¿Qué es el amor para ti?
¿En qué consiste? ¿Qué significa para ti amar a alguien?
Tal vez ya te hayas hecho esta pregunta. Incluso es posible que yo ya te la haya hecho, en alguno de los post en los que he hablado sobre el amor, como éste, éste o éste.
Lo importante es si sabes responderla ;-).
…
A veces no sabes explicar lo que es el amor, pero de pronto lees algo y sabes que eso describe a la perfección lo que para ti significa el amor.
El amor o lo que sea, porque muchas veces otros han sabido ponerle a algo las palabras que nosotros no hemos encontrado.
Y cuando lo leemos nos sentimos mágicamente identificados.
Eso me pasa mucho con Virginia Satir, una de las mujeres que más admiración despierta en mí (aquí ya te hablé de ella).
Hoy quiero compartir contigo un precioso poema suyo sobre el amor.
Para qué tú también reflexiones sobre qué es el amor para ti…
MIS METAS
Quiero amarte sin aferrarme,
Apreciarte sin juzgarte,
Unirme a ti sin invadirte,
Invitarte sin exigirte,
Dejarte sin sentirme culpable,
Criticarte
Sin hacer que te sientas culpable
Y ayudarte sin ofenderte.
Si puedo obtener de ti el mismo trato,
Podremos conocernos verdaderamente
Y enriquecernos mutuamente.
En realidad este poema podría servir igual para una relación de amor romántico que para cualquier otra.
Y creo que muestra algo que no solemos hacer y que estaría genial que hiciéramos cuando comenzamos una relación con alguien: establecer unos márgenes para esa relación.
Algo así como decir “yo busco esto, quiero esto y puedo dar esto, ¿y tú?”.
Creo que muchos de los conflictos que surgen en las relaciones son por la ausencia de conversaciones como éstas.
Y no creo que eso enfriara la relación o la convirtiera en un contrato… Al fin y al cabo es lo que se hace cada vez que se firma un papel con alguien: dejar las cosas claras para que después todo salga lo mejor posible, sin roces ni malentendidos.
Pasa en un contrato de alquiler, pasa un contrato de matrimonio y me pasa a mí cuando alguien comienza un programa de Coaching conmigo y firmamos nuestra alianza o contrato de Coaching.
Así que sí, creo que nuestras relaciones funcionarían mucho mejor si todos hiciéramos esto…
…
Pero bueno, que me voy por las ramas y la intención de este post era disertar sobre el amor a raíz del poema de Virginia Satir para que tú también saques tus propias conclusiones sobre qué es el amor para ti y te quedes con lo que más te sirva.
Te dejo una segunda lectura del poema comentando alguna de las ideas que más me gustan:
Quiero amarte sin aferrarme,
(Sin apegarme a ti, porque ambos seguimos siendo seres autónomos y porque podemos ser felices juntos y por separado)
Apreciarte sin juzgarte,
(Valoro lo bueno que hay en ti y te acepto como un ser completo, sin juzgar lo que en mi opinión debería ser diferente).
Unirme a ti sin invadirte,
(Te dejo ser quien de verdad eres, porque así es como te amo, y no te pido que seas como yo espero que seas).
Invitarte sin exigirte,
(Te puedo pedir algo, sugerirte algo, pero no te lo exijo, porque no soy quien para ello ni estoy por encima de ti).
Dejarte sin sentirme culpable,
(Ay cuántas parejas se atreverían a decir adiós si no existiera la culpa…).
Criticarte
Sin hacer que te sientas culpable
(Es decir, sin manipulación ni chantaje emocional ni deudas de ningún tipo).
Y ayudarte sin ofenderte.
(Porque tú puedes hacer lo tuyo y yo no soy quien para hacerlo por ti… Porque dejarte hacerlo a ti es darte, y pretender hacerlo por ti es quitarte).
Si puedo obtener de ti el mismo trato,
Podremos conocernos verdaderamente
Y enriquecernos mutuamente.
(Pocas parejas llegan a conocerse verdaderamente. Cada vez estoy más convencida de ello y me parece muy triste… En gran parte, porque muchas personas ni siquiera se conocen a sí mismas, y así es difícil conocer a tu compañero…
Y qué bonito eso de “enriquecerse mutuamente”… Ni yo a ti ni tú a mí, sino mutuamente uno al otro… Ese es, para mí, el verdadero amor (y esto también)… Aquel en el que ambos somos seres completos por separado, y nos enriquecemos con respeto y generosidad estando juntos).
¿Y tú? ¿Qué me dices? ¿Hay algo de este poema que te llame la atención? ¿Encaja con tu manera de entender el amor? Porque, ¿qué es el amor para ti? Me gustaría mucho que compartieras tus reflexiones conmigo en los comentarios aquí debajo.
Hola Vanessa
Hace 13 años conocí al que hoy es mi marido, mi compañero de viaje. Yo tenía 33 años. Ambos habíamos tenido relaciones anteriores. Recuerdo que cuando le conocí sentí que era él, la persona con la quería estar siempre, fue magia, tuve mucho miedo de sentirme así, pero arriesgué y escuché a mi corazón y lo que sentía.
Hoy en día, somos un equipo, con nuestra personalidad propia de cada uno, en que elegimos juntos o por separado, nos ayudamos, nos apoyamos, nos animamos el uno al otro.
Tenemos una hija de 7 años. Un día, cuando tenía 5 años, le pregunté a que personas quería más. Ella me respondió que a todo el mundo, y yo le volví a preguntar, ¿tú te quieres? Y ella, mirando con cara de asombro me dijo, “mami si quiero a todo el mundo, también me quiero yo, ¿es que no lo entiendes?”.
Somos un equipo con mucho amor y doy gracias por ello cada día, pero a veces me da miedo ser tan feliz, y no sé por qué me pasa.
Gracias de nuevo, eres un increible ser humano.
Un abrazo muy fuerte,
Chus
Chus,
Qué bonita historia la que has compartido, me he emocionado, mil gracias… Felicidades por ser tan preciosa y por haber transmitido ese amor tan sano a tu hija.
Creo que es lógico sentir ese miedo cuando eres tan feliz… Estás tan arriba que da miedo caer… No pasa nada por sentirse así. Compréndelo y déjalo estar, mientras disfrutas de esas mariposas… Todo va y todo viene, y si algún día se van, también volverán. En realidad, están siempre dentro de ti ;-).
Un abrazo infinito,
Vanessa
Me encanta el poema.
Me siento muy identificada en mi forma de concebir lo que es para mí el amor de pareja o cualquier otro tipo de relación.
Suelo hablar con las parejas que he tenido sobre algunas de esas cuestiones, y al principio dicen unas cosas, pero con el tiempo no lo ponemos en práctica.
La verdad que tengo un imán en fijarme siempre en la persona que no debo.
Un saludo. Gracias
Feliz descanso.
Hola Lola,
Muchas gracias por compartir. Averigua que hay detrás de ese imán que dices… Busca y comprende qué hace que te fijes en las personas que no debes… Con amor, conociéndote y entendiéndote, podrás trascender eso también.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hermoso!!
Muchas gracias, Sofía :-).
Un abrazo,
Vanessa
Yo pienso que el amor es algo infinito. No tiene por qué ser solamente un amor entre dos personas, también existe el amor a sí mismo (para mí es él más importante y el más difícil de conseguir. Osea, si tú no te quieres, ¿quién te va a querer? jajaja); el amor a un animal, a un objeto, el amor que sientes por un familiar o un amigo. El amor que sientes por contemplar una obra de arte, escuchar una canción, el amor que pones en realizar algo…, etc. Es un concepto muy grande, mismamente infinito, que no se puede simplificar en una definición de diccionario. Y que a partir de él se consigue la felicidad.
Muchas gracias por compartir, Cristina. Yo también creo que el amor es un concepto muy amplio, diferente para cada uno, y que puede haber muchos tipos de amor. Y, desde luego, estoy convencida de que el amor debería ser la fuerza que moviera el mundo.
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola,
Llevo unos días leyéndote y me gusta mucho, gracias por tu tiempo. Me gustaría que me expliques cómo puedo hacer para leer tus blogs. Gracias.
Hola Cándida,
Muchas gracias, me alegro de que te guste lo que lees. No comprendo bien tu pregunta, entiendo que te refieres a leer los post del blog, pero eso es lo que me dices que has estado haciendo… Te dejo aquí el link de todas formas, y si tienes alguna otra duda puedes escribirme a vanessa@coachingtobe.es
Un abrazo y feliz día,
Vanessa
El amor es dar y recibir (aunque no debes de esperar respuesta a lo que das). El amor es querer a la persona completa (sus defectos y sus virtudes), es difrutar de la persona y con la persona. El amor es que cuando haya sus menos (discusiones, problemas económicos, problemas de algun tipo), es ser empatico, y entender a la otra persona (no se gana nada discutiendo, sino todo lo contrario), es quererla, respetarla y llegar a entendimientos. Es difrutar con esa persona en los momentos que se disponga sin aturuyar a nadie, dejando sus espacios. Es ser amigos, compañeros, amantes y todo, porque somos quien somos con nuestros más y nuestros menos, pero eligiéndonos cada momento el uno al otro.
Muchas gracias, Ruth. Me ha gustado mucho tu definición del amor, y comparto todo lo que dices.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Vanessa, claro que me siento identificada. En mi relación actual yo me abrí y expresé lo que quería en mi relación, establecí mis reglas o mi contrato y aun él sabiéndolas y él expresando lo que él quería en una relación, NO las tiene en cuenta, y eso me mata, me decepciona.
Siempre he creido que una como mujer moldea al hombre y no sé si estoy en lo cierto. Y por eso en esas estoy pero no ha sido nada fácil, y es un año de relacion y ha mejorado muy poco en lo que buscaba.
Un abrazo…
Hola Beryini,
En realidad creo que las reglas han de ser establecidas y consensuadas por ambas partes. Y, una vez que todos estamos de acuerdo, comprometernos con ello.
Es decir, que nadie imponga las reglas a nadie, sino que juntos construyamos nuestras reglas conjuntas.
Si ha sido así y sientes que la otra parte no se ha comprometido, también es importante que hables los motivos y valores si ha habido una buena intención… Y si con todo ello no te sientes correspondida, ya eres tú quien ha de decidir lo que quiere y merece.
Un fuerte abrazo,
Vaness
Estoy totalmente de acuerdo con el punto de vista de Virginia Satir. Yo también creo, y lo llevo experimentando, que la clave está en que en un principio el amor fluya de dentro para afuera, y no al revés. Si uno observa a los niños es cómo naturalmente se comportan. Sólo de esa forma se podría ser coherente con una misma, ser tolerante a los demás y de la misma forma establecer que lo sean con nosotros, permitiéndonos a cada uno de nosotros ser nosotros mismos…. Aunque lo complicado es eso, apartarnos de los prejuicios externos y empezar a mirar para dentro y descubrir quién hay… Toda una vida ;)… Muchas gracias por el post, Vanessa. Como siempre, un placer leerte. Bss
“Que el amor fluya de dentro para afuera…”, preciosa reflexión, Ana. Muchas gracias por compartir. También para mí es un placer seguirte acompañando.
Un beso grande,
Vanessa