Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

El paso imprescindible para alcanzar tus sueños

Paso a paso en la arena

El otro día me contaba una amiga que quería llevarse mejor con su pareja, que quería recuperar los momentos de complicidad de hace tiempo y volver a enamorarse, pero que no lo conseguía. “¿Y qué estás haciendo?”, le pregunté. “Le estoy dando muchas vueltas, pensando en cómo eran antes las cosas”. Genial. Pensar es muy bueno. Hay personas que no hacen ni eso. Pero, ¡sólo pensando no se logra nada! Por ahora nadie mueve montañas ni construye catedrales pensando. Y tampoco soluciona crisis de pareja.

Muchas veces queremos conseguir algo y nos parece un mundo llegar hasta allí, como si tuviéramos que surcar mares, escalar montañas y caminar desiertos para alcanzar eso que deseamos… Nos parece tan grande el esfuerzo que mejor quedarnos como estamos, a gustito en nuestra insatisfacción por no tener lo que nos hará felices. A veces veo ese “guau, ¡qué difícil!” en las caras de la gente cuando hablo de cambio y mejora personal, del que han dado tantos, yo misma entre ellos, de los mares que surqué para ser quien quería ser. Pero es que todo viaje empieza con un pequeño paso. Y ese, el primero, es el más importante. ¡Ese es el que marcará tu diferencia! Y te aseguro que siempre hay un pequeño primer paso en lo que sea que quieres alcanzar.

Por eso una costumbre maravillosa sería que cada vez que quieras algo, cada vez que te des cuenta de que te gustaría conseguir algo que no tienes o quitarte un hábito que no te gusta, decidieras cuál es el primer paso que puedes dar y lo dieras. Un paso fácil, sencillo y cómodo para ti. Te pongo algunos ejemplos:

  • Si quieres mejorar tu inglés y siempre estás diciéndolo, pero nunca haces nada, empieza a leer o a hacer algún ejercicio quince minutos al día.
  • Si quieres llevarte mejor con alguien, ten solo un detalle: un halago, un gracias, una sonrisa…
  • Si quieres mejorar tu estado físico, empieza a caminar veinte minutos cada día. O sube las escaleras y pasa del ascensor.
  • Si lo que quieres es ordenar un cajón con papeles y te da mucha pereza, ponte con él diez minutos al día.
  • Si quieres ver más a tus amigos, cada semana proponte un día en el que sí o sí quedarás con alguien.
  • Si quieres tener un pensamiento más positivo, empieza a poner el foco en cosas buenas que te pasan y al final de cada día apunta tres.

Es decir, elige un paso, el que sea, por pequeño que sea. Lo importante es que lo des, porque como no des ese, despídete de conseguir tu sueño. Y una vez dado, vendrá otro, también muy pequeño. Y lo das. Así crearás el hábito de hacer algo pequeñito cada día para alcanzar tu meta. Y sin saturarte, que más vale los cambios minúsculos mantenidos en el tiempo que querer dar una zancada enorme y terminar tan exhausto que abandones.

¿Cómo se prepara mentalmente un peregrino para hacer el Camino de Santiago? No se levanta pensando en los trescientos kilómetros que le quedan. Piensa en los veinticinco que va a caminar ese día. Pero, lo primero, ¡es calzarse las botas y echar a andar!

Ese primer paso, el que te pone en marcha, hay que darlo, no queda otra… Y casi siempre cuesta más el empezar que el camino en sí. Porque cuando te decides a emprender el camino, como por arte de magia, éste se va dibujando delante de ti…

Así dejas de estar sentado hablando de tus buenas intenciones con tu forma física o con el inglés. Dejas de ponerte excusas sobre lo difícil que es llevarte mejor con tu pareja o con tu madre… Porque lo que dices con tus palabras es solo teoría, pero en la vida lo que cuenta es la práctica. ¡Lo que hagas! Y cuando lo hagas por fin te estarás responsabilizando de tu vida, cogiendo sus riendas y conduciéndola hacia tu felicidad. Con esto te aseguro que la motivación y la fuerza que necesites vendrán solas. Y a partir de ahí a cada paso le seguirá otro, apilándose como los ladrillos que construyen un sueño. Ese que si lo miras a lo lejos parece tan difuso, pero que si lo miras de cerca es solo un pequeño paso.

Y es que los pequeños pasos tienen muchas ventajas:

  • Cambiar de golpe un hábito, una creencia o una relación atascada, supone un esfuerzo muy grande. En cambio un pequeño paso hará que salir de tu zona de comodidad sea mucho más sencillo y realizable.
  • Pasito a pasito, avanzando con paciencia, constancia y compromiso, te resultará mucho más fácil mantenerlo en el tiempo. Y cada avance que veas te motivará a dar un paso más (¡recuerda premiarte! Si antes no lo hacías y ahora sí, ¡te mereces un pequeño premio por cada pequeño logro!).
  • La mejor manera de superar cualquier miedo y cualquier excusa es dando un paso. Viendo que no es tan horrible como pensabas, si no que hasta es agradable porque estás dirigiéndote hacia tu sueño.
  • Porque mientras sigas sin tomar la decisión de dar ese pequeño paso, en realidad también estarás tomando una decisión: la de no hacer nada, y con ello alejarte cada vez más de lo que quieres. No te olvides de que lo que no suma, resta.

Decidir hacer algo es un paso necesario. Tener la más sincera y profunda intención de hacerlo también es clave. Pero como no lo hagas, como no des el primer paso, seguirás igual que estás. Hay que tener valor, desde luego. El valor de lanzarte, de dejar de esperar el momento perfecto, de atreverte a fallar para poder acertar, de reconocerte que el único fracaso será no haber dado ningún paso. Pero tú lo tienes. Tienes ese valor. Sabes que lo tienes, lo has demostrado otras veces. Recuérdatelas. Y no importa lo que tardes, no te confundas. Lo importante es que llegues, al único lugar al que merece la pena llegar: tu felicidad.

Sin ese pequeño primer paso, jamás lograrás tus objetivos.
Hasta que no des ese paso, no podrás decir que estás haciendo algo por mejorar tu vida.
Hasta que no des ese paso, no podrás decir que estás siendo el responsable de tu felicidad.

Mira este vídeo. ¿Crees que ellos están siendo responsables?

 

Ser feliz no es cuestión de suerte o de tener algo especial. Ser feliz es cuestión de ponerse a dar los pasos para serlo.

Si esperas a que Santiago de Compostela llame a tu puerta, ya te adelanto que no va a llamar nunca.

Venga, dímelo en los comentarios. ¿Cuál es tu objetivo y cuál va a ser ese primer pasito que vas a dar hacia él? Vamos, ¡tú puedes!

Y, si te resulta difícil, o no sabes por donde empezar, escríbeme.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

13 comentarios

13 comentarios
  1. Reformas Arias 16/05/2014

    Lo leo y parece tan sencillo… luego llevarlo a la práctica es lo complicado.

    Responder
    • Vanessa 16/05/2014

      Hola,
      Claro, precisamente por eso el pensar en un pequeño paso, tan pequeño como sea necesario para que al imaginarlo, te resulte abarcable y sencillo. Decide cuál, decide cuando y hazlo, sin pensar demasiado, como cuando te levantas de la cama.
      Muchas veces somos nosotros mismos, a través de lo que nos decimos con nuestro diálogo interno (“¡qué difícil!”, “no voy a poder”, “no estoy hecho para esto”, etc.), los que nos ponemos la zancadilla para empezar a avanzar hacia algo. Y aquí se trata de todo lo contrario, de que te lo pongas fácil a ti mismo. Eso es lo importante.
      Te invito a que pienses en eso que te gustaría conseguir y a que te imagines un primer paso muy sencillo hacia ello. ¿Cuál podría ser? ¿Cuando podrías darlo? Así, sin exigirte, sabiendo a dónde quieres llegar, pero poniendo el foco solamente en ese primer paso.
      Y después si te apetece puedes escribirme a vanessa@coachingtobe.es y contármelo.
      Confía en que puedes y podrás 😉
      Un abrazo

      Responder
    • Trinidad 29/08/2020

      29-8-2020
      Hola Vanessa, ¿qué tal?
      Lo primero decirte q te leo desde hace muy poco y la verdad q me gustan mucho tus post y estoy aprendiendo mucho.
      En lo referente a este escrito quiero decirte que hace tiempo que apenas conduzco, nunca me gustó mucho y en los últimos años me he vuelto cómoda y dejo que me lleven otros, también es verdad q mientras más tiempo llevo sin coger el coche, más miedillo me da🙂. Siempre me digo “tengo que volver a conducir” pero de ahí no paso. Así que ese va a ser mi primer objetivo, VOLVER A CONDUCIR y como tu dices empezaré dando pasos pequeños, haré pequeños recorridos hasta que vaya cogiendo confianza otra vez.
      Gracias por todo.
      Un abrazo.
      Trinidad

      Responder
      • Vanessa Carreño Andrés 07/09/2020

        Hola Trinidad,
        Me alegro mucho de que te gusten los post y de que te hayas decidido a retomar el conducir. Es lógico que si dejamos de hacer algo, cada vez vaya costando más hacerlo. Recuerda la motivación que te empuja a retomarlo y ya sabes, paso a paso y sin pausa. La comodidad no suele reforzar la autoestima, recuérdalo.
        Un abrazo,
        Vanessa

        Responder
  2. Mo 19/05/2014

    El video es revelador ! Perfecta compañia para tus acertadas palabras. Buen post! Sludos y gracias

    Responder
    • Vanessa 20/05/2014

      ¡Muchas gracias! Me alegro mucho de que te haya gustado 🙂
      Un abrazo

      Responder
  3. Antonia 22/08/2014

    La clave para cumplir tus sueños es ir paso a paso. Todo tarda en llegar y cualquier meta nos parece muy lejos cuando estamos aún en la linea de salida.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 22/08/2014

      Muchas gracias, Antonia. Exacto, una de las cosas que hay que recordar es que todo tarda en llegar. La paciencia y la perseverancia son muy importantes para cumplir nuestros sueños. Nada de quererlo todo ya y a la primera :-).
      Un abrazo

      Responder
      • Antonia 25/08/2014

        Sin duda, y enhorabuena por el blog, es muy inspirador

        Responder
  4. Charo 08/07/2016

    Que buen post Vanessa. Leerte me inspira y me da fuerza cada día. Qué sabia eres.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/07/2016

      Muchas gracias, Charo. Te agradezco mucho esa sabiduría que ves en mí. ¿Sabes que sólo podemos ver en los demás lo que también hay dentro de nosotros? Hablé de ello en este post:
      https://coachingtobe.es/tu-sombra-o-lo-que-nadie-te-habia-contado-de-ti/
      Así que, si ves sabiduría en mí, es porque tú también la tienes :-).
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  5. ANGELICA GIMBERNAT 03/09/2017

    Tienes razón, hay que hacerlo y no postergar…el primer paso es el que hace al camino y hay que empezarlo….

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 05/09/2017

      Muchas gracias, Angelica. Sí, yo también creo que el primer paso es el más importante, el que marca la diferencia.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA