Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

¿Tú también haces cosas para impresionar a otros?

Impresionar a otros - chica con vestido de lunares

¿Cuántas veces haces algo para impresionar a otros?

¿Cuántas veces cuentas algo para que otros te valoren y te admiren?

¿Cuántas veces dejas de ser tú para convertirte en lo que crees que los demás esperan de ti?

Un anciano yogui estaba meditando a la orilla de un río sagrado. Otro yogui más joven quería impresionarlo. Le gritó desde la orilla opuesta y empezó a cruzar el río caminando sobre las aguas hasta llegar junto al anciano, que ni siquiera se inmutó.

-¿No te he dejado boquiabierto? – preguntó el joven.

-¿Cómo has conseguido ese poder? – preguntó el anciano.

El joven anacoreta le dijo:

-En verdad, no ha sido fácil. He tardado doce años. He practicado mantras muy secretos, poderosos ejercicios de visualización, penitencias sin límite y una gran austeridad. Durante doce años he seguido una rigurosa ascesis en los montes Himalaya. A veces he estado durante una semana apoyándome sobre una sola pierna, manteniendo un brazo en alto durante días.

-No dejas de sorprenderme – dijo el anciano.

-Luego te sorprendo, ¿verdad? – comentó lleno de arrogancia y vanidad el joven –. Ya sabía yo que te asombraría.

-Sí, amigo mío, me asombra que hayas hecho tantos esfuerzos durante doce años para fortalecer tu ego, siendo tan barato alquilar una barca para cruzar el río.

Del libro La vida viene a cuento, de María Mercè y Jaume Soler.

Ya te he hablado del ego, eso que creemos que los demás esperan que nosotros seamos.

Cuando una persona vive desde el ego, es y se comporta para dar una determinada imagen ante los demás.

Para gustarles, para recibir su reconocimiento y su admiración.

Como no es capaz de valorarse a sí misma, busca esa valoración en los demás.

Se compara y, como vive desde el miedo a no ser suficiente, necesita aparentar que es más que los demás.

Cuando nadie es más que nadie.

Cuando cada uno debería sentirse valioso por sí mismo.

Y cuando lo más maravilloso que te puede pasar no es ser más que otro, sino atreverte a ser tú

Pero sí, caer en el ego es bastante habitual.

Nos puede pasar a todos. Porque todos, o casi todos, estamos haciendo o siendo algo no porque de verdad lo sintamos y lo deseemos, sino porque creemos que los demás nos van a valorar más por ser así.

Nuestra manera de vivir, la familia que hemos creado, nuestras aficiones, nuestras compañías, nuestra profesión, nuestra forma de vestir…

Incluso el camino de vida que hemos elegido…

Sí, en mi trabajo me encuentro a muchas personas que están viviendo vidas que no desean para impresionar a otros.

Para que los demás les valoren y les vean como personas de éxito.

Autoengaño en estado puro.

Porque el problema de hacer algo para impresionar a otros es que así te estás olvidando de ti.

Y porque el mayor éxito en esta vida es ser quien quieras ser, en coherencia contigo mismo y con tu Ser, que es la antítesis del ego.

Sí, el Ser, nuestra esencia, eso que dejamos de lado para que los demás nos quieran.

Como si hubiera otra vida para honrar a la persona que de verdad eres.

Como si hubiera otra vida para empezar a serte fiel a ti mismo.

Como si hubiera otra vida para conectar con tu autenticidad y ser quien quieras ser.

Y, ojo, que no se trata de destruir al ego, sino de comprender cuándo te estás comportando desde él para tener la posibilidad de ser tú quien elija, en vez de que él elija por ti.

¿Qué me dices? ¿Sabes distinguir cuándo te estás comportando desde el Ego y cuándo desde el Ser? ¿Cuándo estás haciendo algo para impresionar a otros? ¿Cuándo eres tú y cuándo eres quien crees que los demás esperan que seas? Me gustaría mucho que compartieras tus reflexiones conmigo en los comentarios aquí debajo.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

14 comentarios

14 comentarios
  1. Penélope 19/07/2018

    Pues yo ya no sé cuándo soy yo y cuándo el personaje… No sé cómo soy realmente, ya que llevo muchos años intentando reflejar perfección, profesionalidad, buen rollo, cero vulnerabilidad, etc. Fingiendo, porque es lo que los demás quieren ver. No se quieren relacionar con gente con problemas, tristes o tontas, sólo con gente guay y postureo. Gracias por hacernos pensar. ¿Cómo puedo volver a ser Yo? ¿A conocerme y reconocerme?

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 20/07/2018

      Penélope,
      Sinceramente, creo que hay muchas personas maravillosas que estarían encantadas de relacionarse contigo tal y como eres, con tus luces y tus sombras. al menos yo conozco y me encuentro cada día a muchas personas así. Y piensa que en la medida en que no te das permiso para ser como eres realmente, tú también estás contribuyendo a ese postureo.
      Creo que para ser tú has de conocerte y de quererte, para así sentirte orgullosa de cómo eres y no volver a serte infiel.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  2. Wesley Guox 19/07/2018

    Hey, buenos dias,
    Buenísima, gracias 👍👍. Voy a revisar todo tu blog para solucionar unos problemas.
    Leí que tienes talleres, ¿cómo funcionan? Feliz dia.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 20/07/2018

      Hola Wesley,
      En invierno puntualmente hago talleres en León, España. Si vives aquí y estás suscrito al blog te llegará la información.
      Muchas gracias y buen finde.
      Vanessa

      Responder
  3. Clau 19/07/2018

    Me gusta mucho leer tus posts para reflexionar. Pero esto del Ego sí que veo es casi Todo. Algunos días del mes cuando me siento segura puedo analizar cosas que hago y las veo totalmente desde mi Ser, y otras cuando estoy más insegura me hace pensar que puede ser Ego. Pero siento que cada uno es diferente y no nos podemos comparar, si cada uno es feliz y está tranquilo con lo que hace, ¿para qué juzgarnos? Es probable que si nuestra autoestima está sana, nuestras actitudes y comportamientos también lo sean. En lo personal busco información acerca del Ego y cómo varía con nuestros ciclos, porque sí me he dado cuenta que las hormonas juegan como quieren. Gracias 🙏

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 20/07/2018

      Muchas gracias, Clau. Así es, el miedo y la inseguridad son el Ego… El Ser vive desde el Amor y la Confianza… Son conceptos complicados, muy grandes, y nos vamos acercando a ellos poco a poco, también cuando mejora nuestra autoestima.
      Sigue observando, explorando y comprendiendo así.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  4. Ana Belen MARTINEZ MARTINEZ 19/07/2018

    Como siempre, un gusto leer tus artículos. Qué dificil es saber si es tu Ser o es tu ego. Pero cuando las decisiones salen del interior y te hacen sentir bien y te llevan a la calma, me hace pensar que vienen del Ser. El ego lleva a insatisfacciones, inseguridades e inestabilidad. Tu post es una reflexión que nos cuesta llevar a cabo porque es enfrentarte y conocerte a ti mismo y eso no es fácil.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 20/07/2018

      Hola Ana,
      Cierto, no es fácil, pero la vida muchas veces tampoco lo es… Y creo que quien transita ese camino hacia sí mismo, pasando por sus luces y sus sombras, siempre te dirá que mereció la pena, que a pesar de todo mereció mucho la pena… Que atreverte a ver y a mirar te hace ganar en fortaleza, bienestar, felicidad y paz interior… Y que el propio camino te aporta mucho más que lo que cuesta andar el camino, te lo aseguro.
      Sí, cuando tus decisiones te hacen sentir bien y te llevan a la calma, yo también creo que nacen de tu Ser.
      Un abrazo muy cariñoso,
      Vanessa

      Responder
  5. Jesus 02/08/2018

    Tengo un inconveniente, quiero aprender a tomar mis propias decisiones positivas, y alejarme un poco más de amistades negativas. Pienso que las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

    Responder
  6. Ana 21/01/2020

    Puf…..y cuando llevas 40 años viviendo por y para los demás??
    En esta semana que llevamos de proceso he visto atisbos de ese ser esencial… pero enseguida se superpone el ego. Creo que va a ser un proceso muy largo, pero que merecerá la pena.
    Gracias, Vanessa

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 22/01/2020

      Ana,
      Da igual el tiempo que llevemos viviendo por y para los demás. Cada persona cambia cuando se da cuenta, decide que no quiere seguir viviendo así y se pone en marcha. Todos podemos cambiar, tengamos la edad que tengamos.
      Y lo importante no son esos momentos en los que se superpone el ego. Lleva mucho tiempo haciéndolo y no es de esperar que desaparezca en una sola sesión :-). Lo importante son esos momentos en los que puedes ver a tu ser esencial. Disfrútalos mucho a la vez que observas cómo es estar ahí, cómo te sientes y qué te lleva a que aparezca, para que cada vez pueda ir apareciendo más.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  7. Noix 01/07/2023

    También es una forma de buscar la aceptación que nunca has tenido, sobre todo si estás cansado de que te infravaloren y rechacen.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 12/07/2023

      Hola,
      Sí, es una forma de sentirte aceptado, aprobado, válido… Pero cuando depende solo del exterior esa necesidad se vuelve insaciable, nunca es suficiente para sentirte válido y siempre necesitas más aprobación. Por eso se trata de que vuelvas esa mirada hacia dentro y la que te nutra sea tu propia aceptación.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA