Piensa en algo que querías decir, pero no te atreviste.
Si haces un repaso a toda tu vida, estoy segura de que se te ocurrirán mil palabras que se te quedaron por decir…
¿Cuántas cosas nos guardamos?
¿Cuántas palabras tienes escondidas en el desván?
¿Cuántas personas importantes para ti no tienen ni idea de cómo te sientes?
Por miedo, por vergüenza, porque qué se va a pensar, porque a ver si se ríe de mí, porque total ya lo sabe, porque a ver si luego es peor, porque a ver si me rechaza…
Y al final no nos mostramos. Por miedo a que nos vean tal y como somos, no nos dejamos ver.
Nos puede el ego y la necesidad de gustar a los demás.
Curioso. Porque la única forma de que alguien te vea y te valore por quién eres es que SEAS TÚ.
Si no, si te callas, si te escondes, si te esfuerzas, si aparentas… entonces sólo estarán viendo tu máscara.
Igual que, con toda probabilidad, tú sólo estarás viendo la suya…
Y así es como nadie conoce a nadie…
Quiero compartir contigo un texto de Rabindranath Tagore que me gusta mucho. Sea lo que sea con lo que te conecte, espero que lo sientas en el corazón, ahí donde todo es verdad…
Quería decirte las palabras más hondas que te tengo que decir; pero no me atrevo, no vayas tú a reírte. Por eso me río de mí mismo y desahogo en bromas mi secreto. Sí, me estoy burlando de mi dolor, para que no te burles tú.
Quería decirte las palabras más verdaderas que te tengo que decir; pero no me atrevo, no vayas a no creerme. Por eso las disfrazo de mentira, y te digo lo contrario de lo que te quisiera decir. Sí, hago absurdo mi dolor, no vayas a hacerlo tú.
Quería decirte las palabras más ricas que guardo para ti; pero no me atrevo, porque no vas a pagarme con las mejores tuyas. Por eso te nombro duramente y hago alarde despiadado de osadía. Sí, te maltrato, de miedo que no comprendas mi dolor.
Quería sentarme silencioso al lado tuyo; pero no me atrevo, no se me vaya a salir el corazón por la boca. Por eso charlo y disparato y me escondo el corazón tras de mis palabras. Le pego a mi pena rudamente, no vayas a pegarle tú.
Quería irme de tu lado; pero no me atrevo, no vayas a conocer mi cobardía. Por eso llevo alta mi cabeza y paso como distraído junto a ti que con el rayo constante de tus ojos renuevas siempre mi dolor.
Rabindranath Tagore
A veces tengo la sensación de que vivimos en un baile de máscaras, cada uno sosteniendo fuerte la suya para que nadie le vea como es.
Capaces de traicionarnos a nosotros mismos con tal de encajar en la fiesta.
Cuando lo más bello que tenemos está debajo de esa máscara.
Sí, lo más bello de ti está ahí debajo de eso que te esfuerzas por aparentar.
Tu Ser, tu Esencia, tu Luz… ¿la ves?
Si la ves, verás la de los demás, incluso cuando pretenden esconderla.
Si no ves a los demás, es porque aún llevas tu máscara puesta.
Sólo cuando te quites la tuya, podrás verles a ellos como son…
Sólo cuando te quites la tuya, comprenderás que se ha terminado el baile.
…
¿Qué te ha inspirado este post? ¿De qué te has dado cuenta? Como siempre, me encantará que lo compartas conmigo en los comentarios aquí debajo.
Yo me he callado muchas cosas en mi vida. Por temor a hacer daño hice mas daño todavia. Por temor a hacer daño me lastimé yo. Por temor a hacer daño me calle y enfermé. Y ¿¿para qué??? Para nada. Porque aquellas palabras que no dije solo me hicieron daño a mí.
Hola Mª Teresa,
Sí fue para algo. Si eres consciente y has aprendido, sí fue para algo. Siempre es para algo, si queremos que lo sea… Mira hacia adelante y, ahora sí, elige desde ti misma.
Un abrazo,
Vanessa
Siento que el miedo al rechazo me cohibe de decir lo que pienso en muchas ocasiones, me imagino mil posibles panoramas y termino agotada… ¿cómo superar esos miedos y dejarme fluir?
Hola Gaby,
Pues comprendiendo ese miedo, trabajando esa herida en ti, observándola, abrazándola, aceptándola y conectando siempre con el amor incondicional a ti misma. Te dejo un post que tal vez te sirva.
Un abrazo,
Vanessa
Curiosamente me ha hecho sentirme bien, porque lejos de sentirme así, que no me atrevo a ser yo misma, estoy ahora en un momento en que sí lo soy. Soy yo misma. Digo lo que pienso. Y tengo a mi lado a una persona que me anima a ser la loca que se ríe hasta de su sombra.
Pero me ha costado tiempo, y ayuda, me ha costado pasar por una relación toxica, en la que no se me aceptaba, y ayuda psicológica.
Pero ahora me siento muy bien y soy feliz… al final… eso es lo que importa.
Qué chulo, Carmen. Me ha gustado mucho leerte, ¡me ha encantado lo de reirte de tu sombra! Felicidades por ese camino que has andado, disfrútalo mucho.
Un abrazo,
Vanessa
Muchas gracias Vanessa por compartir. Nos ayudan mucho a reflexionar sobre esas cosas que no vemos. Y nos ayuda a aprender y avanzar.
Un abrazo.
Muchas gracias a ti por decirme, Mafer :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Es cierto, a veces por miedo a mostrarnos tal como somos y evitar que nos hagan daño nos ocultamos tras una mascara, un escudo donde dejamos ocultos nuestros sentimientos, lo malo que muchas veces por ser asi dañamos a personas que estan siendo abiertas con nosotros y por ende acabamos dañandonos a nosotros mismos. Entonces de nada vale ocultarnos si vamos a terminar igual, ¡hay que decir lo que siente cuando se siente!
Gracias, saludos
Muchas gracias, Yamil. Qué bien lo has explicado. Estoy de acuerdo en todo excepto en lo de acabar igual… Una de las mayores satisfacciones de la vida es ser tú mismo y ser coherente con quién eres. En cambio, no serlo, puede causar uno de los dolores más profundos del alma. Por eso el final no será el mismo si nos mostramos que si no :-).
Un abrazo,
Vanessa
Vanessa, ¡¡¡me gustan tannnto tus posts!!! Ya te he escrito alguna vez para decírtelo, pero debería hacerlo todas y cada una de las veces porque realmente eres sabia.
Muchas muchas gracias por tu trabajo que tanto bien nos hace, estoy segura, a todas.
Fuerte abrazo, Vanessa
Susana
Qué bonito, Susana. Mil gracias por tus palabras. Me alegro mucho de que te haga bien lo que lees aquí.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hace tiempo tomé la decisión de no callarme más las cosas y ha sido todo un proceso de aprendizaje… Desde atreverme a hacerlo, hasta aprender la forma. Hoy tengo la oportunidad de ponerlo en práctica con mi familia y ¡¡uf que cuesta!! Porque surgen muchas peleas, porque no les gusta lo que digo o cómo lo digo o lo que soy (siempre fue un sistema muy opresor). Y ahí voy reforzándome yo misma, intentando sacar a la luz el valor de mi Ser y que nadie tiene derecho a volver a apagar.
Qué chulo, Ange. Qué bien ese camino que has andado… La vida es aprendizaje, lo importante es que ese camino, de lecciones de todos los colores, siempre te acerque a ti misma. Que siempre te lleve a sacar esa Luz que nadie tiene derecho a apagar y cuya única responsable eres tú misma. Así que felicidades.
Un abrazo,
Vanessa
Es cierto, a veces callamos para que no sepan como somos en realidad, a veces callamos y ocultamos nuestro dolor y pena, necesitamos exteriorizar aquello que llevamos dentro. Es una forma de liberarnos y poder vivir tranquilos. Realmente callar es enfermarse el corazon y el alma de pena.
Eso mismo, se enferma el corazón y el alma de pena cuando nos escondemos y no nos dejamos ver… :-). Muchas gracias por compartir, Elizabeth.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa.
Lo primero, gracias, siempre te leo pero no me decido a escribir.
Hasta hoy.
Estoy dentro de una relación toxica CONSCIENTE de que lo es. De hecho, recibì tratamiento profesional de forma voluntaria y me ayudò que a entender que estaba sometida a una “manipulaciòn” psicològica bastante grave por parte de mi pareja .
Saquè valor y terminè la relaciòn (como tal), al averiguar que ademàs de todo, èl es adicto sexual con lo que esto supone (citas sexuales por redes, ciber sexo, infidelidades FISICAMENTE hablando, etc), lo que destrozò mi autoestima (de nuevo).
A las semanas recibo mensajes, Whastapps, mails, llamadas etc con èl desesperado, que “por favor le ayude en esto, que irà a pedir consulta profesional para SALIR de eso”.
Ya no estoy a su lado como pareja pero me siento agotada y sin energía porque creo que yo debería ser la ULTIMA persona que le ayude en esto, ya que revivo continuamente toda nuestra horrible relaciòn de tres años llena de mentiras, gaslighting e infidelidades.
Mi pregunta es Vanessa: “¿es bueno para mì que le dè mi apoyo y compañìa en un momento así?”. Me siento rara, porque le quiero ayudar como ser humano que es, pero me siento absolutamente “estúpida” por estar en esta situacion.
Necesito tu opinion profesional, por favor.
Gracias a tod@s l@s que compartìs vuestras vivencias y a ti, Vanessa, por hacer esto.
Besos inmensos de agradecimiento.
Hola Bea,
Muchas gracias a ti por compatir. Dime tú, ¿crees que es bueno para ti que le des tu apoyo y compañía a esta persona? ¿Crees que eso te ayudará a recuperar la dignidad y la autoestima que has perdido en esa relación?
En mi opinión un perfil como el que cuentas no cambia, o hay muy pocas probabilidades de que lo haga. Suele ser un perfil de muchas promesas y pocos hechos. Pero, aunque cambie, ¿crees que podrías volver a quererle y a confiar en él? Cuando alguien te hace mucho daño y algo se rompe dentro de ti es muy muy difícil hacer borrón y cuenta nueva…
Como ser humano que es el primero y el único del que depende su bienestar es él mismo, igual que el tuyo sólo depende de ti. No está en tu mano ni es tu deber salvar a nadie más que a ti misma. Es mi opinión :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanessa, muchas gracias por la labor tan bonita y tan maravillosa que haces con todas nosotras y que nos ayuda a seguir adelante. Todos los días peleó y no dejo de leer jamás ni un solo post tuyo, sólo decirte que gracias a ti he aprendido muchas cosas, que estaba en una vida que no quería estar, en un cuerpo que no quería estar y en un nombre que no quería tener y un pasado muy malo, pero poco a poco me voy recuperando. Gracias por estar ahí, mil abrazos.
Qué bien, Leire. Me alegro muchísimo, mil gracias por compartir tus avances. No dejes de confiar en ti nunca :-).
Un abrazo enorme,
Vanessa
No se puede decir la verdad, te echan del trabajo, o bien, te apartan de la sociedad, tus “amigos” ni te preguntan y tu familia te tacha de rara inconformista, sería poco sociable…
Está bien. Si tú te sientes bien así es perfecto. Nada es correcto o incorrecto mientras a ti te haga sentir bien y no hagas daño a nadie.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa!
Este post me ha resultado inspirador. Me encantó también el texto de Rabindranath Tagore.
Hace meses tengo problemas no resueltos con un amigo que se autoclasifica como “práctico” y evita conversaciones de tipo emocional. Por muchos miedos he sostenido la máscara de “todo está bien” cuando realmente tengo el alma lastimada por malentendidos que hubo entre nosotros. Pues me siento inspirada por tu post, me voy a atrever y le diré cómo me siento, necesito y merezco expresarme. A lo que más le temo es a que responda con silencios, pero al menos quedaré en paz conmigo misma.
Mil gracias Vanessa y felicitaciones por este lindo trabajo que haces.
Muchas gracias, Sonja. Confía, no te adelantes a lo que vaya a pasar. Y si se diera así como dices, recuerda que esos silencios son suyos y no tienen nada que ver contigo…
Un abrazo,
Vanessa