Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

En Tinder se está, pero no se cuenta

Hombre y mujer besándose en la cocina

El otro día me dice una amiga, “tía, que huevos tú contando a todos tus seguidores que estás en Tinder”.

Y, entonces, es cuando yo me pregunto: estar en Tinder, ¿qué significa?

Para ti, ¿qué significa?

Desde luego que va a significar algo diferente para cada persona.

Que habrá quien crea que en Tinder solo están los muertos de hambre y quien piense que estar en Tinder es como estar apuntado a un gimnasio (es decir, una señal como otra cualquiera de tus intereses en este momento. Y punto).

Vaya, que el significado de estar en Tinder lo pone cada persona, en función de sus prejuicios y de sus creencias.

Y, para mí, puede significar de todo.

Para mí, puede ser que estés en Tinder porque quieres echar un polvo o porque quieres tener pareja.

Puede ser cualquiera de estas dos opciones, desde el blanco al negro, y todos los grises que hay en el medio.

Y esto en tan amplio que yo creo que recoge al 90% de la población, ¿no?

O, ¿se te ocurre alguien que no quiera tener sexo nunca o que no quiera enamorarse por nada del mundo? A mí, desde luego que no.

Entonces, ¿hay algo de lo que avergonzarse por decir que estás ahí? ¿Dice eso algo malo de ti? No, solo es un dato.

Lo mismo que apuntarte a un gimnasio puede significar que quieres conocer gente nueva, que quieres ponerte en forma o que quieres sentir que estás haciendo algo para cuidarte (aunque solo pagues la cuota y no aparezcas por allí).

La cosa es que estar en un gimnasio puede significar mil cosas.

Y estar en Tinder, también.

¿Por qué buscar trabajo sí está bien visto?

Además de que, digo yo, si estás en el paro y estás buscando trabajo, ¿te avergonzaría estar en Linkedin o en Infojobs? Me imagino que no.

Pues esto es lo mismo. Estar en Tinder (o en cualquier otra red social del estilo), es exactamente igual.

Si buscas alguna de las mil cosas que se pueden encontrar ahí, ¿cuál es el problema? ¿Alguien tiene derecho a opinar sobre ello más que tú?

No, nadie.

Así que, si estás en Tinder y te cuesta confesarlo, o si en el fondo te gustaría estar, pero no te atreves, observa cuáles son los miedos y las creencias que hay detrás de eso, porque te ayudará muy mucho trabajarlas.

Quiero decir que, muchas veces, lo que hace que una red social como esa no te funcione no es tanto lo que hay en ella, sino la actitud y las creencias con las que llegas tú.

Que si decir que quieres pareja es de necesitadas

Que si buscar aventuras o encuentros sexuales esporádicos es de frescas (aaay, ¡¡¡cuánto nos queda todavía por avanzar en la liberación sexual de la que tanto presumimos!!!).

Que si ahí los tíos solo van a foll@r

Que si debería valerme por mí misma y no necesitar estar con alguien…

Que si hay que ser muy chungo para estar en un sitio como ese…

No lo sé. No sé cuáles son las creencias que te limitan a ti para contar que estás ahí o para abrirte una cuenta si ahora mismo tus intereses encajan en lo que esa app te puede ofrecer.

Las que sean, lo que sea que te esté frenando, has de escucharlas dentro de ti.

Porque, ten claro que, cuanto más coherente sea lo que te pasa por dentro y lo que tú quieres, y cuanto más alineado esté lo que deseas con lo que le muestras al mundo, más segura te sentirás cuando salgas ahí afuera a buscarlo.

Y, por eso mismo, mejores serán los resultados que obtengas.

Y sí, lo he dicho muchas veces, me considero fan absoluta de este tipo de redes sociales, que te permiten conocer a personas con las que de otro modo jamás llegarías a coincidir.

Mi experiencia siempre ha sido muy buena (si quieres que la tuya también lo sea, yo te acompaño. Aquí).

Pero, como todo, hay que saber usarlo. Y eso no depende de la calidad de las personas que te encuentres ahí. Depende de ti.

Es como si me dijeras que no tienes amigos porque el mundo está lleno de gente chunga.

Claro que hay gente chunga. Pero también hay otra maravillosa.

En Tinder, y en todas partes.

Muero por saber qué hace que, en el caso de ahora mismo quieras conocer a alguien -para una noche, para cinco o para mil-, no te hayas abierto una cuenta en una red social tipo Tinder. Por favor, cuéntamelo aquí debajo, ¡prometo responder a cada objeción que reciba! 🙂

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

8 comentarios

8 comentarios
  1. Mayka 05/08/2024

    A mí me costó mucho hacerme el Tinder. Tenía muchos prejuicios y muchos miedos. Y la verdad es que tiene su cosa estar ahí, pero estoy contenta de habérmelo hecho. Conoces a gente de todo tipo, y también tengo buenas experiencias.
    Saludos

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 06/08/2024

      ¡Mil gracias, Mayka! Sí, tan solo es un lugar en el que se conoce gente a más velocidad que en la vida real. Y eso es arriesgado y puede mover mucho, por eso es importante estar bien trabajada y conectada contigo misma, para que la experiencia en conjunto sea agradable.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  2. Elsa 06/08/2024

    Tinder debería ser igual “de bueno” con todo el mundo, pero no es así. Todos somos iguales, pero Tinder no está programado para que sea así. Tinder está basado en la mentira de que hay personas mejores y peores. Ese es mi motivo para no usarlo.

    Yo ya no quiero usar Tinder porque existen libros (cuyo título no recuerdo, me temo) y estudios que demuestran que cataloga a la gente como si fuera mercancía. Es decir, si según sus parámetros “no soy guapa”, nunca te mostrará “a gente guapa”. A mí, una aplicación social no me va a vetar a determinadas personas porque según ella no estoy a su altura.
    Moderna de pueblo también sacó un reel hace tiempo donde contaba que Tinder iba de emparejar a mujeres más jóvenes y con menos estudios con hombres más mayores y con más poder económico.

    Una amiga mía encontró a su pareja, años estable, en Tinder, pero no puedo evitar pensar que Tinder las emparejó porque estaban “al mismo nivel”. Es verdad que se llevan muy bien y la pareja de mi amiga es gente legal, pero…

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 16/08/2024

      Hola Elsa,
      Tal vez sea así, aunque mi experiencia no es esa. Pero hay más aplicaciones que puedes utilizar. Nombraba Tinder porque es la más popular, pero el mensaje del post sirve por igual para todas. Y seguro que hay alguna otra que te puede encajar :-).
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  3. Eva 14/08/2024

    Considero que es un recurso más para conectar, pero hay que estar preparados, hay gente sola, gente casada y al final terminas haciendo un poco de psicóloga sin haber estudiado, o de madre. Pero, como experiencia, en su momento no la pase mal y puse la peor foto actual, pero creo que mucha gente pone su foto de los 15 y eso me enojó y nunca mas volví hasta que se lanzó Bee despues de la separación de la creadora de Tinder. En fin, de lo bueno y lo malo se aprende, pero hay que estar mentalmente preparados.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 16/08/2024

      Hola Eva,
      Sí, desde luego que hay que estar mental y emocionalmente preparada. Una app de este estilo es un lugar en el que te puedes encontrar de todo y la intensidad es muy alta porque todo va muy rápido. Entonces, cuanto mejor estés tú contigo, mejor serás capaz de seleccionar y de gestionar lo que te ocurra. A mí ahora me resulta sencillo y sé que hace veinte años habría sido un infierno. Pero eso tiene que ver conmigo, y no con la app en sí.
      Un abrazo y gracias,
      Vanessa

      Responder
  4. Any 15/10/2024

    Muchas gracias por hacer esto de hablar de tinder o las app de citas. Yo estoy ahí y me han dicho que ahí solo hay basuras de personas que solo juegan con los sentimientos de otros y que te usan y te desechan… Es más me han dicho llegas, colesterol y blokeado… como si uno es un material desechable…

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 18/10/2024

      Hola Any,
      Hay de todo. Si hay personas encantadoras como tú y como yo ;-), lo lógico es pensar que no somos las únicas. Y que haya personas con menos empatía o responsabilidad emocional también tiene sentido, porque están en el mundo y es lógico que en el Tinder también. Pero no pasa nada. Igual que si en la vida te encuentras a alguien así, lo ves y sigues tu camino, se trata de hacer lo mismo ahí. Además de que, cuanto más aprendes a colocarte desde un lugar de amor a ti misma en el mismo nivel que a los demás, más fácil es también que te encuentres a personas que se colocan así.
      Un abrazo y muchas gracias por compartir,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA