Descárgate GRATIS la guía Cómo Defenderte cuando Alguien Traspasa tus Límites

Qué hacer cuando un comentario te sienta fatal

Qué hacer cuando un comentario te sienta fatal - mujer sonriente

Hace poco la pareja de una de mis amigas se fue de vacaciones.

Se fue él. Ella no.

De mutuo acuerdo, decidieron que él se fuera a un viaje que llevaba tiempo queriendo hacer con sus amigos, y que ella se quedara en su ciudad con la hija de ambos.

Total, que él se fue y ella se quedó.

Así que, durante esos días que él estaba fuera, cuando ella se encontraba a alguien y le preguntaban por él, ella contaba que se había ido de vacaciones.

¿Qué escuchaba entonces?

Respuestas como éstas:

-“Vaya, pues mira que irse y dejaros a vosotras aquí…”.

-“Y, ¿cómo no os invitó a ir?”.

-“Debería haberos llevado con él”.

Y, así, numerosos comentarios compadeciéndose de ella y mirándola como a una víctima abandonada.

Todos excepto uno.

¿Sabes lo que le dijo esa persona que le hizo un comentario diferente?

“Uy, ¡qué bien lo vais a pasar las dos!”.

Y entonces fue cuando a ella se le abrió una luz.

¿Qué te quiero decir con esto?

Que cuando alguien te hace un comentario sobre algo tuyo, ese comentario habla más de esa persona que de ti.

De sus miedos, su negatividad y sus carencias.

Y de dónde tiene esa persona puesto el foco.

De si mira más lo que hay o lo que falta.

De si está más en la posibilidad o en la carencia.

Y, todo eso, no tiene nada que ver contigo.

Así que no te lo tomes personal.

Y elige hacia dónde quieres mirar tú.

Y si te suele pasar eso de sentirte mal por lo que hacen o dicen los demás, te recomiendo que escuches ESTE AUDIO GRATUITO en el que te cuento los 5 errores que seguro que estás cometiendo.

¿Quieres más consejos?

Apúntate GRATIS y recibe cada semana herramientas y recursos para tener Más Seguridad, Más Felicidad y Más Bienestar.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

Acerca de Vanessa Carreño

Trabajo con mujeres que se sienten inseguras, no se valoran ni tienen confianza en sí mismas, le dan muchas vueltas a la cabeza y se preocupan mucho por lo que piensen los demás.

Con mis programas de Autoestima, Relaciones Personales y Dependencia Emocional consiguen ganar confianza en sí mismas y sentirse seguras y capaces de alcanzar sus objetivos. Aprenden a valorarse, se atreven a ser ellas mismas y empiezan a disfrutar de su vida y de sus relaciones.

¿Quieres que te ayude a ti también? Solicita una sesión de valoración gratuita conmigo rellenando este formulario.

17 comentarios

17 comentarios
  1. Samsara 22/08/2024

    Hola Vanessa, me gusta mucho leer tus posts y este creo que tiene que ver con esta anécdota que me ocurrió hace unos días.
    Quede con unas amigas para charlar a dos minutos de mi casa y mi hija de 11 años y mi marido se quedaron en casa.
    Después de un buen rato me llama mi hija preguntado donde estoy y a ver si vuelvo a casa porque ya estaba anocheciendo. Le dije donde estábamos y que también había llegado el hijo de una de mis amigas que es amiguito suyo y que si quería podía acercarse. Ella estaba muy tranquila y se alegró mucho y me dijo que ya venía.
    Al minuto me llama mi marido enfadado preguntando si yo le había dado permiso para venir porque en casa mi hija se había portado mal etc. Y bueno yo le dije que como no sabía nada del tema, ni lo había sospechado (normalmente ella suele llamarme para contarme si su padre se enfada con ella por algo) le había dicho que se viniera, pero que viese él si le dejaba o no venir.
    Al ratito apareció mi hija toda frustrada contándonos a todos como su papá le había gritado “como un loco” sin absolutamente ningún motivo!:) Yo me puse a hablar con ella para que me explicara que había pasado y ella repetía sin cesar que ella no había hecho nada de nada y su padre se había puesto a gritarle como un loco.
    Tengo que decir que mi hija es PAS y en cuanto alguien le habla un poco más alto de lo normal se siente así.
    Mientras yo intentaba averiguar lo que había pasado, oí como una de mis amigas le decía a la otra “ahora este (mi marido) se la va montar en casa” “se la va a montar”.
    Yo me quedé bastante extrañada de oir esto pero en ese momento no dije nada ya que estaba aclarando el tema con mi hija, y ya nos fuimos todos para casa.
    A los pocos días cuando hablé con mi amiga de nuevo decidí decirle que no me había sentado bien oir ese comentario ya que no es cierto que mi marido “me la fuera a montar” y quería saber si realmente ella pensaba eso de él y aclararlo.
    A lo que mi amiga a la que realmente aprecio reacciono muy decepcionada, diciéndome que había sido solo un comentario jocoso y que creía que mi marido es una persona maravillosa y que sobre todo no podía entender como yo no sabía esto y que le dolía mucho que yo pensara algo así de ella. Después de una buena charla, aclaramos las cosas, diciendo cada una nuestro punto de vista, y aunque no llegamos a entendernos del todo, seguimos siendo muy buenas amigas cada una con su forma de entender la situación. Yo me quedé un poco triste y culpable por haberle hecho sentir tan mal por decirle que su comentario me había sentado mal pero a la vez era necesario para mí decírselo y creo que fue lo mejor que pude hacer por mí. ¿Podrías darme tu opinión sobre estas reacciones de ambas al comentario/s de la otra? Muchas gracias!

    Responder
    • Mai 26/08/2024

      Hola Samsara, a mí el comentario de tu amiga me da la impresión de que tu amiga tiene mala opinión de tu relación y de que además no te respeta, porque lo dijo en tu cara. A mí también me ha pasado que han dicho algo inapropiado de mí en mi cara, y cuando yo he reclamado, me han dicho que “era broma”. No es broma, lo que no quieren es admitir que han dicho eso, es decir, no hacerse responsables de lo que han dicho y que además no les pongas en su sitio, que saben perfectamente que se lo merecen.

      Además alguien que se ofende porque le digas que algo te ha sentado mal me da mala espina. Si no quiere que respondas a sus comentarios, que no te los haga, ¿no?

      Responder
      • Vanessa Carreño Andrés 03/09/2024

        Muchas gracias por compartir, Mai.
        Un abrazo,
        Vanessa

        Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 03/09/2024

      Hola Samsara,
      Las personas vamos reaccionando a lo que nos pasa con los demás en función de nuestros automatismos y de nuestras heridas, por eso cada una lo vive desde un lugar diferente. Y no se trata de hacerlo perfecto y sin ningún automatismo, sino de ir siendo consciente de lo que se te despierta en este tipo de situaciones y de cómo te colocas o por encima o por debajo del otro, para poder llegar a colocarte de igual a igual.
      En lo que cuentas parece que fuiste respetuosa y sincera con tu amiga, y no que te pusieras por encima (¿tal vez por debajo? Por esto de quedarte con culpa). Lo has aclarado y lo has hecho por ti, eso es maravilloso. Y ahora es como que hubiera habido un pequeño roce en vuestra relación que necesita un tiempo para irse curando. Está bien así, cada una abrazando y respetando lo suyo. Pero lo que es imposible es pretender que nunca haya roces en nuestras relaciones, la única manera de que eso ocurra es que una persona se anule a sí misma.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
      • Samsara 27/09/2024

        Hola, muchísimas gracias a las dos por los comentarios, me han servido mucho. Un abrazo

        Responder
        • Mai 30/09/2024

          Un abrazo, Samsara. Lo que no entiendo es por qué habiendo hecho ella un comentario doloroso para ti, después se hace la víctima cuando se lo dices. Si a ti te importa hacerle daño y a ella no, quizás merezcas una amiga mejor…una que se preocupe por ti y te cuide (en mi opinión).

          Responder
          • Vanessa Carreño Andrés 09/10/2024

            Muchas gracias, Mai.
            Un abrazo,
            Vanessa

        • Vanessa Carreño Andrés 09/10/2024

          A ti, Samsara.
          Un abrazo,
          Vanessa

          Responder
  2. Patricia 22/08/2024

    Yo reviví lo que enseña este artículo justo ayer.
    Bajando a la piscina de la urbanización. Una chica que se iba de la piscina me miró con una sonrisa de “te tengo”/desprecio de frente y le comentó segura y tranquila al chico que iba con ella: “Esa niña tiene la cara rara”.

    Dejé que se alejase un poco y le solté en voz alta: “¡¿Qué has dicho?!” La tía no esperaba que yo me defendiera, obviamente, así que se dio la vuelta de golpe flipando y me dijo poniendo las manos: “¡No, no, a ti no!” Su madre iba detrás, pasó de largo de mí y le dijo a la hija ignorándome:”¿Qué ha pasado?”

    Ahí se quedó la chica perpleja, pillada y avergonzada dándole explicaciones a esa madre que la había educado así de bien, supongo que por ciertos motivos.

    He sufrido acoso escolar y sé perfectamente que quien se mete contigo es insegura, infeliz, está insatisfecho y lo que dice es de sí mismo. La que se sentía con cara rara era ella y sé que no tiene nada que ver conmigo, con lo cual me cabrea tener que haberle dedicado tiempo a este tema, que me dejó con mal cuerpo aunque ya sepa gestionar ese malestar. Es que vamos.

    Aparte que de niña no tengo nada porque tengo casi treinta años.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 03/09/2024

      Muchas gracias por compartir tu historia, Patricia. Quienes hemos sufrido acoso escolar nos volvemos muy sensibles a lo que percibimos del entorno, y nos pueden hacer mucho daño situaciones como éstas que nos conectan con esa sensación de insuficiencia o de ser defectuosas. Te entiendo 💕.
      Un abrazo fuerte,
      Vanessa

      Responder
      • Patricia 04/09/2024

        Hola, Vanessa. Muchas gracias por contestarme, pero realmente no me refería a lo que mencionas.

        A estas alturas, una persona sin educación e imbécil ya nunca jamás me hará sentir insuficiente o defectuosa. Como he dicho, sé que así es como se siente ella, y su intención era pagarlo conmigo. Pero yo la puse en su sitio.

        Lo que me cabrea es que tuviera que fastidiarme la tarde con su falta de autoestima. Y la reacción de la madre, que al esquivarme a mí estaba directamente escurriendo el bulto.

        Es curioso que haya gente que, cuando está acompañada o en grupo, exprese su alegría por no sentirse insegura un rato atacando a otras personas. Y eso me cabrea muchísimo.

        Responder
      • Patricia 04/09/2024

        De hecho quisiera añadir que la líder de mis acosadoras, que se empeñaba en apartarme de las demás, reírse de mí, llamarme rara…Acabó llorando sola en el patio diciendo: “¡¡No tengo amigos!!” Vamos, que intentaba marginarme a mí porque la que se sentía sola era ella. Entre otras cosas le habló mal a otras niñas de mí para que no fueran a mi cumpleaños, así que aparte de ese favor, la verdad es que no me da nada de pena.

        Responder
        • Vanessa Carreño Andrés 06/09/2024

          Totalmente de acuerdo en que lo que hace el otro tiene más que ver con él, sí. Gracias, Patricia.
          Un abrazo,
          Vanessa

          Responder
  3. tnxfw 28/08/2024

    Dijeron que yo estaba fea y que mi novio seguía hablando con su ex, además de ser muy amigos. Lo que pronto me generó la necesidad de compararme con ella. Me sentí horrible.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 03/09/2024

      Hola,
      La necesidad de compararte con otro nace de una sensación de insuficiencia, y es en ti en quien necesitas sanar eso. Entonces será cuando los comentarios de los demás dejarán de generarte ese sufrimiento.
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder
  4. María 19/09/2024

    Hola Vanessa, yo quería mencionarte un reel que hiciste, sobre una mujer que llevaba un tiempo con un hombre; y él le había dicho a ella que las vacaciones se las organizase por su cuenta, que no se preocupase. Y que a ella le había sentado mal ese comentario. Creo que más o menos era algo así. Y nos preguntabas qué opinábamos nosotras.

    Pues bien… a mí el comentario me suena a que el hombre quería tomarse unas vacaciones… de ella… Con lo cual no me extraña nada que a ella le sentase mal el comentario. Es como si la tuviera de fija para el “periodo laboral”, y en vacaciones, pues a otra cosa. Espero que la mujer haya encontrado una situación en la que se sienta bien de verdad.

    Igual me equivoco con mi interpretación, pero a mí tampoco me gustaría nada que me dijeran eso, me suena fatal.

    Responder
    • Vanessa Carreño Andrés 24/09/2024

      Hola María,
      Sí, recuerdo el reel que mencionas. Sobre todo trataba de mostrar que cuando no ha habido una conversación sobre lo que cada uno quiere y espera de esa relación, el otro puede tener una idea de lo que tenemos y yo puedo tener otra (basada en lo bien que estamos cuando estamos juntos). Pero eso no es señal de nada hasta que no hay claridad y cada uno expresa lo que le está pasando en la relación… Vaya, que no hay engaño como tal a no ser que yo te haya dicho X y después no cumpla con X. Por eso es tan importante hablar las cosas, para que no pase esto y no nos peguemos estos batacazos.
      Y sí, entiendo lo que dices de que no te sentirías bien si alguien te dice eso. Gracias por compartirlo!
      Un abrazo,
      Vanessa

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Vanessa Coaching to Be

Únete a los más de 20.000 suscriptores, ¡con regalo incluido!

Apúntate GRATIS y te enviaré ahora mismo el audio "Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal".

Sí, acepto la Política de protección de datos.

No te enviaré nada de spam y puedes darte de baja cuando te apetezca

Los post más leídos

¿Quieres trabajar conmigo?

Rellena este formulario para tener una sesión de valoración gratuita”.

Buscar

¡Hey!

no te vayas sin tu regalo

¿Quieres empezar a confiar en ti, sentirte segura y disfrutar de tu vida y de tus relaciones?
Apúntate gratis y llévate el audio “Cómo Evitar que Alguien Te Haga Sentir Mal" de regalo.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA.

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA

Sí, acepto la Política de protección de datos.

NO TE ENVIARÉ NADA DE SPAM Y PUEDES DARTE DE BAJA CUANDO TE APETEZCA