Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Diez verdades sobre la vida que debemos aceptar

Verdades sobre la vida

¿Cuántas veces te has empeñado tú en luchar contra lo invencible? ¿Cuántas has pretendido ganar batallas imposibles? ¿Cuántas has querido cambiar algo que no se podía cambiar? Yo, muchas.  Todos nos hemos resistido alguna vez a la realidad, esperando que eso la hiciera diferente. Y, aunque creo que cada uno tiene el poder de crear su propia historia, de diseñar su futuro y de cambiar su vida, por primera vez aquí, reconozco que hay algunas verdades que debemos aceptar.

Cuidado, no quiero decir que te resignes, porque eso sería mostrarte impotente ante lo que te pasa. Me refiero a reconocer que algo es como es y que no se puede cambiar. Y, después, elegir cómo responder ante ello.

Así que vale ya de desvanecerse intentando cambiar lo que no se puede cambiar.

Ha llegado el momento de aceptar algunas verdades sobre la vida:

  1. La vida no siempre es justa. No, no lo es. Dejando aparte que la justicia es subjetiva y que lo que es justo para ti tal vez no lo sea para mí, o al revés, aun así siempre habrá cosas que casi nadie considere justas. Pero, ¿quién dijo que la vida fuera justa? Podemos luchar contra las injusticias. Cada uno contra las que considere. Unos lucharán contra el hambre, otros contra los recortes y otros contra su jefe. Pero siempre seguirá habiendo algo injusto para cada uno. Porque no, la vida no es justa.
  2. La felicidad no se alcanza a base de tener (dinero, posesiones, estatus social, reconocimiento, etc. ) ni de hacer (mil cosas cada día, una carrera profesional de éxito, lo que esperen los demás, etc.). Se alcanza a base de ser quien quieras y como quieras ser. Una persona que se quiera, que se cuide, que se motive, que se supere, que se mueva hacia sus objetivos, que dé sin esperar nada a cambio, que acepte sus sentimientos, que sepa gestionarlos, que ame, que se deje amar, que crezca, que avance, que afronte en vez de huir, que se permita cometer errores, que aprenda de ellos, que sepa ver lo bueno de la vida y que sepa agradecerlo…
  3. Las cosas no pasan por casualidad, pasan por causalidad. Porque en algún momento diste o hiciste algo que hoy la vida te devuelve. Porque ese cambio de rumbo que hoy la vida te da sin que se lo hubieras pedido, te llevará mañana a donde necesitabas llegar. Porque cada cosa que vives tiene un motivo. Existe una sincronicidad que, si no es hoy, seguro que mañana entenderás. Porque solo después de lo vivido se puede encontrar el porqué de las cosas. ¿Recuerdas el famoso discurso de Steve Jobs en Stanford? Él lo sabía y lo explicaba muy bien.
  4.  El dolor forma parte de la vida. Todos vamos a sentir dolor en algún momento. Lo mismo que todos vamos a sentir placer en algún momento. Ninguno de ellos puede evitarse porque ambos son parte indisoluble de la vida. Lo que no forma parte de la vida y cada uno puede decidir si lo quiere o no es el sufrimiento. El darle vueltas a algo. El regodearte en ello. El estancarte. El no aceptarlo. Porque aceptar es lo primero para poder cambiar algo.
  5. Tú no eres de ninguna forma. Tú puedes ser como quieras ser. Si eres poco cariñoso, decide serlo más. Si eres poco constante, decide serlo más. Si estás poco seguro de ti mismo, decide estarlo más. Incluso las cualidades que consideramos más propias de nuestra identidad pueden cambiarse. Solo hay que decidirse a hacerlo y encontrar el cómo.  Y si no lo encuentras sólo pide ayuda, pero no digas que no puedes cambiar.
  6. Los obstáculos que te encuentras son regalos que la vida te hace. Porque todo te lleva a un lugar mejor, todo te hace más grande y más fuerte, mejor persona y más capaz de superar dificultades, aunque en ese momento te cueste entenderlo. En cada etapa de nuestra vida ella nos pone delante lo que necesitamos aprender. Cada maestro, ya sea en forma de despido, de separación, de error, de enfermedad, estará ahí para que crezcas y des el siguiente paso hacia la persona que estás destinado a ser. Porque nadie se hace más pequeño después de haber superado algo grande. ¿Y si no lo superas? Imposible. Lee el siguiente punto.
  7. No tienes límites. Tus límites no existen. No están en ninguna parte. Solo están en tu cabeza. Deshazte de ellos y llegarás tan lejos como tú quieras.
  8. El resultado no siempre depende de nosotros. En nuestra mano está hacerlo lo mejor que podemos y que sabemos, pero hay que aceptar que las cosas no siempre suceden como las habías planeado. Porque no estás solo y porque en el Universo se alían otros factores mucho más allá de los propios. Y luchar contra ello sería una osadía bastante pretenciosa.
  9. En la vida hay que correr riesgos, porque nadie puede asegurarte nada. Porque es muy difícil saber de antemano si una decisión es la acertada. Porque lo que importa es si de verdad quieres eso o no lo quieres. Porque incluso aunque no saliera bien, el simple hecho de haberte atrevido hará que confíes más en ti y que sientas que estás liderando tu vida. Y te aseguro que eso no tiene precio.
  10. Tu vida depende de ti y tu suerte la creas tú. Jamás me cansaré de repetir esto porque entenderlo cambió mi vida. ¿Las personas que cumplen sus sueños son fuertes, tienen carácter, sus circunstancias son diferentes o las cosas les salen bien a la primera? ¡Nooo! Las personas que los cumplen lo hacen porque han creído en sí mismas y se han movido, dándolo todo las veces que hiciera falta, aunque después el resto solo nos enteremos de cuando finalmente triunfaron.
    En serio, no son personas diferentes a ti o a mí. Así que, si quieres, tú también serás capaz de cualquier cosa.

Y se me ocurre otra gran verdad que me puede servir para cerrar, a modo de conclusión: la vida no es fácil. Y mucho menos cuando quieres ser mejor y ser feliz. Ahí no te queda otra que hacerla difícil. Y que saber que las cosas no siempre van a salir bien. Pero, ¿quién dijo que todo fuera a ir rodado? A mi, nadie.

Así que si quieres ser feliz no te conformes nunca con el camino fácil ni con el camino seguro, sino con el que veas, oigas y sientas que es tu camino.

Y si aún no sabes bien cuál es, déjame tu email pinchando aquí y cada semana te iré contando cómo descubrirlo.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

2 comentarios

2 comentarios
  1. Paulina Garces 07/11/2014

    Súper bien! Te felicito amiga Coach!

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 08/11/2014

      Muchas gracias, Paulina.
      Un abrazo

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA