ¿qué crees que va a pasar? Pues justo lo que has previsto. Porque te arrinconarás en una esquina, porque bajarás la cabeza, porque pondrás cara de seta y de “no te acerques que no merezco la pena”. Y, así, nadie se acercará. ¡Voilá!

Porque, como he comentado otras veces, tus pensamientos crean tu realidad y si te empeñas en pensar y en repetirte que vales menos que los demás, lo único que verás son pruebas que lo confirmen. Tus miedos no te dejarán darlo todo de ti. Será como funcionar a medio gas.

¿Y cómo se acaba con eso? Pues empezando por olvidarte de tu amiga y del resto de personas maravillosas que va a haber en esa fiesta y preocupándote por ti. Por sentirte a gusto, por sonreírle a alguien, por mostrarte abierta para entablar una conversación, por hacer algo diferente a lo que haces siempre en tu rincón ;-).

Ahí van unos primeros pasos:

  • Reconoce a tu saboteador, esa vocecilla que te habla y te dice que tú vales menos, que seguro que a ti te saldría mal y todo eso… No hay un crítico peor que el que llevas dentro, así que ponle cara y nombre al tuyo. Por ejemplo, yo a la mía la bauticé como la “aguafiestas” porque se pasaba el día fastidiándome.
  • Escucha tu diálogo interno, sé consciente de él, de lo que te dice esa vocecilla… Que si ellos valen más, sus problemas son más importantes, sus conversaciones son más interesantes… ¿Te das cuenta de cómo este tipo de pensamiento está destruyendo tu autoestima? Comparándote con los demás lo único que consigues es poner en duda todo lo que haces tú y minar tu confianza.
  • Empieza a responderle a tu personajillo. Por ejemplo, yo a la aguafiestas le decía cosas como: “¿Cómo es eso de que no soy capaz de nada? Mira de lo que fui capaz aquí”. O “¿qué quieres decir con que siempre me sale todo mal? ¿Qué es lo que me ha salido mal? Pues mira, esa vez que me planté y dije lo que pensaba me salió bien. Y esa que llamé a aquel sitio para pedir una entrevista y me la dieron, también, así que vale ya de decirme tonterías”.
  • ¡Háblate con cariño! Una de las peores cosas que nos enseñaron de pequeños es que uno no puede decir cosas buenas de sí mismo. Que tienes que ser humilde y hasta machacarte un poco para que nadie piense que te valoras y crees en ti, no vayan a pensar que tienes el ego subido. ¡Nooo! Creer esto es uno de los principales motivos de la baja autoestima. Decir cosas como “bueno, ya ves… yo… tampoco hay nada que se me dé bien… si es que no tengo mucho estilo… si es que no soy muy lista” lo único que hace es que te lo creas. Y como lleves así desde pequeña, como me pasaba a mí, ya ni te cuento. Creencia completamente afianzada. Así que si te consideras insegura, cobarde o poca cosa, empieza simplemente a decirte que eres segura, valiente, gran cosa… Hoy solo decirlo. Y mañana haces algo pequeño que te sirva para creértelo y contestarle a tu saboteador.
  • Compárate contigo misma. Cuando tu autoestima esté bien automáticamente dejarás de compararte con la gente… Pero, mientras tanto, mientras trabajas en mejorarla, date cuenta de que te estás comparando con otra persona, con alguien que tiene otros valores, otras oportunidades, otros objetivos y otros sueños… ¿Y qué importa cómo les va a ellos? Lo importante eres tú y lo que quieres para ti. ¿Eres quien quieres ser? ¿Te gustas más que hace un año? ¿Qué necesitarías para gustarte más dentro de un año? Esa es la única comparación que te va a servir para avanzar.
  • No pasa nada porque tengas a algunas personas que te sirvan de referencia respecto a lo que tú quieres, pero no te minusvalores al compararte con ellas. Piensa en lo que tienen que a ti te gustaría conseguir. Piensa en que tal vez a ti te cueste el doble o la mitad, que depende de cada uno y de sus circunstancias, y que no pasa nada.
  • Enorgullécete de tus defectillos. A todos hay cosas que nos gustan más y cosas que nos gustan menos de nosotros. Algunas podremos cambiarlas, otras tal vez no. Pero resistirnos a ellas sólo hace que magnificarlas. Aceptarlas, en cambio, hace que dejen de molestar. Por ejemplo yo, a día de hoy, si alguna vez aparece algún atisbo de aguafiestas por algún lado, la saludo y hasta me echo unas risas en plan, “anda, ¡tú por aquí!”.
  • Dejar de exigirte ser tan perfecta como x y aprende a valorar tus logros y lo que te gusta de ti. Te aseguro que todos los tenemos, pero no sabemos verlos. Al principio muchos de mis clientes dicen eso: “es que no hay nada de lo que me sienta orgulloso, no sé…no he hecho nada especial”. Y lo que pasa es que no están sabiendo mirar y ver de lo que han sido capaces. Pero te aseguro que, cambiando la forma de mirar, todos lo encuentran.
  • Empieza a dar pequeños pasitos y a enfocarte en lo que va bien, en lo que te sale, en lo que te gusta… Deja ya de obsesionarte con lo que ha conseguido tu vecino, porque entonces tu energía la estás poniendo en analizar eso en vez de en mejorarte tú y disfrutar haciéndolo.

Así que desde hoy vale ya de “es que yo comparada con… ”. O cortas por lo sano estos pensamientos o no conseguirás mejorar tu confianza en ti. Claro que al principio es algo que requiere esfuerzo, hasta que se crea el hábito, pero una vez que lo interiorices no tendrás que preocuparte más por ello. Te saldrá solo. Te lo garantizo ;-).

Y si te ha gustado el post suscríbete aquí debajo y recibirás los próximos, junto a ofertas, regalos y contenidos exclusivos, en tu bandeja de entrada.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

80 comentarios

80 comentarios
  1. Ángela 25/06/2016

    Hola, me ha sido de gran ayuda leer esto pues desde hace un tiempo estoy decaída, sin energía, sin confianza. Tengo 18 años y soy una persona muy exigente conmigo misma. Con este post me has demostrado que puedo conseguir ganar en confianza (cosa que ya he hecho otras veces) y que puedo conseguir lo que me proponga, solo tengo que aprender a pensar de otra manera, ya que SIEMPRE estoy comparándome con los demás, cosa que solo me hace daño. Ya es hora de tomar cartas en el asunto.
    Muchas gracias una vez más, un saludo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 27/06/2016

      Gracias a ti, Ángela. Lo dices con tanta fuerza y tanta convicción que estoy segura de que, efectivamente, puedes ganar esa confianza en ti y conseguir todo lo que te propongas.
      Un abrazo fuerte,
      Vanessa

      Responder
  2. AnnLis 13/07/2016

    Muchisimas gracias :’)

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 14/07/2016

      A ti :-).

      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  3. Alex 06/08/2016

    Hola recientemente aprendí que una mentalidad así nos provoca el aislamiento de los seres que amamos. Ayer por la tarde casi terminaba noviazgo por sentirme inferior a mi novio. Esa acción me hizo reflexionar y querer un cambio para mi vida y estar mejor con él. Entendí que el autosabotaje es malísimo y estoy decidido a cambiar. Éste post me ayudo a ver las cosas de otra manera y por fin me da una tentativa de solución ya que era consciente de la problemática pero no sabía como erradicarla. Gracias, me siento más tranquilo y a mis 21 años el éxito está a la vuelta de la esquina. Me interesa mirarme desde otra perspectiva, abrazar mis virtudes y defectos y ser feliz con el amor de mi vida.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 09/08/2016

      Felicidades, Alex. Da gusto leerte y son muy buenas tus reflexiones. Me alegro muchísimo de que este post te haya ayudado a ver las cosas de otra manera, a abrazarte a ti mismo y a buscar soluciones. Enhorabuena.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
      • Mary 15/11/2020

        Gracias, este post me ayudó, ya que siempre me sentía insegura de lo que quiero y sueño, verme inferior a los demás hacía que mi autoestima quedara por los suelos, y cuando miraba el espejo veía a una fracasada que a sus 24 años no ha conseguido nada, pero ahí iré mojorando.

        Responder
        • Vanessa Carreño Andrés 17/11/2020

          Muchas gracias, Mary. Hay muchos post similares que ojalá te sirvan para respetarte y quererte como te mereces.
          Un abrazo,
          Vanessa

          Responder
  4. Andrea 22/09/2016

    Hola…. A veces me siento mal porque el chico con el que salgo se mofa de la escuela donde estudié, porque él dice que su escuela es mejor…. No sé que decir y solo le doy la razón, y eso me hace sentir en el fondo mal. Me siento menos, me siento tonta. Necesito ayuda, por favor.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 22/09/2016

      Hola Andrea,
      Por lo que me cuentas no puedo darte un consejo. Habría que ir viendo cómo te lo dice, con qué intención, cómo lo interpretas tú, cómo respondes… Lo que sí te digo es que si no estás de acuerdo no le des la razón. Que seas coherente contigo misma y que le digas algo como “mira, cuando hablas así me siento triste y no me gustas. Te pediría que dejes de burlarte de esa forma”. Simplemente eso. Si de verdad te quiere lo entenderá.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  5. Anonimo 06/11/2016

    Solo lei la primera parte del post, me describe tan cual, pero ni siquiera terminé de leerlo.. Hasta me siento inútil para terminar de leer un texto. A medida que voy leyendo cuando es largo siento que ya no le presto atención. Soy un desastre.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 07/11/2016

      Hola,
      No pasa nada si necesitas volver a leerlo para prestarle atención. Tú eliges dónde lo dejas y dónde sigues y vuelves a intentarlo. Y hablarte así no creo que te ayude lo más mínimo a confiar en ti ;-).
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  6. Jimena 08/12/2016

    Hola, Vanessa, me ha gustado mucho este post y me he sentido muy identificada excepto porque tú hablas de compararse con gente mejor que uno mismo, que los que son iguales o peores ni siquiera los ves… A mí me pasa que me siento inferior a gente que, pensándolo en frío, sé que es peor que yo en muchos aspectos, pero me obsesiono y no paro de pensar y compararme y siempre me acabo sintiendo inferior a pesar de que a parte de la vocecilla que me hunde, tenga también la voz de la razón que es más lógica. La verdad es que no sé qué hacer porque me enfado y acaba afectando a las personas cercanas a mí…
    Gracias por tu ayuda, un saludo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 09/12/2016

      Muchas gracias por compartir, Jimena. Cuando nos comparamos solemos filtrar algún aspecto de esa persona en el que la consideramos mejores, e ignoramos todo aquello en lo que nosotros también somos estupendos. Son autoengaños de la mente, cuando aún no ha entrado en escena la voz de la razón de la que hablas.
      En realidad se trata de saber que todos somos maravillosos, que somos diferentes e iguales a la vez, que unas personas tenemos más facilidad para unas cosas y otras para otras, que todos esos juicios y esas comparaciones son simplemente nuestro ego haciendo de las suyas… Pero que por encima de todo eso está el amor a uno mismo y a los demás, desde lo que nos une y no desde lo que nos separa. Desde nuestras singularidades que nos hacen únicos e irrepetibles. Desde aceptar al otro como es y aceptarse a uno mismo.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  7. Miren 12/12/2016

    Hola Vanessa,

    Muchas gracias por el artículo, sin duda me lo tendré que leer más veces, sobre todo cuando empiezo a compararme y a sentirme inferior.
    A mí me pasa que me siento inferior a personas con las que no me llevo bien o me han hecho algo que me ha hecho sentir mal. Suelen ser personas que admiro por algunos de sus logros, pero como han tenido un comportamiento negativo hacia mí (me han ignorado y rechazado), pues siento como si yo valiera menos y ni les llegara a la suela del zapato. A veces entro en razón y pienso que no vale la pena compararse porque no hemos tenido las mismas oportunidades ni tampoco estamos en las mismas condiciones, pero me cuesta porque ya hace tiempo que compararme con otros se ha convertido en un hábito.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 12/12/2016

      Hola Miren,
      Entonces, si has creado el hábito de compararte con determinado tipo de personas, ahora se trata de crear el hábito contrario. Piensa en por qué otro hábito quieres cambiarlo… Es decir, “en vez de compararme voy a … “.
      Reflexiona argumentos que te sirvan, como que “lo que yo valgo no depende de cómo me traten los demás” o “si alguien elige ignorarme o rechazarme eso es suyo, no mío”.
      Repite y repite. Como todo hábito, la paciencia, la constancia y la disciplina son fundamentales :-).
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  8. Javier 18/02/2017

    Hola! Un saludo desde Caracas, Venezuela. Gracias por tan maravilloso post, ¡no es la primera vez que lo leo! Cada vez que me siento mal leo y practico tus ejercicios y me ayudan mucho. A veces quisiera que esa voz me dejara tranquilo pero me es un poco difícil en ocasiones líderar con ella, pues soy un chico que hasta los 24 años le dijeron que no valía de mucho y así me sentí desde muy niño. Siempre solo, sin amigos y mucho menos pareja ya que siempre termino complicando todo con mi aptitud. Hoy en día tengo 27 años y aun lucho con mi autoestima. De verdad tus palabras me han ayudado mucho, como no te imaginas, ¡mil veces gracias! Un abrazo y saludos

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 19/02/2017

      Muchas gracias, Javier. Qué bien que mis post y lo que propongo en ellos te ayude y te sirva, me alegra mucho.
      Esa voz de la que hablas, en ocasiones llevamos tanto tiempo dándole cuerda que es normal que cueste. Y más cuando en tu historia personal hay episodios que no ayudan. Pero no importa, siempre se puede, siempre hay un camino para aprender a valorarte y a mejorar tu autoestima y tus relaciones, siempre.
      Espero que sigas caminando y confiando en ti, te deseo lo mejor.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  9. Irene 30/03/2017

    Hola! Lo acabo de leer ahora.. Y me siento totalmente identificada, no me paro de comparar con todos y siento que siempre soy inferior y prefieren a cualquiera antes que a mi. Me afecta con la gente y con mis propios amigos porque siempre estoy incómoda y como desganada. He perdido la ilusión porque esté donde esté siento que no intereso a nadie y que no tengo carisma ni conversación como las demás personas. Y pienso que va a ser difícil esquivar los malos pensamientos pero me encanta este post y lo voy a intentar, muchas gracias!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 31/03/2017

      Muchas gracias, Irene. Lo que cuentas son simplemente señales de que no te acpeptas ni te valoras lo suficiente. Haber tomado conciencia ya es un gran paso, sigue trabajando en ello porque puedes cambiarlo, estoy segura :-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  10. Nice 06/04/2017

    Hola Vanesa… Te he encontrado investigando y buscando respuestas o ayuda o algo para poder salir de este agujero… Ahora mismo me siento muy mal, no paro de llorar pues me estoy dando cuenta de que estoy reviviendo una y otra vez mi hundimiento… Siempre me pasa que mientras estoy trabajando sola voy bien. Soy muy exigente conmigo misma, siempre trabajo mas horas de las que me pertenecen, intento agradar a todo el mundo, hacer mil cosas para que me valoren… Pero finalmente salgo perdiendo porque siempre llega alguien que es mejor y que sonríe más aunque trabaje menos, y encima son mejor valorados. Es como que se hacen notar y yo me quedo relegada y paso desapercibida. No se valora lo que hago y ya me siento super mal, como que no valgo, que no sé hacer las cosas, que no caigo bien, que no sirvo… Y ya empiezo mi machaque, que me afecta mucho a mi salud y que ya me he puesto malísima como para perder trabajos y no salir de mi casa… En definitiva, siempre me siento inferior a todo y no quiero sino desaparecer y llorar y llorar… Tengo miedo, panico y pena…

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 06/04/2017

      Nice,
      Ser muy exigente contigo misma, intentar agradar a todo el mundo y hacer cosas para que te valoren no suelen ser buenos compañeros de viaje ni aportarnos tranquilidad o paz interior…
      Respecto a lo que comentas del trabajo, creo que cuando no nos valoramos a nosotros mismos impedimos también que los demás nos puedan valorar… Que si tú no te valoras y no sientes que sirvas, difícilmente podrás transmitírselo a los demás… Te animo a que trabajes tu autoestima y aprendas a valorarte y a creer en ti para que todo ese miedo y esa pena se puedan ir pasando… Estoy segura de que encontrarás el camino :-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  11. Christian 10/06/2017

    Hola Vanessa. Tengo un problema. Me siento inferior a mi chica. No paro de pensar en ella, pensar en posibles situaciones con ella, no me la puedo quitar de la cabeza. Me siento inferior a la hora de que ella es la que más habla, parece ser que es la que lleva la relación, aunque siempre me deja elegir dónde ir cuando quedamos, me dice que tiene muchas ganas de verme, pero siento que ella me quiere sin necesitarme y yo la quiero y la necesito. No me gusta nada esta sensación y me gustaría perder el sentimiento de necesidad, porque creo que con ello podré arreglar mi problema de autoestima y con ello sentirme igualado a mi chica. Muchas gracias.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 12/06/2017

      Hola Christian,
      Muchas gracias por compartir lo que te pasa. Creo que el camino va más bien al revés, que primero has de mejorar tu autoestima para después poder sentirte bien con tu chica y tener una relación de igualdad con ella, no de necesidad. Te animo a que busques a alguien que te ayude a quererte, a valorarte y a sentirte bien contigo mismo para que después puedas construir una relación sana y fuerte. Y si quieres que sea yo quien te acompañe en ese camino puedes rellenar este formulario para que tengamos una sesión de valoración gratuita.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  12. Rocío 17/07/2017

    Pues a ver, yo tan solo tengo 14 años y la mayoría de mis días son muy tristes porque no tengo ganas de salir (cuando siempre me ha encantado) y me la paso viendo instagram. Todos mis conocidos o amigos tienen un cuerpo genial y están de fiesta por ahí, sus vidas son maravillosas y yo mientras tirada en mi sofá. Yo soy una niña de una estatura baja (1,55 m) y de un peso bajo al igual (43 kg) me siento inferior por tener poco culo o pechos pequeños, como siempre a diferencia de los demás. Sólo me siento bien cuando subo una foto a una red social y no sé el por qué. No quiero seguir con esta situación, estoy cansada de ser inferior.

    Soy muy patosa y no destaco en nada. Soy muy extrovertida y alegre, aunque en este comentario no lo refleje

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 19/07/2017

      Rocío, eres muy linda y lo siento al leerte. Esa Rocío extrovertida y alegre seguramente sea tu auténtico Yo, que lucha por salir a flote entre esos miedos y esas inseguridades… ¿Y si le echaras una mano? Estaría muy bien que comentaras lo que me dices con alguien en quien confíes mucho mucho y que hablaras con tus padres para que juntos busquéis un profesional que pueda ayudarte a quererte y valorarte como te mereces :-).
      Un abrazo muy grande y cariñoso,
      Vanessa

      Responder
  13. Silvia 20/07/2017

    Hola Vanessa, me pasa algo con una persona que veo a diario. Me di cuenta hace un tiempo que no es sincera conmigo y desde que entré en razón comencé a tomar distancia, a pesar de que la veo todo el tiempo.
    El tema es que no puedo desprenderme de mis pensamientos hacia ella, y ahora que consiguió pareja (yo no tengo), me da bronca. Se que es un problema mio, que cada uno tiene la vida que tiene y listo, pero no puedo evitar que me de bronca.
    Que me aconsejas?
    Gracias!
    Silvia

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 24/07/2017

      Hola Silvia,
      Yo te animaría a aceptar lo que sientes hacia esa persona, sin juzgarte ni sentirte mal por ello. A entender de dónde viene ese sentimiento y cuál es tu necesidad. Y, desde ahí, a aceptar que esa persona puede tener unos valores distintos a los tuyos pero no por ello deja de ser merecedora de lo mejor. Tú también lo eres, y seguro que llegará ;-).
      Te dejo dos post que pueden servirte: éste sobre el rencor y éste sobre la envidia.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  14. Dany 13/08/2017

    Es feo sentirse así, es una lucha. Tu vida no tiene sentido conviviendo con estos pensamientos… Me pasa siempre, espero encontrar una solución

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 16/08/2017

      Muchas gracias, Dany. Recuerda que cuanto más te quieras y te valores menos necesidad tendrás de compararte con otras personas, porque sabrás que eres especial y que no hay nadie como tú.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
      • Dany 18/08/2017

        Muchas gracias Vanessa!!

        Responder
  15. Marta 14/09/2017

    Que post taaan maravilloso, que palabras tan bonitas…
    Yo llevo tiempo sintiéndome inferior a mi pareja… me veo más fea, más inútil y más poca cosa. Había pensando en pedir ayuda de la mano de una psicóloga.
    Realmente me ha ayudado mucho tu post, gracias.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 14/09/2017

      Muchas gracias, Marta. Me alegro mucho de que este post te haya ayudado. Sigue trabajando en ello para sentirte igual que tu pareja, ni mejor ni peor.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  16. KAREN 07/10/2017

    Hola,
    Soy Karen y estoy buscando una ayuda como ésta. Estoy contenta por haberla encontrado. Te quiero pedir que me ayudes porque la verdad es que mi familia me ha hecho sentir poca cosa, fea y poco inteligente. Y cuando salgo a algún lado con personas desconocidas no soy capaz de hablar, siento que lo que voy a decir a nadie le importa y que se van a reír de mí. La verdad es que no quiero sentirme así más ni tenerle más envidia a nadie, pero siento que las personas quisieran que me sintiera así. Ayúdame, por favor.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 10/10/2017

      Hola Karen,
      Es complicado ayudarte por aquí. Por lo que cuentas, si esa falta de autoestima y esa inseguridad están muy arraigadas en ti, te animo a que busques a un profesional que pueda ayudarte. Pide que alguien te recomiende a un psicologo en el lugar en el que vives. Confía en que te será de gran ayuda, estoy segura de que sí.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  17. Rosy 26/11/2017

    Hola mi caso es así: me siento muy inferior y triste y siempre me estoy comparando con los que veo que les va mejor en su vida, en lo económico, afectivo, etc. Pues porque mi vida es un desastre, vivo con mis suegros, mi esposo no quiere trabajar de verdad, está en el negocio de su madre y ésta le paga lo que quiere. No trabajo por muchas razones, una de ellas es por la escuela de mi hijo, que no tengo tiempo, y la otra porque mi esposo luego se en concha y no da nada ni aporta nada. Peleamos a diario y es más que nada porque veo como su hermano es lo contrario a él. Es trabajador, le da dinero a su esposa, gana bien, le compro ya su estufa, refri, todo y ya se irán a su nueva casa porque están recién casados, y yo sigo aquí en la miseria. Mi concuñada es más bonita y más joven, y siempre me estoy comparando con ella y un día estallé, me peleé con ella y ya no me habla ni ella ni mi suegra, que tampoco me ha querido. Ya no aguanto, cada día me deprimo más y veo como a los demás les va de lujo en sus vidas y yo envidio y sólo me amargo. ¡Ayuda!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 27/11/2017

      Rosy,
      Muchas gracias por compartir lo que te pasa. Entiendo cómo te sientes. Te animo a que busques opciones para trabajar tu autoestima y la confianza en ti, así como la manera en la que te relacionas con los demás. Sólo cuando nos sentimos bien por dentro podemos construir relaciones sanas y duraderas.
      Por ti misma, por tu bienestar, te mereces conseguirlo.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  18. Marta 04/12/2017

    Hola,
    Me pasa que siempre estoy comparándome con todo el mundo y pensando que yo no valgo nada. Todos mis pensamientos son negativos y me lo dice todo el mundo. Intento evitar pensar así pero me parece muy difícil esto. Hace que me sienta muy mal y a veces me alegre cuando a la gente le va mal. Y lo odio pero no puedo evitarlo, y no me gusta nada ser así, pero es interno y aunque lo intente no puedo no pensarlo. Además la opinion de la gente me afecta muchísimo y siempre pienso que me ven inferior, aunque en el fondo sé que a lo mejor no es así. Esto es sobre todo a nivel físico, y de personalidad y de inteligencia no tanto. Nunca he tenido problemas para relacionarme con la gente o nunca nadie me ha discriminado, por lo que no puedo entender estos pensamientos todo el rato.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 04/12/2017

      Hola Marta,
      Muchas gracias por compartir lo que te pasa. Cuando es algo tan interiorizado y presente como comentas suele ser necesario que un profesional te ayude a cambiarlo. Desde aquí y sólo por tu comentario no puedo saber de dónde viene ni qué creencias te están impidiendo cambiar, además de encontrar la fuerza que en tu caso concreto pueda ser el motor del cambio.
      Te animo a que rellenes el formulario para tener una sesión de valoración conmigo (pinchando aquí) o a que busques a un profesional en tu entorno que pueda ayudarte a cambiar tu diálogo interno y aprender a quererte y valorarte.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  19. Jose 03/01/2018

    Hola feliz aňo nuevo! Me gusto mucho tu post… A mí me pasa que me siento muy inferior pero no con todo el mundo sino con gente que me intimida o personas que los veo tan cool, atractivos, de dinero… Soy de esas personas que siempre esta a la defensiva, a veces me cuesta destinguir cuando alguien sólo bromea o no porque ya mi mente me hace pensar que quizás esa persona me quiso hacer sentir mal pero quizás soy yo mismo… Creo que el motivo por el cual soy muy inseguro y baja autoestima es p0rque mi familia fue muy disfuncional nunca me demostraron ni una palabra de amor, mi madre me abandonó de niňo y mi papá nunca estaba presente. Eso quizás hizo que yo mismo no me vea como me gustaria verme… Es raro cuando veo a un chico de mi edad seguro de sí mismo con el físico que yo quisiera tener o compartiendo con su familia. Me siento triste, es como si todos mis ahnelos se reflejaran en esa persona.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 03/01/2018

      Hola Jose,
      Muchas gracias por compartir. Entiendo cómo te sientes, muchas personas se sienten como tú, te lo aseguro. Te animaría a hacer una terapia con un psicólogo para trabajar esas carencias de tu infancia y poder sentirte igual de válido y de merecedor que los demás. También estoy segura de que eso lo puedes conseguir :-).
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  20. Francisco 04/01/2018

    Tengo 44 años y estoy preparándome unas oposiciones. Llevo casi tres años y soy prácticamente el único que no aporta ningún comentario en clase. Soy incapaz de sacar una cuestión o de plantear algún supuesto. Siento que algunos compañeros en menos tiempo de preparación saben más que yo, pero lo que más me perturba, incluso me atormenta, es la incapacidad y el miedo que me produce hablar en clase. Me gustaría poder tener esa iniciativa o dejar de tener miedo a hablar. Espero que pueda ayudarme y salir de ésta cueva. Muchas gracias y feliz año nuevo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 05/01/2018

      Hola Paco,
      Sin saber mucho de tu caso te diría que es algo que necesitas trabajar con un profesional, que no se puede solucionar simplemente con una respuesta aquí. Puede haber alguna creencia irracional que hace que te sientas inferior a tus compañeros, que tengas miedo a quedar en ridículo por alguna experiencia anterior o lo que sea… Te animo a que busques ayuda para trabajarlo.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
      • Francisco 05/01/2018

        Muchas gracias,muy agradecido Vanessa,un abrazo.

        Responder
  21. Marta 02/02/2018

    Jope! Estaba buscando información acerca de estos temas y según leía me iba sintiendo más reflejada. Desde muy niña he tenido problemas de inseguridad y a día de hoy todavía los tengo. Siento que no me valora nadie o nadie cuenta con mi opinión porque yo no me hago valer. Pero no quiero llegar a más, quiero hacerme respetar y quiero saber cómo hacerlo. Espero poder aplicar tus consejos.
    Un saludo, ¡y me ha gustado mucho lo que escribes!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 05/02/2018

      Muchas gracias, Marta. Hay muchísimas personas que se sienten como tú, no tiene nada de malo. Puedes aprender a quererte, a respetarte y a hacerte valer, será un precioso camino hacia ti misma y por ti misma… Y espero que te sirva lo que leas aquí sobre autoestima.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  22. Flor 23/04/2018

    Hola Vanessa…
    Tus consejos son super buenos, pero por más que lea un montón de veces a mi interior no le convence… Yo hace un buen tiempo la autoestima la tenia alta y con una seguridad alta, e incluso tenia una mejor amiga que en ese entonces no la veía tan atractiva… Pasado el tiempo conoci a un amigo, quien se habia enamorado de mi amiga, y sentí celos. El por qué se enamora de ella y no de mí, si yo soy mejor… Pero decidí ayudarle para que la enamore, a mi amiga. Pasado el tiempo los dos nos llegamos a gustar, pero a sus amigos le comentaba que le seguía gustando mi amiga porque tenia ojos grandes y porque tenia la sonrisa más hermosa. Y yo al enterarme de eso empece a verme inferior de mi amiga, empecé a verla más hermosa que yo, por sus ojos y su sonrisa. Me deprimí horrible, dejamos de ser amigas, ya no lo somos porque ella al enterarse de todo esto empezé a actuar de una forma muy superior…
    Ya pasó un año de eso y yo ya me sentia recuperada porque no habia visto después de un buen tiempo a mi ex amiga.. Pues al volverla a ver mis miedos volvieron… Y no sé qué hacer, esta actitud me desespera. Por favor necesito un buen consejo tuyo.
    Gracias

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 24/04/2018

      Muchas gracias por compartir, Flor. Creo que esta historia con ese chico y esa amiga es tan sólo un síntoma… Algo que te sucede y que viene a enseñarte algo de ti que necesitas trabajar.
      Date cuenta de que piensas en el valor de la persona por algo muy superficial, como los ojos y la sonrisa. Nuestros valores, los que de verdad marcan nuestra autoestima y el concepto que tenemos de nosotros mismos, son más profundos y están mas relacionados con la persona que somos con nosotros mismos y con los demás.
      Simplemente te animaría a escuchar esto que te está pasando, comprender qué te quiere decir, y trabajarlo en ti.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  23. Eva 20/05/2018

    Hola, muy bueno tu post. Y muchas gracias por contestar los comentarios. Mi caso es que soy una chica de 24 años, no tengo facebook porque nunca me llevé bien con esa página, me parece un poco estúpida también. Uso un perfil falso para mirar grupos de ventas o notícias. Y a veces husmeando entro a perfiles de chicas de mi ciudad que suben fotos haciéndose las lindas y todos les ponen comentarios y likes. También tienen buenos trabajos, y fotos de puras salidas con amigos. Y me siento muuuuy inferior, es una sensación horrible. Yo soy linda, pero no me gusta mostrarme, y a veces me siento invisible si me comparo con otras. Ayudaaaaa, ¿qué hago? Creo que no debería mirar los perfiles de nadie, ¿no? ¿Qué me recomiendas? Gracias ❤

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 22/05/2018

      Eva,
      Te recomiendo que seas coherente contigo misma y que te comportes como quieres ser. Si no te gusta mostrarte, está bien que no lo hagas. Y si te gusta, hazlo. Es decir, decide por ti, por lo que tú quieres, y no por lo que hacen los demás. Cada uno tiene sus propias motivaciones, y tú sólo has de moverte por las tuyas. Eso es lo que te hará sentir orgullosa de ti misma y feliz de ser como eres.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  24. Luisma 07/07/2018

    Cuando prefieren a otros, prefieren a otros, lo mires por donde lo mires. Porque sean mejores en algo, más guap@s, más inteligentes….. Eso es así. Y cuando te pasa siempre es por algo y es verdad.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/07/2018

      Hola Luisma,
      En mi opinión, cuando esa historia se repite es porque uno no se está queriendo a sí mismo. Cuando te quieres, te gustas y te valoras, sucede algo mágico que hace que los demás también vean en ti eso que tú ves.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  25. Jemina 26/07/2018

    Hola Vanessa
    Tengo 21 años, no sé como llegue aquí, pero me alegra mucho haber llegado. Quisiera que me ayudes, que me aconsejes.
    Bueno mi caso es el siguiente, siempre he sido una chica alegre, me gustaba salir con mis amigos, pasar tiempo con ellos, pero desde que estoy con mi novio ya ni siquiera los veo. No es por que él me lo prohiba, es como si yo misma me lo prohibiría. Al comienzo no sentía nada al respecto, pero este último mes me he sentido agobiada, me he sentido minimizada por todo, a veces siento que debería terminar con mi novio porque se merece a alguien mejor que yo, a veces pienso en su anterior pareja y siento que ella es mejor que yo en muchos aspectos. Me comparo mucho con otras personas, y cada dia siento que me hundo más en esto, cada dia es peor que el otro, no le encuentro sentido a mi vida, no sé cómo llenar el vacio que siento en mí, a veces no tengo ganas de ir a clases porque siento que ya ni sentido tiene ir a estudiar porque al final no lograré nada.
    Ultimamente me volvi muy miedosa a absolutamente TODO, e incluso le tengo miedo a cosas que antes ni cosquillas ne hacían.
    QUIERO DEJAR DE SENTIRME ASÍ, QUIERO SER LA DE ANTES, QUIERO SER YO MISMA, NO LA PERSONA QUE SOY AHORA.
    Por favor ayúdeme con este sentimiento tan horrible.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 28/07/2018

      Hola Jemina,
      Parece que hubiera una falta de autoestima, de amor a ti misma y de valorarte. Hay muchos post en el blog que hablan sobre eso, pero si por ti misma sientes que no eres capaz de solucionarlo te animo a que pidas ayuda. Por ti y por tu bienestar, merecerá la pena.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  26. Enrique 29/12/2018

    “Birdman” le llamaré a mi personajillo. Como la vocecita tormentosa de la película. El que busca encuentra y realmente ha sido un encuentro “mágico” con tu post. Gracias.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 02/01/2019

      Qué bien, Enrique. Me alegro mucho. Comprende a tu Birdman, comprende su “para qué”, seguro que su intención era buena aunque las formas no lo fueran.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  27. Teresa H 22/02/2019

    Gracias Vanessa, tus palabras fueron aire fresco. Me han ayudado a enfocar mi atención donde realmente lo necesito y lo deseo. El día de hoy, la rutina y las formas externas me restaron claridad. De corazón, ¡gracias!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 24/02/2019

      Qué bien, Teresa. Disfruta entonces de esta nueva mirada y de llevar tu atención a donde deseas. Gracias a ti por compartirlo.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  28. Juan 01/04/2019

    Yo no sé si me estoy comparando con los demás, pero tengo mucho miedo a lo que los demás puedan pensar o decir de mí, y aunque estoy luchando contra eso, noto que en esos momentos me bloqueo, me pongo supernervioso y lo paso muy mal. No sé qué hacer.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 01/04/2019

      Juan,
      Lo que compartes que sientes es algo que les pasa a muchas personas, no tienes que sentirte raro por ello. Al revés, puedes elegir hacerte responsable de ti mismo y de lo que depende de ti. La opinión de los demás no depende de ti, pero sí que seas coherente y te gustes a ti mismo, que en cada momento seas como quieres ser. Y si sigues pensando en los demás y eso te bloquea, pide ayuda a un profesional, verás cómo te sirve de mucho.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  29. Raquel 18/04/2019

    Hola Vanessa, primeramente decirte que me pareció muy bueno tu post. Tengo 22 años y siempre me sentí muy bien y segura de mi misma, pero el caso es que desde hace unos meses he empezado a compararme mucho con una amiga ya que ella comenzó a frecuentar cada vez más a mi mejor amigo. Esa situación comenzó a incomodarme y ponerme celosa y empecé a compararme con ella, pues ella siempre llama la atención de los chicos, tiene miles de pretendientes, viaja mucho además de conseguir las cosas sin esfuerzo. Yo la aprecio mucho pero esta situación de compararme con ella constantemente me duele, y por otra parte me duele que se esté ganando la amistad y atención de mi mejor amigo, ya que comencé a sentir algo más por él. Por mi parte trato día a día de sobresalir siendo yo misma y mejorando en distintos aspectos de mi vida, pero me duele sentirme así y compararme cada vez con ella, o con sus otras amigas, pues en serio es doloroso ¿que más debo hacer para no sentirme así?

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 22/04/2019

      Hola Raquel,
      Nuestras emociones son sanas, vienen a decirnos algo y aprotegernos de algo. Por eso es importante reconocerlas y aceptarlas como tal, sin juzgarte ni criticarte por sentirte así. Y después observar qué te dices y cambiar ese pensamiento que después se convierte en un sentimiento desadaptativo. ¿Cuál es tu diálogo interno? ¿Qué podrías decirte para sentirte mejor? ¿De qué otra forma más útil podrías interpretar eso que te pasa? Se trata de ser honesta y comprensiva contigo, de hablarte con cariño como hablarías a alguien a quien quieres. También puedes hablar con tu amiga y decirle cómo te sientes, desnudarnos ante los demás suele ser un gran alivio, porque así ya no tenemos que seguir haciendo ese papel de seres perfectos.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  30. Dachell 01/08/2019

    Hola,
    Terminé ahora de leerlo y me ha ayudado mucho a pensar diferente. Me siento identificada pero me es díficil mi situación ya que hay queremos salir a ver una exposición de fotos pero él va con un grupo de personas que yo no conozco y él me pide que no vaya para que no me sienta mal. Esta actitud de su parte no me ayuda en nada, ¿qué puedo hacer si quiero ir y sentirme bien? Sin pensar negativo sobre mí o sobre nuestra confianza.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 02/08/2019

      Hola Dachell,
      ¿Y si simplemente le expresas a esa persona lo que sientes, lo que quieres y lo que necesitas? Tienes derecho a hacerlo, recuérdalo.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  31. Tati 21/08/2019

    Hola!! Justo acabo de leer tu post y me sirvió un montón, ya que me la pasó comparándome con todas las chicas y siempre pienso que mi novio me va a dejar por una más linda. Ahora justo ando muerta de celos porque se mudó una chica muy linda al departamento de en frente de donde él vive y no dejo de pensar en eso y a veces siento que me estoy saboteando cuando él más bien siempre da muestras de que no debería de preocuparme.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 28/08/2019

      Tati,
      De poco sirve que para tu novio seas la persona más maravillosa del mundo si tú no te lo crees. Si él quisiera estar con otra persona estaría con otra persona, y si está contigo es porque es contigo con quien quiere estar. Y si además él no te da ningún motivo para desconfiar, ¿para qué amargarte tú? Te invito a que te recuerdes y te repitas todos los motivos para que él quiera estar contigo, que seguro que son un montón, pero no sirven de nada si tú no te los crees :-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  32. Brigith 12/11/2019

    Hace poco me entere que mi enamorado me engañó con una chica que es mucho más cuerpona que yo y me siento mal porque siento que me engañó por eso, porque no soy una chica con buenos atributos. Me siento super mal, muy insuficiente, casi siempre me tengo que comprarar con alguna amiga de él que sienta yo celos. Necesito un consejo suyo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 12/11/2019

      Hola Brigith,
      Lo primero es que si tu pareja te engaña eso habla de él, no de ti. No tiene nada que ver contigo, sino con él. Y por eso no debes buscar en ti a la responsable, porque se supone que alguien que está contigo te considera maravillosa como eres. Y para ello, para que alguien te quiera como te mereces, lo primero es que tú te quieras, te valores y te consideres maravillosa como eres.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  33. Aris 23/11/2019

    Hola, busqué este sitio porque hace años que me siento mal conmigo misma, no tengo autoestima para nada, y como dice lo leído me siento inferior a todos, no quiero salir de mi casa, no me animo a buscar trabajo porque me siento inservible, estoy muy angustiada por esto, trato disimular por mi hijo de 6 años. Tengo marido y aunque no es el problema siento que no me entiende, es horrible este sentimiento porque ni amigos tengo, no puedo desahogarme con nadie porque pienso que mi vida no es interesante, cuando quiero contar algo no me salen las palabras que quisiera decir, ya ni llevo ni traigo a mi hijo del cole, si lo llevo a fútbol y natación, por lo menos trato de que él se socialice siempre, a particular lo llevo pero a mi no me escribe, le habla a mi marido porque él si es re sociable y se expresa muy bien.
    Leer lo que escribiste se lee fácil, pero no sé ni como llegue a esto, yo era una mujer independiente capaz de encontrar trabajo, tenía amigos, hacia chistes con los cliente donde he trabajado, pero hoy soy totalmente distinta.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 20/12/2019

      Hola Aris,
      Muchas gracias por compartir cómo te sientes. Lo primero es que no eres un bicho raro, que hay muchas personas que se sienten igual que tú, que no tienes que culparte por ello… En algún momento te perdiste a ti misma, no pasa nada. Lo importante es que le pongas remedio, ¡que hagas algo! Por ti y por tu hijo, que copia y aprende de ti. Las relaciones son muy importantes, y es fundamental que puedas compartir cómo te sientes con alguien. Yo te animaría a que hagas terapia con un psicólogo ahí donde vives, alguien que te acompañe a quererte y sentirte bien contigo misma de nuevo. Te lo mereces, que no se te olvide.
      Un abrazo fuerte,
      Vanessa

      Responder
  34. Isi 09/12/2019

    Hola Vanessa, la verdad es que llevo un tiempo sintiéndome cada vez peor y lo que he leído me ha hecho bastante bien. Aparte de tener una baja autoestima pienso que tengo un gravísimo problema con la indecisión que unido a esta baja autoestima o inseguridad me está provocando cada vez más problemas, espero que puedas ayudarme por favor.
    Aparte de pasarme lo que explicas en el post también tengo un problema de indecisión. Hasta para elegir cualquier pequeña decisión me bloqueó, no sé qué hacer y acabo sin disfrutar y sin hacer las cosas bien por qué siempre acabo tomando malas decisiones. Esto produce que cada vez esté peor… Es una situación muy estresante y he llegado a pasarlo muy mal por no poder decidir ni con qué vestirme… me puedo llevar muchísimo tiempo, el cual no tengo, y todo esto hace que mi dia a día sea muy complicado. Terminó por pensar que estoy loca, acabo discutiendo con todo el mundo, perdiendo mi tiempo en tonterías, sin disfrutar mi tiempo libre… No sé nunca qué hacer ni cómo hacer las cosas… esto está acabando comigo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 10/12/2019

      Hola Isi,
      Al leerte tengo la sensación de que después de mucho tiempo con ese miedo a tomar decisiones has acabado construyendo la creencia de que eres incapaz de decidir o de que te vas a equivocar o algo así. Si es algo que te limita mucho en tu día a día es posible que te venga bien la ayuda de un profesional que te ayude a recuperar la confianza en ti y a volver a sentirte capaz de tomar decisiones. No tomar decisiones es algo que debilita mucho nuestra autoestima, porque hace que nos sintamos a la deriva en nuestra vida… Así que por mi parte te animo a que busques lecturas sobre el tema y si lo necesitas que pidas ayuda para que poco a poco vayas acercándote a lo que quieres creer y que vayas atreviéndote a tomar pequeñas decisiones en tu vida.
      Un abrazo fuerte,
      Vanessa

      Responder
  35. Alejandro 15/01/2020

    Hola, gracias por el post. Tengo un problema sin solución, me siento inferior a los demás por no tener pareja, generándome poco autoestima y miedo a que me juzgue la sociedad por no hacer lo que ellos piensan. Tengo 19 años y no encuentro la solución.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 15/01/2020

      Hola Alejandro,
      Por su puesto que tu problema tiene solución, y es algo bastante común, hay muchas personas que se sienten como tú, que se sienten juzgadas si no encajan con lo que hacen los demás. Y en esos casos la solución siempre está en ti, en que aprendas a quererte a ti mismo, si es necesario pidiendo ayuda a un profesional.
      Lo que tú vales está en ti, no tiene NADA que ver con tener o no tener pareja. Una persona no vale más por tener pareja, por tener un móvil mejor o por vivir en un sitio mejor. Lo que tú vales está en ti, en cómo eres, en cómo te tratas y en cómo tratas a los demás.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  36. Vianney 12/04/2020

    Intentaré poner en práctica tus consejos :). Te cuento, mi autoestima estaba tambaleante. Había días que dudaba de mis capacidades y otros era la persona más maravillosa del mundo, hasta que inicié una relación con un chico muy amiguero, rodeado de mujeres atractivas. El problema inició cuando descubrí que salía con sus amigas y no era muy honesto conmigo, a partir de ese momento empezó mi tormento. Esta situación está en todo, no hay momento del día que este tranquila, no dejo de compararme con ellas, siento que todas son mejores, que tienen mejor cuerpo, que tienen trabajos interesantes, que son personas con seguridad, que son bellas, que tienen amigos. Incluso he comparado su espiritualidad con la mía.
    Me siento estancada, siento que no voy para ningún lado.
    En cuanto a la relación con este chico no sé qué decisión tomar, continuar o terminarla.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 13/04/2020

      Hola Vianney,
      Muchas gracias. Espero que el post te haya servido para tomar conciencia de lo que te pasa y proponerte mejorar tu autoestima y el amor por ti misma. Esta también se refleja en las relaciones que elegimos y en lo que permitimos y deseamos para nosotras, así que el hecho de que aprendas a quererte también te servirá para tomar una decisión respecto a la relación.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  37. Isa 17/03/2024

    Yo me comparo mucho físicamente y cuando llego a aceptarme salgo, veo a gente tan linda, tan alegre y yo sé que si estoy junto a ellos nunca me van a elegir a mí. Todos mis amigos siempre me hacen menos o me fallan, me dicen que aprenda a estar sola, que les estorbo, y me veo diferente en cada espejo y cada vez me siento peor 🙁

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 19/03/2024

      Hola Isa,
      En realidad eso que ves nace de tu propio sentimiento de inferioridad, que es de donde también nace el hábito de compararnos… Tal cual cuentas tú me sentía yo antes, y muchas de las personas con las que trabajo. Y si yo me veo una mierda comparada con los demás, pues eso será lo que atraiga, las personas de las que me rodee, lo que vea en el espejo, lo que sienta cuando mire hacia afuera… Lo veré fuera, porque está dentro de mí, porque soy yo la primera que lo piensa… Y es dentro de mí donde necesito trabajarlo…
      En el blog, en el apartado de Autoestima, tienes muchísimos post sobre esto y cómo irlo mejorando. Y Amor es el curso ideal para dejar de compararte y sentirte segura de ti misma.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  38. Kathy 12/05/2024

    Hola, me comparo hace muchos años con respecto al fisico de otras mujeres y mio. Siempre estoy fijandome si son mas lindas que yo o no, y me siento siempre mal (en la vida real)… Otras mujeres me han dicho que soy muy linda, hermosa, cosas así, y cuando me hacen cumplidos así me cambia el humor para bien… pero este humor se puede disipar a la hora… es como una droga. Actualmente el subir unos kilos de peso (por medicación que tomaba) me hizo sentir peor… No me identifico con este peso que tengo, soy bajita y peso 55 kg y antes pesaba 49 kg. Mi estatura nunca fue algo que me diera inseguridad porque podes ser bajita y agil en x deporte, tener destreza. Yo lo veía por ese lado, pero ahora por instagram me volvi insegura de mi estatura porque veia reels de chicas (influencers) como que alardean de ser metro ochenta y los comentarios… en fin. Tambien la acne rosacea me llevo a ser muy insegura, no tuve un tratamiento hasta los 21, antes mi piel era un desastre, ahora tomo medicación y cuando no tengo vuelve a brotarme feo, duele, pica y no aguanto mas cuando pasa, no quiero salir, que me vean, antes me maquillaba mucho mas con base y podía estar como una hora y media y me costaba salir de casa y me cuesta. Hay otras cosas que me dan inseguridad y con las que me comparo, pero quería hablar de cuando me comparo desde lo físico y es muy intenso, y no puedo creer que siempre termine teniendo tantos cambios de animo tan intensos y por cosas tan superficiales.. y nunca tuve un novio.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 13/05/2024

      Hola Kathy,
      Lo que cuentas les pasa a muchas mujeres, a mí también me ha pasado. El compararte, sentirte menos que las demás y sentir que te sube “la autoestima” cuando alguien te dice algo bonito, pero que eso se esfuma un rato después… Hay que hacer un trabajo profundo de amor a ti misma para que eso cambie. Si estás suscrita al blog irás recibiendo contenido que te servirá mucho, porque lo que cuentas es algo muy habitual de lo que hablo con frecuencia, y en el post hay muchos artículos sobre ello.
      Un cariñoso abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA