Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Cuando las demás pasan página antes que tú

Mujer triste en la playa - Cuando las demás pasan página antes que tú

El otro día una coachee me dijo que era una panoli por seguir pensando en su ex.

Que a sus amigas no les pasaba eso, que pasaban página antes y no se quedaban así de enganchadas a alguien. Que hacían borrón y cuenta nueva con mucha más facilidad y a los pocos días de dejarlo ya estaban hablando con alguien nuevo…

“¿Por qué es tan fácil para ellas y tan difícil para mi?”, me preguntó.

Bonita manera de menospreciar cómo se estaba sintiendo.

Y de contarse que ella es la única a que le pasa eso, como si las demás lo hicieran bien y ella no.

Vale, lo primero que le dije a ella y que te digo a ti… Si alguna vez te has hablado así, que seguro que sí… ¿Cómo te sentirías tú si una amiga te dijera que eres una panoli cuando le contaras lo que te estaba pasando? Párate un momento y piénsalo, ¿cómo te haría sentir eso? Mal, muy mal. Y muy poco comprendida, desde luego.

Y, ¿qué te hace pensar que tú puedes llamarte panoli y sentirte bien? Obvio que no. Así que cuida lo que te dices y recuerda eso de hablarte a ti misma como si fueras tu mejor amiga, porque el quererte no empieza de la nada, ¡empieza por tratarte como alguien a quien quieres!

Segundo, cuando alguien se va hay que hacer limpieza.

¿Te imaginas un hotel en el que salieran unos huéspedes y, sin que nadie limpiara la habitación, entraran los siguientes? Por supuesto que no, sería una guarrada.

Pues con las parejas es lo mismo: para que tú empieces bien con alguien tienes que haber limpiado los restos del anterior. Y eso, a cada una, le lleva un tiempo.

Claro que hay gente que no lo hace, que no limpia nada. Pero la diferencia se nota. Se nota mucho cuando empiezas con alguien ilusionada y abierta porque no hay mierda del de antes a cuando usas esa nueva relación como un calmante para no sentir el dolor de la perdida, o cuando empiezas reticente, o cuando estás hiper pendiente de que éste no te engañe igual. Y todo eso es porque todavía tienes la mierda del anterior en casa.

Tercero, tu historia, esa que no consigues soltar, ¿es igual que la de tu amiga? No, ya te digo yo que no, nunca lo es. A ti se te han movido unas cosas con esa relación y a tu amiga otras. Tú venías de un lugar y tu amiga de otro. Tú has puesto unas expectativas en esa relación y tu amiga otras. Tú has sentido unas cosas y ella ha sentido otras.

Vamos, que tu historia es tuya y la suya es suya, así que no hay por dónde compararlas.

En el caso de esta coachee, la primera diferencia era que su historia sí había tenido mucha implicación por las dos partes, cosa que no les había pasado a sus amigas. Ella había compartido mucho, había confiado mucho, habían hecho planes juntos, se habían ido de viaje, mantenían un contacto diario… Es decir, tenía una relación y había un compromiso y una intimidad.

Y entonces, de repente, se había enterado de algo muy fuerte que le había hecho dudar de si lo que había vivido era real y si la persona con la que ella creía que estaba de verdad existía. Y hay pocas cosas tan impactantes como una decepción respecto a la identidad de alguien. Es decir, pensar que estás con una persona de color amarillo y, de golpe y porrazo, darte cuenta de que era gris oscuro casi negro… Esto impacta mucho, y no se supera en cuatro días.

Así que ojito con despreciarte a ti misma por lo que te está pasando, en vez de ser compasiva y reconocer que es normal que te sientas así. Porque así te sientes, y punto, no necesitas que nadie te justifique que lo que sientes está bien.

En todo caso haz algo que sí te sirva para aprender de la mierda que has vivido (ya que la has vivido, que sirva de algo, ¿no?).

Reflexiona sobre lo que te ha pasado y si de alguna manera no escuchaste tu intuición o dejaste pasar señales de que había algo extraño (uno de los tres errores más habituales cuando estás conociendo a alguien).

O si fue que pasaste por alto alguna bandera roja de las de manual (aquí tienes unas cuantas).

O si tus ganas de estar bien con alguien hicieron que idealizaras tanto a esa persona que dejaste de ver algunas cosas que te rechinaban (así).

O si empezaste a dudar de ti y a pensar que eras demasiado susceptible y exigente y tenías que relajarte un poco.

Y empezaste a tragarte tus necesidades y a callarte las cosas para no crear problemas y que no se estropeara eso tan bonito que teníais.

Si, en vez de coger el toro por los cuernos y tener una conversación con esa persona, alargaste esa historia más de lo necesario…

Pueden haber sido muchas cosas, y lo único que va a hacer que no vuelvas a tropezar con la misma piedra es que identifiques qué fue lo que te pasó a ti (no que te juzgues ni te critiques por sentir lo que sientes ahora).

Porque no elegimos de quién nos enamoramos.

Pero sí podemos elegir de quién NO enamorarnos.

Cuándo decir “hasta aquí, esto no es lo que yo quiero para mí”.

Mira, ya te conté hace poco que buscar pareja es como comprarte un vestido: tú eliges cuál te llevas a casa porque te sienta fenomenal y era justo lo que estabas buscando.

Y también eliges cuál devuelves.

Pues con las relaciones de pareja es lo mismo.

Si estar con alguien te genera inseguridad y empiezas a dormir mal y a tener ansiedad, escucha eso.

Si con esa persona no te sientes todo lo que querida y valorada que tú quieres sentirte con una pareja, escucha eso (en vez de contarte que el problema lo tienes tú porque necesitas demasiado).

Si, lo que sea que te haya pasado a ti, escúchalo.

En vez de llamarte panoli por sentirte así.

En vez de dar por hecho que la que lo está haciendo mal eres tú.

Es decir, en vez de echarte la culpa a ti misma y faltarte al respeto, empieza a quererte, aprende a confiar en lo que sientes y date el valor que te mereces en tus relaciones.

De eso va Amor, el mejor curso de autoestima que conozco.

Y no es solo que lo diga yo, me lo cuenta cada una de las mujeres que se apuntan, que ni con veinte terapias habían avanzado tanto.

Cero teoría. Todo práctico. Para que de verdad notes los cambios.

Quiero apuntarme a Amor ya.

Besos y sonrisas,

Vanessa

PD: La manera en la que te tratas, lo que te pasa en tus relaciones, las historias que se te repiten… Todo eso te está hablando de ti. Y solo dentro de ti podrás resolverlo. Si quieres que sea con Amor, aquí tienes todo lo que necesitas saber del curso.

 

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

8 comentarios

8 comentarios
  1. Cuca 03/08/2023

    Me ha llegado, estoy en esta situación. Pero con otra visión, no para volver sino para cerrar un ciclo de 32 años, en el cual siempre han habido altos y bajos, una separación por medio (volvimos).
    Son muchos años y la manera como terminamos, no fue la mejor. He trabajado y estoy trabajando en mi, me quiero mucho, he aprendido durante todo este tiempo 2 años separados y en medio una no relación, que la pare a tiempo (con él).
    Sino no sanaría y no estaría donde estoy ahora y lo que he crecido como persona.
    Lo que cuesta cuando hay mucho dolor, es no pensar, siempre vienen recuerdos, de como fue. Y lo que viví, no es fácil aunque no quiera hablar del tema, siempre hay algo.
    Gracias por tus palabras y consejos, son de agradecer.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 08/08/2023

      Hola Cuca,
      Cuando tiramos un edificio y solo quedan las ruinas hace falta construir algo en su lugar, porque si no lo hacemos seguiremos mirando esas ruinas y recordando lo que fueron… No sé si tiene algo que ver contigo, si estás creando una nueva vida para ti, que te ilusione y te llene, pero es lo que me ha venido al leerte.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  2. Francis 03/08/2023

    Excelente artículo. Me identifico totalmente. También influye la edad que tienes, yo con 60 recién cumplidos, además de panoli siento un gran vacio porque piensas que ya no hay nadie más para ti.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 08/08/2023

      Hola Francis,
      Entonces trabaja en esa creencia de que no hay nadie más para ti, porque siempre lo hay, a cualquier edad puedes conocer a alguien que desee compartir igual que tú. Pero si crees que no tus propios pensamientos te llevarán a comportarte para que no pase.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  3. Eli 05/08/2023

    Yo no sé cómo pasar página, la verdad. Ahora que he acabado de estudiar y estoy trabajando, no veo cómo puedo hacer nuevos amigos. Al aprender a respetarme me desprendí de todos los que tenía (así de perdida estaba). Por eso quería preguntar, ¿cómo se hacen amigos en la etapa adulta? Aparte de apuntarse a actividades (que no sé cuáles pueden ser), no se me ocurre nada, la verdad :-(.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 08/08/2023

      Hola Eli,
      Sí, hacer actividades que te gusten es buena idea para conocer personas que compartan tus mismas inquietudes. Pero antes haber hecho un trabajo interno para cambiar tus limitaciones internas, por ejemplo las creencias que tengas como resultado de lo que viviste con amistades anteriores. Porque si de alguna manera no estás abierta al otro es más difícil que conectes de verdad.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
      • Eli 09/08/2023

        Hola Vanessa, muchas gracias por contestarme. No había pensado lo del trabajo interno. He estado en muchas situaciones donde la mayoría de la gente no se comportaba bien ni respetaba (me vienen a la cabeza mis voluntariados, tristemente). Aparte, también quiero escuchar a mi voz interior: hay gente de la que directamente no me interesa hacerme amiga, así que intentaré buscar círculos de personas que me atraigan. Y alejarme sin rodeos de la gente que gasta bromas pesadas aunque ya le has dicho que te deje en paz, de la que no oculta que no le interesa para nada escucharte, de la que habla y es tóxica…Y poner límites sin dudar cuando alguien intente crear una mala situación. Muchas gracias otra vez y un abrazo.

        Responder
        • Vanessa Carreño Andrés 19/08/2023

          Me alegro de que te haya servido. Las experiencias que vivimos condicionan nuestra mirada, y es importante ir haciendo un trabajo de autoconocimiento y limpieza para que los aprendizajes de la vida no se conviertan en limitaciones ;-).
          Un abrazo,
          Vanessa

          Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA