¿Qué significa para ti pedir perdón? ¿Te resulta fácil pedir perdón? ¿Cuándo fue la última vez que le pediste perdón a alguien?
Solemos darle muchas vueltas a lo que nos hacen los demás.
A que fulanito debería pedirme perdón por aquello que me hizo.
A si seré capaz de olvidar aquello que me hizo menganita.
Pero pocas veces nos acordamos de pedir perdón.
Pocas veces nos paramos a pensar en aquello por lo que podríamos pedir perdón.
Y eso que “perdón” y “gracias” son, en mi opinión, las dos palabras que más benefician nuestras relaciones.
Porque son las que más amor transmiten, pero amor del de verdad, del sano, del auténtico, del incondicional…
De hecho, creo que “perdón” y “gracias” significan muchísimo más que un “te quiero”.
Y, aunque andemos escasos de las dos, el “gracias” nos sale con mucha más facilidad que el “perdón”.
Y eso, ¿por qué? ¿Por qué nos cuesta mucho más pedirle perdón a alguien que darle las gracias?
Pues, primero, porque hace falta tener mucha empatía para darnos cuenta de algo por lo que podríamos pedir perdón y, segundo, porque hace falta mucha humildad para ser capaces de pedirlo.
Esos son los dos principales ingredientes que requiere el perdón: empatía y humildad.
Lo que significa pedir perdón
No creo que nadie me discuta que todos tenemos algo que agradecer a alguien.
Pero apostaría lo que fuera a que hay personas que creen que no hay nada por lo que pudieran pedir perdón.
Y resulta que sí, que todos tenemos algo por lo que podríamos pedir perdón, aunque sea algo pequeño.
Un mal gesto, un detalle que no tuvimos, una mala contestación, un malentendido con alguien…
Todos tenemos algo por lo que pedir perdón, pero muchas veces no lo hacemos por el significado que le damos al hecho de pedirle perdón a alguien.
Veamos. ¿Qué significa para ti pedir perdón? Para muchas personas pedir perdón significa reconocer que has hecho algo con mala intención.
Y ahí está el gran error.
El GRAN ERROR es que creemos que sólo hay que pedir perdón cuando has hecho algo con mala intención.
Que si tu intención no era mala, no tienes que pedir perdón.
Y no, no es así.
Para pedir perdón no hace falta que eso que hiciste lo hicieras con mala intención. Se puede pedir perdón simplemente por cómo se ha sentido el otro.
Porque alguien se ha sentido dolido, molesto, triste, enfadado o lo que sea. Le puedes pedir perdón por eso aunque tú no lo hicieras con mala intención.
Por ejemplo, si yo le hago una broma a mi pareja y él se lo toma a mal, yo puedo pedirle perdón porque mi intención no era hacerle daño. Y no pasa nada, no se va a acabar el mundo porque pida perdón por una broma.
Y si me olvido de avisar a una amiga de una cena que estamos preparando, también puedo pedirle perdón por haberme olvidado. Aunque obviamente haya sido un olvido y no lo hiciera con mala intención.
Y si discuto con mi pareja porque me habría gustado que me contara algo que no me ha contado, y en esa discusión me pongo cabezota y hago una montaña de un grano de arena, después puedo pedirle disculpas por haberle dado demasiada importancia a algo que no la tenía. Y vuelve a no pasar nada por ser yo quien pida disculpas por algo, cuando todo comenzó por lo que él no me contó… No pasa nada, porque lo uno no tiene nada que ver con lo otro y porque yo estoy pidiendo disculpas por mi parte. Otra cosa es su parte, que él si quiere ya pedirá disculpas por eso…
Es decir, pedir perdón no siempre significa que te arrepientes de eso que hiciste.
Ni que lo harías o lo dirías diferente la próxima vez (porque la mayoría de las cosas por las que podríamos pedir perdón las hemos hecho sin pensarlas).
Ni siquiera significa que entiendes lo que le ha molestado a la otra persona.
Ni que tú te habrías sentido igual.
¡Simplemente significa que sientes que eso le haya molestado!
Que lo sientes y te disculpas por ello, ¡nada más!
Y aquí continúa el problema…
Porque para pedir perdón de esta manera hace falta más humildad que ego (de hecho, la mayoría de las veces es el ego el que nos impide pedir perdón).
Humildad para que no te importe pedir perdón por un comportamiento al que no le ves nada de malo.
(Y no, esto no significa que no te estés respetando… De hecho, si crees que el respeto a ti mismo consiste en mantenerte firme en tu postura cuando algo que has hecho le ha hecho daño a alguien a quien quieres, en mi opinión es tu ego el que te está hablando…).
Humildad para ponerte en el lugar del otro y entender cómo se siente aunque tú no te sintieras igual.
Humildad para que no te importe no tener la razón y no quedar por encima.
Humildad para darle más importancia a tener paz y a estar bien con esa persona a la que quieres.
Por eso mismo en el amor y en la pareja seguramente sea donde más falta nos hace esa humildad y esa capacidad para pedir perdón.
Cuando el perdón es un valor para ti
Sí, reconozco que la capacidad de pedir perdón es algo que yo valoro mucho.
Que me resulta fácil pedirlo y que para mí es importante que me lo pidan.
Porque cuando pido perdón significa que esa persona me importa, mucho más que tener la razón.
Y, por eso, cuando alguien me lo pide a mí, me hace sentir que esa persona me valora de verdad, más que a su ego o a su orgullo.
Supongo que por todo esto me alucina que haya personas tan esquivas a la hora de pedir perdón a la gente que quieren…
Por ejemplo, el que sabe que ha cometido un error pero, como le da vergüenza reconocerlo y pedir perdón, prefiere estar excesivamente simpático y que el otro lo interprete como unas disculpas. ¡Y no es lo mismo!
O el que se ha sentido dolido por algo y se lo calla, como si el que tiene enfrente tuviera que adivinar lo que le ha molestado. ¡Ojo! ¡Que yo no puedo pedirte perdón por lo que no sé que te ha molestado! Hagamos las relaciones más sencillas, por favor, que ya bastante complicadas son de por sí :-).
Y, todavía más, me alucina que si quieres a alguien te niegues a ser tú el que ceda o el que pida perdón primero, y prefieras que esa relación se desgaste antes que dar el primer paso… Y es que, cuando en una pareja ambas partes saben dar el primer paso y pedir perdón, todo se vuelve más sencillo y las discusiones duran mucho menos, porque ya no hay una lucha de egos empeñados en tener la razón.
De todo esto, y de la cantidad de personas que escriben en los comentarios de este post y de otros parecidos, contando lo culpables que se sienten por algo que le hicieron a alguien, surgió la necesidad de escribir esta entrada sobre cómo pedir perdón.
Que, como puedes ver, sirve para los grandes perdones, como el de una traición o una infidelidad, y también para los pequeños perdones cotidianos, que al final son los más frecuentes, como el de una palabra mal dicha, un olvido, una mala contestación o un momento en el que no hemos sabido ponernos en el lugar del otro y le pedimos perdón por ello.
Todo lo que te he contado hasta aquí sirve para cada perdón que vayas a pedir.
Y, por último, quisiera compartir contigo unos sencillos pasos para pedir perdón, que también sirven para todos los tipos de perdones:
1.Reflexionar sobre lo que pasó. Es importante que sepas qué te hizo comportarte así. Si fue que fallaste a tus valores o si, al contrario, por ser fiel a ellos dañaste a alguien. Si fue imprevisible o hay algo que podías haber previsto. Si fue por darte prioridad, por no ponerte en el lugar del otro o simplemente por no darte cuenta…
2.Reconocerlo ante esa persona. Esta es la parte más importante. Sencillamente decir “perdón”, “lo siento”, “te pido disculpas”. O como lo quieras decir tú. Y si quieres dar una explicación sincera, la das, pero si va a sonar a justificación, mejor no digas nada más.
3.Preguntarle si hay algo que puedas hacer para reparar el daño. Así le das a esa persona la oportunidad de decirte qué puedes hacer para reparar el daño, en vez de ser tú quien lo decida. Y, al menos, que le des el compromiso firme de no volver a repetirlo.
Así que, mi propuesta para terminar el post, es que pienses en alguien a quien te gustaría pedirle perdón por algo, ya sea algo grande, una chorrada o algo intermedio.
¿Qué me dices? ¿A quién le pedirías perdón? ¿Cómo se lo dirías? Si quieres puedes compartirlo conmigo en los comentarios aquí debajo.
Hola Vanessa,
He pedido perdón aunque las dos personas nos hemos equivocado, pero he sido valiente, y me he quemado. La otra persona lo ha aprovechado haciéndose más fuerte y vengándose más todavía… Se trata de mi suegra y mi cuñada, así que yo creo que no siempre es bueno rebajarse.
Hola Alice,
En mi opinión cuando pedimos perdón no nos rebajamos, sino que simplemente transmitimos al otro que sentimos habernos comportado de una determinada manera o haberle dañado. Si alguien me pide perdón yo tampoco siento que se esté rebajando ante mí, sino que siente lo que ha hecho.
De todas formas yo puedo pedir disculpas y que el otro no las acepte, pero si lo he hecho desde el corazón, desde lo que yo de verdad sentía, y no para conseguir nada del otro, seguiré sintiendo que he hecho lo correcto, porque he sido fiel a mis valores y a mi sentir de haber dañado a alguien sin quererlo. Por eso, en lo que a las palabras se refiere, para mí la mejor forma de decirlo es con un “lo siento”, más que con un “discúlpame” o “perdóname”.
Espero haberte respondido :-). De todas formas, yo te felicito por haber dado ese paso con esas personas, eso es para ti y no te lo va a quitar cómo ellas respondan.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa,
¿Cómo perdonar la traición de tu pareja despues de 40 años? Una situación intima personal que él la ha comentado y sabía que era muy importante para mí que no se supiera, y no han tardado las personas a las que se lo ha comentado en dejarme en evidencia.
Estoy muy dolida, me siento traicionada, que no me ha respetado, no puedo confiar en él, no es la primera vez que comenta confidencias mías a otras personas para tener su minuto de gloria.
Hola Mariana,
Entiendo cómo te sientes. No sé que te está diciendo tu pareja, si te comprende y siente lo que te está doliendo. Es importante eso. Que le expliques porque rompe la confianza cuando hace eso y que le pidas, de corazón y sin exigir, lo que necesitas que cambie. La humildad, en mi opinión, es fundamental para resolver cualquier conflicto.
Y, a la vez, darte cuenta de que tus expectativas son tuyas. ¿En qué medida podrías esperar menos de tu pareja? ¿En qué medida podrías quererle y aceptarle como es, incluso con eso? Todos somos seres imperfectos, seguramente tu pareja tenga un montón de cosas buenas por las que te compense :-).
Un abrazo grande,
Vanessa
Hola Vanessa,
Mil gracias por tus artículos, son bastante interesantes y prácticos. Este me generó algo de inquietud, ya que alguna vez con alguna pareja que tuve, de manera inconsciente me sentía mal por ser yo misma (alguien desprendida, risueña y despistada) y él se sentia mal con la mayoria de mis actitudes, e inclusive alcancé a pedirle perdón por eso (sabiendo que no hacía nada malo, sólo que por sus celos creía que le coqueteaba a todo mundo y yo sólo era amable). ¡¡Hoy me arrepiento de haberle pedido perdón por ser la persona que soy y esto me ha traído un poco de paz y de aceptación!!
Nuevamente mil gracias.
Paola C.
Muchas gracias por compartir, Paola. Este post es una invitación a ser menos orgullosos y más humildes, y a atrevernos más a pedir perdón cuando alguien se siente dolido con nuestro comportamiento. Pero obviamente no es lo mismo si tú sientes que lo que has hecho no era lo correcto que si sientes que esa eres tú y tu forma de ser. En el segundo caso, aunque pidas perdón porque eso que has hecho le haya molestado, es importante que también expliques que tu intención era buena, que forma parte de como tú eres.
Es decir, hay que tener cuidado con esto de pedir perdón cuando no sientes que hayas cometido ningún error, porque la línea en la que pisas tu autoestima, en la que dejas de respetarte o en la que te arrastras para que el otro no te deje de querer es muy delgada. En eso cada uno hemos de ser conscientes de lo que nos está moviendo :-).
Un cariñoso abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa
Gracias por el post, me hizo reflexionar bastante y darme cuenta por supuesto de lo que verdaderamente significa pedir perdón. Ahora tengo una amiga a la que necesito pedirle perdón por como la había tratado años atrás.
Hola Seyram,
Me alegro de que te haya servido. Ahora puedes pedirle perdón a esa amiga desde esta nueva forma de sentirlo :-).
Un abrazo,
Vanessa
Yo he dañado mucho a mi pareja. He aplicado el ojo por ojo, diente por diente. Y cuando estoy en estado etílico le he gritado lo que le he hecho, lo humillo, maldigo a mi hijo. Yo le he pedido perdón pero vuelve a pasar y no sé qué hacer.
Hola,
Si es algo que se repite y que no consigues controlar yo te animaría a consultar con un psicólogo para que pueda ayudarte a comprender lo que te está pasando.
Un fuerte abrazo,
Vanessa
Hola,
¿Qué tal? Yo siento mucha culpa porque cometí un error y no sé cómo pedirle disculpas a mi marido. Si bien él es un hombre muy machista, él me fue infiel, y yo de venganza le hice lo mismo. Pero yo estoy muy dolida, por eso él nunca lo supo pero necesito pedirle perdón sin decirle el motivo, pero pedir el perdón tal vez hay miedo de perderlo.
Hola Karina,
Entonces has de ser tú quien valore qué está por encima, si el pedirle perdón a tu pareja o el miedo a perderle. Todo tiene consecuencias, en nuestra vida todo lo que hacemos tiene unas consecuencias, y lo importante es que decidas desde tus valores y lo que te haga sentir mejor contigo misma. Si decides pedirle perdón, se lo dices. Y si decides olvidar el asunto, empieza por perdonarte a ti misma y aprender de lo que ha pasado para que puedas sentirte en paz contigo y con tu pareja.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa, no hace mucho terminó conmigo mi pareja, todo iba bien pero una vez le colgué el teléfono y supe luego que no le gustaba eso y la segunda vez él pensó que le colgué cuando no lo había hecho, igual me disculpé. A él no le gusta que se hable de él y hablé con una prima nuestra de él, pero nada malo y eso le molestó, y nosotros teníamos semanas q no hablábamos bien por la distancia que cada uno vive en un estado y ese día yo le hable feo diciéndole que si no quería hablar más conmigo que solo me lo diga, el se lo tomó a la defensiva y tomo una decisión radical en terminar con nuestra relación, me he disculpado con el muchas veces pero él no quiere perdonarme ni hablar conmigo.
Hola Luna,
Tal vez sea un enfado y se le pase. Lo que depende de ti es pedir perdón si sientes que te has equivocado, pero el otro es quien decide si perdonarte. Este tipo de situaciones también sirven para conocernos, ver cómo reacciona cada uno y si nos sentimos bien con la respuesta del otro. La empatía y la capacidad de perdonar son muy importantes en una relación de pareja.
Un abrazo,
Vanessa
Hola Vanessa! Tú post me tranquiliza! Muchas gracias! Estoy de acuerdo, hace falta mucha humildad y valor!
He pedido perdón a mi hermana escribiéndole un email para que hablemos en persona y podamos recuperar la comunicación. Llevábamos 3 meses sin hablar por una pelea en un mal momento con mucho acumulado y yo he dado el paso. La verdad es que me siento mucho mejor. Pero me preocupa que no se pronuncie. Pues suele ser bastante orgullosa e incluso cruel a veces ..;(qué opinas ? Está en su derecho de no aceptar hablar conmigo pero… es muy doloroso seguir así pues el problema me está sumiendo en una depresión.
Gracias Vanessa!