Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Tres ideas para mejorar la relación con tu pareja

Mejorar la relación con tu pareja

¿Te gustaría mejorar la relación con tu pareja?

Pues hoy quiero decirte que las cosas no pasan sólo por desearlas.

Que a veces, la mayoría, hay que hacer algo para que las cosas pasen.

Y que toda relación de pareja, en algún momento, necesita una dosis de cuidados, mimos y buenas intenciones.

Porque no hay flor que sobreviva si no la riegas :-).

Por eso he elegido tres rutinas para mejorar la relación de pareja del libro 250 Rutinas express para mejorar tu día a día, de Elsa Punset.

Las tres son sencillas y fáciles de aplicar, así que sólo te queda ponerte ;-).

Rutina número 1: el equilibrio mágico entre los dos.

¿Sabes que es posible predecir el futuro de una pareja observándoles durante 15 minutos? Eso es lo que hace John Gotman, un prestigioso psicólogo americano que después de mirar a una pareja durante un cuarto de hora es capaz de decir si se van a separar o no. ¡Y acierta un 94% de las veces!

¿Quieres saber cómo lo hace? El lo llama el equilibrio mágico de las relaciones de pareja, y consiste en que que las interacciones positivas en la pareja sean cinco veces más frecuentes que las negativas.

Es decir, que si en un lado de la balanza ponemos todos los gestos positivos que tenemos con nuestra pareja (ser cariñosos, mostrar interés por él, preguntarle por sus cosas, etc.) y en el otro lado ponemos los negativos (críticas, malas caras, reproches, ignorar al otro, etc.), resulta que las parejas que duran hacen y dicen cinco veces más cosas positivas que las que se separan.

Así que si quieres calcular el equilibro en tu pareja, apunta las interacciones positivas y negativas que hay entre vosotros.

Para que haya equilibrio tiene que haber cinco positivas por cada una negativa.

Y si te das cuenta de que no hay equilibro, ya sabes lo que tienes que hacer

Rutina número 2: el gran enemigo de una relación.

¿Sabes cuál es el gran enemigo de una relación de pareja según John Gotman? El desprecio.

Es decir, las burlas, amenazas, críticas e insultos hacia nuestra pareja.

Porque son algo así como decir “soy mejor que tú, no estás a mi altura”.

Es más. Según Gotman, cuando el desprecio entra en una relación es imposible que esa pareja siga unida (pueden seguir juntos físicamente, pero su relación ya no será sana).

Pero también es cierto que en todas las parejas hay conflictos y épocas en las que la relación no funciona tan bien.

¿Qué diferencia entonces a las parejas que pasan por una crisis temporal de la que salen más unidas, de aquellas parejas que pasan por una crisis infinita de la que nunca llegan a salir?

Pues la capacidad de reparar el daño que hayan podido hacer.

Es decir, ser capaz de decir “lo siento”, “no he estado bien”, “he metido la pata”, “¿podemos hablar de ello?”.

Y esto, que parece sencillo, hay muchos egos y orgullos que impiden llevarlo a cabo.

Así que esta rutina consiste en que, después de una discusión o de un malentendido, repares el daño lo antes posible.

No dejes pasar las cosas sin hablarlas y pide perdón en cuanto tengas la oportunidad.

Y si crees que tienes la razón y que lo que te está impidiendo pedir perdón es eso, te equivocas. Es tu ego el que en ese caso te impide pedir perdón.

Porque cuando uno valora la paz, la armonía y el bienestar de su relación, por encima de tener razón, pedir perdón se vuelve fácil y sencillo.

Rutina número 3: Hacer algo nuevo juntos.

En los dos primeros años de una relación las parejas suelen estar encantadas, pero con el tiempo esos sentimientos se debilitan.

¿Por qué? Pues porque al principio todo es nuevo y cada día descubres cosas nuevas de tu pareja, de cómo es, de lo que le gusta, de lo que no, etc.

Y es que el factor sorpresa es muy importante, y todos nos sentimos más interesados y vivos cuando pasan cosas nuevas en nuestro día a día, porque a nuestro cerebro le encanta la variedad y la novedad.

Y, aunque es cierto que no podríamos vivir siempre con la pasión del principio, porque consume mucha energía y la necesitamos para hacer más cosas, sí que solemos echar un poco en falta esa emoción del enamoramiento.

Por eso uno de los secretos de las parejas felices es mantener un poco esa sensación de novedad.

Dicho esto, ¿qué se te ocurre que puedes hacer tú para recuperar esa ilusión del principio del enamoramiento?

Lo primero que tienes que saber es que no hace falta que sea nada extraordinario.

Que vale con que dediquéis unos noventa minutos semanales a hacer algo nuevo juntos.

Pero, ojo, elige bien qué quieres hacer, porque es importante que sea un plan activo, divertido y sorprendente, como ir a bailar, a esquiar o salir a patinar, ya que los resultados son mucho mejores que con una actividad que sea agradable pero rutinaria, como quedar con amigos o ir al cine.

¿Qué se te ocurre? Si quieres puedes compartirlo en los comentarios aquí debajo. Puede haber alguien a quien le sirvan tus ideas, y que a ti te sirvan las suyas ;-).

Y si te interesa el tema de la pareja, ya sea porque la tuya tiene áreas de mejora o porque no tienes pareja pero quieres hacerlo bien cuando la tengas, puedes seguir leyendo otros post sobre el tema aquí, aquí o aquí.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

20 comentarios

20 comentarios
  1. Rosa Claverol 27/09/2018

    Hola Vanessa, siento lo de tu madre
    Animo¡
    Recibe un fuerte abrazo

    P.D.:gracias por tus estupendos artículos¡

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 28/09/2018

      Muchas gracias, Rosa, de corazón.
      Encantada de que te sigan aportando mis artículos.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  2. Isabel 27/09/2018

    Vanesa siento mucho lo de tu madre y te acompaño en el sentimiento.
    Mucho ánimo y un beso gordo😘😘😘

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 28/09/2018

      Muchas gracias, Isabel. Lo recibo con cariño.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  3. Magali 28/09/2018

    Hola Vanessa, lamento mucho el fallecimiento de tu mamá, espero que estes pasando este momento acompañada y contenida. En este post encuentro que cuando hablas del desprecio, creo que es algo bastante instalado en mi pareja, las burlas son lo más recurrente y las críticas medio disfrazadas de chiste también. En estas situaciones reacciono devolviendo la crítica, la burla, o diciendo que no me gusta el comentario pero una y otra vez mi pareja cierra con que soy demasiado sensible o me falta sentido del humor, pero yo ¿con qué sensación me quedo? Justamente con esto de “no estar a la altura” y la consecuencia también es que los intercambios entre nosotros pierden ese equilibrio de gestos positivos y negativos ya que, despues de una burla que me molesta, es muy difícil que me surja algo distinto a una mala cara o a un reproche, y así se retroalimenta. Y es que si luego él se acerca amorosamente, mi respuesta no es buena, sino más bien a la defensiva. Y cuando me sale dejar pasar y aceptar su acercamiento, siento que se reestablece nuestro equilibrio, pero mi autoestima igualmente queda resentida. Nada sano, ¿no?

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 28/09/2018

      Hola Magali,
      Lo primero, muchas gracias por tus condolencias, las recibo con cariño.
      Es cierto, el desprecio puede hacer que se pierda la ilusión y la motivación por una relación, y que después respondas a la defensiva. Y creo que la única solución es expresarle a tu pareja con honestidad cómo te sientes cuando hace eso, y pedirle lo que te gustaría, que supongo que es que deje de hacerlo. Entiendo que si te quiere y te respeta podrá cambiarlo por ti, incluso aunque a él le parezca que no tiene importancia. Si a ti te hace daño un comportamiento, es suficiente motivo para que él lo cambie. Lo mismo que al revés.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  4. Maty 29/09/2018

    Hola Vane. Siento mucho la pena que estas pasando con lo de tu madre, te mando un abrazo fuerte y mucho ánimo para que sigas adelante😊😊😊😊😊😊😊

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 30/09/2018

      Muchas gracias, Maty. Los recibo con cariño :-).
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  5. Marcia Barria 30/09/2018

    Hola Vanesa,
    Mi más sentido pésame, ojala te encuentres acompañada.
    Un gran abrazo

    Marcia

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 30/09/2018

      Muchas gracias, Marcia. Me estoy sintiendo muy sostenida y acompañada, e infinitamente agradecida por ello :-).
      Un abrazo fuerte,
      Vanessa

      Responder
  6. Almudena 01/10/2018

    Buenas tardes Vanessa, al igual que otras lectoras y seguidoras tuyas me uno a ese sentimiento de dolor e inevitable por el que estás pasando, todo mi cariño y buenas energías.

    Con referencia al post, pues la verdad está muy bien. En mi caso, mi experiencia de pareja es la relación que yo siempre había deseado. Llevamos 17 años juntos y si cabe nos queremos mucho que mucho, pero lo más lindo es que seguimos enamorados, aunque se suele decir que eso no es posible. Y a pesar de los muchos y muchos problemas y contratiempos que hemos tenido, continuamos deseando estar cerca para compartir lo más mínimo, cualquier cosa, simplemente estar juntos.

    También es verdad que a veces discutimos, pero sabemos guiarlo hacia una sonrisa. El respeto es fundamental y controlar los “cabreos o malos humores” que se suelen tener. Procuramos valorar y tener presente que juntos podemos luchar y salir hacia adelante. También tratamos de que terceras personas no influyan en nuestra relación… para mí esta relación es un sueño cumplido. Cuando se ama bien la relación, por diferentes que sean las personas puede funcionar, pero es básico el respeto, tener claro que amas de verdad, sonreír mucho… entre otros, sino creo que es fácil hacer aguas…

    Besos y un abrazo
    Almudena

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 02/10/2018

      Muchas gracias, Almudena, por tu apoyo y cariño. Los recibo y los siento :-).
      Y gracias también por compartir tu relación de pareja y contar lo que os ha funcionado para seguir enamorados. Felicidades por ello, disfrútalo ;-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  7. Eva 01/10/2018

    Vanesa, siento lo de tú madre, seguirá contigo de otra manera porque la llevarás siempre en tú corazón.
    Un abrazo grande!!!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 02/10/2018

      Qué bonito, Eva. Yo también lo creo y lo siento así :-). Muchas gracias!
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  8. Damaris M. 08/10/2018

    Hola querida Vanesa,
    Lamento mucho por todo lo que estás pasando. Le pido a Dios que te guié y te de fortaleza. Te admiro, porque eres fuerte y a pesar de todo continúas orientándonos y dándonos mucho ánimo a todos. Gracias por tu apoyo.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 08/10/2018

      Muchas gracias, Damaris. Forma parte del sentido de mi vida, acompañar y guiar a otras personas a que se quieran y se den permiso para ser ellas mismas. Y eso es independiente de mis circunstancias personales :-).
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  9. Teresa 13/10/2018

    Vanessa, puedes estar segura que tu madre forma parte de ese sentido que le has dado a tu vida. Siempre la tendrás contigo y a nosotros nos seguirás ayudando con la nuestra.
    Un beso

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 14/10/2018

      Qué bonito, Teresa. Muchísimas gracias por tus palabras.
      Un beso grande,
      Vanessa

      Responder
  10. Au. 10/12/2018

    Vanessa, buenos dias. Necesito de tu ayuda.

    Se supone que para que exista el equilibrio, deben haber 5 cosas positivas y 1 negativa.
    Pues yo siento que la única negativa que me afecta de mi novio, hace que todo lo demas se derrumbe.

    Mi pareja es :

    -atento
    – comprensivo
    – dulce
    -honesto
    – transmite confianza
    – hogareño
    – guapo
    – sensible
    – manitas (lo cual me encanta porque ayuda muchisimo en la casa)

    entre muchas otras cualidades.
    Pero tiene un problema: sin ser consciente, tiene una relación de codependencia emocional con la mamá, siendo la mamá dependiente de el y él, actuando como el que ofrece la estabilidad.

    Ellos se tienen el uno al otro desde hace muchos años que murió su padre (el esposo de la madre) y han desarrollado una relación que a mi parecer no es nada sana. Él hace absolutamente todo lo que ella dice, me imagino que para que no se sienta “triste” o “abandonada”, y a ella le encanta decirle qué hacer porque le encanta tener el control y toda la vida lo ha tenido.

    Entonces, él y yo, desde hace un año empezamos la relacion más sana de la historia, pero ahorita estoy teniendo problemas con las situaciones en donde siempre se mete la madre.

    Me replanteo mil veces las cosas porque sé que es su mamá, que es irremplazable, que solo hay una, que le conoce desde siempre… pero también sé que yo soy su chica, con la que vive, la que lo ama cada dia, la que hace todo por él con todo el amor del mundo, la que espera tener una familia con él.

    Ultimamente estoy sintiendo que mis incomodidades son mayores, ya que siento que no tengo voz. Que no importa lo que haga, si la señora dice “HAY QUE HACER X’S” se hace x’s y a la porra los planes que tenía. O, si quisiéramos irnos a la conchinchina, no se puede porque la madre ese día que nos vamos a la conchinchina, necesita que alguien vaya y le compre una barra de pan a las 12 del mediodia en punto y ya está. Nos quedamos sin ir.

    Lo peor de todo, es que ella tiene otro hijo, mayor, que no le ha ayudado ni 10% desde que el padre murió (según lo que me han contado) y se ve que ella no confía en él. Así que por esto, a el no le pide absolutamente nada…

    Mi pareja es muy noble. He intentado hablar esto con él y al parecer se le hace extremadamente dificil entenderlo. Es como si le explicaran en 2 minutos fisica cuántica a un odontólogo.

    No sé que hacer, de verdad… estoy agotando mi paciencia, y estoy poniendome muy muy triste. Siento que no lo estoy tomando con calma, me está afectando y quiero empezar a trabajarlo porque ésta es la relación más bonita y buena que he tenido jamás.

    Gracias por tu ayuda de antemano.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 12/12/2018

      Muchas gracias por compartir. ¿Qué pasaría si él siguiera teniendo esa relación con su madre? ¿Podrías aceptarlo y sentirte bien con ello? Siempre, en cualquier relación, hay algo que no podemos cambiar del otro y que sólo nos queda elegir entre aceptarlo y no hacerlo. Por lo que dices esta relación es sana en todos los sentidos y sólo te genera malestar en este tema. ¿Qué pasaría si supieras que tu pareja no va a cambiar la relación con su madre?
      Probablemente desde ahí, aceptándole completo y dejando de esperar que cambie, puedas estar más tranquila a la hora de expresarte. Puede haber situaciones en las que elijas aceptar, relativizar y dejarlo pasar, y otras en las que quieras expresar tu malestar y decírselo de una forma tranquila y asertiva. Por ejemplo, si un plan es muy importante para ti, explicarle cómo te sientes si lo cambia por algo que le dice su madre. Con paciencia y desapego del resultado, y valorando todo lo que tu pareja te aporta y te demuestra independientemente de su relación con su madre.
      Espero que poco a poco vayas encontrando tu paz :-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA