Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

El apego seguro, o cómo reconocer a una pareja ideal

Pareja abrazándose - apego seguro

Si el mundo fuera perfecto e ideal, todos tendríamos un apego seguro y una autoestima maravillosa, y disfrutaríamos de relaciones de pareja sanas, fáciles y felices.

(Y entiéndase por apego a la manera en la que te vinculas con los demás, en concreto en las relaciones de pareja).

Pero no, el mundo no es ideal ni perfecto. Y las relaciones, tampoco.

Por eso si tú tienes un estilo de apego inseguro, ya sea inseguro ansioso (del que te hablé en este post), o inseguro evitativo (del que te hablé en éste otro post), lo ideal sería que hicieras un trabajo para sanar ese estilo de apego o, al menos, reconciliarte con él.

Porque, aunque nuestro estilo de apego es estable, también es cierto que se puede ir modificando para que sea cada vez más seguro.

Pero, por encima de todo esto hay algo más importante: que si, independientemente de tu estilo de apego, eres capaz de elegir a una pareja con un estilo seguro, será mucho más probable que disfrutes de una buena relación.

Porque ya te conté aquí que cuando se juntan un ansioso con un evitativo es inevitable que salten chispas.

¿Tiene solución? Pues si ya estás en pareja y sois un ansioso con un evitativo, solución puede tener, pero requiere de un trabajo común en el que ambos os impliquéis por igual (el evitativo para ser más capaz de acercarse al otro, de escucharle y de comprenderle y el ansioso para ser más capaz de comunicar sus necesidades y de confiar en su pareja).

Pero, si ahora mismo no tienes pareja, lo mejor que puedes hacer es poner el foco en elegir a alguien seguro.

Es decir, tanto si tienes un apego ansioso, como si tienes un apego evitativo, como si tienes la bendita suerte de tener un apego seguro, lo ideal sería que te emparejes con alguien con un apego seguro.

“Pero esoooo, ¿es posible? ¿Quedan personas así?”, puedes estar pensando.

Sí, es posible. Aunque al leer lo que viene a continuación te pueda parecer que es un ideal de película, existen las personas con un apego seguro.

Y de ahí el querer escribir este post, para que cuando tengas delante a alguien que te planteas como pareja o que ya lo es, sepas reconocer si esa persona puede darte lo que necesitas y si te merece la pena invertir en esa relación.

(Y, por supuesto, lo que te voy a contar también te puede servir para darte cuenta de si tú tienes un apego seguro, o no).

Al grano: si quieres saber si la persona que tienes al lado tiene un apego seguro, pásale el filtro de estos diez puntos (ya te adelanto que la clave está en el 2 y el 3):

1.Confía en sí mismo, confía en ti y tú sientes que puedes confiar en él.

Alguien con un apego seguro confía en sí mismo, en lo que siente, en lo que piensa, en su criterio y en su valor como persona. Y se siente merecedor y suficiente para que le quieran tal y como es.

Además, confía en ti. No es susceptible, ni suspicaz, ni malpensado.

Y también es una persona en la que sientes que puedes confiar, que es coherente y consistente y que te da seguridad.

La suma de todo eso es que se siente seguro en la relación (no vive con un temor a que se rompa en cualquier momento) y te transmite a ti esa seguridad (con su comportamiento, te hace sentir segura).

2.Sus mensajes son directos y claros, cero ambigüedad.

Vaya, que te expresa lo que quiere y lo que no quiere de una forma clara.

Si te dice que quiere una relación, en todo momento tú sientes que la quiere. Que hace planes contigo, que te propone cosas, que te pregunta, que te tiene en cuenta, que quiere saber lo que piensas tú y lo que quieres tú, que cumple con lo que te dice…

Y si te dice que ahora no quiere una relación, es que directamente no se mete en ella. Su comportamiento es acorde con lo que te ha dicho y no te envía señales confusas de que “hoy si y mañana no”.

En alguien con un apego seguro no hay juegos, ni estrategias para que te guste más o te guste menos. No intenta darte celos, ni provocarte, ni entrar en una competición de esas modo “como tú no haces esto, yo tampoco voy a hacerlo” o “cómo yo te he dado esto, tú me tienes que dar lo otro”.

No da rodeos, ni te deja con esa sensación de no saber lo que va a pasar, lo que va a hacer o cómo va a responder ante algo.

No se guarda lo que quiere o lo que siente por miedo a tu reacción, ni por ningún otro motivo.

Por eso, si tú tienes un perfil ansioso, alguien seguro te dará tranquilidad y estabilidad, porque sientes que es de fiar.

3.Te hace sentir libre para expresar tus inseguridades y tus necesidades.

En cualquier relación, da igual del tipo que sea, es FUN-DA-MEN-TAL, que te sientas libre para expresar lo que sientes y lo que necesitas (por mil motivos, pero especialmente porque así sentirás que cuidas de ti y porque así sabrás si el otro es capaz de darte eso que necesitas o no).

Vale, pues cuando estás con alguien con un apego seguro, esa tarea de decir lo que sientes, lo que necesitas o lo que te genera inseguridad, se vuelve fácil, porque él te lo pone muy fácil.

Por ejemplo, si te sientes mal porque necesitas que se interese por tu madre, que está enferma, se lo puedes decir porque sabes que te va a escuchar.

Sientes que puedes expresar tus sentimientos, tus pensamientos y tus necesidades, y que él te escucha, te respeta y te tiene en cuenta. Que es capaz de conectar con lo que te pasa y que se interesa por que estés bien.

Incluso, si tú tienes un apego ansioso (ya sabes, la que necesita mucha intimidad y se siente insegura y rechazada fácilmente), con él te resulta fácil contarle cómo te estás sintiendo porque te acepta como eres y no te juzga por sentirte así. De hecho, su respuesta te ayuda a ir sintiéndote más segura cada vez.

Por eso este punto es tan importante, porque si tú sabes comunicarte de una forma asertiva y no violenta (condición indispensable), la respuesta del otro te dará muchas pistas para saber si tu bienestar es una prioridad para él y si es alguien que puede satisfacer tus necesidades o no.

Si sientes que te escucha y que se esfuerza por comprenderte, vamos bien. Pero si no le da importancia a lo que te pasa, se enfada o te juzga por sentirte así, vamos mal.

4.Sientes que te necesita cerca, pero no que dependa de ti.

Es como que necesita saber que cuenta contigo, pero no que tengas que estar pendiente de él a todas horas, ni adivinar sus necesidades.

Como que te quiere tener cerca, pero no es que necesite controlarte.

Como que está muy bien contigo, pero también podría estar bien por sí mismo.

Que, ojo, no es que sea autosuficiente y cero dependiente. Claro que un apego seguro también necesita sentir que cuenta con alguien, que tiene a su lado alguien a quien puede acudir, que le apoya en los momentos difíciles y le da seguridad. Sí, lo necesita, pero, como no depende de ello, no se ansía ni se engancha si no lo recibe. Simplemente, se va.

5.Sientes que te comprende y te cuida.

Que te comprende y te acompaña en tu dolor y tus inquietudes (igual que tú le comprendes a él).

Que te protege y cuida de ti (igual que tú de él).

Que te admira y te inspira a ser tú misma y a ser mejor cada día (sin tener que reprimirte, esconderte o anular una parte de ti para permanecer a su lado).

6.Está cómodo con la intimidad.

Es decir, por su actitud, tú sientes que disfruta estando cerca de ti, que te muestra cariño, te cuenta las cosas y te confía sus problemas.

Que se siente cómodo hablando de la relación y que no tiene miedo al compromiso (no hace cosas como salir huyendo después de un acercamiento o de que tú le plantees un plan juntos, no se cierra a meterte en su círculo y no te acusa de robarle libertad).

7.Te transmite que la relación es fácil, y no un gran esfuerzo.

Porque te escucha, porque es flexible, porque dice lo que piensa y te comunica lo que necesita o lo que le preocupa, porque cede, porque respeta lo que dices sin dejar de respetarse a sí mismo en lo que piensa…

Todo eso hace que estar con una persona con apego seguro sea como un baile sencillo en el que (casi) todo es fácil y ya no están esas situaciones de malestar en las que no sabes si el problema lo tienes tú o es el otro.

8.Si hay un conflicto, sientes su disposición a resolverlo.

Entiende tu punto de vista, se pone en tu lugar, te comunica lo que necesita sin acusarte a ti de nada y está dispuesto a encontrar un lugar de común acuerdo.

Si le dices que algo te ha molestado, escucha cómo te sientes, te tiene en cuenta y te explica su punto de vista con tranquilidad. No juzga cómo te estás sintiendo y puede hablar de los hechos y explicar sus motivaciones sin dejar de respetarte en ningún momento. Además, no necesita tener la razón y no tiene ningún problema en pedirte perdón.

Y, si algo le molesta, te lo dice tranquilamente y con calma, sin reacciones dramáticas ni exageradas. Habla las cosas en el momento y no se las calla ni te las echa en cara pasado el tiempo.

9.Sientes su deseo de que la relación funcione y de que os sepáis acoplar en vuestras diferencias.

Porque sabe que tu bienestar es el suyo, y al revés, habla las cosas, dedica tiempo a escucharte y a resolver los conflictos y hace por que te sientas mejor.

No evita los temas que le incomodan, ni se pone a la defensiva, ni te echa la culpa, ni te hace sentir que tú lo estás haciendo mal.

Que algo que escucho mucho a mis coachees es eso de que “mi pareja no quiere hablar las cosas, no soluciona los problemas y solo quiere pasar página”. Y no, ahí no hay una buena gestión de los conflictos ni un apego seguro.

10.Te dice lo que siente hacia ti con total naturalidad.

Tanto al comienzo de la relación, como cuando ya lleváis un tiempo, te dice que le gustas, que le gusta eso de ti, que estuvo cómodo ayer contigo, que tiene ganas de que vayáis juntos de vacaciones, que te quiere… No tiene dificultad en expresar sus sentimientos hacia ti, ni los da por hecho sin haberlos comunicado.

Así es una persona con un apego seguro. Y puede que te suene demasiado bonito para ser verdad, pero de ser así es posible que también tengas que mirar dentro de ti, para entender por qué no sueles fijarte en este perfil. Porque estar, está.

Y sí, necesitas un tiempo para conocer a alguien e ir viendo cómo responde y cómo se comporta en diferentes tipos de situaciones, pero cada vez estoy más convencida de que, si estás atenta, las señales de que alguien tiene un apego seguro, o de que no lo tiene, se pueden observar desde el comienzo de la relación.

¿Qué me dices? ¿Te das cuenta de haber tenido alguna pareja que encajara en este perfil? ¿Cómo era? Si te apetece, me gustaría que compartieras tu experiencia en los comentarios aquí debajo.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

12 comentarios

12 comentarios
  1. Eugenia 09/06/2022

    Hola Vanessa..
    Solo decir que yo tengo a mi lado un hombre así. Empezamos ya entrados en los cuarenta y tantos. Yo salia de un matrimonio donde hubo tracción. En este caso yo soy la ansiosa y él soltero tranquilo, Como digo yo. Él me hace ser mejor persona, me da todo eso que cuentas y me hace creer más en mí. Todo eso es lo que creo que gracias a él y a ti me hace cuestionarme la calidad de mis relaciones de amistad y eso es lo que intento atender ahora. No todo vale.
    Muchas gracias y un saludo.
    Ah!! Y mi consejo es “Da la oportunidad a que las personas se muestren como son, te puedes estar perdiendo una persona increíble”. Doy fe.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 10/06/2022

      Qué bien, Eugenia. Me alegro mucho de esa persona que tienes a tu lado. Sí, en la amistad también puede darse que el comportamiento del otro nos haga sentir seguros o inseguros. Felicidades por darte cuenta, espero que eso te lleve a un lugar donde te sientas a gusto.
      Y gracias por ese maravilloso consejo, estoy de acuerdo contigo.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  2. Inés 09/06/2022

    Hola Vanessa!! Me encantan tus artículos y me han ayudado en mucho momentos de bajón emocional en los que sueles olvidar lo que eres y por supuesto lo que vales, porque el que muchas personas no te valoren, ese no debe de ser motivo para que tú no lo hagas, pero se olvida. Por lo tanto te estoy muy agradecida por recordárnoslo.
    En cuanto a este post, yo siempre he relacionado los dos tipos de apego a los que haces referencia como que a la otra persona no le interesabas, y a veces a ti te gusta o te interesa esa persona y sigues ahí, cosas que no te lleva a ningún lado porque al final eso no te hace feliz y te debilita. Lo del apego seguro , por supuesto, que lo he conocido, yo me considero así en relaciones donde estoy muy enamorada, lo que no he encontrado aún es ser correspondida. Pero este post me ha abierto el pensamiento a otro punto de vista que no tenía, las diferentes personalidades según apegos. Gracias de nuevo, yo también soy coach, pero nutricional y me enriquece muchísimo leerte.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 10/06/2022

      Qué bien, Inés, compañera. Muchas gracias. Comparto lo que dices de saber valorarte independientemente de que lo haga el otro. De saber escuchar donde creces y donde te debilitas.
      Observa qué pasa en ti, si en algún punto no te sientes suficiente o merecedora de ser correspondida así, si en algún punto te fijas más en personas que no pueden darte lo que te mereces.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  3. María 09/06/2022

    Muy necesario tener esto presente.Gracias

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 10/06/2022

      A ti, María.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  4. Jessica 09/06/2022

    Leyendo esto creo que mi pareja es así como la describes. Aún así siento que necesito que me demuestre mas cariño y que sea más atento, y que haga más planes conmigo, razón por la que muchas veces me empiezo a sentir insegura.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 10/06/2022

      Hola Jessica,
      Entonces legitima tu necesidad y exprésala ante él, diciéndole cómo te sientes, sin juzgar lo que él hace, y siendo concreta con lo que le pides. Simplemente “me siento así, echo de menos esto, y me gustaría que hicieras esto y esto”. Con las personas de apego seguro es fácil porque te sientes escuchada y reconocida.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  5. Vic 10/06/2022

    Gracias por haberme dado cuenta de que tengo al lado a la pareja ideal y perfecta para mí. Ahora le quiero un poco más, si eso es posible. 8 años juntos y sintiéndome cada día la persona más afortunada en el amor.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 10/06/2022

      Qué bien, Vic. Cómo me alegro de que estéis compartiendo que tenéis a personas así al lado, espero que a otras les sirva para creer que es posible.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  6. Olivia 29/02/2024

    Yo tenía a esa pareja y la dejé ir, ahora vivo con un narcisista y es muy triste.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 05/03/2024

      Pasa muchas veces. Y no se trata de que te culpes por ello, sino de que salgas de ahí y aprendes qué te llevo a dejar a una persona sana por un narcisista. Eso es lo que hará que no te vuelva a ocurrir.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA