Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Cómo ser una persona agradecida de las de verdad

persona agradecida

¿Qué crees tú que significa ser agradecido? ¿Cómo crees que son las personas agradecidas? Sí, las personas agradecidas de verdad, las que viven su vida desde el agradecimiento, ¿cómo dirías que son?

Hay quien diría que son personas que dan las gracias a menudo y valoran mucho si alguien les hace un favor.

Pero, en realidad, ser agradecido con la vida tiene mucho más que ver con valorar lo que tienes.

Con valorar cada instante, cada persona, cada maravilloso detalle que forma parte de tu vida y del que no puedes ser consciente si no te paras a mirarlo… Porque sólo los que saben mirar son capaces de ver…

Incluso puedes llegar a ser agradecido con aquello malo que te pasa.

Sí, una persona agradecida también saber dar las gracias por las dificultades.

Porque forman parte de la vida. Porque con las dificultades crecemos. Porque aprendemos. Y porque siempre son para algo… Y, si sabes descubrir ese para qué, la recompensa suele ser muy grande…

Por ejemplo, mi madre lleva bastante enferma varios años y yo he sido su principal cuidadora porque no tengo padre ni hermanos… ¿Para qué? Durante mucho tiempo no supe para qué, pero ahora entiendo que, gracias a su enfermedad y a tener que estar cerca de ella, he podido curar mis heridas con ella, comprenderla, perdonarla, aceptarla y quererla como es… Dejar de reprocharle y de exigirle que hubiera sido de otra forma y agradecer que haya sido quien es y que me haya dado todo lo que me ha dado… Y, gracias a eso, ahora mi relación con ella es de amor puro y, en vez de sentir que tengo que cuidarla, ahora quiero cuidarla y doy las gracias por poder hacerlo.

Es decir, también podemos dar las gracias por las tormentas, y no sólo por los días de sol… Si entendemos que todo sirve y que todo forma parte de la vida.

Y para eso hace falta empezar por apartar la queja y cambiar la pregunta. Dejar de preguntarte “¿por qué me pasa esto a mí?” y empezar a pensar “¿para qué me pasa esto a mí?”.

Ahí es cuando las nubes se apartan y empieza a entrar la luz…

Sí, eso también es agradecimiento.

Pero, sobre todo, ser agradecido consiste en saber ver las luces de nuestra vida… La suerte que tenemos de tener una pareja, unos amigos, una familia, una trabajo, una casa, comida, agua caliente, ropa… Cada uno lo suyo, (casi) todos tenemos infinidad de cosas por las que das las gracias.

Hacer ese ejercicio tan sencillo de empezar o terminar cada día dando las gracias por diez cosas que haya en nuestra vida, desde un coche que nos lleve donde nos haga falta a la llamada de un buen amigo o la sonrisa de un niño que nos alegra el día.

Porque todos podemos echar en falta algo, pero ser agradecido no consiste en mirar lo que te falta, sino aquello que sí tienes.

Como narra esta pequeña historia…

AL MÉDICO

Un hombre fue a consultar a su médico por una serie de dolores inespecíficos que tenía.

-Sí, doctor. Estoy de lo más fastidiado. Me duele todo el cuerpo. Si es que todo me va mal en la vida, todo es un desastre.

El médico empezó a intuir que, tal vez, hubiera una cierta relación entre sus dolencias físicas y sus dolencias anímicas, ya que aquel hombre siguió quejándose de lo desastrosa que era su vida y de lo horrible que era todo. Por eso, y como conocía algunos datos de su vida familiar y personal, le dijo:

-Le entiendo perfectamente. Además, no sabe cómo lamento el fallecimiento de su mujer.

El hombre le miró con expresión de perplejidad.

-Pero doctor, si mi mujer está estupendamente; alguien sin duda le ha debido informar mal.
-No sabe cuánto me alegro de que su mujer esté bien.

Entonces el médico escribió en una hoja, mientras lo decía en alto: “Su mujer está viva”.

-Por cierto, continuó el médico, siento que uno de sus hijos esté enfermo.
-Pero doctor, qué raro está usted hoy; mis hijos afortunadamente están todos sanos.
-Sus hijos están sanos –comentó el doctor mientras lo escribía.
-No quisiera ahondar en la herida, pero lamento que haya perdido su trabajo.
-Doctor, no entiendo qué le pasa, pero…

En aquel momento el hombre comprendió lo poco que había valorado todo lo valioso que había en su vida y cómo se había dejado invadir por unos sentimientos que sólo podían tener su origen en una visión muy parcial de las cosas. Entonces se levantó, dio las gracias al médico y se marchó.

Relato recogido del libro Reinventarse, de Mario Alonso Puig.

¿Qué me dices? ¿Eres consciente de todo lo bueno que hay en tu vida? ¿O tiendes a fijarte más en las cosas malas y en las dificultades del día a día? En la respuesta a estas preguntas encontrarás una de las claves para tu bienestar y tu felicidad.

Y, por supuesto, si quieres puedes compartir tus reflexiones conmigo en los comentarios aquí debajo.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

14 comentarios

14 comentarios
  1. Papaprimerizo 10/08/2017

    Justo esta semana me había propuesto ser más agradecido, pero no por quedar bien, sino con sentimiento, con corazón. Y la verdad es que me siento muy a gusto conmigo mismo, llego más descansado a la noche y en casa las cosas van fenomenal.
    Muchas gracias Vanessa por compartir tus reflexiones.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/08/2017

      Qué bien, me alegro mucho de que en tan pocos días te esté dando tan buenos resultados. Felicidades.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  2. marina rivera gomez 10/08/2017

    Sí, claro que me queda muy claro que no es sólo dar gracias por lo que hacemos y recibimos gracias. Sino que dar gracias es que gracias a dios estoy viva y que sirvo para muchas cosas, trabajo, cuido a mi esposo, a mi suegra y que si yo en este momento faltara sé que alguien mas les dará la mano, pero no como yo lo hacía día a día, sin cansancio y dando gracias a nuestro señor por darme la fortuna de servir. Gracias dios y gracias a usted por estas reflexiones que mucha falta me hacen.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/08/2017

      Muchas gracias, Marina. Hay mucha honestidad y amor en tus palabras. Recuerda quererte a ti también ;-).
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  3. Leticia 10/08/2017

    Yo debo confesar que soy una persona muy pesimista y negativa. No agradezco nada y en vez de eso sólo me quejo. Mi papá, lo que más amo en este mundo, está enfermo de un tumor cerebral, y debo decir que desde que nos enteramos de su diagnóstico mi vida se tornó muy gris. Ya no oro ni agradezco, sólo veo la parte negativa, soy consciente de que tengo un problema de aceptación y que debo buscar por qué esa situación nos pasó a nosotros.
    Aun así me encantó el artículo que escribió. Considero que hay cosas malas de las cuales debemos sacar el lado bueno.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/08/2017

      Leticia,
      Si eres consciente de tu pesimismo y tu negatividad, el siguiente paso es decidir si deseas cambiar y dejar de quejarte… Está en tu mano, sólo depende de ti.
      Y recuerda pensar en el “para qué” te está pasando eso, porque es mucho más útil que el “porqué”.
      Besos y sonrisas,
      Vanessa

      Responder
  4. Sandra Liliana 10/08/2017

    Hola Vanessa,
    Tienes toda la razón, se siente bien. Y mi balanza siempre se inclina hacia lo positivo y eso es algo por lo que debo agradecer.
    Hoy quiero agradecer por encontrarte a ti y a tu post, definitivamente han hecho mi vida (y a los de mi entorno, jeje) mucho mejor.
    Yo pienso a veces que es normal que las cosas estén donde están, pero no, cada cosa es un regalo, una bendición, por las que agradecer. Gracias por enseñarme a mirar.

    Un fuerte abrazo,
    Sandra L.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/08/2017

      Muchas gracias, Sandra. Si ves cuando miras, es porque estás preparada y dispuesta a ello, abierta a ver más allá de lo evidente. Se nota en tus palabras, enhorabuena.
      Por mi parte agradecida de que formes partes de esto y de formar parte de tu vida :-).
      Un abrazo cariñoso,
      Vanessa

      Responder
  5. Martha Vaquiro 11/08/2017

    Vanessa, qué buen artículo.

    Sí, muchas veces no creemos tener cosas que valorar. Las sentimos tan normales como saber que, ah si vivo con mi familia, pero nos nos damos cuenta que no todos tienen la fortuna de tener un hogar, de levantarse y saber que hay alimentos para comer… Son tantas cosas por agradecer y como tú haces referencia hasta a los momentos difíciles porque nos dan un aprendizaje, porque nos hacen mirar, valorar, ofrecer con amor, con alegría, a los demás una sonrisa… Es una oportunidad de mirarnos y mirar a los demás desde el corazón.

    Saludos

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/08/2017

      Muchas gracias, Martha. Qué bonitas palabras… Sí, yo también creo que es una oportunidad de mirarnos y mirar a los demás desde el corazón. Y, desde luego, que muchas veces pasamos por alto cosas sencillas que otros darían lo que fuera por tener. Y es maravilloso saber verlo y agradecerlo :-).
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  6. Paola 13/08/2017

    Pues hoy, yo estoy muy agradecida por tus publicaciones, las cuales me han ayudado mucho a reflexionar sobre lo que soy y lo que valgo, a quererme y a ser una mejor persona conmigo misma y con los demás. Muchas gracias, Vanessa.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 16/08/2017

      Muchísimas gracias a ti, Paola, por darte la oportunidad de mejorar y por compartirlo. Te deseo que sigas en ese maravilloso camino.
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  7. Alejandro 17/07/2020

    Muchas gracias!! Procuro comenzar mi día apuntando los agradecimientos en un cuaderno!!! Me parece que es sanador!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 21/07/2020

      Lo es, Alejandro :-). Muchas gracias por compartir.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA