Observa tus pensamientos… Observa cómo te hablas… ¿Eres demasiado dura contigo misma?
Si lo eres, quiero que sepas que ese es uno de los obstáculos que más te separan de una autoestima sana.
Y la causa de que te hables así es tu crítico interior.
Todas las personas con las que trabajo para que mejoren su autoestima tienen un crítico interior muy fuerte.
Es decir, se hablan muy mal a sí mismas.
No vales, no eres capaz, cualquiera lo haría mejor que tú, nunca lograrás lo que quieres…
Hay muchas personas que, por diferentes motivos, han aprendido a hablarse así.
A dejar que ese crítico interior tan fuerte lleve las riendas de su diálogo interno.
Si esto que te cuento te resulta familiar, si eres demasiado dura contigo misma, me gustaría que leyeras este maravilloso texto:
AUTORECHAZO
Estaba allí desde el primer momento, en la adrenalina que circulaba por la venas de tus padres cuando hacían el amor para concebirte, y después en el fluido que tu madre bombeaba a tu pequeño corazón cuanto todavía eras solo un parásito.
Llegué a ti antes de que pudieras hablar, antes aun de que pudieras entender algo de lo que los otros te hablaban. Estaba ya cuando torpemente intentabas tus primeros pasos ante la mirada burlona y divertida de todos. Cuando estabas desprotegido y expuesto, cuando eras vulnerable y necesitado.
Aparecí en tu vida de la mano del pensamiento mágico, me acompañaban… las supersticiones y los conjuros, los fetiches y los amuletos… las buenas formas, las costumbres y la tradición… tus maestros, tus hermanos y tus amigos.
Antes de que supieras que yo existía, yo dividí tu alma en un mundo de luz y uno de oscuridad. Un mundo de lo que estaba bien y otro de lo que no lo está.
Yo te traje tus sentimientos de vergüenza, te mostre todo lo que hay en ti de defectuoso, de feo, de estúpido, de desagradable. Yo te colgue la etiqueta de “diferente”, cuando te dije por primera vez al oido que algo no andaba bien contigo.
Existo desde antes de la conciencia, desde antes de la culpa, desde antes de la moralidad, desde los principios del tiempo, desde que Adán se avergonzó de su cuerpo al notar que estaba desnudo… ¡y lo cubrió!.
Soy el invitado no querido, el visitante no deseado, y sin embargo soy el primero en llegar y el ultimo en irme. Me he vuelto poderoso con el tiempo, escuchando los consejos de tus padres sobre como triunfar en la vida.
Observando los preceptos de tu religión, que te dicen qué hacer y qué no hacer para poder ser aceptado por Dios en su seno. Sufriendo bromas crueles de tus compañeros en el colegio, cuando se reían de tus dificultades. Soportando las humillaciones de tus superiores. Contemplando tu desgarbada imágen en el espejo y comparándola después con la de los “exitosos” que se muestran por televisión.
Y ahora, por fin,
Poderoso como soy
y por el simple hecho
de ser mujer,
de ser negro,
de ser judio,
de ser homosexual,
de ser oriental,
de ser discapacitado,
de ser alto, pequeño o gordo…
puedo transformarte…
en un montón de basura,
en escoria,
en un chivo expiatorio,
en el responsable universal,
en un maldito
bastardo
desechable.Generaciones y generaciones de hombres y mujeres me apoyan.
No puedes librarte de mí.La pena que causo es tan insostenible que para soportarme, deberás pasarme a tus hijos, para que ellos me pasen a los suyos, por los siglos de los siglos.
Para ayudarte a ti y a tu descendencia, me disfrazaré de perfeccionismo,
de altos ideales,
de autocrítica,
de patriotismo,
de moralidad,
de buenas costumbres,
de autocontrol.La pena que te causo es tan intensa que querrás negarme y para eso intentarás esconderme detrás de tus personajes, detrás de las drogas, detrás de tu lucha por el dinero, detrás de tu neurosis, detras de tu sexualidad indiscriminada. Pero no importa lo que hagas, no importa a donde vayas, yo estare allí, siempre allí. Por que viaje contigo día y noche sin descanso, sin límites.
Yo soy la causa principal de la dependencia, de la posesividad, del esfuerzo, de la inmoralidad, del miedo, de la violencia, del crimen, de la locura.
Yo te enseñé el miedo a ser rechazado, y condicioné tu existencia a ese miedo. De mí dependes para seguir siendo esa persona buscada, deseada, aplaudida, gentil y agradable que hoy muestras a los otros. De mí dependes por que soy el baúl en el que escondiste aquellas cosas más desagradables, más ridículas, menos deseables para ti mismo.
Gracias a mí, has aprendido a conformarte con lo que la vida te da, por que después de todo, cualquier cosa que vivas será siempre más de lo que crees que mereces.
¿Has adivinado verdad?
Soy el sentimiento de rechazo que sientes por ti mismo.
SOY… EL SENTIMIENDO DE RECHAZO QUE SIENTES POR TI MISMO.
Recuerda nuestra historia…
Todo empezo aquel dia gris en que dejaste de decir orgulloso ¡YO SOY!
y entre avergonzado y temeroso, bajaste la cabeza y cambiaste tus palabras y actitudes por un pensamiento:
YO DEBERIA SER…Jorge Bucay
Así es. En vez de dejarnos en paz y disfrutar de ser como somos, nos decimos que deberíamos ser otra cosa diferente…
Así es tu crítico interior, ese que te hace ser tan dura contigo misma.
Si quieres tener una autoestima sana, éste es uno de los primeros puntos que deberías trabajar, el aprender a desarrollar un diálogo interno más amable y cariñoso contigo misma.
Sólo entonces podrás mejorar tu autoestima y ganar confianza y seguridad en ti.
Por eso te he hablado de ello tantas veces (aquí, aquí, aquí o aquí), porque el diálogo interno es uno de los factores que marca la diferencia entre alguien con una autoestima sana y alguien que no la tiene.
Espero que seas consciente de ello, observes tu diálogo interno y empieces a cambiarlo por uno más comprensivo, amable y motivador.
Espero, de corazón, que comiences a hablarte con el Amor que te mereces.
¿Qué me dices? ¿De qué te has dado cuenta al leer el texto? Puedes compartirlo conmigo en los comentarios aquí debajo, estaré encantada de responderte.
Me encantó. Esa soy yo. A intentar hablarme con amor… Muy lindo.
Me alegro, Marianela. Y mucho mejor hacerlo que intentarlo ;-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Gracias, es un post que me ha ayudado a seguir con una introspección muy valiosa, para dejar la dependencia.
Qué bien, Kadian. Maravilloso entonces.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Bufffff me conoces??? Es que es todo acertado, mi descripción literal… hablarse bien, cambiar el diálogo interior, sí, la teoría la conozco, pero me es muy complicado aplicarlo. Me boicoteo yo misma, no permitiéndome ser feliz. Autocastigo continúo…
La intención del cambio siempre la tengo, pero sólo es intención. No me permito nunca… sin tregua…
Gracias por tus palabras!
Hola Mónica,
En algún lado no has dado con la tecla, y a veces es difícil hacerlo sola, pero te aseguro que se puede. Echa un vistazo a Amor que es justo para cambiar eso que te está costando tanto.
Un abrazo,
Vanessa
Gracias Vanessa por el post!! Como siempre genial!!
Intentaré escuchar lo que me digo a mi misma.
Disfruta mucho de tus vacaciones!!
Un beso muy gordo
Muchas gracias, Mila. Disfruta de este nuevo reto, ¡y dítelo todo con mucho amor!
Besos y sonrisas,
Vanessa
Te sigo desde hace tiempo y disfruto mucho con tus textos, pero éste me ha encantado. Me siento identificada porque soy bastante auto exigente y crítica conmigo misma. Desde hoy pondré los medios para hablarme con amor :).
Qué bien, Tania. Me alegro mucho de que te haya servido para conectar con ese amor a ti misma. Eres tú la primera que ha de dárselo.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Muchas gracias por compartir este bello post. Me hizo darme cuenta del daño que me he causado. Y sí, lloré demasiado por lo mala que he sido conmigo misma.
Muchas gracias, Rosario. Ese dolor es hermoso si lo transformas en compasión hacia ti misma y te comprometes a tratarte con amor, siempre y sin condiciones.
Un abrazo,
Vanessa