Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

La mirada del amor, o cómo quitarte tanto prejuicio

La mirada del amor - pareja mirándose

Nuestra mirada hacia las personas condiciona lo que vemos… Estoy convencida de ello y lo veo cada día en las personas con las que hago un proceso de Coaching.

Sí, dependiendo de cómo estemos con alguien, de si en ese momento estamos mejor o peor, veremos a esa persona de una forma u otra…

Y dependiendo de lo que pensemos o de lo que esperemos de esa persona, nos fijaremos más en unas cosas o en otras.

Nos pasa a todos y nos pasa continuamente.

Por ejemplo, si nuestra pareja tiene un detalle que nos encanta, seguramente después de eso todo lo que haga nos parecerá bien.

¿Qué se le olvida sacar la ropa de la lavadora? No pasa nada, es que tiene mucho trabajo.

En cambio, después de una discusión, la más mínima tontería nos molesta y nos enfada.

¡Cómo se puede haber olvidado de sacar la ropa de la lavadora! Es un egoísta y sólo se preocupa por lo suyo.

¿Te suena?

Lo mismo que en las familias… Igual tenemos un hermano al que hemos etiquetado de pasota y a partir de ahí, le miremos como le miremos, sólo seremos capaces de ver lo pasota que es. Vamos, que si un día se olvida de traer pan para comer lo veremos como algo lógico y normal… “Claro, es que es un pasota y no se le puede pedir nada”.

Y lo mismo con los amigos si creemos que uno de ellos es un criticón, cualquier cosa que nos diga nos hará pensar que ya está como siempre, criticándolo todo.

En cambio, si eso mismo lo dice alguien de quien no tenemos ese concepto, le escucharemos sin juzgarle y sin pensar nada más. Y hasta nos parecerá una crítica constructiva.

Sí, nuestra mirada y nuestros prejuicios condicionan lo que vemos en los demás.

Y, cuando las gafas con las que miramos a alguien están muy sucias, toca limpiarlas.

¡Ojo! Que no las tiene que limpiar el otro, las tienes que limpiar tú (o yo, si estamos hablando de mí).

Empezando por darte cuenta de lo que te está pasando.

De que las gafas que te has puesto para mirar a esa persona están condicionando lo que ves en ella.

Comprendiendo que muchas veces las cosas no son como tú las estás viendo.

Sabiendo reconocer cuándo te estás dejando llevar más por tus prejuicios que por lo que en realidad está pasando.

Dejando a un lado las interpretaciones y fijándote sólo en los hechos.

Es decir, intentando tener una mirada lo más objetiva posible.

Preferentemente, la mirada del amor ;-).

Como cuenta este cuento…

LA MIRADA DEL AMOR

El rey estaba enamorado de Sabrina: una mujer de baja condición a la que el rey había hecho su última esposa.

Una tarde, mientras el rey estaba de cacería, llegó un mensajero para avisar que la madre de Sabina estaba enferma. Pese a que existía la prohibición de usar el carruaje personal del rey (falta que era pagada con la cabeza), Sabrina subió al carruaje y corrió junto a su madre.

A su regreso, el rey fue informado de la situación.

-¿No es maravillosa?-dijo-Esto es verdaderamente amor filial. ¡No le importó su vida para cuidar a su madre! ¡Es maravillosa!

Cierto día, mientras Sabrina estaba sentada en el jardín del palacio comiendo fruta, llegó el rey. La princesa lo saludó y luego le dio un mordisco al último durazno que quedaba en la canasta.

-¡Parecen ricos! -dijo el rey.

-Lo son- dijo la princesa y alargando la mano le cedió a su amado el último durazno.

-¡Cuánto me ama!-comentó después el rey-. Renunció a su propio placer, para darme el último durazno de la canasta. ¿No es fantástica?

Pasaron algunos años y vaya a saber por qué, el amor y la pasión desaparecieron del corazón del rey.

Sentado con su amigo más confidente, le decía:

-Nunca se portó como una reina… ¿acaso no desafió mi investidura usando mi carruaje? Es más, recuerdo que un día me dio a comer una fruta mordida.

Jorge Bucay

 

¿Te das cuenta? ¿Cuántas veces has dejado que tu mirada condicionara lo que estabas viendo en otra persona? ¿Qué es para ti la mirada del amor? Si quieres puedes compartirlo conmigo en los comentarios aquí debajo.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

14 comentarios

14 comentarios
  1. Carmen 07/09/2017

    Es inquietante!!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 08/09/2017

      Carmen,
      ¡Noooo! Es estupendo darte cuenta de si la forma en la que estás mirando condiciona lo que ves o no. Se trata de conocernos para mejorarnos a nosotros mismos y en nuestras relaciones. Y es maravilloso, de verdad :-).
      Un abrazo grande,

      Responder
  2. Alberto 08/09/2017

    En ocasiones no es que las gafas esten sucias, es que hace mucho que no pasamos por la óptica y son los cristales los que no nos ayudan a corregir nuestro defecto; lo intuimos, pero no vamos a la óptica…..

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 09/09/2017

      Sí, es otra manera de explicarlo 🙂 🙂 :-). Muchas gracias, Alberto.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  3. Ana 11/09/2017

    Me encanta tu post! Me queda de tarea revisar mis propios prejuicios y me diste mucha claridad respecto a lo que pasa con mis hermanos. Debido a las etiquetas que desde niña me colocaron mis propios padres, haga lo que yo haga ellos lo toman a mal, no lo valoran y les molesta. No puedo cambiar su perspectiva hacia mí (mis papás no están por la labor de revertirlo aún cuando aceptan que fue y es injusto), pero puedo buscar el aprendizaje, ¿verdad? ¡¡¡Saludos Vane!!!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/09/2017

      Hola Ana,
      Claro que sí. Puedes hacer muchas cosas con esto: buscar el aprendizaje, decirles cómo te sientes cuando no valoran lo que haces, trabajar para sentirte bien a pesar de ello… Ellos no cambiarán si no desean hacerlo, pero tú tienes el poder sobre ti misma, sobre tu manera de sentirte y de mirarles a ellos. Eso siempre :-).
      Un fuerte abrazo,
      Vanessa

      Responder
  4. Sandra Liliana 11/09/2017

    Hola Vannesa,

    Es lo mismo que pido cuando me esfuerzo por mostrarme de otra manera con alguien y esa persona ya me ha rotulado. Que me mire con amor.

    Pienso que si la imagen que tengo de los demás “se refrescara”, yo misma sufriría menos, porque no partiría de prejuicios, de esos que me hacen daño.

    Vannesa.. ¿Y qué puedo hacer para cambiar esos sentimientos que están bien atados a la imagen negativa? ¿Dónde suelen estar guardados?.. Por qué es tan difícil compartir con ellos mi amor..

    Un abrazo para ti,
    Slpg

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 11/09/2017

      Hola Sandra,
      No termino de entender la cuestión que me planteas en el último párrafo. ¿Podrías explicármelo mejor y ponerme algún ejemplo? Muchas gracias.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  5. Sara 14/09/2017

    Estoy de acuerdo y no, porque en el ejemplo anterior de la persona que critica, si tienes esa percepción es porque te ha demostrado que critica casi siempre. Entonces tu mente relaciona eso. Lógicamente si una persona que acabas de conocer lo hace no lo tomas así porque no le conoces pero si lo tratas más a menudo tendrás ésa percepción otra vez e iras con cuidado. A mí me pasa con una persona que exagera mucho las cosas. Al principio le crees porque no le conoces pero luego cuando le conoces más ya dudas si lo que te dice es como lo dice él o en menor escala y ahí tienes que saber si es así o no, según que preguntas hagas. Muchas veces piensas que eres tú, que a veces puede ser, pero otras son los demás y lo que te muestran.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 14/09/2017

      Hola Sara,
      Sí, puede haber situaciones en las que esa persona sea como la estás viendo, claro que sí. Pero creo que son muchas más las que nos dejamos llevar por nuestros prejuicios y nuestras gafas sucias y dejamos que eso condicione nuestra mirada. Se trata simplemente de preguntarte cómo estarías viendo a esa persona si no te dejaras influir por la idea que tienes de ella y la miraras con unas gafas limpias :-).
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  6. Yanet 13/11/2017

    Hola,
    Estimada, me parece muy certero su blog, ojalá me pudiese ayudar en esta pregunta. Aquí va en resumido mi historia: estoy divorciada hace 5 años, siempre he sido gordita, me case virgen como me lo enseñaron. Al año de separada tuve una relación fugaz, no me gusto y comencé a entrar a las paginas de parejas y me di cuenta de que lo único que quieren los hombre es sexo, nada serio, al menos en mi caso. Tengo una personalidad fuerte pero me cohibo ante un hombre que me gusta, siento que no puedo conquistar a un hombre por ser gordita y a la fecha quisiera tener una pareja, pero voy por la vida pensando que ningún hombre se fijara en mí por ser gordita, y por lo mismo sigo sola. Espero su respuesta. Gracias.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 14/11/2017

      Yanet,
      Puede haber hombres más interesados por el sexo que por una relación de pareja, lo mismo que puede haber mujeres más interesadas por el sexo que por una relación. En realidad cada persona tiene unos deseos y unas necesidades, somos todos tan distintos que creo que es más apropiado conocer a cada una que generalizar lo de algunas en todas.
      Respecto a cómo te valoras, cuando nuestra valoración personal se basa en aspectos superficiales, como el físico, nuestra posición económica o lo reconocidos que estamos en el trabajo, si un día eso se tambalea, nuestra autoestima también.
      Una autoestima sana ha de basarse en quién somos, en nuestros valores, en si somos coherentes, en si somos proactivos, en lo que damos a los demás, en cómo nos relacionamos… Desde ahí te sentirás capaz de que cualquier hombre se fije en ti… Y eso no quita para que te cuides por fuera, si quieres perder unos kilos o arreglarte un poco más para un día especial. Pero con la confianza y la seguridad de saber que lo bueno, lo que nadie puede quitarte, está dentro de ti.
      Un abrazo grande,
      Vanessa

      Responder
  7. Eliza 18/05/2019

    Hola, me encanta tu blog. Me ha hecho aprender mucho. Pero es muy complicado con la familia de mi esposo. Les encanta etiquetar a todos… intento que no me afecte… pero me he puesto a la defensiva. Y sé que también tengo que mejorar… gracias por tanta información valiosa 😃.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 23/05/2019

      Muchas gracias, Eliza. Recuerda que tú eliges cómo respondes, desde qué cualidades quieres hacerlo, desde qué valores, cuál quieres que sea tu motivación para recordarlo… Tú eliges sobre ti, nadie tiene ese poder.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA