He hablado muchas veces de que, en mi opinión, una de las claves para entendernos mejor con los demás y evitar que su comportamiento nos haga sentir mal es darnos cuenta de que eso que esa persona ha hecho, lo que sea, “es suyo, no mío”. Es decir, que si alguien no te trata como te gustaría, que si alguien hace algo que no esperabas o se aleja de ti sin darte ninguna explicación, eso es suyo, y no tuyo. Que lo que sea que le esté pasando a esa persona y que le haya motivado a actuar así es suyo y forma parte de su proceso. Y, si no sabes distinguirlo y te lo tomas como algo personal, es cuando puedes sentirte mal.
(Si sospechas que éste puede ser tu caso y que tal vez no sabes separar lo del otro de lo tuyo, y eso hace que las cosas te afecten demasiado, en esta página puedes acceder a mi audio gratuito con los cinco errores que estás cometiendo si dejas que los demás te hagan sentir mal).
Hoy quiero contar una historia personal en la que esa persona que se alejó sin dar explicaciones fui yo. En la que el problema, la dificultad o lo que fuera, lo tenía yo y era mío, no de la otra parte.
Hace unos tres años tuve la necesidad de tomar distancia de una de mis mejores amigas y una de las personas más importantes de mi vida. ¿Por qué? Porque sentía que cuando me relacionaba con ella dejaba de ser la persona que quería ser. No me gustaban mis pensamientos y no me gustaba mi manera de juzgarla o de presuponer lo que ella iba a hacer o lo que iba a decir. Es decir, en ese momento de mi vida yo ya no podía ser la amiga que había sido y que quería ser para ella. Y no supe gestionarlo de otra forma, tan sólo tomando distancia, alejándome y dándome permiso para entender con perspectiva qué era lo que me estaba pasando.
Me he juzgado y me he culpado mucho por ello (a ratos me habría hecho falta un poco más de autocompasión), porque sabía que mi comportamiento no era el que se esperaba de una buena amiga. Pero es cierto que en ese momento no supe hacerlo de otra manera. Que ya no podía ser la amiga que quería ser para ella y que tampoco sabía cómo decirle lo que me estaba pasando sin hacerle daño.
Seguramente alejándome también le hice daño. Y no sé si ella pensó eso de “esto es suyo, no mío” o pensó que tal vez ella había hecho algo mal. Porque cuando alguien tiene un comportamiento así, que no somos capaces de entender, cada uno lo interpretamos de una forma diferente.
Hay quien juzga al otro, le critica y le pone la cruz para siempre (a día de hoy sé que mi amiga no hizo eso, una de las tantísimas razones por las que la admiro y le doy las gracias).
Hay quien se culpa a sí mismo y piensa que es responsabilidad suya que el otro se haya comportado así. “Debo hacer hecho algo mal, igual fue por esto, o por aquello, o tal vez es que esperaba esto de mí y no se lo he sabido dar…”.
Y hay quien le pide explicaciones a esa persona. Unas veces desde una actitud de reproche y otras desde el dolor de quien se ha sentido dejado de lado.
En mi opinión, exteriorizarlo y querer saber los motivos es una de las mejores maneras de liberarnos de la culpa, del rencor o de lo que sea que se nos pueda quedar ahí clavado haciéndonos daño.
Pero, sobre todo, creo que la clave en una situación así es darnos cuenta de que el comportamiento de esa persona no tiene por qué tener nada que ver con nosotros. Por ejemplo, razonando si lo que ha hecho esa persona nos pasa a menudo con otras o está siendo algo puntual.
¿Acaso mi amiga se estaba quedando sola o estaba siendo dejada de lado por el resto de sus amigos? No, para nada. Ella seguía siendo la misma y seguía teniendo los mismos amigos de siempre. Era yo la única que se había alejado. Así que lo que fuera que estuviera pasando era mío, y no suyo (otra cosa es cuando la misma situación se repite en nuestra vida una y otra vez con diferentes personas. Entonces sí que puede que tengamos que buscar las respuestas dentro de nosotros. Pero éste no es el caso).
Es decir, y lo repito porque quiero que esto quede bien claro, lo que pasó era mío, y no suyo. Y yo era la que tenía que resolver lo que fuera dentro de mí, o darme cuenta de algo que no estaba viendo.
Y me di cuenta de muchísimas cosas. Entre ellas, que mi amiga me aceptó incondicionalmente mucho más de lo que yo lo había hecho con ella. No me juzgó, ni se alejó de mí. Sencillamente esperó. Y con ello me dio una lección enorme sobre el valor de la amistad, por la que no puedo sentir más admiración y agradecimiento hacia ella. Para mí es un ejemplo y un honor inmenso contar con alguien así en mi vida y, aunque en algunos momentos no me he sentido digna de su amistad, espero que ella me haya podido perdonar y que nuestros caminos no se vuelvan a separar, hoy que de nuevo se han vuelto a juntar…
Desde luego que creo que no todos reaccionaríamos con tanta elegancia. Que, de hecho, todos alguna vez hemos juzgado o criticado a alguien por tomar distancia, por elegir otro camino, por alejarse sin darnos más explicaciones… Que tal vez hemos pensado que esa persona es mala, que no es una buena amiga (amigo, pareja, hermano, hijo o el rol que sea), que no se ha portado bien…
Y este post también pretende ser una invitación a ver las cosas de otra forma. Tal vez a saber aceptar al otro, tal vez a ponernos en su lugar, tal vez a preguntarle, quizás a perdonarle… O simplemente a darnos cuenta de que puede haber muchos motivos para que haya hecho lo que ha hecho y que puede ser demasiado simplista calificar a una persona como “buena” o “mala”, cuando las personas somos mucho más complicadas que todo eso.
Y, sobre todo, cuando muchas veces ni la propia persona es capaz de entender por qué se está comportando así… Como para saber lo que está pasando los que lo vemos desde fuera, con nuestros prejuicios y nuestras creencias condicionando nuestra manera de mirar ;-).
Sí, de entre las muchas cosas que creo que dificultan nuestras relaciones, creo que una de las peores son nuestras creencias y nuestras expectativas sobre cómo debería ser el otro. Nos atamos a que la vida tiene que ser de una manera, a que las personas tienen que ser de una forma, a que si te quiero no debería hacer esto, a que si me quieres deberías estar ahí siempre, a que si haces eso es que no te importo… Y muchas veces no nos permitimos ser nosotros mismos, sin tantas ataduras ni convencionalismos.
No nos damos cuenta de que las personas cambiamos y que sería maravilloso darnos permiso para actuar en consecuencia. Y, también, darle permiso al otro, sin juzgarle porque siga un camino diferente. Porque las personas evolucionamos y porque no todos lo hacemos en la misma dirección, ni al mismo ritmo, ni basándonos en las mismas inquietudes o los mismos valores.
Y, si es evidente que no con todas las personas encajas o conectas igual, también debería serlo que con el tiempo puedas dejar de conectar con alguien y, por eso mismo, termines alejándote. Y ahora ya no estoy hablando de mi caso con esta amiga, porque con ella sí siento que sigo conectando y compartiendo, sino de cuando dejas de conectar con alguien pero te empeñas en mantener esa amistad por compromiso, por miedo, por costumbre o por lo que sea. De cuando te resistes a lo que sientes y te agarras a personas que ya no vibran como tú, que están en otro momento o que han evolucionado de forma diferente.
En definitiva, que pienso que deberíamos vivir el camino de la vida y de las relaciones de una forma más natural, sin tantas reglas ni prejuicios. Sin atarnos a un entorno en el que ya no nos sentimos como antes, ya sea una pareja, un grupo de amigos o, incluso, la familia, porque creemos que no podemos distanciarnos, que no estaría bien.
Es natural, no pasa nada, es normal y tiene todo el sentido del mundo que haya personas de tu entorno con las que ya no estés tan a gusto y que de repente haya alguien con quien conectas un montón y sientes que puedes ser tú mismo, y que te apetezca mucho más quedar con esta persona que con alguien que conoces de toda la vida. ¿Y qué? ¿Qué hay de malo en ello? En mi opinión, los lazos del amor no están hechos de sangre, ni de costumbre, ni de tradición, ni de tiempo…
Yo misma me doy cuenta de que antes era mucho más rígida sobre cómo tenía que ser un amigo o una amiga. Y de que ahora he aprendido a aceptar más, a fluir, a dejar que cada uno sea como quiera ser y a permitir que en cada momento de mi existencia haya seres nuevos con los que compartir, a los que aportar y que me aporten lo que sea que en ese momento me ha tocado vivir…
Eso sí, a mi amiga espero seguirla teniendo cerca mucho tiempo porque me aporta honestidad, cariño y un maravilloso espejo en el que mirarme para seguir aprendiendo a Ser. Y por ello, una vez más, de corazón y para siempre, le doy las gracias desde aquí…
Y a ti, por tus reflexiones y comentarios aquí debajo, también te doy las gracias por adelantado :-). Me encantará que me cuentes si te has sentido identificada/o con algo de esta historia y de lo que he compartido.
Maravilloso post.Un abrazo
Muchas gracias, Luz, preciosa.
Un abrazo grande para ti también,
Vanessa
La verdad es que me he sentido identificada ya que recientemente me alejé de una amiga ya que no me sentía comoda con ella, me molestaba su actitud aunque reconozco que no era mala, solo que no iban conmigo. Me he sentido mal y culpable porque no se si me estoy haciendo daño yo misma alejando de todo lo que no me gusta en vez de aceptarlo. Me he alejado antes y he perdido muchas relaciones amigales solo porque no me gusta como actúa la persona y creo que es porque no acepto a los demás como son. Me da mucho miedo terminar sola por ello. Ahora ella tiene más amigos y creo que es alguien más bueno que yo pues tiene muchos amigos más incluso que la han preferido a ella antes que a mí.
Hola Alejandra,
Muchas gracias por compartir. Es una muy buena reflexión, tal vez para comprenderte a ti misma y comprender a los demás. Tú eliges lo que aceptas de cada persona, y en realidad está relacionado con lo que aceptas de ti misma. Con aceptarte completa y entera, con tus fortalezas y tus áreas de mejora, que todos las tenemos. La aceptación es un camino de doble dirección, en el que lo que va vuelve, en el que cuando tú aceptas a los demás como son ellos también te aceptan a ti como eres. Y también es un componente para tener buenas relaciones con los demás y contigo misma :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola mi nombre es Adriana…
Bueno hace poco tomé una decisión, y una amiga quería saber sobre la decisión q tomé, y me dijo cómo q yo no le conté a ella, y la verdad he venido cambiando, no me gusta ser manipulada, ni titere de nadie y a todas estas, sobre esa información q ella quería saber fui muy dura con mi respuesta. Ya q vi q la persona q se acercó a ella para sacar información lo hizo en forma de chisme .. y le dije q le dijera a esa persona si estaba interesada en la información q venga y me pregunte a mi directamente… Porque ya sabía yo q lo iban hacer por medio de ella.
A todas estas si tomé una decisión q cambiara muchas ámbitos no quiero hablarlo con nadie, porque si como seres humanos sentimos miedos y dudas como para dejarnos cargar con lo negativo de los demás.
Hola Adriana,
Entiendo que de la persona que no viste buenas intenciones no es de tu amiga. Así que eso mismo se lo puedes explicar a ella, que para ti la persona que se le acercó iba buscando un chisme y que a veces prefieres no compartir una decisión porque no quieres que la opinión del otro te influya. Si te muestras así sincera con ella es muy posible que te entienda, y si quieres también le puedes pedir disculpas si fuiste dura con tu respuesta.
Un abrazo,
Vanessa
Sí, eso nos ayuda a entender y a no juzgar.
Muchas gracias, Ana ❤️
Hola chicas, yo justamente hoy fui a ver a mi amiga y me conto que le habían entrado a robar y ella echó la culpa a su esposo x confiar en sus vecinos dejándolo entrar a su casa a guardar herramientas. Entonces yo le pregunte y le dije “amiga, ¿seguís pensando que yo traicioné tu confianza?”. Y me respondió: “yo ya no confío en NADIE…”. Entonces me di la vuelta y me vine a mi casa con un nudo en la garganta, ya no sé si seguir con esta amistad. ¿Ustedes qué me aconsejan?
Muchísimas gracias por el post , me sentí también muy identificada.
Hasta buscaba referencias si lo que he hecho es algo malo o bueno, ya que al principio tenía sensación de culpa pero al mismo tiempo liberada, tranquila y feliz.
Durante mucho tiempo intenté aceptar que soy yo y no es el/ella, trabajar en mi manera de ser, pero solo con el tiempo veía que esa amistad se convierte en muy forzada, esa persona se copiaba todo lo que hacía, quería saber todo lo que hago, lo que visto, analizándome en todo, compartiendo cosas privadas mías con su psicólogo.
Un día decidí, ya está, y me alejé poco a poco, me sentí muy culpable pero con el tiempo entendí lo que tal cual explica en el post.
Hay que dejar de lado las expectativas y dejar de esperar lo que queremos del otro, estar consciente y pensar en uno mismo, porque en el fondo, tú sabes que no has querido hacer daño a alguien y tu salud mental y emocional es muy valioso.
Nuevamente gracias gracias gracias por el post y los comentarios, me ayudó mucho.
Qué bien, me alegro mucho de ese aprendizaje tan valioso y de que el post te haya servido para reafirmar lo que tu corazón ya sabía.
En realidad, cuando una parte de ti se siente liberada y tranquila y otra se siente culpable, es probable que la culpa venga de alguna voz interna que no te deja cuidarte. Me alegro de que no le hayas hecho caso :-).
Un abrazo y gracias por compartir,
Vanessa
Yo lo siento pero aquí solo veo narcisismo puro y duro. Comprendo muy bien que alguien se quiera alejar y que necesite un tiempo, pero lo mínimo que se puede esperar es un respeto y una responsabilidad emocional suficiente para que esa persona al menos te lo comunique y no te deje así sin más, sobre todo existiendo una relación previa de confianza. Apartarse sin explicación ninguna de alguien que te aprecia y a quien supuestamente aprecias demuestra un carácter conflictivo y egoísta que ignora a la otra persona en esa relación, como si esta no pudiera también tener problemas. Promover este tipo de actitudes tóxicas como si no lo fueran e intentar normalizarlas solo por el positivo personal es un grave error, toda aquella persona que se vea con este tipo de actitudes debería tratarlo seriamente con un psicólogo especialista y entender que en concreto ésta si es una actitud que se debería corregir ya que puede ser muy problemática. Se puede ser positivo y aceptarse también intentando mejorar y no quedarse estancado en el “es que yo soy así”.
Muchas gracias, Mar. Estoy de acuerdo en la importancia de comunicar al otro cómo nos sentimos y poder escuchar también su parte y su sentir. Creo que la mayoría de las relaciones serían mucho más sencillas su todos hiciéramos esto.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas, me ha relajado leer tu post, ya que realmente me he estado culpando y sí que veo que soy un poco rígida con dos personas que consideraba de mi confianza.
Con una la he dado espacio y fui sincera con ella desde siempre y sin embargo se fue alejando más y más hasta que la dije que me gustaría que lo hablaremos para ver qué pasaba y ha desaparecido, así que para mi ella también y me da mucha pena, pero me falló en cosas muy especiales para mí y soy de las que siempre dan y cuando quise priorizar algo importante, mi boda, recibir ese trato… No me lo merecía.
Sin embargo otra historia es con una amiga que no sé qué ha pasado, la metí en mi trabajo y por pequeños detalles de los que no fui consciente, dejó de hablarme y cuando quise saber qué pasaba me echó la culpa. Admiti mi parte y al poco tiempo volvió a pasar y en teoría resuelto, dice que me va a llamar y no me llama… De vez en cuando yo doy el paso y estoy viendo que no vamos por la misma onda y casi ni me apetece verla… Y me siento fatal por pensar así.
Gracias por el post.
Hola María,
Lo primero es que lo que sientes está bien, que es importante que te des permiso para sentirlo sin juzgarte por ello. En realidad nuestro corazón y nuestra intuición nos saben guiar muy bien si nos damos permiso para escucharlos.
Y está bien dar a los demás, pero es importante saber desde dónde. Cuando damos más de lo que en el fondo queremos dar o más de lo que nos han pedido creamos un desequilibrio que puede estar basado en lo que no nos damos a nosotros mismos y esperamos que los demás nos den y que muchas veces no deja que una relación funcione.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas Vanessa! Si, el tema de la expectativa lo estoy trabajando desde hace algún tiempo y lo voy llevando mejor pero sí que cuando son personas tan importantes todavía me cuesta, porque realmente no sé si he hecho algo mal y luego pienso que no me merezco este vacío.
Y querría hablarlo con ella pero tampoco veo intención, y me canso de ser siempre yo la que dé el paso.
Creo que lo mejor será darme tiempo para cambiar la perspectiva y cuando hable con ella intentar solventarlo, y si dice que no pasa nada como veo que su amistad no me aporta nada.., tal vez deberíamos simplemente seguir nuestros caminos.
Gracias 😊😊
Muy bien, María. En realidad creo que no existe lo de hacerlo bien o mal, sino que la mayoría de las personas lo hacemos lo mejor que sabemos en cada momento, buscando satisfacer nuestras necesidades y sin intención de hacer daño al otro. A veces nos equivocamos, como todos. Y lo más importante es que tú te perdones a ti misma siempre y que no te castigues por lo que sientes, sino que te des permito para sentirlo y respetarlo.
Un abrazo,
Vanessa
Yo decidi alejarme de mi mejor amiga porque me empezaron a molestar ciertas actitudes desde que se mudó con una amiga suya. Creo que me cansé de estar siempre atrás suyo. A pesar de todo, esta situación me sirvió para empezar a priorizarme. Solo el tiempo dirá que es de nosotras.
Me alegro mucho de que esa experiencia te sirviera para priorizarte, Carla. Así es, todo sirve, todo suma si estamos dispuestos a crecer con ello.
Un abrazo,
Vanessa
Muchas gracias, me di cuenta de todo y sobre los lazos con lo más cercanos. Me sentí plasmado. Muy buen Post!
Qué bien, Yael. Me alegro de que te haya servido. Muchas gracias por comentar.
Un abrazo,
Vanessa
Mi mejor amigo se alejo sin razón alguna.
Muchas gracias, Gerardo. Es cierto que es mucho más fácil hacer el duelo de una relación cuando hemos recibido una explicación por parte del otro. Entiendo que has intentado hablar con tu amigo, si no es así te animo a que lo hagas. Y si ya lo has hecho, a que camino de duelo contigo mismo, que por supuesto que también es posible.
Un abrazo,
Vanessa
Yo tambien siento que mi amiga es buena y todo, pero no conectamos, que en esta cuarentena nos alejamos y siento que estoy sola con ella porque no me manda mensajes y no pregumta por mí, es media colgada con el celu pero no siento cariño de parte de ella, me siento vacia y que ya no es lo mismo que antes, no siento lo mismo y siento que con mis amigos que conoci un año me siento mejor que mi mejor amiga creo que ya termino nuestra etapa y no quiero.
Hola Abril,
Muchas gracias por compartir. A veces las amistades se terminan, igual que las relaciones de pareja. O a veces simplemente cambian la intensidad y más adelante vuelven a retomarse. Lo que sea estará bien. Mientras tanto, cuanto más sincera seas con tu amiga, más fácil será todo. Y cuanto más te respetes a ti misma en ese camino, mucho mejor.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, buenas noches. Mi mejor amiga empezó a salir con un chico a inicios de este año (es su primer novio). Ha pasado diversas cosas hasta el punto de que no me gustara su novio, y ella lo sabe, por eso evita hablar de él cuando está conmigo. Sin embargo, desde que tiene novio noto que me habla cada vez menos y que siempre soy yo la que estoy compartiendo. He tenido una experiencia similar con otra amiga del pasado, con la que me distancié porque hizo numerosas cosas que me dañó (una de ellas fue la de dejar de hablarme por tener un novio), la perdoné muchas veces pero llegó a un punto que ya no podía más y decidí alejarme.
Soy una persona que le da mucha importancia a la amistad, además le doy muchas vueltas a las cosas. Actualmente, no me apetece quedar con ella y cada vez le comparto menos. No sé qué hacer, si distanciarme del todo por el no decirle lo que siento. Sé que cualquiera de las 2 opciones me va a costar llevarlo a cabo.
Un saludo,
Jessica
Hola Jessica,
En las relaciones es normal que nos duelan o nos molesten cosas del otro, esto te va a pasar siempre. La diferencia es que, si solo te alejas, en realidad no estás resolviendo el problema, tan solo huyendo de él. En cambio, si hablas con esa persona, por un lado tú vas a sentir que te estás cuidando y protegiendo de lo que te daña. Y por el otro le darás a esa relación la oportunidad de recuperarse (que surjan heridas en las relaciones es normal, la diferencia es que sepamos curarlas o no). Una vez que hables con ella, precisamente por cómo te sientas con su respuesta, te darás cuenta de cuál es el camino.
Y ten claro que atreverte a tener las conversaciones que necesitas va a ser algo que te sirva de mucho toda tu vida.
Un abrazo,
Vanessa
Me pasó recientemente algo, siento que no fui la amiga que se esperaba y me siento mal por ello, les comento hace poco tiempo mi amiga tuvo una perdida importante en su entorno familiar, yo no asistí, ni estuve tan cercana a ella como habría querido. No me escudo ni quiero agarrar excusa de ello, pero en esos momentos mi apoyo estaba con mi hermana que no estaba pasando por una perdida pero si por el trabajo arduo de tener a sus gemelas, entre que había preocupación por la salud de mi padre. Priorice mi tiempo con mi familia y no opte por tomar un poco mas de tiempo para estar con mi amiga, no puedo regresar el tiempo para haber tomado mejores decisiones.😔
¿Eso me hace ser una mal amiga?
Porque así me siento.
Hola Luz,
El ser una “buena” o “mala amiga” no es algo objetivo e igual para todos, y se trata de que lo seas para ti, según tus criterios y alineada desde el amor a ti misma. Entonces, si de corazón sientes que no lo fuiste, haz lo que necesites para poder reparar ese daño, empezando por expresarle a ella tu arrepentimiento y tu sentir. Lo que sea que te deje en paz contigo misma.
Un abrazo,
Vanessa
En mi caso fui de quien alejaron, y todo acabó mal.
Esta amiga en quien deposite mi confianza, lo cuál es algo que no hago seguido, se enojo conmigo por que no cambiaba conductas en mi, sobre el amor propio, lo cual no es algo tan simple, el punto es que se canso de decirme sus consejos y yo lo entiendo perfectamente pero su manera de expresar fue hiriente, yo supuse que solo se había molestado y despues podríamos continuar la amistad, despues de unos días le intente hacer platica en WhatsApp y las contestaciones eran muy simples sin intención de continuar la conversación hasta que intente verle para hablar, pero ahi fue donde me dijo que quería mantener distancia de mi porque le causaba conflicto mis actitudes y ella no se sentía bien con eso, me decía que mientras yo no hiciera un cambio específico sobre mi vida ella no podría ser mi amiga, yo no lo tome bien, me dio mucha tristeza porque me parecía que condicionaba la amistad, me deprimí pero jamás se lo conté a nadie, respete su decisión, después supe que ella hacía el comentario a otras personas de que ya no nos hablamos por cuestión de terceras personas, lo cual no me agrado ya que pensé que decía cosas de mas, que simplemente pudo decir no hemos coincidido y ya, me dolió y no me contuve hable al respecto con otros 2 amigos en común de como me sentía dolida y ahí fue donde todo se salió de control, una de esas personas me dijo que ya no tenía comunicación con ella como antes y que pues también se sentía algo alejada, hizo sobre ella aspectos negativos y comentarios de la nueva pareja de esta amiga y yo caí en lo mismo cometí la indiscreción de decir algunas cosa que me habían comentado, entonces pero después esta persona se lo contó a la amiga en cuestión me llamó para reclamarme, me sentí muy mal, le pedí disculpas y le dije no volvería a suceder, durante ese reclamo, yo me mantuve en silencio, me volvió a recalcar que solo seríamos amigas de nuevo si yo hacía esa decisión específica alejarme de otra amistad, en cierto momento mencionó cosas muy personales que le confíe diciendo que no lo revelaría a pesar de mis acciones me sentí amenazada, incluso se basó en otras suposiciones de mi hacia su persona que nunca me pasaron por la cabeza, en realidad yo se que me equivoque y me siento enojada conmigo misma por que no me quedé callada cuando debí, realmente yo no tengo interés en recuperar su amistad, y de la otra persona a quien le confíe, ni siquiera se que pensar, no me la imagino de esa manera, me cuesta perdonarme mis acciones, se que no hice lo mejor, que lo hice por molestia pero también considero que nadie debe determinar a quien le hablo o no para conservar otra amistad. Me siento como la peor persona y se que mis acciones no me representan del todo pues siempre trato de ayudar y estar para quien me busca pero esta vez me desconocí.
Hola Sara,
Es importante que comprendas lo que te motivó a comportarte así para que desde ahí puedas perdonarte. A veces cuando sentimos rabia, si no sabemos gestionarla y escucharla dentro de nosotros, la expulsamos hacia los demás con comportamientos o palabras de los que después nos arrepentimos. Eso no quita para que haya cosas de tu amiga que te hayan dolido, son temas diferentes. Pero si comprendes las necesidades de esa Sara que la llevaron a comportarse así te será más fácil aprender de lo que ha pasado y hacer lo necesario para quedarte en paz contigo misma.
Un abrazo,
Vanessa
Muy bien por el consejo, uno aprende, gracias.
Gracias a ti por comentar :-).
Un abrazo,
Vanessa
Tener amigos es difícil, a mí se acercan pero se acercan por conveniencia, cuando ya lo tienen se alejan, la verdad ya estoy cansada.
Hola Lucía,
Estoy convencida, por propia experiencia y porque lo veo en mis coachees cada día, de que parte de lo que nos pasa tiene que ver con nosotros, con el lugar en el que nos colocamos en nuestras relaciones. Por ejemplo, si alguien lo da todo en una relación, si se entrega al otro abandonándose a sí mismo, es probable que tope con personas dispuestas a recibirlo todo y a dar muy poco. Y eso no significa que la persona no sea suficiente para tener una relación equilibrada, sino que no se está dando el valor que les da a los demás.
Por eso mi invitación es a que comprendas de qué manera te acercas a los demás para que te ocurra lo que dices y puedas llegar a tener relaciones en las que te sientas vista y respetada.
Un abrazo,
Vanessa
Eramos un grupo de tres amigas, para mi eran mi vida, daba todo por ellas, yo empecé a ir a terapia porque tengo problemas con no poner límites y dar en exceso, ponerme de última en todo, y ahora que pongo mis límites y comunico lo que no me gusta, ellas se quieren alejar de mi simplemente por decir lo que me molesta en una fiesta que incluso yo forme parte de la sorpresa para una de ellas. Me hicieron desplantes muy feos, me ignoraban en especial una de ellas que luego siento que influyó en la otra y no recibí buen trato, me senti super mal, discutimos y nunca nos pusimos de acuerdo ni validaron mi sentir, más bien siento que me hicieron sentir culpable de todo y ahora quieren dejarme una amistad de 6 años como nada, según ellas reunirnos para hablar y dar un cierre “sano” a la amistad despues de casi un mes donde me ignoraron prácticamente y también Twitteaban cosas entre ellas sobre mi. Caí en crisis, fue fatal nunca lo pense ni crei que todo terminaria así para mi, ahora se me vuelven abrir heridas, me siento ansiosa y no se que hacer si ir a sentarme como en el banquillo de los acusados o decirles en el grupo de WhatsApp donde estamos las tres que ya para mi esta claro y no le veo sentido ir a escuchar lo que ya nos hemos dicho por mensaje y que sigan en su posición de ya no querer arreglar las cosas a como yo si estaba dispuesta y sacármelo así como si yo fuera la mala, no sé que hacer.
Hola Ana,
A veces hay relaciones que se sostienen porque nosotras consentimos, toleramos y no nos damos nuestro lugar. Y cuando empezamos a conectar con el amor propio y a poner límites, esas relaciones se resienten. No es culpa tuya, es consecuencia de empezar a valorarte, pero nadie que te quiera te dejará de querer por que te valores. Al revés, te admirará y te respetará más por ello.
No hagas lo que creas que debes hacer ni lo que te dice la cabeza, haz lo que sientas que quieres hacer y lo que te diga el corazón. Lo que a ti te deje más a gusto y tranquila.
Un abrazo,
Vanessa
Hola! Buen día! Mi amiga experimento lo mismo que ud. Incluso me dijo e hizo cosas hirientes, pero eso no hizo que yo me alejara de ella. Esperé por casi más de un año y hoy las dos estamos más cerca que antes. Lo curioso que cuando estuve físicamente cerca ella una vez me gritó que me alejara, ahora estoy en otro país y como nos volvimos a buscar ahora es cuando estamos emocionalmente más unidas, hay más confianza y puedo hablar con más libertad. Pero hay una cosa y es que ella me pidió disculpas y le dije que tenia que procesarlo. Un día de estos le daré la respuesta que es obvia que si la disculpé, pero siento tristeza cuando me acuerdo de lo que pasó, de lo mal que me trató. Sí nos escribimos pero aun siento un poco de dolor por los días que lloré. Yo amo a mi amiga íntima y espero pronto reencontrarnos este próximo año y abrazarla. Su historia fue en mucho parecido a la mía. Gracias!
Hola Mildred,
Está bien esa tristeza que sientes al recordar lo que ocurrió. No es algo malo ni algo contra lo que debas luchar. Lo sientes así, y está perfecto. Las relaciones también tienen cicatrices, señales de lo que han vivido y de lo que les ha ocurrido, igual que las tenemos las personas. Y esa cicatriz forma parte de la historia de vuestra relación. Con el tiempo irás viendo si llega a cerrarse del todo, pero siempre habrá una pequeña huella de lo que ocurrió. Y está bien así.
Un abrazo,
Vanessa
Parece que la última vez que alguien respondió este post fue hace años. Gracias por compartirlo, me ayuda. En mi caso, yo soy la amiga que necesita espacio. Mi amiga de muchos años está pasando por momentos difíciles comenzando de nuevo, divorciándose, y buscando trabajo después de esa separación. Yo la he apoyado ofreciéndole un lugar donde vivir mientras encuentra su camino. La cercanía física ha sido dura para mi, porque obviamente ella quiere hablar, pero a veces es tan pesado y tan negativo todo que me drena de energía emocional. Sé que necesita más apoyo del que yo sola le pueda brindar. También reconozco que necesito poner límites porque comienzo a sentir resentimiento, y sé que eso me pasa cuando doy de más. Creo que las circunstancias son simplemente difíciles ahora mismo, y habrá que darle tiempo a las cosas. No sé si es el fin de una amistad muy larga, o si logremos enmendar la conexión una vez que ella comience a rehacer su vida. Me da mucha culpa a veces, pero ya no quiero hablarle como antes, y también tengo mi propia vida que vivir. No puedo dejar que me absorba su energía.
Hola Cat,
Sigo respondiendo a los comentarios. Igual has visto alguno antiguo, pero en cualquier post del blog sigo respondiendo a los nuevos, aunque a veces tarde unos días en hacerlo.
Es muy honesto y consciente lo que cuentas, felicidades. En eso consisten las relaciones, en ir escuchándome y bailando entre tus necesidades y las mías.
Me transmites cariño y verdadero respeto a esa amiga, y estoy segura de que ella comprendería lo que cuentas aquí, que sostenerla a ella a veces te carga demasiado y te deja sin energía a ti. Las relaciones son más fáciles cuanto más capaces somos de comunicarle al otro, sin juzgarle y sin señalarle, lo que nos está pasando y lo que estamos necesitando.
Seguro que esa relación puede crecer y madurar también con esto. Y si no fuera así también habrá merecido la pena escucharte a ti misma.
Un abrazo,
Vanessa
Muchas gracias por tu respuesta. Debo seguir practicando tener paciencia y compasión por mi misma, además de darla a otros 🙏🏽
Hola, buenas tardes/noches/días. Quería felicitarte por este artículo tan bien escrito, y la verdad pedirte consejo. Yo soy neutral en un conflicto como el que explicas. Tengo tres amigas que llevan peleadas por 3 meses precisamente. Debido a problemas de comunicación y además como dice el artículo, una de ella está teniendo un cambio, una forma distinta de ser, etc. Y se respeta claro, pero también está compartiendo rumores sobre mis otras dos amigas. Las otras dos, están saliendo muy afectadas ya que no aplican el “es suyo, no mío” y las he visto llorar, enfurecerse, reclamarse, y la situación se está poniendo muy difícil.
Yo por otro lado ya no sé qué hacer. Quiero apoyarlas a las tres pero la que se fue quiere que me vaya con ella y las otras dos necesitan consuelo constante.
¿Qué se puede hacer en este caso?
Hola Kim,
Me hablas de lo que quiere una de tus amigas y de lo que necesitan las otras dos. ¿Y qué quieres tú? ¿Y qué necesitas tú? Porque en esta situación tú también tienes tus deseos y necesidades legítimas, y también se las puedes expresar a ellas. Es decir, no eres una cuidadora del resto, eres una parte que también siente y tiene necesidades. Por ejemplo, puede ser que necesites que no te hablen unas de otras. O puede ser que quieras expresarles cómo te estás sintiendo con su conflicto. O puede ser que te des cuenta de que no te gusta cómo alguna de ellas lo está enfocando o lo que espera de ti. Pueden ser mil cosas, y lo que sea necesitas ser capaz de escucharlo dentro de ti.
Un abrazo,
Vanessa
Hola. Acabo de leer tu experiencia y me sentí totalmente identificada. Vino en el momento justo. Tengo una amiga que la conozco desde hace 40 años. Hemos estado muy unidas, como familia. También soy amiga de su gran familia. Pero de un tiempo a esta parte ya no me siento igual con ella. Es muy buena, se da demasiado a los demás y se queja mucho. Yo he comenzado a cuidarme. estar con ella me pone nerviosa y agota a veces. He decidido tomar distancia de ellos. He llegado a involucrarme mucho en sus problemas y termino gastada. Las cosas qur nos unían ya no están y me siento mal por ello. Estoy mal y se lo dije. Me siento como un deber seguir esta amistad y no sé. De momento tomo distancia. Gracias
Muchas gracias, Manuela. Cuando las personas cambiamos puede darse que dejemos de sentirnos cómodas con alguien de nuestro entorno, porque ya no encaja con nuestros valores y lo que queremos en nuestra vida. No es ni bueno ni malo, simplemente es así. Y lo importante es que te permitas escuchar lo que te está pasando y seas fiel a ti misma, sin por ello descuidar o no tener en cuenta a la otra persona.
Un abrazo,
Vanessa
Excelente.
El artículo conectado completamente con mi actual situacion. Me ayudó mucho.
Gracias
Me alegro mucho, Elisa. Muchas gracias por compartir.
Un abrazo,
Vanessa
Me siento muchas veces bastante rígida, por lo que leo y otras cosas externas a mí. Desde mi ser estoy convencida de que en toda relación se NECESITA RECIPROCIDAD, de otra forma no es posible que una relación crezca, prospere…cuando esto se deja de lado a mi NO ME SIRVE seguir con esa relación. Me afecta y mucho ser siempre yo la que llama, pregunta, escucha, está… el 90% de las personas les da igual… y aunque me quede sola no acepte relaciones unilaterales, cómodas, cero compromiso, y juro que lo sufro, pero es mi convencimiento…salvo con los hijos…
Muchas gracias por compartir, Gabriela. También creo que una relación necesita reciprocidad. No hace falta que sea lo mismo cada día por ambas partes. No se trata de medirlo y calcularlo, pero sí de sentir que hay una reciprocidad. Creo que una relación no se construye hasta que no se da esto. Y en mi opinión uno de los errores que cometemos es darla por hecho cuando todavía no lo sentimos así, cuando no se ha creado ese vínculo con esa persona.
Un abrazo,
Vanessa
Qué maravilla encontrar este artículo hoy. Lo necesitaba. A veces creemos que somos el ombligo del mundo y no nos damos cuenta que la otra persona quizá necesita ese espacio para poder tomar aire, respirar y volver.
En mi caso es el miedo a perder a esa maravillosa persona que atravesó conmigo un mal momento en mi vida y me hace sentir protegida.
Pero no nos podemos aferrar a nadie para salvarnos, debemos hacerlo nosotros. Como las muletas que ayudan a caminar hasta que no las necesitas ya, nadie que no cojea las usa.
Espero que ella vuelva de nuevo a buscarme, seré como tu amiga, estaré con los brazos abiertos y respetando siempre.
Gracias de nuevo
Qué bien, Ana. Me alegro de que leer el post te haya dado paz, muchas gracias por compartirlo :-).
Un abrazo,
Vanessa
Respetuosamente me gustaría añadir algo. Pues es un tema que he estudiado a fondo.
Las personas tienen derecho a cambiar. Pero psicológicamente hablando, ¿Lo que buscan existe?. Si mi perro es viejo, enfermo, ¿puedo tirarlo?. Si mi amigo de toda la vida “no vibra conmigo”, ¿puedo buscar otro?. Si mi esposa de 25 años no va con mi vibra, ¿puedo buscarme otra?, ¿cuántas veces?. Claro que se puede, todo está inventado. Se llama HEDONISMO, y esta visión es típica de gente con graves problemas de autoestima. El hedonismo es el producto de nuestra sociedad postmoderna actual (80% tasa de divorcios). Relativista por naturaleza (yo/disfrute, yo/disfrute y yo/disfrute). El resumen sería:
– Puedo irme cuando quiero (hedonismo, te trato como un objeto).
– Sin explicaciones (falta de autoestima para aceptar las consecuencias, me voy pero me esperas).
– “No sabía cómo decirle lo que me estaba pasando sin hacerle daño” (yo me voy pero le oculto la verdad por si vuelvo).
– Pero acéptame y no me juzgues (falta de autoestima, no me juzgues por si vuelvo).
El problema del hedonismo es no comprender que nuestra infinita libertad termina en la libertad del otro individuo (que dañamos). Que el hedonista su inconformismo radica en su propio YO. Que dentro de su LIBERTAD el otro puede ponernos las cruces que guste. Pues no es casualidad que todas las religiones o corrientes filosóficas coincidan en lo mismo: karma, “trata al prójimo como a ti mismo”, “ojo por ojo…”. Porque en el fondo quien daña, daña y se daña (soledad, amargura, inconformismo, querer más). El mundo no espera y a veces segundas oportunidades no hay. Quién decide buscar quimeras fantásticas debe aceptar las consecuencias DE LA REALIDAD.
Un saludo. Me alegro que tu amiga “vibre” contigo y no te abandone. Cuídala valorando lo mucho que tienes.
Muchas gracias, Edu. Así es, quien daña se daña, y es importante que aprendamos a aceptar las consecuencias de nuestros actos, aunque no nos gusten.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Edu,
Es curioso porque me acaba de pasar exactamente lo mismo que describes, con una amistad de mas de 20 años, posiblemente la persona que más sabe de mi y a quien llamaba hermana. Y justo lo ha hecho como lo describes en los puntos…. no solo sin explicaciones sino negando que se estaba distanciando cuando intenté hablar con ella muy tranquilamente de que algo raro pasaba, para cuando yo dije “hasta aquí” y le dije, no voy a seguir con este juego de gato y ratón y corté la relación, enviarme un mail y decirme que si, que efectivamente estaba distanciando los contactos porque necesitaba pensar qué quería hacer y que mira ya lo había pensado y necesitaba un distanciamiento (vamos q lo que yo le había dicho antes de “hasta aquí” le entró por una oreja y le salió por otra). No fue el distanciamiento lo que me dolió, ni siquiera no saber las razones pq aún no ha tenido ni la valentía de decirlo, si no el juego de cuatro meses diciendo que no pasaba nada y que es que tenía lio para decirme luego que aquello era un distanciamiento temporal deliberadamente mientras decidía que hacía. Me pareció la mayor puñalada que he recibido nunca pq yo me hice muchas preguntas esos meses y llegué a pensar que era una paranoia mía lo que veía. Eso si, ella sigue diciendo que me quiere muchísimo, que me aprecia enormemente… Tu teoría tiene mucho que ver con la “happycracia”, y es que si no me aportas algo o si pasas por un mal momento ya no me sirves porque “me afecta”.
Muchas gracias por compartir, Patri. Cuando alguien te falla de alguna forma es lógico que te duela, déjate sentirlo y cuídate mucho.
Un abrazo,
Vanessa
En la línea de Edu, considero de persona madura despedirse, comunicar lo que motiva la distancia. Por salud de ambas personas es lo más razonable y lo que corresponde. El sentido común lo tenemos que volver a traer a las sociedades. Es un valor en alza! Salud y buen ánimo.
Gracias, Mi. Lo comparto. Cada uno lidia con sus dificultades y no todo el mundo es capaz de confrontar / expresar lo que le pasa, pero estoy de acuerdo en que sería estupendo que todos lo hiciéramos.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas noches. En este caso fui yo la que se alejo de mis amigos. Ya de bastantes años, hubo actitudes que en su momento toleré bastante, y ahora la que está complicada soy yo. Soy profesional de salud, trabajo en una clínica, y estoy agotada y deprimida con el covid. Lo único que quiero hacer es llegar a casa y hacer cualquier otra cosa que andar con el celular. Me dan ansiedad mensajes de mi trabajo, y estoy siendo evitativa con mis amigos. Me han mandado msjs, me llaman, me ven en línea y me lo dicen pero estoy muy fría. A veces no me importa. Se han enojado inclusive cuando opté por no juntarme con ellos para no contagiarlos del virus ni tampoco yo enfermarme. Creo que les cuesta comprender mi realidad. Y me puse un muro delante, y no sé si es lo mejor, simplemente estoy esperando que pase todo y la vida vuelva a ser lo que era. Estoy dolida de tanta muerte.
Hola Bluma,
Muchas gracias por compartir, entiendo que estén siendo unos momentos muy complicados para ti, me pongo en tu lugar y no sé qué decirte. Sólo que te cuides y que pidas ayuda si la necesitas, tal vez encerrarte en ti misma te haga más daño.
Un abrazo grande,
Vanessa
¿Y qué sucede cuando lo que hay es un exceso de confianza? A mi me sucede que en mi grupo hace tanto que nos conocemos que, por ejemplo, se hablan cosas de mí entre otras del grupo y luego hay malentendidos que vienen de buenas intenciones. Eso “va conmigo” el malentendido… pero sí me molesta que me hagan esto, la buena intención está bien pero ¿y la responsabilidad con los sentimientos de nuestra amistad? ¿Entonces sí va con ellas no? O por lo menos va con nuestra relación, ¿cómo entenderías esto?
Hola Marta,
Claro, cuando te molesta algo de unas amigas tienes derecho a sentirte así, y te legitimas expresándolo ante ellas. Ninguna buena intención anula tu derecho a que algo te moleste y a que, con respeto y sin juicios, se lo hagas saber.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, pues yo soy chico y me ha ocurrido al revés. Es decir mi papel es el de tu amiga que recuperaste. Yo tenía tb un amigo que era como un hermano para mí, hablábamos de todo, nos ayudábamos, siempre contando el uno con el otro. Hasta que una vez su pareja le dio a elegir por celos porque yo siempre le escuchaba y parece que eso a ella le molestaba. Solo quería tenerle en su burbuja y mi amigo se dio cuenta de ello y estuvo por dejarla porque aparte le controlaba todo, le cogía el móvil y hasta se hacía pasar por él en WhatsApp. Así como suena. Pero mi sorpresa fue que la perdonó después de ir en plan desesperada que le perdonara todo. Pues después de esto y de ser la única amistad que le di apoyo al poco se alejó de mi y no creo que fuera por ella solamente, es lo que todavía no comprendo el porqué después de ayudarle cuando tan mal estaba, sabiendo que él me echa de menos y sin embargo no ha vuelto a dar señales de vida y me he quedado sin saber nada, además me volqué tanto con él que ahora me siento realmente solo. Ojalá sea como con tu amiga que algún día él decida darse cuenta y volver a hablarme. Quizás no me entienda todo el mundo pero yo es como si hubiera perdido realmente un hermano, a veces las amistades unen más y son más fuertes que cualquier relación de pareja.
Hola Rubén,
Siento lo que has pasado con ese amigo. A veces las personas nos enganchamos con mucha fuerza a una relación, aunque sea tóxica y nos perjudique, y no vemos nada más allá de esa persona. Es posible que a tu amigo le haya pasado eso, pero lo importante ahora eres tú y que puedas abrazarte y recuperarte de lo que has vivido sabiendo que esto no tiene nada que ver contigo ni dice nada malo de ti.
Un abrazo,
Vanessa
Muchas gracias Vanessa, no queda otro remedio que seguir adelante y quizas algun dia mi amigo abra los ojos y decida ponerse nuevamente en contacto conmigo. Es raro a veces comprender los comportamientos de ciertas personas, pero bueno al final cada uno sabe lo que hace. Un abrazo!
Para comprender los comportamientos de alguien ayuda mucho que esa persona te lo explique. Pero muchas veces no es capaz, o tal vez ni siquiera sabe por qué ha hecho algo. Entonces solo puedes escucharte a ti, aceptar cómo te estás sintiendo y comprender qué es lo que te está pasando a ti con eso que ha hecho el otro.
Un abrazo,
Vanessa
Ese es tu caso puntual, pero yo creo que lo estás extrapolando al resto de casos de distanciamiento.
Gracias, Fátima :-).
Un abrazo,
Vanessa
Me encantó descubrirte!!!
Me alegro, María. Muchas gracias por decirme!
Un abrazo,
Vanessa
Un buen artículo. Sin embargo, no estoy de acuerdo con el hecho de que una persona se aleje así no más sin dar explicaciones, o evitando, que es lo peor. Esa actitud daña a la otra persona. No sé de que fecha es este artículo, pero hoy en día 2024 se habla de los efectos del Ghosting. En realidad una conducta evitativa o fantasma es falta de madurez para confrontar una realidad, es deshonestidad, y por otra parte ello puede generar ansiedad y baja autoestima en la otra. No es tan sencillo eso de “estoy aquí hoy, mañana me alejo sin más”. Y en relaciones de pareja ese comportamiento tan lacio es muy perjudicial.
Hola Carolina,
Sí, totalmente de acuerdo. En aquel momento hablé muchas veces con la amiga de la que hablo en el post. No supe decirle lo que me estaba pasando porque ni yo misma lo sabía, pero sí que me expresé con ella en mi sentir y le comuniqué que me estaba pasando algo.
Y sí, quien necesita algo es responsable de comunicárselo al otro, en vez de hacer ghosting.
Y si es el otro quien se va sin decir nada, tú también puedes acercarte y preguntar. Lo que sea que te haga sentir que estás cuidando de ti :-).
Un abrazo y feliz día,
Vanessa
Hola 🙂
Me sentí muy identificada, pero en la otra parte, mi mejor amiga se ha distanciado mucho de mí. Por una parte, ella atraviesa duelo por una perdida y yo duelo de mi misma, recientemente fui madre.
Me ayuda mucho el pensar es suyo y no mío, me lo tendré que repetir como un mantra para asimilarlo. Porque si la amistad era tan verdadera… ¿por qué no se habla? He intentado quedar con ella varias veces y me salta con excusas y duele, duele mucho… es suyo atraviesa su duelo y no formo parte de él. Sabiendo ella de mi duelo, aunque sea suyo… no le importa que esté mal. No lo comprendo.
Hola Vi,
Hay personas que cuando están mal se meten hacia dentro y no son capaces de compartir o de ver al otro, igual que hay otras personas que necesitan apoyo y abrirse con alguien. Tal vez tu amiga es de las primeras, y es lógico que a ti eso te pueda doler. Irás viendo cómo se van dando las cosas, tal vez te sirva escribirle una carta diciéndole cómo te sientes y dejando la relación en “stand by”, disponible para cuando ella quiera si así lo deseas. Lo que sea que te pueda dar paz a ti.
Un abrazo,
Vanessa
No me quedó nada claro tu post. Finalmente, ¿qué era lo que te estaba pasando? ¿Por qué comenzaste a tener esos pensamientos negativos y a pre juzgar a tu amiga? ¿Qué te sucedía? ¿Envidia o qué? Y, ¿cómo te corregiste para lograr otra vez acercarte a ella?
Hola Sandra,
Pues lo que pasaba, visto en la distancia, es que mis valores habían dejado de encajar con los de mi amiga. Y eso me removió y necesité dejármelo sentir para que se fuera colocando. Creo que lo importante es eso, dejarte sentir sin juzgar al otro y sin juzgarte a ti por ello. Y después ya irás viendo cómo se recoloca eso y si la relación se puede reconstruir.
Un abrazo,
Vanessa
Me siento identificada y más porque también fuí yo quien se alejó, no sabiendo el porque, pero mientras lo descubría aquella amistad se alejó y tomo distancia, ya no creo que haya amistad. Después supe que era una persona evitativa, y que mi distancia era porque sentía mucho apego, pero aunque quisiera recuperar mi amistad ya creo que debo aceptar que ya no está.
Hola Aly,
Gracias por compartir tu experiencia. Lo más importante es que te lleves un aprendizaje de lo que te pasó a ti y de lo que hizo que necesitaras alejarte. Y, si con eso sientes que merece la pena contactar a esa persona, adelante.
Un abrazo,
Vanessa
Sencillamente maravilloso, gracias por compartir tu experiencia y tus reflexiones sobre este tema.
No puedo decir mucho… me ha llegado muy hondo, pues he vivido situaciones similares… desde los 2 lados…
Infinitamente agradecida por tus palabras, AM. Me alegro de que te haya llegado.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Mi mejor amiga se ha alejado de mi, me culpa de sus depresiones teniendo al lado una pareja demasiado machista, yo lo estoy pasando mal porque hemos vivido momentos muy bonitos.
Muchas gracias por compartir, Calove. Espero que el post te haya servido para darte cuenta de lo que necesitas en esa relación y para ti misma.
Un abrazo,
Vanessa
Muchas gracias por compartir tu experiencia, se agradece encontrar a personas que han pasado por situaciones similares a las que estoy viviendo ahora. Me alejé de muchos amigos y, en especial, de una de mis mejores amigas porque no me sentía cómoda. Me ha costado mucho razonar el porqué he actuado así, ya que no me distancié por ella, si no por mi miedo a que me hiciesen daño mis propios amigos. Ahora me arrepiento mucho y siento una gran culpa. Aún me cuesta hablar con ellos, pero creo que el primer paso que es el más difícil ya lo he dado, que ha sido disculparme y explicarles un poco mi situación.
Gracias.
Felicidades, Carla. Es estupendo tu testimonio. Espero que te sientas orgullosa de ti misma, por haberte hecho responsable de lo que te pasaba, por saber reconocer que te has equivocado y por ser coherente contigo misma. De verdad que eres un gran ejemplo, ¡¡valórate mucho!! Y perdónate, te mereces quererte incondicionalmente.
Un abrazo grande,
Vanessa
Muy bonito y bien redactado la verdad 🙂 me ha gustado mucho y me ha ido muy bien leerlo. Aunque en mi caso estoy en un momento difícil con las amistades, porque algunas de las que consideraba muy buenas de golpe se han alejado, en concreto dos buenas amigas para mi desde hace años. Y me siento decepcionada y cansada a estas alturas de tener que seguir conociendo gente, llevo toda la vida fluyendo, conociendo gente, adaptándome y soy de esas que conoce a muchísimas personas, pero de buenos amigos pocos. Y ahora estoy en un momento que me enfada y me molesta mucho esta situación, creo que me he esforzado mucho en cuidar mis relaciones, en tener contacto y que éstas sigan bien, en estar ahí siempre que me han necesitado, y no siento que merezca esto. Puede que si lo merezca y me haya equivocado, puede que me entregue demasiado, aunque no sé ser de otra manera, y puedo parecer victimista, pero ahora mismo es la verdad y lo que siento, estoy enfadada y quiero una estabilidad en cuanto amistades se refiere. Estoy harta de tonterias, y quiero a personas fieles, transparentes, puras y desinteresadas que realmente quieran tener una amistad de calidad, de esas a las que puedes llamar familia y ser como hermanos. Porque por ahora y por mi parte no quiero ir más detrás de nadie.
Hola Elsa,
Muchas gracias por compartir. Yo te animaría a profundizar un poco en cómo y desde dónde te relacionas, en el tipo de personas a las que te acercas y en lo que de verdad valoras y quieres en una amistad. Cuando tú te quieres y te valoras a ti misma ya no necesitas entregarte demasiado, sino simplemente ser tú misma y fluir en esa relación, sabiendo que te mereces lo mejor y que tú misma te lo estás dando. Pero para eso las personas han de ser las adecuadas. Y para que lo sean la primera que ha de trabajarlo desde dentro eres tú, para comprender lo que ha fallado hasta ahora y qué es lo que necesitas cambiar.
Un abrazo,
Vanessa
Vanessa, te doy las gracias por el post, en este momento tengo una situación delicada con mi mejor amiga es como si fuera mi hermana, pero sus actitudes hacia mí hacen daño, siento que me trata como si fuera inferior a ella por lo mismo me aleje 1 año pero al hablar nuevamente su actitud no cambió y ya no quiero sentirme mal, pero al alejarme no dejo de pensar en ella y he llorado mucho por no saber qué hacer.
Un abrazo.
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado el post. En la amistad es importante que te sientas bien, que te sientas a gusto con esa persona. Si te hace daño, si estar con ella te hace sentir peor que cuando no estás, entonces tal vez sea mejor tomar distancia. Eso has de valorarlo tú, confiando en lo que sientes y en lo que te mereces :-).
Un abrazo,
Vanessa
Vanesa, por supuesto que me siento identificada y de hecho me estoy trabajando esto.
Pues estoy en plenos cambios, y me doy cuenta cada vez más de todo lo que expresas en el post.
Las cosas pasan por algo y pasan porque siempre aprendes algo de ti misma que no te gusta, y reflexionas e intentas mejorar cambiando la forma de hacer las cosas con las personas que quieres.
Esto mismo se puede llevar a la familia, a los hijos, a la pareja, etc.
Gracias una vez más.
Exacto, Gema, reflexionar y cambiar la forma de hacer las cosas con las personas a las que quieres para también ser mejor persona tú en ese camino.
Muchas gracias por tus palabras.
Besos y sonrisas,
Vanessa
Maravilloso. Es increíble y que cierto que cuando el alumno está preparado aparece el maestro para enseñarnos o ayudarnos a asimilar e instalar en nosotros lo que en ese momento estamos aprendiendo en nuestro proceso de evolución. Muchas gracias porque este post justo llega a mi vida cuando estoy en este mismo proceso de aceptación desde hace tan solo una semana y aunque lo llevo bastante bien he de reconocer que cuesta más de lo que soy capaz de gestionar a veces y me ayuda enormemente conocer tu historia y tu punto de vista sobre este tema.. Gracias de nuevo. Espero poder seguir disfrutando de tus conocimientos..
Qué bien, Caridad. Me alegro mucho de que este post justo te haya pillado en ese momento de aceptación y que mi historia te ayudado :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Yo tengo un gran conflicto con la amistad ya a mis 49 años. Doy mucho y espero que me den lo mismo y eso me causa frustración. Tenía dos amigas y con las dos me he cansado de estar siempre reprochando que no ponen de su parte lo mismo que yo. Me ha cansado y ya no muevo un dedo por mantener la amistad. A mi no me compensa la verdad. Me hacen sentir que no merezco esa falta de contacto e interés. Son amistades de muchos años. Estoy casada y veo que solo lo tengo a él y a mi familia. La amistad es un tema para mí complicado. No quiero perder la ilusión de que puedan llegar amigas nuevas. Pero siento que el concepto elevado que yo tengo de la amistad y la necesidad de un contacto más estrecho dentro de ésta es casi imposible. Gracias por tu magnífico post.
Hola Marta,
Entiendo lo que dices. A veces tiene que ver con que elegimos personas muy diferentes y que se vinculan con otra intensidad. Si tú eres de intensidad 9 (en lo que te gusta hablar, en la frecuencia, en lo que te implicas, en lo que te gusta recibir) pues es lógico que no te sientas bien con alguien de intensidad 5.
Y a veces también puede ser que esa intensidad que tenemos no sea del todo consciente o elegida y tenga que ver con miedos, patrones, creencias… Por ejemplo, tal vez alguien que no confíe en los demás o con mucho miedo a que le vean como es tenga una intensidad 5 porque le da miedo acercarse más al otro. Lo mismo que puede ser que alguien con miedo a no gustar o que haya aprendido a esforzarse mucho por complacer a los demás tenga una intensidad 9 porque necesita de la respuesta del otro para valorarse.
Por eso, en mi opinión lo primero es conocernos y aprender a relacionarnos desde nuestra parte más auténtica, y después acercarnos a personas con las que de verdad nos sintamos a gusto y conectadas.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa:
Me ha gustado mucho su post. Precisamente el último tiempo me he estado sintiendo mal por problemas de relaciones. A los 16 años me mudé a otro país y perdí el contacto con la mayoría de mis amigos, algo que con la distancia y la diferencia horaria es completamente normal. Y aquí, que ya llevo 8 años, no he logrado hacer nuevos amigos tampoco. Lógicamente pienso que algo debo estar haciendo mal. Sin embargo, la gente dice que le caigo bien y que soy maja, y con quienes he hablado sobre este problema y les he preguntado si tienen alguna idea de a qué se debe, responden que no saben.
Las relaciones más cercanas que llegué a tener aquí fueron con personas tóxicas (personas que criticaban constantemente mi forma de hablar, caminar, vestir, o que hablaban mal de mí a mis espaldas, o que estaban ahí sólo cuando necesitaban algo) y luego de que la última terminara, decidí que ya no me esforzaría por hacer amigos. Rechazaba cualquier oferta de quedar y era cortante cuando preguntaban cosas sobre mí. No mostraba interés en nadie ni quería que otros se acercaran a mí (supongo que por miedo). Esa época duró como 2 años y honestamente no me sentía sola ni triste, y logré mejorar mi autoestima. Después pensé que estaría bien volver a intentarlo y lo hice, no obstante, no ha cambiado nada y mi autoestima volvió a empeorar. Ahora estoy dejando de esforzarme nuevamente y mi autoestima está mejor otra vez. A veces pienso melodramáticamente que las relaciones de por sí me hacen mal.
Saludos,
Risu
Hola Risu,
Sin saber exactamente qué te está pasando y cómo te relacionas es difícil darte un consejo. Lo que sí te animo es a seguir confiando en ti y haciendo lo que te haga sentirte bien contigo misma y gustarte más, también por cómo eres en tus relaciones con los demás. Estoy segura de que puedes encontrar personas con las que te sientas a gusto y que puedes ser tú misma y te quieren por cómo eres.
Un abrazo,
Vanessa
Me senti muy identificada tanto de un lado como del otro.
Me toco ser la persona que en su momento no supe enterder algunos cambios de mi amiga por lo que tomé distancia. El tiempo nos reunió nuevamente y en otra oportunidad ella tomó distancia por no entender algunas de mis decisiones. Sin embargo pese a nuestras idas y vueltas llevamos 30 años de amistad. Y siempre encontramos la forma de resolver nuestros problemas. Por lo que me siento muy agradecida de contar todos los dias con mi gran amiga. Gracias por el pots. ¡¡Hermoso!!
Qué bien, Verónica. Estoy convencida de que una gran amistad no es aquella en la que no hay conflictos o diferencias, sino en la que una y otra vez sabemos resolverlos porque esa persona nos merece la pena. Felicidades por haber seguido adelante con esa amiga.
Besos y sonrisas,
Vanessa
Hola, acabo de leer tu historia y es muy bonita. Me siento totalmente identificada. Hace unos meses decidí alejarme de una amiga muy cercana, de toda la vida. Me siento mal, y a la vez aliviada. He emprendido el camino de cuidarme y ella no está bien. Se queja mucho pero es muy buena. Hace algunos años unos amigos me aconsejaron que tomará distancia y ahora lo entiendo. Creo que tengo como un enganche con ella. Me siento mal, ella me ha ayudado mucho y yo a ella también. Gracias por leer esto. Un abrazo 🤗
Hola Manoli,
Si te sientes aliviada seguramente sea señal de que vas por buen camino. A veces generamos relaciones de dependencia también en la amistad, y ahora se trata de sanar eso que te ha enganchado a una relación que te hacía daño. Que te hayas ido no significa que no quieras a esa persona, es solo que no te hacía bien.
Un abrazo,
Vanessa
Como siempre, maravillosa tu explicación. Muy acertada. Muchas gracias por compartir.
Muchas gracias a ti también por tus palabras, NB :-).
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Estaba leyendo este post y la verdad es que aunque no debemos juzgar a los demás y aceptarlos con sus virtudes y defectos para poder entablar amistades significativas, tampoco hay que ignorar lo que sentimos en nuestro interior. Existen personas narcicistas que aplican gaslighting (luz de gas), una forma de manipulación muy sutil, no son tan obvias en celarte, hacerte sentir mal o conseguir de ti lo que quieren. Es muy duro y desgastante por qué aún si la persona tiene buenas cualidades las cosas que hace para manipular lo que piensas y hacer que tú tomes tus “supuestas decisiones” pero con ideología de ellos por detrás. Me sentí muy mal por alejarme sin dar explicaciones pero sentí que aunque confrontara a la persona iba a poner excusas y no iba admitir sus faltas volteando los asuntos y hacer que me sintiera mal, ahí hay que aplicar contacto 0. Y, repito, no es tan obvio lo que hacen lo cual hace difícil decidir si hay que perdonar y aceptar a la persona tal y cual es o es más sano alejarse.
Hola Karina,
Sí, totalmente de acuerdo con lo que dices respecto a ese perfil de persona narcisista. Es diferente a lo que comento en el post, y lo importante es cómo tú te sientes al lado de esa persona. En un caso así por supuesto que hay que alejarse y mantener contacto cero. Tienes todo el derecho del mundo a protegerte de quien te hace daño.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, yo tengo una amiga q fui su apoyo incondicional y más porque está embarazada y es de alto riesgo, la quiero tanto q he estado ahí en todo momento. Estuvimos bien hasta el 31 de diciembre, incluso el día de mi cumpleaños fue súper especial, ya después del 2 me dijo que ya no le ayudará que ella se sentía que dependía de mi y que ella quería valerse por si sola y se alejo de mi de una forma drástica y yo la he buscado.
Hola Estrella,
Entiendo que estés pasando un mal momento en esa amistad. A veces en las relaciones hay necesidades encontradas y cada parte puede ser más o menos capaz de dialogar esto y llegar a un punto común sin tener que romper la relación. Tal vez tu amiga no ha sabido hacerlo mejor, y tal vez en otro momento podáis recuperar la amistad.
Espero que, sea como sea, esto también te sirva a ti para crecer y conocerte mejor.
Un abrazo,
Vanessa
Me siento muy identificada por ámbos lados…. en la parte en la que ve que una amiga poco a poco se ha ido alejando sin saber muy bien cual ha sido el motivo. Desde luego, alguno habrá… será suyo… será que ya no hay feeling… será que no he cumplido con las expectativas que tenía sobre mí…. Al ver su alejamiento frío y distante me he dado cuenta que yo también he ido alejándome poco a poco. Me fui dando cuenta de que no puedo continuar con una amistad que no permite que yo sea como soy, una amistad en la que parece que tienes que bailar a su son por que si no lo haces, no eres digna. Hay momentos en que hay que decir no… Dar un paso atrás y seguir tu camino, sin rencores, algún día quizá volveremos a ser buenas amigas y si no… pues nos saludaremos cada vez que nos veamos :).
Qué bonitas tus palabras, Eva. Y cuánta conciencia, permiso y humildad… Hay mucho de “Ser quien quieras Ser” en ellas, que para mí es lo más importante. Ser y dejar ser al otro…
Muchísimas gracias por compartirlas.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanessa. Maravilloso post. Y si tienes razón. Hay momentos que te alejas de personas que antes conectabas y ahora no. Y piensas que la culpa es tuya y lo tomas como personal. Pero con otras conectas muy bien, estas comodas con ellas y puedes ser tu misma. Y ellas tambien lo demuestran. Y puedes contar con ellas para todo. Cada día aprendemos más. Gracias por tus post maravillosos.
Muchísimas gracias a ti Vicky, por tu aportación. Es totalmente cierto lo que dices, la vida es un ir y venir de personas y de experiencias, porque somos cómo ríos en constante cambio… Está bien así, y es maravilloso aceptarlo…
Un abrazo grande,
Vanessa
Gracias a ti por tus maravillosos post. ?
Wow, este post me ha dejado atónito. Estoy pasando por algo similar, y estaba ahogado en pensamientos sobre xq se habían alejado de mi. Ahora lo entiendo todo.
Qué bien, Carlos. Me alegro mucho de que te haya servido. muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo,
Vanessa
Impresionantes tus reflexiones
Muchas gracias, María.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa. Me ha gustado el tu post, me encantó. Tengo una pareja con casi 3 años de relación. Me molesta tanto la actitud que tiene conmigo, y peor que no lo acepta, siento que doy más de lo que él a mi, tal vez ese sea mi error.
Quisiera a veces mostrarme como él indiferente y pasar por alto ciertos temas y detalles que no da importancia.
Tu punto de vista me encantará saberlo. Gracias. Un abrazo
Hola Patricia,
Si con mostrarte indiferente te refieres a no sentir lo que sientes, a hacer como que no sintieras nada, ¿crees que eso te haría sentir mejor? ¿Que anular tus emociones te haría sentir mejor? Tus emociones están ahí para guiarte, para mostrarte el camino, para contarte lo que necesitas, y es importante que las escuches si quieres sentirte bien.
En la categoría de dependencia emocional del blog, que es donde están los post relacionados con la pareja, puedes encontrar lecturas que te sirvan. Te dejo el link aquí.
Un abrazo,
Vanessa
Hola soy Pilar. La amistad se tiene más cuando eres un niño con tu inocencia sin juzgar a nadie, todo amor. Cuando eres adulto pides lo mismo, pero no existe porque ya si confías en la otra persona te puede traicionar y la amistad se va. Tus post ayudar a pensar en que tus opiniones son tuyas y eres responsable de lo que dices y entonces llega un momento en que decides si quieres seguir siendo su amigo o no. Podemos confundirnos pero ahora soy un poco más feliz para que lo tuyo es tuyo, cómo por ejemplo tu móvil, y lo mio es mio. Muchas gracias por ayudarme y mandarme tus post. UN BESO.
Muchas gracias por compartir, Pilar. A mí me gusta creer que de mayores también podemos vivir sin juzgar, o al menos ser capaces de elegir cuando hacerlo y seguir haciéndolo desde el amor y el respeto al otro. Y seguir confiando en que no te van a traicionar, en que puedes ser tú mismo, en que la amistad no es dar ni recibir, si no compartir el camino mientras éste nos una… Y eso para mí, porque también creo que cada uno es libre de construir su concepto de amistad y compartirse con personas que lo compartan.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Sí tienes razón, cada uno tiene su opinión. Un fuerte abrazo.
Muy buen artículo que me ha hecho pensar, ya que un par de veces he notado la distancia de amigas que yo he considerado que me han fallado como amigas y he sufrido por ello. Interesante punto de vista. Gracias Vanesa
Muchas gracias, Sara. Me alegro de que te haya servido para ver otro punto de vista.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, te he estado leyendo un poco y me gustaría saber si me puedes dar un consejo. Tengo una amistad a distancia y he tenido algunos problemas con ella, por culpa de los expectativas que pongo sobre ella y que la mayoría de veces no cumple. Siempre qué pasa algo así, me alejo y me comporto fría con ella. Ahora que te leí sé que está mal y que es un problema mío. Hace como un mes pasé por una situación difícil y ella se comportó como si fuera una conocida, no una amiga, escribió un par de veces y ya. Pero yo necesitaba que estuviera conmigo y me ayudara a levantarme, así como yo lo hago siempre con ella, y desde ese tiempo casi no hemos hablado, porque yo me distancié, como siempre lo hago. Ahora sé que está en riesgo nuestra amistad y de verdad no quiero perderla, sé que tengo que dejar de esperar que ella sea conmigo como yo soy con ella. El tema es que ahora no sé que decirle para solucionar las cosas.
Gracias y espero me puedas ayudar
Hola Rocío,
Creo que tal y como me lo cuentas podrías contárselo a ella… Sé que a veces espero demasiado de ti y que es algo mío, no tuyo. Me dolió que en esto que pasé no estuvieras tan presente como a mí me habría gustado, que me escribieras o me llamaras más para ver cómo estaba. Te he necesitado y te he echado de menos. Quería decirte esto porque me siento triste cuando siento que no me apoyas como a mí me gustaría. Te quiero y me importas, quiero mantener esta amistad. Sé que tú no tienes que darme lo mismo que yo a ti, que por que seamos distintas no significa que nos queramos más o menos. Sí quisiera pedirte que xxxxx.
Es decir, que hables con ella desde el corazón, sin reproches ni expectativas, diciéndole cómo te has sentido, lo que necesitas de ella y lo que le pedirías que hiciera diferente. Pero recordando siempre que su forma de querer no tiene que ser la tuya.
Espero que esto te sirva.
Un abrazo grande,
Vanessa
Muchísimas gracias, en serio!! Eso voy a hacer.
Te mando otro abrazo
Hola Rocío y Vanessa, me siento muy identificado con Rocío. Yo personalmente suelo hablar las cosas, pero últimamente me encuentro con que la gente dice cosas que no hace. Me he encontrado en un caso parecido al de Rocío y si bien las palabras de mi amiga eran digamos de entenderme, sus hechos dicen lo contrario. He optado por intentar tomar distancia, pero esto me duele enormemente puesto que para mí esa persona es muy importante. Para ella yo se que también lo soy, pero no es capaz de demostrarmelo como a mí me gustaría. ¿Qué creéis que puedo hacer?
David,
Cada persona demuestra lo que otra le importa de una forma… No se trata de que alguien te lo demuestre como tú lo necesitas, sino como ella sabe… Por supuesto que tú también puedes pedirle algo que sea importante para ti, pero desde la aceptación de su libertad y no desde la exigencia… ¿Cómo te sentirías tú si ella te pidiera que la quisieras como ella quiere que la quieras, y no como tú sabes o quieres quererla?
En mi opinión, se trata de saber encontrar el equilibrio entre lo que tú me das y lo que yo necesito, aceptando siempre al otro y dejando las exigencias fuera… En todo caso, te pido que no traspases mis límites, pero a partir de ahí cada uno puede tener una forma de querer, y es precioso que los demás nos quieran de formas tan diferentes…
Un abrazo grande,
Vanessa
Vanessa gracias por tu respuesta, solo aclarar que yo no exijo nada, quizás el como a mi me gustaría es desacertado,
debería haber dicho que yo no siento ese cariňo, simplemente me refería a que las palabras no se corresponden con los hechos.
Como decía en su caso Rocío, si yo lo estoy pasando mal y mi amiga lo sabe, pero ni siquiera me pregunta, ¿que puedo pensar?,¿que le importó?
Gracias.
Muchas gracias por la aclaración, David. Disculpa si yo me expliqué mal, con mi respuesta pretendía alumbrarte para reflexionar sobre cómo solemos relacionarnos las personas, más enfocadas en lo que recibimos que en lo que damos. En general, no hablando de ti en particular, que no te conozco :-).
Habría que profundizar más en la historia, viendo lo que tú quieres y esperas de una amistad, lo que valoras, lo que valora ella, lo que habéis hablado y lo que no habéis hablado…
Así, sin saber, te diría que depende. El hecho de que no te pregunte no significa que no le importas, sería una generalización asumir eso. Si a mí alguien no me pregunta le diría que le necesito y que le echo de menos, le mostraría mi vulnerabilidad. Si sigue sin hacerlo volvería a hablarlo, siempre desde la negociación y la generosidad, nunca desde el reproche. Y si eso volviera a pasar y yo sintiera que esa persona no ha cambiado su actitud en nada supongo que sería algo natural irme alejando, que yo misma sentiría que ya no la aprecio o no la echo tanto de menos, e iría distanciándome… Generalizando, creo que podría ser algo así.
Espero que te vaya muy bien, David.
Besos y sonrisas,
Vanessa
No imaginas lo que me reconforta leer post como este, te doy las gracias por ello. Si estoy aquí es porque las cosas no me han ido demasiado bien, está claro. Leerte cada día me aporta un hilo de esperanza. Siento que todavía cuento con cierto impulso para intentar darle la vuelta a muchas cosas y que tal vez sea posible aprender: aunque lo que me asusta realmente es no ser capaz de desaprender. Leo y siento la coherencia de cada frase pero, al final, me veo sin las herramientas suficientes para llegar a ponerlo en práctica de manera efectiva. Es, como si las palabras no se adhirieran a mí del todo. Recientemente he pasado por una situación parecida a la que comentas. En este caso siendo yo la otra parte. Por mí han pasado innumerables sentimientos: tristeza, impotencia, rabia, pasando por la vergüenza y la culpa, sobre todo por no ser capaz de transmitir correctamente mis sentimientos cuando debería, por ponerme a la defensiva en lugar de hacer uso de la comunicación asertiva. Me consta que la otra parte tampoco tiene claro si el modo en cómo se dirigió a mi fue del todo correcto por su parte, pero ahora eso es lo de menos. El caso es que ella necesita tiempo y distancia y, a pesar del sentimiento de culpa y de poca valía que aún remanece en mi (por ser ella la que haya tomado la decisión de apartarse) lo estoy aceptando. He comprendido que tal vez sea lo más razonable, e incluso me he dado cuenta de que yo también necesitaba alejarme para tomar un poco de perspectiva, pues hacía tiempo que una situación de mucha carga emocional para ambas estaba generando tensión y ya estabas en esa fase forzada en la que notas que ya no se fluye,que ya no eres tú mismo del todo. El miedo que tengo es ser incapaz de volver a reconectar, puesto que no hubo oportunidad de expresar muchas cosas que siguen ahí.
María,
Felicidades, por tus palabras diría que estás andando tu camino con mucha sabiduría… Tal vez haga falta ese tiempo y esa distancia para reconectar. De todas formas, si sientes que para ti es importante decirle algunas cosas a esa persona, puedes escribirle una carta o hacer lo que sientas. Si lo haces desde el cariño y la comprensión seguro que lo agradecerá.
Quiérete y sé amorosa contigo misma, más que nunca.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Muchas gracias Vanessa y enhorabuena por tu trabajo. Es impresionante tu capacidad para llegar a los demás. Se aprecia la dedicación el trabajo limpio, pausado y minucioso. Da gusto y dan ganas de ponerse en marcha.
Qué linda, María. Muchísimas gracias de corazón por verme así, tienes una mirada llena de Amor y Generosidad.
Un abrazo infinito,
Vanessa
Hola
Tú escrito me ha hecho reflexionar.
Hace dos años que dejé a mi pareja, me costó mucho hacerlo pero finalmente contra todo pronóstico fui capaz de dejar una relación donde no sentía que me valorará ni quisiera luchar por mi amor, tuve una relación dependiente, la soledad me daba miedo y por eso dejarle fue un logro y una buena decisión (de eso me doy cuenta ahora). Curiosamente pareciera que esa ruptura fuera la punta de un iceberg de relaciones de ese tipo. Ahora que solo “tengo” a unas supuestas amigas que siento que no están, de alguna manera siento que me enfrento a lo mismo (siento que soy yo la que tiene que llevar la iniciativa si quiero estar con ellas, que en ocasiones no responden a mis mensajes, que pocas veces me dicen de quedar aunque curiosamente si lo propongo yo me dicen que si la mayor parte de veces). Y lo más chocante ha sido que con la única amiga que he sentido una relación proporcional me manda un mensaje quejándose de los tipos de mensajes que le mando, dándome directrices de como he de mandarlos y está vez si que me permití hacerle ver que era algo suyo (en el pasado le hubiera pedido perdón y ya, esta vez no lo hice así y me sentí liberada) desde entonces no he sabido más de ella. Al escribir soy consciente de mi mala gestión, también de mi tendencia dependiente de la cual me quiero deshacer. Sin embargo dada mi edad avanzada siento que lo nuevo y lo incondicional no llega a mi vida a pesar de mis esfuerzos en mejorar, y la soledad, el perderlos a todos, me aterra bastante.
Hola Maggie,
¿Has probado a hacer un trabajo de autoconocimiento y autoestima? No sé la edad que tienes, pero en mi opinión eso da igual cuando uno quiere cambiar y está dispuesto a aprender a amarse para desde ahí construir relaciones sanas. Eso se puede hacer a los 60, a los 70 y a los 80, mientras que tu cabeza funcione bien. Así que si te das cuenta de que quieres aprender a gestionar tus emociones y tu manera de vincularte a los demás, el mejor momento es que tú decidas.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa. Quiero exponer mi caso. Hace unos meses se murió mi padre y mi mejor amiga me dijo que cuando quisiera tomar un café con ella que la llamara o cuando necesitará desahogarme que la llamara cuántas veces necesitara. Y yo le dije que no la necesitaba para nada. Lo dije para hacerle daño, porque no tenía ningún motivo. Pasados unos días me arrepiento de aquello, pero ella ya no quiere volver a ser mi amiga. Dice que por esto no pasa. Pienso que si actúa así es porque mi amistad y mi persona le importa un comino. ¿Qué piensas tú?
Hola Ana,
Procuro no juzgar a las personas, ni a las que conozco, ni mucho menos a las que no conozco. Lo mismo que tú le dijiste que no la necesitabas, y por ello no pienso que su amistad no te importe, sino que estabas dolida por la muerte de tu padre y lo hiciste lo mejor que supiste en ese momento… Pues tampoco pienso que tú a ella no le importes, sino que ella también estaba dolida por tus palabras cuando te ofreció ayuda. Creo que las dos posturas son fáciles de comprender. Pero, dado que por lo que cuentas el primer desprecio (o como prefieras llamarlo) fue tuyo, en mi opinión eres tú quien ahora mismo ha de mostrarle arrepentimiento y pedirle perdón, de corazón, por lo que pasó. Si de verdad te importa su amistad :-).
Un abrazo cariñoso,
Vanessa
Muchas gracias por tu respuesta, eres muy amable por tener el detalle de contestar.
He intentado pedirle perdón pero ella no me cogió el teléfono cuando quise hablar con ella. Creo que no merece la pena salvar una amistad cuando la otra persona mira hacia otro lado. ¿Tú crees que lo que le dije es motivo como para romper una amistad? Desde luego sé que estuvo muy mal lo que le dije porque ella no me dió ningún motivo para hacerlo. Me gustaría que me dieras tu opinión sincera al respecto. Gracias y un abrazo para ti.
Ana,
Como te comenté creo que las dos posturas son fáciles de entender, la de tu amiga y que se haya sentido dolida también. Si para ti esa amistad es importante yo buscaría la manera de hablar con ella o de escribirle una carta pidiéndole perdón. Pero eso has de decidirlo tú, en función de lo que sientas y lo que quieras.
Un abrazo,
Vanessa
Hola buenas tardes!, Soy de Argentina y acabo de leer tu post… Me tomó de sorpresa.
Mi situación es la siguiente tenía una amiga, y lo digo en pasado, porque su actitud de alejarse me dejó bastante triste, confundida y rechazada. Ella se quedó embarazada en su momento y pensé que la acompañaría en ese proceso. Pero no fue así. Cuando volvió a aparecer en mi vida, el embarazo ya había pasado y me pidió perdón por su actitud sin dar muchas explicaciones, las cuales tampoco pedí.
Mi respuesta, y a pesar de quererla un montón, es de ponerle una cruz y de no desear saber nada de su vida.
La verdad me siento muy confundida, y me odio por sentir todo estos sentimientos negativos.
Tal vez también necesite alejarme de ella un buen tiempo como lo hice para poder perdonarla.
Me gustaría que me dieras tu opinión sincera al respecto. Gracias y un abrazo para ti.
Hola Mariana,
En mi opinión la comunicación honesta y sincera es importante en una relación de cualquier tipo. Somos nosotros, cada uno, quienes ponemos unas expectativas en los demás, muchas veces sin habérselo comunicado. Como si todos los amigos tuvieran que hacer xxx o todas las parejas tuvieran que ser xxx. Y después cuando no las satisfacen nos sentimos dolidos. Es algo humano y no pasa nada, pero creo que es positivo tomar conciencia de ello y compartirlo con el otro. Decirle “me hubiera gustado que tú…, porque yo necesitaba… “. Y desde ahí establecer una nueva relación, que se va moldeando continuamente con cada cosa que nos pasa.
Está bien lo que sientes, te dice algo de ti. No te juzgues por ello porque no sirve de nada. Al revés, puedes comprenderte y perdonarte si así lo decides, igual que puedes hacerlo con ella, si así lo decides.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola! Acabo de leer tu post, muy interesante, pero un poco difícil de entender si estás pasando por una situación de cambio en la relación con tu mejor amigo. Hace tres años conocí a una persona con la que conectamos casi de inmediato. Era a mi parecer una bonita y sana amistad hasta que su pareja se vino a vivir con él (decir que no estoy enamorada de él y que me llevo fenomenal con su pareja), pero él cambio su actitud. Poco a poco todas aquellas cosas que hacíamos sin pensar se han diluido en el tiempo. No hay diversión, ni largas charlas, ni risas, ni complicidad… Lo he intentado todo para reactivar aquella amistad, pero cada vez que lo hablamos él se distancia más… Como he leído en algún post una cosa es lo que dice y otra muy diferente lo que hace… La verdad que cada día estoy más decepcionada y ultimante mi cabeza no para de pensar que el se volcó tanto por interés (porque no tenía amigos). Ya no sé cómo actuar ni que hacer, creo que tomar distancia será lo mejor, pero realmente lo estoy pasando mal porque para mí es una persona muy especial.Gracias
Hola María,
En la historia del post la relación también cambió, por las expectativas de una parte hacia la otra. Obviamente hay un punto en el que si sientes que ya le has dicho lo importante que es para ti, y que lo has hecho sin reproches y sin expectativas, has de decidir si quieres seguir con esa relación o no. Siempre y cuando tú te quedes satisfecha contigo misma y sientas que te has expresado desde la honestidad, la aceptación y el cariño. Es decir, diciendo lo que sientes más que pidiendo lo que quieres.
Si era una persona especial seguramente lo siga siendo. Tal vez haga falta que pase tiempo, o simplemente que no pase nada…
Un abrazo grande,
Vanessa
Sinceramente, ya no espero que pase nada. Muchas gracias por tu respuesta
Tengo una amiga que se está alejando, y me he dado cuenta de que cada vez que nos encontramos mis conversaciones derivan hacia temas y tonos deprimentes, lo que seguro alimenta su necesidad de distancia y me muestran que no estoy a gusto.
Gracias por el post. Me ayuda a tomar aire y dejar la relación por un tiempo.
Muchas gracias, Patricia. Si me lo permites, creo que también estaría bien que te sinceraras con tu amiga, porque tal vez lo que ella piensa no es lo que tú crees, y tal vez lo que tú piensas no es lo que ella cree. Cuanto más claras estén las cosas entre vosotras, más fuerte será vuestra amistad.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Un post maravilloso, muchas gracias. Te quería comentar una cosa que me está pasando. Hace un tiempo que me empece a alejar de una amiga, ella es muy importante para mí y la quiero mucho, pero sin saber muy bien porque me empecé a alejar de ella. La esquivaba y yo me sentia mal por ello pero sentia que yo no era suficiente como para ser su amiga, que ella necesitaba a alguien mucho mejor que yo, aunque nunca me dio motivos de que ella se sintiera así. Pero cuando me empece a alejar, ella no me pregunto qué pasaba. Me sentí muy egoista al pensar que quería que viniera detrás de mí porque yo sabía que ella estaba pasando por un mal momento. Entonces fue cuando me di cuenta de que nunca la debería haber empezado a esquivar, pero ahora cuando trato de volver a estar con ella igual que todo estaba antes yo no soy yo, no me reconozco, no sé qué decirle. Pero ella no, ella es igual que siempre conmigo y de verdad que la quiero mucho por ello, siempre me escucha. Y entonces es cuando yo me encuentro mal porque quiero ser la de antes, la de siempre con ella pero no puedo, y las cosas entre nosotras cada vez se enfrian más, yo casi no la hablo ni ella a mí y eso me duele muchísimo. Y lo que hace que me sienta peor es que hace poco me dijo mi amiga que se siente como si fuera ella la causa de que yo esté mal, que es ella la que me esta haciendo daño y yo le quiero dar a entender que eso no es así, pero tampoco sé qué decirle porque yo tampoco sé que fue lo que me hizo alejarme de ella en un primer momento ni lo que me hace no ser yo misma con ella.
Hola Iriana,
En mi opinión lo mejor para resolver este tipo de situaciones es hablar todo desde el cariño y ser honesta y sincera con la otra persona, decirle lo mucho que la quieres y la valoras y cuánto sientes haberte alejado cuando ella te necesitaba… Y aceptar que no eres igual con ella, que tal vez sea consecuencia de haberte alejado y de esa culpa, pero que no pasa nada… Puedes ser distinta con ella y aun así seguir siendo una gran amiga…
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola, buenos días!
Si supieras cuanto me ha costado encontrar un post tan bueno, sincero y realista como éste… Me he sentido identificada en muchos aspectos, pero es tal el cacao mental que tengo, que necesito contarle por encima mi caso a alguien, ya que mis amigas veo que no me entienden, y no me extraña. El caso es que siempre he sido una persona muy insegura en todos los aspectos; en cuanto a autoestima, a lo que me gusta, etc. Y llevo años que he camuflado esos pensamientos, engañándome a mi parecer, creyendo que estoy bien, que me quiero tal y como soy y que me conozco plenamente. Y finalmente creo que he explotado, no lo sé exactamente. Llevo meses así, me cuesta mucho concentrarme en lo que hago, (estoy en 1º de carrera), llevo un par de meses sin ver a mi grupo de amigas, y me cuesta contestar a cualquier mensaje de cualquier persona, (whatsapp). Es algo que me agobia muchísimo, tanto es que ya no utilizo las redes sociales. Llevaba ya meses mientras salía con mis amigas, diciendo que estaba agobiada, y tenía una actitud distinta, pero no lo notaron hasta que empecé a distanciarme inconscientemente. Siempre me decía que después les contestaría, pero cuando llegaba el momento me agobiaba muchísimo, no quería ni quiero transmitir la negatividad que siento, ya que de esa manera no puedo ayudar a nadie… Y con esa actitud, el tiempo ha ido pasando sin que me diera cuenta. Cuando me digné a mirar los mensajes, vi que me echaban en cara que no contestara, alguna vez me preguntaron que si estaba bien. Les expliqué que me había distanciado porque creía que era que lo necesitaba, que no me encontraba bien, que no se preocuparan, que lo que tenía es mi problema y es algo que tengo que solucionar por mi misma y demás, me pareció ver que lo entendieron, pero parece que no, 2 veces desde entonces me lo siguen echando en cara, que la amistad es algo recíproco, y lo entiendo. Mi distanciamiento ha coincidido justo con problemas de algunas de ellas, y no he estado ahí, y me odio muchísimo por ello, he intentado ayudarlas después, pero veo que de nada sirve. Sé que puede que haya sido egoísta, pero yo nunca he sido así, siempre me he preocupado a mi manera, ya que soy una persona que necesita su espacio, y creo que se puede confundir con indiferencia y desinterés, pero muchas veces no sé como actuar. Doy mil vueltas a la cabeza intentando ayudar a la gente, pero después eso no se ve reflejado, ya que pienso que lo que voy a hacer es empeorar las cosas o molestar. Ahora la situación es esta, un día contesté a una propuesta para salir, y cuando dije que no podía, pues estoy en época de trabajos y exámenes, una de ellas soltó un comentario que me dolió muchísimo, así que pasé de contestar, y ahora no sé como volver, ya que seguramente no quieren que vuelva, visto lo visto. Y no me extraña, creo que me lo merezco.
Me gustaría y me ayudaría muchísimo que me dieras tu opinión, para ver las cosas desde otra perspectiva. Muchas gracias de antemano !!
Hola María,
Muchas gracias por compartir. Creo que lo primero es que te comprendas y te aceptes tú, porque lo estás haciendo lo mejor que sabes y que puedes en cada momento, pensando en tu bienestar y sin la intención de hacer daño a nadie, y eso te honra. Odiarte no sirve de nada, has de quererte a ti misma en primer lugar, para poder confiar en ti. Somos seres humamos, no seres perfectos.
Y después que hables con ellas, que no dejes que la situación se agrave ni se enfríe más. Sin reproches por ese comentario, entiende que también estaba hecho desde el dolor… Puedes enviarles una carta conjunta explicando lo mismo que cuentas aquí, es honesto y se entiende que te importan y que no querías hacerles daño.
Un abrazo grande,
Vanessa
Me gusto mucho lo que escribiste. La verdad justo ahora estoy pasando por eso, es la segunda vez que me pasa y bueno, me sentí preocupada y algo triste unos dias. Quería saber si hice algo mal y todo, pero ahora creo que entiendo un poco mejor las cosas. La verdad, no me gusta la actitud de las personas que se alejan sin decir el porqué, pero no sé si yo podría decirlo si estuviera en sus lugares. La cosa es que me di cuenta que lo tome muy personal, y ahora decidí dejar fluir todo y que pase lo que tenga que pasar. Así también ya no dejare que me afecten este tipo de cosas si vuelven a pasar. Aunque aún me da ganas de saber el porqué se alejó esa persona que crei era especial para mí y yo igual para ella. Pero bueno, la dejaré ser, la dejaré libre y me mantendré neutral por si algo llegara a pasar. No sé, pero en parte siento que ya no puedo confiar en ella, hasta incluso me puse a pensar en si hubiera sido mejor no conocerla, pero luego recuerdo los buenos momentos que pasamos y me da un poco de rabia el no saber qué hacer para recuperar lo que teníamos hasta hace unos dias. Sólo espero que esto termine ya y espero recuperarme, y que también siga su camino porque aunque sepa que ya no formaré parte de él quiero que le vaya bien y que lo haya pensado bien antes de decidir. ¿No dicen que lo hecho, hecho está, y que las cosas pasan por algo? Eso lo tengo presente ahora más que antes.
Hola,
Muchas veces no es fácil decir el porqué. O simplemente es más fácil no decirlo, porque creemos que podemos hacer más daño si lo hacemos. Si necesitas comprender, pregunta sin miedo. Y no dejes que se acabe algo si no quieres que se acabe, aún ha pasado muy poco tiempo.
Y otra cosa: es normal que te afecten este tipo de cosas. Lo extraño sería que no te afectaran, si valoras a esa persona. Así que no te culpes ni te sientas mal por ello, simplemente acéptalo y déjalo estar.
Un abrazo grande,
Vanessa
Me ha encantado tu reflexión y me ha ayudado mucho. Mi mejor amigo se está distanciando de mí, necesita espacio, y yo no sé muy bien cómo actuar. Nos queremos como hermanos y me duele la distancia, pero, como bien dices, lo más acertado es esperar cerca dándole el espacio que necesita.
Saludos
Felicidades por comprender y por hablar de esto desde el cariño y el respeto, Fran. Sé honesto con él y háblale de tu dolor, a la vez que aceptas lo que el necesita en estos momentos. Todo se colocará en su lugar…
Un abrazo grande,
Vanessa
Vanesa, buenas tardes,
¿Cómo hacer para soltar a los amigos que no se preocupan por ti a pesar de haberles dicho que quieres verlos y compartir con ellos espacios de encuentro?
Quiero aprender a soltar.
Hola Alexandra,
Creo que depende. Que por un lado está el valorarte y saber poner límites y por otro está el comprender que la amistad es diferente para cada uno y dejar que cada uno sea como quiera ser… Diría que es una mezcla entre autoestima e intuición… Sentir, desde la mayor objetividad posible, si a esa persona de verdad le importas. Hay amigos que no se ven mucho, y son estupendos amigos. Y otros que se ven todos los días y no lo son tanto… En definitiva, creo que depende y que la honestidad y expresar lo que quieres y necesitas es algo fundamental. Después ya puedes ir viendo qué pasa…
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola,
Excelente reflexión, me es de mucha ayuda. En tres años he ido conociendo la amistad, aun cuando se me hace difícil aceptar que podía existir la amistad… Esta reflexión habla sobre todo lo que me ha pasado y, aunque me generó un poco de nostalgia, no es más que pura verdad, gracias.
Muchas gracias, Noemí. Me alegro mucho de que el post te haya sido de ayuda, muchas gracias por compartir.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa!
Actualmente estoy distanciada de aquella persona que en algún momento fue mi mejor amigo. Tuvimos problemas y aunque se rompió ese lazo tan especial, supongo que por el cariño, el apego y el miedo a perdernos definitivamente, acordamos ser buenos amigos, ya no mejores amigos pero sí una amistad para ”honrar” lo que tuvimos. Estoy muy triste porque yo he cumplido con el acuerdo que hicimos, pero él cada vez se vuelve mas frío y distante (hasta el punto de ya no hablarme) y me duele bastante que sea él quien propusiera ese trato y ahora simplemente me saque de su vida. Pero ahora con tu post confirmo que esa es su forma de afrontar este proceso y que no debo tomarlo personal porque esa actitud es algo suyo y no mío.
Gracias por compartir tu experiencia, me sentí identificada en muchos puntos y me ayuda a comprender mejor por lo que estoy pasando. Soy nueva en tu blog pero estoy segura que nos seguiremos escribiendo!
Hola Jeru,
Me alegro mucho de que este post te haya servido para comprender y aceptar a ese amigo… Recuerda que si lo necesitas puedes decirle cómo te sientes, desde el amor y la humildad, para que él también tenga la oportunidad de comprenderte.
Un abrazo cariñoso,
Vanessa
Hola,
Te quería contar lo que me está pasando con un amigo para que me aconsejes. Desde que entré a la universidad tengo un grupo de amigos en el que se encuentra mi amigo. Hace un año nos juntamos mucho y nos contábamos muchas cosas, pero desde el comienzo de este año lo he notado diferente. Ya no me cuenta lo que le pasa y hay cosas que no me cuenta y que sí se las cuenta a otra amiga de los dos. Siento que tengo un poco de celos por eso, porque siento que me cambió por ella. No sé cómo hacer para que esto ya no me afecte.
Gracias.
Hola Maria Juliana,
Te diría que hay dos partes. La primera de aceptar a ese amigo, sus necesidades, sus tiempos y sus momentos… Tal vez ahora esté más cerca de esa otra amiga, pero eso no significa que a ti te quiera menos. El cariño no es un pastel en que si uno se queda un trozo el otro lo pierde… El amor es infinito, y hay amor para todos en cada persona.
Y, por otro lado, desde el amor y la humildad, creo que estaría bien decirle que le echas de menos y que te gustaría compartir y sentirte más cerca de él como antes. Sin hablar de terceras personas y sin reprochar nada, simplemente hablando de ti y de cómo te sientes.
Un abrazo grande,
Vanessa
Muchas gracias, me sirvió mucho lo que escribiste. Y me hizo entender que he de aceptar sus etapas, tanto como él a mí.
Me alegro mucho, Maria Juliana.
Un abrazo,
Vanessa
Mi mejor amiga tiene dudas por lo que siente hacia mí, hacia tiempo que notaba sus reacciones un tanto extrañas, cada dos por tres se enfadaba y no sabía muy bien cómo actuar. La quiero mucho pero he tomado distancia para que se calmen las cosas. Me siento con rabia y no sé muy bien como actuar…..
Hola Carmela,
Si no sabes cómo actuar tal vez puedas decírselo así a ella, que has tomado distancia para que se calmen las cosas porque no sabes qué hacer. La mejor manera de conectar con alguien suele ser esa, abrirnos y mostrar lo que nos pasa y lo que sentimos sin filtros de ningún tipo.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Muchas gracias estimada Vanessa por este post. Cómo tú bien dices poco se habla de este tema y me gustaría comentarte mi caso con mi mejor amiga.
Hemos sido como muy cercanas, al punto de acostumbrarnos a hablar casi cada día, y si algo nos molesta lo hemos hablado y las cosas han continuado bien. Generalmente he estados ahí en sus colapso emocionales (ha vuelto una y otra vez con su novio) al punto que me he sentido hasta cargada emocionalmente, pero igual lo he llevado.
Pero ahora pasa que cada vez que vuelve con él, deja de hablarme, escribirme, dice que está muy ocupada, y cosas por el estilo, terminan y ahora está de nuevo comentando sus decepciones… La verdad es que cada vez la paso mal y soy yo quien siempre está preguntando qué sucede y tratando de que la amistad continúe.
No me siento bien por eso y a veces he pensado en alejarme completamente pero reconozco el cariño que le tengo y luego no sé qué hacer.
Gracias por leerme.
Muchas gracias por compartir, Montse. En mi opinión todo empieza por sincerarnos desde la humildad y decir me siento xxxx, necesito que tú xxxx, te echo de menos, te quiero, me importas… Lo que sea que ayude a esa persona a conectar contigo y a ti con ella. Y cuando eso ya lo está haciendo, entonces creo que toca observarte y reconocer donde están tus límites. Hasta donde sí y hasta donde no. Y tal vez también dejar espacios, tiempos y silencios entre las dos, puede ayudar a que las cosas se coloquen.
Un abrazo fuerte,
Vanessa
¿Cuál es el límite entre la decisión de una persona, en una amistad que fue muy cercana, de alejarse por algo que pudo haberle ofendido, lo cual puede entenderse, y el hecho de que llegue al maltrato y la humillación de una persona que no entiende el motivo de ese alejamiento?
Depende de la persona, de sus miedos, de su dolor, de su inteligencia emocional, de su entorno, de sus creencias… Depende de tantas cosas que las respuestas a esa pregunta son infinitas. Y en realidad lo que ha de importarte es lo que quieres tú, si quieres sentir rencor o perdonar, si quieres mirar hacia adelante o hacia atrás, si quieres priorizar el cariño o el rencor… Todas las respuestas están en ti ;-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola,
¿Qué tal? Quisiera hacerte una consulta ya que no entiendo por qué puede estar pasándome esto.
Te comento, yo el año pasado me volví a reencontrar con una amiga de la adolescencia. Nos empezamos a llevar muy bien y salíamos siempre juntas. Yo de todas formas también salia con otros amigos. Se los presenté y ahora ella lo que hace es escribirles o querer quedar con ellos sin invitarme.
Además sucedió también que yo le presente a un amigo mio con el que aparentemente pasaban cosas entre nosotros. Una vez que me peleé con mi amigo ella comenzó a escribirle todos los días. A juntarse y a ocultármelo (lo había visto solamente dos veces)
La ultima vez que salimos me contó que se estaba hablando con un ex mio. Y además siempre me manifiesta que quiere conocer a mis amigos, los amigos que no conoce.
De hecho cuando vamos a algún lado y me saludan personas ella trata por todos los medios de hablar con esa gente, la verdad me parece muy patética su actitud. Por lo que tome la decisión de alejarme sin decirle más nada. Y no presentarle a nadie más. Que aprenda a vincularse por si misma.
Me duele mucho la situación porque me siento usada. Con mis amigos a veces hacemos chistes sobre el tema.
¿Por qué alguien tendría esta conducta conmigo?
Hola Marina,
No lo sé, no sé el motivo de esa conducta porque no conozco a esa persona, pero lo que sea que haya hecho habla de ella, no de ti. Su conducta está motivada por sus miedos, sus inseguridades y sus creencias, y no es personal, no tiene nada que ver contigo. Es probable que haya hecho lo mismo con otras personas.
Lo importante es que tú te sientas satisfecha contigo misma, has hecho muy bien en poner límites.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa,
Te cuento mi historia. Tenia una mejor amiga, la cual era una hermana para mí.
Al poco tiempo que la conocí, tuvo un accidente y quedó sin caminar. Eso nos unió mucho. Disfrutaba mucho de ayudarla, hacerle compañia, salir a pasear juntas, quedarnos hablando hasta tarde todos los findes. Poder contarle todos mis problemas y que ella siempre tuviese una respuesta. Era mi sostén realmente. Hace meses se alejó de mi, porque empezo a estudiar y tenia mucho para leer, y además la saturè con mis temas (ninguno grave). Era dificil hablarle, si le escribia mucho me bloqueaba porque queria estudiar. Llegó el dia del amigo, y las cosas no andaban bien, le mandé un regalo por medio de su hermana y ese mismo dia, me envió un mensaje diciéndome que queria cortar toda relacion conmigo, que si le queria dar algo que se lo hubiese dado directo a ella. Desde ese dia, no me habló mas… En noviembre me enteré que estaba en terapia grave por problemas de alimentacion. Le escribí, le envié un regalo al hospital y nada… Ahora en estas fiestas la saludé por mensaje y obtuve un “deja de enviarme mensajes”. La verdad, no entiendo y me duele mucho haberla perdido. Sinceramente estoy muy triste con la situación, yo la quiero muchísimo pero no puedo hacer nada y eso me duele.
Me cuesta muucho olvidar a la gente que quiero.
Aguardo tu comentario!!
Muchas gracias!
Solange,
En el post también hablo de la importancia del respeto en la amistad. El respeto a cómo el otro es, a cómo siente y a lo que decide. Seguro que te habría ayudado que tu amiga te diera una explicación a la decisión que ha tomado, es normal. Pero si no lo ha hecho y crees que no lo va a hacer tal vez sea momento de respetar su decisión y seguir tu camino. Seguro que, incluso así, puedes sacar muchos aprendizajes que te sirvan de esto que te ha pasado. Y on necesitas olvidarla para seguir adelante… Como una pareja con la que pasaste momentos maravillosos pero ya se terminó, puedes guardar esos buenos recuerdos de ella :-).
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Es difícil. Un amigo recientemente dejó de tener comunicación conmigo. Le he preguntado qué pasa y me respondió poco, pero después ya nada. Me parte mi corazón, porque yo lo he estimado como un hermano. Quizá la forma en que le dije no fue la mejor, pero no quiero perderlo 🙁 Anteriormente habiamos hablado ya mucho al respecto de cuidar las amistades y así, pero lo veo caer en el distanciamiento. No se qué pasa pero temo haberlo perdido para siempre. De verdad que sentir que pierdes una amistad duele mucho.
Tere,
Entonces díselo, pídele perdón si crees qeu tu forma de decirle no fue la mejor y dile que no quieres perderle. Después confía en la vida, en que será lo que tenga que ser, y agradece lo que habéis vivido juntos. Mucha suerte.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vane, me ha encantado tú post.
Hace un par de años, me sucedieron un montón de malos episodios familiares, que me hicieron perder la confianza en las personas que me rodeaban, a tal punto que yo ya no podía creer en ninguna persona, a veces pienso que no creo ni en mí misma. Hace un año conocí a una señora con unos cuarenta años de diferencia, ella trabajaba en la biblioteca a la que yo solía visitar con muy poca frecuencia, con sinceridad. Yo prefería guardar distancia de cualquier persona y dedicarme obviamente a la lectura de los libros que pedía, hasta que un día la señora se me acercó de forma amigable, y empezó a recomendarme libros para mis tareas, yo fui muy cortante en decirle: gracias pero no requiero su ayuda. Los días pasaron, y ella trataba de hablar conmigo, no te voy a mentir Vane, esa soledad en la que yo me había recluido no me hacía feliz las 24 horas del día, hasta que en un determinado momento me pidió ayuda para unas clases de inglés, ella actualmente estudia a distancia, al principio me negué, venga confiar en alguien de la noche a la mañana, para mí no es fácil. Un mes después acepté ayudarle, por cuestiones de tiempo y mis horas de clases, le dije que podía siempre y cuando fuera en mi apartamento, soy estudiante y no soy esa persona de traigo a quien sea y listo, me lo pensé cien mil veces. Las clases fueron seguidas y empezamos a tener una amistad, pero siempre con la desconfianza, empezaba a contarme su vida personal, me gustaba oírla, dos vidas diferentes, pero lo que me gusta de ella es su manera de sonreír aún cuando todo se esté cayendo, le tomé cariño, y ella lo mostraba. Sin embargo, luego me enteré, que se había separado de su esposo, entonces pensé que yo sólo le servía para desahogarse, para tener a alguien que escuche sus penas, no te voy a mentir Vane, soy una persona muy directa y cortante, detesto las hipocresías y los interéses. Siempre se los hice saber, a veces me pasaba y me decía a mi misma que de pronto sin querer le podía herir, tiene un mal y es que llega tarde a las citas, a tal punto que un día me enojé tanto, que le dije si usted llega 3 horas después no pienso abrirle la puerta de mi casa, porque yo tengo obligaciones que cumplir, meses después volvió con su esposo, pero me seguía llamando con normalidad y visitándome. Luego se fueron de viaje, volvieron y ella cambió, ya no me llamaba, tampoco me escribía, cuando se fue de viaje me llamó una sola vez, para mí era importante no inmiscuirme en nada, al ser esposos necesitaban su tiempo, y yo respeté, y no te voy a mentir, me sentí muy mal, porque cuando volvió, se comportaba diferente, delante de su esposo no se reía, tenía una compostura de tratar de estar a la altura de mi esposo porque a él no le gusta tal cosa. Mi situación cambió justo por esos meses, empecé a tener dificultades familiares, hasta que un día me llamó, me dijo algo que no me gustó, y me despedí bastante molesta. Después de cosas que había hecho por mí, fui yo quien le llamó un día a preguntarle como estaba. Bueno tuve que hacer un viaje corto, y me negué a salir con ella. Justo en ese lapso, compañeros de mi edad me dijeron cosas que no me gustaron sobre ella, me negué a creerlas, hasta que semanas después nos reencontramos, pero en mi estupidez le dije lo que me habían dicho, ya estuvo, se sintió mal, y yo me quería tirar por el cristal de aquel restaurante. Las cosas cambiaron desde entonces, ya no me escribía, tampoco me llamaba, nos amistamos otra vez pero nada ha sido igual. Le pedí disculpas, pero lo único que ha hecho desde entonces han sido una variedad de desplantes, y sigo pensando que sólo fui su paño de lágrimas. Hace un mes recibí una mala noticia en cuanto a mi salud, ella estuvo presente pero noté su descontento cuando vino ayudarme, estuvo tres veces, sólo me llama cuando se acuerda, yo prefiero no llamarla ni tampoco escribirle, pero no te voy a mentir que me duele distanciarme. Espero un día volver a creer en mí y confiar en una persona. Ahora pienso que lo mejor es distanciarme.
¿Qué piensas de todo ésto Vane?
Sham,
Es una historia larga y en lo que cuentas entiendo que hay muchas omisiones y distorsiones. Es complicado opinar ante algo así. Pero al menos decirte que en cualquier relación en la que la confianza se rompe hace falta un compromiso por ambas partes para dejar atrás todo el daño que nos hemos hecho, uno al otro y el otro al uno, y empezar de cero. Es como que a partir de aquí sólo cuenta el cariño que nos une, y ambos vamos a esforzarnos por construir una nueva relación basada en ese cariño, sin reproches ni rencores ni miradas al pasado.
Un abrazo grande,
Vanessa
Me siento identificada un poco con tu historia. En mi caso fue al revés, mi amiga en estos momentos se esta alejando de mí. Tengo 23 años y estoy en último semestre de mi carrera. Cuando inicié mi carrera tenía un grupo de amigos y mi amiga la cual se esta alejando se empezó a juntar con nosotros. Como en todas las carreras se escogen áreas, y al final nuestro grupo de amigos se dividió, me quedé yo con mi amiga, la que se unió al grupo, en la misma área. En el último semestre ella se mostró distante, ya no es lo mismo de antes. Ahora se junta más con una chica en especial en su nuevo grupo de amigos y eso me hace sentir muy mal por que yo ya no tengo a mi grupo de amigos, solo la tengo a ella en el salón. Sigo platicando con mi grupo de amigos a ratos, pero en el salón me siento tan sola y triste. Podría decir que también un poco enojada con su actitud, porque dejo de hablarme y de juntarse conmigo. Ahora si llegamos a platicar un poco y cuento algún chiste ella no reacciona y sólo se molesta, como si escucharme hablar la hiciera enojar. ¿Podrías darme algún consejo? Me siento triste y todos dicen que se me pasará y lo sé, pero en estos momentos me siento muy mal porque yo la acepté en nuestro grupo de amigos antes y ahora ella me rechaza en todo.
Yo te diría que hablaras con tu amiga y, de amiga a amiga, le dijeras como te estás sintiendo y que la echas de menos. Hablándole de tu dolor, pero sin reproches.
De todas formas, entiendo que cuando tú la aceptaste en tu grupo lo hiciste de corazón, ¿no? Si es así, no importa lo que ella haga ahora, eso no debería cambiar el sentirte satisfecha con lo que hiciste. Eres tú quien ha de elegir como quiere ser, y que eso no dependa de cómo se comporten los demás.
Un abrazo grande,
Vanessa
Me ha gustado mucho tu post. Te cuento mi caso por si me puedes ayudar.
El distanciamiento por parte de las dos fue por una pelea que tuvimos hace ya casi un año. El caso es que ella y yo siempre nos hemos llevado genial y teníamos una conexión especial que no se podía describir, sabíamos lo que pensábamos en cada momento, eramos uña y carne. El problema viene cuando por causas externas a nosotras ella me mintió un día en algo importante pero yo sabia de primera mano que lo que ella me decía no era cierto, a lo que ella empezó a decirme que no era así, que yo estaba desconfiando de ella sin motivo. Al cabo de dos días se demostró que me había mentido. Sé que en el fondo esa mentira no la hizo para hacerme daño sino para salvarse ella “el culo”. El problema viene cuando a raíz de esa mentira yo ya no confiaba en ella y le pedí explicaciones del porqué de esa mentira, cosa que nunca hizo. Un día le dije de quedar para hablar las cosas y no quería porque decía que ella no iba a quedar para estar mal, que si quedábamos era para estar bien, pero yo no podía dejar pasar esa situación, y nos volvimos a pelear pero esta vez ella me dijo cosas muy feas, cosas que no se le dice a alguien al que tienes cariño. Total, que ese día terminamos la relación de amistad, y aun seguimos sin hablarnos. El caso es que yo le sigo teniendo mucho aprecio y me acuerdo de ella siempre. Tengo más amigas, pero como ella ninguna. Yo sé de primera mano que nuestra amistad fue real y sé el gran aprecio y cariño que ella me tenía, los pocos problemas que teníamos los solucionábamos siempre y por orgullo esa vez se fue todo al traste. A veces se me viene a la mente el volver a hablarle para quitarme este pellizco de encima, no me gusta estar así con nadie y menos con alguien que me importa, pero me da impotencia que tenga que ser yo la que de el paso sin yo haberle hecho nada. Entonces tengo miedo a hablarle y que ella note que da igual lo que me haga que yo la voy a perdonar siempre o que, por otro lado, me diga que ella no se acuerda de mí y que no quiere retomar la relación. Yo tampoco es que pida retomar la relación, pero sí una relación cordial que quien sabe si en un futuro pudiéramos llegar a lo que teníamos antes. Lo que sí noté cuando nos distanciamos es que me reemplazó muy rápido por otra amiga que teníamos en común que para nada era su mejor amiga, y desde aquel momento todo lo hacía con ella, las mismas cosas que conmigo, todo. Entonces no sé si hablarle o no, porque claro, a veces pienso que si ella fue la que hizo el daño, y no ha sido capaz de hablarme en todo este tiempo, quizás sea porque prefiere que cada una vaya por su lado.
¿Podrías aconsejarme? Cuando me acuerdo de ella y de todos los momentos vividos me pongo muy triste, me da pena que una relación tan bonita como la que teníamos haya acabado así.
Gracias
Muchas gracias por compartir, Mimi. Lo primero, cuando pasa algo así entre dos personas que se quieren no suele haber una totalmente culpable y otra totalmente inocente. Cada una se habrá sentido dolida por algo, aunque la otra no lo hiciera a propósito. Así que no suele haber culpables, tan solo responsables. Y acad una ha de comprender algo de la otra, en tu caso su mentira, los motivos por los que lo hizo y que eso no habla de lo importante que eras para ella. Muchas veces mentimos desde el miedo, como una forma de sobrevivir, porque no sabemos hacerlo de otra forma. Y eso no significa que queramos dañar a alguien.
Y después que las personas en momentos de tensión, si no sabemos gestionar bien nuestras emociones, decimos cosas que en realidad no pensamos. Esto nos pasa a todos, y la mayoría de las veces nos arrepentimos.
El orgullo no es un buen consejero, no te fies de él, y haz lo que te haga sentir bien contigo misma, lo que te haga sentir más satisfecha de ti. En mi opinión, si te sigues acordando de ella y has escrito este comentario, es que merece la pena volver a intentarlo. Si te animas a dar el paso hazlo con el corazón, sin reproches ni orgullos y poniendo por delante el cariño y la amistad. Si la otra persona también siente lo mismo te corresponderá. Y, pase lo que pase, te sentirás bien porque te habrás escuchado y actuado en consecuencia.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, buenas tardes!! Tengo 40 años y me encantan las terapias y talleres de crecimiento personal. Me encanta tu post, Vanessa. Te cuento un poco mi 💆♀️ descontento con una amiga, nos conocimos en agosto del año pasado y teníamos muy buena conexión, le gustaba mucho que yo le contase mís aventuras de traviesa que tengo. Desde las navidades me reprocha todo lo que yo le conté en forma negativa. Por ejemplo en una reunión de más amigas que yo las conocí a todas por ella!! Se cae y se ríen todas menos yo que si me rio peto por dentro y viene a mi y me dice “tu no te rías más que te doy en el brazo que te duele”!!! Si cuento que estuve en algún lugar muy bonito luego unos días más tarde comenta ella que ese lugar yo dije que era horrible 😒😘😘😘. A ver opinas de esta persona. Ya la estoy observando y la mayoría de las amigas no hablan con ella, la evitan. Gracias 🐾🕊️
Muchas gracias por compartir. No conozco a esta persona y no sabría decirte por qué se comporta así. Si es una relación que para ti merece la pena yo te animaría a hablar con ella y explicarle cómo te sientes. Y si para ti no merece la pena simplemente a tomar distancia. Tú eeres quien ha de elegir lo que te hace sentir bien contigo misma :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa. Encuentro tu escrito en un momento idóneo.
Me siento identificada, pero me doy cuenta de algo terrible. Tengo 26 años y siempre tuve un montón de amigos. Las circunstancias y entornos fueron favorables y en la escuela teníamos un bonito grupo. Entonces cuando cumplí la mayoría empecé a necesitar otras cosas, busqué, me perdí, me alejé. Hice muchas cosas de las que quizá me arrepiento, pero decidí que fue una etapa de experimentación y la acepto. Unos años más tarde, me di cuenta de que alejarme de ellas había sido un tremendo error, a pesar de haber hecho otros amigos, me di cuenta que los “nuevos” eran pasajeros, circunstanciales y apenas había interés común aparte de nuestra etapa de experimentación. Así que conseguí hablar con mi en ese momento ex-grupo, y cómo son puro amor, algunas más efusivamente y otras menos, todas me escucharon y entendieron mis razones. Lo que sucede ahora, al cabo de unos años más, dos o tres, es que formo parte de este grupo, estoy incluida en él y no me dejan de lado, ya he dicho que son adorables. Pero siento dentro mío que no las conozco. Que me perdí etapas cruciales que ellas vivieron juntas, y yo no estaba. Que no sé cómo cuidarlas. Ellas aprendieron a amarse, a conocerse. Yo a veces conocí la amistad más interesada, la superficial, la del momento, y siento que no sé como cambiar eso con ellas. Ellas se cuidan entre ellas y no es que me excluyan para nada, pero siento que llegué tarde para que me tengan en cuenta. Su sinceridad no me valora cómo una gran amiga que se entrega con ellas. Siempre he sido un poco fría, pero es mi carácter. Pero si que escucho y desearía que contaran conmigo en ese plano sentimental, emocional. Y veo que no puedo, que me puedo divertir, podemos hablar larguisimas horas, pero que no soy ya un pilar para ellas. Una amiga de verdad, cómo la que describes en tu relato… es tan complicado a veces adquirir herramientas para ser una buena amiga. No sé que hacer, no sé si explicárselo, estas cosas no se presionan, no debo decirles “Oye! cuando te sientas mal, bien o lo que sea cuenta conmigo”. De hecho ya lo he hecho sutilmente, pero igualmente, esas cosas fluyen y no se pueden provocar… ¿Crees que habría algo que pueda hacer?
Muchas gracias, sentí la necesidad de contar mi historia con la amistad.
Gracias por este espacio.
Marta
Muchas gracias por compartir, Marta. Es una historia muy bonita, un precioso aprendizaje, y dice mucho de ti. Valórate por como eres para que puedas perdonarte por lo que hiciste. Y desde ahí disfruta de ese nuevo camino que te ha llevado a compartir otra vez con ellas. Simplemente sé tú y date permiso para dar y para recibir. Tal vez eso que echas en falta de ellas es algo que tú podrías empezar por darles. Muchas veces nos pasa eso, que la mejor manera de recibir es dar. Que seas cercana, que te apoyes en ellas y que sean un pilar para ti. Que te sinceres y te abras. No por que ellas hagan lo mismo, sino porque si esa es la amistad que añoras, empieza en ti construirla :-).
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, este post me llega en un momento en el que no me siento bien con la amistad de una amiga que conozco desde hace muchos años. Pensando acerca de cómo me siento, llego a la conclusión de que estoy dolida con ella por que no se ha comportado como yo esperaba, “las expectativas” de las que has hablado, ya sé que es por eso, pero saberlo no me alivia.
Lo cierto es que he sido yo la que ha tomado distancia porque ya no me apetece quedar ni estar con esta persona. Ahora lo que pienso es que es una persona interesada, de esas que se acercan a ti cuando les va bien y de las que te dejan plantada cuando les surge un plan mejor.
Reconozco que tiene muchas cosas buenas y me ha ayudado en determinadas situaciones personales (y yo a ella), pero si me pongo a pensar creo que yo he estado ahí más veces que ella por mí. Y supongo que no debería hacer las cosas esperando que la otra persona me devuelva el favor pero tampoco me apetece ser la persona a la que utiliza para conseguir favores, recados y demás. Hablando con otras amigas comunes acerca de ella, coinciden en que es buena persona y divertida pero que también es una interesada (digo esto porque llegué a pensar que era sólo mi percepción).
Resumiendo, creo que lo último que ha pasado entre nosotras ha sido como la gota que colma el vaso. Ya no me apetece ni hablarlo, ni arreglar las cosas ni puedo evitar sentir lo que siento. Si me está mostrando mi espejo podría decir que soy lo contrario a ella que no para de pedir favores y hacer sentir a la gente mal contándoles su situación y que necesita que la ayuden. (A mi me cuesta mucho pedir un favor, pedir ayuda). Y sinceramente, me molesta mucho que esté siempre en ese papel. Tambien me molesta que intente que se haga las cosas como ella quiere y de la manera que ella quiere y le vaya bien a ella. Y, por otro lado, siento culpa de no haberla ayudado y haberle dicho que no podía. Hasta me siento mal de haber tomado la decisión de alejarme.
Desde luego, es contradictorio: lo que he hecho con cómo me siento. Aunque también pienso que tiene mucho que ver con lo que piensen los amig@s en común, acerca de mi postura y distanciamiento.
Bueno Vanesa, disculpa que me he alargado. Si tienes alguna opinión al respecto te lo agradecería
Gracias por el post
Hola Pam,
Solo puedo decirte que aceptes lo que sientes y que dejes que se asiente en ti, que pase el tiempo y que puedas decidir cuando haya pasado el dolor y el enfado. Las personas a veces tenemos heridas y nos comportamos desde esas heridas sin intención de hacer daño a los demás. Todos tenemos cosas que mejorar, y a veces necesitamos tiempo para darnos cuenta. Si en esa amiga hay cosas que valoras y reconoces, tal vez merezca la pena aceptar otras partes de ella. Tal vez siendo sincera y diciéndole lo que te ha dolido, sin reproches. O tal vez no, eso solo puedes saberlo tú. Deja que pase el tiempo y lo irás viendo.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola!
Me ha gustado mucho el post porque ahora mismo estoy pasando por algo así con una buena amiga.
Ella se ha distanciado de repente, tiene una vida muy complicada y dice que necesita tiempo para digerir todo lo que está viviendo y reviviendo, que no sale y que apenas habla con nadie.
Sin embargo, me consta que sí sale con otras personas y eso me lleva a pensar que quizá el problema vaya más allá de su momento personal.
Me descuadra mucho su actitud ya que hemos pasado de hablar casi todos los días y de casi cualquier tema a no hablar, y si le pregunto qué tal, o no responde o lo hace con monosílabos.
Yo no soy de tener muchos amigos ni de sociabilizar demasiado, con ella sentía una conexión que no me es muy fácil de encontrar y ahora no sé cómo actuar. Me siento muy perdida y le doy muchas vueltas a la cabeza con el tema de mi amiga.
Gracias, porque el post me ha hecho ver que igual es mejor dejar que fluya y si tiene que volver la relación que teníamos, volverá y si no, pues es una lástima, pero yo siempre estaré ahí si me necesita.
Iria,
Esto mismo que compartes aquí puedes decírselo a tu amiga, decirle lo mucho que la valoras, lo perdida que te sientes con lo que está pasando y que siempre estarás ahí si te necesita. Y después dejarle el espacio y el tiempo que ella necesite para hacer su proceso, respetándolo y entendiendo que es suyo y que no tiene nada que ver contigo. Como tú dices, si ha de ser, será.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola, como estas?
Te contaré lo que me paso a mi y necesito un consejo, que me digas algo respecto a mi historia.
Tengo o mas bien tenia una amiga (amistad que duró 1 año). Nosotras eramos Full para todo, para donde quiera ibamos juntas, hablábamos todos los dias por mas de 2-3 horas diarias, ella me contaba todo lo que le pasaba, siempre saliamos en la semana, ya sea un cine, a comer o a su casa, es decir compartiamos mucho, tanto que la acompañe en todas sus deligencias personales, en su proceso de matrimonio alli estaba yo, en su propia boda alli estaba yo a su lado (absolutamente en todo). Me asigno tareas muy importantes y nos llamamos MEJORES AMIGAS, pero un dia todo cambio, de repente la cosas cambiaron. Un dia yo empece a preguntar si estaba bien, pero solo recibia que la dejen tranquila que queria estar a sola. Ahí fue cuando mas insisti porque sentia que no estaba bien pero no entendia en ese momento que lo correcto era dejarla sola, por lo que insistia e insistia, hasta un punto que se cansó y me respondio que la dejara sola y no me metiera en su vida, en ese momento no aparecia su ultima conexion en las redes y esa fue otra bomba más que provoque, le pregunte el porqué lo hizo y ahi me respondio que dejara de espiarla, yo no le pregunte por mal, simplemente pense que lo que le pasaba era bien mal y no queria nada de nadie, bueno despues de ahí empezo la separacion. Me dijo que no hablaramos nada personal, si nos vemos solo lo basico HOLA y ya. ¿Qué me recomiendas o que consejo me das porque ya le he dicho que la quiero mucho y la verdad me siento mal? Ella no me habla y al parecer no quiere arreglar la situacion.
Hola Emilia,
Muchas gracias por compartir. Es cierto que a veces las personas sentimos esa necesidad de alejarnos de alguien, por el motivo que sea. Te diría que si ella ha sido clara y tú lo has intentado tal vez sea el momento de aceptar y respetar su decisión. Si más adelante ella cambia de idea y tú sigues queriendo su amistad podéis hablar y comprenderos, pero si ahora ella no quiere hablar tal vez sea mejor respetarlo y dejarlo estar.
Un abrazo,
Vanessa
Hola… necesito contar esto y vaciar todo lo que estoy sufriendo por dentro. Hace tres o cuatro años conocí a mi mejor amiga. Lo hacíamos todo juntas, pensé que creceríamos y seríamos como esas viejitas que van del brazo por la calle, yo no soy de volcarme mucho en las amistades y a ella se lo di todo. Hace unos meses dejó a su pareja y cambió de amistades, aunque no tenga nada que ver, parece que me incluyó tambien ya que en esos meses he pasado de verla cada día a verla en contadas ocasiones. Ella dice que es normal, que no ve a nadie y que trabaja mucho, pero no es así. Ahora mismo está en casa de una amiga nuestra a diez minutos de la mía y parece que no existo. Me duele infinito su indiferencia y ella lo sabe, con lo que me manda cuatro mensajes tontos pero no es la misma persona que era antes conmigo… no sé qué hacer, ya se que la vida es así pero no puedo entenderlo, ella era mi familia. Lo mejor es que ella sigue diciendo que yo soy su mejor amiga.
Hola Mariona,
Muchas gracias por compartir. Es sano que sientas ese dolor, es normal cuando perdemos algo que queremos y que nos importa. Hace falta sentir la tristeza, aceptarla y reconocerla. Eso no significa que las cosas entre vosotras no vayan a volver a ser como antes, o que no puedan ser de otra forma con la que también te sientas bien… Tal vez ahora mismo esto es lo que ella puede darte, no lo sé. Pero ten por seguro que todo lo que nos pasa nos pasa para algo. Cuídate mucho, date mucho cariño, y confía, lo que haya de ser será.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola, mi problema es que mi amiga piensa que ya no la quiero y tiene sus razones porque según yo ya no le hablo como antes, se siente ignorada y me dice que si ya la tengo fastidiada porque una pelea atrás le dije que se callara porque me molesta que se la pase diciendo tonterías en el salon en voz alta. Yo estoy pasando por una dificil etapa, tengo bajo autoestima, me cuesta mucho expresarme cotidianamente con las personas, hasta con mi amiga. Le he puesto excusas para ir a fiestas porque le tengo miedo al público y me da muchisima pereza hacer cosas, lo único que quiero es alejarme, no le he contado a nadie mi problema, y no sé qué decirle a mi mejor amiga para que sepa que la quiero y que entienda que no es su culpa si no mía porque tiene razon todo lo que dice, pero en verdad yo la quiero y no quiero que sepa de mi problema.
Louisa,
Si te soy sincera creo que la mejor manera de que tu amiga te comprenda es que seas honesta con ella y le digas lo que te pasa. Ponte en su lugar, es difícil entender el comportamiento de alguien si esa persona no nos explica lo que hay detrás. Ella sabrá entenderlo y apoyarte, puedes estar segura de que no te va a juzgar (aunque la primera que no debería juzgarse a sí misma eres tú). Además de que compartir lo que nos pasa supone una gran liberación y muchas veces simplemente por hacer eso ya nos sentimos mucho mejor.
Un abrazo cariñoso,
Vanessa
Yo lo que no entiendo es para qué quiero amigos si todos en algún momento hacen su vida y ya no los voy a tener más… Como ellos a mi… Me cuesta aceptar esa parte, porque todos esos amigos encuentran pareja y ya no es lo mismo… Si forman familia ya no estarán, y esa parte es la que me entristece. Yo no quiero alejarme de ellos, no quiero que se acorte el tiempo… porque la amistad es una parte de mi vida muy importante, pero es pasajera, como todo en esta vida y me está costando aceptar eso tanto que me cierro con la gente y no quiero formar más amistades…
Agustina,
La amistad es maravillosa, estoy de acuerdo, y creo que no es exclusiva. Que un amigo tenga su vida, que tenga una familia o que tenga otros amigos, no significa que no pueda seguir siendo un buen amigo. La amistad, al menos en mi opinión, no se mide por la exclusividad o por el tiempo que esas personas pasan juntas.
De verdad que no creo que la amistad sea pasajera. Y sí creo que creamos lo que creemos. Si esa manera de entenderla no te está ayudando, yo te invitaría a revisarla para darte cuenta de en qué te podría estar limitando y cómo proyectas eso en tu comportamiento y en tus expectativas a los demás.
Un cariñoso abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa!
Antes que nada quiero decirte que me agradó mucho tu post.
Yo actualmente me encuentro en una etapa con mi mejor amiga en la que siento que nos estamos distanciando. Hace aproximadamente 2 años yo terminé una relación que me afectó mucho emocionalmente y psicológicamente y me apoyó mucho mi mejor amiga en esos momentos, siempre estuvo conmigo alentándome y tratando de levantarme. Posteriormente de que yo termine mi relación con mi pareja, mi amiga terminó con uno de mis mejores amigos. Y ahora yo estuve en el papel de ella, siempre la estuve alentando, escuchándola, aconsejándola, apoyándola y ayudándola a salir adelante de ese rompimiento.
Actualmente seguimos hablando mi mejor amiga y yo pero siento que ya no es lo mismo, siento que nos hemos distanciado, hemos tenido problemas si, como toda relación, pero siempre cuando sabemos que alguien cometió el error, siempre lo hablamos y pedimos disculpas. Yo ya le mostré mi sentir a ella, que la he notado distanciada. Sin embargo ella me dice que no tiene nada contra mí, que ha estado muy saturada de trabajo. Más sin en cambio sé por otras fuentes que habla con otros amigos (lo cual yo no digo que sea malo hacerlo) pero me saca de onda su comportamiento. Ella sabe lo importante que es para mí y cuán significa. Ella sigue mejor en su proceso del rompimiento con su ex pareja, aunque aún hay cosas que le duelen. Estoy de acuerdo contigo en que no debo adjudicarme cosas que no me pertenecen, y que siempre hay que dar sin esperar o tener expectativas del otro, ya que todos somos diferentes y no todos expresan de la misma forma sus sentimientos. Lo que no sé es como lidiar con esa indiferencia que siento en ella. Me duele a veces no hablar con ella o que esté distante.
Incluso me he puesto a pensar y creo que actualmente siento algo por ella más que una amistad, pero sé que eso no es posible porque ella anduvo con uno de mis mejores amigos y pues yo a pesar de que ya no hable con él, siento como si lo estuviera traicionando y me genera sentimientos pesimistas hacia mí como persona por sentir algo más hacia su ex pareja, aunque se que él fue quien terminó esa relación.
Espero me puedas ayudar a lidiar con todo esto y canalizarlo de una mejor manera.
Gracias por leerme.
Hola Andrés,
Lo primero es que te perdones a ti mismo, porque lo que sientes no tiene nada de malo. Es tu sentir y simplemente viene a contarte algo, está bien que sea así.
Y a partir de ahí yo te diría que fluyas en la relación y dejes que las cosas vayan pasando. Que si la echas de menos o quieres hablar con ella se lo digas. Que si te sientes dolido y te apetece se lo digas. Que la respetes a ella sin dejar de respetarte a ti. Y que confíes en la vida y en que a veces hemos de distanciarnos de alguien para colocar y volver a reencontrarnos con esa persona desde otro lugar diferente.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanessa.
Muchas gracias por tus comentarios, agradezco que hayas tenido la oportunidad de leerme.
Sé que a lo mejor no tiene de malo, pero lamentablemente las personas lo ven como algo malo puesto que la sociedad lo ha dictado así. De verdad que yo nunca pedí sentir esto, solo es algo que se fue dando y a veces me culpo por sentir esto. Ella no sabe lo que siento por ella sobre algo más que amistad, a veces quisiera decírselo pero pienso que si se lo digo tal vez nuestra amistad termine por romperse.
He tratado de aceptar lo que me dices, que a veces las personas necesitamos alejarnos para reencontrarnos de una manera diferente. Es un proceso que también yo estoy pasando. Es solo que veces me cuesta lidiar con lo que siento y no poder decírselo y a veces eso lo reflejo en actitudes negativas como ser cortante con ella.
Recibe un abrazo Vanessa y gracias por seguir leyéndome.
Andrés,
Lo que importa no es lo que marquen los demás, sino lo que marques tú en tu interior, cómo tú decidas vivir la vida y lo que tú quieras ver como algo bueno o malo. La vida es un espejo de nosotros mismos, si rechazamos lo que sentimos eso de alguna manera se reflejará en nuestra vida. Piensa en ello.
Un abrazo,
Vanessa
He leido mil veces este relato. Estoy viviéndolo y estoy pasándolo muy mal. Soy yo quien me alejo porque no puedo más.
Sólo tengo una duda Vanessa. Le dijiste a tu amiga que te alejabas, ¿el por qué? Hablaste con ella en plan, “si estoy algo menos comunitativo”, etc…
Es lo que me mata. No quiero perderlo. Pero se que tengo que alejarme un tiempo pues noto que es tóxica la relación por ambas partes. Pienso en mí y también pienso que me estoy volviendo tóxico y no me gusta cómo soy a su lado. Y la decisión es unilateral, lo sé. Tampoco es una persona que pueda hablar con ella de “nosotros”, se pone a la defensiva.
Saludos y gracias.
Hola Cristian,
Lo importante es lo que sientes, cómo te sientes con esa persona y lo que necesitas. Desde ahí puedes elegir compartirlo o no hacerlo. La otra persona puede escucharte o preferir no hacerlo, pero sin confías en ti y te dejas guiar por tu corazón encontrarás el camino. Con el tiempo todo se coloca y las cosas se ponen en su lugar.
Un cariñoso abrazo,
Vanessa
Gracias por la contestación y tu tiempo.
Seguiré leyéndote y algún día concertar una sesión pues estoy interesado.
Gracias!
Hola Vanesa.
Muchísimas gracias por tus palabras y por compartirlas.
Desde hace unas semanas ando un poco “mosca” con un amigo porque queda mucho con una amiga común y hablan de cosas que muchas veces no quiere contarme a pesar de que yo le insisto en que lo haga. Me hace sentir mal porque me gustaría saber todo lo que se hablan cuando quedan ellos dos solos.
Pero llevo unos días recapacitando y pensando que tal vez quien lo está haciéndo mal soy yo, pues mi amigo está en su derecho de contarme o no lo que le venga en gana. No soy quién para decirle qué debe o no contarme. Y al leer tu artículo ha reforzado más mi reflexión.
¿Debería disculparme por haberle insistido tantas veces en que me contara de qué hablan entre ellos?. O, ¿mejor no digo nada y simplemente no le insisto más?. ¿Deben los amigos contárselo todo o es mejor dejar lagunas aunque le duela a una de las partes?
Muchas gracias por tu atención.
Hola,
Creo que “debería” es una palabra bastante fea, que nos limita y nos encierra. Te invito a cambiarla por un “podría” o un “me gustaría” :-).
También creo que cada amistad ha de ser establecida por esas dos partes y que nada tiene que ser de una determinada manera. Pero, si me preguntas por mi opinión personal, creo que la confianza es una de las bases de la amistad. Y si yo confío en ti y tú confías en mí, te dejo ser quien eres y espero que tú me dejes ser quien soy. Para eso no hace falta que nos lo contemos todo, en todo caso que lo que nos contemos sea cierto.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola.
Muchísimas gracias por la respuesta, le estoy dando vueltas a ver si consigo quitarme esa idea de la cabeza.
Lo cierto es que me estoy obsesionando cada vez más con este tema y no me hace ninguna gracia. Siento dentro de mí una especie de enfado por no poder saber de qué hablan cuando yo no estoy.
No me gusta la sensación ni el hecho de sentirme así.
Voy a tratar de leer en tu web artículos relacionados con este tema porque me hace sentir muy mal y quiero informarme de cómo podría eliminar de mi cabeza esta situación.
Muchísimas gracias de nuevo por tu apoyo.
Gracias a ti. A mí me sirve mucho pensar que todo lo que nos pasa es para que crezcamos en algo en lo que necesitamos hacerlo… Si escuchas esto que te está pasando, si no lo ignoras o incluso pides ayuda para resolverlo, cuando lo hayas comprendido serás una versión mucho mejor de ti misma, y eso es maravilloso :-).
Un cariñoso abrazo,
Vanessa
Grandísimo post! Me aclara y me gusta lo que expresas. Mil gracias Vanessa
Un abrazo
Gracias a ti por comentar, Pilar. Me alegro mucho de que te guste y te aclare.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola, he tenido problemas -por decirse- graves con dos amistades. Una fue mi mejor amiga del colegio. En este caso sentía que yo ya no era tan buena amiga porque cada vez que ella quería que nos viéramos, no me emocionaba con salir con ella. Más era por costumbre. Y yo me sentía mal, por cómo sentía nuestra amistad, pero mi problema es que nunca suelo hablarlo, dejo que todo pase hasta que todo colapsa. Un día yo había quedado en verme con mi mejor amigo del cole y con ella había quedado un viernes. Ya venía pensando en darle tiempo a mis amigos, a todos por igual y de pronto, ella un día me envía mensaje por wsp y me pregunta para vernos el miércoles porque necesitaba comprar algo. Yo no tenía ganas de comprar ropa y que ya había quedado con mi amigo -por cierto ambos se conocen y también son amigos-. Luego, se enojó porque a ella le dije que no. Todo terminó en que me bloqueó de wsp y me dijo que me quería mucho, pero ya no quería una amistad así, que la lastimaba y que no me sorprendiera si yo ya no formaba parte de su vida desde ese día. Así mismo, me reclamó que yo prefería ir a juergas (fiestas) cuando bien podría haber pasado tiempo con ella. Por ese lado, yo pierdo cuidado de si ella salía o no. Pero, bueno.
Después de ello, yo no la llamé, no sé por qué. Han pasado dos meses y tampoco la he vuelto a llamar. El día en que ocurrió el quiebre de la amistad le envié mensaje por Messenger pero nunca contestó. Una parte de mí tenía miedo a llamarla, pero tampoco quería intentarlo. Estoy cansada de la gente en ciertos aspectos.
Por otro lado, tengo una amiga que era de mis mejores amigas. Cierto día en la universidad yo había recibido una mala calificación de un curso, me quedé hasta tarde en la universidad; pero ella, con quien aun vivo, se había quedado sin llave. También vivo con otra amiga quien es mi mejor amiga. Yo no tenía la llave y creo que no era útil que yo volviese al lugar donde vivimos. Me habló en la tarde a eso de las 3 de la tarde y yo seguía estudiando -un poco triste por mis resultados-. Yo le dije que no la tenía. No podía hacer nada. Y, mi otra amiga tenía un trabajo de tesis que hacer y no contestó mis mensajes hasta las 8 de la noche. Le comenté lo de mi calificación al mediodía y me respondió a las 8 más o menos; me dijo que vayamos al cine. Yo dije, pero volvamos un rato para darle la llave; tampoco es que la presioné. Pero, ella pensó en que la otra si había encontrado la llave porque no le escribió ni me volvió a escribir. Así que fuimos al cine y volvimos a la medianoche. Desde ahí se molestó y no nos dirige la palabra. Solo para cobrarnos ciertas cuentas que teníamos pendientes. Llegué a decirle que no tenía dinero, pero aun así me cobró todo. LLegó a perturbarme tanto la situación porque no me parece para tanto y además que tiene un carácter tan fuerte que me asusta. Por otra parte, también me preocupa que no me nazca dar algún primer paso, el simple hecho de enfrentar estas cosas me asusta un poco.
Hola Marisol,
Muchas gracias por compartir. Cualquier cosa que nos ocurre tiene más que ver con nosotros que con los demás. Lo suyo es suyo, pero lo nuestro es nuestro. Por eso te animo a que busques en ti lo que te limita y lo que puede ayudarte a tener unas mejores relaciones con los demás, como eso que comentas de no hablar lo que sientes o el no querer enfrentarte a algunas situaciones. Lo que no resolvemos ahora vuelve a presentarse en el futuro, de otra forma, con otra persona, en otro lugar, pero vuelve a aparecer… Para que algo quede resuelto hemos de resolverlo dentro de nosotros mismos.
Un abrazo,
Vanessa
Buenos días.
Creo que tus consejos son muy útiles y válidos, de ahí que quiera comentarte mi caso.
La que es mi mejor amiga, tiene a su vez otra mejor amiga desde hace 10 años. Ella no era amiga nuestra, y mi amiga la metió en el grupo, porque estudiaba con ella. En esa etapa mi amiga y yo tuvimos unos problemas y ella se volcó con ella. En esa etapa las dos cometimos errores y nos alejamos, ella se unió a esta chica que te comento y yo a otra. El caso es que actualmente habiendo pasado muchos años, yo con la que considera su mejor amiga tengo una relación muy superficial, no nos llevamos bien y además no me parece de fiar. Lo que yo noto es que mi amiga siempre se posiciona de su lado, la defiende a capa y a espada, y no noto que conmigo haga lo mismo. De hecho se ha generado una desconfianza muy grande, y ya no es lo mismo que era. Lo hemos hablado alguna vez, pero tenemos puntos de vista distintos, y cada una tira para su lado.
A mi me duele mucho esa situación, puesto que veo que ella está más unida a la otra chica que a mí, y es muy dificil cuando Estamos las 3 (puesto que vamos en el mismo grupo todas). Siento que es mi culpa, y no sé como quitarme esa losa. Pienso que me miente, que no me tiene confianza, y que siempre se posiciona de su lado, Lo peor de todo, es que creo que no me considera tan amiga como yo pensaba, y no sé si son cosas mías o es la realidad.
GRACIAS
Hola Almudena,
Muchas gracias por compartir. Como bien dices, una cosa es lo que sientes y otra es la realidad. Lo que tú sientes está bien, porque lo sientes así y tienes derecho a ello, pero puede ser que eso que piensas no sea real. Alguien te puede querer mucho y querer también a otra persona, sentirse más unida a ella o lo que sea. Creo que lo importante, más que comparar cómo te trata a ti y cómo trata a la otra amiga, es que tú te sientas bien con vuestra relación. Y si hay algo con lo que no te sientes bien poder expresarlo y decir lo que necesitas. Siempre sabiendo que tus expectativas son tuyas y que el otro puede no satisfacerlas, pero eso no siempre significa que no te valore. Puede hacerlo y que para ti no sea suficiente. Eso has de decidirlo tú.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola, buenas tardes, fíjate que estoy leyendo lo que no sabías de la amistad, y algo similar me está sucediendo porque una persona que consideraba mi amiga se comportó así, me dijo que era una grosera por no decirle gracias a una copia de depósito de la tanda del grupo y que me correspondía esa quincena aún no me lo deposito, no sé si lo hizo a drede con el número de mi tarjeta, se salió del grupo y bloqueó su teléfono, no sé qué pensar.
Hola Angeles,
Entiendo a medias lo que compartes, pero al menos decirte que lo mejor cuando no sabes qué pensar de los motivos de alguien, de lo que alguien ha hecho, es preguntarle a esa persona. Sin reproches y sin echar nada en cara, simplemente preguntarle desde la curiosidad de algo que no has entendido. Desde ahí, desde su reacción y su respuesta, comprenderás mejor lo que está pasando.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, yo me he distanciado de mi mejor amiga hace 4 meses, dejé de quedar con ella, de contestarles los mensajes, etc. El motivo, ya somos adultas, tenemos 22 años y siento que ella se ha quedado atrás, sigue fumando porros y tiene muchos problemas emocionales, con la familia etc. Intenté ayudarla en lo que pude, pero me acabó agotando psicológicamente. Cada dos por tres se cambia de novio, y muchas veces tenía que soportar sus problemas amorosos, incluso uno de esos novios me metió en problemas solo por ser su amiga. Su padre en vez de aceptar las cosas malas que hace su hija prefirió culparme a mí de todo desde un principio. Nos conocimos en tercer grado de ESO, hace ya 7 años, y me duele, siento que soy mala amiga, pero estoy cansada de todo eso.
Hola Laura,
Admirable. Felicidades por haberte escuchado así y haber actuado desde el amor propio. No es fácil hacerlo, y menos con una mejor amiga de muchos años.
Está bien, lo que has hecho no dice nada malo ni de ti ni de ella. Tan solo que no te sentías a gusto con cómo habéis ido evolucionando cada una y el punto en el que estáis. Y está bien, es lícito sentir eso. De hecho pasa mucho, pero no todas las personas se lo escuchan tan bien como tú. Así que mi más sincera enhorabuena.
Un abrazo,
Vanessa
Perdi una amistad hace un tiempo, la historia es larga.
Solo se que nada es eterno, hay gente que te usa, hay gente que evoluciona para bien y otras veces para mal dejando muy tocada la comunicacion y las peliculas que se montan. Me sorprende como algun@s llaman evolucion a algo donde casi siempre lo que se pierde es el cariño y la comunicacion. Eso no es evolución, es involución. Si evolucionas sin dañar la amistad, ni forzando al otr@ a tener que adaptarse o exigir al otro nada que crea que es lo “correcto”, entonces perfecto, sino no es evolucion. Habrá razones para todo. Este tipo de cosas suele pasar.
Hoy no tengo amigos, solo conocidos. No es exactamente como me gustaria llevar las relaciones sociales, al menos asi no salgo quemado ni decepcionado. Estar solo no mola pero a veces es lo que hay y muchas veces toca tener que habituarse a ello con los peligros que eso conlleva cuando seas más viejo.
Muchas gracias por compartir. Creo que todos necesitamos personas a nuestro alrededor, a las que dar y de las que recibir amor. Que la vida es mucho más bonita cuando se comparte, que no tendría sentido sin ello… Espero que puedas curar esas heridas y acercarte a personas con las que puedas ser tú en coherencia con tus valores.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Excelente reflexión, es un trabajo de ambas personas sabiendo que lo último es hacer daño a esa amistad.
Así es, Dania. Muy bien resumido :-).
Un abrazo,
Vanessa
Me gusto, muy buen articulo. A mi me pasa que mi mejor amiga solo lo es solo para mí. Con el tiempo me he dado cuenta de esto y duele, por mucho tiempo le creí que yo tambien era su mejor amiga, tuvimos algunas peleas y luego me dijo que solo seríamos amigas y ya. Me dolió pero qué mas podía hacer, la quiero mucho y no puedo dejarla. Luego en cuestión de días vi que tenía otra amiga, dolió ver que ella era su mejor amiga realmente, yo solo me quede a un lado. Me busca igual que siempre pero yo no puedo buscarla, casi al instante noto su falta de interes, pero yo no puedo dejarla nunca porque se enoja. Debo estar siempre… duele ser desplazado, más descubrir que nunca fui esa “mejor amiga” que creí, pero la quiero mucho y estaré siempre a su lado… Soy como un cachorro de la calle, sólo una caricia y ya creo que es amor el que me dan… detesto ser así.
Hola Mimi,
Muchas gracias por compartir. La amistad es algo diferente para cada uno, y cada uno elige quienes son sus amigos, si cumplen con los valores que espera de la amistad. Si crees que esta persona cumple con esos valores, estupendo. Recuerda que para que te valoren la primera que ha de valorarse eres tú. Valorarte, aceptarte y quererte como eres.
Un abrazo,
Vanessa
Siento que me ha pasado algo toda mi vida, hablo con muchas personas que podría considerar amigos, paso días con ellos hablando sobre cualquier cosa. No tengo un grupo de amigos por decirlo así. Podemos pasar el día juntos y cuando salimos siento que dejan a uno en el aire, tal vez por qué tengan más amigos y quieren conversar con ellos pero lo que ellos no ven es que yo me siento aislado en momentos así. Cuando estamos en algún otro lugar podríamos decir que prestan más atención y en un lugar así como que son más indiferentes. Voy con ellos pero siento que estoy solo, tal vez veo la amistad de una manera diferente y ellos son más libres o no son lugares para mí, no sé cómo llamarle a esto.
Hola Pepe,
Puede ser que en esos momentos necesites aprender a comunicarte y poner límites. Puede ser que se deba a que en realidad no son verdaderos amigos, o que simplemente disfrutan de compartir también con otras personas y es algo que a ti no te pasa o no te sale. Sea como sea, para descubrirlo necesitas comunicarte con ellos y explicar cómo te sientes y lo que necesitas. Decirles con honestidad y de una forma asertiva lo que te está pasando, cómo te sientes con ello y qué es lo que te gustaría que ellos hicieran al respecto.
Un abrazo,
Vanessa
Estupendo post Vanessa, como siempre, ¡felicidades por ayudarnos tanto!
Recientemente debido a diversas pérdidas me empecé a distanciar de una amiga. Yo le comuniqué mi intención de apartarme de la noche porque no me apetecía ver a mi ex y estaba muy triste pues viví una relación tóxica que minó mi autoestima.
Ella no hacía más que mandarme fotos con otra amiga que conoció ella y que me había presentado en la que siempre salían divirtiéndose y eso me hizo sentir mal, Vanessa. Pues cuando yo le decía de vernos siempre estaba cansada y me daba excusas.
Me empecé a sentir entre defraudada y celosa y empecé a pensar en que mi amiga no tenía ninguna empatía por mí.
Un día ella me escribió diciendo que teníamos que hablar… en esa conversación le dije que yo estaba muy mal y que por eso mi distancia y además que sentía que ella no había estado para mí, como en otras ocasiones, pero que no la culpaba. Que no me molestaba que quedara con la otra chica, me molestaba que me decían de ir a los planes cuando ellas ya habían quedado y esto me hacía sentir aún peor de lo que estaba. Ella se lo tomó bastante mal y me dijo que yo era bastante injusta y egoísta.
Ahora estamos sin hablar y ni me felicitó por mi cumpleaños.
No sé, Vanessa, ¿porqué es todo tan complicado?
Creo que yo simplemente me enfrié con ella y que exijo lo que yo haría con los demás, y así siempre se sufre.
Gracias.
Hola Pilar,
Muchas gracias por compartir, me alegro mucho de que te gusten los post.
Creo que no “todo es tan complicado”, sino que nos resultan complicadas aquellas situaciones en las que necesitamos crecer, trascender, aprender algo… Y es maravilloso que así sea, porque gracias a ello nos vamos convirtiendo en mejores versiones de nosotros mismos.
En las relaciones es muy importante la comunicación honesta y clara y la capacidad de comprender al otro y de ponernos en su lugar. Tú en el de tu amiga y ella en el tuyo. Haz el ejercicio de vivir la misma historia como si fueras ella, repasando todo lo que ha sucedido entre vosotras desde lo que ella ha visto, pensado y sentido. Dedícale al menos diez minutos. Y cuando lo hayas hecho pregúntate de qué te das cuenta “siendo ella” y si hay algo que quieras hacer diferente.
Por supuesto, lo ideal sería que ella hiciera lo mismo contigo, pero eso no depende de ti. Lo que depende de ti es aceptarte y quererte de forma incondicional y entender qué información te trae esto que te está pasando. Puede tener que ver con patrones que se repiten o con creencias limitantes, tal vez que no te valoras lo suficiente o que esperas mucho de los demás. Sea lo que sea, úsalo para crecer, siempre :-).
Un cariñoso abrazo,
Vanessa
Hola,
Yo sé que ya pasó mucho tiempo y que tal vez no me contestes pero la verdad un consejo me ayudaria mucho. Hace 2 años me cambié de escuela e hice amigas muy buenas, las sigo queriendo mucho pero siento que nos estamos distanciando. A veces siento q estamos bien y otras que estamos mal, mis amigas llevan mucho tiempo en esa escuela por lo que tienen más amigas y amigos. Mi escuela es de niñas por lo que es más dificil llevarte con niños. La verdad yo no me llevo con los niños pero me gustaria, la verdad a veces soy muy penosa y no puedo hablar.
Mis amigas ya tienen su grupito de amigos y yo no estoy en él. Ahora todas las conversaciones son de niños y de lo que pasa en las fiestas. Me siento muy excluida porque no tengo nada que decir del tema, por lo que me siento distanciada.
Hola Luisa,
Por un lado, no pasa nada porque a veces estando con tus amigas no tengas nada que decir sobre un tema. Puedes quedarte callada, escuchar o hacer algún comentario si te apetece. Y, por otro, supongo que si quieres puedes ir a ese grupo de amigos con tus amigas y así sentirte más incluida. Puedes hablarlo con ellas para que también cuenten contigo, o decir que te apetecería ir con ellos algún día.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa
Te hice caso y analicé la situación. Evidentemente yo sé que cometí errores con ella (pero no fui la única). Por eso le escribí un Wassap, después de un mes sin hablarnos, diciendo que le quería pedir disculpas por cómo me había comportado con ella, a lo que me respondió que claro, que hablábamos el domingo. Ayer me canceló (como solía ser habitual últimamente porque está muy cansada siempre de la fiesta del fin de semana) y dijo que nos viéramos el lunes. Yo le dije que no había problema, que yo podía. Aún estoy esperando a que la señora de señales de vida. Sinceramente creo que cuando uno no tiene interés y se cree que lo ha hecho todo perfecto y va por la vida con orgullo, pues el otro, en este caso yo, se lleva el palo del siglo. Estoy muy harta de la falsedad ,Vanessa. Hubiera preferido que me dijera la verdad, a que me fuese con chorradas pues yo he dado mi brazo a torcer. Ya veo ya…
Muy bien, Pilar. Has hecho muy buen trabajo contigo misma para resolver esto que te está pasando con tu amiga. Siéntete orgullosa de ti, de ser coherente con tus valores y con quien eres, de actuar desde el corazón. Recuerda que ella no puede ser consciente de lo suyo si no se está observando y reflexionando sobre su conducta como lo has hecho tú.
Un abrazo,
Vanessa
Sí Vanessa , ayer hemos tenido un cara a cara y me ha perdonando pero diciéndome que las cosas ya no serían igual .. son perdones de boquilla … ella estaba muy enfadada conmigo y le dije que intentara ver mi comportamiento no como algo personal hacia ella sino que yo estaba enferma y necesitaba ayuda y aunque no tengo excusa sé que me comporté así porque estaba hundida en mi vida .
Ella me dijo que cuando yo tenía un problema lo proyectaba en alguien, y creo que es cierto. ¿A qué puede deberse esto? Cuando estoy desbordaba de problemas me creo otro problema, esto suele pasarme.
En cuanto a mi sé que hice lo correcto, tuve valor, y si ya no quiere relacionarse conmigo como antes tampoco puedo forzarlo :(. Ha sido un valioso aprendizaje y con eso también me quedo ;).
Mil gracias Vanessa por estar ahí
Me alegro mucho de que estés tranquila con cómo lo has hecho y con el aprendizaje que te llevas. Eso de que cuando estés desbordada de problemas te crees otro, ¿para qué? ¿Qué consigues con ello? Tal vez sea no afrontar el primer problema, tal vez no hacerte responsable, tal vez… Las respuestas están en ti, en conocerte y hacerte preguntas, sola o con ayuda, para encontrar tu camino que te permita resolver lo que te ocurre de una forma más beneficiosa para ti.
Un abrazo,
Vanessa
Lindo post.
Justo me está pasando esto, mi mejor amigo se ha alejado de mí y me ha hecho sentir en abandono. Habíamos estado conviviendo tanto que ahora casi no. Y más me ha molestado que en plena reunión la cancela porque verá a otras de sus amistades. Me queda claro que ya no vibramos igual, supongo que el tiempo de aprendizaje con él ha acabado.
Hola Jannete,
Si sientes que ya no vibráis igual y que esa amistad ya no te aporta, estupendo. Muchas veces hablando uno puede entender al otro y se vuelve más fácil resolverlo. Pero si estás segura es perfecto así.
Un abrazo,
Vanessa
Que buen post, justo me esta pasando lo mismo. Mi amigo ya no me responde los mensajes que le envío, simplemente ignora mis todos mis mensajes. Veo que si se conecta en su whatps, le he llamado para preguntarle qué tiene, pero tampoco me contesta. No sé qué hacer para saber los motivos del porqué me hace esto, me siento mal. De los 4 años que llevamos de amistad es la primera vez que me hace esto.
Hola Luz,
Muchas gracias por compartir. Si no ha pasado nada por lo que pueda estar molesto y estás intentando acercarte a esa persona y no obtienes respuesta, tal vez sea el momento de dejarle su espacio o de plantearte si de verdad quieres como amigo a una persona que se comporta así.
Un abrazo,
Vanessa
Hola,
Me encantó tu texto. Soy una chica de 14 años y soy estudiante internacional en Canada. Tengo muchos amigos canadienses pero hay una chica con la que me sentía identificada y con la que podía ser yo misma, nos estabamos haciendo muy amigas, y muy rápido. Un día ella dejo de enviarme mensajes y de contestarme y cuando la pregunté en persona me dijo que como me tenía que ir de allí en 4 meses que preferia que dejáramos de ser tan amigas. Porque si no cuando me fuera íbamos a sufrir mucho las dos. Yo la quiero hacer ver que podemos disfrutar los 4 meses que estoy aquí. Pasárnoslo bien y que si que la despedida dolerá y mucho pero que para mi duele más lo que está pasando ahora mismo. ¿Cómo la podría hacer cambiar de idea?
Hola Zoe,
Tal vez podrías escribirle una carta y decirle todo lo que sientes, lo que significa para ti y lo importante que su amistad es en tu vida en estos momentos. Y a partir de ahí desapegarte del resultado. Si después de eso ella valora más evitar el dolor que disfrutar de esa amistad verdadera, ¿estás segura de que la quieres como amiga? ¿Te sentirías valorada por ella en ese caso? Recuerda que no puedes cambiar su manera de pensar ni cambiarla a ella, pero sí sentirte orgullosa de ti misma por ser como eres.
Un abrazo,
Vanessa
Hola que tal!
Gracias por tu post , de verdad me he identificado 100%. Efectivamente estoy pasando por un caso similar, pero no siendo yo la amiga que se está alejando. Yo en realidad no he hecho más que tratar de entender porqué mi amiga de la noche a la manana ha cambiado conmigo. Soliamos escribirnos todos los días. Hasta hace unos dias estábamos bien pero de repente ella ha empezado a no escribirme o dejarme en visto. Le he preguntado muchas veces qué es lo que le ocurre. ¿Por qué tan distante? Y logré que me dijera que ha sido porque yo no tengo tiempo para ella, ya que he estado bastante ocupada con el curro. Pues yo le he pedido unas disculpas y he buscado la manera de apartar más tiempo para pasar con ella. Luego de eso volvía a la normalidad como por dos dias nada más y ya luego ha retomado la actitud rara de estar distante. Honestamente ya no sé qué es lo que le esté molestando, porque de que yo he sacado tiempo para compartir con ella lo he hecho pero ella sigue pasando de mi. Me gustaría recibir algún consejo de cómo acudir a esta situación, ya que no puedo mentir de que me duele que esté comportándose de tal manera conmigo. Yo no me considero una mala amiga, a ver que siempre he estado allí para ella y nunca la he juzgado ni he tenido rencores hacia con ella. Siempre estoy buscando la manera de enterderla pero ella se empeña en hacer ver que es una roca. Por favor un consejo, te agradezco de corazon.
Hola Soid,
Cada amistad es diferente y ha de sostenerse en los valores de las dos personas que conforman esa amistad. Pero la comunicación clara, honesta y respetuosa siempre habría de estar presente, en una amistad y en cualquier tipo de relación. Puedes escribirle a tu amiga una carta cariñosa (en las cartas nos expresamos mejor, más reflexionado) y decirle cómo te sientes, que la echas de menos y que te gustaría saber qué está pasando y si hay algo por lo que se siga sintiendo mal contigo. Se trata de que podáis hablar, escucharos y comprenderos la una a la otra.
Y después, también muy importantes, la aceptación y el respeto de lo que ella te diga, te pida o cómo responda. Con amor, hacia ella y hacia ti misma. Confiando en la vida, que, cuando lo hacemos, coloca mucho más que descoloca…
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola, la verdad que estoy agradecida por haberte leido y espero que por favor puedas responder.
Es la cuarta vez que me sucede algo asi: mantengo una buena amistad con mi mejor amiga y siento que es como un ciclo. Primero nos volvemos muy buenas amigas de confianza, comprensión, etc,. pero luego viene una etapa donde siento que se vuelve indiferente conmigo y siento su rechazo. Luego ella toma distancia hasta que algún día volvemos a hablar y hasta eso mi confianza hacia ellas se pierde y no vuelve a ser como antes. Pero entonces, ¿qué debo hacer? Porque ahora último ha pasado lo mismo, solo que es indiferente por algunos días y de la nada está normal y pasa que cuando necesito de su apoyo ella no esta ahí porque esta así de esa forma. Y me pone mal porque solo conmigo se pone así y con otras chicas está bien, las veces que he hablado con ella me decia que estaba bien. Al final se distanció mas y me tuve que alejar porque ya no soporto que me pase lo mismo, pero ahora me habla como si nada hubiera pasado y es que al ser la cuarta vez siempre le pedi que haya confianza, que no me gustaría perder su amistad, y mira, otra vez. Mmm creo que a veces las presiono por saber que pasa porque tengo la idea que entre amigas nos podemos apoyar y ahora te leo que se debe dar ese espacio, pero me cuesta entender porqué ser indiferentes así de esa forma, porque después las cosas no son las mismas. Dime, ¿elijo mal a mis amistades? ¿O ya debería tomarlo como un pasatiempo? Es que estoy cansada de que me pase lo mismo y lo peor es que cada vez desconfio de las personas más y más.
Gracias por leerme 🙁
Hola Fa,
Muchas gracias por compartir. No puedo saber exactamente lo que está ocurriendo para que te pase eso con tus amistades, pero sí que todo lo que nos pasa nos habla de nosotros. Puede ser que no elijas bien, que no te des valor en esas relaciones, que al sentirte insegura reflejes tu inseguridad en ellas y necesites que te den el amor que tú no te das, que tengas unas expectativas muy altas… Sea como sea es algo que te está invitando a crecer. Hazte preguntas, reflexiona sobre lo que pasa, lo que haces, lo que piensas y cómo te sientes. Y si es necesario pide ayuda y haz un proceso de autoconocimiento para que entiendas que te está ocurriendo y puedas trascenderlo.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola! Acabo de encontrar este post y espero que no sea muy tarde para que me ayudes!
Tengo mi grupo de amigos desde el colegio (más de 10 años ya) pero han existido momentos últimamente en los que no me siento identificada con ellos ya que sus gustos son muy similares y los míos son muy diferentes y haberme dado cuenta de eso fue muy shokeante. Hace poco, y lo que siento que fue la gota que derramó el vaso, fue que 3 de nosotros estudiamos la misma carrera y me di cuenta que mis amigos con los que estudié están empezando a armar su propio negocio y no me han dicho nada al respecto, no me tomaron en cuenta. Después de enterarme de esto me sentí muy excluida y desilusionada puesto que toda la carrera la estudiamos juntos y si yo hubiese pensado lo del negocio les hubiese platicado a ellos sin pensarlo dos veces (las benditas expectativas). A pesar de eso a veces me culpo de egoísta porque debo de estar feliz y orgullosa de mis amigos por iniciar esa nueva etapa en su vida, aún así no logro sacarme de la cabeza el sentimiento de exclusión. Para terminar, mi otro amigo, el cual es el más cercano a mí, en vez de darse cuenta de que me excluyeron (espectativas) hasta los está apoyando en estrategias de marketing. Sumémosle a todo eso que muchas veces siento que soy la segunda opción para la mayoría de ellos. La estoy pasando muy mal ya que me aterra la soledad y sólo con pensar que terminaré sola prefiero seguir hablándoles como si nada hubiese pasado.
Hola, yo estoy muy alejada de ser una especialista pero espero mi comentario ayude porque estoy pasando por las mismas. Tengo 19 años. Para entrar en contexto, hace un año la mayoría de mis amigos se fueron a otra ciudad a estudiar (yo me tomé un año sabático). Empezando este 2020 me cuestioné muchos aspectos de mi vida, entre ellos mis “amigos”. Me he alejado de ellos y como tú comencé a sentirme sola, sumándole que no voy a la uni como para conocer a otras personas. Hay días en donde estar sola y sin amigos, duele. No sé cuál sea tu personalidad, qué tanto vinculo hay con ellos o si algo previo sucedió para que ellos actuaran así. ¿Ya hablaste con ellos sobre eso? Tal vez te de pena, pero confía en mí que nada malo sucederá si lo haces. Su respuesta te dará el cierre que necesitas para seguir adelante (ya sea que se arregle o que consideres buscar otras amistades). Enfócate mucho en ti y lo que te haga sentir bien. Échale ganas a lo que te propongas. Haz tus propios proyectos a futuro y aférrate a eso. Yo también a veces tengo miedo de la soledad pero si tenemos una mente abierta a conocer nuevas personas, éstas vendrán a nosotras cuando menos lo esperemos. Todo se trata de actitud hacia cualquier obstáculo que nos pongan. Considero que ser emocionalmente estable es lo MÁS importante; dejar de tomarse las cosas personal (si alguien dice algo malo de mí, se burla, me excluye, etc.), dejarlo de lado y no permitir que me afecte, porque de ahí deriva el sentirnos mal con uno mismo y no estar tranquilo. Amarme a mi misma, mejorar mi autoestima, confiar en mí misma etc. Yo estoy trabajando en todo eso y me he sentido mucho mejor (aunque también tengo bajones, a veces), inténtalo!! Te deseo lo mejor!! y ojalá que leas mi comentario 😉
Muchas gracias por tus palabras, Isa. Estoy segura de que a Carla le va a ayudar mucho tu experiencia.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Isa! Primeramente muchas gracias por tomar de tu tiempo para escribirme. Siento mucho responder hasta ahora. Agradezco de corazón tus palabras y tus consejos. Lamentablemente, las cosas no han mejorado y ahora más que nunca me siento de lo más alejada de ellos. Casi no respondo a sus mensajes y siento que empiezo a perder conexión con mi amigo más cercano debido a que el se encuentra en un estado de “optimismo irracional y sabelotodo”, el cual encuentro muy asfixiante. Justo ayer me propuse enfocar toda esa energía, que le estaba poniendo a este tema, en mi y en las cosas que quiero hacer así como tú me recomiendas. Seguiré trabajando en no tomarme las cosas a pecho, no tomarme nada personal en realidad. Llegué a la conclusión que tengo que trabajar varias cosas en mi para antes tomar la decisión de alejarme o seguir con la amistad. Espero de todo corazón que tú tambien logres sentirte bien eventualmente y que cuando te sientas sola, recuerdes que no eres la única que esta pasando por la misma situación. Un abrazo!
Hola Carla,
Muy bien, te das cuenta de muchas cosas. Lo primero es que te des permiso para sentir lo que sientes, para estar triste por no haber recibido algo que te gustaría haber recibido, y jamás juzgarte de egoísta ni de nada que no le dirías a otra persona. Y desde ahí, aun aceptando que esas expectativas eran tuyas, que elijas qué quieres hacer y cómo quieres responder. Puede ser que elijas alejarte, puede ser que elijas expresar lo que sientes, puede ser que se lo expreses a ese amigo más cercano y no al resto, puede ser que elijas dejarlo pasar porque sólo se ha dado una vez… Lo importante es que elijas tú, desde lo que sientas y desde la conciencia y la autoresponsabilidad, desde el amor a ti misma, sabiendo que pase lo que pase estás satisfecha contigo misma y con tu decisión.
Un abrazo grande,
Vanessa
Me he sentido muy identificada con este post, actualmente estoy pasando por una situación similar y lo que sucede es que yo puedo aceptar que mi mejor amiga es como es, incluso la admiro muchísimo como persona (porque es muchísimo más centrada que yo) pero simplemente ya no siento conexión con ella. Hablé con ella y ella no lo siente así de su lado y me escribe todos los días, pero ya no siento que fluya, la verdad, y siendo sincera conmigo misma quisiera tomarme un tiempo de ella, pero me siento como mala persona porque ella me busca, se preocupa y simplemente ya no sé porque no puedo ser yo.
Hola Estefanía,
Muchas gracias por compartir, me alegro de que el post te haya servido. A veces la amistad evoluciona, cambia, porque las personas también cambiamos. Sea como sea puedes darte permiso para sentir lo que sientes mientras vas comprendiendo qué es lo que hace que no puedas ser tú con ella, y procurando hacerlo de la mejor manera posible también para ella. La solución siempre está dentro de uno mismo.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas. Me ha encantado el post, la verdad. Estoy destrozada y me siento mal conmigo misma. Necesito alguien que me diga que no me debo de sentir culpable conmigo misma. Me siento fatal. Mi relación con mi mejor amiga ha terminado, pero por ella. Siempre hemos sido uña y carne. Vivimos cerca una de la otra, siempre hacíamos todo juntas, todo. Inseparables. Hace dos años falleció su madre y yo estuve siempre a su lado, y fíjate que yo estaba súper agobiada con las oposiciones que me presentaba ese mismo año. Nunca la dejé de lado. Incluso salia con mi pareja y con ella, los tres. Eramos muy buenos amigos. Esto viene a que este año ha empezado ella en serio con una relación con su pareja y he notado el cambio ahí. En noviembre, creo recordar que le dije que tal estaba, que no sabia nada de ella y me dijo que estaba muy agobiada con las oposiciones que eran este año y que no le dijera nada negativo porque le provocaba ansiedad. En ese sentido yo la respeté, no le dije nada más pero es que yo seguia sintiéndome que se estaba alejando de mí, no se preocupaba cómo antes relacionado a mí. En enero ingresaron a mi abuela y me preguntó pero solo por mi abuela. Me dio la sensación que me preguntaba por compromiso, la verdad. Me contestaba muy seca y no se preocupaba por mi situación, ni como estaba yo… Luego también me robaron el móvil y como si nada. Muy seca. Yo seguía como si nada. También me entere de cosas suyas por otras amistades que tenemos en común hasta que hace unos días no pude más y le escribí por whasap… le hablé de nuestra amistad. Me exprese y le dije que sentía que no era lo mismo que antes, que por lo menos un mensaje de preocupación por mí, que me gustaría haberlo hablado en persona pero porque estamos confinados no podía hablarlo pero por favor que me dijera si tiene un problema conmigo. Que yo en el fondo sé que no hecho nada. Pero que no entiendo porque está pasando de mí. Solo le está pasando conmigo, me dice. Me envió un audio diciéndome que le asfixio… que le provoco ansiedad. Que no le aporto nada como amiga. Sinceramente, en el audio parecía otra. Y que siente rechazo. Y yo de mientras…viendo RT de cosas que ella da en el twitter poniendo que hay que alejarse de la gente pesimista. Me duele mucho que haga esas cosas. O que haga videollamadas con otras amigas suyas. Concretamente a algunas las conoce porque son amigas mías. Pero me duele esas cosas, porque conmigo ya nos la hace. En definitiva, quiere un respiro. No le aporto. Al escuchar ese audio me ha roto el alma. Mi amiga de hace 12 años, de toda la vida, que me diga eso. Y al mismo tiempo, dice que siente rechazo pero luego le da mg a las fotos con mi pareja en facebook que público o dice en el audio que no le pasa nada conmigo, que aprecia mucho a mi familia y también dice en el audio que su ansiedad es de hace tiempo pero que necesita gente a su lado de buena energía. Y yo no le aporto eso. Yo solo sé que la respeto pero no la llego a comprender de esa manera tan fría de decirme que nuestra relación de amistad ha terminado. Estoy rota. Me siento mal. No se lo dije de malas. Solo le dije como me sentía. Y al revés, me he alejado de ella. Decidme que no me tengo que sentir culpable. Yo no he hecho nada. Sólo quería solucionar y no estar así. Estar de nuevo, como siempre. Necesito un mensaje de consuelo. Era la única amiga que tenia para contarle mis cosas. Gracias
Hola Ana,
Entiendo cómo te sientes, es lógico que te duela así perder a una amiga. La culpa solo sirve cuando hemos hecho algo a alguien con una mala intención, para avisarnos de que hemos fallado a nuestros valores. En tu caso no hay motivo para que te sientas culpable, no es una culpa racional y no te suma ni te aporta. Si de verdad ella quiere alejarse y romper la amistad, habrás de hacer un duelo como el de cualquier perdida, pero ten por seguro que será para mejor. Porque estar con alguien que no te quiere ni te valora como te mereces no tiene sentido. Y en ese caso, si tú no te estás sintiendo valorada, lo mejor que te puede pasar es que se aleje. Tienes mucho para dar y habrá nuevas amistades con las que sí merezca la pena compartirlo.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola gracias por la información, he vivido una historia similar, tuve una mejor amiga desde los 9 años, siempre tuvimos altibajos en el transcurso de los años, pero lo que siempre nos hacía pelear fue que quería que le dedicará tiempo, que la vaya a visitar. Pero por cosas académicas y trabajo no se podían dar, además de tener siempre celos. En el 2015 conocí a su primo y me gustó, ella quería que yo estuviera con él pero por cosas del destino no llegamos a estar juntos. Pasaron los años y el año pasado inicié una relación con su primo, se lo conté desde el día 1, al principio ella lo tomó bien pasaron las semanas y se alejó de mí por completo, eliminándome de las redes sociales. Yo al principio la buscaba llamándola y escribiéndole pero no me daba respuesta, me dolió mucho y llegué a ir a terapia. Pasaron los meses y ella me escribió pero me mandó un mensaje extenso como recordando como nació nuestra amistad y a la vez despidiéndose. Le dije que quería una explicación, que porqué se alejo de mí y ella no quería decírmelo, de tanto insistirle me dijo que me lo diría en persona porque era un asunto muy delicado. Cuando nos encontramos me dijo que su primo le dijo que estaba enamorado de ella, de su propia prima y que ella casi le cuenta a su familia, pero solo hizo caso omiso y que como yo tenia una relación con su primo ella se lo había agarrado conmigo y dejó de hablarme, cosa que nunca entendí porque ella hablaba normal con su primo y a mi me canceló por todos lados, yo le pregunte si había pasado algo entre ellos y me dice que no. Después de eso terminó increpándome lo que ella supone que hago con su primo, que lo manejo a mi antojo y más cosas terribles. Me sorprendí un montón porque sentía que hablaba con alguien que jamás conocí ni me conoció. Nosotras tenemos 28 años actualmente, yo me siento terrible y no sé como sobrellevar esto. Espero puedas leer mi mensaje, desde ya gracias.
Hola Ana,
Muchas gracias. Entiendo que te haya dolido esta situación con tu amiga y espero que el post y los comentarios de otras personas te sirvan. En la vida conocemos a muchas personas y de algunas nos alejamos. Es normal que haya decepciones, pero siempre hay algo con lo que podemos quedarnos, lo que esa persona nos aportó, lo que compartimos a su lado. Eso no nos lo puede robar nadie. Y a partir de ahí seguir hacia adelante, comprendiendo que duela, y sabiendo que ese dolor también pasará.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola…
Buscando respuestas me encontré con tan bello artículo.
Mi historia es sobre un amigo que se distanció hace siete meses. Lo conocí por fb hace 4 años, desde el inicio tuvimos un click, hablábamos a diario, compartimos nuestras vidas y simplemente era feliz teniendo su amistad a pesar de que estaba al otro lado del mundo. Tal vez muchos estamos acostumbrados a visualizar el amor con alguien que vemos a diario, que podemos tocar u oler, pero en mi caso no fue así, me enamoré de un chico que me apoyaba, aconsejaba, cuidaba, jugaba, reia, y todo eso a traves de una pantalla. Tal vez muchos lo llamen una tontería pero para mi fue real. Durante el tiempo que duró nuestra comunicación siempre fuimos amigos y nada más. Dias antes de que se alejara tuvimos una conversación sobre intentar algo más, ambos deseábamos intentarlo pero prioritizamos nuestras carreras y bienestar personal en lugar de intentar y luchar por ese amor.
Continuamos con nuestra amistad, un mes después yo le envié un link para que viera un video y el simplemente me dejo en visto, yo esperaba una respuesta ya que nunca nos dejábamos en visto, así fuese un emoji como respuesta, era suficiente. Pasaron los días y la única señal de vida que tenía sobre él eran sus vistos en mis historias de WhatsApp. Yo seguía esperando un msg preguntando cualquier cosa con tal de hablar con él, pero al mismo tiempo yo tampoco intenté hablarle ya que según yo, él tenia que hablarme. Ni él ni yo tuvimos la valentía de hablar.
Asi llegó un dia en el que simplemente ya no podia ver su foto de perfil y fue porque me habia eliminado de sus contactos, me dolió mucho ver su actuar, pero al mismo tiempo acepté que si él había decidido hacerlo fue por su cuenta.
No intenté pedir ninguna explicación del porqué, ya que el había hecho lo mismo en una ocasión atrás, de lo cual yo fui quien le cuestioné porqué se había alejado sin decir nada y su respuesta fue que vio desinterés en mí, y pensó que ya no era importante su presencia en mi vida. Aclaramos las cosas y seguimos juntos. Pero ésta ya era la segunda vez que me eliminaba y yo no estaba dispuesta a pedir explicaciones. Yo sé que fue egoista de mi parte porque yo si quería conservar su amistad por más tiempo, lo único que esperaba era ver un poquito de interés de su parte, pero lo único que hizo fue alejarse sin decir nada.
Han pasado siete meses desde que no tengo contacto con él, me habia hecho a la idea de olvidarlo y seguir con mi vida, pero hace unos dias se me vino un remordimiento de que ambos fuimos totalmente egoístas. Tal vez yo queria que él mostrara interés y puede que él tal vez esperaba lo mismo, pero el egoismo fue más fuerte. Lo único que me sigue lastimando es que me haya eliminado, yo solo no puedo borrar su nombre de lista de contactos, lo que hizo puede llamarse inmadurez pero seria juzgarlo ya que no sé el motivo real de su actuar.
Mis heridas han sanado, soy una persona muy diferente a la de hace site meses y he pensado en mandarle un msg saludándolo, pero al mismo tiempo me detiene algo, no es para mendigar su atención, sino para ser amable con un viejo amigo. Ambos somos adultos y cometemos errores y no somos quien para juzgarnos.
Gracias por dejarme compartir mi historia 💕
Hola Alee,
Muchas gracias por compartir. Las personas para conocernos de verdad necesitamos estar cara a cara, en el contacto del día a día. Porque las relaciones que se crean a través de las pantallas no siempre se corresponden con lo que la persona es, sino con la imagen que en esos momentos quiere mostrar.
Por supuesto que lo que tú has sentido es real, pero ten por seguro que quien te quiere y a quien le importas no desaparece de un día para otro sin darte ninguna explicación. ¿Te has sentido bien tratada por su parte? Eso es lo que has de recordar. Y volver siempre al amor a ti misma.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola, me gustaría mucho un consejo. Me he aislado de todos mis “amigos”, dejé de contestar mensajes en los grupos, dejé de asistir a reuniones y al principio me sentía bien. Lo hice porque consideraba que lo necesitaba. Estaba pasando por periodos de ansiedad, desánimo, mucha desmotivación y tristeza. Me di cuenta que mi grupo no era tan unido como aparentábamos, algunos eran hipócritas, y con otros a pesar de conocerlos de hace tiempo, no logré tener ese vínculo especial (eso lo acepto y lo atribuyo a mí). No soy muy tímida pero sí introvertida. A veces me cuesta encontrar temas de conversación y desenvolverme con los demás. Y eso ha sido el causante de no poder mantener a las amistades reales que tengo, aquellos que yo sé que valen la pena, y en estos meses también me aislé de ellos. No podré evitarlos toda la vida y hacer como que nunca existieron, mi problema es que no sé cómo acercarme a ellos. Sé que mis amigos de confianza posiblemente lo entiendan, pero a los demás no quiero darles explicaciones profundas sobre ello (mi ansiedad, tristeza), no quiero compartirlo con ellos. No sé que hacer, cada día pienso en mandar un mensaje pero ¿que es lo que diré?, y termino posponiéndolo. Mentalmente aún no me siento bien, aún no soy estable, he leído muchísimo sobre la depresión de alta funcionalidad y todo lo que leo concuerda conmigo, sin embargo aún no he ido con un especialista. Quiero mejorar mi autoestima, amarme a mi misma, pero no es realmente fácil y rápido.
Gracias por leer 😉
Hola Isabella,
Lo primero es que tus amigos no te querrán perfecta, ni la que mejores temas de conversación tiene ni la que mejor se desenvuelve. Te querrán tal y como eres, imperfecta y humana, como todos. Y si ahora te apetece mandar un mensaje, cuanto más tiempo pase más te costará hacerlo. No tienes que poner nada en particular, simplemente saludar. Y si te apetece contar cómo te sientes, genial, porque nuestra vulnerabilidad es lo más hermoso que tenemos y a todos nos gusta que los demás se muestren tal y como son, sin máscaras. Todos pasamos por momentos dolorosos, tus amigos también, ¿te gustaría que los compartieran contigo?
Y respecto a si estás pasando por una depresión, en ese caso es MUY importante que consultes con un profesional para que en el caso de que sea así pueda tratarte y que pronto empieces a mejorar y a sentirte bien contigo misma. Por supuesto que no son pócimas rápidas, pero nada de lo que merece la pena en la vida es rápido ni instantáneo. Lo importante es que sea posible, y lo es.
Un abrazo grande,
Vanessa
Yo tenía un amigo con el que me portaba muy bien, teniamos mucho feeling y nos hablábamos mucho. Un dia de golpe me dijo, DISCULPA, TENGO UN PROBLEMA PERSONAL, NO ME TENGAS EN CUENTA SI NO HABLO TANTO. PERDONA.
Me siento fatal porque lo quiero mucho.
Le he dicho si le pasa algo, si he dicho algo que le ha molestado, si le puedo ayudar… nada.
Muchas gracias, Sylvia. Entiendo que tu amigo te avisó y te explicó lo que le pasaba. Tiene un problema y te pide que no le tengas en cuenta si no habla tanto. Es estupendo que lo haya hecho así, siendo claro y honesto para que sepas que no tiene nada que ver contigo y le dejes ese espacio que te ha pedido.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, me gustaría felicitarte por este extraordinario post. Estoy seguro de que puede ayudar a muchas personas de la misma manera en que me ha ayudado a mi (sosegando la tempestad que son mis sentimientos en este momento), al fin y al cabo, pese a ser distintos,muchas veces nos parecemos más de lo que pensamos. Añadidamente, me gustaría pedirte un consejo ante una situación con la que siento que ya no puedo más, aunque el miedo a herir y el miedo a la pérdida, sospecho que han evitado que tome la decisión correcta en más de una ocasión.
Hace años conocí a una chica extraordinaria de la que me hice muy amigo, ella pasaba por una difícil enfermedad y yo, poco a poco fui siendo para ella un resorte importante, ya que me involucré de manera fuerte y sincera en ayudarla. Al principio tenía una amistad sana y vital, sin que ello trascendiera a un sentimiento amoroso, no obstante la pesadilla (no puedo llamar de otra manera a lo que tanto me ha hecho y hace sufrir) comenzó cuando ella se aproximó a mi una noche de fiesta buscando algo físico. En aquél momento me lo tomé muy bien, la aparté riéndome y le dije que quizá había bebido demasiado (ella estaba y está casada), aquella noche procuré que no bebiera más, lo pasamos muy bien entre amigos y finalmente, tras más acercamientos similares a los que respondí con la misma sonrisa y apartándola de manera cordial, sin darle importancia, nos fuimos cada uno a nuestra casa. Ahí es cuando empezó la pesadilla pues, si bien no inmediatamente, un tiempo después comenzó a crecer en mi un sentimiento hacia ella muy distinto al de la amistad hasta que, finalmente, llegó un beso, al que siguieron otros en diferentes momentos (nunca fue a más y siempre en un contexto de fiesta, ya que era plenamente consciente de que aquello estaba mal, al igual que ella). decidí cortar aquello y no darle más importancia pero el mal ya estaba hecho y yo ya estaba enamorado. Nuestra amistad siempre ha sido sincera, así que decidí abrirme y contarle mis sentimientos, no para consumarlos, sino para liberarme y compartirlos con la persona más importante y a la que afectaban más de cerca (prefería ser sincero aunque eso acabase con nuestra amistad, por más que me doliera). Ella se lo tomó muy bien y me dijo que me veía como un amigo, un gran amigo. La cosa debió haberse quedado ahí y haber terminado como en una película pero mi realidad no fue así. No supe ni se dejar de quererla y nuestra amistad se ha vuelto tóxica por mi culpa. Cuando no me contesta un mensaje me duele muchísimo, cuando no me devuelve una llamada me enfado igual que un crío y, además, estoy constantemente en una relación desigual en la que me desvivo por hacerle un favor, por hacerle compañía cuando la necesita, por ayudarla en lo que sea… Y al revés… No sucede así, y no sucede porque no debe suceder, mi forma de actuar es por un sentimiento (amor) que ella no tiene… Pero nuestra amistad me duele… Me duele hasta el punto de acercarme a la depresión y convertirse en un pensamiento recurrente (podría decirse que me levanto pensando en ella y me acuesto pensando en ella, nunca me había pasado algo igual). He sufrido tanto (es un dolor que solo comparto con mis amigos más cercanos) y acumulado tanto estrés, que incluso me desencadenó una calvicie areata… Y sinceramente, yo ya no se que hacer, me siento egoísta si me alejo porque no se lo merece, pero nuestra amistad (al menos por mi parte) ya no es amistad, o lo es, pero mezclada con otra cosa que la afea… Y llevo en esta situación, sufriendo callado y angustiado cerca de dos años, sin poder, sin saber por qué, pasar página. En una ocasión le hice partícipe de estos sentimientos y mi intención de alejarme de manera indefinida para volver a ser yo, pero le hizo mucho daño y, por pena, reculé… (Siempre me ha dicho que soy su mejor amigo y que no quiere ni imaginarse que desaparezco de su vida)… Pero la situación no cambia… Y me tiene completamente aterido, sin poder crecer de manera personal, prácticamente solo pienso en ella.
Hola Exarte,
Muchas gracias por compartir. En mi opinión cuando se quiere dejar de amar a alguien que no te ama, lo más importante es el contacto cero durante el tiempo que sea necesario hasta que olvides a esa persona. Tengo claro que es imposible olvidar a alguien con quien estás en contacto cercano. Entiendo que si es una amistad verdadera ella entenderá perfectamente que, por tu bienestar y dado lo mal que lo estás pasando, necesites alejarte para recuperarte a ti mismo. Creo que la amistad de corazón es precisamente eso, querer lo mejor para el otro y querer evitarle cualquier sufrimiento.
Igualmente te animaría a hacer un proceso para recuperar tu autoestima, que es muy posible que se haya visto dañada en esta situación.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanessa! Son las 8 de la mañana y es mi cuarta crisis de ansiedad en cuarentena. Siento con mucho tacto tu post. Tuve un grupo de mejores amigas durante toda mi etapa del colegio, y el año pasado, a fin de año, ellas (todas) se fueron alejando de mí de manera muy cruel. Dejandome sola, llorando, sin decirme qué pasaba. Me acerqué dos veces a hablar pero ninguna tuvo solución concreta y no volví a preguntar sobre el tema, terminamos el colegio y no volví a tener contacto con ninguna de ellas, pero sabía que hablaban mal de mí porque tenemos amigos en común y aparte veo sus redes sociales. Me duele mucho, pasan meses y meses y me sigue doliendo el pensar por qué todo pasó así y qué fue lo que hice tan mal para quedarme tan sola. En serio, nuestra amistad era única e inigualable. Ayer a la noche decidí, después de mucho tiempo, mandarle un mensaje a una de ellas explicando todo esto que me pasaba, no para solucionar y volver a tener la amistad, sino para poder darle un cierre a esa etapa y poder seguir con mi vida. Su respuesta fue “espero que puedas cerrar esa etapa sola porque no tengo por qué hablar con vos”. Me siento muy sola hace tiempo y eso que tengo novio y otros amigos con los que salgo a divertirme. Siento que me aferro mucho a mi novio reemplazando el lugar que tenían ellas en mi vida y sé que está mal porque a veces mi novio no me da la “prioridad” o la “atención” que yo busco en él y me pongo triste, y sé que no tiene que ser así pero me es inevitable. Espero puedas darme algún consejo, estoy yendo a terapia pero ya no sé qué hacer, desde ya muchas gracias.
Hola Julieta,
Siento mucho lo que estás pasando, muchas gracias por compartirlo. Entiendo que si estás haciendo terapia eso te sirva para conocerte y mejorar tu autoestima. Para quererte, valorarte y rodearte de personas que te hagan sentir bien, y alejarte de las que no. Es importante que aprendas a sentirte bien contigo misma sin necesidad de aferrarte a alguien para que te aporte ese bienestar. Y esta parece una muy buena oportunidad para conseguirlo. Si ellas no te han sabido valorar como te mereces y tampoco te han dado una explicación, lo mejor que te puede pasar es que se alejen. A partir de ahí es tu camino y tu oportunidad para aprender de ello.
Recuerda que lo importante no es lo que nos pasa, sino cómo respondemos ante ello y qué beneficio sacamos. Que el beneficio de esto que te ha pasado sea conocerte mejor, aceptarte y quererte como eres incondicionalmente.
Un abrazo grande,
Vanessa
Holaaa, cómo hacer,
Para volver a conectar con una amiga mia que es bipolar…
y está como distante y me habla un dia bien y al otro mal…….O no me habla……pero también tengo que decir que la fracasé por tercera, vez pero que ella me acabo perdonando….y estábamos muy bien…
Y la amistad es de hace 7 años.
Hola Anna,
Pues no sé cómo tratar con una persona bipolar, esto tal vez sería más apropiado que lo consultes con un psicólogo.
Lo que sí entiendo, al menos en mi opinión, es que en la amistad la lealtad y el cuidar al otro y no hacerle daño es algo importante. Dices que le has fallado tres veces a tu amiga y ella te ha perdonado. Tal vez sea importante que reflexiones sobre esto y sobre cómo quieres cuidar la amistad y los valores que quieres cultivar en ella. Sin una reflexión consciente no puede haber un cambio profundo y es posible que te vuelva a pasar lo mismo.
Un abrazo,
Vanessa
Me encantó este post. Es justo lo que estaba buscando.
Tengo 29 años y soy una persona de conservar mucho las amistades, incluso mi mejor amiga es de la infancia .
Hace tres años conocí una amiga en el gym, y la verdad, sentí que superó a mis amigas de toda la vida. Una amiga a la cual siempre admiré su forma de ser tan carismática (lo contrario a mí). Llegué a hacerme muy amiga de ella y para mi es un honor tenerla como amiga. Yo siempre fui incondicional con ella. Incluso quiero a su niño como si fuera mi primo sobrino y ella lo sabe. Pero no entiendo por qué todo cambió. En esta cuarentena ella fue a tener familia por segunda vez, y yo me ofrecí a cuidarle a su nene de dos años (lo tuve tres días en casa con mi familia). Cuando nació la nena me sorprendió por qué me dio la noticia de ser madrina de la nena a lo que yo dije que sí. Pero desde que le dieron el alta y pasaron a buscar al nene todo cambió. Nunca más me pasó una foto de mis sobrinos, si le mando mensajes me contesta tarde (siendo que en face está activa) y a veces me responde cortante. A mí eso me engustió mucho porque siento que no me valoró todo lo que hizo, y veo en Facebook como con sus otras amigas tiene otras actitudes. Solo una vez le pregunté por qué no me mandó foto de la nena desde que le dieron el alta y me dijo que la cámara del celular le anda mal, pero no le creo. La verdad que ser madrina y arrancar así no está bueno, y a mí me duele (lloré dos noches porque me sentí desepcionada y hasta le pedí disculpas si había hecho algo que la ofendio, aunque sé que no hice nada). No es estar atrás de la gente para que te de bola y sentir que yo a ellos no les importo.
Hola Noe,
Muchas gracias por compartir. A tu amiga le pueden estar pasando muchas cosas, y tú ya le has preguntado e incluso te has disculpado por si algo tuyo le había molestado. Un parto es complicado, se mueven muchas emociones, y con otro niño en casa aun más. Yo te animaría a que confíes en lo que te ha dicho y lo dejes estar. Si le pasa algo contigo y más adelante necesita decírtelo te lo dirá. Y si no es contigo y simplemente es que ella está diferente por la situación que vive, se pasará y todo volverá a la normalidad. Es un gesto muy importante que te haya elegido como madrina. Disfruta de eso y sé tú misma como siempre, el tiempo lo colocará todo.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias por responder. Su actitud mejoro pero no del todo, ya no es la de antes. Si yo no le escribo ella ya no me escribe. Jamás me hace sentir la madrina de su hija, a veces le escribo y me responde al otro día, pero en instagram y facebook está activa. Me hace sentir un desprecio grande. Yo todos los meses les envíos regalos a sus hijos, o cosas que quizás necesiten. Pero me siento mal, últimamente siento que le escribo por obligación de los chicos, por qué si le dejo de escribir ahí sería yo la madrina ausente y mala persona, pero nadie sabe las actitudes de ella para conmigo. No sé que hacer y nunca pude hablarlo. Insistir no es sano, pero a la vez no quiero desaparecer y hacerle un desprecio a la bebé 😔
Muy bien, recuerda escucharte y darte permiso para lo que vayas necesitando en cada momento. Eso te guiará en tu camino y colocará las cosas en su sitio.
Un abrazo,
Vanessa
Una examiga me dio de lado cuando murió mi padre por una terrible enfermedad. No contenta con esto, se enfureció con mi madre, lo hizo para no ayudarme ni la molesté en nada. Han pasado casi 5 años y sin motivos no me ha mirado más ni hablado más. Ha sido muy cruel además, es muy creyente y religiosa. Me conocía de toda la vida, las personas no se conocen nunca.
Hola Maria Belén,
Muchas gracias por compartir. Entiendo que te sientas dolida con esa amiga. El dolor está bien, es sano, pero deja de tener sentido cuando nos enganchamos a él, cuando nos quedamos dándole vueltas. Te animo a que vuelvas a ti, a conectar contigo y a buscar dentro de ti. Ahí siempre encontrarás las respuestas que necesitas :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa. Unos días antes de la cuarentena conocí a un hombre, somos de distintas ciudades, relativamente cerca (3 horas) y tenemos mucha historia y amigos en común. Hicimos una cita y a pesar de que empatamos no resultó.
Desde ahí seguimos hablando sólo a veces por redes sociales, pero ya no desde la atracción. Él estaba saliendo de una crisis, pues desde hace 7 meses terminó una larga relación de pareja que lo dejó mal.
Poco a poco comenzamos a hablar más seguido, como amigos, y nos conectamos desde ahí. Hablamos todos los días, tres a cuatro veces por día y largo y tendido. Nos conectamos muchísimo y compartíamos decisiones inclusive.
Creo que la cuarentena ha influído en que esto sea así, ya que yo estoy recluída y él está en un lugar de campo apartado en que puede moverse aún libremente. Yo le agradezco que me haya apoyado para sobrellevar esta cuarentena, ha sido muy significativo para mí, pero hace unos días noté un cambio. Ya no me llama y no me envía mensajes y me aleja.
Creo que piensa que yo quiero algo más y por eso me aleja y me da temor repetir una vez más que no es lo que quiero.
Gracias por tus comentarios.
Hola Carolin,
Muchas gracias. Por lo que cuentas no me acaba de quedar claro si tú has sentido que querías algo más con esta persona a raiz del contacto durante el confinamiento, o sigues viendo sólo una amistad.
Si sientes que ha cambiado algo y quieres saber qué pasa se lo puedes comentar. Esta situación puede dar pie a relaciones que tal vez no serían tan intensas en nuestra vida normal, y es posible que una vez vayamos volviendo a la normalidad esas relaciones también se normalicen.
Le conoces de hace poco y aunque hayáis hablado mucho tal vez aun no sepas lo suficiente de él. Guíate por tu intuición y por lo que sientes y deja que las cosas pasen. Confía en que todo llega al lugar que ha de llegar.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, muy interesantes los comentarios. Me siento identificada, solo que con la que yo creía mi mejor amiga en el momento que nos hablábamos no tenia tan en claro que era mi mejor amiga. Y por sentirme incomoda con actitudes de ella, me alejé, pero de una forma muy tajante, por lo que no creo que volvamos a tener la oportunidad de hablar. Ya son 6 meses que no sé nada de ella y su familia, ya que quiero a sus niños como sobrinos. También hice ese corte con ella porque no veía el último tiempo que se interesara por mi y la relación se habia deteriorado. Le pregunté porqué estabamos así y me dijo que ella veia que yo no la trataba como a mis otros amigos, no entendí si eran celos o simplemente una excusa, y antes de esperar el rechazo con todas las letras lo corté… Pensé que me iba a doler solo un tiempo el corte de la relación, pero pareciera que no lo puedo superar. Ya hace 6 meses que no hablamos y me acuerdo de ella como si fuera ayer y no puedo olvidar… ¿Qué seria lo más sano para seguir adelante?
Hola Pauli,
Según te leo tengo la sensación de que no supísteis gestionar la relación y por ese motivo dejásteis ir esa amistad. Yo no puedo decirte qué es lo más sano para seguir adelante, porque lo importante es lo que tú quieres. Por lo que dices, tal vez tu amiga no se sentía importante para ti y en ese momento tú no fuiste capaz de comprenderla y cortaste tajante. ¿Qué te gustaría hacer ahora con eso? El dolor que sientes te habla de algo, y es importante que lo escuches para que desde ahí sepas lo que necesitas. Sin egos, que no son buenos compañeros ni de la vida ni de la amistad. Y lo que tenga que ser, será :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanessa, espero que estés muy bien y gracias por los temas que expones, me han llegado bastante. Te comento: me siento muy identificada con este tema; no sé porqué siempre he tenido mucha dificultad para relacionarme con las amistades que son femeninas. Me aferro a amigas y les entrego todo y siempre termino defraudada de mi misma y echándome la culpa. Esto no me pasa con todas las amigas, solo con las que siento y veo como superiores o mejores que yo o con una personalidad fuerte, ya que yo tiendo a ser sumisa y me termino sometiendo a estas relaciones… creo que más de lo que pude haber tenido en una relación con un hombre. Siempre termino con problemas o las relaciones terminan mal o nos terminamos alejando. A esta altura tengo claro que hay algo en mí que no he podido ver bien, es como que entiendo todo lo que me sucede, incluso sé cuando está sucediendo pero no logro manejarlo ni actuar de otra manera… Ahora vivo con una amiga hace un par de meses, es la primera vez en mi vida que dejo todo para iniciar una vida nueva para mi porque me vine a vivir a otra ciudad, pero siento que vivo lo mismo. Es como que me escapé de todo sin embargo acá sigo viviendo lo mismo, me siento super sometida a la relación, parece que está todo bien pero no me siento cómoda siempre adaptándome a ella, a lo que ella quiere, dice y hace… y me cuesta mucho decir lo que quiero y siento sin sentir que tengo la culpa por ser yo misma. Si te das cuenta es un patrón mio que repito, que he intentado cambiarlo y si antes era peor… si me preguntas si he hecho cosas por salir de mi estado sí, he ido con psicólogos, psiquiatras, he hecho meditación, yoga. He trabajado en mi persona por muchos años, leído libros y muchos post como los tuyos y he puesto en marcha y he ido adquiriendo para mi herramientas para hacer cambios y manejar más mi persona… pero aun no logro dar bien con aquello que hay dentro de mó que me paraliza y no me deja ser cuando me topo con gente que tiene ese carácter tan fuerte (claro, para mi visión de las cosas)… es lógico que tengo que trabajar más mi autoestima, pero ¿como más lo hago???… Porque si lo he hecho pero parece que nada ha sido suficiente… Gracias por leerme…
Hola Andre,
Muchas gracias por compartir. Claro, el síntoma nos acompaña allá donde vayamos hasta que no resolvemos lo que lo provoca, el problema que hay debajo de ese síntoma. Nuestros comportamientos son lo evidente, lo que se ve desde fuera, pero muy por debajo de todo eso están nuestras creencias, lo que creemos sobre nosotros mismos, y nuestra identidad. En lo que cuentas, en eso de aferrarte, entregarlo todo y sentirte culpable, parece que hay una falta de autoestima y alguna creencia tipo “no soy suficiente” o “necesito tu aprobación”. Seguramente relacionada con algo que has vivido, con alguna figura de caracter fuerte en tu infancia o entre tus referentes. Yo te animaría a buscar a un profesional especializado en autoestima con el que te sientas cómoda. Entiendo como te sientes y que sepas que es algo que se puede trabajar y solucionar.
Un abrazo,
Vanessa
Wow! Me ha quedado como anillo al dedo. Tengo tiempo que he querido alejarme de mi círculo social en general, y de mi mejor amigo. De él porque me gusta y pues sé que no seré correspondido, y me lastima ver que cada vez que salimos de fiesta, él salga con alguien más, pero me es muy difícil porque la relación que tengo con él no se compara con ninguna otra amistad, y pues no sé qué hacer, lo quiero demasiado en todos sentidos. Y de mis otros amigos (qué también son amigos de mi mejor amigo) me quiero alejar porque no les tengo paciencia, por así decirlo, me irrito fácilmente con comentarios, me aburro, y me siento como un cero a la izquierda. Pero son los únicos amigos que tengo y los amo, pero de verdad no me siento cómodo con ellos. Solo con mi mejor amigo pero bueno, eso ya es otro cuento!
Me encanto tu historia, saludos
Hola Angel,
Me alegro de que te haya gustado la historia. Confía en ti, encontrarás el camino, y al final sólo se trata de ser fiel a ti mismo ;-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vane, quiero agradecer tus palabras, me siento tan perdida que creí que la única forma de encontrar respuestas era en Internet, y encontrarme con tu post me dio paz.
Realmente no se como empezar a contar mi situación, algo que comenzó como una fuerte amistad a distancia, se convirtió en una relación, hasta quedar a día de hoy en una incógnita.
Conozco a esta persona hace 3 años, nuestra relación siempre la sentí de las más puras, esas amistades como la que compartís desde tu experiencia. Realmente me sentía en sueños, tanto así que siempre tuve miedo de que se termine, porque sabia que iba a dolerme muchísimo perder a una persona así. Así fue como empezó mi terror al tiempo, a que las cosas se terminen, se desgasten.
Ambas somos personas muy inseguras, y creo que en parte fue también lo que nos unió, encontrar cobijo una con la otra. Su vida es mucho mas compleja que la mía, y esa era una de las razones por las cuales no sentía que tuviera el derecho de estar mal cuando ella lo estaba pasando peor; tenia que estar ahí para ella y no podía permitirme estar mal. Así fue como mis problemas fuero quedando guardados en mi, a pesar de que ella insistía en que hablara. Esto fue algo por lo que discutíamos y con el tiempo me permití contarle de mi, pero ella no podía estar siempre ahí para escucharme por sus situaciones.
Y aquí es donde empieza.
En esta ocasión, yo soy tu amiga, y ella fue la que se alejo de mi.
Siempre intente comportarme de la manera mas comprensible para con ella, sabiendo que tiene muchísimos problemas en su casa y con ella misma.
Las cosas pasaron muy rápido y fue lo que mas dudas me causó. Estuvimos 1 mes sin hablarnos de un momento para el otro, hasta que me llega un mensaje diciendo que necesitaba encontrarse y que necesitaba tiempo para sanar, que quería quererme bien y que para hacerlo tenia que aprender a quererse ella, sosteniendo que no se sentía apta para estar en una relación. Me pidió que le esperase, más que pedir me dio la opción de hacerlo.
Le respondí que estaba dispuesta, pero al vivir tan lejos necesitaba que de vez en cuando me diga como se encontraba para saber de su estado y estar tranquila.
Acepté terminar la relación con tal de que se encuentre bien, creo que el terminar pasó a un segundo plano, y mi prioridad era su bienestar, pero las semanas pasaron y al no vivir en el mismo lugar fue mas difícil el saber si todo andaba bien, y ahí fue cuando mis mensajes empezaron a acumularse y no había respuestas de su parte. Así pasaron 5 meses en el que nos hablamos 4 veces, muy pocas palabras, yo pidiéndole respuestas y ella diciendo que no sabia lo que sentía. Estaba muy dolida, con mucho miedo de esperar algo que no iba a pasar jamas, tenia miedo de ilusionarme con estar bien otra vez y que nunca pasara. Pensé en ir a verle, pero tuve miedo de incomodar ya que por algo se alejaba de mi.
Hace una semana me llegó un mensaje de ella, diciéndome que nunca pensó ser una persona tan especial para alguien, y que le dolía verme así de mal por sus actos. Me dijo que las cosas siguen muy mal en su vida y que intenta mejorarlas pero es muy difícil, que no quería perderme y que quería volver a estar conmigo como en los inicios de nuestra amistad.
Realmente creí que ese iba a ser el mensaje disparador para que volvamos a hablar de a poco, pero hoy, después de algunas semanas de ese mensaje, fue mi cumpleaños y no recibí noticias de ella. Me siento egoísta por pensar así, sabiendo lo mal que lo esta pasando, pero realmente creí que iba a pasar por su mente por lo menos en algún momento del día.
Me hace sentir triste y dudo de la importancia que tiene mi persona en su vida.
Realmente no sé que hacer, empiezo a dudar de todo y no quiero lastimarle mas de lo que ya está no creyendo en sus palabras.
Muchos saludos, Vane
Hola Car,
Para querer a alguien y tener una relación sana, es importante que en primer lugar te quieras tú. Si esta persona se ha alejado y tú te sientes mal no es que estés siendo egoísta, es que una amistad es recíproca y tú ahora mismo parece que no sientes que estés recibiendo. Además cualquier relación se construye sobre los actos, no sobre las palabras. Da igual lo que alguien te diga, que tu confianza en esa persona siempre se va a basar en lo que haga.
No me queda claro si es una relación de amistad o de pareja. Sea como sea, en cada momento, pregúntate si te estás queriendo a ti misma tanto como a la otra persona, y si es así como quieres que te traten y te respeten. Desde ahí irás encontrando el camino.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanessa,
Me ha encantado tu post y me siento muy identificada. Hace tiempo que no sé como gestionar la situación que tengo con dos amigas. Son muy importantes para mí, pero no se si el hecho de tener pareja desde hace tiempo y tener que repartir mi tiempo entre ellas y él ha hecho que se distancien de mí.
No sólo les ha pasado conmigo sino con otras personas del grupo, ya no cuentan con nosotras y a su vez la relación se ha enfriado y se han ido distanciando. Mi situación es desesperada ya que me siento sola, no sé como gestionar el problema. Intento hacer como si nada pasara, ya que he intentado hablar con ellas en varias ocasiones pero no cambia la situación. Pero a su vez, el hacer como si nada pasara me hace sentir que no me valoro ya que para ellas no tenerme no supone un problema, y yo sigo estando presente e intentando recuperar la amistad, intentando quedar con ellas y a su vez demostrándoles que son dos personas que me importan muchísimo.
Gracias por tu trabajo,
Un saludo
Hola Laura,
Dices que has hablado con ellas, no sé cómo ha sido la conversación, si ellas estaban molestas con algo o no. Si tú les has dicho cómo te sientes y que las echas de menos y te esfuerzas por quedar con ellas pero no recibes respuesta, tal vez no merezca la pena su amistad. No lo sé, me cuentas muy poco. Confía en ti y en lo que tú sientas, si crees que merece la pena o que ellas pueden haberse sentido molestas con algo, vuelve a hablar con ellas. Y si crees que estás dando más de lo que recibes, quiérete y sigue adelante con otros amigos, que hay muchas personas estupendas con las que compartir. Si la amistad merece la pena de una u otra forma se reconducirá.
Un abrazo,
Vanessa
Buscando una respuesta en internet me encontré con este artículo que me identifique ciertamente con lo que ahora actualmente estoy pasando. Resulta que hace 3 años conocí a una chava muy auténtica, muy transparente, con los tratos y convivencias ella fue sintiendo algo por mi, nunca me lo dijo; quizás porque tuviera miedo a que la rechazara. Así pasaron los años y sin embargo seguimos siendo amigos, yo para enamorarme tarde ya que yo había sufrido años atrás, siempre ponía como una barrera. Ahora ella tiene un novio tiene un año con el.
Ella le habla mucho de mi a él, yo no sabia hasta que el me lo contó, me sorprendió mucho y el un poco molesto por qué tiene celos de mi. Hace 1 mes el me pidió apoyo para darle el anillo de compromiso, sentí que se me vino el mundo encima pues yo logré enamorarme de ella, y le aclaré mis sentimientos obviamente se sorprendió. Su respuesta fue “¿Porque hasta ahora?”. Le dije que por miedos e inseguridades, no me juzgo ni nada, no se portó grosera. Le dije que estaba en su derecho de bloquearme pues ella ya había aceptado un compromiso con su novio. Me dijo que no me bloquearía y que agradecía mi sinceridad, de la fecha que le dije al día de hoy nos hemos distanciado, ¿porque? Quien sabe. Hablamos poco, he pensado alejarme de ella y que la vida fluya.
Gracias por este artículo.
Nelson T
Hola Nelson,
Muchas gracias por compartir, es una historia muy bonita. Si ella se ha alejado la única manera de saber por qué es preguntarle. Tal vez haya sentido que era lo mejor para los dos. Lo importante es lo que tú sientes, y que hayas sacado un aprendizaje de lo que ha pasado que te sirva en un futuro.
Un abrazo,
Vanessa
Hola vanessa, me ha servido mucho tu historia, espero que me puedas aconsejar, yo tengo una mejor amiga de hace 7 años, cometía errores con ella y me los perdonaba pero no eran con mala intención. Hace 2 meses tuve un problema con ella, le dije cosas feas que la termine decepcionando, ella y yo eramos muy unidos, nos contábamos todo y hablablamos todos los dias, nos veiamos cada fin de semana y cosas asi, pero por este problema todo cambió, ya le pedi disculpas y hice todo para que me perdonará, la verdad estoy muy arrepentido le dije como me sentía pero ella no quiere hablar de como se siente, después me perdono y me dijo que me seguíria hablando por los años de amistad que teníamos, seguimos hablando y todo pero ya no es como antes, le mando imágenes de amistad, mensaje de amistad y me las ignora ya hable con ella, y me dijo que ya estaba todo normal, que ya no esperara mas de ella mas que su amistad, ella me decía apodo tiernos y ahora ya no lo hace, dice que yo cambie todo y que tal vez con el tiempo, pero no sé que hacer, ¿cuanto tiempo más tiene que pasar para que vuelva a ser lo mismo?
Hola,
Muchas gracias por compartir. No puedo saber el tiempo que necesita esa persona para curar sus heridas. Cada persona es diferente, y en mi opinión lo más importante es que tú aprendas de lo que ha pasado. Cuando no aprendemos la historia se repite una y otra vez. Cuando aprendemos e integramos ese aprendizaje entonces también puede cambiar lo que nos pasa. Para ello es importante conocernos, comprendernos y abrazar también nuestra sombra.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa, ser de luz, gracias por este espacio.
Me sirvió leer los comentarios y agradecerte por ser tan atenta en tus respuestas, vale muchísimo.
A mi me está pasando que estoy en un momento de total empoderamiento y seguridad y muchas veces pienso que puede ser egosita. Tengo un grupo de amigas de hace mas o menos 6 o 7 años, la cuestion es que nuestros gustos han cambiado y tambien me he empezado a relacionar con otras personas. Tengo otras amistades que son más cortas de tiempo pero realmente adoro con el corazon y de hecho en mi actualidad dedico más tiempo.
Me pasa que siento que mis amigas me juzgan por tener otras amistades, porque mis gustos hayan cambiado y eliga otras cosas hoy dia. Mi actitud es de alejarme y me hace pensar que soy mala y egoista, pero no me siento del todo cómoda en este circulo, por más que sean amigas de hace años. Siento inclusive muchas veces envidia de su parte por los diferentes caminos que hemos elegido. Yo solo quiero sentirme libre de elegir.
Hola Eliana,
Las personas cambiamos, evolucionamos, nos vamos transformando, como seres vivos que somos… A veces los que nos rodean van cambiando de una forma similar a la nuestra, o a veces no pero respetan nuestro cambio. Y mientras tanto también vamos conociendo a otras personas que encajan más con nuestra evolución… Todo esto forma parte de la vida, pero no todos lo vivimos igual y hay personas que no se permiten cambiar ni evolucionar. En todo este proceso eres tú quien ha de elegir cuándo merece la pena dialogar para mantener una relación, por todo lo que significa, y cuándo es preferible decir adiós. Sea como sea, eres libre para hacerlo, y para nada eres mala, culpable o egoísta. Tan sólo estás viviendo y respetándote a ti misma. Si tú lo haces, acabarás rodeada de personas que también respetarán tu evolución.
Un abrazo,
Vanessa
Interesante como las mujeres “por lo menos en este post” tiene la libertad de decir que les afecta perder a una amiga, en mi caso como hombre al decirlo a veces hay prejuicios. En mi caso tengo un amigo que conocí hace más de 8 años en la prepa, hasta el último semestre y después de la prepa nos empezamos a llevar muy, por lo menos en mi caso soy muy una persona muy tranquila y no me gusta salir de fiesta o cosas así, y las cosas que hacíamos juntos era salir a tomar café o hacer cosas que teníamos que hacer cada uno por nuestro lado juntos… Incluso una vez nos íbamos ir a rentar juntos, para salirnos de la casa de nuestros padres, ya que había ciertas situaciones, trabajamos también un tiempo juntos, pero muchas veces realmente yo me he molestado por cosas muy tontas, como por no tener alguna atención conmigo que yo si he tenido con el, por ejemplo una vez me moleste porque se puso a platicar con otras personas mientras a mi me dejó solo cuando por lo único que había ido a ese lugar era por acompañarlo a el. Después de eso yo dije cierta frase de “vete a la fregada” que me dejo de hablar por 6 meses y aunque le insisti por un tiempo solo hasta el tiempo más adelante me volvió a buscar por una deuda que tenía con su madre, y después de eso volvimos a tratarnos como si nada hubiera pasado, pero solo pasaron 3 meses y empezamos a trabajar juntos por lo que hubo ciertos roses en el trabajo que exteriorizamos hacia nuestra amistad, y volvió a dejarme de hablar, esta vez un año y medio, nunca perdí la comunicación con el más de un mes, por mensaje, le preguntaba cómo estaba, como le iba y así y de vez en cuando me contestaba, a veces cada dos meses, y cortante, hasta en diciembre del año pasado que volvió a contactarme por si solo y buscarme en mi casa, no pudimos coincidir y fue hasta febrero de este año que nos volvimos a reunir, parecia que todo marchaba bien e hicimos como si nada hubiera pasado, hasta que el mes pasado él se quedó sin trabajo y le ofrecí me ayudara en un proyecto que tenía, la verdad todo marchaba bien, hasta que todo en el proyecto se complicó y nos llevó un poco más de tiempo de lo previsto, para esto en la primera semana, me expreso su interes en que fuéramos socios y yo acepte con ciertas dudas porque sé que es un poco irresponsable en cuestión de horario y de que fácil pierde interes en las cosas. Para no hacerlo más largo un día me moleste porque no me contestó un mensaje donde le pedía su opinión para otro proyecto que me habían pedido cotización, al momento de cuestionarle el porqué no contestarme me dijo que había estado ocupado, yo le conteste con un “huevos” y bastó para que se molestara, quise disculparme fuera ya del trabajo pero no me dejó hablar, al terminar el fin de semana, me dijo que ya no podría ayudarme y que se iría a otro país con su papá, yo la verdad pues me saque de onda y le dije que podía esperar un poco y tal vez nos iria bien con el otro proyecto pero el solo me dijo “solo te comento, no te estoy pidiendo consejo”, le dije que estaba bien que se cuidara y esperaba le fuera bien, que ojalá y no perdieramos el contacto, me dijo que si y se fue, al otro día fue a mi casa a recoger unas herramientas suyas, solo fue de rápido y ya no pude hablar más con el , pasaron 4 días más o menos y ayer apenas le mandé mensaje no me contestó en todo el día y pues yo en mi inseguridad le mandé un mensaje largo pidiéndole disculpas y perdón por lo que había dicho hace una semana de “huevos” y que pues diciéndole que me dolía que me dejara de hablar de nuevo así, me contestó con un “ni lei todo ese pedo” refiriéndose al mensaje, “pero no, estuve ocupado” me dijo, le dije “oh va, y cómo has andado estos días” me contestó solo “bien” y después me dijo”porque me escribes todo ese desmadre” “se me hace muy raro que siempre me escribas esas madres tan largas”, la verdad en el momento si me saco mucho de onda su respuesta y le pregunte “raro como?” Contestandome “pues si raro” le conteste “pues solo creí que seguías molesto y quería disculparme por si hacia falta pero no crei que fuera raro” “pues si un poco” contesto, yo ya no quise contestarle nada, la verdad si me molesto su adjetivo de “raro” me dejó pensando en que tal vez piense que quiero algo con el más allá de la amistad. Me dolió mucho y a la vez me dió mucho coraje que después de tanto tiempo de amistad y de tantas veces que le ayude todo se reduzca a qué piense que todo lo hice porque quiero algo con el como si lo estuviera ligando o no se. Realmente me molesto y aunque en las otras ocasiones que me ha dejado de hablar intento mejorar la situación está vez si me molesto mucho esto, y realmente solo quisiera me dieras un consejo y me ayudes aclarar esa idea que me ronda por la cabeza que realmente nunca fue mi amigo y solo estuvo por oportunismo y no porque realmente yo también fuera importante para él.
Hola Salvador,
Lo primero, que puedas decir que te duele haber perdido a un amigo depende de ti. Los prejuicios son de los demás y están en todas partes, pero cada uno elige si actuar de acuerdo a ellos o no. Cuando nos comportamos en base a los prejuicios de los demás también hacemos nuestros esos prejuicios.
Fíjate que das por cierta una idea que se pasó por tu mente (que tu amigo ha pensado que quieres algo con él), y la vives como si fuera una realidad, cuando tan sólo ha sido un pensamiento.
Las personas a veces nos entendemos por un tiempo, a veces para siempre, a veces ni por un tiempo… Yo no puedo saber si fue o no fue tu amigo, eso has de sentirlo tú. Y sobre todo valorar si te sientes bien a su lado y si te has sentido bien tratado con su comportamiento, para desde ahí decidir si merece la pena o es momento de pasar página.
Un abrazo,
Vanessa
Me acabo de encontrar con esto y la verdad es que me sirve para pasar una página definitivamente.
Aunque parezca mentira (además, en el caso de hombres es como que se espera que seamos más despegados en ese sentido), el alejamiento de un amigo sin explicaciones es una de las cosas que me hizo un daño más profundo en toda mi vida. Profundo y muy continuado en el tiempo. Cierto es que coincidió con una época en la que yo estaba muy mal por otros motivos. También es cierto que me dolió de más porque debido a que soy una persona tímida tampoco me sobraban los amigos y en muchos momentos ni siquiera tuve la posibilidad de airearme para ir mitigando mi dolor.
Lo pasé muy mal. Me afectó muchísimo. Es como que se me fue algo de mí. He vivido rupturas amorosas en las que pude sentir algo muy parecido al principio pero curiosamente MUCHO menos continuado en el tiempo.
Si sirve de algo a las personas que se encuentren en la otra posición (la de necesitar alejarse de un amigo), puedo decir claramente que mi dolor no hubiera sido tan continuado en el tiempo en caso de haber habido obtenido una explicación (hubiera sido más shock inicial pero la herida hubiera sido infinitamente más fácil de cicatrizar). Pasé por todas las etapas: enfado, rabia, ira, problemas de autoestima, culpabilidad, etc.
Supongo que en el fondo el trasfondo de todo es que ante algo así tendemos a pensar que hay algo mal en nosotros. Por suerte hace mucho que superé al 95% el rencor hacia ese amigo. Ese 5% que me faltaba creo que lo supero hoy con tu escrito. Quizá había algo mal en él. El dolor que tuve sólo lo se yo pero no podemos recrearnos en ese dolor como yo hice en su día. Hoy le perdono aunque nunca me pidiera perdón. Hoy entiendo que no todo el mundo tiene las mismas capacidades para afrontar las situaciones y que no todo el mundo tiene la misma valentía.
Hoy decido quedarme con todo lo bueno que me aportó esa persona, que fue mucho. Hoy me comprometo a no cerrar las puertas a la vuelta de esa amistad si la vida nos lleva a ello (por circunstancias de la vida, es una persona a la que sigo viendo por tener amigos comunes, etc). Hoy me comprometo a cerrar la herida y borrar definitivamente el rencor.
Eso sí, si alguna vez esa persona tuviera la necesidad de explicarme algo sobre aquello, lo siento mucho pero ya no me sentiría capaz de ofrecer esa oportunidad. Necesité muchísimo una explicación durante mucho tiempo. Hoy ya… ni la necesito ni la quiero.
Muchas gracias, Iván, estoy segura de que tu comentario les será útil a muchas personas. Y felicidades, has integrado muy bien lo que te ha pasado y has hecho un estupendo aprendizaje. Así es, recibir una explicación es un alivio importante, porque nuestra mente las necesita. Y si no las tiene, se las inventa, ese es el gran peligro.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa! Qué lindo encontrarte por aquí, estaba buscando un poco de orientación y me encontré contigo. Necesito un consejo honesto de cómo actuar con un amigo que tengo en común con una persona que la consideraba mi mejor amiga y ya no lo es, la verdad es que mi amigo conoció a mi ex amiga por medio mío y aunque él ha compartido más cosas conmigo entiendo que le tenga cariño especial a ella por lo que compartió y a lo mejor seguirá compartiendo con ella porque seguirá siendo su amigo, hace poco le conté a él todo lo que pasó con ella y de algún modo lo sentí de mi lado (aunque se que él no tiene porque decidirse por mi) y no me interesa que tome partido, solo que si me siento mal de haberle contado lo que yo pensaba y tener que ver que siguen sus demostraciones de cariño con mi ex amiga, confieso que cuando veo que hace algún post de ella celebrándole sus cosas o respondiéndole comentarios, y viendolo tan amigo de ella me molesta mucho y me lleno de cosas negativas hacia él, cabe decir que él trata de llevar la relación conmigo también igual y sé que me quiere, y se que es incómodo para él porque el sabe que yo me distancio cada vez que veo algo, se lo hago sentir con distancia. ¿Cómo puedo manejar la situación con mi amigo sin parecer celosa, pero sobre todo que puedo hacer yo para que de verdad no me afecte la relación de ellos dos? Gracias Vanessa por tu ayuda!! 🙂
Hola Natalia,
Disculpa el retraso en responder a tu comentario. Se había colado en spam y acabo de verlo.
Pues entiendo que se trata de comprender que tu amigo tiene derecho a seguir siendo amigo de las dos, y de respetarle en su sentir. La amistad es respeto, dejar ser al otro como es, en vez de como te gustaría que fuera. No puedes controlar la relación entre ellos, tan sólo puedes elegir quién quieres ser tú con cada uno de ellos. Ponte en el lugar de tu amigo y en cómo quieres que él te sienta y te perciba a ti, por ahí encontrarás el camino que te guiará en coherencia con tus valores para con la amistad.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, buenas noches.
He leído el post completo y la verdad me siento muy identificada, en mi situación también fui yo la que me aleje de mi grupo de amigos, estos amigos los conocí en línea, pero era porqué sentía que cada vez ya no era importante o ya no encajaba mucho, también tuve algunos celos porqué cuándo ellos me necesitaban para darles un consejo yo estaba ahí, pero cuándo ellos querían divertirse (cómo jugar online, o ver una película online) yo no era participe de eso, y pues yo fui la que me aleje y la verdad si estoy en ese sentido en que me culpo y ciertamente ya he aceptado que me equivoqué y cometí errores, me sentí tan mal, que escribí una carta y la envié al amigo con él que más tenía confianza, el se alegró de saber que yo estaba bien y se disculpó conmigo y eso me hizo sentir algo mal porque me hizo pensar que realmente hice algo malo. Con otra amiga, que es novia de este amigo, me contactó también y me pidió disculpas e igual me sentí mal por eso, pero ciertamente me aleje porqué hubo varios problemas que no pude manejar bien, no pude aconsejarlos cómo esperaba y apoyarlos como quería, en cuanto a estos dos amigos que tenían problemas en su relación, también llegué a un punto dónde no me consideré buena amiga con ella porqué nunca le exprese lo que realmente sentía en su forma de actuar o decir las cosas, y es por eso que decidí alejarme, y también aún siento tristeza por otro de nuestros amigos que antes de decidir apartarme, ese amigo ya no volvió a hablar conmigo cómo solíamos hacerlo, eso también me dolió mucho porqué nos llevábamos tan bien y después todo terminó mal, a pesar de eso, de entre todo el grupo de estos amigos que tengo él es el único que no volvió a hablarme y en si aún estoy esperando el momento exacto para disculparme con él, desde antes lo había hecho y él no volvió a hablarme, y quiero intentarlo de nuevo porqué pienso que si realmente era una amistad genuina él podría perdonarme aunque aún no lo he buscado porqué tengo ese temor de él ya no quiera saber más de mi.
Es algo doloroso el haberme alejado, pero también he de admitir que una vez que me aleje ya no sentí esa ansiedad y presión de no poder ayudarlos y aconsejarlos y sobre todo que no me incluyeran en momentos divertidos y solo estuviera en momentos malos, ahorita he tratado de relajarme y calmar mis ansias, también he optado por seguir la meditación y retomar mi hobbie que es el dibujo, eso me mantiene ocupada, pero aún así aún este asunto sigue en mi cabeza y es porqué aún no está resuelto, pero también quisiera meditar más las cosas y realmente pensar que debo dejar de tomarme todo subjetivamente y a saber que todos tienen sus propios asuntos y también priorizar más los míos, porqué así cómo vale su tiempo, también el mío, más porqué pues dicen extrañarte, pero no he tenido una plática larga o buena y amena con ninguno hasta ahora.
Muchas gracias, un abrazo.
Hola Dian,
Muchas gracias por compartir. Fíjate que en lo que cuentas te vas haciendo tu responsable todo el rato, que te culpas y es como que lo que pasa es porque tú no lo haces bien. Pero los demás también tienen su parte de responsabilidad. Las relaciones sanas son recíprocas, y sientes que das tanto como recibes. Si tú te quieres y te tratas bien, pedirás lo mismo a quienes te rodeen, y no te harás responsable de lo que les pase, porque sólo lo eres de lo que te pasa a ti. El amor a ti misma siempre es el comienzo de cualquier vínculo sano.
Un abrazo,
Vanessa
Querida Vanessa!
Releo este post en un momento de decepción o más bien hartazgo hacia una persona ..
Mi amiga se enfadó conmigo injustamente. Ella iba a organizar una fiesta en la que iba a mezclar a dos grupos de amigos diferentes. Nadie quería ir realmente (pues hay un grupo que es mala influencia ya que abusan de sustancias) pero siento que a mi me han caído todas las culpas.
Días antes de la fiesta quedé con mi amiga para ofrecerle mi ayuda con los preparativos y le dije que yo podía encargarme de hacer aperitivos y postre. Tres días antes de la fiesta se me estropeó el teclado del teléfono y veo que ella pone en el grupo de Wassap la invitación a la fiesta a lo que yo contesté con un icono con una carita de fiesta pues era lo único que podía mandar. Nadie la contestó.
El día de la fiesta una de las amigas le dice que si sigue en pie el plan, a lo que ella responde que se ha cancelado porque nadie le contestó. Yo seguía sin teléfono, completamente incomunicada.
El domingo le escribo un mail preguntándole si está bien y cuál es mi sorpresa cuando me dice que no quiere verme, y que para ella la amistad ya no tiene sentido y que yo era una decepción. Yo contesté que no tenía razón de ser pues yo le había dicho por activa y por pasiva que yo iba a la fiesta y que por qué necesitaba otra confirmación cuando sabía que yo no tenía teléfono. Y que todo me sonaba a pataleta de niña herida…
Sinceramente Vanessa, ni siquiera estoy enfadada estoy… ALUCINADA. He llegado a la conclusión de que la culpa es mía, pues compré facturas en lugar de ser honesta con mi amiga y decirle: Lo siento, no me gustan tus amigos. Si para estar contigo tengo que comerme a esa gente, mejor cada una por su lado. Eso siempre se paga caro.
Siempre das en el clavo. Gracias por iluminarnos.
Un abrazo cariñoso
Hola Pilar,
Me alegro de que el post te haya servido. Cada persona va cargando con una mochila de miedos, creencias limitantes y experiencias que de alguna forma han marcado quién es y cómo se relaciona con los demás. Muchas veces no sabemos lo que hay en la mochila del otro, si a veces ni siquiera sabemos lo que hay en la nuestra… Por eso, por un lado, es importante la comprensión y entender que las personas lo hacemos lo mejor que sabemos en cada momento. Y, por otro, el quererte a ti misma y cuidarte, sin juzgarte ni culparte porque tú también lo haces lo mejor que sabes en cada momento, siendo asertiva, expresando lo que sientes y eligiendo a tu lado a personas con las que de verdad te sientas bien.
Un abrazo,
Vanessa
Buenos días, he encontrado este post y me viene como anillo al dedo para desahogarme.
Tengo una amiga que conocí cuando éramos jóvenes, nos unió mucho el deporte que practicábamos y éramos como hermanas. Los años fueron pasando y ella se fue de erasmus y sentí mucho su pérdida, pero desde ese momento nunca la he vuelto a sentir cercana. Mantenemos una amistad más bien por costumbre, pero jamas la veo que se preocupe por mi como amiga, o quizás es que yo esperaba más de ella y eso que esperaba nunca llegó… Actualmente somos un grupo de tres, esta tercera amiga nos une a las dos y si no fuera por ella creo que no tendría ninguna relación con la susodicha. Ha llegado un punto que me apetece alejarme, no me aporta cosas positivas esta amistad, además es muy autoritaria e incluso cotilla a veces, y con cosas que se van sumando del pasado, cada vez hace que me enfríe y me aleje más de ella. Me siento mal por querer alejarme pero por otro lado si soy egoísta y pienso en mi es lo que más me apetece hacer. La semana que viene ha propuesto de quedar y estoy muy agobiada porque si no voy seguramente me sienta mal pero si voy creo que me sentiré bastante incómoda… no sé si debería de dar una oportunidad a esta amistad o ya está tan rota o dejada que no sé si tiene solución… maximo al año nos vemos un par de veces, no más…. Gracias por escribir este tipo de post!
Hola Cris,
Eres tú quien ha de escuchar lo que sientes y lo que necesitas. A veces estamos dolidos con alguien y si no lo hablamos con esa persona el dolor va aumentando y hace que con el paso del tiempo sólo veamos lo negativo. Otras veces simplemente el vínculo se enfría, porque las personas evolucionamos y a veces tomamos caminos diferentes y ya no sentimos la misma conexión que antes. Por eso te digo que eres tú quien ha de sentir lo que necesita y después hacer aquello con lo que te vayas a sentir mejor. Incluso si decides tomar distancia puedes explicárselo, por ti, si es que así te sentirás mejor. En realidad son tus valores los que te guían, y si la honestidad es uno de ellos es muy posible que hablar con ella te ayude.
Un abrazo,
Vanessa
Hola buen día, justamente me pasó el día de ayer con mi mejor amiga de distancia, tenemos más de 5 años de amistad, y en estos últimos meses yo tuve grandes cambios, de trabajo, casa, problemas familiares. Ella lo sabía, yo deje de escribirle por lo mismo. Después de eso, cuando le escribí no me respondía mis mensajes así paso un mes, hasta que pude lograr que me respondiera, ese día platicamos muy poco, pero quedamos en platicar y ver un programa la siguente semana. Pasó que confundí el día que habíamos acordado y le escribí hasta el día siguiente pensando que era el día acordado, le pedí disculpas por la confusion sin embargo no me respondió, me cansé de marcarle y nada, estuve mandando mjes y nada, hasta el día de ayer que me respondio, que gracias, que comprendia que me haya confundido de día y estába bien. Y que crei que hablaramos después, a lo mejor el año que viene. Ya que necesita pasar éste tiempo con ella. Saludos y hasta entonces, fue lo que dijo.
¿Usted cree que deba esperar o simplemente busca alejarse sin hacerme daño?
Hola Blanca,
Muchas gracias por compartir. Esa respuesta sólo te la puede dar ella, que es quien sabe lo que siente a día de hoy. Pero tal vez ni ella sepa lo que va a sentir con el paso del tiempo. Cuando nos sentimos dolidos por el comportamiento de alguien, suponiendo que a tu amiga le haya pasado eso, muchas veces no sabemos si ese dolor se irá con el tiempo y podremos retomar la relación, o no lo hará. Lo que sí te digo es que si ella te importa se lo demuestres, que le hagas ver y sentir que respetas su decisión y que estás ahí para cuando ella esté preparada.
Un abrazo,
Vanessa
Si me importa, solamente le respondí, cuídate mucho, ¿debo esperar a que ella me escriba entonces? ¿O puedo hacerlo yo pasando el tiempo? Ya que por lo general era yo quien iniciaba la plática :(, la verdad no creo que ella me escriba.
Gracias por responder, saludos.
No debes hacer nada en particular, tan sólo lo que tú sientas. Si es escribirle, perfecto. Si no lo es, perfecto también. Guíate por tu intuición y por el amor a ti misma, desde ahí encontrarás el camino.
Un abrazo,
Vanessa
Escribí toda una historia de lo que me pasó y me dijo que era muy largo mas de 3000 caracteres para poder ser publicado:(
Solo les digo que me ayudó mucho este texto a poder comprender mejor sobre las personas y las relaciones que formamos con ellas… y espero poder volver a hablar con mi amiga que sé tuvo que distanciarse sin yo saber el motivo…
Bendiciones.
Muchas gracias, Luis. Me alegro de que el post te haya servido para comprender a tu amiga, pero sobre todo para sentirte mejor contigo mismo.
Un abrazo,
Vanessa
¡Hola! Me encanto este post! Entré aquí buscando algo asi en internet porque tengo una situacion con una amiga, es una persona que conoci hace tres años y la quiero muchísimo, compartimos sólo un ambiente en comun de clases, pero cuando nos vemos nos abrimos mucho y pasamos realmente ratos geniales. Ella me incentivo mucho a mejorar como persona, pero sin dar sermones ni nada por el estilo, solamente por su forma de ser yo me siento muy bien e incluso he potenciado el ver las cosas positivas de la vida. Pero hace unas semanas que algo me inquieta, y es que yo sé que ella tiene dos mejores amigas, de toda la vida, y ella misma lo dice, son sus dos mejores amigas de toda la vida. Y la verdad es que para mi ella se ha convertido en una mejor amiga, para mi… ella me dijo que yo también soy de sus amistades profundas, pero ultimamente me siento incomoda por esto de los rotulos, del complejo de no ser tan importante para ella como lo es para mí… por otro lado pienso que es más valioso lo que nos ocurre cada vez que estamos juntas, que realmente hay una conexion re linda, e incluso cuando he tenido problemas o mismo situaciones re lindas ella estuvo siempre ahi apoyandome y acompañando y eso me reconforta realmente, en si cuando estamos juntas no me siento como menos que sus otras amigas. Pero claro, por esas creencias que dices, que uno trae arraigado que los mejores amigos son pocos, tengo esta inquietud…
Hola Alejandra,
Describes una relación muy bonita, y el hecho de que esa persona tenga dos mejores amigas de siempre no significa que tú no seas especial o importante para ella. La amistad no es algo que se encierre en palabras ni etiquetas, sino algo que se siente y se vive cada día. Cuanto más amor te das y más amor compartes, más crece ese amor y más puedes dar a los que te rodean, a los de siempre y a los nuevos que te vas encontrando en el camino. Siéntete feliz de tener una persona así a tu lado, que te ayuda a crecer y a ser mejor persona. Disfruta de eso, siéntete agradecida y no lo encierres en palabras ni le restes valor por ello. En un corazón lleno de amor no hay límites ni fronteras.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, me encontré por casualidad tu blog y me gustaría tu punto de vista. Hace años que tengo una amiga, la cual conocí en el gimnasio, hemos vivido buenos momentos juntas y nos hemos apoyado en las buenas y en las malas. Lastimosamente con todo este tema del confinamiento, ella comenzó a cambiar y ser muy negativa, por lo cual quedar con ella no me hacia sentir cómoda pero seguía quedando y hablando ya que entendía que son tiempos extraordinarios. Lamentablemente hace mas de un mes ella se enfadó porque le cambié los planes por visitar a un familiar que necesitaba de mi. Ella me dijo que lo entendía pero que al final la había dejado sin plan, reconozco que me molestó mucho y le mande un audio muy grosero donde le dije que era una egoísta, después le pedí disculpas más de una vez y le explique que lo que había hecho no estaba bien. En resumen ella no me ha vuelto a buscar, deje respirar la situación y he dado el paso para quedar con ella y hablemos pero siento que solo aplaza nuestro encuentro dándome largas cada vez que le propongo quedar. No quiere que hablemos por teléfono, pero si tan ocupada va no veo otra forma. Le tengo mucho aprecio pero noto que no me ha perdonado lo sucedido, tampoco mate a su gato así que la verdad estoy comenzando a tirar la toalla. Ella padece de ansiedad y es muy cabezona, he sido testigo de como gente se ha alejado de ella. Agradecería tus comentarios. Saludos.
Hola Leyre,
Muchas gracias por compartir. Es cierto que no podemos cambiar a los demás, ni controlar cómo son ni cómo responden… Lo único que depende de ti eres tú, cómo eres, cómo quieres ser con las personas que te rodean y a quién quieres tener cerca. Desde ahí se trata de decidir si esta persona te aporta y quieres seguir esforzándote por esa relación o tal vez ahora eliges tomar distancia. Es una cuestión muy personal que sólo tú has de darte permiso para sentir.
Un abrazo,
Vanessa
Cuando una amistad es sincera y valorada por ambas partes, incluso si la amistad o las personas cambiaron y una necesita alejarse, pedir el tiempo para hacerlo es el mínimo de respeto que se le debe al otro. Las explicaciones pueden venir después o no, pero desaparecer sin siquiera despedirse y actuar como si la otra persona nunca hubiera sido tu amiga no es una verdadera amistad. Las buenas personas no tratan a los amigos como a un trapo viejo que se usa y se tira cuando ya no sirve.
Muchas gracias, Laura. Estoy de acuerdo con lo que dices. De todas formas, a veces las personas nos equivocamos, hacemos daño sin querer, y porque en ese momento no sabemos hacerlo mejor. Las personas somos complejas, cada una con su mochila y sus miedos, y eso hace que muchas veces las relaciones también lo sean. Por eso, cuanta menos mochila tenga cada uno, más fácil se vuelve todo :-).
Un abrazo,
Vanessa
Me ha venido estupendamente leer esto en estos momentos. Me he sentido identificada totalmente con tu amiga, pues soy yo de la que se están distanciando, de hecho me han pedido distancia, y necesitaba conocer la otra parte para poder comprenderla. La quiero infinito como amiga y sabe que estoy aquí, sé que es un momento complicado para todo el mundo y que estamos todos muy revueltos emocionalmente. Como se suele decir, tiempo al tiempo que todo se pone en su lugar. Gracias de nuevo.
Me alegro mucho de que te haya servido, Eva. Espero que vaya muy bien, seguro que sí.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias por compartir tu historia. Yo me encuentro en un momento parecido, pero la diferencia es que yo vivo con mi amiga (y una persona más), hemos estado juntas por varios años y siempre nos habiamos llevado muy bien; sin embargo desde el año pasado siento que ya no conectamos y pues sé que yo puedo ser dificil y he trabajado mucho en mi misma, pero siento que ella no. Ya no compartimos mucho y casi ni hablamos, cuando le doy un punto de vista no me dice mucho. Al principio sentia un poco de celos de sus amigas de trabajo con las que sale (incluso en pandemia, lo cual me parece irresponsable). Estoy en este momento en el cual siento que alejarme un poco seria bueno para las dos, pero no sé como lograrlo ya que vivimos juntas y no sé como comunicarme con ella ya que siento que ella no quiere. Es bastante dificil esto de las relaciones.
Hola Hazel,
Respecto a comunicarte con ella, puedes explicarle cómo te sientes y decirle que te gustaría hablar con ella. Y después entiendo que se trata de dejarte llevar en esa distancia que ya ha comenzado entre vosotras, dejar que la relación vaya fluyendo…
Pero en mi opinión es importante expresar ante el otro cómo te sientes y lo importante que ha sido vuestra amistad para ti.
Un abrazo,
Vanessa
Yo me encuentro en una situación parecida, mi mejor amigo, dejo de hablarme y contestarme de un día para otro, cuando colgamos el día anterior nos despedimos normal, diciendo que al día siguiente nos llamabamos para contarnos lo que aconteciera, y esa llamada nunca apareció, yo le llame al siguiente día para ver si se encontraba bien y ya no respondió, me preocupe y le envié un mensaje de si se encontraba bien y respondió solo: sí.
Días después le volví a llamar y ya nunca respondió.
No sé que sucedió, hablabamos a diario, nos pediamos consejos, siempre estaba ahí cuando lo necesitaba y de pronto desapareció, me siento muy triste, lo extraño demasiado.
Yo soy una persona que le cuesta confiar en alguien más, y confiaba al 100% en él, sabe cosas de mí que no le he dicho a nadie.
Quisiera poder hablar con él y saber que pasó pero no lo puedo localizar.
He llorado tanto…
Ya no sé qué hacer.
Muchas gracias por compartir, Paola. Tranquila, las personas no desaparecemos así como por arte de magia para siempre. Aparecerá y podréis aclarar lo que ha pasado. Mientras tanto simplemente hazle saber que estás ahí para cuando te necesite.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias Vanessa, me tranquiliza leerte, ya le hice saber que puede contar conmigo, espero pronto tener noticias.
Me alegro mucho, Paola. Muchas gracias, que vaya muy bien :-).
Un abrazo,
Vanessa
Le estaba explicando a mi amigo actual como era yo antes, le dije que antes yo les decía a mis amigos que no quería saber nada de ellos, que no me escribieran mas, que hicieran de cuenta que nada había pasado, y que cada quien tomara su camino, y que borraran mi numero de telefono. Pues mi amigo me contestó lo siguiente: si tu quieres te dejo de mandar mensajes y luego puso buenas noches, entonces pude ver que el mal interpreto lo que yo le dije, entonces le empecé a mandar a mensajes por whatsapp y no me contestaba, luego me contesto y me dijo tranquila yo te entiendo, no pasa nada, gracias por todo, y yo le dije “no haga eso no lo haga por favor, usted me cae muy bien y no quiero perder su amistad, no lo haga a mi me gusta mensajear con usted”, y luego me sentí tan triste que me puse a llorar porque realmente es una buena persona y no la quiero perder.
Muchas gracias por compartir, Lola. Espero que puedas resolver ese malentendido con tu amigo.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias Vanessa, ya se resolvió el malentendido con mi amigo, ya me hablo y me dijo que tranquila, que no pasaba nada.
Me alegro mucho, Lola.
Un abrazo,
Vanessa
Doctora, me pasa lo mismo con mi mejor amigo, de un día para otro me dejo de habar, de escribir, pero vi que hablaba con otras personas y me moleste, me cerré y discutí con él, cuando jamás discutimos, menos así, hace 3 días llevamos así hasta que hoy le dije que le pasaba, porque se portaba así conmigo, me dijo que no tenía ganas de hablar conmigo, no se sentía él cuando hablaba conmigo, interpreté mal todo y le dije que el era mi mejor amigo, jamás lo juzgué por como era, no lograba entenderlo, he llorado demasiado estos días, porque me ha hecho falta, hablábamos a diario y ahora no quiere eso, cuando siempre me ha llamado y hablado solo y yo a el bien y que yo iba a estar siempre para el, que seguía siendo mi hermanito, que lo quería muchísimo y pues me dijo que no me preocupe que el estaba bien y no le escribí más, eso pasó hoy y quisiera saber, que hacer, pensé que le gustaba y por eso se alejaba, pensé que tenia otra mejor amiga me dijo que no, nadie todavía, y se rió y yo lloré y me dijo ese es tu problema, se portó muy frío ahí y luego le dije lo de que lo esperaba y eso y pues no se que hacer ni que pensar:(
Muchas gracias. Entiendo que te sientas así, y espero que puedas resolver la relación con tu amigo. No puedo saber lo que le pasa, pero si estás seguro de esa relación y se lo expresas, si ha de ser, será.
Un abrazo,
Vanessa
Aunque leo este post cuatro años despues me siento muy identificada. En estos momentos me siento en un punto muerto con mi mejor amiga, no quiero perder esa conexion y confidencialidad que teniamos pero ya no me siento nada comoda con ella ni con el entorno que la rodea. A raiz de un problema reciente en el que ella la paso muy mal y no fui su apoyo porque me oculto el problema, siento que nuestra amistad no es la misma de antes, algo cambio y no sé que hacer para remediarlo. Ahora tiene una nueva amiga con quien pasa la mayor parte del tiempo y comparte tal cual lo haciamos nosotras antes. Se me hace dificil compartirle experiencias, confiar nuevamente, reir de las bromas que haciamos antes, ya no puedo simplemente estar y ser yo misma con ella. Tal vez el problema soy yo y realmente necesite alejarme para que no acabe en peores términos.
Hola Dan,
Está bien, date permiso para escucharte y sentir lo que sientes. Desde ahí podrás ver qué quieres, si acercarte a ella y decirle cómo te sientes, si aceptar su nuevo camino, si tomar distancia… Lo que sea estará bien. Puede que duela, pero estará bien si lo haces desde escucharte y darte lo que necesitas.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, me encantó el post me he sentido identificada no con la amiga que se aleja sino de la que se alejan, ahora mismo tengo un amigo muy querido que se alejó de mi sin darme explicación, hoy estoy sufriendo una pena muy grande y me gustaría platicar con él y contarle lo que me está sucediendo pero no estoy segura de que sea correcto o no llamarle y contarle o deba respetar que se haya alejado de mi, le pregunté dos veces las razones y nunca me las dijo.
Hola Araceli,
Te diría que hagas lo que sientas y con lo que tú te vayas a quedar más en paz. Si el otro necesita su espacio es libre de decírtelo, igual que tú de pedirle explicaciones.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas. Me he sentido durante todos estos meses y me siento culpable porque siento que he perdido a mi mejor amiga. Era como una hermana para mí. Estaba muy unida a ella pero cometí el error del año pasado de reprocharle, de decirle que salía con su pareja o ni me preguntaba, mi abuela estaba ingresada, le eché la culpa que no estaba para mi cuando yo quería, ahora siento que estaba equivocada y todo lo que ha ocurrido es por culpa mia…la he perdido. Le hable dos veces y me dijo que no le dijera esas cosas que le daba ansiedad. Le dije que no se preocupará que no le iba a volver hablar. Cuando pasaron dos meses, le volví hablar y como veía que seguía igual y hasta mintiéndome diciéndome que no le pasaba nada. Yo sabía que no estaba igual conmigo, hasta que me mando un audio diciéndome de todo, que era una persona controladora, fiscalizadora. Cuando escuche el audio se me rompió el alma. Después de unos meses le llegué a pedir perdón por todas las cosas que hice sin mala intención… todo porque no era consciente pero creo que ya es demasiado tarde. De todo esto he aprendido que todo el mundo no es perfecto y cometemos errores. Me cuesta perdonarme pero lo más que he aprendido es que no puedo esperar nada de nadie y esperar todo de mi. Espero algún día hablar con ella tranquilamente aunque si digo que es demasiado tarde es porque mi mensaje de perdón no me contestó.
Muchas gracias, Ana. Has sacado unos valiosos aprendizajes de lo que te ha pasado. En eso consiste la vida, en vivir, caernos, levantarnos y aprender. Lo has hecho lo mejor que has podido, y no puedes culpar a una Ana que no sabía lo que sabe ésta… Aquella también lo hizo lo mejor que supo, y culparla no sirve de nada ni cambia nada, sólo te genera más malestar.
Nunca es tarde, porque las heridas sanan y la vida da muchas vueltas. Quién sabe. Confía en ti y confía en la vida, todo es para algo siempre…
Un abrazo,
Vanessa
Hola, felicidades por el post, muy bueno e interesante. Mi caso es que me fui de mi país porque estaba harta de mi vida anterior, empecé de cero y no tengo claro si estoy mejor ahora o si quiera si estoy bien pero sí sé que estoy viviendo algo diferente y experimentado y en principio por ahora está todo bien así. La cuestión es que mi amiga y mi amigo de toda la vida me buscan por WhatsApp y siempre quieren saber todo de mí (en el caso de ella siento que hay cierta sinceridad y cariño, no así en el caso de él, con quién siempre son reproches, envidias y hasta comentarios pasivo-agresivos). Yo honestamente ya no quiero la amistad de ninguno de los dos. Yo a ella le hablo porque me da lástima porque está sola en el mundo, no tiene familia ni nada y en general su vida es difícil, a él no sé ni porqué le respondo. Con ninguno tengo nada en común, los dramas y problemas de ella me dan tedio y los comentarios venenosos de él, lo mismo. Los quiero fuera de mi vida pero cuando los intento sacar, se unen y me buscan desesperadamente, van a casa de mi familia a perturbar preguntando por mí, me acosan por todos los medios, pese a que les he dado millones de señales de que ya no quiero su compañía, no me aporta nada, sólo es desgastante y siempre ha sido así, sólo que antes yo no lo veía tan claro como ahora.
Muchas gracias por compartir, Tabata. Me alegro mucho de que el post te haya gustado.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, recién leo este blog y me ayudó mucho. Aún así mi caso es un tanto diferente, yo me distsncie de mi mejor amiga de 7 años porque sentí que trató de hacerme sentir mal, burlándose de cosas que ella sabía de mí y hemos vuelto a hablar, ya han pasado más de 7 meses y todo bien pero aún así hay cosas que ella dice y me lo tomo personal. Sé que soy yo, un tiempo después de la pelea me volví a alejar y ella me buscó y hemos vuelto a hablar pero aún así, ya no me siento tan cómoda en general, ¿cómo podría mejorar este aspecto en mí? ¿Debería alejarme definitivamente? Tengo esa duda. Gracias por contar tu historia.
Hola Elisa,
A veces cuando nos molesta algo que dice otra persona tiene que ver con cómo lo estamos interpretando, con nuestras inseguridades o nuestras heridas.
Y otras veces simplemente nos molesta, porque no nos gusta ese trato o porque no encaja en nuestros valores.
Para saber qué es lo que está pasando necesitas escucharte y darte permiso para sentir lo que estás sintiendo. Comprender qué es lo que esa relación está despertando dentro de ti… Con ayuda o sin ella, pero sólo tú puedes saber lo que necesitas.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas, me ha encantado tu post. Hace unos 6 meses conocí alguien por medio de twitter, ella es de otro país, empezamos a hablar por mensaje, después por llamada y empezamos a ver películas juntas, ella tiene cambios de humor muy notorios y es una persona muy explosiva. La relación estaba bien, nos contábamos muchas cosas, pero ella en sus momentos de mal humor, explotaba y se desquitaba conmigo. Fueron varias veces las que paso eso, me pedía perdón y todo, le dije que tuviera cuidado con eso, está bien que ande mal, pero yo no tengo la culpa de eso. También me empezó a comparar con otras personas, con su mejor amiga, me dice que ella siempre está al momento que ella la necesita, y que siempre yo estaba ocupada, yo tengo cosas que hacer, pero no significa que no esté para ella, tal vez no pueda en el momento, pero siempre puede contar conmigo. También me decía que yo la iba a dejar como lo hicieron las demás personas, hubo muchas veces que me comparó, unas que ni siquiera recuerdo, preferí olvidar, me echaba las cosas en cara, y me hacía sentir mal. Muchas veces me disculpe por cosas que no eran mi error por miedo. Ocasiones donde íbamos a ver una peli y a mi me salía algo, donde me iba a tardar unos minutos, ella explotaba y se cerraba, decía que ya no quería ver nada, y me culpaba de ello, yo no podía salir porque me decia que la abandonaba, yo dejé de hacer cosas por miedo a que me reclamará las cosas. Llegó un punto donde perdí mi valor, pensé que estaba fallando, y perdí mi confianza por eso, se lo dije, pero ella pensó que era la confianza hacia ella, cuando yo la perdí en mi, y queria tiempo para mi, para volver a ser la misma, en un punto me perdí, me preocupaba más por ella, que por mi y me deje de lado. Ella siempre está a la defensiva, yo antes me callaba las cosas, pero ahora se las digo, le dije que dejara de compararme con otras personas, llegó a burlarse de cómo soy, que le fastidiaba mi personalidad, en este punto no se qué hacer, ella decidió terminar todo, pero después me mando un mensaje para hablar. Yo ahora no quiero hablar, no me siento lista, y necesito tiempo para mi, empezó a subir estados en indirectas para mi, yo a eso no le presto atención, me culpaba de cosas que no eran mi culpa, llegó a un punto donde es tan agotador para mi.
Muchas gracias, Sofía. ¿Y tú cómo te sientes con el comportamiento de esta persona? Es importante que escuches y confíes en eso que sientes, porque te indica el camino a seguir para cuidarte a ti misma. Te animaría a que leyeras tu comentario pensando que lo ha escrito otra persona a la que no conoces y que pienses que consejo le darías para que conectara con el respeto y el amor a sí misma.
Un abrazo,
Vanessa
Hola… Apenas leí tu post y me pareció muy importante, ya que estoy en una situación que no se que hacer… Resulta que tengo una amiga que tengo más o menos 2 años de conocernos y siempre nos habíamos hablado muy bien… Reíamos y bromeábamos y todo bien… Pero desde hace como un mes más o menos… Ella comenzó a comportarse diferente… Más sería… Le he preguntado si pasa algo, pero dice qué no… Pero ella a veces se me queda viendo mucho con su mirada como entre pensativa y triste y luego nomás se voltea y se va y otras veces ni me saluda… Casi como si no me conociera… Y pues eso me duele mucho ya que no se que fue lo que pasó… Porque esa actitud y ese cambio hacia mí… Le he preguntado si pasa algo, pero no me dice nada… Solamente que no pasa nada… Y hace unos días me saludo y yo en forma de broma le dije que si ya me había levantado la ley del hielo y noté que cómo que le incómodo el comentario, pero a la vez le dolió porque ella se puso muy seria y solo me dijo que porque le dije eso y bajo la mirada… Por último… Estos últimos días… Ella ha andado mucho más seria pero sigue viéndome de la misma forma… Y pues la verdad no sé qué hacer… Me siento muy triste por que no me dice nada… ¿Qué me recomiendas hacer?
Hola Carlos,
Pues te diría que observes cómo te está haciendo sentir esa situación y que si te apetece, desde ahí, se lo expreses a ella. No tanto preguntarle si le pasa algo o enviarle indirectas sino decirle cómo te sientes tú cuando ella tiene ese comportamiento y lo que necesitas. A partir de ahí ya verás su respuesta y de nuevo por cómo te sientas podrás decidir qué hacer, respetando su distanciamiento si sigue igual, pero también respetando lo que tú estás sintiendo y lo que necesitas.
Un abrazo,
Vanessa
Hola! No sé contestar directamente.
Soy una mujer adulta, independiente y generalmente feliz. Pero no entiendo a mi mejor amiga (a pesar de intentar ser comprensiva una tras otra vez).
Ella es diferente a mi, muy libre y pasota, no se suele preocupar por los demás, pero tiene cosas muy buenas. La quiero como a una hermana y nos conocemos hace muchos años. Ella ha pasado por una época muy mala con varios fallecidos en la familia muy cercanos y muy seguidos y yo siempre he estado ahí para apoyarla y cuidarla. Y yo suelo ser siempre la que está bien pero ya ha coincidido en alguna que otra ocasión que aún sabiendo que últimamente no estoy bien y que el tema de la pandemia me está afectando muchísimo (vivo sola y no estoy haciendo ningún plan con nadie porque me da mucho respeto) y me siento muy sola.
Ella no se preocupa por saber si estoy bien, si necesito hablar o hacer algo juntas. Solo me habla cuando inicio yo la conversación y después de 3 meses decidimos dar un paseo manteniendo la distancia y el día que quedamos no apareció y me respondió a las 4 horas después de haberle escrito porque estaba preocupada, diciéndome que se había ido con otra amiga por la mañana.
Después de 3 semanas de apenas hablar, le escribí para decirle que me habían vacunado esa misma tarde y que aunque contenta, temía los efectos secundarios, no me escribió ni se preocupó por mi, y cuando le escribí para mostrarle mi malestar y explicarle que me dolió que no se preocupase (pero sin rencores) me dijo que ella no tenía por qué ser adivina y que soy muy exagerada y enfadica.
No quiero ser paranoica pero me parece que mi amiga ya no quiere ser mi amiga y no entiendo porqué.
Estoy muy triste, no sé cómo actuar.
Hola Lucía,
Muchas gracias por compartir. Así es, como en cualquier relación es importante hablar y explicarle cómo te sientes respecto a lo que está pasando entre vosotras. Por lo que dices al comienzo ella es un poco así, pero hasta ahora esto no te había generado tanto malestar. A veces vamos cargando con cómo es el otro pensando que no pasa nada, y en una parte de nosotros sí que pasa. Te vas decepcionando porque el otro hace cosas que te hacen daño, y tienes derecho a sentirte así, y a comunicarle tus necesidades. Cualquier relación implica que uno haga el esfuerzo de comprender al otro, tú a ella como es y ella a ti en cómo te estás sintiendo. Tú puedes hacer tu parte, y ella si quiere hará la suya, de abrirte desde la honestidad de lo que te está pasando y de mostrarle que te importa vuestra relación. Desde ahí podréis ver si encontráis un camino para entenderos en el que las dos os sintáis bien. Y siempre conociéndote y trabajando tu autoestima para poder separar lo que es de ella de lo que es tuyo.
Un abrazo,
Vanessa
Tu post me gustó mucho, me hizo reflexionar mucho porque justo hoy siento que perdí definitivamente a una amiga de mas de 7 años de amistad. Esa persona viajó a Estados Unidos desde hace casi un año. Nos hablábamos seguido o nos llamábamos pero justo hace unos 9 meses ella perdió su tesis y nos dejó de hablar a todos de este país.
Como si en general nosotros hubiéramos cometido un error. Se alejó sin motivos, le di su espacio y cuando le escribía era cortante o simplemente me leía y no me respondía. Me dolía mucho más que nada porque en esa época y hasta la fecha me sigue costando muchísimo seguir en el encierro y cuando le escribía me hubiera gustado qué tal vez ella me escuchara o tal vez que me aconsejara q hacer.
Pasaron los meses y me decía que la última vez que le escribiría sería en su graduación que fue hace casi un mes y medio.
De la nada hace 2 días ella me llamo y fue muy insistente y de verđad no quería hablar con ella porque sentí que ya ese capituló de mi vida lo tenía cerrado. Y de la nada en la noche justo veo que ella me escribe que si estaba molesta o resentida por algo.
Lo raro es que justo un día antes un amigo me había escrito, no me di cuenta del chat y le respondí y el mismo me dijo q se dio cuenta que esa persona no nos consideraba sus amigos aun cuando nosotros si. Y había sido que un día antes de que ella me llamara él le había escrito y le había dicho que si era su amiga? Y ella después de meses de ignorar a todos le dice que si era su amigo. Y me parece muy raro que después de eso tengas desesperación de hablar conmigo.
A parte hoy me escribe y por último me decía que le diga que si estoy molesta o no y que simplemente no la haga perder el tiempo. La verdad tenía pensado responder y pensar bien las cosas con cabeza fría. Pero eso que me escribió me molestó tanto que le respondí y todo hablamos y todo y me hizo sentir como que era la villana del cuento. Que ella meses atrás me había llamado y que no le contestaba, ahí le dije q yo no tenía ninguna llamada perdida. Solo de un usuario de Instagram que no conocía que devolví la llamada y nunca que contestaron. Y lo de antes de ayer de ahí nada más. Y por último me dijo que si estaba celosa de que este hablo con otras personas de sus temas. Le dije que en si eso no me molestaba que eso era decisión de ella con quien compartía sus problemas.
Pero el hecho de que después de hablar como 15 o 10 me dejo en visto y de ahí no me dijo nada más. Siento que es una hipocresía porque cuando ella se alejo me dolió muchísimo pero siento que antes que ella yo debo de tener amor propio y si ella no me suma y solo me resta siento que debo cortar por lo sano porque siento que me esta hundiendo eso.
No se si actúe bien o mal, me gustaría te soy sincera saber una opinión de alguien externo del tema.
Gracias
Hola Sara,
A veces las relaciones se complican porque no somos claros en los que nos pasa, porque esperamos que el otro adivine lo que necesitamos, porque proyectamos en el otro lo que es nuestro… Por muchos motivos, muchas veces nos vamos decepcionando. Y lo importante después de lo que te ha pasado es cómo tú te sientes respecto a esta amiga. Si sientes que vuestra relación se ha deteriorado y que ahora sólo te resta, está bien así. Y si sientes que aún hay algo que necesitas hablar con ella y explicarle para quedarte tranquila, también está bien. Lo que sea, desde el amor a ti misma y que te haga sentir en paz. No hay un camino correcto, sino el que te dicte tu corazón.
Un abrazo,
Vanessa
Quiero alejarme de mis compañeros o, bueno, de mi grupo de amigos, que nada más son cuatro, ya que uno de ellos tiene comentarios muy machistas catalogándolos como “humor negro”, obviamente a mí me molesta porque soy una mujer y eso no está bien; otro de mis compañeros suele ponerse como víctima y por lo general hace que sus problemas sean de los demás culpando a los demás de que no ponen de su parte como él, y el otro suele también a tener ciertos comentarios machistas; realmente no sé qué hacer, porque a veces, bueno mayormente sus comentarios machistas me incomodan y la toxicidad de mi otro compañero por hacer mío sus problemas a veces me cansa demasiado, por ello me alejo y desaparezco como una semana o dos para descansar un poco porque realmente no me dan ganas de hablar con las personas. No sé si estoy mal porque tengo mucho miedo de ser yo la culpable y de no aceptarlos como son, pero simplemente no quiero tanta toxicidad conmigo porque sí pasamos buenos ratos pero a veces esos comentarios y esas peleas de la nada realmente me hacen pensar las cosas demasiado.
Hola Diana,
Si no te sientes bien, no pasa nada. Eso que sientes es una señal maravillosa que llevas dentro de ti, que todos llevamos, y que te indica con quién sí y con quién no. Gracias a escuchar eso que sientes puedes elegir de quien quieres rodearte, porque las personas para sentirnos bien con alguien necesitamos que ese alguien comparta nuestros valores y nuestra forma de ser. Aceptar a alguien como es no significa que tengas que seguir al lado de esa persona, yo puedo aceptar a alguien pero reconocer que no me siento bien a su lado y tomar distancia. Y esta perfecto así, mucho mejor que quedarme ahí y querer que el otro cambie.
Un abrazo,
Vanessa
Hola, me encanto el post, quería contarle mi caso ya que no sé que me está sucediendo, hace un poco menos de un año conocí a mi actual mejor amigo, con quien la paso muy bien y me hace feliz, la cuestión es que hace un par de meses me he empezado a sentir rara, a veces si le quería hablar y a veces no, a veces me sentía feliz y luego ya no, y así hasta ahora. Lo he hablado con él pero no llegamos a nada, el me apoya y dice que sin importar lo que llegue a sentir al final él me apoya. Además nuestra amistad es complicada ya que es una amistad a distancia, sé que eso no nos importa ya que igual nos queremos, pero tengo demasiado miedo por lo que pueda ser y, si es que termina, lo cual no quiero, como terminaría.
Hola Valentina,
Me alegro de que el post te haya gustado. Escucha lo que está pasando ahí, las respuestas que buscas están dentro de ti, en comprender que te está pasando y qué sentimientos se están generando con esta persona. Está muy bien que te comuniques con él, pero sobre todo que lo hagas contigo misma.
Un abrazo,
Vanessa
Conocí a mi mejor amiga en la secundaria. Siempre fuimos personas muy diferentes, pero teníamos un conexión muy genuina. Pero por varios años sentí que yo estaba medio perdida y quizás como ella era mi mejor amiga tenía que estar siempre para mí porque como yo siempre estaba para ella (ella tenía una vida con cosas que ni de cerca me podían pasar a mí), pero eso no sucedía ni sucedió. En algún punto yo le exigía que este para mí sin decirle nunca que estaba mal por x o por y. Terminamos el colegio, nos alejamos porque siempre era muy noviera y me dejaba de lado. Después nos volvimos a acercar, pero después ella avanzó su vida de otra forma, la que siempre soñó, y con otra gente. Si bien no me dejó de lado, nos empezamos a juntar menos y sentí que lo iba a hacer como lo había hecho.
Además, siempre sentí que todo el mundo la consideraba una mala influencia para mí o que ella me usaba un poco. Por otro lado, por alguna razón siempre me sentí juzgada por ella (como inferior) y como que me ponía en un segundo plano, es decir, cuando me necesitaba me buscaba y cuando no se alejaba, y que nunca fui su mejor amiga realmente. Siempre tuve la sensación de que era su segunda opción por más que me decía que era su mejor amiga porque después veía como trataba a otras personas que les mostraba más aprecio del que me mostraba a mí, y eso siempre me dolió. Ella conoció otra chica que se volvió su mejor amiga y siempre sentí que la trato de una forma que a mi jamás me trato, eso me super duele. No que se haya hecho otra mejor amiga porque cada amiga es un mundo, pero que no me haya valorado. Pera a la vez siempre que le pasaban cosas buenas siempre era la primera o entre las primeras de enterarme y en un periodo corto le pasaron muchas cosas.
En algún momento todas esas sensaciones de inseguridad que tenía hacia ella se volvieron muy fuertes, hace tres años y un día le dije mira considero que sos una mala amiga y me alejé. Ella me volvió a habar al tiempo, pero yo fui medio cortante y ahí quedo. Siempre la saludé en su cumple y le dije de juntarnos porque si bien no quería que sea mi amiga tampoco quería terminar tan mal. Después el año pasado le volví hablar porque todo el mundo estaba viviendo un situación especial, la pandemia, y ella siempre me importó. Me contó que estaba atravesando algo muy lindo para ella. Me alegré por ella y mientras estuvo transitando ese momento le hablaba continuamente para saber cómo estaba. Nunca volvimos a ser amigas y nunca nos contábamos nada, eran charlas muy incomodas. La vi unas pocas veces porque ella me dijo de vernos y listo. Después decidí dejar de hablarle y ella me habló algunas veces, pero yo siempre actué muy cortante. Quizás alguna vez le volví hablar, pero siempre cortante.
Muchas gracias por compartir tu historia, María. A veces en una relación se juntan muchas cosas, las heridas de cada una, los aprendizajes de cada una, las creencias de cada una, las expectativas… Creo que cuanto más nos conozcamos a nosotras mismas y más aprendamos a comunicarnos con el otro, mejores serán nuestras relaciones, de amistad o de lo que sea.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, gracias por tu blog.
Pues contaré que tengo (o tenía, ya ni sé) un amigo muy especial para mí. Nos conocimos hace 5 años y solíamos llamarnos, visitarnos y ayudarnos en cuestiones cotidianas. No éramos pareja, solo amigos. Ambos somos personas adultas y de edad madura.
Con el confinamiento nos mantuvimos en contacto mediante llamadas y mensajes y logramos vernos algunas veces. Pero desde hace algunos meses se fue distanciando, casi dejó de contactar y era yo quien prácticamente mantenía la comunicación.
Hace un par de días salí a buscarlo y pude hablar con él. Me dijo que había decidido vernos con menos frecuencia y poner distancia entre nosotros aunque no explicó claramente las razones. Solo confirmó que no debo sentirme culpable.
Ha sido muy duro para mí porque no contó conmigo para tomar una decisión que me afecta.
Aunque estoy en paz porque le hablé desde el corazón, le conté de mi tristeza y de lo que nuestra amistad significa para mí, me estoy sintiendo muy dolida y enfadada también.
Leer este post me hace ver la situación desde otra perspectiva e intento ponerme en sus zapatos.
Le daré el espacio que necesita, no quiero molestarlo. Una parte de mí espera con anhelo que un día regrese, pero la otra dice que no debo aceptarlo. ¿Qué opinas de este dilema Vanessa?
Un abrazo y gracias!
Hola Sonja,
Pues te diría que confíes en lo que estás sintiendo y en que desde ahí irás encontrando el camino… Tal vez ahora esa amistad no pueda ser, tal vez más adelante sí… De lo que estoy segura es de que cubrir tus necesidades en primer lugar depende de ti. Y cuando hay un duelo, cuando perdemos algo, es cuando más hemos de estar pendientes de darnos lo que necesitamos, y de dejarnos sentir lo que estamos sintiendo.
Un abrazo,
Vanessa
Buenas noches Vanessa, espero que te encuentres bien. Tengo algo para contar, que seguramente lo estoy haciendo porque necesito desahogarme y tiene una fuerte relación con el post que publicaste.
La historia es larga, antes de conocerlo viví tantas decepciones de las personas que estoy consciente que el problema soy yo misma. Creo que una de las cosas más hirientes es el ser ignorado, me pasó muchas veces. Desde chica siendo ignorada sobre mis cuestiones emocionales por mi familia, y a lo largo de mi adolescencia. Actualmente tengo 21, y soy sumamente desconfiada y ansiosa. Siempre siento que todas las personas que quieren forjar algo conmigo van a engañarme, hacerme daño defraudándome o diciendo cosas hirientes como ya me han hecho muchas anteriormente. Hoy intenté arreglar las cosas con este amigo que mencioné al principio, tiene una familia muy disfuncional y jamás ha practicado para conocerse, expresar lo que le disgusta, si está triste, etc. Decide ignorar y ponerse una venda en los ojos para simplemente pasar de todo aunque el problema sigue ahí. Sacrifiqué muchísimo para que evolucione como persona, pasando ratos terribles que me provocan nauseas con su padre que es alcohólico. Ayudé a reforzar la autoestima de su madre, de sus hermanos, el suyo. Hice mucho pero muchísimo, y hace no mucho todo iba mal porque él hacía cosas que a mi me molestaban o era desconsiderado. Decidimos hablar, porque siempre es bueno comunicarse, sea como sea. Se suponía que iba a ir todo bien pero habló muy altanero sobre su trabajo y quise hacerle ver lo que para mi era un gran error en la actitud; Que el trabajo es una responsabilidad y si es consciente de eso tiene que ser más serio acerca del mismo. Total, me ignoró después de eso, yo estaba en su casa y no podía ir a la mía por la hora, al día siguiente tenía que entregar un trabajo importante de la Universidad. Llegó su padre ebrio, así que nada que contar, entré en un ataque y no dejé de llorar mientras avanzaba el trabajo, intentaba mantener los temblores y el llanto, distraer al padre que me molestaba, etc. Ese amigo solo siguió jugando en la Pc y no se inmutó.
Quise arreglar las cosas hoy, luego de este hecho. Le mandé mensajes y me ignoró por no sé que número de veces, porque ya lo había hecho… Llamé a la madre (que prácticamente es una segunda mamá), él me dejó en el teléfono 5 minutos mientras yo llamaba tranquila, escuchaba el sonido de las teclas de la PC y cuando respondió le pregunté si podíamos hablar a lo que me dijo que “No, porque ya estaba jugando”… Pero para escuchar esa frase se tomó unos 10 minutos donde estaba como idiota esperando a que respondiera… Todo en llamada, lloré muchísimo porque me hizo pasar cantidades de situaciones dolorosas. ¿Qué actividades me vendrían mejor para superar esto?
Hola Abril,
Por un lado está el trabajar esas heridas del pasado que hacen que te sigas relacionando desde ahí, para que te puedas sentir segura con los demás y sobre todo segura de ti misma y de darte lo que te mereces. Quererte y saber que si alguien no te trata bien, te irás, pero no ir ya con el escudo puesto por adelantado.
Y por otro, con este amigo, escucharte y confiar en lo que estás sintiendo. Porque cuando alguien te trata bien y te respeta, lo sabes y lo sientes. Y si no es así, la primera que ha de respetarse y poner un límite eres tú. Desde el amor a ti misma :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa, gracias por tu blog.
Yo tengo (no quiero nombrarlo en pasado) un mejor amigo (amigo del alma, así nos llamamos), desde hace 15 años.
Si bien nunca fuimos de trato a diario, ni continuado, pero si de sentirnos muy conectados.
Al principio, estabamos comunicados todo el rato, y cuando la amistad apunto a algo más, yo no tenía claro que quería con él, nunca hubo contacto físico. Y él entonces tenía novia y puso tierra de por medio. Nos comunicamos de vez en cuando, siempre con mucho afecto, guardando muy buenos momentos.
Hace 1 mes, retomamos más contacto, hablamos sobre lo que ocurrió entonces y reconoció haber tenido miedo de empezar una relación conmigo. Recordamos los buenos momentos, nos reímos mucho y era como si el tiempo no hubiese pasado.
Nos dimos un beso nada más, porque fluía entre los dos acercarnos más. Nos hablábamos a diario, con mucha confianza, complicidad e intimidad.
Todo iba fenomenal y a los 7 días me dice que no está bien, que no esta para nadie, que ha vuelto con su ex (de la que nunca me hablo) y que no tiene tiempo para mi, que lo siente.
Le he pedido hablar con el, para entenderlo y solo me dice que no tiene nada que ver conmigo, que no esta bien, que su vida es muy complicada y que le da rabia no tener tiempo ni para escucharme. Que no me va a dejar nunca, que no voy a perderle, pero ahora no…
Me ha roto por dentro, he perdido a mi amigo y no sé porqué ni qué he hecho.
Este rechazo me ha abierto heridas que yo tenía y tengo que trabajar.
Le he dado espacio y tiempo, contacto cero… pero duele tanto…
Yo sé que el miedo es muy poderoso, que aferrarnos a lo conocido es más fácil que arriesgar…
¿He perdido a mi amigo?
Hola Beatriz,
Es normal que te duela, cualquier pérdida duele, y así ha de ser. Yo no puedo saber si has perdido a tu amigo, tal vez ni siquiera él lo sepa. Hay una parte que es del otro y que no depende de ti, ni tiene que ver contigo. Puede despertar tus heridas, pero no es tuyo el comportamiento del otro.
Puedes expresarle cómo te sientes y lo que necesites, y desde ahí seguir haciéndote responsable de lo tuyo, de cuidarte a ti y de escuchar lo que estás sintiendo. Tú has de ser la primera para ti, y desde ese respetarte sabrás reconocer lo que necesitas y darte lo que te mereces. Aun sintiendo el dolor…
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa,
Leo tu post de forma rutinaria cada vez que tengo este conflicto que, por el otro lado, también es rutinario.
Crecí y me formé como persona conviviendo diariamente en la Universidad con la que es mi mejor amiga. Tenemos el mismo tipo de amigos, tenemos contacto constante, aunque vivamos en ciudades diferentes, hablamos todos los días y nos contamos la mayoría de las cosas.
Llegó un punto, hará unos 4 años, que su comportamiento hacia mi empezó a cambiar. En aquellas cosas que se sentía por debajo o inferior, actuaba bromeando o vacilándome, y siempre destacando cualidades “positivas” que ella sí tenía, como forma de compensación y jamás he sido capaz de tomármelo de forma no personal. Cada vez que me pasaba o contaba algo que yo consideraba positivo y la respuesta tenía tintes ácidos o que reflejaban rabia, me ponía super triste. Fundamentalmente porque, pese a que considero que es un sentimiento lícito, cuando yo me sentía como ella, trataba de ocultarlo porque considero que lo más importante es su felicidad. Es decir, ese “fingir” inicial se acabó siempre transformando en una felicidad real por ella, como si yo estuviera educando a mi propio cerebro.
El caso es que este proceso nunca ha ido a la inversa. Yo me he callado mi opinión sobre cosas, por evitar que le sentarán mal (es decir, llegar al nivel de que me comentaba que había un chico que le parecía guapo y ser incapaz de decir que “a mi no”, porque sabía que mi opinión le hacía sentir mal). Al revés, esto nunca ha pasado, ella siempre ha sido muy franca y directa con sus opiniones, me molestarán o no.
Hoy en día el resultado de todo esto es que siento que tiene un poder sobre mi autoestima. Tras aquel periodo malo que vivimos nuestra amistad es mucho más sana, tras yo haberle comunicado como me sentía. Aun así, mi autoestima no está recuperada y tras cada juicio suyo, paso varios días con muy mal estado de ánimo. No creo que hoy en día tenga como fin hacerme daño, pero no puedo evitar sentirme fatal y super juzgada por ella. Eso se transforma en que cedo a casi todas sus peticiones y, por lo tanto, que no tengo control sobre mi propia vida.
Muchas gracias por escucharme. Creo que, en este mundo centrado en las parejas, poder escuchar un relato de dificultades ante otro tipo de relaciones también es muy importante.
Hola Alba,
Muchas gracias por compartir. Cualquier relación entre dos adultos tendría que ser una relación horizontal, en la que ambos se ponen al mismo nivel, ni por encima ni por debajo, y cada uno cuida de sus propias necesidades. Me sale invitarte a que vuelvas a leer tu comentario y observes si, por lo que dices, hay situaciones con tu amiga en las que te colocas por debajo. Si es así, si le das más valor al otro que a ti misma, es lógico que te acabes sintiendo mal :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, me encantó este artículo.
Conocí a un amigo con el que me siento confiable, realmente fluye la amistad. Pero últimamente siento que solo le da importancia a una amiga, se han vuelto muy confiables, siempre estoy para él apoyándolo, ayudándolo pero siento que él ya no esta ahí y le he dejado de importar, quisiera explicárselo pero me detengo porque a él le da igual.
Hola Victoria,
Para saber si le da igual o no lo que tú estás sintiendo, la única vía es que lo compartas con él. Sin juzgarle ni señalar que si está más con la otra amiga o menos, simplemente diciéndole cómo te sientes y que le echas de menos. Y teniendo en cuenta que el hecho de que pase más tiempo con otra persona no significa que te quiera o te valore menos.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, leí tu articulo.
Tengo una amiga que ella es muy buena onda conmigo, Pero también tengo otro amigo que es superbuena onda conmigo. Ahora ellos dos se llevan superbien pero no es que me excluyan de ellos por estar solo ellos juntos. Si no que parece como si ellos quisieran llevar una “relación”, lo siento así y todo en mi me hace pensar eso, pero ellos me dicen que no. Solo somos amigos.
Quiero creerles pero no se porque no puedo y tengo miedo porque siempre he pensado y también he deseado estar con ella y me puse a pensar que yo y ella deberíamos ser pareja, quiero saber qué es lo me pasa porque me siento mal y no logro entenderme. Ah, y ellos 2 mi amigo y amiga son muy buenos, no son malos.
Quiero un consejo suyo con respecto a ello.
Leí su articulo y me hizo entender muchas cosas.
Hola Ronald,
Es lógico que te sientas mal si sientes algo por ella, no es malo, tan solo te está indicando algo que pasa en ti. Ahora tienes que ser tú quien decida qué hace con eso… Tal vez si no le dices nada nunca sepas lo que ella siente o si puede haber algo entre vosotros. O tal vez algún día haya algo entre ellos y te arrepientas de no haber dado ese paso… Esto has de valorarlo tú :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa, leí tu post y me pasó que me aleje unas semanas de mi amiga porque sentí que estaba teniendo una mirada diferente hacia ella. En esas semanas reflexioné mucho y me di cuenta que era un tema mío y no de ella, que depende de cómo mire yo las cosas. Resulta que ahora no sé como comenzar a hablar con ella de nuevo, para también darle una explicación y que todo esté bien. ¿Cómo lo hago?
Hola Florencia,
Creo que en las relaciones cuanto más sencillo y fácil lo hagamos, mucho mejor. Así que yo lo que te diría es que le hables y le expliques como lo has hecho conmigo en el comentario, diciéndole lo que te pasó y de lo que te diste cuenta, y pidiéndole disculpas por haberte alejado si lo consideras necesario.
Un abrazo,
Vanessa
Este es un tema que hace muchos años lo llevo en mi mochila, muchas veces siento que no tengo los amigos suficientes o tal vez no los que yo quiero. Se que mis amigos me estiman y cuando nos encontramos la pasamos bien, pero siento que son pocos los que lo demuestran, ya que la mayoria de las veces siento que tengo que estar yo atrás de ellos para vernos ya que muchas veces pasan meses sin vernos y en ocaciones me pongo muy triste al sentir que de su parte hay poco interés por encontrarnos. A su vez me cuesta hacer nuevas amistades. Se estar sola y me gusta, pero muchas veces siento que no tengo el respaldo de amigos que me gustaría tener.
Hola Jessica,
Habría que ver qué pasa ahí, no sé si hay una parte de exigencia y rigidez con ellos y contigo, si hay un tema de valorarte poco y dar mucho para que te quieran, si hay una herida de rechazo… Pueden ser muchas cosas, y eres tú quien ha de comprenderlas y sanarlas para poder sentirte segura en tus relaciones.
Un abrazo,
Vanessa
No se como llegué aquí, pero estoy agradecida porque siento que me puedo desahogar en este mensaje, me pasa algo parecido, tengo una… amiga, ella está en usa trabajando para una empresa, me dijo sobre el empleo y ahora me estoy preparando para obtenerlo, pero cada vez que hablamos siempre se trata de ella, nunca me ha preguntado ¿qué hay de ti? Cuando hablo sobre algo siempre terminamos hablando sobre lo que le pasa a ella, siempre es más importante lo que ella piensa, dice y siente, en varias ocasiones me ha dejado plantada y en visto, y yo le he ofrecido mi amistad y apoyo emocional y sin ningún interés, pero ella no hace lo mismo conmigo. Me siento mal porque que ya me di cuenta de lo nada que significo para ella y yo sigo ahí, tal vez es mi deseo de entrar a trabajar a esa empresa y por eso desde hoy la estoy “aguantando” y me siento como traicionera, a ella y lo peor… traicionera a mi, estoy traicionando mi valor como persona y mi dignidad. Ella se divorcio hace poco y ha estado con otros hombres para obtener ese empleo, carro, casa, ropa, etc. y siento que esos no son los valores que busco en una amistad, no sé si es que estoy desempleada y estoy muy estresada y por eso pienso así, solo le pido a Dios que me de fuerza para estudiar y obtener ese empleo, siempre he dicho que si tenemos salud y a nuestros seres queridos lo tenemos todo. Un abrazo.
Hola Ana,
¿Qué sería escucharte y actuar desde el amor a ti misma? Se me ocurren dos caminos, aunque puede haber muchos más.
Uno sería tomar distancia de alguien con quien no te sientes cuidada y valorada o con quien no compartes unos valores. Y el otro sería aceptar que en estos momentos eliges mantener esa relación porque eso te ayudará a conseguir ese empleo. Y no creo que esto segundo sea de una “mala persona”, simplemente es otra manera de que ella te de su parte en la relación, de que esa amistad esté equilibrada. Pero esto, o cualquier otro camino que elijas, has de sentirlo tú.
Un abrazo,
Vanessa
En mi caso yo fui la que se alejó de una amiga, le dije en reiteradas ocasiones algo que no me gustaba y ya me estaba molestando bastante… la situación era que ella se juntaba con otras chicas que criticaba mucho, acudía a mi y siempre las criticaba y me hablaba de ellas, entonces a mi nada me aseguraba que conmigo no hiciera lo mismo… sé lo dije más de 3 veces y finalmente opté por alejarme, ya era algo que me desgastaba mucho… y ya sentía que era alguien que no sumaba en mi vida, sino que me restaba.
Ella estaba pasando por un mal momento y yo estuve ahí todo lo que pude pero por la situación anterior, ya estaba teniendo cierto rechazo con ella… y no quería eso, quería quedarme con lo lindo! Cuando la veía de repente por ahí, la saludaba normal, claramente yo ya le había dicho mi motivo de alejarme de ella… pero ella se lo tomó mal aunque trató de justificarse diciendo que sabía que estaba mal pero que ella elegía hacer eso, lo cual estaba bien para ella… al tiempo empezó a saludarme con una actitud muy mala, pero al fin y al cabo me saludaba.
Hoy después de 10 meses casi de haberme alejado de ella, me voy de la ciudad y estoy cerrando ciclos, por lo que le envié un mensaje en donde le expresé todo mi cariño y buenos deseos en todo lo que se le venga, y para mi sorpresa me respondió con un mensaje lleno de rencor en donde prácticamente me dijo que yo jamas estuve para ella, y que ella siempre estuvo para mí, y que ella se juntaba con esas personas para no estar sola y que yo solamente me fijé en eso… no comparto nada de lo que me dijo pero intento entenderlo, siempre he sabido y le dije varias veces en ese tiempo que ella no sabia estar consigo misma y que debía aprender de ello, y por lo que me dijo, aún no lo aprende…
Lo único que le respondí fue que yo me quedo con lo bueno, y que mal que se olvidara que si estuve mucho para ella antes , ya que ella tenia muchos problemas de antes, y que jamas me alejé de ella por sus juntas, sino que me alejé porque criticaba tanto y hablaba mal de las personas con las que se juntaba, que es bastante diferente.. y que nunca imaginé que existía tanto rencor dentro de ella hacia mi.
No me respondió nada y por un momento me sentí mal por haberme alejado, pero con ese sentimiento de rechazo que sentía en ese momento y todo lo que siempre le dije a ella sobre su actitud que no me gustaba y mis inseguridades de que quizá también hablaba mal de mi con el resto, me di cuenta de que lo que hice fue lo mejor para mí ya que no podía seguir ahí y por mi paz mental me alejé… y me quedo tranquila también por haberle expresado lo que sentía, ya que ella lo único que alimentó todo este tiempo fue nada más que rencor, en cambio yo cuando me alejé no me quedé con nada, ni ahora tampoco, solo elegí quedarme con lo bueno nada más…. y con eso me quedaré, con los buenos recuerdos y momentos vividos… duró lo que tenía que durar.
Hola Lorena,
Qué bien, me alegro de que hayas hecho lo que sentías que era lo mejor para ti, que hayas cerrado y que hayas quedado tranquila. Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo,
Vanessa
¡Buenas noches! Quisiera consultar si no es molestia, pero estoy un poco angustiada, resulta que yo hace unos años tengo algunos amigos (no es precisamente un grupo de amigos en comun pero cada uno es amigo o amiga mia) que yo los aprecio muchisimo y yo siento que es reciproco, ya que realmente vivimos muchas experiencias y ellos me acompañan. Pero hoy mi madre me decia que ella los observa desde fuera y que ellos son falsos conmigo, que no son tan amigos como yo de ellos, y que siempre yo soy la tonta y debil que confia en personas que no lo merecen. Si yo pienso con mi corazon ella no tiene razon, es cierto que antiguamente me ocurrio esto en el pasado, de tener amigos que no lo eran, pero estas personas yo siento que son diferentes ¿pero como se si no estoy confundida yo? O mi madre me quiere manipular (eso ya ha ocurrido otras veces). Pero por ejemplo resulta que una amiga muy querida nunca puede venir a mis fiestas de cumpleaños, a ultimo minuto siempre le surge un imprevisto, que yo se que no es excusa, pero por esto mismo mi madre dice que yo la quiero mas de lo que ella merece, aunque yo le digo, que ella no esta en nuestra relacion y no sabe lo que compartimos cuando nos vemos o charlamos. Ademas yo pienso ¿quién es ella, o cualquiera, para juzgar a una persona si es buen o mal amigo? Pero ella dice que la amistad tiene que ser algo exactamente igual por las dos partes, si no, no es sincero…
Hola Paz,
La amistad no tiene que ser igual por las dos partes, porque somos personas diferentes y cada una nos comportamos desde unos valores y unas heridas, es imposible que ambas lo hagamos igual. Lo que sí es posible es que si en una amistad yo no me siento bien contigo en algo, te lo exprese desde cómo me siento (sin reproches). Y a la vez tú me expreses eso en lo que no te sientes bien. Así es como se van ajustando las relaciones.
Escucha a tu corazón y cómo tú te sientes en algo, confía en ti, y en que desde ahí sabrás andar el camino.
Un abrazo,
Vanessa
Hola.
Hoy precisamente he dejado una amistad de 10 años con una amiga que conocí en la Universidad. Yo soy de esas personas que lo dan todo, le abrí mi casa, le presenté a mi familia, la he invitada a todas los lugares en donde he estado trabajando para pasar unos días juntas, le puse mi comida sin pedirle nada. En dos ocasiones le comenté que también me gustaría conocer a su entorno, pero nunca me llevó a su casa (que era en otra ciudad).
Pasé por una depresión por causas ajenas, y sentí que no se puso en mi lugar, no sentí empatía ni compasión. No te digo que cargara con mi cruz ni mucho menos. Le propuse en viaje, y su respuesta fue que me encargara yo de organizarlo. Entonces ahí me sentí muy sola y cancelé la propuesta. Esperaba otra respuesta más solidaria que me hiciese sentir acogida por su parte. Ahí se abrió una grieta que no ha hecho nada más que agonizar. No la juzgo por no poder o querer estar, no pudo o no supo, pero eso lo cambió todo para mi.
Ahora está pasando por un mal momento, que para mi es una nimiedad, y según ella es una catástrofe. En fin, después de tanto tiempo ignorando mi petición, me invita a su casa pero para que vaya a “cuidarla”. No por mi, sino por ella, siempre ella.
Mi cuerpo rezuma rechazo, no puedo quedar. No puedo estar en sus malos momentos cuando ella no ha estado en los míos. Simplemente no puedo. NO hay odio, ni rencor, ni ira, tampoco tristeza… Algo se rompió que ya no puedo volver a ser quien era con ella.
Así que hoy le he comunicado que nos hemos distanciado, que he pasado por cosas que me han cambiado y que no soy quien era, y ya no siento nuestra amistad como antes. Que no puedo quedar con ella porque no puedo ser la amiga que ella necesita en estos momentos. He preferido no hablar del pasado y dejarlo donde está, sacar ciertos temas a modo de reproche no tiene sentido. He preferido hablar de cómo me siento hoy.
Y he sentido un profundo alivio, me siento libre, ¿te lo puedes creer? Y me siento culpable de sentirme libre.
Hola Sara,
Muchas gracias por compartir tu historia. Las decepciones forman parte de la vida, de las relaciones. Se pueden hablar, de hecho es importante comunicarle al otro lo que te está pasando, para legitimarte y defenderte a ti misma y para valorar también su respuesta. Si con todo eso has sentido que no estabas bien ahí, está bien así. No tiene sentido culparte, no resuelve ni cambia nada, y desde ahí solo te victimizas. Has elegido, te has hecho responsable, y es importante que valores eso.
Un abrazo,
Vanessa
Es decir, ¿que la persona haga lo que quiera con otra persona sin importar el vínculo amistoso o de aprecio? Me explico, yo como amigo me alejo de mi amiga porque es algo mío y no contesto ni a sus llamadas o mensajes… ¿No se da cuenta que está defendiendo usted el miedo al compromiso o a la responsabilidad de vínculo amistoso a otro ser humano?, ¿no se da cuenta que está defendiendo la inestabilidad personal excusándose con eso de “es algo mío, no suyo”?. Otros dicen “es mi tiempo, hago lo que quiera”. No me sorprende por qué hay tantas enfermedades mentales e inestables. Hay personas así: vuelven, van, vienen de nuevo cuando quieren con la misma excusa que usted da. Mi conclusión: somos adultos, ya no niños que me voy cuando quiera del parque porque es algo mío (yo, yo, yo y más yo). La amistad es compromiso, requiere de reciprocidad. Hoy en día se ve la amistad y aprecio a los demás como algo más de la vida que ha pasado…
No me vaya a decir “no te lo tomes personal”, porque adivine, la amistad sí es personal. Aún así, gracias por su visión.
Hola Luis,
El post habla de honestidad con el otro. De escucharte, escuchar lo que sientes y podérselo expresar al otro con amor y con respeto, a él y a uno mismo. No habla de no contestar llamadas o mensajes ni de poner excusas o utilizar a alguien en modo “hoy estoy, hoy me voy”. Precisamente ese compromiso y esa reciprocidad que implica la amistad también pasa por poder expresarle al otro cuando te está pasando algo dentro de ti que te genera malestar y que necesitas resolver porque afecta a la relación. Y se trata de saber hacer esto con claridad y respeto. Porque no hacerlo también es una falta de respeto, hacia el otro y hacia ti.
Un abrazo,
Vanessa
Hola,
En el 2019, me alejé de una de mis mejores amigas. Me alejé de un día para el otro, porque en ese momento sentía que era una amistad un poco egoísta, es decir, siempre yo tenía que estar para la otra persona, pero no sentía un viceversa. Hablando de todos los aspectos salidas, viajes, etc. Nuestra amistad dependía de lo que la otra persona quería hacer, nuca como de una propuesta mía.
Pasaron los años y desde ese momento alguna vez que otra nos vi, pero quedó como un gris en el medio, algo medio raro, sin resolver.
Pero ahora hace poco me di cuenta que la extraño, que quizás también pasa por uno poner limites y tener mas confianza en uno mismo, no creerse menos. Además, teníamos una conexión muy genuina y no sé si es una persona que quiero fuera de mi vida.
Pero no sé si vale la pena hablarle o no, capaz la amistad ya quedo dada de baja, y no quiero los grises. Además, es cierto que tenemos vidas muy opuestas, entonces a veces lo pienso por ese lado ya no tenemos nada en común.
Si bien uno se puede hacer nuevos amigos, no todos los días se hacen mejores amigos, pero me da cosa el rechazo o no poder volver a una amistad que tuvimos antes.
Si quisiera que esta vez sea más equitativa, estoy para ella y viceversa, y que mi vida sea igual de importante. Estoy cansada de estar para otras personas.
Hola María,
Parece que en este tiempo has aprendido lo que ya no quieres repetir en una amistad, y si echas de menos a esa persona tal vez esté bien que se lo comuniques. No tanto por ella ni por la relación, que no sabes si puede retomarse, pero sí por ti, por sentir que te escuchas y expresas lo que necesitas. Si le estás dando muchas vueltas parece que hay algo ahí que necesitas resolver, decir cómo te estás sintiendo. Así que yo te diría que trabajes los miedos que te están impidiendo moverte hacia lo que quieres, que eso precisamente es crecer con la vida y con lo que nos pasa.
Un abrazo,
Vanessa
Pero, ¿entonces vale la pena? Porque para esperar algo y que no suceda, es preferible dejar las cosas como están, ¿o no?
Esto es algo que has de escuchar dentro de ti. No hay una respuesta que valga para todos, se trata de que tú lo sientas en ti. Tal vez el vacío que dejó esa amiga no se ha llenado, y entonces es posible que no tenga tanto que ver con ella como con que tienes necesidad de vínculos cercanos que ahora no están. O tal vez ese vacío es suyo y es a ella a quien echas de menos… Pueden ser muchas cosas, y la única que ha de tener respuestas para sí misma eres tú. Para eso son los proceso de autoconocimiento, para aprender a encontrar las respuestas dentro de ti :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa , una amiga me dijo que le disgustaban cosas de mi, hasta los últimos días siempre me agradecía por los momentos valiosos y no tan buenos en el que estuve por aprecio. Siento que las cosas que hice las hice por cariño, dijo que hablaríamos y ya pasó poco menos de un mes. Me da mucho dolor y trato de entender que fue lo que hice. Me daría mucha pena perder su amistad, siento que yo cada día estoy mal, y ella con indiferencia de no querer conversar.
Hola Mariana,
Que tu amiga no se comunique contigo no quiere decir que tú hayas hecho algo mal. Me da la sensación de que tiendes a culparte a ti de lo que pasa, y desde ahí es más fácil que enganches con personas que te culpen (y tú les creas).
¿Qué es lo que tú estás necesitando en este momento? Puedes ser tú quien le diga a tu amiga que lo estás pasando mal y que quieres hablar. Tú has de cuidar de ti igual que ella ha de cuidar de sí misma, y para cuidar de ti necesitas ser capaz de escuchar lo que sientes y darte lo que necesitas.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias por la respuesta, pasa que me habló muy enfadada diciendo que hay cosas que le molestan de mí. La incertidumbre me mata, no la estoy pasando bien. Le escribí una carta después, dijo disculpándome por lo que pude hacer (fue luego que me diga que ahora no quiere hablar de temas desagradables y que se comunicaría), le dije y lo valiosa que es para mi, pero no tuve respuesta como dijo que ella se comunicará espero pero ya mas de un mes, igual temo enfurecerla diciendo lo mal que estoy o que no tenga respuesta, como lo anterior… no sé si algún día me comunique, y siento que yo solo estuve ahí desde el corazón en cada acción.
Le escribí diciendo que la pasaba mal, que por favor hablemos, que conscientemente no tengo idea qué le pude hacer, que me interesa saber y entender, pero nada, soy ignorada.
Hola Mariana,
Habría muchas cosas para ver y profundizar en esto que me cuentas con esta amiga. Desde luego mi sensación es que estás más preocupada por ella que por ti, por cómo ella se siente que por cómo te sientes tú. Con lo que cuentas tendría sentido que tú también estuvieras enfadada: una amiga, sin tú entenderlo, te dice enfadada que le disgustan cosas de ti y sin más explicaciones desaparece y te deja en el vacío… Parece una actitud poco empática por su parte. Y podría ser que tú entendieras claramente que fue porque hiciste X, pero no es así, no te das cuenta de haber hecho nada. Por eso me llama la atención que esto no te enfade ni te moleste nada y que sigas más pendiente de si ella quiere hablar contigo o no que del daño que esto te está causando a ti…
Un abrazo,
Vanessa
Buenos días querida Vanessa, gracias por tu apoyo. Me ocurrió algo parecido y me identifico con lo anterior. No entendí por qué mi amiga me puso fin, habíamos quedado en hablarlo pero cuando se lo dije de nuevo había pasado un mes. Entonces me dijo que no tenía nada que hablar ni de tocar el tema. En ese momento me sentí muy mal , le dije que me apenaba que no le diera valor a los enormes momentos, ahí pude entender me dijo que como yo sabia eso, que eso dolía. Si lo dije fue por que me apena mucho que no tenga la intención de arreglar las cosas, en mi cabeza solo están los buenos y difíciles momentos donde estuve con gran cariño. Le comente que era importante comunicarnos y poder entenderla, pero se negó completamente diciendo que no me leería. Me siento muy confundida y sigo pensando que no valora lo que fue mas grande esos momentos, me apena mucho perderla y sobre todo sin entender, pues mi aprecio es grande.
Gracias Vanessa y un abrazo .
Hola Katia,
Siento mucho lo que te ha pasado con tu amiga. Entiendo el dolor que estás sintiendo, espero que puedas escucharte y darte lo que necesitas desde el más profundo amor y respeto a ti misma. Y confía en que, pase lo que pase con ella, tú puedas quedarte tranquila contigo misma.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola Karina,
Vaya, siento mucho esa situación con tu amiga y el malestar que te está causando. Cuando alguien se enfada o se molesta por algo, la otra persona no puede adivinar por qué ha sido. Es el primero quien ha de explicarlo. Y a veces el segundo, si se para a pensar, pueda darse cuenta de qué le ha molestado al otro, pero aun así lo sano en las relaciones es que las cosas se puedan hablar y comunicar. Que yo te diga a ti lo que me pasa, no que tú lo tengas que saber o adivinar… Normalmente cuando pasa lo que cuentas en una relación es porque ambas partes en algún momento han sido poco claras, aunque también puede ser que la falta de claridad venga solo de una parte.
Lo que te pueda doler a ti es distinto de lo que me pueda doler a mí. Y ni yo puedo valorar si lo que a ti te duele es motivo suficiente para distanciarte de mí, ni tú puedas valorar lo mío, porque cada persona es diferente y nos duelen cosas distintas. Y se trata de poder escuchar lo que me duele a mí y a la vez respetar lo que te duele a ti, y que hablándolo podamos entendernos.
Un abrazo grande,
Vanessa
Me pasa parecido y estoy muy dolida, no entendía porque mi amiga se enojó conmigo. Espere su comunicación que había dicho pero paso un mes y le dije que me daba mucha incertidumbre. Entonces me dijo que no tenía la más mínima intención de hablar de eso. Me apena demasiado, le dije que no valoraba las acciones buenas, eso pienso ya que no hay ganas de conversar, de entender, de reparar. Cuando le dije eso entendí que quizá se lo dije antes, le incomodaba que yo diga que no valoraba… que dolía y no hablaría… si lo dije fue porque eso sentí, pero pienso que no es motivo para destruir una amistad. De mi parte tenía gran aprecio y siempre estuve para darle una mano en vivencias difíciles .
Abrazos desde México, estoy muy dolida y no puedo superarlo, siempre tuve e hice lo mejor con mucho afecto.
Buenas tardes
Me alegro mucho haber descubierto, por casualidad, tu historia. Yo en estos momentos estoy en una situación similar a la de tu amiga. Es decir, yo soy la persona de la cual se han alejado. En mi caso es cierto, que mi amiga me ha pedido espacio y tiempo, porque está viviendo una situación complicada. Yo he pasado por diversas fases, enfado, miedo, rabia,…no entender que ha podido suceder. También pensar y repensar, que es lo que yo había hecho mal para llegar a esta situación. Creo que el primer sentimiento y el que más me domina es el miedo. Miedo a perder a esa persona con la que conectas a un nivel que no lo haces con otras, miedo porque no sé como va a terminar nuestra amistad, miedo a sentirme abandonada. Si lo pienso fríamente, sé que no puedo hacer nada, y que no depende de mi. Es una cuestión suya y del proceso que está viviendo. Tampoco voy a reprocharle nada, ni juzgarla, solo ella sabe por lo que está pasando. Y además cada uno debe tomar el camino que considera correcto, y no está obligada a permanecer en mi vida, si no lo considera, por la razón que sea. Pero una cosa es lo que piensas y otra lo que sientes, es muy duro y agotador mentalmente. Estoy triste y nada me consuela. Espero que mi historia tengo un final como el tuyo, y si no, pues no quedará más remedio que seguir adelante. Lo de hacer amistades nuevas, ya es más complicado. Cuando has recibido tantos golpes, solo pensar que pueden venir más, me hace planteármelo. Gracias por compartir tu experiencia.
Hola Dolores,
Muchas gracias por compartir. Por lo que te leo estás haciendo un proceso sano y consciente, aceptando lo que sientes y a la vez aceptando el momento que está viviendo tu amiga y entendiendo que hay una parte que no depende de ti. Cuando pase la tormenta verás cómo te sientes y si podéis recuperar esa amistad o recolocarla de otra forma. Por el momento abraza ese miedo, que es sano y comprensible. Y, sobre todo, pase lo que pase, no te cierres a otras personas que no tienen nada que ver con esto que te está pasando. Igual que en el amor cada experiencia es diferente, es la amistad también, y no mereces dejar de disfrutar de esos vínculos porque alguno haya salido mal.
Un abrazo grande,
Vanessa
A mí me ha pasado algo así, mi mejor amiga ya no quiere ser mi amiga, yo ya no sé qué hacer, mis otras amigas y yo hemos intentado hablarle para saber que le ha molestando y se va corriendo, no sabemos qué hacer, hemos intentado hacer todo lo posible para que vuelva a ser la misma persona que antes. Adiós.
Hola Júlia,
A veces hablar con alguien o que esa persona se explique no depende de nosotros. Si ahora ella os evita, no podéis hacer más para que hable o para que sea la misma de antes. Su parte del asunto depende solo de ella, y tal vez lo único que podéis hacer ahora mismo es hacerle saber que estáis ahí y que os importa.
Un abrazo,
Vanessa
hola Vane!
Me dio gusto encontrarme con tu post y haberme identificado.
Me sucedió lo contrario a ti pero aún peor 🙁
Casi 8 años de conocernos y de amistad tanto fuera como dentro del trabajo, complicidad de amigos, apoyo mutuo, salidas etc.
De un día a otro cambió conmigo 360 grados al punto de dejarme de contestar los whatssaps, de evitarme en el trabajo y cuando quería conversar con él simplemente evitaba el tema.
Me eliminó de el grupo de amigos de whatssap (es el administrador) y comenzó a hablar mal de mi a los demás, me acusó con nuestra jefa de trabajo sobre un día que llegué tarde y tengo las sospechas que incluso a mi novia le empezaron a llegar mensajes “anónimos” contando cosas pasadas.
A la fecha ya lo tengo bloqueado de las redes, tampoco le hablo más que para lo laboral y no afecta a mi vida. Pero pasé por casi 1 año de preguntarme qué hice mal o si fue envidia, y si es así porqué la tendría. Sé muchas cosas de él que incluso después de lo que me hizo nunca las diré. Pero después de ese tiempo sufrido entendí justo lo que tú dices, el problema es él, y sea lo que haya sido el motivo por el que se alejó y pasó de ser mi gran amigo a ser alguien que me quiera ver mal, ya no me preocupa más.
Hola Leonardo,
Siento lo que cuentas. En cualquier relación lo sano cuando alguien tiene una buena gestión emocional y social es que le comunique al otro lo que le ha molestado y lo que le está pasando. Parece que tu amigo, en vez de hacer eso, lo que ha hecho es cortar por lo sano e ir por detrás haciéndote mal. Y que él haya hecho eso no depende de ti, es su elección, fuera cual fuera el motivo.
A veces necesitamos situaciones como éstas para conocer bien a alguien en quien confiábamos. Duele y a la vez es parte de la vida.
Un abrazo,
Vanessa
Justo eso me paso hace poco
Ese dia en particular tenia muchas cosas en la cabeza y fui a hablar con una amiga que conozco desde que llegue a España, tal vez ella estaba muy liada por eso actuó de una forma que yo no esperaba (aclaro que nos vimos dos veces ese dia primero fue antes de ir a esperar el bus), después de perder un bus quise aclarar todo de una vez, actúe de manera impulsiva, le pregunte directamente si cree que habló mucho, me dijo que si pero que no es nada malo, entonces al ya salir de dudas y asumir erróneamente que era conmigo simplemente me fui sin mediar palabra herido, el ego y el orgullo solo sacan lo peor de nosotros.
Me aleje de ella, ya no me molestaba en intentar entablar una conversación, apenas la saludaba, ella cuando podia me saludaba eso si de lejos pero yo simplemente pensé que eso solo reforzaba mi teoría de que la estaba molestando, muchas veces tiendo a comparar como me tratan respecto a los demás, a veces me es inevitable.
Paso otra semana cada quien estaba por su lado, yo le pasaba por el lado los días que le tocaba limpiar mi edificio (quiero decir que pasaba olímpicamente de ella), me decía “hola” o cuando estaba en otro me saludaba desde lejos pero solo asumí que era por cortesía.
Esta semana me vino un golpe de realidad, siempre digo que todo pasa por algo y en efecto así es, el martes tenía que ir a la cruz roja a hacer voluntariado pero ese dia me lo dieron libre como de costumbre quise salir a tomar aire fresco, fui a dar una vuelta cuando salí el coche de limpieza estaba ahí pero no le di importancia y continúe con lo mio, al regresar ella estaba limpiando la entrada me saludo y me preguntó por mis cosas, por alguna razón que no entiendo le respondí como si nada, podrías pensar que seguía a la defensiva todavia, fui algo seco pero cuando nos despedimos extendí mi brazo para darle la mano y ella simplemente me abrazo.
El jueves estaba terminando de limpiar la entrada del edificio, a pesar de que ya todo se resolvió sentí la necesidad de disculparme le dije que se que hemos tenido nuestras diferencias pero a pesar de todo ha sido muy maja, me dijo que yo también, admiti que tengo mis cosas y ella me respondió diciendo que también tiene las suyas con los ojos un poco llorosos, para mi fue un gran alivio necesitaba quitarme ese peso de encima, somos muy buenos amigos y de verdad me habría dolido que todo se termine por una tontería por más que tratara de hacerme el duro y restarle importancia, mis disculpas la conmovieron, solo lamento que tal vez mi inmadurez la haya hecho sentir mal, pero algo que me llamó la atención de tu post fue eso dices que tu amiga no se alejo simplemente espero y creo que ese fue el caso con mi amiga solo que al principio no quise verlo.
Hola Ricardo,
Qué bien, me alegro mucho de lo que cuentas, de que hayas sido consciente de lo que pasó entre tu amiga y tú y de cómo esa actitud fue distanciándote de ella. Es muy valiente y honesto por tu parte ser capaz de hacer esa reflexión sobre ti mismo y lo que no te gustó de tu forma de actuar. Felicidades.
Un abrazo,
Vanessa
Algo que me gustaría agregar, es que lo que me dolió fue su actitud el día que paso lo que puse en el primer párrafo, note ciertos gestos cuando estaba caminando hacia ella y luego cuando le pregunto si le parece que habló mucho la forma en que lo dijo, el gesto que hizo aunque haya intentado reponerlo inmediatamente diciendo que no es nada malo, como veras me fijo mucho en los gestos de la gente, simplemente no estaba teniendo un buen dia, desde hace tiempo producto del hartazgo no he escatimado en sacar a personas de mi vida cuando hacen algo que no me gusta, puede sonar muy egoísta, lo se, pero es que tu te esfuerzas por estar ahí, por escuchar, por ser comprensivo, eso sin esperar nada a cambio pero a la hora de la verdad nadie está para ti es eso lo que recibes, más tarde antes de terminar su turno cuando me vio salir del edificio me miró triste pero la ignore.
Unos días después su madre me vio en la parada del bus y me saludo, yo me incomode al ver a mi amiga por lo que respondi de forma seca, las escuche murmurando mi amiga dijo que me había enfadado, el hecho de que esa no vez me haya saludado no hizo más que reforzar mi creencia de que solo me saludaba por cortesía.
En la residencia intento saludarme varias veces preguntándome como estaba, yo le decía que bien y seguía de largo, fiel a mi filosofía de vida estaba totalmente decidido a ponerle punto y final.
Entre otras cosas no la vi por una semana porque estuve muy liado, te seré sincero, me preocupaba encontrarmela me causaba conflicto pero me convencí de que esa amistad habia muerto.
Reconozco que la subestime, siempre ha sido muy compasiva, muy amorosa tiene un gran corazón, hemos compartido momentos preciosos que me hacían imposible olvidarla, hay una conexión muy fuerte entre los dos la veo casi como una hermana por eso casi se me quiebra la voz cuando le pedí perdón sin lugar a dudas si había alguien que lo merecía era ella.
Una chica tan humilde, tan inteligente era más que digna de admiración, de respeto, hablando con su madre una vez le comente que su hija es una gran chica a lo que me respondió orgullosa que lo es.
Reconozco que he caído en el error de ensimismarme, pero trato de trabajar en ello, cuando estoy ansioso actuó de manera errática, hasta cierto punto me considero una persona miserable.
Gracias de nuevo, Ricardo. Sí, a veces ocurre algo que nos altera mucho, y es mejor esperar a que ese estado emocional se calme antes de hacer nada o sacar conclusiones.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias a ti, un abrazo
Hace cinco años…tuve una discusión fuerte con la que era mi mejor amiga. Teníamos una relación muy cercana, muy unidas…estábamos siempre juntas. Era como una hermana. Ella se echó pareja y yo cometí el error de demandar atención. Ahora lo pienso fríamente y pienso que me podría haber ahorrado pues el reclamar atención. Solo la echaba de menos. Me había hecho ilusiones de salir en parejas, me hubiese gustado que no cambiara nada. Había actitudes de ella que me decepcionaban…A día de hoy, pienso que debería haberle dejado espacio. Pero es que también tengo compasión conmigo misma, cuando la buscaba…no me expresaba lo que sentía. Yo no soy adivina..ni sabía lo que ella sentía ni me comunicaba que le diera espacio. No me di cuenta… hasta que un día me mando un audio diciéndome muchas cosas, entre ellas ( soy fiscalizadora, soy una controladora, que le estaba asfixiando, que no soporta a ese tipo de personas y muchas gracias a mi familia por cuidarla siempre). Yo no la conteste…me hundí en la pena… pero a los cinco meses… yo fui a terapia porque no sabía si había hecho algo malo… y me di cuenta lo que te he contado. Yo reconozco que en algunos momentos me equivoque pero ¿hacía falta faltarme el respeto de esa manera? Creo que no controlo la forma de decirme las cosas. A día de hoy la perdono pero la confianza se perdió. Después de cinco años, me vuelve a buscar que quiere retomar el contacto. Me gustaría saber porqué ahora? Me dijo que veía las fotos nuestras antiguas…pero es que el problema es que yo ya no soy la misma persona…PARA MI, FUE UN ANTES Y UN DESPUÉS. Cambie a la hora de relacionarme con los demás. Le contesté y le dije de quedar para hablar por la amistad que tuvimos y la paz de ambas. No quiero forzar nada. Pero no tengo confianza en ella ya.
Se me olvido contar que hace cinco años le pedí disculpas por si le había hecho algo de daño…pero no me contesto, me sentí ignorada. Aunque también entiendo que se estaba priorizando a ella, porque ese mismo año falleció su padre. Creo que se le vino todo encima y no lo supo gestionar bien. Por eso la perdono. Somos humanos. Todos nos equivocamos. Pero lo que no puedo tolerar por amor propio son algunas palabras que me dijo en el audio y no cara a cara. Sobre todo por no tener esa confianza en comentarme que le pasaba conmigo y si a otras personas. Yo ahora estoy en una etapa de mi vida donde estoy terminando de sacarme las oposiciones y me estoy priorizando antes de todo. He estado muy pendiente de otras personas y menos de mí. Por eso te he comentado que en estos cinco años, he cambiado a la hora de relacionarme. Primero voy yo y luego el resto.
Muchas gracias por compartir, Ana. Es muy valiente el camino de consciencia que has hecho, dándote cuenta de lo que no supiste gestionar de otra forma y también validando el daño que el comportamiento de tu amiga te hizo.
Las dos os habéis equivocado y no pasa nada, todos lo hacemos, y lo bonito es que ambas lo estáis reconociendo y comprendiendo. Ahora se trata de ver si esa relación tiene un peso tan grande para ti como para hacer borrón y cuenta nueva, comprender que lo hicisteis lo mejor que pudisteis, y construir una nueva relación de amistad juntas. Sabiendo que vas a cuidarte y a respetarte a ti misma, claro que sí, que está genial que hayas cambiado en eso :-).
Un abrazo,
Vanessa