¿Te gustaría sentirte más motivada y orgullosa de ti misma?
Vale, vamos a hacer una prueba, a ver si la pasas ;-).
¿Qué te ha gustado de ti hoy? ¿Eres capaz de decirme tres cosas de las que te sientas orgullosa en las últimas 24 horas?
Venga, piensa…
Te pregunto esto porque la mayoría de las personas cometemos el mismo error al buscar algo de lo que sentirnos orgullosas y al pensar en lo que valoramos de nosotras mismas.
¿Cuál es ese error? Buscar cosas demasiado grandes y no ser capaces de valorar lo pequeño.
Lo veo en tooooodas las personas con las que trabajo.
Siempre que les pregunto qué te ha gustado de ti hoy, no encuentran nada. Nada que valorar, nada que admirar, nada de lo que sentirse orgullosas.
Y el problema no es que no haya nada, es que no lo están viendo.
Porque están buscando cosas muy grandes, cosas enormes, como si todos los días tuvieran que subir el Everest u organizar todos los armarios de la casa para sentirse orgullosas.
Y no, lo que hará que estés motivada y orgullosa de ti es lo pequeño.
¿Te has levantado hoy de la cama? ¿Te hubieras quedado durmiendo y te has levantado? Muy bien, pues ya tienes un logro.
¿Has sacado la ropa de la lavadora a pesar de que te daba una pereza horrible y encantada lo hubieras dejado para mañana? Muy bien, pues ya tienes otro.
¿Has llamado para pedir la cita del dentista (en vez de dejarlo para después)? Ale, pues ya tienes otro.
Lo que cuenta es lo pequeño, lo que hace que te motives y sientas que estás avanzando hacia eso que quieres es ser capaz de valorar los pequeños pasos, no los grandes.
Valorar que una vez al día subes a casa por las escaleras y no coges el ascensor (en vez de decirte que si eso te parece suficiente ejercicio, que vaya mierda, que así no vas a ninguna parte…).
Valorar que te has puesto a leer un libro en inglés durante diez minutos (no una hora, ni dos ni tres, ¡¡¡¡valorar esos diez minutos!!!).
Valorar que le has escrito un whastapp a Elena para ver qué tal va con lo del trabajo (en vez de decirte que ya te vale, que menuda amiga que no sacas ni diez minutos para hacer una llamada, con lo pendiente que está siempre ella de ti…).
Valorar que querías comer más fruta y has empezado a tomar un kiwi todos los días para desayunar.
Valorar que te has puesto media hora a ordenar las fotos que tienes en el móvil (en vez de estar esperando ese día que tengas una tarde entera para hacerlo, y que nunca llega).
Valorar que has bebido un vaso de agua más que ayer.
Valorar que le pregustaste qué tal al recepcionista de la oficina (en vez de entrar corriendo como todos los días que casi ni le miras).
Valorar que acabaste de colocar el cajón de las medicinas, que llevabas un mes diciéndote que tenías que hacerlo (en vez de contarte que todavía te faltan todos los armarios, y sacar la ropa para dar, y lo otro, y lo otro, y lo de más allá).
Valorar que esta noche mientras te lavabas los dientes estuviste pensando en lo que querías ponerte al día siguiente, y así te ahorraste ese rato que echas en decidir qué te vas a poner, y que después te hace llegar tarde.
Valorar que esta semana cenaste verdura dos días, y reconocerte que ya es mucho más de lo que haces otras semanas (en vez de mirar los cinco días que no cenaste tan sano).
Valorar que hoy has sacado diez minutos para jugar y estar presente con tus hijos (en vez de decirte que ya te vale, que menuda madre que se dice que con diez minutos ya es suficiente…).
Valorar que este sábado sacaste una hora para empezar a mirar en el trastero y tirar lo que ya no te sirve (en vez de machacarte porque todavía no has acabado de mirarlo todo).
Valorar que te pusiste a hacer elípitica diez minutos, ¡que lo conseguiste!, y que es mucho mejor que querer hacer una hora y al final no hacer nada…
Valorar que llamaste a tu tía a ver qué tal estaba (en vez decirte que ya te vale, que a buenas horas después de un mes que hace que se cayó).
Y podría ponerte un millón de ejemplos de cosas pequeñas que haces cada día y de las que no te das ni cuenta.
Pues esas, tus pequeñas victorias de cada día, son las que necesitas valorar para sentirte motivada y orgullosa de ti.
¿¿¿Cómo que es tu obligación???
¿Y qué suelo escuchar cuando le muestro a alguien las cosas pequeñas que consigue cada día y que no está valorando?
Pues respuestas tipo “pero es que eso es mi obligación” o “no es para tanto” o “eso no tiene ningún mérito, lo hace todo el mundo”.
Mira, lo único que es tu obligación cada día es respirar.
Eso es lo único que haces de forma involuntaria, lo único a lo que estás obligada, lo único que no puedes evitar hacer.
Todo lo demás lo haces porque eliges hacerlo.
Es voluntario. Podrías no hacerlo, pero lo haces. ¡Y necesitas reconocértelo y valorarlo si quieres sentirte motivada y orgullosa de ti!
Es súper importante que tu valoración dependa de lo pequeño, que seas capaz de verlo y que te lo reconozcas.
No son los grandes logros los que te llevan a valorarte, a sentir que puedes y que eres capaz, porque de esos hay muy pocos en la vida. Y tu autoestima no puede alimentarse sólo de momentos tan puntuales.
Es de los pequeños de los que se alimenta.
Y me da igual que sea que saques diez minutos al día para estudiar inglés…
…O haber tenido hoy un detalle bonito con alguien.
¡No necesitas cosas enormes para felicitarte y sentirte orgullosa de ti!
Cualquier proceso para fortalecer tu autoestima va a pasar, sí o sí, porque te aprendas a valorar en lo pequeño.
En lo insignificante, en lo minúsculo, en cada pequeñísimo compromiso contigo misma que cumples, pudiendo no haberlo hecho…
El éxito es la suma de los pequeños pasos, de los pequeñísimos pasos, mantenidos en el tiempo.
Grábate bien esto: si todos los días das un pequeño paso, tarde o temprano llegarás a donde quieres llegar.
O sea, no es que me dé el arrebato y me ponga como loca a estudiar inglés dos horas todas las noches, porque eso se va a caer por su propio peso.
Esa energía y ese compromiso tan alto tienen los días contados.
Será muy difícil que mantengas eso en el tiempo, y lo único que vas a conseguir así es desmotivarte y sentir que no puedes.
Es mucho mejor si te propones hacerlo todos los días durante diez minutos.
Esos pequeños pasos son los que cuentan, los que marcan la diferencia, los que harán que, si eres constante, sí o sí lo consigas.
Es decir, si partes de 0 y quieres llegar a 10, estar en 0,25 ya es avanzar. Ya te estás moviendo, y es importante que valores ese logro, en vez de exigirte a ti misma ir de 0 a 5 de un golpe.
¡Así no! ¡Así lo único que consigues es abandonar a la primera de cambio!
¿Consecuencia? Que te cargas la confianza en ti y, por ende, tu autoestima.
Que te quede claro como el agua: la energía necesaria para que se fortalezca tu autoestima nace de lo pequeño.
Si todos los días das un pequeño paso y nunca dejas de darlo, habrás creado un hábito nuevo que te permitirá alcanzar tu objetivo.
Y si tu objetivo es aprender a valorarte y a sentirte orgullosa de ti misma, es imprescindible que aprendas a ver lo pequeño.
Si todos los días encuentras algo pequeño por lo que valorarte, la suma de esos pequeños logros, de esos pequeños momentos, de esos pequeños triunfos cotidianos, será lo que haga que cada vez te sientas más valiosa.
Deja de sabotearte buscando grandes logros
Nadie puede mantener la motivación, ni crecer, ni avanzar, ni mejorar, si sólo se fija en los grandes logros.
Al revés, hacer eso es sabotearte a ti misma.
Porque si tiendes a ponerte objetivos inalcanzables y encima no valoras lo que sí vas consiguiendo, vivirás siempre desmotivada y enfadada contigo.
Lo mismo que si te exiges hacerlo todo perfecto, sentirás que nunca llegas al nivel que te propones y eso hará que cada vez te sientas más y más insegura.
Así que baja el listón todo lo que puedas. Redúcelo al mínimo y comprométete con ese mínimo. Con eso tan pequeño que te parezca imposible no cumplirlo.
Cuanto más pequeño, mucho mejor.
Eso también hará que dejes de machacarte y de sentirte culpable por tener la sensación de que nunca llegas.
(Y si quieres aprender a valorarte y sentirte orgullosa de ti, puedes unirte gratis a Coaching to Be aquí).
Insisto una vez más: son las cositas pequeñas las que hacen que estés motivada y orgullosa de ti y que avances mucho más.
Como me decía una coachee hace un par de días, “antes era todo o nada. Pensaba que si no lo hacía todo, no servía de nada. Ahora me he dado cuenta de que no es hacer muchas cosas en un día, sino pocas y pequeñas”.
Pues eso, poco y pequeño.
Valorando lo que sí ha funcionado, que dentro de todo lo que no haya salido como esperabas, siempre habrá algo que sí.
Por ejemplo, que esta tarde quería ir al supermercado, a la farmacia, a descambiar eso en la tienda y a llevarle a mi suegra la ropa que le dije, y sólo me ha dado tiempo a ir al súper y a la farmacia… Bueno, pues dos cosas que me he quitado, qué bien oye. Y mañana termino con lo otro.
Tratarte así, hablarte así, y reconocerte cada pequeño logro, es lo que hará que te gustes y te sientas orgullosa de ti.
“Qué bien”, “me ha encantado esto de mi”, “estupendo”, “así sí”, “mañana más”.
Ahí está la esencia de tu autoestima, en que todos los días te sientas merecedora de valorar tus pequeños logros, tus pequeños triunfos, tus pequeños pasos.
Así que, aquí va el reto. ¿Te atreves a decirme tres cosas pequeñas, muy pequeñas, tan pequeñas como seas capaz de pensar, que te hayan gustado de ti hoy? Te espero en los comentarios aquí debajo.
Hoy he sido capaz de no darle un regalo de cumpleaños a una amiga, ya que el día es mañana, pero normalmente me cuesta esperar al día exacto.
Hoy le he agradecido a una compañera que me haga una infusión como si fuera la primera vez, y me lo hace cada día.
Hoy no me he planteado mucho qué ropa ponerme para ir a trabajar, lo he resuelto de forma rápida .
Me ha encantado este post Vanessa que nos hace poner atención en Aquello que normalmente no vemos y por ello no nos reconocemos como importante, aún son las once de la mañana y pienso encontrar muchas más “pequeñeces” en las horas del día que faltan. Un abrazo y mil cariños.
Yo hoy he estado fatal por la mañana con un gran dolor de cabeza pero luego me he levantado y planchado y además servido la comida pero me sigue doliendo la cabeza y me he tenido que volver a acostar. No he podido hacer más. Hoy estoy deshecha.
Hola Carmen,
Pues es para que te sientas muy orgullosa. Pero siempre desde el amor, y que te des permiso para descansar. Eso también es un logro importante.
Un abrazo,
Vanessa
Maravilloso, Maite. Me ha encantado todo, en especial lo de la ropa ;-). Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo enorme,
Vanessa
Hoy en mi día libre me he levantado especialmente agradecida por el soleado día que ha decidido aparecer..;) Hoy me ha gustado dedicarme una pequeña sesión de meditación para aprender poco a poco a estar presente. Hoy he decidido no desayunar porque no me apetecía, a pesar de que los estándares dicen que el desayuno es la comida más importante del día, he decidido escuchar mi cuerpo. Y hoy! He visto tu post, y he decidido leerlo al momento, no dejarlo para otro momento más tranquilo, más ideal :)… Y por la tarde voy a “darme el capricho” de ir a pasear a la playa, aunque sea invierno, y pensar en la Vida, en general… como muchas veces había deseado hacer en mi día libre, pero por querer hacer también otras tareas, aprovechar y hacer recados pendientes… nunca llegaba a disfrutar de mi día libre. Así que graciassss! Una vez más, por ayudarnos a poder ser felices con lo pequeño, con lo realmente importante. Besoss mil y un gran abrazo virtual!!
Qué bonito, Ana. Eres mágica, ¿lo ves? Has hecho magia con tu día libre, ¡me encanta! Mil gracias por compartirlo.
Un besazo,
Vanessa
La verdad que nunca me había planteado este punto de vista. Siempre te inculcan que hay que llegar a grandes logros y nunca en fijarse en los pequeños de cada día porque son obligados y que, como bien dices, son tan importantes. Desde ahora intentaré cambiar mi visión y actitud en esta línea. Muchas gracias. Tengo que decirte que tus post siempre me han ayudado mucho a mejorar. Para mi eres un regalo. Muchas gracias.
Hola buenas tardes, siempre quiero levantarme a desayunar y nunca me hago ese tiempo porque me pongo hacer otras cosas porque quiero llegar con todo en el día y nunca alcanzó a desayunar, lo que me produce mucho enojo siempre.
-Hoy me pude levantar y desayunar, deje las otras cosas para otro momento y cumplí eso que quería.
-Hoy me pude maquillar y me guste.
-Hoy me compré una lata de duraznos que tenía muchas ganas de comer ya desde hace tiempo.
Me encantaron estos mensajes, realmente hoy cuando entré y me preguntaste por tres cosas de las que me haya sentido orgullosa en las últimas 24 horas..me quedé pensando y conteste que nada, que no sabía, y ahora al finalizar la lectura me di cuenta de que si que tuve logros hoy, ya ni bien comenzó el dia! Me encantó esto, muchas gracias voy a ponerlo en mucha práctica y a valorar las pequeñas cosas🤗 me sentí identificada en todo momento al leer. Besos 💋
Qué chulo, Liseth. Qué bonito cómo lo cuentas, todo el proceso de pensar que no había nada de lo que sentirte orgullosa y cómo te fuiste dando cuenta de que sí… ¡Mil gracias! Comentarios como el tuyo le dan sentido a mi trabajo.
Un abrazo,
Vanessa
Qué bien, Mar. Me alegro mucho de que hayas descubierto un nuevo punto de vista para valorarte. Gracias a ti también por regalarme tus palabras.
Un abrazo,
Vanessa
Después de estar toda la vida dándolo todo y ayudando a que todo esté perfecto para mí y para otros, aún así me siento como si no valiera nada, ya que nadie me lo ha valorado ni agradecido. Siempre lo hago porque así me siento mejor, me siento útil y me gusta hacer bien las cosas (hay algunas que no lo he hecho bien, claro). Y me pregunto: ¿entonces, por qué me siento (o me hacen sentir) como una mierda, cuando debería ser lo contrario?. No me lo explico.
Hola Marisa,
No lo sé, tal vez tenga que ver con “desde dónde das”. Es importante dar a los demás en equilibrio con lo que nos damos a nosotros mismos, no más. Y es importante ayudar cuando nos piden esa ayuda, no si no nos la han pedido. En estos casos se crean deudas y desequilibrios, porque esperamos que el otro nos lo devuelva cuando en realidad no nos lo había pedido.
Tengo ganas de escribir un post sobre esto, espero que si es tu caso te sirva cuando lo leas.
Un abrazo,
Vanessa
Eso, eso, haz un post cuando puedas, en relación con la desconsideración con que te tratan algunas personas cuando peor estás o más lo necesitas. Cuando vean lo que vean, miran para otro lado y no ponen nada de su parte, cuando sólo te ponen palos en las ruedas y te critican todo, te culpan de todo sin responsabilizarse de nada, cuando prefieren que de alguna manera te quites de en medio antes de prestar la más mínima ayuda.
Aunque tu digas que “todo depende de nosotros, de cómo estemos y como nos tratemos”, hay cosas y momentos en la vida que se necesita la colaboración de los demás, y sobre todo de los más allegados. Y que sin ese respeto y colaboración estamos perdidos.
Muchas gracias, Marisa. Te dedicaré ese post pronto :-).
Un abrazo,
Vanessa
Gracias Vanessa! No me pierdo tus posts.
Eres pura inspiración y guia para mi, y te lo agradezco desde el fondo de mi corazón.
Tu contenido es siempre valioso y he hecho cambios en mi vida gracias a ti.
Mis logros:
Hice una preparación incómoda de 24 horas para un examen y lo logre!
Pude mantenerme tranquila en el examen.
Agradecí a unos amigos por su apoyo y llamé a otra amiga por su cumple.
Un abrazo grande y mi gratitud.
Lucia Margarita
Qué buen trabajo de reconocimiento te has hecho, Lucía. Me alegro mucho. Nada de lo que lees haría ese efecto si tú no pusieras de tu parte, así que felicidades.
Un abrazo,
Vanessa
¿De que me suena eso de TODO o NADA? Hace 6 meses pensaba que sino hacia algo perfecto, o le dedicaba mucho esfuerzo, no servia de nada, lo que hacia que abandonase mi proposito antes de tan siquiera intentarlo. 6 meses despues he entendido que dedicarle esos 10 min es muy valioso, que me hace avanzar en mis propositos y me hace sentir bien conmiga misma. Me he dado cuenta que hago no 3, sino muchas mas cosas valiosas durante del dia de las que estoy orgullosa, asi que me doy las gracias a mi misma por hacerlo, y a ti también Vanesa por enseñarme el camino.
Jaja, ¿de qué te sonará? :-). Estoy de acuerdo en que son muchas más que tres las cosas de las que puedes sentirte orgullosa cada día. Y la más importante es aprender a aceptarte y a quererte siempre, que es algo enorme. No hay nada más grande que eso, y has trabajado muy bien para lograrlo.
Un beso grande,
Vanessa
Hoy he hecho mi lista de agradecimientos en la cama antes de poner un pie en el suelo.
He quitado las sabanas de mi cama, y he puesto la lavadora.
He hecho mi cama con sabanas nuevas.
Todo eso en menos de 1 hora. Me felicito por ello!!!!!
Gracias por este genial artículo
Qué bueno, Teresa. Magnífico hábito el de los agradecimientos :-).
Muchas gracias por compartir.
Un abrazo,
Vanessa
Pues yo hoy he conseguido no darme caña por no estudiar. También me he permitido desayunar tranquila, sin prisa. He paseado a los perritos aunque quería echarme la siesta, y me la he echado después. Hace un día gris y horrible aquí, pero me he hecho un café y he estado buscando a ver dónde puedo conseguir leña. La semana que viene enciendo la chimenea si o si.
Gracias por tu post. Lo cierto es que sé que soy muy feliz cada día, simplemente por tener salud física.
Besos
Vicky
Muchas gracias, Vicky. Maravilloso cada logro y que te lo reconozcas. Permitirte sentir lo que sientes y confiar en ti siempre ;-).
Cierto, la salud es lo más importante de todo.
Disfruta de la chimenea.
Un beso grande,
Vanessa
Hoy me compré unas pinzas para el pelo que hacia años que no me compraba para estar más guapa =), hoy envié un audio divertido para que un familiar riera, y lo conseguí =), hoy también expresé mi deseo de hacer un picnic en el campo y todo marchó sobre ruedas, el problema es que con el confinamiento no podemos hacerlo, pero estoy contenta igual.
Muy bien, Esther. Lo que no depende de ti no puedes cambiarlo, pero siempre hay algo que depende de ti, y es cómo respondes. Así que felicidades por esa respuesta tan sabia.
Un abrazo,
Vanessa
Primeramente hoy me siento muy orgullosa de mi porque tome la decision de buscar en esta pagina un post relacionado con el apego emocional y con todo lo que lei hoy me siento tan motivada y totalmente identificada que estoy dispuesta a tomar las mejores decisiones para llevar mi vida al nivel que quiero.
Muchas gracias por los articulos que has escrito aqui, tienes un don que logra tocar la vida de las personas.
Mil gracias, Verónica. Me alegro mucho de que te haya servido, muchas gracias por compartirlo conmigo.
Un abrazo,
Vanessa
Las últimas 24 horas fueron difíciles para mí porque me sentía triste y avergonzada por algo que le escribí a un amigo. Me sentía fatal conmigo misma pero sí que hice cosas de las que puedo sentirme orgullosa:
1. Anoche lo llamé y le pedí disculpas.
2. Aunque pasé buena parte de la noche llorando por lo sucedido, esta mañana saqué fuerzas para levantarme temprano.
3. Aunque amanecí toda triste, me arreglé y salí a comprar pan para el desayuno a mi hijo.
Gracias Vanessa por ayudarme a autovalorarme.
Muchas gracias por compartir, Lia. Me alegro mucho de que hayas encontrado esas tres cosas por las que sentirte orgullosa, ten muy presente este ejercicio siempre que lo necesites.
Un abrazo,
Vanessa