Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Diez libros para subir la autoestima

Chica leyendo un libro

Lo que pasa con los libros me parece algo mágico. Es como que en cada momento de tu vida aparece justo el libro que necesitabas. Como si el Universo te regalara exactamente eso que te tocaba aprender… Y eso es lo que quiero regalarte hoy a ti, con estos diez libros para subir la autoestima: el libro que necesitas para solucionar eso que te está pasando.

¿Por qué este post tan diferente?

Pues porque a menudo alguien me pide que le recomiende algún libro que le ayude a quererse más, a gustarse más, a ganar seguridad o a darle menos vueltas a la cabeza. Y, como en verano la demanda se acrecienta, he decidido que ya era hora de recopilar mis diez libros para subir la autoestima (que conste que ha sido difícil elegir sólo diez).

Así que éste es tu momento: lee las diez reseñas, déjate llevar por lo que sea que necesites ahora mismo y elige uno para estas vacaciones.

Eso sí, hay una cosa que me gustaría que te quede clara desde el principio. Ninguno de estos libros sirve de nada si lo único que haces es leerlo. Vamos, que saber lo que te cuentan te servirá de poco si no lo aplicas (lo mismo que leerle a mí y después no hacer nada con lo que lees).

Y, en ese sentido, la mayoría de ellos te lo ponen fácil para que puedas aplicarlo en tu vida, porque incluyen un montón de ejercicios y reflexiones para que te pares y experimentes lo que estás aprendiendo. Hazme caso y hazlo. Hazlo tal y como te lo sugiera cada libro. O, si no vas a hacerlo, cógete una novela de aventuras y no pierdas el tiempo ;-).

Diez libros para subir la autoestima

 

La Buena Suerte, de Alex Rovira. Hace mucho que leí este libro. Recuerdo que subrayaba tantas cosas que al final lo subrayé casi todo. Cualquier cosa que escriba Alex Rovira me parece puro gozo, pero este libro especialmente me sirvió en un momento en el que estaba descubriendo a la víctima que había sido siempre en mi vida. Me ayudó a terminar de desenmascararla y a decirle adiós definitivamente.

Se lo recomendaría a cualquiera que se vea incapaz, que sienta que los demás no le valoran o que piense que la buena suerte no está de su parte y que ya hay poco que pueda hacer para cambiarlo. Le va a ayudar a despertar como me ayudó a mí. Y ya nada volverá a ser igual…

 

 

Diez libros para subir la autoestima  

Usted puede sanar su vida, de Louise L. Hay. De la mano de una de las autoras más reconocidas en temas de autoestima, éste es uno de los libros que quiero tener cerca siempre. Te enseña de forma sencilla y práctica a amarte a ti mismo, a cambiar tu diálogo interno y a soltar lo que ya no te sirve.

Se lo recomendaría a alguien que desee aprender a quererse desde la práctica, cambiando hábitos, maneras de vivir y ese automachaque tan frecuente en las personas con una autoestima regulera. Está lleno de ejercicios y afirmaciones que te ayudarán a creer lo que necesites creer para crear la vida que quieres crear.

 

 

 

Diez libros para subir la autoestima

 

La asertividad, expresión de una sana autoestima, de Olga Castanyer. Dime cómo te relacionas con los demás y yo te diré como es tu autoestima. Y si tu manera de relacionarte te hace daño, ya sea porque te pasas de sumisa o porque te pasas de agresiva, este libro es lo que necesitas (yo lo consulto cada dos por tres).

Se lo recomendaría a cualquiera que quiera conocerse y mejorarse a través de sus relaciones con los demás. Al que quiera convertirse en una persona asertiva, aunque no lo haya sido nunca. Y también a quien quiera darse cuenta de cuáles son las creencias que le limitan en sus relaciones y de cómo empezar a cambiar sus hábitos y comportamientos con técnicas útiles y efectivas (por ejemplo para poner límites o para decir que no).

 

 

Diez libros para subir la autoestima

 

Poder sin limites, de Anthony Robbins. Este libro puede crear algún tipo de resistencia porque está escrito desde una mentalidad americana, que para unos puede ser un punto a favor y para otros todo lo contrario. A mí desde luego me parece una obra maestra para encontrar tu poder interior y alcanzar tus objetivos, dejando a un lado tus propias limitaciones y esas creencias a las que has vivido atado tanto tiempo y que no te ayudan en nada.

Se lo recomendaría a alguien que quiera tomar conciencia del poder de su mente y llegar mucho más lejos de lo que ahora mismo se cree capaz de llegar. Ideal para sacar todo tu potencial.

 

 

Diez libros para subir la autoestima

 

Los cuatro acuerdos, de Miguel Ruíz. Tomando a los toltecas como ejemplo, este libro te explica las cuatro claves para vivir con más alegría y satisfacción: Ser impecable con tus palabras, no tomarte nada personalmente, no hacer suposiciones y hacer siempre lo máximo que puedas.

En realidad se trata de saber qué es lo que necesitas hacer para dejar de malgastar energía y aumentar tu calidad de vida y tu bienestar.

Se lo recomendaría a cualquiera, porque creo que todos tenemos mucho que aprender de lo que cuenta.

 

 

Diez libros para subir la autoestima

 

Como mejorar su autoestima, de Nathaniel Branden. Otro de mis autores preferidos en temas de autoestima. Este libro es como una especie de curso para mejorar la autoestima y creo que no tiene desperdicio.

A lo largo de sus páginas el autor te va mostrando cómo conectar con tu niño interior, cómo cambiar el concepto que tienes de ti mismo, cómo perdonarte, cómo aceptarte, cómo librarte de la culpa, cómo dejar de juzgarte y cómo hacerte responsable de ti mismo y de tu propia vida. Y todo salpicado con ejercicios y prácticas para que vayas avanzando a medida que lo lees.

Se lo recomendaría a cualquiera que quiera vivir de un modo más consciente y auténtico y que sienta que su autoestima es la clave para conseguirlo.

 

Diez libros para subir la autoestima

 

 

Reinventarse, de Mario Alonso Puig. Pongo la mano en el fuego por cualquier cosa que nazca de la sabiduría de esté médico y conferenciante, ¡me parece un genio! Pero si tuviera que elegir un libro, me quedo con Reinventarse. De hecho, es el libro que más veces he regalado. Me parece ideal para esas personas que creen que no se puede cambiar, que uno es como es y tiene la vida que le ha tocado y no le queda otra que conformarse y llevarlo lo mejor posible. No, tú puedes construir la vida que quieres, y este libro te ayudará a convencerte de ello y te dará las claves para conseguirlo.

Se lo recomendaría a cualquiera que quiera cambiar su manera de vivir, de pensar, de ser y de estar en la vida, pero no sepa cómo por dónde empezar o crea que es imposible.

 

Diez libros para subir la autoestima

 

Comunicación no Violenta, de Marshall B. Rosenberg. Aunque somos seres individuales, lo cierto es que alcanzamos la plenitud en nuestras relaciones con los demás. El problema es que a la mayoría no nos han enseñado a relacionarnos, y estamos llenos de prejuicios, expectativas y hábitos que nos hacen mucho daño.

Este libro te enseña a profundizar en esos patrones que no te sirven y no te permiten relacionarte con los demás de una forma sana. Te ayuda a tomar conciencia de tus sentimientos, a observar sin evaluar, a hacerte responsable, a pedir, a ser empático –empatía de verdad, no de esa que todo el mundo dice tener-, a expresar lo que sientes sin hacer daño al otro y, en definitiva, a comunicarte con los demás para construir relaciones que te hagan feliz.

Se lo recomendaría a cualquier que tenga dificultades en sus relaciones o que simplemente quiera aprender a comunicarse y a relacionarse mejor. Bueno, pensándolo bien se lo recomendaría a cualquiera que tenga relaciones con otras personas. No se me ocurre nadie a quien no le vaya a beneficiar.

 

Diez libros para subir la autoestima

 

El milagro del mindfulness, de Thich Nhat Hanh. Seguramente sea el libro que más veces he recomendado en los últimos años. Es una sencilla guía para aprender a estar presente, despierto y atento a lo que está pasando aquí y ahora.

Pero en realidad es mucho más que eso. Porque cuando consigues estar presente y saborear cada momento sin tantas interferencias, todo en tu vida se ve afectado. Desde tu manera de disfrutar de una comida, a cómo vives un conflicto con alguien o la importancia que le das a una de esas cosas tontas que antes te estropeaban el día.

Se lo recomendaría a cualquiera que quiera tener más serenidad y paz interior y aprender a aprovechar los múltiples momentos que la vida le ofrece para ello.

 

 

Diez libros para subir la autoestima

La trampa de la felicidad, de Russ Harris. Si hay algo que, en mi opinión, no puedes entender hasta que lo vives y lo experimentas, es la idea de que los pensamientos y las emociones no se controlan. Que sólo desde la aceptación podemos llegar a cambiarlos y a sentirnos bien con nosotros mismos. Lo mismo que sólo aceptándonos tal y como somos podremos cambiar lo que no nos gusta de nosotros.

Este libro te lo explica con tantos ejemplos y ejercicios prácticos que te aseguro que supondrá un antes y un después en esa lucha constante contra ti mismo.

Se lo recomendaría a alguien que quiera cambiar su forma de pensar y su forma de sentir para decir adiós al miedo y al sufrimiento, pero que hasta ahora haya intentado conseguirlo a base de negarse a sí mismo, rechazarse y exigirse ser diferente. Este libro le dará una vuelta de tuerca que nunca se habría imaginado.

 

Y hasta aquí mi selección de libros recomendados para subir la autoestima. ¿Qué me dices? ¿Cuál de estos libros te vas a llevar de vacaciones? :-).

Por mi parte, confieso que dos libros que quiero leerme este verano son Amo la imprudencia de mis palabras, de Mercè Roura, y El libro de las pequeñas revoluciones, de Elsa Punset.

Y tú, ¿hay algún libro sobre felicidad y autoestima que recomiendes y que no esté entre los que he nombrado? Me encantará que lo compartas en los comentarios.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

33 comentarios

33 comentarios
  1. Laura 30/06/2016

    Muchas gracias por compartir esta valiosa lista Vanessa! Todos suenan indispensables. Tengo muchas ganas de empezar uno tras de otro, y así y lo haré con tiempo.
    Me alegra que Thich Nhat Hanh haya entrado en tu lista de favoritos. Su libro ‘Estás aquí: La magia del momento presente’ me abrió los ojos – y el corazón- de forma clave cuando mas lo necesitaba, y todavia lo mantengo cerca. Me sigue maravillando la sencillez con la que Thich Nhat Hanh ayuda a descubrirte, como un espejo claro en frente de ti, en el que por fin te empiezas a ver.
    Un largo viaje -el mejor- de aventuras el descubrirse uno mismo! A disfrutarlo 🙂
    Un abrazo grande Vanessa. Muchas gracias de nuevo por compartir herramientas para el viaje.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 30/06/2016

      Gracias a ti, Laura, por ser, estar y compartirte. Eres maravillosa de cerca y de lejos.
      Precioso el reflejo del espejo, preciosa tú, e impagable el poder compartir esa aventura contigo.
      Un abrazo infinito,
      Vanessa

      Responder
      • Alexis 01/08/2019

        Oh wow, he logrado conseguir las palabras y el link perfecto para despejar mi mente con todas estas palabras tan positivas.

        Responder
        • Vanessa Carreño Andrés 02/08/2019

          Me alegro mucho, Alexis :-).
          Un fuerte abrazo,
          Vanessa

          Responder
  2. Teresa 30/06/2016

    Gracias Vanessa.
    Ya he seleccionado tres (La trampa de la felicidad, El milagro del mindfulness y La asertividad).
    Estoy aprendiendo a vivir la vida, a poquitos ( como tú bien dices) y con subidas y bajadas. Pero siempre ganando hacía arriba , esto me satisface muchííísimo.
    Ahora mismo llevo siempre conmigo el libro de Elsa Punset, “Brújula para navegantes emocionales” ( muy subrayado ). Lo recomiendo para todo aquél que quiera analizar su infancia y comprender los conflictos por los que puede estar pasando.
    Feliz verano. Besos también para ti

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 30/06/2016

      Muy buena selección, Teresa. Hay un poco de todo y los tres juntos hacen un pack muy completo :-).
      Claro, en la vida se sube y se baja y no podría haber lo uno sin lo otro. Ambas caras se pueden disfrutar de igual manera. Y sí, al final siempre sales ganando…
      Me apunto el libro de Elsa que nombras, que no lo he leído. Muchas gracias por compartirlo.
      Un cariñoso abrazo,
      Vanessa

      Responder
  3. Lucrecia 30/06/2016

    Hola Vanessa, te recomiendo el libro “Atrévase… Cambie… Sea feliz”, de venta en amazon.es. Fue escrito para ayudar a las personas que se sienten infelices, pensando que son los otros (parientes, amistades…) quienes son los culpables de su infelicidad. Esta obra trata de manera integral los diferentes problemas que confrontan las personas, entre ellos: timidez, baja autoestima… y la manera de erradicarlos.
    Saludos,

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 01/07/2016

      Muchas gracias, Lucrecia. Lo acabo de apuntar en mi lista de libros pendientes :-).
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
      • Lucrecia 06/07/2016

        Gracias, Vanessa.
        Un abrazo,
        Lucrecia

        Responder
  4. Sandra Liliana Plazas Gil 06/07/2016

    Hola Vanessa,
    Me encanta leerte, es algo de no parar! la forma cómo redactas, tan fresca, tan cercana, inspiras tranquilidad y paz. No he formado un hábito juicioso de lectura en mi rutina, así espero que la fuerza de mis propósitos me exijan un poco y me ayuden a terminar de leerlos.
    Quiero que sepas que tus palabras son muy claras para mí y me ayudan.
    Un fuerte abrazo y todo mi agradecimiento,
    Sandra Liliana

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 07/07/2016

      Muchas gracias, Sandra Liliana. Me gusta mucho cómo describes mi manera de escribir, así que encantada yo también de leerte :-).
      ¿Sabes? Mucho más que la fuerza de tus propósitos, serás tú la que decida si terminar de leerlos. Tú y tu propia palabra, el cumplir el compromiso contigo misma, son las que más fuerza tienen…
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  5. Moya 10/01/2017

    Hola, me parecen buenísimos todos. Pero quisiera saber si estos libros son tanto como para mujeres y hombres… lo pregunto porque he leído varios que están más enfocados al poder y su fuerza como mujer.

    Gracias!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/01/2017

      Muchas gracias por tu pregunta, Moya. En este caso los diez que vienen en el post están dirigidos tanto a hombres como a mujeres. Ninguno de ellos está enfocado a la mujer.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  6. Elisa 12/06/2017

    Buenas noches. ¿Cómo hago para optener un libro de estos? ¿Hay alguna cuenta para comprarlos? Me interesaría “La Asertividad”. Quisiera comenzar con ese. Estoy muy desorientada. Gracias.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 12/06/2017

      Hola Elisa,
      Seguro que puedes conseguir el libro de Olga Castanyer en alguna librería de tu ciudad. O en Amazon, si lo prefieres. Es una muy buena elección, te gustará :-).
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  7. Victor 01/08/2017

    Hola Vanessa. Te cuento que siempre he tenido problemas con mi autoestima y hace poco comencé a investigar. Hoy buscando información me encontré con tu página y con estos libros, los cuales tengo muchas ganas de leer. Espero sean de gran ayuda. Saludos.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 02/08/2017

      Muchas gracias, Víctor. Yo también espero que los disfrutes y que te sirvan. Empieza por el que más te apetezca. Y así, poco a poco, ve andando tu camino… De eso se trata :-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  8. fsantiago 03/09/2017

    Hola Vanessa,
    Recién leí esta publicación. Me parece genial, justo lo que buscaba. Tengo muy baja autoestima y busco maneras de superar este problema. Me encanta leer pero he buscado algunos libros en tiendas e internet pero no los tienen disponibles. ¿Tú tendrás alguna sugerencia para ubicarlos?

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 05/09/2017

      Hola,
      No sé dónde vives, pero búscalos en Amazon. Ahí tienes todos estos libros disponibles.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  9. Yolima Beatriz 25/09/2017

    Me gustó. Muy atinado la selección de tus libros y te cuento que ya los recomendé a varios amigos y estan gustosos.
    De mi parte son muchos los libros que me gustan, pero le tengo especial querer a este libro, que como dices tú, llegó en un momento crucial de mi vida, donde los cambios que iba a experimentar eran muy fuertes. Primero irme a vivir a otro lugar que no conocia con mis hijas y separarme de mi pareja, porque debia quedarse por su trabajo. El libro es “Te amo, pero soy feliz sin tí” de Jaime Jaramillo (Papá Jaime). Habla del apego y los miedos. Ofrece herramientas para poder vivir libremente y sin apegos. Espero les guste.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/09/2017

      Muchas gracias por la recomendación, Yolima. Me lo apunto.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  10. Gloria 11/10/2017

    Holaa Vanesa… Estoy buscando ayuda… quiero que me recomiendes un libro que me ayude a subir mi autoestima y confianza… Soy una persona extremadamente insegura y eso está perjudicando mi matrimonio… Soy demasiado celosa… Mi esposo es un ser maravilloso que se esfuerza siempre por hacerme feliz, pero ya se está cansando de mis celos e inseguridad hacia él sin motivo alguno… Quiero cambiar, pero no sé cómo… Quiero un buen libro que me ayude a entender que esta barrera interna que está acabando con mi vida tiene solucion… ¡¡Gracias!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 13/10/2017

      Hola Gloria,
      En esta lista hay varios libros para mejorar la autoestima y la confianza en ti. Por ejemplo el de Louise Hay es una buena opción.
      De todas formas, por lo que cuentas, yo te animaría a hacer una terapia personal en la que el terapeuta pueda trabajar específicamente con lo que te está pasando a ti en este tema, con las creencias que te están limitando, y que te ayude a cambiarlas.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  11. Jaime 22/03/2018

    Gracias Vanessa por la recomendación de los 10 libros. ¿Cuál de ellos es el más acertado para regalarle a mi hermano de 63 años? El mejor estimulo en su recuperación de una serie de operaciones de rodilla abierta que lo tiene incapacitado por más de 10 meses.

    Jaime

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 23/03/2018

      Hola Jaime,
      Depende de cómo sea tu hermano, de en qué momento de su vida esté, de hacia donde se dirija… Lee las descripciones de cada libro y valora cuál crees, por lo que le conoces, que le puede gustar o aportar más.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  12. Nico 11/11/2018

    Hola Vanessa,
    De los libros que te recomendarons los lectores de esta página;
    – “Estás aquí: La magia del momento presente’ de Thich Nhat Hanh
    – Elsa Punset, “Brújula para navegantes emocionales”
    – “Atrévase… Cambie… Sea feliz”
    “Te amo, pero soy feliz sin tí” de Jaime Jaramillo (Papá Jaime).

    ¿Ya leiste alguno?
    Gracias saludos
    Nico

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 13/11/2018

      Hola Nico,
      De esos sólo he leído “La magia del momento presente”, que me gustó mucho. Cualquiera de Thich Nhat Hanh es recomendable.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  13. Yalitza 08/06/2019

    Mi libro favorito de autoconocimiento: “La sabiduria del eneagrama”- Richard Riso y Russ Hudson :-). Habla sobre ver a la personalidad como una armadura que creamos para protegernos de nuestro ambiente y la clasifica en 9 tipos de personalidades, cada una tiene un miedo dominante. Así explica su origen, malos hábitos, actitudes sanadoras, subtipos, etc; Y también cómo debemos identificarla, entenderla, aceptarla, y tratar de encontrar nuestra esencia (yo verdadero) como última etapa de nuestro autoconocimiento.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 12/06/2019

      Muchas gracias por compartir, Yalitza. No conozco ese libro pero sí la herramienta del eneagrama, me lo apunto para leerlo.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  14. Jhaneth 12/06/2019

    Gracias Vanessa por compartirnos estos libros de gran ayuda. Un abrazo fortachón desde Bolivia… Iniciaré a leerlos y sanar.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 13/06/2019

      Muchas gracias por comentar, Jhaneth. Disfruta leyéndolos y, sobre todo, poniendo en práctica lo que aprendas.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  15. Hugo Villa 16/08/2019

    Gracias por el aporte de estos libros, comenzaré a leerlos. Un abrazo

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 28/08/2019

      Gracias a ti por comentar, Hugo.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA