Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Cuatro libros para despertar (y vivir mejor)

Cuatro libros para despertar y vivir mejor - mujer leyendo

Para mí ya es una costumbre que el primer post del verano sea un espacio para recomendarte libros.

Y cuando empiezo a pensar en qué libros me apetece compartirte, intento buscar un nexo común entre ellos, algo que le de un sentido al conjunto.

La primera vez fueron diez libros para subir la autoestima.

La segunda vez fueron cuatro libros para tener más bienestar.

La tercera vez fueron cuatro libros que a mí me cambiaron la vida.

Y esta vez había escogido cuatro libros que parecían no tener nada en común… Hasta que me di cuenta de que sí, claro que sí: los cuatro son libros para despertar.

Vivimos dormidos a la vida, absortos en cosas que no importan, y sin ser conscientes ni de para qué estamos aquí ni de quién somos en realidad, detrás de un nombre, de una profesión o de un rol familiar…

Así que espero que alguno de estos libros te sirva para despertar a la Vida que te mereces, en lo que sea que necesites hacerlo.

La sanación de las 5 heridas, de Lise Bourbeau

Este libro es para despertar de eso que nos hace sufrir sin entender de dónde viene, sin saber que debajo de ese sufrimiento hay una herida que necesitamos sanar.

Para mí descubrir las heridas de la infancia fue como un antes y un después. Me permitió comprender y colocar mejor lo que me pasaba, me ayudó a conocerme mejor y a tener más herramientas para gestionar y sanar ese sufrimiento. Me sirvió para ponerle luz a mi oscuridad.

Según Lise Bourbeau, las heridas de la infancia son abandono, rechazo, traición, injusticia y humillación.

Todos tenemos alguna de estas heridas, te diría que todos tenemos varias, aunque en cada persona duelan en un grado diferente.

Cada herida está relacionada con una máscara, que es la manera en la que tú respondes cuando algo que te pasa activa esa herida.

Así, sin enrollarme mucho y sólo para nombrarlas:

Cuando se activa la herida de abandono, la máscara que nos ponemos es la de dependencia, nos apegamos al otro.

Cuando se activa la herida de rechazo, la máscara que nos ponemos es la de huida, nos escondemos, damos un paso atrás.

Cuando se activa la herida de traición, la máscara que nos ponemos es la de control, queremos controlar lo que nos pasa y controlar a los demás.

Cuando se activa la herida de injusticia, la máscara que nos ponemos es la de rigidez, nos volvemos rígidos e inflexibles con los demás y con nosotros mismos.

Y cuando se activa la herida de humillación, la máscara que nos ponemos es la de masoquismo. Es decir, nos prohibimos sentir placer.

Cuando te pasa algo y tu manera de reaccionar es desproporcionada para lo que ha pasado. o cuando siempre te termina pasando lo mismo, es muy posible que se te esté activando una herida de la infancia.

A lo largo del libro, que ya es el segundo de la autora sobre este tema, Lise te ayuda a reconocer cuáles son tus heridas, a través de tus sentimientos, de tus comportamientos y, sobre todo, de tu cuerpo. A darte cuenta de cuándo se te está activando una herida, a ver cómo te vas colocando la máscara que hasta el día de hoy te ha permitido protegerte de ese dolor, a dejar de engancharte a ese automatismo, soltar esa máscara y dejar de reaccionar desde ahí. A simplemente observar, aceptar y dejarte sentir el dolor, para que pueda seguir su camino e ir desapareciendo poco a poco.

Lise insiste un montón en la importancia de la aceptación para poder sanar, que si me lees ya sabrás que para mí es la piedra angular de la autoestima.

Además, explica muy bien el papel del ego para que las heridas se mantengan activas, y da muchas pautas para identificarlo, integrarlo y que deje de fastidiarte la vida.

Se lo recomendaría a todo el mundo, porque creo que todos tenemos heridas que sanar… Pero especialmente a quien se sienta identificado con alguna de las cinco máscaras y se de cuenta de que eso le está limitando en su vida y en sus relaciones.

Un curso de milagros (fácil), de Alan Cohen

Este libro es para despertar en mayúsculas, para dejar de vivir desde el miedo y conectar con la única fuerza que mueve el mundo: el Amor, en su sentido más amplio.

Perdí la cuenta de cuántas veces había oído hablar de Un curso de milagros, y siempre quien me lo recomendaba me decía lo mismo, que era un libro complicado de leer. Así que yo lo iba dejando y dejando, siempre para otro momento…

Por eso cuando alguien me recomendó esta adaptación con el subtítulo “fácil”, me emocioné y me hice rápidamente con él. Y mereció la pena.

El libro original fue escrito en 1976 por la psicóloga Helen Schuman, y éste que te recomiendo aquí es de Alan Cohen, que ha querido simplificar las enseñanzas del curso para facilitar ese camino de conexión con nuestra esencia espiritual y el verdadero sentido de la vida.

Habla sobre las ilusiones, la compasión, la enfermedad, las relaciones, el propósito de vida, la humildad, el ego, las trampas de la mente… Y así, como quien se desliza suavemente por una pradera de flores, va desgranando los mensajes más importantes de la obra original y los va haciendo más accesibles y comprensibles para los que nos dormimos con los textos muuuuy densos.

No es un libro para cualquiera, tiene un punto religioso que puede echar para atrás, aunque tampoco creo que haga falta ser creyente para leerlo. Creyente, en todo caso, en algo más que lo que nos han enseñado y contado. Y, sobre todo, creyente en que todos tenemos la capacidad de hacer milagros en nuestra vida, y con la fe suficiente para comprobarlo.

Se lo recomendaría a cualquiera interesado en su desarrollo espiritual y dispuesto a cambiar la percepción de sí mismo y del mundo que le rodea. A personas que quieran pasar de vivir desde el miedo y el sufrimiento a vivir desde el amor y la paz interior, y no tengan ni idea de por dónde empezar. A quienes estén dispuestos a soltar lo que hasta ahora creían que era cierto y sumergirse en una nueva comprensión de la Vida. A quienes quieran hacerse responsables de su existencia y dejar de vivir como actores secundarios de su propia historia. Y a quienes estén dispuestos a ver más allá de lo tangible y lo material.

La llave de la buena vida, de Joan Garriga

Este libro es tan bonito que lo primero que me viene es decirte que es para despertar a la sensibilidad y la alegría de vivir. Me parece un libro delicioso y humilde, con un aroma espiritual, pero con los pies en la tierra.

Comienza con un cuento sobre unos padres que en el dieciocho cumpleaños de su hijo le entregan una llave de oro para que tenga una buena vida. Y a partir de ese cuento el autor va descubriéndonos cómo vivir para tener esa buena vida.

Está lleno de tantas perlas… Recuerdo leerlo queriendo subrayarlo todo, sacando mil notas y reflexiones, y que cada cual me parecía mejor que la anterior.

Destacaría la importancia de aceptar la vida como es y de aprender a recibir con agradecimiento aquello que la vida nos da y a soltar con desapego aquello que la vida nos quita. De amar la imperfección de la vida mucho más que el ideal que nuestra mente ha creado. De liberarnos de cómo tienen que ser las cosas y abrirnos a este regalo, que unas veces llega en forma de ganancias y de alegrías y otras de pérdidas y de lágrimas, pero que sigue siendo el mismo regalo independientemente del envoltorio….

Como decía San Agustín, “la felicidad consiste en tomar con alegría lo que la vida nos da y en soltar con la misma alegría lo que la vida nos quita”.

Y un mensaje que a mí me parece muy potente: vivir siempre en el lado de la seguridad nunca va a hacer que tu corazón lata con fuerza. Es decir, que cuando te quedas en el lado del miedo no puedes entregarle a la vida lo que has venido a darle, y así es como faltas de amor a la propia vida y a ti misma.

Se lo recomendaría a todos los que sean padres, sobre todo a los que estén educando a sus hijos desde el miedo, el control y el “no quiero que pases por lo que pasé yo”. Y también a los que necesiten pautas para estar más conectados consigo mismos y con la confianza en la Vida.

El código de la manifestación, de Raimón Samsó

Este es un libro para despertar al empoderamiento y a nuestra capacidad de creación y de manifestación de la vida que queremos.

Viene a ser una especie de guía por pasos para elevar la conciencia y que nuestros deseos se puedan manifestar en nuestra vida, que podamos sentirlos cumplidos. Es decir, para provocar un cambio interior, que pesará mucho mas que nuestra realidad externa.

Para mostrar ese camino va explicando doce leyes universales, lo que él llama los doce poderes de la manifestación, que te ayudarán a comprender tu auténtica identidad y conectar con la sabiduría y la abundancia que todos estamos destinados a cultivar. Con ese poder ilimitado que todos llevamos dentro, aunque en el colegio no nos enseñaran nada de esto…

Al igual que el segundo, éste tampoco es para todos los públicos. Hace falta tener fe en algo más que el esfuerzo, el sacrificio y las acciones externas.

Es difícil resumir tantísimo en unas líneas, pero lo intentaré… El libro te enseña cómo deshacerte de las creencias que te limitan, cómo hacer decretos internos para que puedan manifestarse, como empezar a Ser para después Hacer y Tener, cómo conectar con la confianza de que eso que quieres va a suceder y cómo sentir que ya eres eso a lo que aspiras, aunque hasta ahora lo hubieras olvidado…

También habla de la importancia de sentir la gratitud por lo que está siendo y lo que será, de poner todo de tu parte y después soltar el control y desapegarte del resultado y de aprender a reconocer las oportunidades que tienes delante de ti.

Así, por destacar algo, me gustó mucho la ley de la Asunción, que muy resumida viene a decir que para que un deseo se manifieste, necesitas sentirte desde este momento como sabes que te vas a sentir cuando eso ocurra. Por ejemplo, conectarte con la alegría que sentirás cuando seas madre, como si ya estuvieras ahí. Porque según cuál sea tu emoción, eso será lo que estarás creando en tu vida.

Dicho de otra forma, si te sientes bien en tu vida, es que estás manifestando lo que quieres. Y si te sientes mal, es que estás manifestado y contribuyendo a lo que no quieres.

Y también me impactó mucho eso de que, más que el cómo vas a hacer que eso pase, lo que importa es el qué y el quién: qué quieres crear y en quién te tienes que convertir para conseguirlo

Además, Raimón Samsó me parece un hombre lleno de sabiduría, con un algo especial que se impregna en cualquiera de sus libros, aunque aparentemente no tengan mucho que ver entre ellos.

Se lo recomendaría a cualquiera abierto de mente y de espíritu que se sienta preparado para subir de nivel y empezar a reflejar en su vida ese nuevo lugar de conciencia y consciencia que le lleve a manifestar sus deseos de una forma sencilla, que parece magia, pero no lo es.

Y hasta aquí mi lista de libros. Si tienes algún libro que tú también quieras recomendar, me encantará que me lo cuentes en los comentarios aquí debajo.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

6 comentarios

6 comentarios
  1. Leovigilda Acevedo Chávez 24/06/2021

    Hola.
    Tu material es buenísimo, me ha ayudado mucho, pero ¿cómo adquiero esos libros que comparte?
    Gracias.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 26/06/2021

      Muchas gracias, me alegro de que te ayude.
      Puedes buscar los libros en una librería, comprarlos online o incluso mirar en la biblioteca del lugar en el que vivas.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  2. Carmen 27/06/2021

    Hola Vane, muchas gracias por este post, además de ayudar a seguir trabajando en nuestra persona, también nos ayudas a fomentar la lectura, eres una gran persona, te admiro mucho, cuídate y hasta pronto.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 01/07/2021

      Mil gracias a ti por tus palabras, Carmen :-).
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  3. Carolina 04/04/2024

    Gracias Vanessa los leeré… También leí la trilogía de Ruth Nieves habla de como manifestar nuestros deseos… y tener fe…

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 10/04/2024

      Gracias, Carolina. Recomendé un libro de Ruth Nieves aquí.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA