Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Cómo encontrar el equilibrio entre ser egoísta y ser tonta

Mujer seria y pensativa - ser egoísta y ser tonta

Seguro que has leído mil veces eso de que tú tienes que ser lo primero para ti.

Pero, también, habrás leído que no hay que ser egoísta y que tienes que pensar en los demás.

Vale, ¿y cómo casan dos pautas tan opuestas?

Es decir, si tengo que cuidar de los demás, ¿cómo voy a pensar en mí?

Y, si tener una buena autoestima implica pensar en mí, entonces, ¿cómo voy a estar disponible para los demás?

Mira, en las mujeres con las que trabajo para que sientan satisfechas y seguras consigo mismas y en sus relaciones, siempre surgen dudas de este tipo.

Por ejemplo, “si te quiero, ¿tengo que pensar en ti antes que en mí?”.

O, “si mi pareja me importa, ¿tengo que hacer lo que me pida? ¿O, si él me quiere, respetará que haga lo que yo quiera?”.

“Cuando me priorizo, ¿estoy siendo una narcisista egoísta que solo se mira el ombligo?”.

O, “si te priorizo a ti, ¿es que me paso de tonta y no sé darme mi lugar?”.

Resumiendo…, “¿cómo hago para cuidar de alguien a quien quiero y, a la vez, ser lo más importante para mí?”.

Seguro que tú también te has hecho preguntas de este tipo alguna vez.

Así que en este post te lo voy a aclarar, para que sepas dónde está el equilibrio entre ser egoísta y ser tonta.

Veamos tres casos reales:

1. Suponte que te invitan a un cumpleaños de un amigo un día en el que tú pensabas quedarte tranquilamente a hacer unas cosas en casa. Y la verdad es que el cumpleaños no te apetece nada… ¿Decir que no sería ser egoísta? ¿Ir sería pasarte a ti misma y a tus necesidades por encima?

2. Imagínate que una compañera de trabajo te pide un cambio de turno que a ti te va fatal y que supondría que tuvieras que hacer mil malabares para poder organizarte. Pero es cierto que ella te ha hecho ese mismo favor un par de veces… Entonces, ¿careces de generosidad si le dices que esta vez no puedes hacerlo? ¿O arreglártelas para poder hacerle el favor, a pesar de que eso te suponga un gran quebradero de cabeza, es ser tonta?

3. La mujer del hermano de tu pareja, que a ti te cae fatal, os ha invitado a pasar un fin de semana con ellos en su casa de la playa. ¿Tendrías que hacer el esfuerzo de ir pensando en tu pareja? ¿O deberías pensar en ti y en que, si vas, estarás muy incómoda y tendrás que soportar algún comentario desagradable?

Ponte la mascarilla

A ver, te voy a explicar cómo se resuelve este dilema y dónde está el límite entre ser egoísta y ser tonta.

Si alguna vez has montado en avión, seguro que has escuchado al personal de tripulación decir eso de que, si hay alguna emergencia, tienes que ponerte tu chaleco y tu máscara de oxígeno antes de ayudar a otra persona.

¿Por qué? Porque la única garantía de que todos se salven es que cada uno se ocupe de sí mismo.

Imagínate que cada pasajero del avión se preocupara más del que tiene al lado que de sí mismo. ¿Qué ocurriría? Pues que sería una locura y no habría garantías de que todos tuvieran su equipo de emergencias bien puesto.

Pues en la vida es igual: si cada uno se ocupa de los demás, nadie estará bien.

En cambio, si tú te ocupas de ti y cada uno se ocupa de sí mismo, todos estaréis bien.

¿Eso quiere decir que para ponerte tu chaleco se lo quites al de al lado? Pues obvio que no.

De hecho, se trata de que, a la vez que te cuidas a ti, también prestes atención a cómo está la persona que tienes al lado, y que no le impidas cuidarse.

Es decir, de que pienses en ti sin, por ello, dejar de tener en cuenta a los demás.

(Si quieres que te acompañe en este camino para que te puedas sentir tan bien contigo como con las personas que te rodean, cuéntamelo AQUÍ).

¿De qué pie cojeas tú?

Por eso no hay normas que sirvan para todos los casos. No es que siempre tengas que pensar en ti por encima de todo y no es que siempre tengas que adaptarte a los demás por encima de todo.

Depende de la situación y de cómo seas tú, porque hay personas que tienden más a priorizar a los demás y descuidarse a sí mismas y otras que todo lo contrario.

Por eso es tan importante que te conozcas y sepas de qué pie cojeas y hacia dónde se suele ir tu automático, si hacia el egoísmo o hacia el ser tonta.

Por ejemplo, en mi caso he tenido que enfocarme más en no pasarme a mí misma por encima por miedo a perder al otro, pero en algunos momentos también he pecado de tener unas expectativas muy altas hacia los demás o de esperar que ellos se ocuparan de mis necesidades.

Igual que puede haber personas que, a pesar de tener una tendencia bastante egoísta en su comportamiento y de tener poco en cuenta a los demás, no se dan cuenta y creen que los egoístas son los otros.

Y lo mismo que hay personas que han aprendido a dar mucho y a pedir poco, así que siempre dicen que sí y están disponibles para el otro por encima de sí mismas (y claro, como nada pasa por casualidad, suelen ir a dar con personas egoístas).

Por eso, que no se trata de que leas un articulo sobre priorizarte más y te lo apliques, ni tampoco de que leas algo sobre ser más empática y generosa con los demás y te lo apliques.

Se trata de que sepas cómo funcionas tú y qué parte tienes más reprimida. Es decir, si es que no te permites ser un poco egoísta a veces o si es que no te permites ser un poco tonta a veces.

Y entonces verás si, en el ejemplo del cumpleaños, necesitas tener en cuenta a tu amigo e ir o si necesitas tenerte en cuenta a ti y no ir.

O si, en el de la compañera de trabajo que te pide el favor, necesitas legitimar tu derecho a decirle que no o necesitas hacer un esfuerzo y corresponderla.

O si, en el de tu cuñada que no te cae bien, pues esta vez te toca “sacrificarte” porque eso es importante para tu pareja, o más bien se trata de darte prioridad y decirle que no quieres ir.

Desde luego, y esto que te quede claro, cuanto más satisfechas tienes tus propias necesidades (o mejor está tu autoestima), más fácil te va a resultar, en un determinado momento, renunciar a algo por otra persona.

Se tan egoísta como tonta

Lo que te quiero decir es que el equilibrio y la salud está en usarlo todo, tanto el egoísmo como el ser tonta, y en saber cuándo toca usar cada cosa.

Que ser egoísta no es ni bueno ni malo, sino que depende de cómo lo seas.

Tal vez hoy estás cansada y te quieres cuidar y lo dices, y está genial que seas egoísta.

Y tal vez mañana, como sabes que eso es importante para el otro, aunque estés cansada, vas con él.

Y que ser tonta, en el sentido de estar para los demás, tampoco es ni bueno ni malo, sino que depende. Porque si rechazo esa parte bondadosa de mí y me digo que no puedo dejar que me tomen el pelo, es tan grave como si rechazo mi parte egoísta.

Por eso cuando alguien se va a uno de los extremos y está en cuidarse demasiado o en cuidar demasiado de los demás, termina encajando con personas que son todo lo contrario.

En cambio, cuando alguien aprende a estar en equilibrio entre la energía de cuidarse y la de cuidar a los demás, es cuando por fin empieza a encajar con personas que están en el mismo equilibrio.

¿Te das cuenta? Pues eso.

Así que si tienes algún ejemplo en el que no supieras si era momento de ser más tonta o de ser más egoísta, cuéntamelo en los comentarios aquí debajo y te doy mi opinión 😊.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

2 comentarios

2 comentarios
  1. Yoly 20/03/2025

    La verdad lo que yo hago es atender primero a mi familia y si doy lo mejor, aunque yo me quede con cualquier cosa, prioridad ellos primero, y no me fijo si valoran o no. Me siento satisfecha y emocionada por la forma en que realizó las cosas o repartición de algo, nunca me he sentido culpable.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 25/03/2025

      Hola Yoly,
      Me cuesta mucho creer que alguien lo de todo y tenga a los demás como prioridad sino es desde carencias afectivas, necesidad de amor y falta de autoestima. Pero si tú de verdad te sientes bien así, está perfecto.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA