Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Por qué nos cuesta tanto ser felices (y cómo resolverlo)

Ser felices - Chica feliz

¿Eres feliz?

Seguro que ya te he hecho alguna vez esta pregunta. Seguro que tú también te la has hecho.

¿Y qué respondiste?

Yo sí. Estoy segura de que soy feliz. Pero de eso ya te hablé otro día.

¿Sabes por qué creo que a las personas nos cuesta mucho ser felices? Pues, para empezar, porque creo que no sabemos bien lo que es la felicidad.

Que lo confundimos con lo que no es.

Dice Jorge Bucay, y estoy completamente de acuerdo con él, que el gran error que nos impide ser felices es pensar que la felicidad es que nos guste todo lo que nos pasa y que estemos satisfechos con nuestra vida al cien por cien.

Que creemos que la felicidad es estar contentos todo el rato, reírnos mucho y pasarlo pipa.

Y no, la felicidad no es nada de eso.

Si lo fuera sería muuuuy difícil ser felices.

Por eso, porque creo que saber lo que es la felicidad (para ti) hace que te resulte más fácil alcanzarla, me gustaría invitarte a reflexionar sobre ello.

Así que no, este post no va de qué hacer para ser más felices (de eso ya he escrito muchas veces, aquí, aquí o aquí).

Esto va de que tengas claro qué es la felicidad para ti.

Y, como yo me lo he preguntado muchas veces, quiero compartir contigo lo que es la felicidad para mí.

Porque, en mi opinión, tiene mucho más que ver con la tranquilidad, la paz interior y el sentirte bien contigo mismo que con estar contento a todas horas.

La felicidad, sobre todo, es que tu camino lo elijas tú. Así de sencillo. Te guste o no lo que te pasa y te salgan bien o mal las cosas, que tu camino, cada día, lo estés eligiendo tú.

Sí, creo que la felicidad auténtica está en vivir como tú quieres, no como otros esperan de ti. En tomar tus propias decisiones, sean acertadas o no, en saber lo que es importante para ti y priorizarlo y en cumplir tus sueños…

En no permitir que un día, cuando mires atrás, te des cuenta de que la mayoría de tus sueños se quedaron olvidados en el camino o de que los que cumpliste no eran tuyos.

En definitiva, en primer lugar, creo que la felicidad es vivir como realmente quieres vivir.

La felicidad es ser quien de verdad eres ante los demás. Quitarte la máscara, expresar tus verdaderos sentimientos y mostrarte tal cual eres, sin miedo a lo que puedan pensar.

No guardarte cosas, no callarte “te quieros” y no dejar que nadie que te importa se aleje de tu lado…

Sobre todo creo que la felicidad es estas dos cosas, pero también alguna más…

La felicidad también es saber interpretar lo que te pasa, saber que todo es para algo, que todo tiene un sentido y que no importa lo que te sucede, sino cómo tú decides verlo

Porque la felicidad, siempre, va de dentro hacia afuera, y nunca de fuera hacia dentro.

La felicidad es Amor… Claro que sí. Pero no me refiero a amor romántico de pareja, sino a Amor en un sentido mucho más grande.

La felicidad tiene mucho más que ver con el Amor y con la Confianza que con el miedo y la desconfianza, que es por lo que veo que se mueven muchas personas en su día a día.

Ese Amor en un sentido grande es ser generoso contigo mismo y con los que te rodean, es quererte y quererles, cuidarte y cuidarles… Y sí, como puedes ver, y en contra de lo que nos han contado, ponerte a ti por delante no es de mala educación ;-).

La felicidad no es miedo, no es vergüenza y no es culpa. Dice Jorge Bucay que estos son los tres grandes enemigos de la felicidad, y otra vez que estoy completamente de acuerdo con él.

En mi opinión el miedo lo es porque el miedo destruye, porque el miedo bloquea, porque el miedo separa… Y la felicidad es construir, es acción, es unión.

La vergüenza es enemiga de la felicidad porque mira a los demás y a lo que podrían pensar, porque nos compara, porque nos hace sentir indignos y nos aleja del Amor a nosotros mismos.

Y la culpa porque es juicio, porque es exigencia, porque es rechazo a tu Esencia… Y la felicidad siempre pasa por la aceptación y la compasión.

La felicidad es atreverse… Sí, otra vez la renombrada zona de confort, pero es que ahí, por más que la busques, no vas a encontrar la felicidad…

La felicidad llega cuando te arriesgas a que te duela, a que te hagan daño, a no gustarles, a que te juzguen, a equivocarte, a quedar de tonta, a salir perdiendo…

Que sepas que, cuando no te arriesgas a nada, tampoco te estás arriesgando a ser feliz.

Y la felicidad es darte permiso para ser feliz…

Empezando por elegirlo y por pensar que te lo mereces, que está bien, que querer ser feliz no es ser egoísta, que porque en tu entorno sean felices “hasta aquí” tú no tienes que conformarte sólo con eso. Que puedes romper tu techo de la felicidad cuando te dé la gana.

Y siguiendo por pensar menos en la teoría de la felicidad y practicar más lo que te hace feliz… Dándote permiso para sentir lo que estás sintiendo y para hacer eso que te hace disfrutar. Porque tus endorfinas, por si no lo sabías, también son responsabilidad tuya ;-).

Para eso creo que la clave está, aunque suene tópico, en vivir cada día como si fuera el último.

Y no, esto no va de que dejes de trabajar y te pases el día de fiesta, sino de que vayas a trabajar y lo disfrutes como si fuera el último día que puedes hacerlo.

En realidad va de que disfrutes de cada instante como si fuera el último y de que sientas ese agradecimiento profundo de saber que todo está bien, que todo es perfecto, y que eres muy afortunada, simplemente por existir.

Creo que eso es lo que hace que a las personas felices se les note, que tengan esa energía tan especial y que parezca que el Universo les devuelve ese buen rollo.

Pero de dentro hacia afuera, recuerda. No de fuera hacia dentro :-).

Y ahora dime tú, ¿qué es para ti la felicidad? Me encantará que lo compartas conmigo en los comentarios aquí debajo.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

12 comentarios

12 comentarios
  1. Silvana 23/06/2017

    Estimada Vanessa, creo que la felicidad reside en encontrar el punto de sentirse bien con uno mismo, de aceptarse y vivir en la suficiencia con uno mismo y con lo que deseas lograr. Pero… Para todo ello hay que estar dispuesto a transitar por un camino de búsqueda interior que a veces nos resulte un poco incómodo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/06/2017

      Muchas gracias por compartir, Silvana. Estoy de acuerdo con lo que dices y con que el camino de búsqueda interior puede resultar un poco incómodo, pero merece la pena :-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  2. ROSA 29/06/2017

    Un post muy completo, muy reconfortante. Creo que lo reeleré de vez en cuando a ver si transformo esas pautas en un hábito. Gracias

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 30/06/2017

      Muchas gracias, Rosa. Encantada, leélo tantas veces como necesites :-).
      Besos y sonrisas,
      Vanessa

      Responder
  3. Felicity 11/07/2017

    Gracias Vanessa, sin duda tus palabras son muy reconfortantes e inspiradoras… como siempre!
    ¿Puedes recomendar algún libro de Jorge Bucay en especial?

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 12/07/2017

      Hola Felicity,
      Me he leído algunos de sus libros de cuentos. Me gustaron mucho “Cartas para Claudia” y “Cuentos para pensar”. Pero también tiene libros sobre la pareja, la relación con los hijos, la resiliencia, la superación… Echa un vistazo a su bibliografía para que veas lo que te apetece más.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  4. Lauri 27/10/2017

    Gracias por ponerlo en palabras claras y precisas. También he sentido este post de forma reconfortante e inspiradora, para los momentos en los que me cuesta salir de la zona de confort o de duda sobre mis elecciones personales porque son diferentes a “lo normal” o lo que solía ser mi normalidad!
    Felicidad es aceptar la incertidumbre y confiar en una misma, sus posibilidades.
    Un abrazo grande

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 27/10/2017

      Muchas gracias, preciosa. Cada uno ha de construir su camino. Tú has de sentir el tuyo, eso es lo que cuenta. En mi opinión, lo estás andando con mucha sabiduría. Sigue confiando en ti y en tus posibilidades, verás que cuando te escuchas todo sale bien.
      Un abrazo infinito,
      Vanessa

      Responder
  5. Natthy 20/03/2018

    ¡Para mí no! Para mí la felicidad es eso que te llena el alma y te roba un pensamiento lindo! Un suspiro, una sonrisa! Para mi el estado de felicidad es eso que te hace sentir bien! Es sentir que lograste eso que tanto anhelabas… que estás en el lugar que quieres estar, o con la persona que quieres estar! Pero para poder llegar a eso hay que superar muchas cosas y aprender muchas cosas! Como el respeto a uno y al otro! El saber que la libertad de uno empieza donde termina la del otro! Sentirse seguro y a la vez que las personas que te rodean te generen esa seguridad! (Ojo no significa ser dependiente). El saber encontrar esas cosas que despierten la sonrisa, y tener el carácter suficiente para alejarte de todo aquello que te haga mal. El poder ser uno mismo y sentirse cómodo! Encontrar esas cosas que te hagan bien así sea sentarse en el sillón con el dulce de leche! Ser escuchado y sentirse importante para uno mismo como para los demas! Hasta hacer una obra de bien o darle un abrazo a quien está llorando son cosas que te llenan el alma y te hacen sentir feliz! (Ser feliz es sentir que todo está bien) Es saber pedir perdón! Y saber perdonar! Es saber pensar en positivo y encontrarle el lado bueno a todo lo que nos sucede! Pero creo que para ser feliz uno también tiene que saber que hay que pasar por la etapa de tristeza y llorar para limpiar el alma y arrancar limpio de sentimientos! Todos lo necesitamos! Y sobre todo hay que saber que no existe la persona que sea 100% feliz las 24hs al día! Pero si existe la persona que intenta ser mejor día a dia para sentirse pleno en paz! Y sentir ese estado de felicidad más de una ves al día! ¿Se puede? Sí se puede! Y se aprende a levantarse hasta de los peores momentos con una sonrisa para atraer esos momentos! Y también se puede ser agradecido con la vida y con todo aquel que nos brinde hasta el más mínimo gesto… y recibir esa sonrisa contagiosa del otro! O esa simple mueca que es como un mínimo brote en nuestro inmenso jardincito! A pensar positivo… a pensar en uno y en los que nos rodean con nosotros o sin nosotros pero siempre deseándoles la mayor felicidad y cosas buenas!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 21/03/2018

      Muchas gracias, Natthy. Me ha encantado leerte. Comparto tus reflexiones sobre la felicidad y me ha gustado mucho cómo las planteabas. Hay mucha sabiduría y fuerza en tus palabras.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  6. Carla 07/11/2018

    Me he leido todos los comentarios, y en cada uno de ellos pude percibir su felicidad. Un gran punto es aceptar lo que al otro ser le hace feliz, es tan largo el camino y lleno de variantes … Para mi la felicidad es efimera, son momentos unicos e inolvidables, sentimos placer cuando logramos algo, y cuando ya está… Pasó como una estrella fugaz… Hasta que renazca otra! Lo mismo cuando ves a ese ser amado tan honrado o lleno de amor propio da felicidad, pero tambien percibis cuando las piedras en el camino le cuesta atravesar. Comparto que no hay que tener culpa, miedo ni verguenza. Que cada uno de todos los seres de este universo somos unicos e irrepetibles, dueño de un gran sentimiento y lideres de nuestra libertad. La felicidad lo es todo, pero tambien no es nada, en mi opinion particular. Gracias. Abrazos!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 13/11/2018

      Muchas gracias, Carla. En mi opinión cuando ese “algo” que logras es interior, cuando está dentro de ti y se refiere a ser como quieres ser, no se esfuma como una estrella fugaz. Creo que esa es la clave para alcanzar esa felicidad auténtica que todos deseamos :-).
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA