Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Esta es la clave para que empieces a crear la vida que quieres

La vida que quieres - chica riendo

¿Sabes que tienes el poder de crear la vida que quieres? Sí, lo tienes.

¿Quieres que te diga cómo? Creándola en tu mente, para que pueda manifestarse en tu realidad.

Porque nuestros pensamientos crean nuestra vida.

Y eso hace que, en realidad, nosotros seamos los primeros responsables de lo que nos pasa….

Lo bueno es que, desde ese poder que tenemos, nuestra vida se convierte en posibilidades infinitas para crear lo que queremos…

Cada día es el regalo de un nuevo comienzo… Un regalo en el que lo que decides creer hoy marcará la que será tu vida mañana… Un regalo para darle forma a la vida que quieres.

La historia de Ricky

Hay una historia que me parece un magnífico ejemplo de esto que te digo. Es la historia de Dick Hoyt y su hijo Ricky.

Cuando Ricky nació con anoxia cerebral por estrangulamiento de cordón umbilical los médicos les dijeron a sus padres algo como “vuestro hijo será un vegetal, como mucho podrá sostener una cuchara en la boca y su coeficiente intelectual no será de más de veinte”, cuando lo normal es cien…

Dick no quiso creer el pronóstico y él mismo se encargó de la educación de su hijo. Estudió para poder educarle y cada día dedicaba entre tres y seis horas a enseñar a Ricky… La gente le decía que estaba loco y los médicos que no conseguiría nada… Pero él seguía en su empeño.

Cuando Ricky tenía 11 años Dick compro un ordenador para que su hijo se comunicara con el mundo… Pero su padre le hablaba y él como mucho le sonreía… Hasta que un día, después de muchos intentos, Rick empezó a responder…
No se conocía un caso igual antes, de un chico con anoxia que viviera en un estado de aislamiento y que de pronto consiguiera comunicarse… Le hicieron un test de inteligencia y, sorprendentemente, su coeficiente ya era de 130.

Entonces un día padre e hijo salieron a correr en una carrera que se había organizado por Ricky, y éste disfrutó tanto que dijo que había sido el día más feliz de su vida porque por primera vez había sentido que no tenía ninguna discapacidad…

Así que desde entonces Dick comenzó a entrenarse para empezar a correr con su hijo… Sin prejuicios ni creencias limitantes, igual que lo había hecho siempre… Y así fue como iban quedando primeros o segundos en todas las competiciones… Esa confianza, esa inspiración y ese compromiso sirvieron también para que Ricky terminara la carrera universitaria.

¿Conclusión? Dick pudo porque creyó que podía, no porque supiera que iba a poder.

Y así fue como consiguió transmitirle esa confianza a su hijo.

Lo que crees, lo creas

¿Ves a que me refiero cuando te digo que lo que crees lo creas?

Cada día, cada momento, cada situación, cada instante de tu vida, lo que crees lo creas…

Por ejemplo, ¿de qué manera lo que crees te condiciona cuando te acercas a hablar con alguien? Ya sea alguien que te hace sentir insegura, alguien que no te cae bien o esa compañera de trabajo que siempre piensas que va con dobles intenciones… ¿Cómo influye lo que estás pensando en el comportamiento que tienes con la otra persona?

Y así, con todo…

¿De qué manera te condicionar creer que tú no tienes suerte?

¿De qué manera te condiciona creer que no sirves para algo?

¿De qué manera te condiciona pensar que no serías capaz de aprender algo nuevo?

¿De qué manera te condiciona pensar que un examen te va a salir mal?

¿De qué manera creer que nunca podrás ser feliz en tu trabajo hace que no lo seas?

Igual que cuando estás hablando con alguien y crees que a esa persona no le interesa lo que le cuentas y empiezas a cambiar el tono y a mostrarte cada vez más insegura. ¿Qué es lo que acaba pasando? Pues que, efectivamente, al otro deje de interesarle lo que estas contando… ¿Cómo le va a interesar si mientras se lo estás contando estás montándote mil películas en tu cabeza?

Es la profecía autocumplida de la que ya te he hablado otras veces…

Como cuando piensas que esa persona que estás conociendo no encaja con la persona que buscas, ¿cómo crees que te condiciona eso?

O peor, ¿de qué manera creer que alguien que estás conociendo te va a dejar hace que lo acabe haciendo? Este es un ejemplo muy típico, el de cómo proyectamos nuestros miedos y nuestras inseguridades cuando conocemos a alguien, hasta el punto de querer agarrar con tanta fuerza a esa persona y de poner en ella la responsabilidad de nuestro bienestar, que ésta se siente presionada y termina por irse.

Te lo vuelvo a preguntar, ¿de qué manera lo que crees condiciona lo que creas?

Te aseguro que mucho, muchísimo más de lo que puedas imaginar… Que cada cosa que crees que es así, y cada vez que crees que tú eres de una forma, esas creencias te están condicionando, para tener la vida que quieres.

Tú eliges tu destino

Todos tenemos un montón de creencias limitantes, desde “no puedo confiar en las personas”, a “esto no me va a salir bien”, “la vida es sufrimiento” , “no valgo lo suficiente” o “yo esto no me lo merezco”.

Pues que te quede claro que todo eso que crees en tu mente se manifestará en tu vida como destino.

Es como si creer algo lo convirtiera en cierto y no creer algo lo convirtiera en incierto… Lo que decidimos creer se convierte en nuestra verdad, porque nos comportamos en base a ello…

Te cuento un ejemplo personal: hay alguien muy cercano en mi vida con quien muchas veces me he sentido insegura porque, en mi opinión, es una persona poco cariñosa, que exige mucho a los demás, a mí entre ellos, y que piensa que lo hace todo bien.

A menudo me pasa que me esfuerzo por quedar con esta persona, por verla, por tener una buena relación, y no obtengo respuesta ni siento que mi interés sea recíproco.

¿Qué pasa entonces? Que si me rindo y dejo que su comportamiento cambie mi comportamiento nuestra relación se enfría, porque yo me distancio.

En cambio, cuando me da por llamar como si nada, como si todo estuviera bien, como si nos hubiéramos visto hace tres días y genial, como si supiera que no le pasa nada conmigo, resulta que todo sale fenomenal.

Y así es como, con mi comportamiento, soy capaz de crear la relación que quiero tener incluso con una persona con la que no es fácil relacionarse.

Por eso, como te decía, lo que yo decido creer se convierte en verdad en mi vida.

Y, del mismo modo, lo que tú decides creer se convierte en verdad en tu vida.

Por lo tanto, si tú y yo pensamos diferente, simplemente por eso nuestras vidas ya serán diferentes.

La pregunta que has de empezar a hacerte

Estoy segurísima de que lo que nos pasa fuera tiene que ver con lo que pensamos por dentro… Lo sé porque mi vida y mis circunstancias cambiaron por completo cuando me di cuenta de esto… Cada obstáculo que había en mi vida, cada dolor, cada dificultad, la estaba creando yo…

Comprender esto marco un antes y un después en mi vida.

Por eso te animo a que tú también, en cada situación de tu vida, te preguntas, ¿qué estoy creyendo yo para crear lo que me está pasando?

Tomar conciencia es lo primero que has de hacer para cambiarlo y lograr la vida que quieres. Porque, claro está, puedes cambiarlo.

De la misma manera que nos hemos acostumbrado a creer de una forma, podemos acostumbrarnos a creer de otra…

Y, teniendo en cuenta que lo crees lo creas, si crees que puedes cambiar tu forma de pensar, lo conseguirás.

En cambio, si crees que a estas alturas ya no se puede o que para ti va a ser especialmente difícil, no lo conseguirás.

Así que, tú verás lo que decides creer… Y, en consecuencia, lo que decides crear.

¿Qué opinas? ¿Qué quieres empezar a creer para cambiar la vida que estás creando? Me gustaría mucho que lo compartieras conmigo en los comentarios aquí debajo.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

36 comentarios

36 comentarios
  1. Diana 25/01/2018

    Gracias Vanessa!
    Te extrañé, tenía un tiempo largo sin leerte. Me identifico con lo que dices punto a punto. Me he dado cuenta de lo importante que es dejar de escuchar los rollos en mi cabeza y abrirme a la realidad de las cosas. ¡Cuánta verdad me estaba perdiendo y viviendo desde mi mundo imaginario que no me hacía bien! Ahora, entendiendo lo que puedo hacer desde mi actitud y creencias, todo ha cambiado! (Cambié, entonces todo cambió) ¡¡¡Gracias!!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/01/2018

      Muchas gracias, Diana. Felicidades por estar creando la vida que deseas, siéntete orgullosa de cada paso que has dado para llegar donde estás.
      Y me alegro mucho de que hayas vuelto por aquí :-).
      Un abrazo cariñoso,
      Vanessa

      Responder
  2. Antonio 25/01/2018

    Buenos días Vanessa, saludos desde México. Tus palabras reflejan que has comprendido la realidad de la vida y me contagias, se siente bien leerte. Gracias por compartir con nosotros tu pensar, mucha gente como yo cambiamos el rumbo de nuestra vida cuando leemos palabras como las tuyas. Gracias nuevamente y muchas bendiciones para ti. “Que la fuerza te acompañe”… Gracias.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/01/2018

      Hola Antonio,
      Te agradezco tus palabras, de corazón. Me alegro mucho de contagiarte así :-).
      Un abrazo muy grande para México,
      Vanessa

      Responder
  3. GLORIA 25/01/2018

    Quiero creer que puedo bajar de peso sin ninguna operación de estómago.
    Quiero creer que algún día mi hijo volverá a ser la persona cariñosa que era de pequeño.
    Quiero creer que me darán una sentencia favorable en cuanto a una pensión de incapacidad por enfermedad degenerativa autoinmune.
    Y podría seguir hasta el infinito y más allá, jejejeje.

    Gracias como siempre por tus entradas tan beneficiosas.
    Saludos.
    Gloria

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/01/2018

      Gloria,
      Ahora toca decidir que vas a hacer para crear esa vida que quieres…
      ¿Qué vas a hacer para bajar de peso?
      Respecto a tu hijo, recuerda que el cambio está en ti y que, normalmente, lo que pedimos es también lo que no damos.
      Respecto a la sentencia, entiendo que en estos momentos estás esperando un resultado y que es algo que no depende de ti más allá de confiar en ello. ¿O sí?
      Una vez que “creemos para crear”, toca hacernos responsables y empezar a actuar :-).
      Un cariñoso abrazo,
      Vanessa

      Responder
      • Adriana 29/01/2018

        Hola Vanesa,
        Soy Adriana, de Argentina. La verdad es que me siento muy identificada con todos tus comentarios… Agradezco haberte encontrado ya que ningun libro de autoayuda me sirvió tanto como haberte leido… Estoy de vacaciones con mi pareja y realmente te debo el cambio que lograste en mí con tus palabras… Ahora siento que soy otra persona. GRACIAS

        Responder
        • Vanessa Carreño Andrés 30/01/2018

          Qué maravilla, Adriana. Cómo me alegro de lo que me dices, de corazón. Siéntete muy orgullosa de lo que has conseguido.
          Un fuerte abrazo,
          Vanessa

          Responder
  4. Jose 25/01/2018

    Lo que uno cree es importante, pero lo más importante es lo que uno hace, no basta solo con creer. El éxito de Ricky fué más por lo que su padre hizo.
    Por otro lado si yo creo que un olmo me dará peras por mucho que lo riegue eso no ocurrirá.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/01/2018

      Jose,
      Después de lo que crees va lo que haces, por eso al final del post hablo de hacerte responsable. Si sueles leerme sabrás que yo también creo que la confianza sin acción no sirve de nada.
      Y por su puesto que un olmo no te dará peras por más que creas en él. En realidad este post trata más de que un manzano jamás te dará manzanas si no crees que puede dártelas.
      Dick creyó que su hijo era capaz, y eso hizo que actuara con mucha fuerza y convencimiento. Si no hubiera creído nunca habría hecho lo que hizo por su hijo, seguramente no hubiera hecho nada más que lo que los médicos le dijeran.
      Así que, en mi opinión, creer va antes de la acción, aunque ambos sean igual de importantes.
      Muchas gracias por tu aportación.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  5. Guayedra 25/01/2018

    Yo quiero a quien me quiere. Si yo decido que todo está bien y que somos distintos, todo estará bien. Yo crei que era yo el problema, pero ahora pienso que los demás seguramente estarán tan perdidos o peor que yo. Aunque su nivel sea otro, sus estudios otros, su cultura otra, todos tenemos miedos y los manifestamos de aquella manera que no se nos note. Y hacemos que sabemos aunque estemos probándonos a nosotros mismos. Hay que saber que los demás están haciendo igual, equivocándonos a cada instante pero siempre probando.
    Muchas gracias por tus artículos

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/01/2018

      Me ha gustado mucho tu reflexión, Guayedra. Comparto todas y cada una de tus palabras. Cambia mucho cuando nos damos cuenta de que los demás tienen los mismos miedos, inseguridades y creencias limitantes que podemos tener nosotros.
      Muchas gracias.
      Un abrazo cariñoso,
      Vanessa

      Responder
  6. Maria 25/01/2018

    Simplemente GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/01/2018

      Gracias a ti también, María. De Corazón y con todo mi cariño.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  7. Helena 25/01/2018

    Mi problema es que estoy hundida gracias a una relacion basada en la mentira y el engaño. Y después de estar aguantando decidí denunciar para alejarme. No me valoro, no puedo entender que encima me culpe a mi cuando lo di todo, es inhumano.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/01/2018

      Hola Helena,
      Tal vez sea momento de mirar para ti, de preocuparte por ti y de pasar página respecto a alguien que no te valoró… Piensa en ti, en lo que tú necesitas y lo que te mereces. Pide ayuda a un profesional si hace falta, y perdónate también.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  8. MATIA 26/01/2018

    Se que lo que dices es cierto, porque yo he cambiado mis pensamientos negativos, a base de esfuerzo, de personas como tú, que ayudan muchisimo, y de intentarlo una y otra vez. Hasta que un dia, ¡zas! Sin darte cuenta… lo has conseguido. Bien, pero en este tema de crear lo que crees, me ha pasado una cosa y es que me entró mucha ansiedad, porque crei y crei y no supe crearlo, o no se creó o algo hice mal. Por lo q me ando con cuidado en lo que quiero creer. Vanessa, ¿me podrías ayudar en este sentido?
    Mil gracias por estar ahi.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/01/2018

      Matia,
      Te animaría a explorar qué pasó para que eso no se creara… Entiendo que es en la acción en lo que falló algo. ¿Tal vez fue que no diste los pasos adecuados? ¿Qué crees que tendrías que hacer hecho diferente? Sin saber más es complicado hacerte preguntas. Te invito a que lo hagas tú, a que busques qué podrías hacer diferente la próxima vez para obtener mejores resultados.
      Un abrazo cariñoso,
      Vanessa

      Responder
      • Sandra 17/08/2021

        Hola, soy Sandra, soy nueva y estoy comenzando a leerte, me gustan mucho tus artículos, aún no se por donde comenzar, porque me identifico mucho con la autoestima baja y dar vueltas con las mismas cosas en la cabeza durante todo el día. Soy bastante ansiosa, por lo que me cuesta parar. Así que estoy leyéndote y trato de ir de a poco. Gracias, muy buenos los artículos, trato de ir trabajándolos.

        Responder
        • Vanessa Carreño Andrés 19/08/2021

          Bienvenida, Sandra. Espero que disfrutes mucho por aquí y que te sirva para mejorar tu autoestima y aprender a quererte :-). En mi opinión eso de ser ansiosa y darle vueltas a las cosas es un síntoma, no algo que pertenezca a tu esencia o a tu forma de ser. Se trata de comprenderlo para entender qué hay debajo, y desde ahí comenzar a cambiarlo.
          Un abrazo,
          Vanessa

          Responder
  9. PapaPrimerizo 27/01/2018

    Wuaw!! Que subidón de post!!
    Muchas gracias Vanessa
    Un abrazo!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 29/01/2018

      Gracias a ti también, por estar y comentar :-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  10. En busca de la felicidad 27/01/2018

    Hola Vanessa

    Gracias por este post, es muy inspirador.
    En este momento de mi vida cosas como ésta me hacen pensar que es posible mejorar la calidad de mis pensamientos, volver a ser feliz, volver a creer en las personas y a depositar mi confianza en ellas.

    ”Lo que crees, lo creas”, esta frase me ha hecho replantearme varias cosas y creer que hay otra forma que a la gente le funciona para ser feliz de alguna manera.

    Muchas gracias!

    Un abrazo!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 29/01/2018

      Claro que sí, claro que puedes mejorar la calidad de tus pensamientos y volver a creer en las personas. Si tú lo crees, lo creas, recuerda ;-).
      Un abrazo cariñoso y muchas gracias por comentar,
      Vanessa

      Responder
  11. Erika S. 20/02/2018

    Hola buenas tardes Vanessa,
    Me encuentro mas perdida que una aguja en un pajar. Siento que mi vida avanza y no se detiene, que mi mundo en el que estoy plantada no es al que pertenezco. Me siento sin ningún propósito en la vida por el cual tenga que vivir o existir. Siento que si estoy o no da lo mismo, la vida seguiría esté o no en ella. Sé que nadie es indispensable, me siento atascada como en un fango sin poder avanzar por más que haga el esfuerzo, no sé como direccionar mi rumbo, no sé de que manera sentirme útil, ¿y qué es útil para mí? Pero, por otro lado, sé que todo es posible, pero no sé cómo hacerlo, no sé cómo o por dónde empezar. Quiero encontrar un propósito en mi vida que me haga sentir viva y que estoy siendo util y dejando algo en la gente que me rodea. Ayúdame por favor…!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 21/02/2018

      Erika,
      Entiendo cómo te sientes, no es tan raro sentirse así, a todos nos puede pasar en algún momento. Creo que hay muchas preguntas que necesitas hacerte, y me encantaría poder ayudarte pero es difícil desde aquí… Por cómo me dices que te sientes, te animaría a buscar la ayuda de un profesional que pueda acompañarte a encontrar tu propósito y a sentirte viva y útil. Por supuesto que es posible, vete paso a paso y confía en ello. Piensa en ti, en que te lo mereces y en que todas las respuestas que necesitas las encontrarás dentro de ti.
      Por mi parte, si quieres que trabajemos juntas, rellena este formulario y me pondré en contacto contigo para que hablemos.
      Un abrazo muy grande,
      Vanessa

      Responder
  12. David 04/03/2018

    Personalmente he saboteado muchas ilusiones por los pensamientos negativos que llevo conmigo. Es frustante como una y otra vez he creido lo que esos pensamientos han armado para crear una hipótesis negativa sobre todo lo que estaba sucediendo en mi vida… A veces he creído que hay cierto regodeo en la tristeza y la melancolía por mi parte. Sinceramente estoy preocupado porque aunque tengo la actitud no acabo de encontrar la manera de dejar ir esos pensamientos y crear otros nuevos que me den la oportunidad de, como mínimo, ser yo en todo momento y no seguir rehén del miedo y la inseguridad que hay en mí.
    Hay mucho bueno en mí y estoy cansado de siempre ir con el freno de mano puesto, intentando controlar todo por miedo a perderlo o no conseguirlo y al final, como dices, provocar creyéndolo que pase.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 05/03/2018

      David,
      Entiendo perfectamente lo que cuentas, no es nada raro. Hay muchas personas que se sienten así y yo misma me sentí así hace años. Tal vez sea momento de pedir ayuda y buscar alguien que te acompañe a cambiar esos pensamientos, soltar el freno, ganar seguridad en ti y darte permiso para ser tú mismo y alcanzar todo tu potencial. Por mi parte, estaría encantada de trabajar contigo, si quieres puedes rellenar este formulario para que tengamos una sesión de valoración.
      Un abrazo fuerte,
      Vanessa

      Responder
  13. Maria 14/07/2018

    Hola Vanesa,
    Leo tus post y me parece que llevas mucha razón en tus palabras pero me cuesta mucho recuperarme y ver las cosas de otra manera. Sé que soy algo obsesiva y la última recaída en la que empeore de mi depresión cuando tenia esperanzas en lograrlo me ha dejado muy tocada. A raíz de un pequeño fallo que me hizo volver atrás por querer huir unos dias de mi hogar para que no me causara ansiedad y asi poder tomar el control y estar mejor para vivir algo que tenia pendiente en lugar de afrontarlo, fue lo que me creó precisamente el conflicto que trataba de evitar ya que no lo hice bien y avisé cuando ya me habia ido enfureciendo mucho a mi padre. A partir de ahi he cometido más fallos por la ansiedad y la inseguridad que me hacia sentir el acabar de conocer a un chico con el que quería verme estando mejor porque sabia que así de mal iba a estropear, pero por temor a perder esa oportunidad no he sido yo misma ni he sido capaz de imponer mi voluntad llegado el momento sobre lo que realmente me apetecía vivir ya que no tenia las cosas claras por mi estado anímico. Por un lado me gustaban muchas cosas de él pero por otro ya no podía sentir ilusión ni ganas de estar con esta persona y ha sido todo tan forzado que se ha estropeado por ambas partes y me siento fatal con una sensación horrible de culpa, de frustración y de desencanto porque para mi era algo muy importante vivir y no he podido sentir nada debido a mis bajones y encima le he perdido igualmente, y ya no es por esta persona en si, pues sé que nuestra felicidad no depende de nadie, pero siento que mi vida no avanza, que no tengo el control y que cualquier oportunidad que la vida me presenta se vuelve atrás. Siento que no soy libre, quiero mejorar y me hacen reflexionar tus comentarios pero siento que cuando cometo un fallo ya no puedo dejar de cometerlos, es como si se fuera formando cada vez una bola más grande porque una cosa va llevando a otra. Intento areglarlo y lo hago peor, sé que debo mejorar mi autoestima pero me cuesta muchísimo superar cada intento que no consigo de mejorar por todas las consecuencias que conlleva de sentirme estancanda en el mismo punto una y otra vez cuando tenia en mi una esperanza de superarlo, gracias.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 15/07/2018

      María,
      Hablas de depresión y en ese caso, como Coach, no puedo ayudarte. Pero sí decirte que todos cometemos errores, que culparte no sirve de nada, que yo también me equivoco muchas veces y me comprendo y me perdono otras tantas. Que lo importante es que seas tú misma, que te quieras y te valores, y que confíes en ti y en la vida, sin juzgarte y sin machacarte, porque no te lo mereces.
      Supongo que ya estarás trabajando con un psicólogo, pero si no es así te animo a que lo hagas. Te ayudará mucho a entenderte y avanzar hacia lo que desees.
      De corazón, te deseo lo mejor.
      Besos y sonrisas,
      Vanessa

      Responder
      • Maria 16/07/2018

        Sé que culparme y machacarme no sirve absolutamente de nada. Lo que ocurre es que no puedo evitar pensar que tal vez haya perdido otra oportunidad más de salir de la depresión cuando notaba ese indicio de mejoría por no haber sabido como hacer frente a los obstaculos o gestionar mis emociones de manera que no anulasen lo ya conseguido y lo que la vida me ofrecía para servirme de trampolín en aquello que aún no he vivido, y quisiera vivir pero al estar peor siento que aunque lo intente no tengo sensación de vivencia y me es más frustrante. Si lograse por una vez cambiar esa experiencia sé que me sería mas fácil superarlo y conseguirlo más veces. Sólo acudí al medico de cabecera que me receto antidepresivos y decidí no tomar porque al informarme de como funcionan estos fármacos dude de que solucionarían mi problema temiendo los efectos secundarios, y creía que podría superarlo por mi misma pero sí pienso que tal vez necesite ayuda de un profesional. Muchas gracias por tus post, tus comentarios y palabras de ánimo, un abrazo.

        Responder
        • Vanessa Carreño Andrés 16/07/2018

          Hola María,
          Está bien, no pasa nada por darte cuenta ahora de que necesitas ayuda para hacer ese camino. La prioridad eres tú y tu bienestar. Muchas personas pedimos ayuda cuando la necesitamos, y en mi opinión eso habla de nuestra valentía y nuestro deseo de estar bien. Así que te animo a que consultes con un profesional que te ayude a perdonarte, a quererte y a vivir como te mereces.
          Un abrazo grande,
          Vanessa

          Responder
  14. Ana 06/08/2019

    Que ganas de empezar las sesiones. He empezado a leer poco a poco tu blog y voy haciendo pequeños cambios en mis rutinas,
    sobre todo el entender que la gente también tiene sus dudas y preocupaciones (siempre pienso que los demás tienen mundos perfectos), y que no todo gira en torno a mi persona.
    Me cuesta entender a la gente prepotente o que me contesta mal…, lo tomo como algo muy personal y si alguien me contesta mal estoy rumiando durante un montón de tiempo esa contestación…
    Habrá que trabajarlo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 07/08/2019

      Hola Ana,
      Qué bien, me alegro mucho de esas ganas :-).
      Así es, los demás también tienen sus dudas, sus inseguridades y sus preocupaciones, y más parecidas a las tuyas de lo que crees.
      Y no, en la mayoría de los casos cuando una persona contesta mal no tiene que ver contigo, sino con ella. Porque a quien le pasa algo contigo no tiene por qué contestarte mal si esas no son sus maneras. En cambio, quien tiene un comportamiento prepotente o contesta mal suele ser por sus propios fantasmas internos… Sus creencias, sus aprendizajes, sus experiencias… Y casi siempre el miedo, que hace que creamos que tenemos que defendernos o protegernos de los demás, por ejemplo, contestando mal. Seguiremos hablando de ello ;-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  15. AL 03/11/2023

    No acabo de entender que TODO dependa de mí. ¿La crisis económica del 2008 que jodió el mercado laboral dependió de mí? La precariedad laboral, depende de mí? La pandemia dependió de mí? Que mi pareja de 17 años se desenamore, depende de mí? Somos culpables de todo a nuestro alrededor?

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 06/11/2023

      Hola Al,
      No, lo que te ocurre no depende de ti. Ni la crisis, ni la pandemia ni los sentimientos de tu pareja. Lo que depende de ti es lo que eliges hacer con ello.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA