¿Cuántas veces has buscado algo en los demás sin haber mirado antes si eso estaba dentro de ti?
Muchas. Verás…
Cuando buscas que los demás te presten atención, sin haber probado a prestártela tú.
Cuando buscas que los demás validen tus opiniones, en vez de empezar por validarlas tú misma.
Cuando buscas que los demás te digan que está bien ser como eres, sin haberte preguntado si tú te gustas a ti misma por ser así.
Cuando buscas que los demás te salven de tu propio sufrimiento, sin darte cuenta de que ese poder lo llevas dentro de ti.
Claro que sí. Ese poder está aquí, está en este momento, está en ti.
“Así soy yo. Esta soy yo. Me reconozco, me valoro y me trato con respeto. Reconozco mi derecho a existir. Reconozco que me merezco lo mejor. Reconozco mi derecho a amar y a ser amada. Así, como soy, me acepto y me amo completa y profundamente”.
¿Podrías repetir estas palabras en voz alta, y creerlas y sentirlas dentro de ti?
Ese es el comienzo de la reconciliación contigo misma.
Ahí empieza el camino para encontrar la joya que se guarda en tu interior.
Porque no puedes buscar fuera lo que siempre ha estado dentro de ti.
Como narra esta historia…
Un mendigo había estado sentado a la orilla de un camino durante más de treinta años. Un día pasó por allí un extraño. “¿Tienes algunas monedas?”, murmuró el mendigo, estirando mecánicamente el brazo con su vieja gorra. “No tengo nada que darte”, respondió el extraño. Y luego preguntó: “¿Qué es eso en lo que estás sentado?”. “Nada”, contestó el mendigo. “Sólo una caja vieja. He estado sentado en ella desde que tengo memoria”. “¿Alguna vez has mirado en su interior?”, preguntó el extraño. “No”, dijo el mendigo. “¿Para qué? No hay nada dentro”. “Echa una ojeada”, insistió el extraño. El mendigo logró entreabrir la tapa. Para su asombro, incredulidad y euforia, descubrió que la caja estaba llena de oro.
Eckhart Tolle, El poder del ahora.
Si no has descubierto la alegría del Ser que se esconde en tu interior, y la profunda e inalterable paz que se encuentra en ese lugar, seguirás siendo siempre un mendigo.
Un mendigo que suplica perdón, aprobación y amor a quienes no pueden dárselo.
Porque no puedes esperar de los demás algo que sólo puedes darte tú.
No puedes esperar que los demás te aporten una seguridad que está en ti, en creer en ti y en darte permiso para ser tú, con tus luces y tus sombras.
No puedes esperar que los demás te den un amor que antes no has sabido darte tú.
No puedes esperar que los demás reconozcan tu Ser, si antes no lo has reconocido y validado tú.
No puedes esperar que los demás te vean, si antes no has sabido verte tú.
Todos tenemos en nuestro interior un maravilloso tesoro que no solo incluye todo aquello que esperamos de los demás, sino que es mucho más grande que cualquier cosa que el mundo nos pueda ofrecer.
Tú también lo tienes.
Pero sólo tú puedes descubrirlo.
Nadie puede hacer eso por ti.
Sólo tú puedes encontrar la joya que se alberga en tu interior.
¿Estás dispuesta?
…
¿Qué te ha inspirado esta historia? Me encantará que compartas tus reflexiones conmigo en los comentarios aquí debajo. Prometo responderte.
Qué maravilla de post.
Gracias. 🙏
Gracias a ti, Leticia.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanesa, yo soy de esas que nunca me he valorado ni me he querido y que dejo que cualquier palabra me hunda en la miseria. Me esfuerzo mucho cada dia por no ser así, pero me vengo abajo porque no lo consigo.
Montse,
Está en ti la posibilidad de cambiar. Está en ti la posibilidad de quererte y de dejar de necesitar la aprobación de los demás. Si decides buscar en ti encontrarás ese camino, estoy segura.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Yo sufro mucho por eso de ser mendigo, me cuesta respetarme, valorarme y creer en mí. Me autocastigo, busco la aprobación de los demás y siempre pienso que todo lo que hago está mal… La verdad, he perdido hasta el amor propio.
Hola Carlos,
Entonces pide ayuda a alguien que pueda acompañarte a respetarte, valorarte y creer en ti. Es un camino largo, pero en cada paso que das te vas sintiendo más satisfecho y mejor contigo mismo. Y así es como poco a poco recuperas el amor propio, que sigue estando dentro de ti aunque ahora no lo sientas.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa,
Me siento identificada. Pero no sé cómo valorarme. No creo en mí ni cuando lo intento. Siempre pienso que los demas valen más que yo y además en muchas ocasiones me hundo en cuanto alguien me dice que he hecho algo mal, sobre todo si me lo dicen de malos modos.
Muchas gracias por compartir, Angeles. No pasa nada, si no sabes hacerlo sola pide ayuda a un profesional. Si quieres puedes contactar conmigo o con otra persona, hay muchas que pueden ayudarte. Puedes creer en ti, puedes valorarte y puedes sentirte tan buena como los demás, confía en ello y en que te lo mereces.
Un abrazo grande,
Vanessa
Me encanta lo que haces, ayudando a los demás desinteresadamente. Muchas gracias por todo.
Hola Andrea,
Muchas gracias. Forma parte de mi trabajo, lo mismo que trabajo más profundamente con las personas que hacen mis procesos individuales de Coaching, procuro transmitirlo a todo el que quiera leerlo a través de este blog.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanesa , gracias por este post estupendo en el que me veo reflejada. Qué mal lo estoy pasando con amigas de la infancia y hasta con mi propia familia. Me siento ninguneada, ignorada y sola y esto me está produciendo mucho sufrimiento que no acabo de superar nunca.
Gracias de nuevo.
Carmen,
Entonces observa por dónde necesitas empezar y hazlo. Tal vez sea valorar más lo bueno que hay en ti, tal vez empezar a ser más asertiva, tal vez respetarte para que te respeten… Todos tenemos un camino hacia nosotros mismos, busca el tuyo y ándalo. Hazlo por ti, porque te lo mereces.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias por el post.
Me ayuda bastante, como siempre.
Muchas gracias, me alegro mucho :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa,
Ante todo mucho gusto, llevo más de un año leyendo tus posts y son increibles. Yo de un tiempo por aca estoy pasando momentos muy dificiles y desde que llevo leyéndote me ha dado ánimo. Alimentan, la verdad, aunque cuesta aplicar esa automotivacion a pesar que las circunstancias no se presten. Hay situaciones que se escapan de control pero aun así uno debe seguir adelante. La economía en mi país anda muy mal, todo aumentando, los alimentos, los intereses de las deudas, etc. Hay mucho desempleo y los pocos que hay pagan una miseria y te explotan y maltratan. Por la necesidad a mi me han minusculizado a tal grado de aniquilar mi autoestima por más que trato no lo logren. Esto sumado al maltrato al que me sometió mi tío, mi abuela y mi mama desde niña, en un hogar disfuncional del cual tuve que huir pero lo hice un poco tarde. Para colmo el año pasado con la traicion de mi papá el cual me robo mucho dinero que le presté y nunca me lo pagó, me insultó, desapareció y ni siquiera le importó cuando me puse mal de salud y mi esposo se accidentó en moto. Quedé desempleada, eso me derrumbó y me rompió el corazón, pero bueno, trato de olvidar la tristeza que me dejó mas que la pérdida material y seguir adelante con mi esposo, ambos nos amamos mucho… Digo que es como has dicho tú muchas veces en tus posts, la vida no es justa sin embargo tiene sus cosas buenas. No quiero agobiar con mis problemas, todos los tenemos y a veces prefiero callar y ahogar el dolor para no molestar a nadie.
Vanessa: Sigue escribiendo tal cual lo haces motivando a aquellos corazones como el mío a gestionar mejor aquellas emociones o situaciones que a veces nos aquejan. Tienes un hermoso don para dar en el clavo de quien lo necesita leer. Hasta ahora tuve el valor y la iniciativa de darte las gracias, disculpa la tardanza y mis condolencias por lo de tu mamá.
Saludos desde Panamá.
Mucho animo
Gracias Vanessa! Nunca tuve una vida fácil. Vengo de un embarazo no deseado, mi padre no lo llegué a conocer, y mi madre ha estado enferma toda la vida. No tuvo una infancia facil, mis abuelos no la tuvieron y repetían patrones, mi madre no se quiere a si misma, no sabe. Por consecuencia nunca nadie me llevó a tener una buena autoestima, supongo que lo intentaron… pero no pueden… no saben más… y yo con más consciencia reclamo, pido y mendigo eso que no tuve en la infancia por parte de ella… Siempre ha sido una mujer maltratada por los hombres y eso lo he presenciado yo siendo pequeña. Soy consciente de todo y me cuesta llegar a mí sin esa necesidad de que me lo de, es como un “¡es mio te toca dármelo! Hola!!”. Ahi estamos, lo bueno es que me quiero más de lo que ella se ha querido a si misma, gracias a mis ganas de crecer y de darle a mi hija eso que no tuve yo.
Muchas gracias, Jess. Es cierto, quien no ha recibido cariño, quien no ha sido valorado y no ha aprendido a quererse, tampoco puede enseñar a quererse a los demás. Comprende a tus abuelos y a tu madre para que puedas perdonarles, y después pon el foco en ti. Muchas personas hemos recuperado nuestra autoestima ya de adultas, y es un camino largo, pero precioso. Disfrútalo.
Un abrazo,
Vanessa
Hola,
Es lo de siempre. Le damos demasiado valor a los juicios y a las opiniones de quienes nos rodean.
Ante todo hay que pasar y seguir hacia delante. Yo antes le daba mucha importancia a lo que dijese el resto del mundo y me veía como una auténtica mierda hasta que me di cuenta que mi vida es mía y la vivo como yo quiero, con mis aciertos y mis errores (errores no vistos como algo negativo sino como un modo de aprendizaje).
No soy ninguna superwoman que pueda con todo, tengo mis caídas, mis momentos de mandarlo todo a la mierda. Pero después, de esas caídas y días malos, me levanto y sigo andando mi camino y creo que ahí es donde reside la fortaleza y el amor propio a una misma; de poco vale que nos lo den todo hecho, hay que luchar y seguir trabajando para ser aquella persona que queremos ser independientemente de lo que juzguen y opinen los que te rodean.
Hace poco vi una charla que impartío Miguel Ángel Tobías y Genet Corcuera en la Tedx Sevilla que se titula “La vida al otro lado del miedo” y que está disponible en Youtube. Os recomiendo que la veáis porque te hace reflexionar mucho y creo que es de gran ayuda; yo hace poco la volví a ver porque estaba de mucho bajón y me ayudó a recomponerme y a seguir luchando por lo que quiero.
Muchísimo ánimo a tod@s y ante todo mucho amor propio porque si vosotrxs no creéis en vosotros mismos, ¿quién lo va a hacer?
Saludos y abrazos.
Sin palabras. Me ha encantado tu alegato a favor de ser tú misma, de elegir tu propio camino y de caerte y levantarte las veces que haga falta. Muchísimas gracias por compartirlo. Claro, ninguna de nosotras es una superwoman, ¡ni falta que hace! :-). Me apunto ese Ted para verlo.
Besos y sonrisas,
Vanessa
Hola Vanessa,
Muchas gracias por tus palabras. Se hace lo que se puede y a veces, digo “pero, jod… no podía ser todo más fácil, quiero tranquilidad” 😅
Pero bueno, quiero ser positiva y si vienen cosas malas intento aprender de ellas y ver lo bueno y sacarle algo positivo a todo. Creo que es una carrera de fondo y que cuando te caes o necesitas parar, pues hacerlo y después seguir adelante, y muchas veces sacar fuerzas de donde creías que no las tenías pero que siempre están ahí, aunque tu pienses que estás derrotada.
Y tirar de lecturas como las de tu blog, charlas Tedx o cualquier otro recurso que nos pueda ayudar siempre viene bien, muy bien 😃
Un abrazo muy fuerte 😘
Así es, Io, siempre están ahí. La vida nos va enseñando que nuestros límites, en realidad, están mucho más lejos de lo que pensábamos…
Un abrazo grande,
Vanessa
Gracias por este estupendo articulo. Pienso que cuando valoremos la riqueza que tenemos dentro nuestra autoestima dejará de estar dañada y disfrutaremos de la compañía de los demás sin tener que hacer esfuerzos para gustar. Muchos saludos.
Muchas gracias, Ana. Pues sí, que el principal esfuerzo sea para gustarnos a nosotros mismos :-).
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa.
Llevo un tiempo leyendo en tu blog y todo lo que escribes siento que me habla en primera persona. Ahora atravieso momentos muy difíciles en mi vida. Todo se me ha hundido a mis pies y cada una de tus palabras me está ayudando poco a poco a recomponer el caos emocional en el que me encuentro. Me resulta difícil poner en práctica muchos de tus consejos por mi propio estado de ánimo, pero sigo insistiendo en ello a pesar de todo. Con este post aprendo que todo está dentro de mi y me ayuda a mentalizarme a mi misma para dejar de ser el mendigo y atreverme a abrir mi propia caja.
Gracias por tus palabras.
Me alegro mucho, Malena, de que hayas comprendido que todo está dentro de ti. Si es un momento difícil no te exijas demasiado. Al revés, se más comprensiva y cariñosa contigo misma que nunca. Como alguien que necesita tu apoyo. Cuando vaya pasando ya será momento de ponerte nuevas metas, por ahora simplemente quiérete mucho :-).
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, gracias. No tienes idea del efecto positivo de leer esto, de verdad lo necesitaba. Hace poco he comenzado a ir al psicólogo porque estaba muy deprimida y he mejorado un poco. Ya estoy trabajando en algunos de los aspectos que mencionas; construyendo mi autoestima, aceptación y amor propio. Que Dios te retribuya el amor que nos dejas en estas líneas. Un abrazo grande.
Qué bien, Osmary. Me alegro mucho de que hayas dado ese paso por ti y para ti y de que te esté sirviendo. Confía, camina poco a poco y disfruta mucho del proceso. Recuerda que te lo mereces.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa!
Me identifico mucho con esta situación, ¡y es un tal grado de cansancio de que siempre suceda lo mismo! Es desgastante.
Soy consciente de que en primer lugar debo ser yo y de que debo aceptarme sin necesidad de intentar ser alguien más para impresionar a los demás.
¡Es difícil pero ya estoy intentado cambiar eso!
Muchas gracias, Paulina. Te animo a que observes tus pensamientos al respecto, porque cuando te dices que algo es difícil te estás limitando tú misma.
Un abrazo,
Vanessa
¿Qué tal? Buenas noches, quería realizar una consulta. ¿Me podrá enviar algún correo electrónico donde yo te pueda adjuntar y expresar mi consulta?
Hola Leti,
Puedes escribirme a vanessa@coachingtobe.es
Muchas gracias.
Un abrazo,
Vanessa